Wilkie Collins fue un escritor inglés ampliamente reconocido como uno de los pioneros de la novela de misterio y del género policíaco. Nacido en Londres, Collins es célebre por sus obras que exploran el suspenso, el crimen y la crítica social, combinando narrativas innovadoras con un profundo análisis de la moral victoriana. A pesar de haber sido muy popular en su época, su influencia se extendió más allá de su tiempo, dejando una marca indeleble en la literatura de misterio. Collins se destacó por su habilidad para mezclar misterio, romance y crítica social en sus novelas. Entre sus obras más célebres se encuentran The Woman in White (1860) y The Moonstone (1868). La primera es considerada una de las primeras novelas de misterio y destaca por su innovador uso de múltiples narradores y documentos ficticios. The Moonstone, por su parte, es a menudo citada como la primera novela policíaca moderna, con un detective profesional y una estructura que influenció el género en décadas posteriores. Collins revolucionó la literatura de su época al introducir elementos narrativos que más tarde se volverían esenciales en la novela de misterio y crimen. Su énfasis en el suspenso psicológico, la narración en primera persona y los giros argumentales inesperados sentaron las bases del género moderno. Su influencia se extiende a escritores como Arthur Conan Doyle y Agatha Christie, quienes adoptaron y perfeccionaron muchos de sus recursos narrativos. Además, sus novelas reflejan una crítica a la rigidez de la sociedad victoriana, denunciando la corrupción legal y las injusticias sufridas por las mujeres. A través de personajes femeninos complejos y tramas en las que la verdad es revelada con ingenio y astucia, Collins logró desafiar las convenciones de su época.