9,99 €
ResumenExpress.com presenta y analiza en esta guía de lectura la
Carta al padre que Franz Kafka escribió a su progenitor hablando de su complicada relación y expresándole sus sentimientos de inferioridad hacia él. Clasificada entre correspondencia y escrito literario, el mensaje que nunca llegó a su destinatario expresa un tema recurrente en la obra del célebre escritor.
¡Ya no tienes que leer y resumir todo el libro, nosotros lo hemos hecho por ti!
Esta guía incluye:
• Un resumen completo
• Un estudio de los personajes
• Las claves de lectura
• Pistas para la reflexión
¿Por qué elegir ResumenExpress.com?
Para aprender de forma rápida. Porque nuestras publicaciones están escritas con un estilo claro y conciso que te ayudará a ganar tiempo y a entender las obras sin esfuerzo. Disponibles en formato impreso y digital, te acompañarán en tu aventura literaria.
Toma una dosis de literatura acelerada con ResumenExpress.com
Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:
Seitenzahl: 20
Veröffentlichungsjahr: 2015
Sin lugar a dudas, Franz Kafka, uno de los escritores más importantes del siglo XX, es un autor controvertido: su obra ha dado lugar a numerosos comentarios e interpretaciones. Sus textos reflejan sobre todo la alienación del hombre moderno, las fuerzas sociales y misteriosas, aunque implacables, que dirigen su existencia, así como su vana búsqueda de respuestas en un mundo incomprensible.
Judío de lengua alemana, vivió en Praga y tuvo que contentarse con escribir generalmente por las noches, porque tenía que cumplir con su trabajo en el despacho por la mañana. Aunque sus obras fueron desconocidas en vida, han ido adquiriendo una enorme popularidad tras su muerte en 1924. Entre ellas, las más importantes sin duda son La metamorfosis (1915) y El proceso (1925).
En 1919 como se encontraba en una situación conflictiva con su padre, Kafka decide dedicarle una carta en la que examina su relación remontándose al origen del problema. Su propósito es hacer que comprenda y acepte su punto de vista en los ejemplos de su vida pasada con el fin de poder vivir ambos en armonía.
La Carta al padre,juicio de un padre dominante y, al mismo tiempo, exploración sin compromiso de su propia naturaleza, nos muestra el poder de análisis y de introspección de este genio de la literatura de espíritu atormentado. Del mismo modo, se trata de un documento muy valioso para la interpretación de las obras de Kafka.
Este resumen se centra sobre todo en el contenido de la carta y no respeta sistemáticamente el orden en el que Kafka pasa de un tema a otro.
Kafka comienza su carta retomando una pregunta que su padre planteó un tiempo antes, en la que se preguntaba las razones por las que su hijo debía temerle. Incluso por escrito, afirma Kafka, la respuesta quedará incompleta, debido precisamente a este miedo, pero también porque es un tema muy amplio.