3,49 €
"Descubre el poder de la empatía y la comprensión: ¡Aprende las claves para guiar y apoyar a niños con TDAH de manera efectiva! Únete a esta travesía transformadora hacia un tratamiento positivo y descubre cómo tu influencia puede marcar la diferencia en la vida de estos niños. ¡Actúa ahora y construye puentes hacia un futuro lleno de éxito y bienestar para ellos y sus seres queridos!
¡Conviértete en el aliado que cada niño con TDAH necesita! Este libro te proporciona las herramientas esenciales para entender, conectar y potenciar el potencial de estos niños. ¡Actúa hoy y sé parte del cambio positivo! Juntos, podemos construir un mundo donde la diversidad de cada niño sea celebrada y apoyada. ¡No esperes más, comienza tu viaje hacia la comprensión y la crianza consciente ahora mismo!"
Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:
Veröffentlichungsjahr: 2024
NEUROPSICOLOGIA
TODOLOQUEDEBENSABERDE NIÑOS CON
TEA O TDAH
TODOS nos hemos equivocado una y mil veces en esta camino de la crianza.
NUNCA es demasiado tarde para mejorar las cosas, para modificar la crianza que llevamos, para REPARAR algún daño que creamos hayamos cometido.
Y existen dos razones CIENTÍFICAMENTE COMPROBADAS para esta afirmación. El cerebro TERMINA su DESARROLLO entre los 25 a 30 años.
El cerebro está preparado biológicamente para ADAPTARSE a CUALQUIER entorno en el que viva.
Los efectos negativas que crean hayan ocasionado en sus hijos por una PRÁCTICA DE CRIANZA, por un APEGO INSEGURO, por una calidad de NUTRIENTES DEFICIENTE, por carencia de LÍMITES en uso de PANTALLAS, por ausencia de estructura en el SUEÑO, por falta de guía en la GESTIÓN DEL ESTRÉS o por muchas más….se PUEDEN REPARAR!!!
Cualquier situación que estén viviendo en el presente la pueden MODIFICAD… el cambio puede comenzar hoy y después de algunos meses disfrutaremos el resultado…. el cerebro está PREPARADO PARA ADAPTARSE a ese cambio.
La crianza puede ser un gran desafío. Algunas edades más que otras!!
Pero una cosa es ABSOLUTAMENTE CIERTA: los primeros 6 años nacemos como padres y se construyen los cimientos cerebrales de nuestros hijos!!! Eso es un GRAN DESAFÍO.
Dicen que HACEMOS LO MEJOR QUE PODEMOS CON LAS HERRAMIENTAS QUE TENEMOS…
Evidencia científica nos revela que poseemos circuitos cerebrales y una cascada de químicos particulares que se activan al interactuar socialmente, al sentirnos amados y reconocidos.
Investigaciones sustentan que la privación por solo 6 meses del amor, la socialización y el afecto pueden conducir a CAMBIOS en estructuras cerebrales y en la química cerebral IRREVERSIBLES.
El cerebro finaliza su desarrollo entre los 25 y 30 años! La adolescencia es una VENTANA DE OPORTUNIDADES para pulir mágico cerebro de nuestros hijos.
Recibir atención CARGADA DE AMOR es una necesidad profundamente biológica que genera una impronta en todos los aspectos de la vida tanto en la SALUD MENTAL como en la FÍSICA a CORTO y LARGO PLAZO.
POR QUE NO QUIERE COMER NADA NUTRITIVO?
Los alimentos altos en azúcar son casi, y sin darnos cuenta, de los primeros alimentos que ofrecemos a nuestros hijos. Casi que todos los alimentos que vende la industria “para bebés y
niños” tiene azúcar agregado y no lo sabemos porque existen más de 200 formas distintas de decir azúcar que ni conocemos.
Cuando llevamos a casa y cuando ponemos en la mesa alimentos altos en azúcar ANTES de TIEMPO estamos abriendo una puerta que nos costará controlar.
Cuando hacemos esto el NÚCLEO ESTRIADO empieza a desarrollar un gusto excesivo y PREDILECCIÓN por los alimentos más DULCES, RECHAZANDO los que no sean igual de dulces o no se sientan igual de BIEN Y DE INTENSO EN EL CEREBRO.
Porque resulta que a esta parte del cerebro le ATRAE y le CAUTIVA todo lo que sea INTENSO, INMEDIATO y EMOCIONANTE y justamente eso hace el azúcar en el cerebro de los niños.
Asi que mi mejor recomendación seria: NO despertemos la posibilidad de una COMPARACIÓN, no permita que el núcleo estriado conozca el azúcar agregado antes de tiempo.
Para después no entrar en cuestionamientos del “¿Por qué no le gusta la fruta y solo quiere galletitas?, ¿Por qué me rechaza las verduras y solo quiere cereal?, ¿Por qué no le gusta la comida nutritiva?
Solo así estaremos desarrollando CIMIENTOS de salud mental SANOS y FUERTES para DESAFIAR la GENÉTICA y las ENFERMEDADES mentales. Y además tendremos la felicidad de verlos comer alimentos que promuevan la salud mental y no la inflamación cerebral.