Disciplina Creativa - Raimon Samsó - E-Book

Disciplina Creativa E-Book

Raimon Samsó

0,0

Beschreibung

¿Es posible ser artista y financieramente libre? La respuesta es «sí». Y este libro te mostrará cómo conseguirlo. Los artistas han sido víctimas de un mito destructivo: el arte y el dinero no pueden convivir. Se dijo que el artista debe elegir entre crear lo que ama o ganar lo suficiente para vivir. Pero la realidad es otra. Puedes tenerlo todo: creatividad, libertad y dinero. Este libro está diseñado para ti, artista o creativo, que amas tu pasión pero necesitas más disciplina creativa, más productividad y, sobre todo, más resultados. Descubrirás cómo equilibrar tu mente creativa con una mentalidad empresarial que te permitirá convertir tus talentos en una profesión artística rentable y sostenible. ¿Qué aprenderás conmigo? Estrategias prácticas para potenciar tu creatividad sin perder el foco ni el ritmo. Métodos para transformar proyectos apasionantes en negocios sólidos y estables. Cómo monetizar tus habilidades artísticas sin comprometer tu integridad ni tu visión. Herramientas para construir una rutina disciplinada que te permita crear más y mejor. Si necesitas ser más productivo, más disciplinado y, al mismo tiempo, más rentable en tu profesión artística, este libro es tu guía. No importa si eres aspirante, un artista consolidado o alguien que quiere llevar su creatividad al siguiente nivel. Aprenderás a construir tu «marca personal», a promocionar tu arte y a alcanzar la libertad financiera. Este libro es un método creativo probado que combina la pasión por lo bello con los principios empresariales para prosperar en un mercado competitivo. ¿Estás listo para cambiar tu historia y llevar tu pasión a la rentabilidad?

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern
Kindle™-E-Readern
(für ausgewählte Pakete)

Seitenzahl: 240

Veröffentlichungsjahr: 2025

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



DISCIPLINA CREATIVA

MONETIZA TU VOCACIÓN ARTÍSTICA Y CONVIERTE TU PASIÓN EN DINERO

RAIMON SAMSÓ

Copyright © Raimon Samsó, 2025 (Reservados todos los derechos para la edición en audiolibro, ebook y papel)

1ª edición: febrero de 2025

Corrección: Maria Revillo

Foto del autor en interior: Cristina Gabarró

Diseño de cubierta: Ryanurz

Ediciones Instituto Expertos C/ Príncipe de Vergara 109 2º2º. Madrid 28002, España.

El contenido de este libro no puede reproducirse, duplicarse ni transmitirse sin el permiso directo por escrito del autor o del editor.

Bajo ninguna circunstancia se tendrá culpa o responsabilidad legal contra el editor o el autor por cualquier daño, reparación o pérdida monetaria debido a la información contenida en este libro, ya sea directa o indirectamente.

Aviso Legal: Este libro está protegido por derechos de autor. Es solo para uso personal. No se puede modificar, distribuir, vender, usar, citar o parafrasear ninguna parte o el contenido de este libro sin el consentimiento del autor o editor.

Aviso de exención de responsabilidad: Tenga en cuenta que la información contenida en este documento tiene fines educativos y de entretenimiento únicamente. No se declaran ni implican garantías de ningún tipo. Los lectores reconocen que el autor no se dedica a brindar asesoramiento legal, financiero, médico o profesional. El contenido de este libro se ha obtenido de diversas fuentes. Consulte a un profesional autorizado antes de intentar cualquier técnica descrita en este libro.

Al leer este documento, el lector acepta que bajo ninguna circunstancia el autor es responsable de las pérdidas, directas o indirectas, que se produzcan como resultado del uso de la información contenida en este documento, incluidos, entre otros, errores, omisiones o inexactitudes.

La transformación es superior a la información. Escribo y publico libros que transforman vidas. No me conformo con libros que informen de lo que se olvidará —en su mayor parte— a los pocos días. Pretendo la transformación del lector que, al convertirse en lo aprendido, nunca olvidará lo leído. No porque lo recuerde, sino porque lo es.

Raimon

ÍNDICE

Introducción del autor

1. Lo que este libro hará por ti

El ticket a una vida ideal

¿Quién debería leer este libro?

¿Te apuntas al éxito radical?

2. Creatividad y disciplina: la combinación perfecta

El cóctel creativo

Por qué la creatividad necesita método

Por qué necesitas una mentalidad empresarial en tu carrera

3. El poder de la disciplina creativa

¿Qué es la disciplina creativa?

Maridaje entre creatividad y disciplina

Construye hábitos y rutinas diarias para el crecimiento artístico

Falla mucho, falla pronto, falla barato

4. Del bloqueo a la inspiración

Tres estrategias: disciplina, perseverancia y resiliencia creativas

La disciplina infinita como motor de creatividad

La perseverancia a toda prueba como motor de la creatividad

La resiliencia inquebrantable como motor de creatividad

Seis tácticas eficaces para superar el bloqueo creativo

5. El arte y los negocios no son enemigos

La importancia de equilibrar arte y negocios

El arte de alinear sueños creativos con objetivos financieros

Adaptabilidad creativa

Cómo superar el miedo a la venta

Por qué necesitas pensar como un empresario de arte

Escala tu negocio creativo

6. La profesión creativa y el dinero

Identifica tus habilidades más rentables

Monetiza tus habilidades artísticas con múltiples líneas de ingresos

El arte de establecer precios perfectos

Gestión del cash flow para una tesorería saludable

Impuestos para artistas: lo que necesitas saber

7. El arte de convertir metas en resultados

Para crear necesitas planificar

Elementos esenciales de un «plan de negocio» creativo

Fijación de objetivos inteligentes para artistas

8. Marketing ingenioso para artistas

Promociona tu arte con mucho arte

Construye tu «marca personal»

Herramientas digitales para la creación

Presencia online de impacto

9. Vive inspirado y motivado

Equilibrio entre vida personal y profesional

Establece límites

Inspirado y motivado

10. El «método creativo» en 20 pasos

PASO 1: Primero crea, después mejora y perfecciona

PASO 2: Mantente en movimiento continuo

PASO 3: Busca la cantidad antes que la calidad

PASO 4: Busca la mejora continua, no la perfección

PASO 5: Aplica la disciplina para la libertad creativa

PASO 6: Construye tu vida ideal

PASO 7: Convierte tu pasión en ingresos (diversificados y recurrentes)

PASO 8: Vende tu arte con mucho arte

PASO 9: Aplica el «marketing ingenioso» a tu arte

PASO 10: Crea tu «marca personal»

PASO 11: Aprovecha la tecnología

PASO 12: Combina mentalidad creativa y mentalidad emprendedora

PASO 13: Transforma tus errores y humillaciones en combustible

PASO 14: Fija metas inteligentes

PASO 15: Convierte tu profesión en un gran negocio

PASO 16: Pon límites entre ocio y negocio

PASO 17: Motívate amando lo que haces

PASO 18: Trabaja por «bloques de tiempo»

PASO 19: Enfócate en el 20% que supone el 80%

PASO 20: Eleva tu profesión al siguiente nivel

Bibliografía épica

Conecta con Raimon

Mentoría de autor

INTRODUCCIÓN DEL AUTOR

Se dice que el arte necesita sufrimiento.

Tal vez has oído decir que un artista debe luchar, que el arte solo vale si el creador vive en la pobreza o el aislamiento… Pero eso es un rumor no contrastado. Yo te invito, lector, a desafiar esta cruel narrativa.

Yo no he encontrado pruebas irrefutables al respecto.

La inspiración es un mito romántico y bohemio que ha arruinado a muchos artistas que merecían un destino mejor. El «mito del artista arruinado» es devastador, es la absurda creencia de que la carrera como artista conduce a una lucha financiera perdida.

No es cierto. Basta de la oscura iconografía del artista atormentado. Tu mente es como Netflix: si sigues viendo dramas, te recomendará más dramas. ¡Cambia de canal!

Lo repito: el arte no proviene del sufrimiento ni de la escasez. Eso es un mito indemostrado. Es una mentira destructiva que ha arruinado demasiadas vidas.

Durante siglos nos han vendido la imagen del artista bohemio que sufre un tormento, que renuncia al dinero para no «venderse» o no prostituir su arte. Y esa falsedad ha perjudicado a generaciones de creativos.

No es tu culpa.

Este es el principio de una época dotada para los creativos. Escúchame bien, la realidad es otra: el arte no está peleado con el dinero, y vender el trabajo creativo no le convierte a uno en peor artista. Al contrario, cuando los ingresos se disparan, la creatividad también crece.

¡Te motivas!

Más ingresos, más motivación, más creatividad.

La triste y famosa frase: «Trabajar por amor al arte» significa hacer algo por nada. Los artistas han sido programados para vivir miserablemente. Lector, no caigas en esa trampa. Conmigo aprenderás a crear para prosperar en todos los sentidos, en lo referente al dinero también.

¿Eres un artista que sueña con convertir su pasión en una profesión rentable? Si es así, este libro es para ti.

Si eres un artista que sueña con convertir su arte en dinero, pero te sientes fracasado y estás sin blanca, presta atención a cada palabra que he escrito. No te conformes con sobrevivir. Quiero que prosperes en todo: libertad creativa y libertad financiera. Sí, todo a la vez, porque sé muy bien que es posible.

Este libro es para pasar de artista pobre a artista rico. Tal cual. He escrito la guía esencial para artistas en busca de prosperidad.

El problema no es ser artista, sino odiar los negocios.

Imagina que tu creatividad se desborda en tus obras de arte y además sostiene un negocio floreciente, el tuyo: Yo S.L. Llegará el día en que tu amor por el arte se combine con una mentalidad empresarial astuta para llevarte directamente al top ten profesional y, por supuesto, a la libertad financiera.

Como creativo que soy, sé perfectamente qué dificulta crear un ideal de vida libre, creativo y rentable. En este libro, voy a desafiar la falsedad de que los artistas deben elegir entre el arte y la estabilidad económica. Por favor, no más estereotipos sobre artistas empobrecidos que luchan por ganarse la vida. Si es tu caso, entiende que eso sucede porque tus hábitos actuales no se alinean con tu ideal. Lo corregiremos.

Ya no vale eso de: «Pobre, sí; pero al menos hago lo que me gusta». No sé tú, pero yo lo quiero todo, todo a la vez. Sí, todo. Como fractal de la divinidad que soy, sé que puedo conseguirlo. Y tú también lo harás. Juntos vamos a explorar estrategias que te ayudarán a dar ese salto de proyectos apasionantes a proyectos brillantes. El arte brilla, el dinero también. Y lo haremos sin sacrificar lo que más amas: tu integridad artística.

¿Cuántas veces has sentido que tienes todas las ideas creativas pero ninguna estructura para trabajar con ellas? O quizás encuentras difícil enfocarte cuando necesitas crear un plan para monetizar tus habilidades artísticas. Aquí aprenderás a desarrollar hábitos disciplinados y creativos que potenciarán tanto tu creatividad como tu productividad.

Tener una idea no significa nada. Tener una intención significa mucho. Combinarlas significa todo. Lector, no te faltan ideas para triunfar, te falta intención creativa, que es la decisión de aplicar la disciplina creativa para crear algo maravilloso que bendiga tu economía.

Permíteme que te ayude a comprender lo que significa la falta de método (y de dinero). Es un fenómeno que acaba con más carreras artísticas que la falta de talento. Por ello voy a mostrarte las técnicas que fusionan creación con los principios empresariales para construir una profesión viable. No voy a enseñarte a ser talentoso o creativo, eso corre por tu cuenta. Te enseñaré a vivir de tu arte. Yo lo conseguí porque seguí un método que funciona.

De forma simple, esto es lo que necesitas:

Intención creativa.Método creativo.Disciplina creativa.

Estas tres cosas son las que necesitas para despegar como creativo, tanto en la productividad como en la rentabilidad.

Para muchos artistas, la idea de estructurar sus jornadas, establecer metas y seguir un método puede parecer una traición a su esencia creativa. Incluso les puede llevar a la parálisis por el análisis. Pero estoy aquí para decirte que las buenas metodologías no son cadenas; son precisamente las alas que te van a liberar financieramente.

Al adoptar una mentalidad disciplinada, puedes liberar tiempo y energía mental para dedicarlas a lo que realmente importa: crear arte de calidad y compartirlo con el mundo. Cuando tus ingresos se disparen, serás libre de crear lo que quieras porque no necesitarás hacer lo que te piden. Podrás hacer lo que tú quieres.

El resultado: estabilidad económica, reconocimiento y tiempo libre para crear lo que amas, no lo que te imponen.

Una de las claves más impactantes que descubrirás en estas páginas es cómo equilibrar tu innata creatividad con la disciplina creativa.

Te proporcionaré consejos no solo para crear más y mejor, sino para vender, promocionar y sobresalir en tu mercado. Promocionar tu creación significa que la gente sabrá lo que haces y eso te llevará al nirvana financiero.

Aprenderás a identificar nichos de mercado donde tus talentos únicos pueden brillar y prosperar.

Te mostraré cómo construir una marca personal que conecte con tu mercado, cómo identificar nichos de mercado potenciales donde tu talento pueda brillar, cómo promocionar tu obra y, sobre todo, cómo vivir del arte sin perder tu autenticidad y dignidad.

Te ayudaré a no rehuir de la idea de ganar dinero con el arte.

No puedo describir aquí las mil y una formas de monetizar tu arte, y tampoco las estrategias empresariales para hacer crecer tu profesión. Necesitaría una docena de volúmenes como este. Todo eso lo encontrarás en miles de vídeos de YouTube, manuales de negocio en Amazon, podcasts y blogs de negocios online.

Yo haré algo mejor y más importante: cambiar tu mentalidad y señalar las líneas maestras para encauzar tu profesión hacia la excelencia artística y financiera.

En la bibliografía épica he seleccionado varios libros que entran en detalle en diferentes áreas que yo no puedo cubrir. Son un buen comienzo.

La pregunta que te haces ahora es: «¿Cómo puedo monetizar mis habilidades artísticas sin perder mi esencia?». La respuesta es la combinación del pensamiento creativo con la disciplina y un método eficaz.

Si eres un artista ya posicionado que busca expandir su audiencia o diversificar sus flujos de ingresos, este libro también te ofrece mucho valor. Veremos cómo puedes amplificar el resultado actual de tus esfuerzos creativos y optimizar tus conocimientos comerciales sin comprometer la calidad de tu trabajo. Compartiré estrategias para alcanzar nuevos mercados y conectar más profundamente con aquellos que ya valoran lo que haces.

Te repito que no vas a «venderte»; vas a vender tu arte, que son cosas muy diferentes. Este libro te enseñará a aprovechar oportunidades para vivir cómodamente. ¿No es eso lo que quieres? Y todo eso, ¡mientras sigues haciendo lo que amas de verdad!

Mi objetivo es inspirarte y motivarte a tomar el control de tu carrera artística.

Juntos, veremos cómo la disciplina y la creatividad no son enemigos, son aliados en tu camino creativo hacia la autorrealización. Es hora de cambiar la narrativa. Es hora de demostrar que los artistas no solo crean, también triunfan en el mundo del emprendimiento.

He recorrido este camino como escritor y puedo decirte algo con certeza: el arte sin disciplina no llega lejos. La inspiración es maravillosa, pero no es un plan sólido. La autodisciplina creativa, en cambio, es el arma secreta que te permitirá terminar tus proyectos, vender tus habilidades y construir una carrera sólida.

Así que, si estás listo para romper las barreras mentales y comenzar un viaje transformador hacia una vida ideal, sigue leyendo. Este no es un libro más; es el mapa que yo he seguido y que me ha llevado a vivir mi ideal de vida sin renunciar a mis valores y prioridades. Vivo en una casa frente al mar, lejos de la ciudad, trabajo en el horario que deseo, escribo los libros que quiero, me autopublico a mi propio ritmo, tomo todas las decisiones que afectan a mi obra, vendo en todo el mundo y soy libre financieramente.

He aprendido que la clave para escribir más y mejor no es esperar a que la inspiración llegue de forma espontánea. En cambio, he confiado más en la disciplina y el trabajo constante para escribir mis libros. Como escritor, he publicado 48 libros, y no ha sido por inspiración espontánea, sino por: «disciplina creativa».

Puedo afirmar con seguridad que la disciplina es mi estrategia secreta en mi proceso creativo y productivo. La disciplina creativa no sofoca el arte; lo potencia: da estructura, da dinero, da libertad. Y cuando logras aplicarla, pasas de luchar por cada idea a fluir y ser guiado por tus musas. Pasas de ser un artista que sobrevive a ser un artista que prospera. ¿No es eso lo que quieres?

Yo quiero que tú, como lector, comprendas que también puedes desbloquear tu potencial artístico y creativo a través del poder de la autodisciplina. Te mostraré cómo.

No importa a qué actividad artística te apliques. Este libro no se enfoca en los escritores, que es mi profesión, sino en cualquier actividad artística o creativa que sufra estos dos problemas:

Falta de creatividad, fluidez, ideas, producción.Falta de rentabilidad, reconocimiento, ingresos.

En este libro te enseñaré a resolver estas dos categorías de problemas sin importar en qué campo lo apliques. Te servirá igual:

Pintura, dibujo, escultura, fotografía digital o analógica, diseño gráfico, ilustración, animación, creación de cómics o novelas gráficas, escritura creativa (ensayos, novelas), arte callejero/grafiti, jardinero, diseño y confección de moda, joyería artesanal, cerámica y alfarería, inventor, carpintería y trabajo en madera, performance artístico, danza (contemporánea, ballet, urbana, etc.), teatro y actuación, música (composición, interpretación), canto y composición vocal, dirección y realización de películas y vídeos, actor, producción audiovisual, diseño de interiores y de muebles, arquitectura pública y privada, arte textil… y mucho más.

Creador de lo que sea.

Los problemas son siempre los mismos: falta de método, falta de disciplina creativa, falta de ambición, falta de mentalidad empresarial, falta de un plan… Todo eso conduce a la falta de resultados y la falta de ingresos.

Cualquiera de estas actividades creativas, y muchas más, pueden ser más fluidas y rentables si aplicas el contenido de este libro. Entonces podrás ser más creativo y más rico; todo será más rápido y más fácil.

En este libro, te mostraré cómo la disciplina creativa puede auparte a nuevos niveles de logro en tu campo. Compartiré contigo estrategias que te ayudarán a establecer hábitos creativos, superar el bloqueo artístico y crear un estilo de vida ideal.

En cada capítulo, encontrarás consejos —de alguien como yo que ha recorrido este camino antes que tú— y sugerencias prácticas que puedes aplicar desde hoy mismo. Podrás comprobar cómo otros han conseguido transformar su pasión en ganancias aplicando opciones que están también a tu disposición.

Como sé que el bloqueo creativo es un problema muy común entre la comunidad creativa, le he dedicado un capítulo completo. Eso ya no será más un problema para ti. Te encantará.

Como sé que la disciplina tiene mala fama, le he dedicado tiempo en este libro para que entiendas que la disciplina creativa no es una limitación, sino un hábito que te permitirá transformar tus sueños artísticos en una realidad. Estoy convencido de que, al aplicar la autodisciplina creativa en tu vida, podrás lograr prácticamente lo que te propongas.

Este libro es un acompañamiento para artistas que desean convertir su pasión en un negocio rentable. Y para tener éxito sostenido es necesario generar una mentalidad empresarial o emprendedora. También construir una «marca personal» sólida, tener presencia online y aprender a vender tu trabajo.

Por cierto, tú y yo estamos en el mismo barco. Tenemos mucho en común. Yo soy creativo, como tú. Sé cómo te sientes porque pasé por lo mismo, pero lo solucioné. Sé de lo que hablo porque yo fui un escritor pobre que no podía vivir de sus libros y tuvo que trabajar en un banco para pagar las facturas. Hoy soy un escritor rico, vivo muy bien de mis libros, no necesito un trabajo alimenticio. He hecho esa transición profesional y soy muy feliz.

Lo que sigue es una guía para los artistas que desean convertir su pasión en un negocio rentable. Pasar de artista pobre a artista rico. Ni más ni menos.

La pregunta no es si es posible o si puedes hacerlo. La pregunta es: ¿quieres ser un artista rico?

Si estás preparado, vamos allá.

Raimon, autor (rico).

* * *