Erhalten Sie Zugang zu diesem und mehr als 300000 Büchern ab EUR 5,99 monatlich.
El mundo de ayer es Viena y Europa antes de 1914, donde Stefan Zweig creció y conoció sus primeros éxitos como escritor, leído con pasión. Por aquel mundo viajó y estrechó amistad con Freud y Verhaeren, Rilke y Valéry… En ese lugar estable, a pesar de las tensiones nacionalistas, la libertad de pensamiento conservaba todas sus prerrogativas. ¿Es este un libro nostálgico? Ciertamente. El escritor exiliado que redacta estos "recuerdos de un europeo" ha visto, y nos cuenta, el formidable desperdicio de un momento histórico, el desplome de los tronos, el cambio de ideas y, por lo tanto, el aplastamiento de una civilización bajo el impulso irresistible del hitlerismo… Lleno de anécdotas, de encanto y de colores, de dramas también, este cuadro de un periodo notable de la historia de Europa resume el sentido de una vida, de un compromiso de escritor, de un ideal. Es uno de los textos más conmovedores y esenciales para ayudarnos a comprender el siglo pasado.
Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:
Seitenzahl: 858
Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:
Stefan Zweig
El mundo de ayer
Recuerdos de un europeo
Edición, traducción y presentación de Marcelo G. Burello
Traducción: Marcelo G. Burello
© 2022. Senda florida
España
ISBN 978-84-19596-25-3
Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, por cualquier medio o procedimiento, sin la autorización previa de la editorial o de los titulares de los derechos.
Impreso en España / Printed in Spain
Índice
Stefan Zweig, aquí y ahora | 5
Prólogo | 13
El mundo de la seguridad | 20
La escuela en el siglo pasado | 52
Eros matutinus | 97
Universitas vitae | 124
París, la ciudad de la eterna juventud | 165
Rodeos en el camino hacia mí mismo | 206
Más allá de Europa | 227
Luces y sombras sobre Europa | 244
Las primeras horas de la guerra de 1914 | 270
La lucha por la hermandad espiritual | 299
En el corazón de Europa | 318
Regreso a Austria | 350
De nuevo al mundo | 378
Ocaso | 403
Incipit Hitler | 440
La agonía de la paz | 479
Stefan Zweig, aquí y ahora
Marcelo G. Burello
Con su convincente locuacidad y sus elocuentes silencios, este libro ha pasado de ser el testimonio de un intelectual europeo finisecular a constituir prácticamente una pieza clave de la memoria moderna, al punto de que bien podría llamarse Breve historia del siglo xx o algo por el estilo. En cierto modo, la aspiración general ya está programáticamente anunciada en el prólogo, cuando el autor mismo confiesa que no pretende narrar su destino individual, sino el de su generación (a lo largo de todo el texto se hace evidente que se expresa más en plural o en impersonal que en primera persona), pero sin duda ha coparticipado un factor externo al texto para consagrarlo, a saber: la sucesión in crescendo de catástrofes barbáricas que han azotado a la humanidad y la inherente perplejidad que suscitan esas calamidades en todo aquel que quiere hacerse una idea, siquiera panorámica, de nuestro pasado reciente. Cabe preguntarse, así, si la “era de los extremos” –como denominara Eric Hobsbawm al más violento de los siglos, el xx– no tuvo en el refinado suicida Stefan Zweig a uno de sus mejores historiadores más gracias a sus caprichos y limitaciones que pese a ellos.
Y es que más aún que en sus muchos y exitosos estudios biográficos, lo fáctico y lo ficticio oscilan en estas páginas sin solución de continuidad, no para escándalo, sino para alegría del lector. Compuesto con largas oraciones (de esas que hacían desesperar a su amigo Joseph Roth por sus pedantes resonancias germánicas), que incluso a veces pierden un poco la ilación, cual si hubiesen sido redactadas y publicadas sin enmiendas, con un logrado “efecto de verdad”, esta idiosincrásica retrospectiva contrasta con otros escritos espontáneos y directos, como los diarios (esporádicos) y las cartas (abundantes) del autor, y a poco de comenzar se parece más a la novela de una vida que a una vida de novela. Como contrapeso a la subjetividad desbordante, por momentos solipsista, del narrador, que a veces esfuma lo histórico y lo contextual, la maestría literaria es perceptible en cada renglón; no es casualidad que Zweig haya escrito en paralelo a esta obra el que acaso sea su mejor relato (y por ende uno de los mejores de la literatura alemana moderna): la Novela de ajedrez. En tanto recurso formal, por ejemplo, las simetrías de los cruces con los emperadores en estaciones ferroviarias o de las noticias de los magnicidios en balnearios son tan evidentes que no precisan comentario, y uno no puede menos que repetir aquello de que se non è vero, è ben trovato. Pero, a fin de cuentas, lo mismo hacía el productor y coleccionista de libros Stefan Zweig, homme de lettres las veinticuatro horas del día, con su propia vida; consideremos que reaccionó ante la Segunda Guerra Mundial tal como lo había hecho ante la Primera, con un trabajo impregnado de conciencia pacifista (deliberadamente o no, sus obras sobre el profeta Jeremías y el filósofo Erasmo fueron su respuesta intelectual ante la barbarie). Con nuestro cronista, la pregunta acerca de dónde termina la vida y empieza la literatura se vuelve irrelevante, para bien o para mal.
En este sentido, por cierto, El mundo de ayer. Recuerdos de un europeo es un título formidable. La primera parte, eufónica y breve, anuncia la pretensión de universalidad y el tono melancólico; el subtítulo, de obvia índole explicativa, acota doblemente los alcances al invocar los ámbitos de la memoria y del Viejo Continente. El nombre concebido originalmente, Meine drei Leben (“Mis tres vidas”), en cambio, pretendía ser económico y sugestivo (Zweig era muy adepto a las triparticiones, y al armar una reconstrucción de su vida lo primero que pensó fue en los tres epicentros que le daban sentido: Viena, Salzburgo y el exilio); es una suerte que el autor, sin duda siguiendo su reciente y exitosa conferencia en francés llamada “La Viena de ayer” (que dictó en Europa y en América entre 1939 y 1940), decidiera cambiar el título inicial, toda vez que se trata mucho menos de una saga personal que de un testimonio generacional.
Esta obra (¿autobiográfica?) fue escrita entre 1940 y 1941, en parte en los Estados Unidos, una vez que el escritor y Lotte Altmann, su secretaria y segunda mujer, abandonaron Gran Bretaña, y en parte en América del Sur, mayormente en Brasil, donde, ya con un visado permanente y un hogar instalado, la pareja parecía iniciar una nueva vida... hasta que el fatídico 22 de febrero de 1942 puso fin a su existencia con una sobredosis de barbitúricos. Fue publicada ese mismo año, sin mayor dilación, por la editorial Bermann-Fischer, con sede en Estocolmo, y se conocen diversas variantes o etapas del texto: el original manuscrito en su tradicional tinta violeta y lleno de correcciones (donado oportunamente a la biblioteca del Congreso de Washington); versiones mecanografiadas por Lotte (que a menudo tomaba dictados o pasaba lo ya hecho); correcciones de galeras sobre pruebas de imprenta; la primera versión impresa, publicada en Suecia; la segunda, publicada con correcciones por la editorial Fischer, ya en Alemania; y una reciente edición crítica, también por Fischer, pero esta vez a cargo de Oliver Matuschek, biografista y especialista en Zweig. Las variaciones son mínimas, pese a todo, y en su mayoría responden a los típicos errores del mundo editorial (en la redacción, en el pasado en limpio, en el armado en imprenta, en el rearmado).
En castellano, sin embargo, el texto tuvo una fortuna singular, que amerita un excurso. Alfredo Cahn, suizo de nacimiento y argentino por adopción, era amigo del autor desde 1918, cuando este terciara a favor del por entonces adolescente en un concurso literario de Zúrich, y desde el principio estuvo acordado que se haría cargo de la traducción (como venía haciéndolo con libros anteriores de Zweig). En la correspondencia entre ambos, curiosamente, fue el propio autor quien le indicó omitir –para no herir el supuesto pudor del mercado hispanohablante– un capítulo íntegro, aquel que trata sobre el despertar sexual, además de un breve párrafo en el capítulo final, y así es como apareció la obra en Buenos Aires, a manos de la editorial Claridad, también en 1942 (el solo nombre de Stefan Zweig garantizaba por entonces un enorme éxito de ventas, y más aún cuando el escritor acababa de quitarse la vida).1 A esta sustanciosa (auto)mutilación, se sumó luego otra omisión grosera, por voluntad de los censores franquistas. La versión de Cahn, de nuevo sin el capítulo conflictivo, y además con mayores supresiones en el último capítulo (donde se describe el paso por España), apareció eventualmente en Barcelona, primero reeditada en Hispano Americana de Ediciones S. A., una vez terminada la guerra, y recogida luego en las Obras completas del autor publicadas por la editorial Juventud, también catalana. En 2001, al cabo, una segunda traducción –ahora sí a partir del texto completo, pero lamentablemente aún sin notas– vio la luz otra vez en Barcelona, a cargo de Joan Fontcuberta y Agata Orzeszek, en editorial El Acantilado.
Contando con los beneficios del moderno trabajo crítico y filológico, a esta saga hemos querido aportar nuestra tercera variante, cotejada, anotada e ilustrada. Salvo por un par de ocasionales notas al pie introducidas por la editorial original (que aquí marcamos con asterisco), todas las demás nos pertenecen. Con ellas hemos querido enmendar errores, advertir sobre omisiones, completar o complementar datos y, en lo posible, ofrecer una cronología más concreta que la que se desprende del texto, a menudo poco lineal y en ocasiones equívoca. Hemos corregido la grafía de muchos apellidos, si bien hemos preservado los numerosos términos en lengua extranjera al alemán, que hacen a la manera políglota y cosmopolita del autor; en todos los casos donde parecía aconsejable, los vertemos al español en nota al pie. Los únicos términos conservados en su forma alemana son Führer y Heil, tristemente célebres merced a los nazis (Reich es aquí siempre “imperio”, en cambio, pues no aparece jamás el sintagma “Tercer Reich”). Personas, lugares y hechos históricos se indican con nota solo en su respectiva primera ocurrencia; en esto puede que hayamos sobreabundado, con el fin de paliar la terca parquedad y el continuo name-dropping de Zweig (tan prolífico en anécdotas con celebridades y tan silencioso respecto de su vida privada).
Esta larga labor surgió por iniciativa de Leopoldo Kulesz y contó con la ayuda directa o indirecta de amigos y colegas a quienes corresponde un sentido agradecimiento; cabe una mención especial para Ana Flores y José Milmaniene, por el continuo estímulo que dieron a esta empresa. Precisamente porque en el fondo se trata de cómo cada quien ha de encarar el momento que le toca en suerte vivir (según lo anuncia el epígrafe de Shakespeare, repetido también al final), reeditar este libro es un honor y casi un deber, pues es un texto sin tiempo, y lo seguirá siendo mientras exista lo que Zweig llamaba “el misterio de la creación artística”, de un lado, y la pulsión de muerte (como la denominara su amigo Sigmund Freud), del otro. En el trance de componerlo, entre la melancolía y la desesperación, el vienés confesaba que “los viejos sentimientos de Casandra despiertan de nuevo” (el mito de Casandra aparece más de una vez en esta obra, sugestivamente);2 la preocupación por las hecatombes seguirá vigente mientras las hecatombes persistan, y El mundo de ayer seguirá siendo, sin vueltas, uno de los mejores documentos de esa angustia.
Buenos Aires, verano de 2019
Enfrentemos el momento tal como este nos requiere.
William Shakespeare, Cimbelino3
Prólogo
Jamás le atribuí tanta importancia a mi propia persona como para sentirme tentado de contarles la historia de mi vida a los demás. Mucho hubo de acontecer, infinitamente mucho más de lo que normalmente le toca a una generación puntual en materia de sucesos, catástrofes y pruebas, para que me armara de valor y comenzara un libro que me tiene por protagonista o, mejor dicho, como centro. Nada más lejos de mí que ponerme en primer plano con él, salvo al modo de quien presenta una conferencia ilustrada con diapositivas; la época pone las imágenes, yo me limito a acompañar con palabras, y en realidad no será tanto mi destino el que narro, sino el de toda una generación: nuestra generación única, que ha cargado con el peso del destino como ninguna otra en el curso de la historia. Cada uno de nosotros, incluso el más pequeño e insignificante, se ha visto convulsionado en su existencia más íntima por las casi ininterrumpidas y volcánicas sacudidas de nuestra tierra europea; y en medio de las innúmeras personas no puedo atribuirme otra prioridad por sobre nadie que la de haberme encontrado como un austríaco, judío, escritor, humanista y pacifista, justamente allí donde los temblores fueron más intensos. Han derrumbado tres veces mi casa y mi existencia,4 me han separado de cada cosa anterior y pasada y, con su dramática vehemencia, me han arrojado al vacío, a ese “no sé adónde ir” que ya conozco tan bien. Pero no me quejo. Es precisamente el apátrida el que se libera en un nuevo sentido, y solo quien ya no está ligado a nada no tiene más nada que respetar. Por eso espero al menos poder cumplir con una de las condiciones principales de todo honesto retrato de época: la sinceridad y la imparcialidad.
Pues sí que me desprendí de todas mis raíces, y hasta de la tierra donde dichas raíces se nutrieron, como rara vez lo habrá hecho otra persona. Nací en 1881, en un imperio grande y poderoso, la monarquía de los Habsburgo; pero ni lo busquen en el mapa: lo borraron sin dejar rastro.5 Me crie en Viena, la metrópolis dos veces milenaria y supranacional, y tuve que abandonarla como un criminal antes de que la degradaran a ciudad provincial alemana. En la lengua en que la escribí, mi obra literaria fue reducida a cenizas, en ese mismo país donde mis libros supieron granjearse la amistad de millones de lectores. Así que no pertenezco más a ningún lugar: soy extranjero en todas partes y, en el mejor de los casos, un invitado. También he perdido la auténtica patria que mi corazón había elegido, Europa, dado que esta por segunda vez se suicida desgarrándose en una guerra fratricida. Contra mi voluntad, he sido testigo de la más terrible derrota de la razón y del más feroz triunfo de la brutalidad que registra la historia; nunca –y no lo digo con orgullo, sino con vergüenza– una generación ha padecido semejante colapso moral desde semejante altura espiritual como lo hizo la nuestra. En el breve lapso que va desde que empezó a salirme la barba hasta que empieza a encanecerse, en este medio siglo han acontecido más transformaciones y alteraciones radicales que en diez generaciones, y todos sentimos lo mismo: ¡ya basta! Mi hoy difiere tanto de cada uno de mis ayeres, mis ascensos y mis traspiés, que a veces me parece que no he vivido solo una sino muchas existencias diversas, completamente distintas entre sí.6 Pues a menudo me pasa que espontáneamente hablo de “mi vida” y sin querer me pregunto: “¿Cuál de ellas?”. ¿La de antes de la guerra? ¿La de la primera o la de la segunda? ¿O la de hoy? Entonces me sorprendo a mí mismo al decir “mi casa”, y de inmediato no sé a cuál de todas me refiero: si a la de Bath, o a la de Salzburgo, o a la casa paterna en Viena. O bien digo “entre nosotros”, y tengo que recordar, espantado, que hace mucho que pertenezco tan poco a la gente de mi patria como a los ingleses y los norteamericanos, pues allí ya no estoy vinculado en forma orgánica y aquí, a su vez, nunca estaré integrado del todo. Tengo la sensación de que el mundo en el que crecí, el de hoy y el que está entre ambos se separan cada vez más, como mundos netamente diferentes. Cada vez que converso con amigos más jóvenes y les cuento episodios de la época anterior a la Primera Guerra, advierto por sus preguntas de asombro cuán histórico o inimaginable se ha vuelto ya para ellos lo que para mí sigue siendo una realidad evidente. Y un instinto secreto que hay en mí les da la razón: se han roto todos los puentes entre nuestro hoy, nuestro ayer y nuestro anteayer. Yo mismo no puedo dejar de maravillarme ante la abundancia, ante la variedad de cosas que hemos apilado en el estrecho espacio de una única existencia (por cierto, de lo más incómoda y amenazada), sobre todo si la comparo con la forma de vida de mis antepasados. Mi padre, mi abuelo:7 ¿qué es lo que han visto? Cada uno de ellos vivió una vida monótona. Una vida singular, de principio a fin, sin ascensos, sin caídas, sin sacudones ni peligros; una vida con pequeñas tensiones e imperceptibles transiciones; las olas del tiempo los llevaron de la cuna a la tumba con un mismo ritmo, sosegado y silencioso. Vivieron en el mismo país, en la misma ciudad, y casi siempre incluso en la misma casa; lo que ocurría en el mundo exterior en realidad solo pasaba en los periódicos y nunca llamaba a su puerta. Claro que en sus días también estallaba alguna guerra en alguna parte, pero eran guerritas, considerando la escala actual, que tenían lugar lejos de las fronteras, y no se oían los cañones; al cabo de medio año, se habían terminado y caían en el olvido, cual una árida página de la historia: entonces retornaba la vieja vida de siempre. Nosotros, en cambio, hemos vivido todo sin retorno; nada quedó de lo anterior, nada volvió. A nosotros nos fue dado participar al máximo de lo que la historia en general asigna económicamente por país y por siglo. Una generación, a lo sumo, había formado parte de una revolución; otra, de un golpe de Estado; una tercera, de una guerra; una cuarta, de una huelga de hambre; una quinta, de una bancarrota nacional, y muchos benditos países, muchas benditas generaciones, ni siquiera de nada de eso. Pero nosotros, que ahora rondamos los sesenta años de edad y de jure8 aún tenemos un poco de tiempo más por delante, ¿qué no hemos visto, no hemos padecido, no hemos presenciado? Nos hemos leído de cabo a rabo el catálogo de todas las catástrofes imaginables (y todavía no llegamos a la última hoja). Yo mismo he sido contemporáneo de las dos mayores guerras de la humanidad y hasta viví cada una en un bando distinto: una, con los alemanes, y la otra, contra los alemanes. Antes de la guerra, he conocido el grado y la forma más altos de la libertad individual, y después, su nivel más bajo desde hace siglos. He sido homenajeado y despreciado, libre y cautivo, rico y pobre. Todos los pálidos jinetes del Apocalipsis han cabalgado a través de mi vida: la revolución y el hambre, la devaluación y el terror, las epidemias y la emigración. Con mis propios ojos, he visto a las grandes ideologías de masas crecer y expandirse: el fascismo en Italia, el nacionalsocialismo en Alemania, el bolchevismo en Rusia y, ante todo, la peor de las pestes, el nacionalismo, que ha envenenado a la flor y nata de nuestra cultura europea. Tuve que ser testigo indefenso e impotente de la más impensable caída de la humanidad en la barbarie, olvidada desde un largo tiempo atrás, con su consabido y programático dogma antihumanitario. A nosotros nos estaba reservado, después de siglos, volver a ver guerras sin declaración de guerra, campos de concentración, torturas, saqueos masivos y bombardeos de ciudades indefensas, bestialidades, todas estas, que las últimas cincuenta generaciones no habían conocido y que las venideras ojalá no tengan que soportar. Pero paradójicamente, justo en el momento en que nuestro mundo retrocedía un milenio en lo moral, también he visto a esa misma humanidad elevarse a cimas insospechadas en lo técnico y lo intelectual, al superar de un aletazo todos los logros de millones de años: la conquista del éter gracias al avión, la transmisión de la palabra terrenal en un segundo por todo el globo terráqueo y, con ello, el triunfo sobre el espacio sideral, la desintegración del átomo, la derrota de las enfermedades más insidiosas, la conversión casi cotidiana de loa hasta ayer imposible en posible. Jamás hasta el día de hoy la humanidad en su conjunto se ha comportado más diabólicamente, y jamás ha alcanzado logros tan semejantes a lo divino.
Se me hace un deber dar testimonio de nuestra vida tensa y dramáticamente llena de sorpresas, porque –repito– todos fueron testigos de esta monstruosa transformación, todos se vieron forzados a serlo. Para nuestra generación, no hubo escapatoria, no hubo hacerse a un lado, como para las anteriores; por obra de nuestra nueva organización de la simultaneidad, nosotros estuvimos permanentemente incluidos en la época. Cuando las bombas destruían las casas en Shanghái, ya lo sabíamos en nuestros hogares europeos, antes de que se evacuara a los heridos. Lo que ocurría allende el mar, a miles de millas, saltaba a nuestros ojos en forma de vivas imágenes. No había defensa, no había protección contra el continuo estar informado e involucrado. No había país al que se pudiera huir ni quietud que se pudiera comprar, siempre y por doquier nos atrapaba la mano del destino y nos metía de nuevo en su insaciable juego.
Había que someterse constantemente a las exigencias del Estado, caer víctima de la política más estúpida, adaptarse a los cambios más fantásticos; uno siempre estaba encadenado a lo común, por mucho que se opusiera; uno se veía arrastrado irresistiblemente. El que atravesó esta era o, mejor dicho, el que fue perseguido y asediado por ella (pues casi no tuvimos respiro) ha vivido más historia que cualquiera de sus antepasados. Hoy también volvemos a encontrarnos ante un giro, ante un final y un nuevo comienzo. Por lo tanto, es muy intencional de mi parte que provisionalmente concluya esta retrospectiva de mi vida en una cierta fecha. Pues ese día de septiembre de 1939 le pone el definitivo punto final a la época que nos formó y educó a los sesentañeros.9 Pero, si con nuestro testimonio transmitimos a la generación venidera siquiera una pizca de verdad surgida del derrumbe, nuestro esfuerzo no habrá sido del todo en vano.
Soy consciente de las circunstancias desfavorables, pero tan características de nuestra época, en las que trato de dar forma a mis recuerdos.10 Los redacto en plena guerra, los redacto en el extranjero y sin la más mínima ayuda para mi memoria. En mi habitación de hotel, no dispongo ni de un ejemplar de mis libros, ni de una anotación, ni de una carta de amigos. No puedo informarme en ningún lado, porque en todo el mundo el correo internacional está interrumpido u obstaculizado por la censura. Vivimos tan aislados como hace siglos, antes de que se inventaran el barco a vapor y el tren y el avión y el correo. De modo que de todo mi pasado no tengo más que lo que llevo en la cabeza. En este momento, todo lo demás me resulta inaccesible o está perdido. Pero nuestra generación ha aprendido bien el arte de no lamentar las pérdidas, y acaso la falta de documentación y detalles sea en beneficio de mi libro. Porque no considero que nuestra memoria sea un elemento que retiene una cosa meramente por azar y que pierde otra por azar, sino una fuerza que ordena y elimina a sabiendas. Todo cuanto uno olvida de su vida en verdad ya estaba condenado a ser olvidado hace mucho, por acción de un instinto interno. Solo cuanto quiero conservar tiene derecho a ser conservado para otros. ¡Así que hablen y elijan en mi lugar, recuerdos, y al menos den un reflejo de mi vida antes de que se hunda en la penumbra!
El mundo de la seguridad
Criados en forma silenciosa, estricta y calma,de un golpe se nos arroja al mundo.Nos envuelven miles de olas,todo nos atrae, varias cosas nos gustan,otras nos fastidian, y de hora en horaoscila el leve e inquieto sentimiento.Sentimos, y lo que sentimosse lo lleva la abigarrada turba del mundo.
Goethe
Si trato de dar con una fórmula práctica que defina la época en que crecí, previa a la Primera Guerra Mundial, confío en que lo más conciso será decir que fue la era de oro de la seguridad. Todo en nuestra monarquía austríaca, casi milenaria,11 parecía tener cimientos duraderos, y el propio Estado parecía el garante máximo de esa estabilidad. Los derechos que concedía a sus ciudadanos estaban respaldados por el Parlamento, una representación libremente elegida por el pueblo, y cada deber estaba delimitado con exactitud. Nuestra moneda, la corona austríaca, circulaba en relucientes piezas de oro y garantizaba así su inmutabilidad. Cada uno sabía cuánto tenía y cuánto le correspondía, qué estaba permitido y qué estaba prohibido. Todo tenía su norma, su medida y peso determinados. Quien poseía una fortuna podía calcular exactamente cuánto ganaría con los intereses anuales; el funcionario y el oficial, por su parte, veían confiadamente en el calendario el año en que obtendrían un ascenso o la jubilación. Cada familia tenía un presupuesto, sabía cuánto podía gastar en casa y comida, en vacaciones estivales y en vida social, además de reservar cuidadosamente y sin falta una pequeña suma para imprevistos, enfermedades y médicos. Quien poseía una vivienda la consideraba un hogar seguro para hijos y nietos; propiedades y negocios se heredaban de generación en generación; mientras un lactante aún estaba en la cuna, ya le depositaban un primer óbolo en la alcancía o en la caja de ahorros para su camino en la vida, una pequeña “reserva” para el futuro. En ese vasto imperio, todo ocupaba su lugar fijo e inamovible, y por encima estaba el anciano emperador;12 aunque si este se moría, se sabía –o se pensaba– que vendría otro y nada cambiaría en ese orden tan bien calculado. Nadie creía en guerras, revoluciones o levantamientos. Todo lo radical, todo lo violento parecía ya imposible en la era de la razón.
Dicho sentimiento de seguridad era la posesión más deseada de millones de personas, el común ideal de vida. Solo gracias a esa seguridad valía la pena vivir, y círculos cada vez más amplios anhelaban participar de ese preciado bien. Primero solo los adinerados disfrutaban de ese privilegio, pero progresivamente las grandes masas se fueron abriendo paso hacia él; el siglo de la seguridad se volvió la edad de oro de las aseguradoras. Se aseguraba la casa contra incendios y robos, el campo contra granizos y tempestades, el cuerpo contra accidentes y enfermedades; se suscribían rentas vitalicias para la vejez y en la cuna de las niñas se depositaba una póliza para la futura dote. Al cabo, se organizaron incluso los trabajadores y consiguieron salario estable y seguro social. El servicio doméstico ahorraba para un seguro previsional y pagaba por adelantado y en cuotas su propio entierro. Solo quien podía mirar el porvenir sin preocupaciones gozaba el presente con buena predisposición.
En esta conmovedora confianza en poder empalizar la vida hasta el último resquicio y contra cualquier irrupción del destino, se escondía una enorme y peligrosa altanería, pese a toda la solidez y la modestia de ese concepto de la vida. El siglo xix, con su idealismo liberal, estaba honradamente convencido de ir por el camino recto e infalible hacia el “mejor de los mundos”.13 Se miraba con desprecio a las épocas previas, con sus guerras, hambrunas y revueltas, como a un momento en que la humanidad aún era menor de edad y no suficientemente ilustrada. Ahora, en cambio, solo era cuestión de décadas hasta erradicar definitivamente los últimos resabios de maldad y violencia, y esta fe en el “progreso” ininterrumpido e imparable tenía para esa época la fuerza de una religión; se creía más en el “progreso” que en la Biblia, y su evangelio parecía irrefutablemente probado por los nuevos milagros cotidianos de la ciencia y la técnica. De hecho, a fines de ese pacífico siglo se hizo más visible, más rápido y más diverso el avance generalizado. En las calles nocturnas, resplandecían las lámparas eléctricas en vez de las luces opacas, los comercios céntricos extendían su nuevo brillo seductor hasta los suburbios, la gente ya podía hablar entre sí a distancia gracias al teléfono, ya se desplazaba en coches sin caballo a nuevas velocidades, ya se remontaba por el aire cumpliendo el sueño de Ícaro. El confort salía de las casas aristocráticas y entraba en las casas burguesas, ya no había que sacar el agua de pozos o fuentes ni encender trabajosamente el fuego en las cocinas, la higiene se expandía, la suciedad desaparecía. Desde que el deporte aceraba sus cuerpos, las personas se fueron volviendo más bellas, más fuertes, más sanas; por las calles se vieron cada vez menos lisiados, enfermos de bocio, mutilados, y todos esos milagros eran obra de la ciencia, el arcángel del progreso. También en lo social hubo avances: año tras año se le concedían nuevos derechos al individuo, la justicia procedía con mayor lenidad y humanidad, e incluso el problema por excelencia, la pobreza de las masas, dejó de parecer insuperable. Se les concedió el derecho a votar a círculos cada vez más amplios, y con este, la posibilidad de defender sus intereses legalmente; sociólogos y profesores competían para hacer más sana –y hasta más feliz– la vida del proletariado… ¿Sorprende que este siglo se regodeara de sus logros y sintiera que cada década terminada era un peldaño hacia otra mejor? Se creía tan poco en recaídas en la barbarie, tales como guerras entre los pueblos de Europa, como en brujas y fantasmas; nuestros padres estaban tenazmente penetrados por la confianza en la fuerza infalible y vinculante de la tolerancia y la conciliación. Honradamente pensaban que las fronteras de las divergencias entre naciones y confesiones religiosas se irían fusionando en lo común a la criatura humana, y así la paz y la seguridad, esos bienes supremos, serían dispensadas a toda la humanidad.
A los hombres de hoy, que hace mucho hemos excluido de nuestro vocabulario la palabra “seguridad” como si fuera un fantasma, poco nos cuesta reírnos de la ilusión optimista de esa generación enceguecida por el idealismo, para la que el progreso técnico de la humanidad necesariamente había de derivar en un avance moral igual de rápido. Nosotros, que en el nuevo siglo hemos aprendido a no sorprendernos más ante algún brote de bestialidad colectiva, nosotros, que cada nuevo día esperamos una vileza mayor que la de ayer, somos sustancialmente más escépticos con respecto a una educación moral del ser humano. Tuvimos que darle la razón a Freud cuando vio en nuestra cultura, en nuestra civilización, apenas una capa que en cualquier instante puede ser perforada por las fuerzas destructoras del inframundo;14 paulatinamente tuvimos que acostumbrarnos a vivir sin suelo bajo nuestros pies, sin derecho, sin libertad, sin seguridad. Por el bien de nuestra propia existencia, hace mucho que renegamos de la religión de nuestros padres, de su fe en un avance veloz y duradero de la humanidad; a los que aprendimos con crueldad, nos parece banal ese optimismo precipitado de cara a una catástrofe que de un solo golpe nos retrotrajo mil años en términos de esfuerzos humanitarios. Pero aunque eso a lo que nuestros padres sirvieron haya sido solo una ilusión, fue una ilusión noble y maravillosa, más humana y fructífera que las consignas de hoy. Y una parte mía, misteriosamente, no puede desprenderse por completo de ella, pese a todo mi saber y todo mi desencanto. Lo que alguien ha tomado del aire de la época y lo ha incorporado a su sangre en su infancia no se deja segregar. Y pese a todo lo que resuena en mis oídos a diario, pese a todo lo que yo mismo e incontables compañeros de destino hemos padecido en humillaciones y pruebas, no soy capaz de renegar por completo de aquella fe de mi juventud en que, pese a todo eso, algún día volveremos a levantarnos. Aun desde el abismo de horror en el que hoy andamos a tientas, medio ciegos y con el alma turbada, rota, miro una y otra vez hacia lo alto, hacia esas viejas constelaciones que brillaban sobre mi infancia, y me consuelo con la heredada confianza en que esta recaída algún día parecerá solo un mero intervalo en el eterno ritmo de la marcha incesante.
Hoy, cuando la gran tempestad hace tiempo que lo destruyó, sabemos definitivamente que ese mundo de la seguridad fue un castillo de naipes. Y, sin embargo, mis padres vivieron en él como en una casa de piedra. En su cálida y plácida existencia, no irrumpieron jamás, ni una sola vez, una tormenta o una corriente de aire; claro que poseían una protección especial contra el viento: eran gente adinerada, que se había ido enriqueciendo de a poco hasta llegar a ser muy rica, y en aquellos tiempos eso acolchaba fiablemente paredes y ventanas. Su forma de vida me parece tan típica de la denominada “buena burguesía judía”, que le diera tantos valores esenciales a la cultura vienesa y que recibió como agradecimiento la total extinción, que con este informe sobre su existencia sosegada y discreta en realidad narro algo impersonal: así como mis padres, vivieron en ese siglo de valores asegurados diez mil o veinte mil familias en Viena.
La familia de mi padre provenía de Moravia.15 Allí, las comunidades judías vivían en diminutas aldeas rurales, plenamente de acuerdo con el campesinado y la pequeña burguesía; de ahí que carecieran por completo de cualquier desánimo y, por otro lado, de la impaciencia ágilmente impulsiva de los judíos galitzianos, los del Este. Robustos, fortalecidos por la vida rural, iban por su camino en el campo tan seguros y tranquilos como los campesinos en su propia patria. Emancipados tempranamente de la ortodoxia religiosa, eran apasionados seguidores de la religión del momento, el “progreso”, y en la era política del liberalismo llegaron a colocar a los diputados más reconocidos en el Parlamento. Cuando se mudaban de su tierra a Viena, se adaptaban con asombrosa rapidez a las altas esferas culturales, y sus avances personales se ligaban orgánicamente al impulso general de los tiempos. Nuestra familia era del todo típica también por esta forma de transición. Mi abuelo paterno comerciaba manufacturas. Por entonces, en la segunda mitad del siglo, surgió la actividad industrial en Austria. Los telares y las hiladoras mecánicos importados de Inglaterra aportaron, gracias a la racionalización, un tremendo abaratamiento en comparación con las viejas artesanías manuales, y con su talento comercial y su perspectiva cosmopolita, los comerciantes judíos fueron los primeros en reconocer la necesidad y la rentabilidad de un cambio en la producción industrial de Austria. Con capitales en su mayoría insignificantes, fundaron esas fábricas velozmente improvisadas que al principio solo funcionaban con energía hidráulica y que, de a poco, se fueron expandiendo hasta ser la industria textil bohemia que dominaba en toda Austria y los Balcanes. O sea que, mientras mi abuelo, típico representante de la época anterior, se dedicó solo a ser intermediario de productos ya acabados, mi padre se adentró decididamente en la era moderna, en tanto fundó en el norte de Bohemia, en su trigésimo año de vida, una pequeña fábrica de tejidos, que con el tiempo, lenta y cautelosamente, amplió hasta transformar en una espléndida empresa.16
Esa cautelosa forma de crecimiento, pese a la tentadora coyuntura favorable, concordaba de lleno con la lógica de la época. Además, se correspondía en especial con el carácter retraído y nada codicioso de mi padre. Había asimilado el credo de su época: safety first,17 y le parecía que lo esencial era poseer una empresa “sólida” (otra palabra favorita de aquellos tiempos), con un capital propio, antes que alcanzar grandes dimensiones a costa de créditos bancarios o hipotecas. El que nadie hubiese visto su nombre en un pagaré o una letra de cambio y el haber figurado siempre del lado del haber en su banco (por supuesto, el más sólido, la entidad crediticia Rothschild18): ese fue el único orgullo de su vida. Era adverso a cualquier ganancia con la menor sombra de riesgo, y en toda su existencia jamás participó de negocio ajeno alguno. Si bien se hizo paulatinamente más y más rico, de ningún modo se lo debía a especulaciones osadas u operaciones a largo plazo, sino a su adaptación al método –común en aquellos cautos tiempos– de utilizar apenas una modesta parte de los ingresos y así ir incrementando considerablemente el capital año tras año. Como la mayoría de su generación, mi padre habría considerado un derrochador sospechoso a alguien que gastara sin cuidado la mitad de sus ingresos sin “pensar en el futuro” (otra expresión recurrente de la era de la seguridad). Gracias a ese continuo ahorro de las ganancias, para la gente adinerada el enriquecimiento permanente en verdad significaba apenas un logro pasivo en aquella época de creciente prosperidad, cuando además el Estado no pensaba en sacar más que un pequeño porcentaje siquiera de los más soberbios beneficios en concepto de impuestos, y cuando, por otro lado, los valores del Estado y de la industria reportaban altos intereses. Y valía la pena. Aún no se robaba a los ahorristas, no se estafaba a los solventes, como en los tiempos de inflación, y justamente los más pacientes, los que no especulaban, obtenían el mayor rédito. Gracias a su adaptación al sistema general de su momento, ya a sus cincuenta años mi padre pudo llegar a ser un hombre acaudalado, incluso en términos internacionales. Pero la forma de vida de nuestra familia solo siguió con muchas vacilaciones el acelerado incremento patrimonial. De a poco nos permitíamos pequeñas comodidades, nos mudamos de una casa chica a otra más grande,19 en las tardes de primavera alquilábamos un auto, viajábamos en coche cama de segunda clase, pero recién en su quincuagésimo aniversario mi padre se dio por primera vez el lujo de irse un mes de invierno a Niza con mi madre. En conjunto, la actitud básica de disfrutar la riqueza teniéndola y no ostentándola se mantenía del todo inalterable. Incluso siendo ya millonario, mi padre jamás fumó un cigarro importado, sino el sencillo trabuco nacional, tal como el emperador Francisco José lo hacía con sus baratos cigarros Virginia, y cuando jugaba a las cartas, siempre hacía apuestas pequeñas. Se aferraba de modo inquebrantable a su retracción, a su vida cómoda pero discreta. Aunque era incomparablemente más distinguido y formado que la mayor parte de sus colegas (tocaba formidablemente el piano, escribía bien y con claridad, hablaba francés e inglés), rehusó todo honor y cargo honorario, y en su vida no pretendió ni aceptó título o dignidad alguna de los que a menudo le eran ofrecidos por su posición como gran industrial. No haberle pedido nunca a nadie, no haber tenido que decir “por favor” o “gracias”: para él ese secreto orgullo valía más que cualquier apariencia.
Ahora bien, en la vida inevitablemente nos llega un momento en que nos reencontramos con la imagen de nuestro padre en nuestra propia imagen. Esa propensión a la privacidad y el anonimato de la forma de vida comienza a desarrollarse en mí cada vez más año a año, por mucho que eso se contradiga con mi profesión, que en cierto modo obliga a que mi nombre y mi persona sean públicos. Pero es por ese mismo orgullo secreto que desde siempre he rechazado toda forma de reconocimiento exterior, no he aceptado títulos ni distinciones ni presidencias de institución alguna, no he participado ni de academias ni de juntas directivas ni de jurados; incluso sentarme a un banquete se me hace una tortura, y la sola idea de hablarle a alguien por algo me seca los labios antes de soltar palabra, aun cuando mi pedido sea para una tercera persona. Sé lo extemporáneas que son estas inhibiciones en un mundo en el que uno solo puede mantenerse libre con astucia y evasivas y en el que, como sabiamente dijera el padre Goethe, “las distinciones y los títulos entorpecen en los tumultos”.20 Pero es mi padre dentro de mí y su secreto orgullo lo que me retiene, y no tengo derecho a resistirme, pues le debo lo que acaso siento mi única posesión segura: el sentimiento de la libertad interior.
Mi madre, apellidada Brettauer de soltera, tenía una procedencia distinta, más internacional.21 Había nacido en Ancona, en el sur de Italia, y de niña hablaba tanto italiano como alemán. Cada vez que hablaba con mi abuela o con la hermana de ella sobre algo que el personal de servicio no tenía que entender, pasaba al italiano.22 Desde mi más temprana infancia, me fueron familiares el risotto y el todavía poco frecuente alcaucil, así como otras especialidades de la cocina meridional, y cada vez que viajaba a Italia, desde el primer momento me sentía como en casa. Pero la familia de mi madre no era italiana en absoluto, sino deliberadamente cosmopolita: los Brettauer, que originariamente se dedicaban al negocio bancario, se habían desparramado pronto por el mundo según el modelo de las grandes familias de banqueros judíos (aunque por supuesto que en una escala muy reducida) desde Hohenems, un pueblito de la frontera suiza.23 Unos se fueron a Sankt Gallen; otras, a Viena y París; mi abuelo, a Italia; un tío, a Nueva York, y esos contactos internacionales les dieron más refinamiento, mayor perspectiva, además de una cierta arrogancia familiar. En esa familia no había pequeños comerciantes ni agentes, sino solo banqueros, directores, profesores, abogados y médicos, todos hablaban varios idiomas, y recuerdo la naturalidad con que al comer en lo de mi tía, en París, se pasaba de una lengua a la otra. Era una familia cuidadosamente “hacia dentro”, y cuando una muchacha de la parte más pobre estaba en condiciones de casarse, la familia entera aportaba una dote magnífica solo para evitar que se casara “hacia abajo”. Mi padre era respetado por ser un gran industrial, claro, pero mi madre, aunque estaba unida a él por el más feliz de los matrimonios, jamás hubiera aceptado que sus parientes se pusieran en línea con los de él. Ese orgullo de provenir de una “buena” familia era inextirpable de todos los Brettauer, y cuando en años posteriores uno de ellos quería expresarme su singular afecto, exclamaba en forma condescendiente: “Tú sí que eres un Brettauer”, como si con eso quisiera decir elogiosamente: “Tú sí que estás del lado correcto”.
A mi hermano y a mí, ya desde pequeños, esa especie de nobleza que muchas familias judías se conferían por omnipotencia a veces nos divertía, a veces nos fastidiaba.24 Siempre escuchábamos que cierta gente era “fina” y otra, “poco fina”, de cada uno de nuestros amigos se averiguaba si era de “buena” familia y se comprobaba tanto el origen de su parentela hasta el último miembro como el de su fortuna. Esa continua clasificación, que en realidad constituía el tema principal de cualquier conversación familiar y social, por entonces nos parecía de lo más ridícula y esnob, porque en definitiva para las familias judías se trataba apenas de una diferencia de cincuenta o cien años, más o menos, desde que habían salido del mismo gueto. Recién mucho después tuve en claro que esa noción de “buena” familia, que a los muchachos nos parecía una farsa paródica propia de una pseudoaristocracia artificial, expresa una de las tendencias más íntimas y secretas del ser judío. En general, se supone que hacerse rico es la verdadera y típica meta en la vida de un judío. Nada más falso. Hacerse rico significa para él solo un escalón, un medio para el auténtico fin, y en absoluto el objetivo íntimo. La intención propiamente dicha del judío, su ideal inmanente, es avanzar en lo espiritual, hacia un estrato cultural superior. Ya en el judaísmo ortodoxo oriental, donde más intensamente se perfilan tanto las debilidades como las ventajas de toda la raza, la voluntad de lo espiritual por sobre lo meramente material se plasma de manera plástica: el piadoso, el erudito de la Biblia, vale mil veces más que el rico en el ámbito de la comunidad; incluso el más pudiente prefiere conceder a su hija en matrimonio a un paupérrimo hombre de espíritu antes que a un comerciante. Dicha supremacía de lo espiritual atraviesa todos los estamentos judíos; hasta el más pobre vendedor ambulante, que arrastra sus paquetes por el viento y la lluvia, tratará de que al menos un hijo estudie, a costa de enormes sacrificios, y toda la familia considerará un título honorario tener en su seno a alguien claramente valioso en lo espiritual (un profesor, un erudito, un músico), como si este la ennobleciera en virtud de sus logros. De modo inconsciente, hay algo en el judío que busca escapar de lo moralmente dudoso, de lo desfavorable, de lo mezquino y lo no espiritual inherente a todo comercio, a todo lo puramente mercantil, para elevarse hasta la esfera más pura, ajena al dinero, cual si quisiera –dicho en forma wagneriana– redimirse a sí mismo y a toda su raza de la maldición del dinero. Por eso es que casi siempre entre los judíos el afán de riqueza se agota en dos o a lo sumo tres generaciones dentro de una familia, y justamente las dinastías más poderosas se encuentran con que sus hijos no están dispuestos a hacerse cargo de los bancos, las fábricas, los confortables y acrecentados negocios de sus padres. No es casual que lord Rothschild fuera ornitólogo, que Warburg fuera historiador del arte, que Cassirer fuera filósofo, que Sassoon fuera poeta;25 todos ellos obedecían al mismo impulso inconsciente de liberarse de lo que había hecho estrecho al judaísmo, del mero y frío lucro, y tal vez en eso se expresa incluso el secreto anhelo de huir hacia lo espiritual para dejar lo puramente judío y diluirse en la humanidad general. “Buena” familia, así, quiere decir más que algo exclusivamente social que ella misma se concede mediante tal designación; quiere decir un judaísmo que ya se ha liberado o que comienza a liberarse de todos los defectos y las estrecheces y las mezquindades que el gueto le ha impuesto, adaptándose a otra cultura, y de ser posible una cultura universal. El hecho de que esa huída hacia lo espiritual gracias a una desproporcionada abundancia de profesiones intelectuales le resultara tan fatídica al judaísmo como antes lo había sido su limitación a lo material sin duda es una de las paradojas eternas del destino judío.
En casi ninguna otra ciudad de Europa era el afán por lo cultural tan apasionado como en Viena. Precisamente porque la monarquía, porque Austria no había sido ni políticamente ambiciosa ni militarmente muy exitosa en los últimos siglos, el orgullo patrio se había orientado con mayor intensidad hacia el deseo de un predominio artístico. Del antiguo imperio de los Habsburgo, que antaño gobernara Europa, se habían desprendido largo tiempo atrás las provincias más importantes y valiosas, alemanas e italianas, flamencas y valonas; mas la capital, refugio de la Corte, guardiana de una tradición milenaria, había permanecido intacta en todo su antiguo esplendor. Los romanos habían puesto las primeras piedras de la ciudad como un castrum,26 una avanzada para proteger a la civilización latina de los bárbaros, y más de mil años después, la embestida de los otomanos hacia Occidente se estrelló contra esos muros. Por aquí habían pasado los nibelungos,27 desde aquí los sietes astros inmortales de la música iluminaron el mundo (Gluck, Haydn y Mozart, Beethoven, Schubert, Brahms y Johann Strauss28), aquí confluyeron todas las corrientes de la cultura europea; en la Corte, en la nobleza y en el pueblo, lo alemán se unió por sangre con lo eslavo, lo húngaro, lo español, lo italiano, lo francés, lo flamenco, y el auténtico genio de esta ciudad de la música fue disolver armónicamente todos esos contrastes en algo nuevo y singular: lo austríaco, lo vienés. Acogedora y especialmente dotada para la receptividad, esta ciudad concitó a las fuerzas más dispares, las distendió, las aflojó y las apaciguó; vivir aquí, en esta atmósfera de conciliación espiritual, era un sosiego, y sin saberlo, todo ciudadano de Viena se formaba para lo supranacional, para lo cosmopolita, para ser un ciudadano del mundo.
Ese arte de la homologación, de las transiciones musicales y delicadas, pronto se hizo manifiesto en la imagen externa de la ciudad. Crecida lentamente a lo largo de los siglos, desarrollada de un modo orgánico desde adentro, sus dos millones de personas la poblaban lo suficiente para garantizar todo el lujo y toda la diversidad de una gran urbe, pero no tan desproporcionada como para separarse de la naturaleza, como Londres o Nueva York. Las últimas viviendas de la ciudad se reflejaban en el caudaloso torrente del Danubio, o miraban hacia la vasta llanura, o se perdían entre jardines y campos, o trepaban por las suaves colinas de las últimas estribaciones de los Alpes, rodeadas de bosques verdes. No se podía percibir bien dónde empezaba la naturaleza y dónde la ciudad: una y otra se fusionaban sin resistencia ni contradicción. En el interior, a su vez, se veía que la ciudad había crecido como un árbol, agregando anillo tras anillo, y en lugar de los viejos muros fortificados, al núcleo central y más precioso lo rodeaba la Ringstrabe con sus mansiones.29 En el centro, los antiguos palacios de la Corte y de la nobleza narraban una historia petrificada; Beethoven había tocado en lo de los Lichnowsky, Haydn había sido huésped en lo de los Esterházy, en la vieja universidad había resonado por primera vez La Creación de Haydn, el Hofburg había visto generaciones de emperadores, el Schönbrunn había visto a Napoleón, en la catedral de San Esteban se habían postrado los príncipes aliados de la cristiandad para agradecer por salvarse de los turcos, la universidad había contemplado a innumerables luminarias de la ciencia entre sus muros.30 Y en medio se alzaba, orgullosa y pomposa, la nueva arquitectura, con centelleantes avenidas y fulgurantes comercios. Pero la vieja arquitectura estaba tan poco reñida con la nueva como la piedra trabajada con la naturaleza intacta. Vivir aquí era maravilloso, en esta ciudad que a todo lo extranjero lo acogía hospitalariamente y se le entregaba de buena gana. Era natural gozar la vida en su aire liviano, animado por la alegría, como en París. Como se sabe, Viena era una ciudad gozosa, pero ¿qué es la cultura sino sonsacar lisonjeramente lo más refinado, lo más delicado, lo más sutil de la materia bruta de la vida, por obra del arte y el amor? Sibaritas en lo culinario, muy interesados por el buen vino, la cerveza fresca y amarga, los dulces y las tortas opulentas, en esta ciudad también eran muy exigentes en placeres más sutiles. La música, el baile, el teatro, la conversación, los buenos modales y el buen gusto se cultivaban aquí como un arte singular. Ni lo militar ni lo político ni lo comercial preponderaban en la vida del individuo o la comunidad. La primera mirada de un vienés promedio a los matutinos no se enfocaba en las discusiones del Parlamento o en los acontecimientos mundiales, sino en el repertorio teatral, que para la vida pública local cobraba una importancia apenas concebible en otra ciudad. Pues para los vieneses, y para los austríacos, el teatro imperial, el Burgtheater, era mucho más que un mero escenario donde los actores interpretaban ciertas obras: era el microcosmos que reflejaba el macrocosmos, el colorido reflejo en el que la sociedad se miraba a sí misma, el único y auténtico cortegiano del buen gusto.31 En sus actores, los espectadores veían modelos de cómo vestirse, cómo ingresar a un ámbito, cómo conversar, qué palabras usar en tanto caballero de buen gusto, y cuáles evitar. En vez de ser un mero lugar de entretenimiento, el escenario era una guía hablada y visual de buenos modales, de expresión correcta, y un nimbo de respeto envolvía, cual aura de santidad, todo lo relacionado con el teatro de la Corte, por lejana que fuera la relación. El primer ministro, el magnate más rico podían recorrer las calles sin que nadie girara para mirarlos, pero a un actor de la Corte o a una cantante de ópera la reconocían cualquier dependienta o cualquier cochero; de niños nos contábamos con orgullo cuando veíamos pasar a uno de esos personajes (cuyas imágenes y autógrafos coleccionábamos32), y ese culto casi religioso a la personalidad llegó tan lejos que se extendió al entorno; el peluquero de Sonnenthal, el cochero de Josef Kainz eran personas respetadas a las que se envidiaba en secreto;33 los jóvenes elegantes se jactaban de vestirse con el mismo sastre que ellos. Los aniversarios y los entierros de un gran actor eran acontecimientos que opacaban cualquier suceso político. Ser representado en el Burgtheater era el máximo sueño de todos los escritores vieneses, puesto que significaba una especie de nobleza vitalicia e implicaba una serie de honores tales como entradas gratis para toda la vida e invitaciones a todos los actos oficiales; uno llegaba a ser huésped en la casa imperial, incluso, y todavía recuerdo la solemnidad de mi ingreso en ella. Una mañana, el director del Burgtheater me había pedido visitarlo en su despacho para comunicarme, tras previa felicitación, que un drama mío había sido aceptado por ese teatro; cuando llegué a mi casa esa noche, encontré su tarjeta en mi vivienda. Me había hecho una visita formal a mí, con mis veintiséis años: por la sola aceptación, yo me había vuelto autor del teatro imperial y un gentleman al que el director de una institución imperial tenía que tratar au pair.34 Y lo que pasaba en el teatro afectaba en forma indirecta a cualquiera, incluyendo al que no tenía contacto directo alguno. Me acuerdo, por ejemplo, de que siendo yo muy pequeño, un cierto día nuestra cocinera irrumpió con lágrimas en los ojos: acababan de decirle que Charlotte Wolter (la más célebre actriz del Burgtheater) había muerto.35 Lo grotesco de esa vehemente tristeza, lógicamente, consistía en que esa vieja y semianalfabeta cocinera no había estado ni una sola vez en el distinguido Burgtheater y jamás había visto a la Wolter en escena o en la vida normal; pero es que en Viena una gran actriz nacional pertenecía a la propiedad pública de la ciudad a tal punto que hasta los que no tenían interés percibían su muerte como una catástrofe. Cualquier pérdida, la desaparición de un cantante o un actor popular, inevitablemente se volvía ocasión de luto nacional. Cuando demolieron el “viejo” Burgtheater, donde se había estrenado Las bodas de Fígaro, de Mozart,36 toda la sociedad vienesa se reunió en sus salones solemne y conmovida, cual en un entierro; el telón apenas había bajado cuando todos se abalanzaron sobre el escenario para llevarse al menos una astilla del tablado sobre el que habían actuado los preciados actores, cual una reliquia, y aún décadas después, en docenas de hogares se veían esas insignificantes astillas guardadas en preciosos estuches, cual las astillas de la santa cruz en las iglesias. Incluso nosotros no actuamos mucho más sensatamente cuando tiraron abajo el denominado Salón Bösendorfer.37 Esa pequeña sala de conciertos, dedicada exclusivamente a la música de cámara, en sí era un edificio del todo irrelevante y poco artístico, que antes había sido la escuela de equitación del príncipe de Liechtenstein y luego había sido adaptado, gracias a un revestimiento de madera nada ostentoso, a propósitos musicales. Pero tenía la resonancia de un violín antiguo y para los aficionados a la música era un santuario, porque Chopin y Brahms, Liszt y Rubinstein habían dado conciertos allí, porque muchos de los más célebres cuartetos se habían estrenado allí. Y ahora tenía que cederle el lugar a un nuevo edificio funcional, lo que resultaba inconcebible para nosotros, que allí habíamos pasado horas incomparables. Cuando sonaron los últimos compases de Beethoven, interpretado mejor que nunca por el “Rosé-Quartett”, nadie se levantó. Gritamos y aplaudimos, algunas mujeres sollozaron por la emoción, nadie quería aceptar que se trataba de una despedida. Apagaron las luces de la sala para echarnos. Ninguno de los cuatrocientos o quinientos fanáticos se movió de su asiento. Permanecimos allí media hora, una hora, como si con nuestra sola presencia pudiéramos forzar la salvación de ese viejo ámbito sagrado. ¡Y cómo luchamos los estudiantes con petitorios, manifestaciones y artículos para que no derrumbaran la casa donde murió Beethoven!38 Cada una de esas viviendas históricas de Viena era como un pedazo de alma que nos arrancaban del cuerpo.
Este fanatismo por el arte, y en especial por el arte dramático, en Viena penetraba todas las clases. Gracias a su tradición secular, de por sí Viena era en verdad una ciudad claramente estratificada y al mismo tiempo, como alguna vez escribí, maravillosamente orquestada. La conducción estaba en manos de la casa imperial. El castillo imperial era el centro de la supranacionalidad de la monarquía no solo en el sentido geográfico, sino también en el sentido cultural. Alrededor de dicho castillo, los palacios de la alta nobleza austríaca, polaca, checa y húngara conformaban algo así como una segunda muralla. Luego venía la “buena” sociedad, constituida por la nobleza baja, el alto funcionariado, la industria y las “viejas familias”, y por debajo estaban la pequeña burguesía y el proletariado. Todos estos estratos vivían en sus respectivos ámbitos e incluso en sus propios distritos: la alta nobleza vivía en sus palacios del centro de la ciudad; la diplomacia, en el tercer distrito; la industria y el comercio, cerca de la Ringstrabe; la pequeña burguesía, en los distritos interiores (del segundo al noveno); el proletariado, en el circunferencia exterior. Sin embargo, todo se comunicaba en el teatro y en las grandes festividades como el desfile de flores en el Prater,39 donde trescientas mil personas aclamaban a los “diez mil superiores” que pasaban eufóricos en sus carrozas espléndidamente adornadas. En Viena, todo cuanto irradiara color o música era una ocasión festiva: las procesiones religiosas como la fiesta del Corpus, los desfiles militares, la “Burgmusik”;40 incluso los entierros tenían una fervorosa concurrencia, y todo vienés que se preciara de serlo ambicionaba ofrecer un “lindo cadáver”, con pompas fúnebres y mucho séquito: para un buen vienés, hasta su muerte se convertía en una fiesta para los demás. En esa sensibilidad para lo multicolor, lo estridente, lo festivo, en ese placer por lo teatral como juego y como reflejo de la vida, tanto en el escenario como en la realidad, toda la ciudad estaba de acuerdo.
No era nada difícil mofarse de esa “teatromanía” de los vieneses, que ciertamente a veces degeneraba en lo grotesco por su fisgoneo en los más irrisorios datos de la vida de sus ídolos, y nuestra indolencia austríaca respecto de la política, nuestro estancamiento económico frente al vecino Imperio alemán, de hecho puede atribuirse en parte a esa complaciente sobrevaloración. Mas, en el sentido cultural, tal sobreestimación de los acontecimientos artísticos arrojó algo único: ante todo, un respeto extraordinario por todo producto artístico, luego, tras siglos de práctica, expertos sin par, y por último, gracias a estos, un nivel sobresaliente en todos los planos de la cultura. El artista siempre se siente mejor y a la vez más motivado allí donde se lo valora y aun donde se lo sobrevalora. El arte siempre alcanza la cima cuando se vuelve un asunto vital para todo un pueblo. Y así como la Florencia y la Roma del Renacimiento supieron atraer a los pintores y formarlos para la grandeza, pues cada uno de ellos sentía el deber de superarse siempre a sí mismo y superar a los demás frente a toda la ciudadanía, en una competencia continua, así también sabían los músicos y los actores de Viena la importancia que tenían en la ciudad. Nada pasaba desapercibido en la Ópera de Viena o en el Burgtheater; de inmediato se percibía una nota equivocada y se censuraba una entrada a destiempo, o un acortamiento, y semejante control no lo ejercían tan solo los críticos profesionales, en los estrenos, sino asimismo cotidianamente los oídos de todo el público, aguzados merced a una atenta y permanente comparación. Mientras en la política, en la administración, en la moral todo marchaba bastante a gusto y de buena gana se era indiferente ante alguna “trastada” e indulgente ante alguna infracción, en cuestiones artísticas no había perdón: en ese caso, estaba en juego el honor de la ciudad. Todo cantante, actor o músico tenía que dar siempre lo mejor, o estaba perdido. Ser un ídolo en Viena era glorioso, pero no era fácil seguir siéndolo; no se toleraban las relajaciones. Y la conciencia de esa vigilancia continua y despiadada sacaba lo mejor de cada artista en Viena y le confería su maravilloso nivel al conjunto. De esos años de juventud, todos nosotros aprehendimos para toda la vida una estricta e inflexible medida para juzgar la producción artística. Quien conoció como algo natural la férrea disciplina que Gustav Mahler llevó hasta el mínimo detalle en la Ópera o el ímpetu meticuloso en la Filarmónica41 hoy rara vez habrá de sentirse muy satisfecho con alguna representación teatral o musical. Pero así es como aprendimos a ser estrictos frente a cualquier manifestación artística, aun con nosotros mismos. Nuestro modelo fue y sigue siendo un nivel que pocas ciudades del mundo supieron inculcarles a sus artistas en formación. Además, este conocimiento del ritmo y el ímpetu correctos caló hondo también en el pueblo, pues incluso el burgués modesto, al tomarse un vino joven, exigía tan buena música de la orquesta como buen vino del tabernero, y en el Prater, a su vez, el pueblo sabía con exactitud qué banda militar tenía mejor brío, si la de los “Maestros Alemanes” o la de los Húngaros; quien vivía en Viena sacaba del aire, por así decirlo, el sentido del ritmo. Y así como entre nosotros, los escritores, esa musicalidad se expresaba en una prosa especialmente cuidada, el sentido del compás impregnaba la conducta social y la vida diaria de los demás. Un vienés sin gusto artístico ni placer formal era algo impensable en la denominada “buena” sociedad, pero aun en los estamentos inferiores, hasta el más pobre sonsacaba del solo paisaje, de la esfera humana y jovial, un cierto instinto para la belleza; no se era un genuino vienés sin ese amor por la cultura, sin ese sentido a la vez gozoso y examinador de la más sagrada superfluidad de la vida.
Para los judíos, ahora bien, la adaptación al entorno del pueblo o el país en que viven no es tan solo una medida de protección externa, sino también una honda necesidad interna. Su anhelo de patria, de tranquilidad, de descanso, de seguridad y de pertenencia social los empuja a ligarse apasionadamente a la cultura de su entorno. Y casi en ninguna otra parte, salvo en la España del siglo xv, se concretó ese vínculo tan feliz y fructíferamente como en Austria. Establecidos en la ciudad imperial por más de dos siglos, los judíos encontraron a un pueblo despreocupado, proclive a la conciliación, que bajo una fachada de aparente liviandad albergaba ese mismo instinto profundo para los valores espirituales y estéticos, tan importante para ellos. Y en Viena encontraron algo más: una tarea personal. En el último siglo, la promoción del arte en Austria había perdido a sus tradicionales mecenas y protectores, la casa imperial y la aristocracia. Mientras en el siglo xviii María Teresa había hecho estudiar a su hija con Gluck, José II discutía fundadamente las óperas con Mozart y Leopoldo III componía por sí solo,42 los posteriores emperadores Francisco II y Fernando no tenían ningún tipo de interés por las cuestiones artísticas, y nuestro emperador Francisco José, que a los ochenta años no había leído ni sostenido otro libro más que el catálogo del ejército, mostraba incluso una manifiesta antipatía respecto de la música. La alta nobleza, asimismo, había resignado su antigua posición de protectora; atrás habían quedado aquellos gloriosos tiempos en que los Esterházy alojaban a Haydn, en que los Lobkowitz y los Kinsky y los Waldstein competían para estrenar las piezas de Beethoven en sus palacios,43 en que la condesa Thun se arrodillaba ante aquel gran genio demoníaco para que no retirara Fidelio de la Ópera.44