Mente vertical - Stefano Calicchio - E-Book

Mente vertical E-Book

Stefano Calicchio

0,0
2,99 €

oder
-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

Esto no es un libro. Es un curso, un sistema, un camino práctico hacia la transformación.
El equilibrio entre la vida y el trabajo, tal y como se presenta, es una mentira. Te han dicho que para ser feliz necesitas encontrar el equilibrio adecuado entre el trabajo, las relaciones y el crecimiento personal. Pero, ¿alguna vez has visto a alguien lograr resultados extraordinarios haciendo todo a medias? 

El verdadero equilibrio no se encuentra dividiendo tu tiempo a la perfección, sino aprendiendo a dirigir tu atención profundamente hacia lo que realmente importa. Vertical Mind es el método para desarrollar una mente más centrada, consciente e intencional. Te enseña a eliminar las distracciones, defender tu tiempo, alinearte con tus verdaderos valores, construir relaciones que te eleven y transformar las emociones en aliadas. 

No es teoría, es aplicación. Página tras página, ejercicio tras ejercicio, construirás tu nuevo marco mental. Si estás cansado de sentirte estancado, abrumado por las exigencias externas y sin una dirección clara, ahora es el momento de cambiar. El mundo está lleno de gente que lee y no hace nada. La diferencia entre los que anhelan y los que logran es siempre la misma: la acción.

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB

Veröffentlichungsjahr: 2025

Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Stefano Calicchio

Mente vertical

El método práctico para desarrollar la concentración, la conciencia y los resultados a través de la mente vertical

UUID: 62f9827a-e619-4901-9402-0f417ef167fd
Este libro se ha creado con StreetLib Writehttps://writeapp.io

Tabla de contenidos

Un método práctico para desarrollar la concentración, la conciencia y los resultados a través de la mente vertical.

Cómo utilizar Vertical Mind para obtener los máximos beneficios

Introducción

Test de autoevaluación - Mente vertical: el punto de partida de su viaje

Parte 1: El círculo de la vida - Visualiza tu equilibrio

Una herramienta de sensibilización

Un ejercicio de transformación, no sólo de reflexión

De la concienciación a la acción

Medir el equilibrio

La aplicación práctica del círculo de la vida

Yoga de la mente y verticalidad en las áreas realmente importantes

Parte 2: La pirámide de valores - Construye y alinea tus prioridades

Por qué es tan importante este trabajo

Los distintos niveles de la pirámide de valores

Ejercicio: Identifique su escala de valores

Cómo descubrir los valores inconscientes que guían tu mente inconsciente

Las acciones nunca mienten

Parte 3: Cómo defender tu tiempo y tu libertad

Si decir no te hace sentir culpable, tienes un problema

¿Hasta qué punto eres capaz de decir que no?

Un ejercicio práctico para explorar tu relación con el no

El búfer del tiempo: la técnica para dejar de decir sí a regañadientes (y recuperar el control)

Si tú no decides, otro decidirá por ti

La transformación de Marco: de hombre asediado a líder indiscutible

Parte 4: El poder de la mente vertical

Porque la mayoría de la gente está mentalmente distraída

El método de las personas que consiguen resultados: construir un refugio mental

Construir una mente vertical

La transformación vertical de María

El resultado de la mente vertical

La mente vertical es tu verdadero superpoder

Parte 5: Relaciones: ¿apoyo o distracción?

El juego de las energías: ¿te elevan o te hunden?

Ejercicio: el mapa de relaciones

El caso de Serena: cómo transformó su vida eliminando las relaciones tóxicas

La psicología de las relaciones: contagio emocional y presencia social

Desarrollar la conciencia de las personas que le rodean

Parte 6: El poder de las emociones

¿Por qué son tan poderosas las emociones?

Tres pasos para gestionar las emociones conscientemente

Ejercicio: el diario de las emociones

El yoga como palanca de regulación emocional

Las emociones como brújula

Parte 7: El poder de la gratitud: el equilibrio que lo cambia todo

Gratitud e identidad: ¿quién eres cuando nadie te mira?

La paradoja de la gratitud y la ambición

Cómo la gratitud cambia tu cerebro

Ejercicio: el diario de gratitud

Una historia de transformación: El viaje de Chiara

Cómo la gratitud cambiará tu vida a partir de ahora

Conclusión

Un método práctico para desarrollar la concentración, la conciencia y los resultados a través de la mente vertical.

Vertical Mind - Copyright © Todos los derechos reservados. Ninguna parte de este libro, incluidos textos, imágenes, gráficos o contenidos digitales, puede ser reproducida, almacenada o transmitida de ninguna forma ni por ningún medio -electrónico, mecánico, fotocopia, grabación u otros- sin el permiso escrito del autor, salvo breves citas para reseñas o artículos. Cualquier infracción de los derechos de autor será perseguida con todo el peso de la ley. Para solicitar permiso, póngase en contacto con: calicchio.mail[@]gmail.com

Descargo de responsabilidad El contenido del curso Mente Vertical: Alcanza el equilibrio liberando tu potencial está diseñado con el objetivo de proporcionar herramientas prácticas, reflexiones e inspiraciones para mejorar el equilibrio entre la vida laboral y personal y desarrollar todo tu potencial humano. Sin embargo, la información, las técnicas y los ejercicios contenidos en el curso no pretenden sustituir el asesoramiento psicológico profesional o específico, como el de un terapeuta, psicólogo o médico.

El autor no asume ninguna responsabilidad por los resultados de la aplicación de las estrategias propuestas, ya que el éxito y la eficacia dependen del compromiso individual y del contexto personal. Se recomienda consultar a un profesional cualificado en caso de estrés crónico, ansiedad u otros problemas de salud mental o física. El uso de la información contenida en este curso queda a discreción y bajo la responsabilidad del lector.

Cómo utilizar Vertical Mind para obtener los máximos beneficios

La excelencia no es un acto, sino un hábito Aristóteles

Para sacar el máximo provecho del curso Mente Vertical, es esencial abordarlo con disciplina y constancia. Este curso no es sólo un manual para leer y dejar de lado, sino una herramienta de transformación personal que requiere un compromiso real. Sin poner en práctica los ejercicios propuestos, no es posible lograr resultados reales y duraderos. El cambio se produce a través de la acción, no sólo a través de la comprensión teórica.

A lo largo de mi carrera, primero como periodista y luego también como coach nacional de yoga, fitness y mental, he tenido la suerte y la gran responsabilidad de trabajar con muchas personas en lo más alto de su campo, en Italia y en el extranjero. A lo largo de los años he tratado con personas en la cumbre del deporte, la música, el arte, los negocios y la ciencia.

Si tuviera que enumerar lo que todas estas personas tienen en común, no dudaría en señalar su inquebrantable concentración y determinación, junto con la perseverancia para hacer las cosas correctas durante el tiempo adecuado. Han sido capaces de dirigir sus mentes hacia el estado y los resultados que desean alcanzar.

En realidad, lo que permite a las personas alcanzar la excelencia en sí mismo no es nada extraordinario ni está fuera del alcance de nadie. No se trata de hacer una sola cosa única que esté más allá de las capacidades de la gente corriente. Lo que marca la diferencia es la concentración y la determinación para hacer muchas pequeñas cosas bien y dirigidas en una dirección positiva durante el tiempo suficiente.

Siempre le han dicho que la clave de una vida satisfactoria es el equilibrio. Que hay que "equilibrar" el trabajo y la vida privada, distribuir las energías armoniosamente, sin excederse en ninguna dirección. Parece un buen consejo, ¿verdad? Lástima que, tal y como suele explicarse, no funcione.

Fíjese en las personas más motivadas y realizadas. Aquellas que consiguen resultados extraordinarios en sus carreras, en sus relaciones, en su salud. Ninguna de ellas intenta distribuir su tiempo por igual entre todas las cosas. Ninguna de ellas se sienta delante de una hoja de papel a hacer cálculos para dividir las horas del día en secciones perfectamente equilibradas.

Lo que hacen en cambio es otra cosa: tienen herramientas para hacerse una idea muy clara de por dónde va su vida en el momento presente y hacia dónde tienen que ir verticalmente.

La verdad es que intentar dar la misma importancia a todo es la forma más segura de seguir siendo mediocre en todos los ámbitos de la vida. El verdadero equilibrio no es una distribución uniforme de la energía, sino la capacidad de profundizar en las áreas que realmente te importan en cada momento.

Piénsalo un momento.

Cuando construyes una carrera, no la compaginas con el tiempo libre. Te lanzas con determinación. Y cuando alcanzas cierto nivel, creas espacio para más. Cuando quieres mejorar tu salud, no te limitas a comer un poco mejor. Sigues un protocolo, entrenas con constancia, te comprometes. Si quieres una relación sólida, no basta con dedicarle un poco de tiempo. Tienes que estar presente, dar calidad, comprender a la persona que tienes delante.

El equilibrio vida-trabajo, tal y como se entiende generalmente, no funciona porque parte de un supuesto erróneo: que puedes mejorar tu vida haciendo todo con moderación y desgana. Pero la realidad es que los resultados se consiguen con una inmersión total, no con moderación.

Y aquí es donde entra en juego Mente Vertical.

No se puede estar en todas partes a la vez. Pero puedes estar muy presente en lo que importa. El método que encontrarás en este curso no te pide que lo equilibres todo cada día. Te pide que identifiques las áreas de tu vida que tienen un mayor impacto en tu bienestar y en tus resultados y que vayas vertical con ellas.

Por eso, para sacar el máximo partido de este curso, es imprescindible dedicar al menos una hora diaria durante los próximos treinta días a los ejercicios que encontrarás en las páginas siguientes, aplicando en la vida real los principios y técnicas sugeridos. Esta hora diaria debe convertirse en una cita ineludible, un momento sagrado en el que concentrar toda tu energía para construir nuevos hábitos y un nuevo equilibrio.

Automáticamente, a medida que ganes confianza cuidándote y alimentando tu fuerza interior, te darás cuenta de que otros comportamientos menos funcionales tenderán a reducirse o desaparecer de forma natural.

El curso no debe abordarse de forma superficial ni precipitada. Cada parte contiene herramientas poderosas, pero su eficacia depende de lo bien que se interioricen y se apliquen a la vida diaria. Por este motivo, es muy recomendable repetir el curso al menos tres veces. La primera vez que lea y realice los ejercicios, empezará a ser consciente de las áreas en las que debe trabajar. Si tiene dificultades con una prueba, continúe y retómela más tarde. En la segunda lectura, reforzarás nuevos hábitos y patrones mentales. En la tercera, harás de estos cambios parte integrante de tu modo de vida, consolidando un equilibrio auténtico y sostenible.

Otro aspecto fundamental es la reflexión constante. No te limites a hacer los ejercicios mecánicamente, sino que tómate el tiempo necesario para analizar los resultados, las dificultades y las evoluciones que vayas notando por el camino. Cada pequeño progreso es un signo de crecimiento y cada dificultad es una oportunidad para comprenderte mejor a ti mismo. Tu compromiso debe ir acompañado de una actitud abierta y curiosa, sin juicios ni expectativas poco realistas. No se trata de alcanzar la perfección, sino de desarrollar una mayor conciencia y aprender a dirigir tus energías con mayor eficacia.

Este camino está diseñado para aquellos que realmente quieren mejorar sus vidas, encontrando un auténtico equilibrio entre el trabajo, las relaciones, el bienestar y el crecimiento personal. El método propuesto es el resultado de años de estudio entre el coaching, las ciencias psicosociales y la filosofía yóguica, tres áreas que, integradas entre sí, permiten desarrollar una mente más centrada, un cuerpo más armonioso y una vida más satisfactoria. Afróntalo con determinación, desafíate a ti mismo y ten paciencia contigo mismo. Los resultados llegarán, pero no hasta que tengas el valor de pasar de la intención a la acción.

Introducción

La verdadera libertad llega cuando dejas de luchar contra la realidad y empiezas a trabajar con ella Byron Katie

Antes de entrar en los méritos de este curso, es necesario mirar a la realidad a la cara. No a la que nos gustaría, sino a la que existe. Uno mismo contra el universo nunca es una buena posición. Puede que al principio te parezca bien (durante un tiempo), pero al final el universo tomará el control. La realidad externa es caótica, compleja y fractal por naturaleza. La ciencia lo explica a través del concepto de entropía, la filosofía oriental a través del reconocimiento de la impermanencia.

Por eso es importante buscar el orden y la plenitud dentro de uno mismo, no fuera. De todos modos, no puedes controlar lo que ocurre fuera. En lugar de luchar contra el universo, es mucho mejor aliarse con él. Es la realidad objetiva la que lo confirma.

Encontrar un equilibrio entre la vida laboral y la personal es uno de los mayores retos a los que se enfrenta la gente hoy en día. En Italia, esta dificultad es especialmente evidente. Según el Índice Europeo de Equilibrio Vida-Trabajo, Italia ocupa el puesto 27 de 30 países europeos, con problemas relacionados con la ausencia de un salario mínimo legal y bajos niveles de inclusión. Por si fuera poco, una reciente encuesta realizada a 11.000 trabajadores puso de manifiesto que casi el 50% de los encuestados tiene dificultades para conciliar la vida laboral y personal, con un aumento significativo de los casos de burnout.

Esta situación no tiene que ver con simples estadísticas, sino que refleja vidas rotas, objetivos sacrificados y una falta de enfoque en lo que realmente importa. Mente Vertical nace como respuesta a esta necesidad: es un camino práctico que te guiará hacia la consecución de un equilibrio real y sostenible, ayudándote a centrarte profundamente en tus prioridades y a liberarte de todo aquello que disipa tu energía.

¿Cómo hacerlo?

He aquí una verdad que puede molestarte: no resolverás este problema esperando que algo cambie.

Dejar tu equilibrio personal al azar es exactamente la razón por la que estás atascado en la situación actual. Si tu enfoque hasta ahora ha sido quejarte de la situación sin tomar medidas concretas, tienes que aceptar un hecho: nada cambiará así.

No se consigue un mejor equilibrio simplemente deseándolo. Permítanme ser aún más explícito. No basta con leer libros, hacer yoga, meditar, escuchar podcasts o hablar de ello con los amigos. Se necesita un sistema. Hace falta un plan. Y hace falta el compromiso de aplicarlo día tras día.

Lo primero que hay que tener en cuenta, y que por sí solo puede suponer un gran cambio en la forma de vivir la vida cotidiana, es que no se puede abordar esta cuestión dejándola al azar. De hecho, no se puede mejorar la conciliación de la vida laboral y personal o la vida privada dejando el asunto en manos de la entropía, como probablemente se ha hecho hasta ahora.

Es crucial darse cuenta de que, simplemente dejando el punto al azar y siguiendo adelante con el asunto, nunca podrá producirse un cambio de tendencia en la vida personal. Esto parece un punto completamente obvio, sin embargo muchas personas esperan que las cosas cambien en cualquier momento simplemente esperando que algo cambie desde el exterior.

Los ejercicios prácticos que encontrarás en las próximas páginas de este curso son esenciales si quieres invertir el rumbo y recuperar el control de tu vida. Consumir este curso como si fuera una serie de Netflix no producirá ningún efecto práctico en tu vida. Al contrario, puede ser incluso contraproducente.

Tan importante como saber lo que hay que hacer, es hacer lo que hay que hacer para poder cambiar el camino que uno lleva y empezar a ver resultados concretos externamente.

Seamos claros: este proceso no será fácil. Si fuera sencillo, todo el mundo lo haría. Si cambiar de hábitos fuera indoloro, nadie estaría atrapado en patrones autodestructivos durante años.