No solo es bailar por bailar.  Análisis crítico de los paisajes vivos de San Isidro de El Inca - Karina Borja - E-Book

No solo es bailar por bailar. Análisis crítico de los paisajes vivos de San Isidro de El Inca E-Book

Karina Borja

0,0

Beschreibung

El tema tratado en el libro no solo es relevante, sino indispensable para la comprensión de los territorios andinos y latinoamericanos en los que se requiere de explicaciones complejas y holísticas para su real comprensión. Va dirigido a ecuatorianos y pobladores de la región andina en general; investigadores e interesados en entender las transformaciones sociales, urbanas, paisajísticas y territoriales a partir de procesos complejos y un análisis multisistémico.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern

Seitenzahl: 539

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



PRÓLOGO

PREFACIO

INTRODUCCIÓN

PARTE I LOS PAISAJES SIMBÓLICOS

CAPÍTULO I LOS PAISAJES VIVOS QUE PERDURAN A TRAVÉS DE LOS HECHOS FESTIVOS

CAPÍTULO II LAS RITUALIZACIONES DEL ESPACIO Y SUS COMPLEJIDADES

CAPÍTULO III RELIGIOSIDAD Y RITUALIDADES EN LOS PAISAJES FESTIVOS

PARTE II LOS PAISAJES CONTEXTUALES DE SAN ISIDRO DE EL INCA EN RELACIÓN CON LA CIUDAD

CAPÍTULO I DE PAISAJES VIVOS NATURALES A URBANOS. TRANSFORMACIONES INICIALES

CAPÍTULO II EL DESEQUILIBRIO DE LOS PAISAJES

CAPÍTULO III EL SIGNIFICADO DE LAS TRANSFORMACIONES DE LOS PAISAJES VIVOS

PARTE III TRANSFORMACIÓN DE LOS PAISAJES DE SAN ISIDRO DE EL INCA: DE LO RURAL A LO URBANO

CAPÍTULO I LOS RUNAKUNA EN SU LLAKTA. SU AMBIENTE RURAL

CAPÍTULO II HACIA UN AMBIENTE URBANO. MUTACIONES Y FRACCIONAMIENTOS EN SAN ISIDRO DE EL INCA

CAPÍTULO III PAISAJES CONFUSOS, “LO URBANO”

LAS PARTES Y EL TODO

REFERENCIAS Y FUENTES DOCUMENTALES

PRÓLOGO

He de decir que este escrito es la respuesta a la propuesta más sentida, y por mí más valorada, que he recibido en mis muchos años de docencia y trabajo en la Antropología. Me la hizo la autora de este libro, Karina Borja, mi maestra, que me enseñó que otros sistemas de razonamiento y explicación del mundo, como el andino, coexisten con aquel del que procedo, ejemplo práctico y valioso de eso que rechazamos y no siempre somos conscientes de que se infiltra en nuestras investigaciones cual es el etnocentrismo.

Paso a hablar del libro, que es lo que a lxs lectorxs interesa. Muchas de las palabras y frases que utilizo fueron oídas o leídas de la autora, las recojo aquí por no encontrar otras más adecuadas. Apuntaré una serie de elementos que pienso ayudan, por supuesto, sin agotar su comprensión.

Este texto está estructurado, como señala la introducción, en partes que contienen, cada una de ellas, varios capítulos. En esta nos muestra cómo su asistencia y vivencia de un ritual: la yumbada, supuso un giro en el objeto de su investigación, que hasta ese momento se enfocaba en los “paisajes”, para centrarse también en la dimensión simbólica del ritual, lo cual llevó consigo un nuevo enfoque teórico y metodológico.

Además de los paisajes, con este enfoque analiza el ritual yumbo como complementario en la tarea de analizar la historia y las diferentes dimensiones sociales del mundo andino presente en el ritual y de otros mundos como el occidental —también presente en ese barrio—, en el marco de un “diálogo intercultural” que posibilita reconocer otras formas de conocimiento. Este ritual muestra también una vivencia de resistencia ante los continuos sometimientos sufridos, así como una recuperación de su historia grupal.

En esta introducción la autora ofrece también un “estado de la cuestión” y un amplio recorrido por las diferentes propuestas que sobre cultura e interculturalidad están presentes en las Ciencias Sociales y que ella utiliza en diferentes momentos a lo largo de su investigación. Como elemento constituyente de esta interculturalidad, nos muestra su concepción del pensamiento andino o racionalidad Abya Yala, un pensamiento holístico que muestra la interrelación de las partes en el todo, entre los seres humanos runas y la Naturaleza: la Pachamama. Analiza también la dimensión simbólica de los paisajes, en plural, interpretada por los runas que los han criado. Se va combinando el análisis de los paisajes con el análisis del ritual.

Toda la primera parte está dedicada a analizar la yumbada mediante el uso de las técnicas con informantes y la observación participante, en un análisis cuya riqueza justifica en sí mismo la publicación del libro. Partiendo de una narración detallada del ritual, en la que se resaltan los actos de reciprocidad como el compartir la comida y la bebida, muestra la estructura del grupo atendiendo a las diversas jerarquizaciones por razones de edad, sexo, capacidad económica, grupo étnico. Se muestra también la interacción entre los distintos factores sociales, políticos, económicos e ideológicos, y la discriminación de las mujeres, que ahora va en camino de superarse, como muestra la participación de tres mujeres en las últimas celebraciones del ritual. La religiosidad presente en el ritual es el resultado de un proceso de sincretismo entre la religión católica y las creencias andinas, que es clara muestra de esa interculturalidad que nos ha apuntado la autora.

En la denominada segunda parte, se analizan los paisajes de la ciudad de Quito como una manera de contextualizar los paisajes del barrio. Es la historia de la ciudad de Quito a través del imaginario colectivo, comenzando esta tarea preguntándose: ¿cómo se criaron los paisajes?, es decir, con una aproximación a sus orígenes.

Las características geográficas condicionan los paisajes, y los jerarquizan. La ciudad se funda a partir de esta jerarquización de los espacios. En este proceso desempeñan un papel importante las congregaciones religiosas y los hacendados.

La configuración urbana se da en los siglos XVIII y XIX con cierto desarrollo industrial. Los paisajes denominados de transición nos hablan de los inicios de la República con la proclamación de una Constitución impuesta en gran medida por los hacendados. Esto da lugar a paisajes modernos que reflejan el desarrollo y la modernización de la sociedad que cristaliza en el Quito actual. Todo ello da lugar a importantes cambios en la cultura y sociedad andina, destacando entre ellos el cambio de concepción de la tierra, de la Pachamama a la propiedad privada; cambios en las formas de consumo cuya naturaleza podíamos resumirla en el uso del agua que pasa a ser un instrumento de poder frente a su anterior carácter de recurso hídrico de uso colectivo y gratuito.

En la tercera parte del libro se nos habla del proceso de cambio de lo rural a lo urbano. Se plantean diferentes teorías acerca de su origen, incidiendo en la cristianización promovida por los conquistadores españoles que construyen sus iglesias y otros espacios sagrados sobre los andinos wacas y oratorios originales.

En la cultura andina los nombres son fundamentales, tienen una razón de ser en su profunda relación con los mitos de origen y las características de lo nombrado. Se desconoce el origen del nombre del barrio. Sin embargo, los cristianos conocedores de esta importancia de los nombres andinos rehicieron muchos de ellos, de ahí —como hipótesis de trabajo— la introducción de “San Isidro” en el nombre primigenio de “El Inca”. Las quebradas mantuvieron sus viejos nombres, quizá por su poco valor e importancia. Los nombres actuales no rebelan los orígenes ni hechos importantes, lo cual contrasta con la cultura de Occidente, que nombra las avenidas y plazas más importantes con nombres que recuerdan hazañas nacionales o personajes históricos, mayormente hombres.

Este sector fue considerado como rural hasta principios de la década de los ochenta del siglo pasado, lo que nos muestra que los cambios se produjeron muy lentamente. Así, la base de la alimentación seguía siendo lo que producía la tierra; la actividad pública grupal era escasa; las condiciones de vida eran duras; para el andino era una vida sencilla en la que estaban presentes los principios de su cultura. Para alcanzar este conocimiento ha sido muy útil contar con informantes como Don Ángel y Doña Luz María.

En este avanzar hacia la implantación de un ambiente urbano, se dan mutaciones y fraccionamientos, se da el paso de caserío a comunidad con la construcción de una iglesia, un cementerio y una escuela, y con ello, la aspiración a poseer una organización política y administrativa independiente, se arreglan y amplían los caminos de acceso.

Como hechos importantes de este proceso señalaremos los siguientes: constituirse como comuna para luego convertirse en barrio, parcelación que conduce a un aumento del número de vecinos, la aparición de una actividad agrícola independiente, la instalación de fábricas textiles.

El tercer capítulo de esta tercera parte presenta un interés particular pues nos posibilita acceder al conocimiento de la realidad actual del barrio. Para analizar dichos espacios, Karina ha utilizado las siguientes categorías: formas de crecimiento; formas de ocupación del suelo; las formas de habitarlos; y la moción como forma de movimiento y desplazamientos.

Una primera forma de crecimiento es consecuencia de la división de las haciendas, siendo lxs pobladorxs nativos y ex-huasipunguerxs quienes reciben los lotes resultado de esa parcelación, por tanto, los protagonistas de este proceso. Este tipo de crecimiento conduce a la cristalización de un barrio complejo por la heterogeneidad de sus pobladorxs. Otro motor de crecimiento es el aumento de la densidad poblacional, la única posible en ese momento, debido a las limitaciones espaciales impuestas al barrio por parte de los barrios contiguos.

Respecto a las formas de ocupación del suelo hemos de tener presente, de acuerdo con la designación municipal, que este barrio es tenido como zona residencial con las actividades complementarias a ese uso. No obstante —y en contradicción con esa definición municipal—, en el barrio existen garajes de maquinaria pesada y grandes camiones que ocupan terrenos sin construir; una ex-cárcel de mujeres, con la estigmatización negativa que en muchos contextos y momentos lleva consigo; la central de control de emanación de gases de vehículos y a la que asisten usuarios de toda la ciudad; un elevado número de colegios privados con alumnxs de las clases media y alta, aunque para el barrio existen solo dos escuelas, que dan origen a tráfico de vehículos y personas que desbordan las posibilidades de movilidad por el barrio.

Frente a ello, vemos un déficit de espacios verdes y urbanos. Los dos únicos espacios para recreo de niñxs y mayores son el de la Liga Barrial y el de la iglesia nueva, ambos con un acceso restringido. Las obras de equipamiento público han sido realizadas por los propios pobladores.

Cuando hablamos de las formas de habitar, entramos en el terreno doméstico donde debemos atender al medio físico, la casa y las interacciones que se dan a distintos niveles, lo que nos lleva a considerar a la casa como un ser vivo. Las casas en general son poco confortables, consecuencia de cómo han sido construidas respondiendo a las necesidades del momento y no como resultado de una planificación. El barrio sigue manteniendo el aire rural que lo viene caracterizando desde antaño, con amplía presencia de familias extensas a diferencia de la presencia mayoritaria de familias nucleares en las comunidades urbanas.

El libro termina con un capítulo que lo podemos ver a modo de resumen, cuyo título, “Las partes y el todo”, viene a ser un recordatorio de aquello que se nos propuso desde un principio, con lo constitutivo del pensamiento andino cual es aquello que en nuestra disciplina denominamos “tratamiento holístico”.

Vuelve a recordarnos que la autora ha realizado un enfoque multidisciplinar en su reflexión sobre los paisajes vivos como forma de conocer la construcción colectiva de la vida barrial. Todo ello lo lleva a cabo en un contexto definido por la tradición cultural andina, para cuya definición ha tomado la metáfora del tejido de una canasta como método de interpretar las relaciones sociales.

Por medio de la yumbada se ponen en escena distintas dimensiones del pasado. Los esfuerzos de dedicación y económicos invertidos en su celebración muestran su lucha por su supervivencia. La resistencia está muy presente en esa voluntad de celebrarla a pesar de las dificultades.

En los paisajes se muestran elementos representativos de ciertas características culturales andinas, de los cambios sociales y de las transformaciones urbanas. En la actualidad, los paisajes generan incertidumbres más que certezas en su relación con otros barrios y la ciudad; así como en el interior del barrio, entre los antiguos pobladores y los recién llegados. No obstante, todavía perduran algunos paisajes armónicos, lo cual nos permite reconocer los cambios y rescatar los aspectos positivos que han transcendido al paso del tiempo.

En este libro se han expuesto las transformaciones en el tiempo y el espacio de este barrio y, en menor medida, de la ciudad de la que forma parte. El barrio es un espacio que mantiene su carácter rural por su relación con el entorno natural, siendo su base económica la actividad agrícola basada en la propiedad del suelo.

El barrio ha resistido a los embates de la ciudad y las leyes del mercado. Fue considerado desde la ciudad como un barrio atrasado social y políticamente, por lo que se le derivaron una serie de actividades industriales residuales con un fuerte poder contaminante. Presenta un aspecto descuidado, no obstante, la reciente organización vecinal está posibilitando ciertos cambios.

Los paisajes armónicos —que también los hay—, reflejan una continuidad equilibrada con el pasado que se manifiesta en el trabajo colectivo comunal; ejemplo de ello es la construcción de las casas, los procesos de colaboración y ayuda mutua, las fiestas y sus formas de relación y participación, y la cultura andina que persiste. Son un potencial que pervive.

No me queda más que invitar a una lectura pausada del libro, acompañada de una reflexión sobre la realidad social y cultural magistralmente analizada en el mismo.

Txemi Apaolaza,

antropólogo y profesor jubilado

(EHU-UPV)

Hernani, mayo de 2021

PREFACIO

Mi interés por el Barrio San Isidro de El Inca y sus paisajes nace desde la experiencia en recorrerlo frecuentemente por ser vecina del lugar. Como lo reconocen algunos de los entrevistados, es un barrio de características populares que aún conserva ese aire de “pueblito”, pese a que la ciudad le avasalló. Mantiene rezagos de sus sembradíos originales en mínimos resquicios, el aire festivo, sus rituales, las relaciones entre vecinos. Eso lo hace diferente.

Este libro es producto de la tesis realizada en el Programa de Doctorado de Estética, Valores y Cultura de la Universidad del País Vasco (EHU/UPV). Para estos estudios tuve dos estancias en el departamento de Filosofía de Valores y Antropología Social en Donostia, espacios muy importantes para lograrlo. La transformación de la tesis en ensayo pude realizarla gracias al año sabático que me concedió la Pontificia Universidad Católica (PUCE) para hacer una estancia posdoctoral en el Programa de Posgrado en Urbanismo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

En este lapso, desde la presentación de la tesis hasta esta publicación, he difundido parcialmente el contenido de la investigación en artículos, charlas y foros en los que he participado. Además, a través de la creación del Laboratorio de los Paisajes Vivos en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes de la PUCE, hemos trabajado con un equipo de docentes y estudiantes abarcando los tres pilares de la universidad: investigación, docencia y vinculación con la comunidad, aplicando los principios y conceptos planteados en la tesis.

La problemática que se aborda en este ensayo es interdisciplinar, porque si bien hay elementos de la formación del doctorado en los que está presente la Antropología Social, pesan los elementos del análisis arquitectónico y urbano de mi formación de pregrado y de la estancia posdoctoral. Así también he tomado prestados conceptos y elementos de análisis de la Geografía, de la Psicología Social, de la Sociología, de la Historia y la Etnohistoria, muy importantes para incursionar en esta problemática. Como lo expresé en mi tesis, eso me ha permitido mirar con otros ojos los problemas urbanos y la arquitectura, acercarme de manera más sensible a los hechos que suceden en este barrio. Eso significó el reconocer y recuperar la memoria de sus habitantes, para lo cual me fue muy valioso el apoyo de Teresa del Valle, docente de la EHU/UPV, con su magnífica bibliografía sobre el tema.

Una investigación como esta se hace con la sumatoria de muchos apoyos y aportes, por ello es necesario agradecer a quienes directamente, de una u otra manera han colaborado los procesos para la elaboración de este libro. No hubiese podido llegar al análisis de los paisajes vivos que emergen en un barrio de origen indígena de una ciudad andina como Quito, si no fuese por la dirección de la tesis doctoral y generosidad de Carmen Díez quien confió en mí, pese a tener una línea de investigación diferente, y la codirección de Alfredo Lozano, por su aporte desde la simbólica del espacio andino. En la EHU-UPV también tuve el apoyo de Jone Miren Hernández y Txemi Apaolaza, a quien considero un gran amigo que me ha acompañado con sus consejos hasta la finalización del presente texto.

Durante la investigación, el apoyo de Jorge León fue decisivo; con su sapiencia sobre los temas sociales urbanos fue mi soporte en el desarrollo de varios aspectos. Igualmente Jorge García, quien me impulsó a incursionar en los principios del pensamiento andino y la interculturalidad, sin lo cual no hubiese llegado a la formulación del concepto de paisajes vivos.

Agradezco a los yumbos, principalmente a los que fueron cabecillas en 2007 y 2008, por abrirme las puertas de sus casas y permitirme ingresar a su mundo festivo, y en general a todos los informantes que me dieron su tiempo, sin cuya colaboración no hubiese podido realizar esta investigación. Guardo un recuerdo especial de Don Pedro Marcelo Males, yumbo mayor de San Isidro de El Inca y participante activo de la yumbada de Cotocollao, con quien pude conversar largamente. Él me aproximó al significado que tiene la yumbada para este grupo de danzantes, sus sabias frases me inspiraron para poner el nombre a este ensayo: No solo es bailar por bailar. Es uno de los personajes que —pese a su ausencia— continúa presente en cada una de estas fiestas. “Mis hijos serán mi relevo”, nos expresó. Y así es, su pasión y dedicación aún están allí.

En este prefacio he recordado a amigas y amigos de España, México y Ecuador. Solo nombraré a algunos. Mi reconocimiento especial a Héctor Quiroz y Lourdes García de la UNAM por su apoyo durante la estancia postdoctoral; a Alexandra Martínez, por sus aportes desde la Antropología; a Kathy Fine por su generosidad al compartir el material de la yumbada de Cotocollao; al equipo de estudiantes que participaron en la investigación de campo; y a Estefanía Quezada por su ayuda incondicional y asistencia. El soporte familiar de mis hijos fue fundamental en todos los momentos de este proceso, hasta cuando falló la tecnología, y el de mi amiga Birte Pedersen, quien me ha acompañado lo largo de estos muchos años con el registro fotográfico y con sus sabios consejos.