Erhalten Sie Zugang zu diesem und mehr als 300000 Büchern ab EUR 5,99 monatlich.
Es ideal para ejecutivos y en general para todas las personas dedicadas al estudio de las disposiciones fiscales. Incluye, entre otras la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo, Ley del SAT y su Reglamento Interior, Ley Federal del Impuesto sobre Automóviles Nuevos, Ley Federal de los Derechos del Contribuyente, Ley Orgánica de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, Lineamientos que Regulan el Ejercicio de las Atribuciones Sustantivas de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, Ley de Coordinación Fiscal, Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2025, Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y su Reglamento, y la nueva Ley General de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias.
Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:
Seitenzahl: 2305
Veröffentlichungsjahr: 2025
Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:
PRIMERA EDICION 2025
D.R. © Tax Editores Unidos, S.A. de C.V.Av. Coyoacán 159,Col. Roma Sur, CP 06760,Ciudad de México, México.Tels.: 55 52 65 14 00 y 55 80 00 95 00.www.tax.com.mxe-mail: [email protected] la reproducción total o parcial de esta obra sin el permiso previo por escrito de sus editores.
Otras disposiciones fiscales
Derechos Reservados © conforme a la ley de los índices, subtítulos, notas y correlaciones, por:
•C.P. José Pérez Chávez. U
•C.P. Raymundo Fol Olguín.
Av. Coyoacán 159,Col. Roma Sur, CP 06760,Ciudad de México, México.
Autores primigenios:
•C.P. José Pérez Chávez. U
•C.P. Eladio Campero Guerrero. U
•C.P. Raymundo Fol Olguín.
La presente edición contiene las disposiciones fiscales dadas a conocer hasta el 2 de diciembre de 2024.
Los índices, subtítulos, notas y correlaciones contenidos en esta obra no son parte de los textos legales.
Las reformas efectuadas durante el año 2024, así como aquellas que iniciarán su vigencia a partir de 2025 aparecen con letra itálica para lograr mayor objetividad, excepto la(s) ley(es) y reglamento(s), así como cualquier otro ordenamiento que haya(n) cambiado en su totalidad o sea(n) de nueva creación.
La presente obra ha sido elaborada por el C.P. Raymundo Fol Olguín y por Tax Editores Unidos, S.A. de C.V., con parámetros estrictos de calidad; no obstante, dada la complejidad de las disposiciones fiscales, ni los autores ni esta casa editorial adquieren ninguna responsabilidad en el remoto caso de que esta edición llegara a tener algún error o defecto. Por lo que su responsabilidad únicamente estará limitada a la devolución del importe que el adquirente haya pagado por esta obra.
Esta obra no genera derechos ni establece obligaciones distintos a los contenidos en las disposiciones fiscales.
ISBN 978-607-588-003-7
ABREVIATURAS
•Abreviaturas utilizadas
•Abreviaturas empleadas en Tesis y Jurisprudencias
LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
•Indice Temático
•Indice General
•Texto de la Ley
LEY ORGANICA DEL TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA
•Indice General
•Texto de la Ley
REGLAMENTO INTERIOR DEL TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA FISCAL Y ADMINISTRATIVA
•Indice General
•Texto del Reglamento
LEY GENERAL DE MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCION DE CONTROVERSIAS
•Texto de la Ley
LEY DEL SERVICIO DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA
•Indice General
•Texto de la Ley
REGLAMENTO INTERIOR DEL SERVICIO DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA
•Indice General
•Texto del Reglamento
ACUERDOS
•Acuerdo por el que se delegan en el Jefe del Servicio de Administración Tributaria las facultades que se indican (DOF 30/IX/2015)
•Acuerdo por el que se constituyen sedes de las unidades administrativas centrales fuera de la Ciudad de México (DOF 17/XI/2015)
•Acuerdo por el que se determina las subsedes de las administraciones desconcentradas de la Administración General de Auditoría de Comercio Exterior (DOF 17/XI/2015)
•Acuerdo de delimitación territorial de las unidades administrativas desconcentradas del Servicio de Administración Tributaria (DOF 17/XI/2015)
•Acuerdo mediante el cual se delegan diversas atribuciones a los servidores públicos del Servicio de Administración Tributaria (DOF 23/VI/2016 y modificaciones 31/XII/2021 y 4/V/2023)
•Acuerdo mediante el cual se delegan diversas atribuciones a los servidores publicos de la Administración General de Hidrocarburos del Servicio de Administración Tributaria (DOF 14/III/2018)
•Acuerdo mediante el cual se delegan diversas atribuciones a los servidores públicos de la Administración General Jurídica del Servicio de Administración Tributaria (DOF 11/IV/2018 y modificación 31/XII/2021)
•Acuerdo mediante el cual se delegan diversas atribuciones a los servidores públicos de las Administraciones Generales de Auditoría Fiscal Federal, de Auditoría de Comercio Exterior, de Grandes Contribuyentes y de Hidrocarburos del Servicio de Administración Tributaria (DOF 22/X/2018)
•Acuerdo por el que se delegan diversas facultades a los servidores públicos del Servicio de Administración Tributaria (DOF 29/IV/2020 y modificaciones 31/XII/2021 y 4/V/2023)
•Acuerdo por el que se delegan facultades a los servidores públicos del Servicio de Administración Tributaria (DOF 3/IX/2020 y modificaciones 31/XII/2021 y 4/V/2023)
•Acuerdo por el que se delegan facultades a los servidores públicos del Servicio de Administración Tributaria (DOF 8/III/2021 y modificación 4/V/2023)
•Acuerdo por el que se delegan facultades a los servidores públicos del Servicio de Administración Tributaria (DOF 19/V/2021)
•Acuerdo por el que se determina la circunscripción territorial de las aduanas y las secciones aduaneras de las aduanas (DOF 1o./III/2022)
•Acuerdo por el que se delegan facultades a los servidores públicos del Servicio de Administración Tributaria (DOF 4/V/2023)
LEY FEDERAL DEL IMPUESTO SOBRE AUTOMOVILES NUEVOS
•Texto de la Ley
LEY FEDERAL DE LOS DERECHOS DEL CONTRIBUYENTE
•Indice General
•Texto de la Ley
LEY ORGANICA DE LA PROCURADURIA DE LA DEFENSA DEL CONTRIBUYENTE
•Indice General
•Texto de la Ley
LINEAMIENTOS QUE REGULAN EL EJERCICIO DE LAS ATRIBUCIONES SUSTANTIVAS DE LA PROCURADURIA DE LA DEFENSA DEL CONTRIBUYENTE
•Indice General
•Texto de los Lineamientos
LEY DE COORDINACION FISCAL
•Indice General
•Texto de la Ley
•Reglamento del artículo 9o. de la Ley de Coordinación Fiscal en materia de registro de obligaciones y empréstitos de entidades federativas y municipios
•Reglas para la aplicación del artículo segundo, fracción II, de las disposiciones transitorias de la Ley de Coordinación Fiscal contenidas en el Decreto por el que se reforman, adicionan, derogan y abrogan diversas disposiciones de la Ley de Coordinación Fiscal, de la Ley del Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos y de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, publicado el 21 de diciembre de 2007 (DOF 28/III/2008)
•Acuerdo que reforma las reglas para la aplicación del artículo segundo, fracción II, de las disposiciones transitorias de la Ley de Coordinación Fiscal contenidas en el Decreto por el que se reforman, adicionan, derogan y abrogan diversas disposiciones de la Ley de Coordinación Fiscal, de la Ley del Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos y de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, publicado el 21 de diciembre de 2007, publicadas el 28 de marzo de 2008 (DOF 12/XII/2008)
LEY DE INGRESOS DE LA FEDERACION PARA EL EJERCICIO FISCAL DE 2025
•Texto de la Ley
LEY FEDERAL PARA LA PREVENCION E IDENTIFICACION DE OPERACIONES CON RECURSOS DE PROCEDENCIA ILICITA
•Indice General
•Texto de la Ley
REGLAMENTO DE LA LEY FEDERAL PARA LA PREVENCION E IDENTIFICACION DE OPERACIONES CON RECURSOS DE PROCEDENCIA ILICITA
•Indice General
•Texto del Reglamento
DISPOSICIONES RELACIONADAS CON LA PTU
•Principales fundamentos legales:
—Selección de artículos de la Ley Federal del Trabajo
—Resolución por la que se da cumplimiento a la fracción VI del artículo 126 de la Ley Federal del Trabajo (DOF 19/XII/1996)
—Resolución del Consejo de Representantes de la Sexta Comisión Nacional para la Participación de los Trabajadores en las Utilidades de las Empresas (DOF 18/IX/2020)
DISPOSICIONES RELACIONADAS CON LAS APORTACIONES AL INFONAVIT
•Principales fundamentos legales:
—Selección de artículos de la Ley Federal del Trabajo
—Selección de artículos de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores
—Selección de artículos transitorios del Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley del Infonavit DOF 1o./VI/1997)
—Selección de artículos transitorios del Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de los artículos 39, 44 y 55 de la Ley del Infonavit (DOF 27/IV/2016)
—Selección de artículos transitorios del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley del Seguro Social, de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, de la Ley Federal para la Administración y Enajenación de Bienes del Sector Público, y del Decreto por el que se extingue el organismo público descentralizado denominado Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, y se abroga su Ley Orgánica, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 29 de mayo de 2023 (DOF 30/IV/2024)
DISPOSICIONES RELACIONADAS CON LAS CUOTAS AL IMSS
•Principales fundamentos legales:
—Selección de artículos de la Ley del Seguro Social
—Selección de artículos transitorios de la Ley del Seguro Social (DOF 21/XII/1995)
—Decreto por el que se reforma el párrafo primero del artículo primero transitorio de la Ley del Seguro Social, publicado el 21 de diciembre de 1995 (DOF 21/XI/1996)
—Oficio 09 52 17 4000/0239, mediante el cual el titular de la Dirección Jurídica del IMSS emite el criterio de interpretación sobre prestaciones por maternidad, para efectos administrativos, del artículo 101 de la Ley del Seguro Social (DOF 24/VIII/2016)
DECRETOS Y REGLAS
•Indice General
DECRETOS
•Decreto que otorga facilidades para el pago de los impuestos sobre la renta y al valor agregado y condona parcialmente el primero de ellos, que causen las personas dedicadas a las artes plásticas, con obras de su producción, y que facilita el pago de los impuestos por la enajenación de obras artísticas y antigüedades propiedad de particulares (DOF 31/X/1994)
•Decreto por el que se otorgan diversos beneficios fiscales a los contribuyentes que se indican (DOF 30/X/2003)
•Decreto por el que se otorgan diversos beneficios fiscales en materia de los impuestos sobre la renta y empresarial a tasa única (DOF 5/XI/2007)
•Decreto que compila diversos beneficios fiscales y establece medidas de simplificación administrativa (DOF 26/XII/2013 y 29/XII/2017)
•Decreto por el que se otorgan beneficios fiscales en materia de vivienda (DOF 22/I/2015)
•Decreto por el que se otorgan medidas de apoyo a la vivienda y otras medidas fiscales (DOF 26/III/2015)
•Decreto por el que se otorga un estímulo fiscal a los contribuyentes que se indican (DOF 8/X/2018)
•Decreto de estímulos fiscales región fronteriza norte (DOF 31/XII/2018, 30/XII/2020 y 21/X/2022)
•Decreto mediante el cual se otorgan estímulos fiscales a los contribuyentes que se indican (DOF 8/I/2019)
•Decreto de estímulos fiscales región fronteriza sur (DOF 30/XII/2020)
•Decreto por el que se otorgan estímulos fiscales a sectores clave de la industria exportadora consistentes en la deducción inmediata de la inversión en bienes nuevos de activo fijo y la deducción adicional de gastos de capacitación (DOF 11/X/2023)
ACUERDOS
•Acuerdo por el que se emiten las reglas generales para la aplicación del estímulo fiscal al deporte de alto rendimiento (DOF 28/II/2017, 26/I/2018, 28/II/2020 y 12/II/2021)
•Acuerdo por el que se emiten las reglas generales para la aplicación del estímulo fiscal a proyectos de inversión en la producción teatral nacional; en la edición y publicación de obras literarias nacionales; de artes visuales; danza; música en los campos específicos de dirección de orquesta, ejecución instrumental y vocal de la música de concierto y jazz (DOF 14/XII/2023)
•Acuerdo por el que se emiten las reglas generales para la aplicación del estímulo fiscal a la investigación y desarrollo de tecnología (DOF 14/XII/2023)
•Acuerdo por el que se emiten las Reglas Generales para la aplicación del Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión en la Producción y Distribución Cinematográfica Nacional (DOF 12/I/2024)
DIVERSOS
•Indice General
•Indice Nacional de Precios al Consumidor Base 2018=100
•Recargos e intereses en convenio
•Tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana 2024
A EN P
Asociación en Participación
AC
Asociaciones Civiles
AP
Apartado
CC
Código Civil Federal
CCOM
Código de Comercio
CFF
Código Fiscal de la Federación
CFPC
Código Federal de Procedimientos Civiles
CFPP
Código Federal de Procedimientos Penales
CPEUM
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
CPF
Código Penal Federal
Cuca
Cuenta de Capital de Aportación
Cufin
Cuenta de Utilidad Fiscal Neta
Cufinre
Cuenta de Utilidad Fiscal Neta Reinvertida
Decreto DOF
Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación relacionado con Disposiciones Fiscales
DF
Distrito Federal
DIMMEX
Decreto por el que se modifica el Diverso para el Fomento y Operación de la Industria Maquiladora de Exportación
DOF
Diario Oficial de la Federación
DT
Disposiciones Transitorias
DTA
Derecho de Trámite Aduanero
DVA
Disposiciones de Vigencia Anual
DVT
Disposiciones de Vigencia Temporal
Fiel
Firma Electrónica Avanzada
IA
Impuesto al activo
Inegi
Instituto Nacional de Estadística y Geografía
IVA
Impuesto al valor agregado
LA
Ley Aduanera
LAAT
Ley de Ayuda Alimentaria para los Trabajadores
LACP
Ley de Ahorro y Crédito Popular
LAMP
Ley de Amparo
LAN
Ley de Aguas Nacionales
LBM
Ley del Banco de México
LCE
Ley de Comercio Exterior
LCEC
Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones
LCF
Ley de Coordinación Fiscal
LCM
Ley de Concursos Mercantiles
LFAEB
Ley Federal para la Administración y Enajenación de Bienes del Sector Público
LFCE
Ley Federal de Competencia Económica
LFD
Ley Federal de Derechos
LFDA
Ley Federal del Derecho de Autor
LFDC
Ley Federal de los Derechos del Contribuyente
LFEP
Ley Federal de Entidades Paraestatales
LFI
Ley de Fondos de Inversión
LFISAN
Ley Federal del Impuesto sobre Automóviles Nuevos
LFJS
Ley Federal de Juegos y Sorteos
LFM
Ley Federal del Mar
LFPA
Ley Federal de Procedimiento Administrativo
LFPC
Ley Federal de Protección al Consumidor
LFPCA
Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo
LFPCIA
Ley Federal de Protección del Patrimonio Cultural de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas
LFPIORPI
Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita
LFPPI
Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial
LFPRH
Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria
LFRCF
Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación
LFRPE
Ley Federal de Responsabilidad Patrimonial del Estado
LFSM
Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos
LFT
Ley Federal del Trabajo
LGBN
Ley General de Bienes Nacionales
LGE
Ley General de Educación
LGIPD
Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad
LGOAAC
Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito
LGP
Ley General de Población
LGSC
Ley General de Sociedades Cooperativas
LGSM
Ley General de Sociedades Mercantiles
LGTOC
Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito
LHCTI
Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación
LIC
Ley de Instituciones de Crédito
LIE
Ley de Inversión Extranjera
LIEPS
Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios
LIF2025
Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2025
LIGIE
Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación
Linfo
Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores
LISF
Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas
LISH
Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos
LISR
Ley del Impuesto sobre la Renta
LISSFAM
Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas
LISSSTE
Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado
LIVA
Ley del Impuesto al Valor Agregado
LM
Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos
LMV
Ley del Mercado de Valores
LNCM
Ley de Navegación y Comercio Marítimos
LOAPF
Ley Orgánica de la Administración Pública Federal
LOPDC
Ley Orgánica de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente
LOTFJA
Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa
LSAR
Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro
LSAT
Ley del Servicio de Administración Tributaria
LSS
Ley del Seguro Social
LTF
Ley de Tesorería de la Federación
NOM
Norma Oficial Mexicana
Pemex
Petróleos Mexicanos
PF
Persona Física
PM
Persona Moral
PTU
Participación de los Trabajadores en las Utilidades de la Empresa
RCFF
Reglamento del Código Fiscal de la Federación
REFAV
Resoluciones Favorables a Consultas sobre Situaciones Reales y Concretas del SAT
Refipres
Regímenes Fiscales Preferentes
RFC
Registro Federal de Contribuyentes
RGCE
Reglas Generales de Comercio Exterior para 2025
RIEPS
Reglamento de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios
RIF
Régimen de Incorporación Fiscal
RISR
Reglamento de la Ley del Impuesto sobre la Renta
RITFJA
Reglamento Interior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa
RIVA
Reglamento de la Ley del Impuesto al Valor Agregado
RLA
Reglamento de la Ley Aduanera
RLCE
Reglamento de la Ley de Comercio Exterior
RLFJS
Reglamento de la Ley Federal de Juegos y Sorteos
RLFPIORPI
Reglamento de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita
RPMIMSS
Reglamento de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social
RPTFF
Reglamentos de Peritos del Tribunal Fiscal de la Federación
RSAR
Reglamento de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro
RSAT
Reglamento Interior del Servicio de Administración Tributaria
RSHCP
Reglamento Interior de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público
SAT
Servicio de Administración Tributaria
SC
Sociedades Civiles
SE(1)
Subsidio para el Empleo
Siefore
Sociedades de Inversión Especializadas de Fondos para el Retiro
TFJA
Tribunal Federal de Justicia Administrativa
TR
Transitorio
Trefipes
Territorios con Regímenes Fiscales Preferentes
Ufin
Utilidad Fiscal Neta
UIF
Unidad de Inteligencia Financiera
UMA
Unidad de Medida y Actualización
(1) Nota del Editor: Los textos del subsidio para el empleo, publicados en el DOF el 11 de diciembre de 2013 y el 1 de mayo de 2024, se pueden consultar al finalizar el texto de la Ley del ISR.
Ap. art.
Artículo al que aplica la resolución de tribunales
CSRTFJFA
Criterio Aislado de la Sala Regional del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa
CSSTFJFA
Criterio Aislado de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa
ép.
Epoca
J1a.SCJN
Jurisprudencia de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
J2a.SCJN
Jurisprudencia de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
J3a.SCJN
Jurisprudencia de la Tercera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
JPC
Jurisprudencia de los Plenos de Circuito
JPSCJN
Jurisprudencia del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
JSSTFJFA
Jurisprudencia de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa
JTCC
Jurisprudencia de los Tribunales Colegiados de Circuito
JTFJFA
Jurisprudencia del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa
p.
Párrafo
pág(s).
Página(s)
PSSTFJFA
Precedente de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa
RTFJFA
Revista del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa
SJF
Semanario Judicial de la Federación
T.
Tomo
TASR
Tesis Aislada de la Sala Regional del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa
TASS
Tesis Aislada de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa
TA 1a.SCJN
Tesis Aislada de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
TA 2a.SCJN
Tesis Aislada de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
TAP
Tesis Aislada del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
TATCC
Tesis Aislada de los Tribunales Colegiados de Circuito
TPSCJN
Tesis del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
TTCC
Tesis de los Tribunales Colegiados de Circuito
(1) Nota del Editor: En relación con las abreviaturas de esta página, el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa actualmente se denomina Tribunal Federal de Justicia Administrativa.
ACCESORIOS
De impuestos exigibles por estados extranjeros
–LFPCA 8o XV
ACREDITAMIENTO
De la personalidad en contestación de la demanda
–LFPCA 21 II
De la personalidad en el juicio
–LFPCA 18
De la personalidad en la demanda
–LFPCA 15 II
De la representación ante el TFJA
–LFPCA 5o
ACTA(S)
Como valoración de pruebas
–LFPCA 46 II, 51 f
En el desahogo de la testimonial
–LFPCA 44
Para que se substancie el incidente de reposición de autos
–LFPCA 37
ACTO IMPUGNADO
Acumulación
–LFPCA 31 II
Como impedimento de los magistrados
–LFPCA 10 V
En la acumulación de juicios
–LFPCA 31 II
En la demanda
–LFPCA 14 VI, 15
Improcedencia de juicio
–LFPCA 8o III
Procedencia del sobreseimiento
–LFPCA 9o IV
Suspensión de la ejecución del
–LFPCA 28, 58
ACTOS ADMINISTRATIVOS
Medidas cautelares
–LFPCA 25
No puede perjudicar más al actor que la resolución anulada
–LFPCA 57 I c
No se considera que el perjuicio se incrementa en obligaciones de pago
–LFPCA 57 I c
Procede el juicio contencioso administrativo contra
–LFPCA 2o
Requisitos de impugnación de una notificación ilegal
–LFPCA 16
Resoluciones y, se presumirán legales
–LFPCA 42
ACTOS CONSENTIDOS
Improcedencia del juicio de nulidad contra
–LFPCA 8o IV
ACTUACIONES
Sistema de justicia en línea
–LFPCA 58-J
ACTUARIO
Multa por falta de notificación
–LFPCA 65
Multa por notificación ilegal
–LFPCA 33
Obligación del, en las notificaciones
–LFPCA 67
Razón del
–LFPCA 66
ACUMULACION
Causales de improcedencia
–LFPCA 8o VII
Procedencia
–LFPCA 31
Promoción de juicios
–LFPCA 29 II
Su tramitación
–LFPCA 32
ACUSE DE RECIBO ELECTRONICO
Emisión
–LFPCA 58-I, 58-O
ADMISION DE PRUEBAS
Ampliación en el ofrecimiento
–LFPCA 41
En el juicio de nulidad
–LFPCA 40
AGRAVIO(S)
Acumulación de autos por idénticos
–LFPCA 31
Suplencia de la queja para examinar los
–LFPCA 50
ALEGATOS
Personas autorizadas para presentarlos
–LFPCA 5o
Su desahogo
–LFPCA 47, 58-11, 58-12
ALLANAMIENTO
En la contestación de la demanda
–LFPCA 22
AMPARO
Directo y revisión. Interposición y resolución
–LFPCA 58-Q, 64
AMPLIACION
De la demanda
–LFPCA 17, 20, 21
Del recurso de reclamación
–LFPCA 59
Notificación personal de la demanda
–LFPCA 67 I
Plazo para presentación de peritos en la
–LFPCA 43 I
Reglas para la impugnación de una notificación ilegal en la
–LFPCA 16 II
Término y requisitos para la contestación
–LFPCA 19
ANULACION DE ACTOS DE AUTORIDAD
Improcedencia
–LFPCA 50
APORTACION(ES) DE SEGURIDAD SOCIAL
Procedencia del recurso de revisión
–LFPCA 63 V
CARTA PODER
Representación ante el TFJA
–LFPCA 5o
CERTIFICACION DE COPIAS
Derechos que deben pagarse por la
–LFPCA 45
COMPETENCIA
Ausencia de, condonación en cuotas
–LFPCA 6o I
De la autoridad. Supuesto para la procedencia de la revisión
–LFPCA 63
Incompetencia de Salas Regionales
–LFPCA 30
CONCEPTOS DE IMPUGNACION
En el caso de notificación ilegal
–LFPCA 16 I
Improcedencia del juicio ante el TFJA. No se hacen valer los
–LFPCA 1o, 8o X, 14 VI
Se demuestra la ineficiencia de los
–LFPCA 20 IV
CONFESION DE AUTORIDAD
Excepción a la admisión de pruebas
–LFPCA 40
Prueba plena
–LFPCA 46 I
CONSENTIMIENTO
Causal de improcedencia en juicio de nulidad
–LFPCA 8o IV
CONTESTACION DE DEMANDA
Acreditamiento de representación en la
–LFPCA 5o
Anexos
–LFPCA 21
Apersonamiento de tercero perjudicado
–LFPCA 18
Contradicción de la emisora en la
–LFPCA 23
Cuando se alegue notificación ilegal
–LFPCA 16 II
Fundamentación y motivación de las sentencias
–LFPCA 50
Fundamento de ampliación de la demanda y procedencia de la reclamación
–LFPCA 17, 59
Impedimentos al cambio de fundamentos
–LFPCA 22
Presentación de peritos
–LFPCA 43 I
Su contenido en ésta, así como en la contestación a la ampliación de la demanda
–LFPCA 20
Su notificación
–LFPCA 67 I
Término para contestar la demanda
–LFPCA 19
CONTRADICCION
Denuncia de
–LFPCA 77
En la contestación de la demanda
–LFPCA 23
En la formulación de precedentes
–LFPCA 76
Suspensión de jurisprudencia
–LFPCA 78
CORREO CERTIFICADO
Notificaciones
–LFPCA 58-N, 67, 71
Presentación de la demanda
–LFPCA 13
CORREO ELECTRONICO
En opción al juicio en línea
–LFPCA 14 I
Institucional. Registro
–LFPCA 58-P
CREDITO(S)
Suspensión de la ejecución del acto impugnado
–LFPCA 28 VI
DECLARACION(ES)
De ausencia
–LFPCA 13
De nulidad
–LFPCA 52
DEMANDA
Acumulación
–LFPCA 32
Anexos
–LFPCA 15
Cambio de fundamentos
–LFPCA 22
Citación a juicio a tercero perjudicado
–LFPCA 18
Competencia territorial
–LFPCA 30
Contestación de
–LFPCA 19
Con opción a juicio en línea
–LFPCA 58-C
Cuando se alegue notificación ilegal
–LFPCA 16
Datos que debe contener
–LFPCA 14, 20, 21
De la sentencia interlocutoria recurrida
–LFPCA 62
Designación de representante común
–LFPCA 4o
En línea
–LFPCA 58-B
Notificación personal del traslado
–LFPCA 67
Ofrecimiento de pruebas en la, Juicio en línea
–LFPCA 58-L
Presentación en la vía sumaria
–LFPCA 58-2
Prueba pericial
–LFPCA 43
Reclamación contra el auto que la admita o deseche
–LFPCA 59
Representación ante el TFJA
–LFPCA 5o
Requisitos para su presentación
–LFPCA 13
Requisitos, términos para la ampliación
–LFPCA 17
Resolución de juicios en trámite. Disposiciones aplicables
–LFPCA TR2006 4o
Suplencia de la queja
–LFPCA 50
Suspensión de la ejecución del acto impugnado
–LFPCA 28 I
DEMANDADO(AS)
Anexos a su contestación
–LFPCA 21
Datos de la demanda
–LFPCA 14 III
Formalidades en la contestación de la demanda y en la ampliación de ésta
–LFPCA 20
Momento en que podrá allanarse
–LFPCA 22
Obligación de las autoridades a cumplir las sentencias del TFJA
–LFPCA 57, 58
Partes en el juicio de nulidad
–LFPCA 3o II
Traslado de la demanda
–LFPCA 19
DEMANDANTE
Allanamiento a sus pretensiones
–LFPCA 22
Anexos a su demanda
–LFPCA 15
Contestación de la demanda
–LFPCA 19 al 21
Datos que debe asentar en la demanda
–LFPCA 14
Improcedencia por no afectar su interés jurídico
–LFPCA 8o I
Indicaciones cuando alegue notificación ilegal
–LFPCA 16
Omisión de los documentos ofrecidos como prueba
–LFPCA 45
Opción de solicitar la suspensión de la ejecución del acto impugnado
–LFPCA 28
Partes en el juicio contencioso administrativo
–LFPCA 3o
Presentación de la demanda por correo certificado
–LFPCA 13
Pronunciamiento sobre la legalidad de la resolución
–LFPCA 50
Sobreseimiento del juicio de nulidad
–LFPCA 9o
Sobreseimiento por su desistimiento
–LFPCA 61
DEPOSITO(S)
Como garantía para suspender la ejecución del acto impugnado
–LFPCA 28 IV
DERECHOS
Que deben pagarse para obtener copias certificadas
–LFPCA 45
DESECHAMIENTO
De la demanda como causal de procedencia de la reclamación
–LFPCA 59
Del incidente
–LFPCA 36
En la promoción de nulidad de notificaciones
–LFPCA 33
Por omisión de datos en la demanda
–LFPCA 14
DESISTIMIENTO
Causal de sobreseimiento
–LFPCA 9o, 61
DIAS HABILES
Para el cómputo de plazos
–LFPCA 74
DICTAMEN
En el desahogo de la prueba pericial
–LFPCA 43
Impedimento a los peritos del TFJA para dictaminar
–LFPCA 10
DOMICILIO
En el señalamiento de nuevo perito
–LFPCA 43 IV
En las notificaciones
–LFPCA 48 II c, 67
Presentación de la demanda por correo certificado
–LFPCA 13
Prueba testimonial
–LFPCA 44
Requisito en la contestación de la demanda
–LFPCA 20
Requisitos del escrito para solicitar medidas cautelares
–LFPCA 24-Bis
EXCITATIVA DE JUSTICIA
Formulación
–LFPCA 55
Tramitación
–LFPCA 56
EXPEDIENTE ELECTRONICO
Acceso
–LFPCA 58-G
Integración
–LFPCA 58-D
EXTEMPORANEIDAD
Anexos de la demanda
–LFPCA 15 VI
En la impugnación de notificaciones
–LFPCA 16
EXTINCION
De plazos establecidos por fechas
–LFPCA 74 III
FACULTAD DE ATRACCION
De un juicio. Reglas
–LFPCA 48
Procedencia de la revisión
–LFPCA 63
FACULTADES DE COMPROBACION
Ejercicio de las. Supuesto para la procedencia de la revisión
–LFPCA 63 III c
FIANZAS
Como garantía para suspender la ejecución del acto impugnado
–LFPCA 28 IV
FIRMA ELECTRONICA
Clave de acceso y contraseña
–LFPCA 58-E
Efectos
–LFPCA 58-F
Responsabilidad en su uso
–LFPCA 58-H
FUNCIONARIO(S)
Incompetencia del. Causal de nulidad en resoluciones administrativas
–LFPCA 51 I
Obligación de expedición de copias
–LFPCA 45
FUNDAMENTACION
De la negativa ficta
–LFPCA 22
De las sentencias del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa
–LFPCA 50
En la excitativa de justicia
–LFPCA 56
En la excusa de los magistrados
–LFPCA 12
Ilegalidad de las resoluciones administrativas por falta de
–LFPCA 51 II
GARANTIA
Opción de solicitar la suspensión de la ejecución del acto impugnado
–LFPCA 28
Para responder de daños y perjuicios causados por las medidas cautelares
–LFPCA 24, 25
Por medidas cautelares que puedan causar daños a terceros
–LFPCA 27
GASTOS
Responsables de, en juicios ante el TFJA
–LFPCA 6o
HABILITACION
De días inhábiles
–LFPCA 74 II
HONORARIOS
Del perito tercero
–LFPCA 43 V
HORAS
Hábiles
–LFPCA 58-D
IMPEDIMENTO
Al cambio de fundamentos de derecho
–LFPCA 22
Calificación del
–LFPCA 12
De los magistrados y peritos
–LFPCA 10
Deber de los magistrados a excusarse
–LFPCA 11
En la recusación a magistrados y peritos
–LFPCA 29 IV, 34, 35
Para emitir resolución. Causal de sobreseimiento
–LFPCA 9o VI
IMPROCEDENCIA
Causal de desechamiento en la demanda
–LFPCA 14
Causal de sobreseimiento
–LFPCA 9o II
De la condenación en costas
–LFPCA 6o
De la gestión de negocios
–LFPCA 5o
Del juicio ante el TFJA. Causas
–LFPCA 8o
Incidente de previo y especial pronunciamiento
–LFPCA 29
Interrupción de, por interposición de recurso
–LFPCA 54
IMPUGNACION
Anexos a la demanda
–LFPCA 15 III, 16
Antes de la demanda, la demanda de nulidad debe indicar los conceptos de, e improcedencia del juicio ante el TFJA, no procede revisión discrecional
–LFPCA 1o, 3o, 8o X, 14 VI
Negativa ficta
–LFPCA 17 I
Se demuestra la ineficacia de los conceptos de
–LFPCA 20 IV
INCIDENTES
Acumulación de autos
–LFPCA 31, 32, 58-7
De previo y especial pronunciamiento
–LFPCA 29
De suspensión
–LFPCA 39
Disposiciones que los regulan
–LFPCA 29 al 39
En la vía sumaria. Tramitación
–LFPCA 58-7
Expresiones en la contestación de la demanda
–LFPCA 20 I
Incompetencia por territorio
–LFPCA 30
Interrupción por causa de muerte o disolución
–LFPCA 38
Nulidad de notificaciones
–LFPCA 33, 58-7
Por falsedad de documentos
–LFPCA 36
Recusación por causa de impedimento
–LFPCA 34, 35
Suspensión del juicio de nulidad
–LFPCA 39
INCOMPETENCIA
Causal de resolución administrativa ilegal
–LFPCA 51 I
De las salas
–LFPCA 30
En razón del territorio
–LFPCA 29 I
INDEMNIZACION(ES)
Por daños y perjuicios al violar las medidas cautelares
–LFPCA 25
Por medidas cautelares que puedan causar daños a terceros
–LFPCA 27
INFORMACION CONFIDENCIAL
Causa de responsabilidad
–LFPCA 7o
En la demanda de nulidad
–LFPCA 15, 21
INGRESOS
Federales
–LFPCA 63
INTERES FISCAL
Apersonarse cuando se convierta un
–LFPCA 3o II
Garantía del
–LFPCA 28 VI
Resolución que afecta el. Procede revisión
–LFPCA 63
INTERES JURIDICO
Improcedencia del juicio de nulidad
–LFPCA 8o I
Legalidad de la resolución en la parte que no satisfizo el
–LFPCA 50
Nombramiento de representante común
–LFPCA 1o, 3o
INTERRUPCION
Sistema de justicia en línea
–LFPCA 58-S
JUICIO
Acumulación
–LFPCA 31, 32
Ampliación de la demanda
–LFPCA 17, 19
Ante el TFJA. Disposiciones
–LFPCA 1o, 38
Caso en el que los miembros del Tribunal incurren en responsabilidad
–LFPCA 7o I
Citación al tercero perjudicado
–LFPCA 18
Con características especiales. Facultad de atracción
–LFPCA 48
Contencioso Administrativo Federal
–LFPCA 2o, 58 II a
Costas en los juicios de nulidad
–LFPCA 6o
De amparo. Suspensión de la sentencia
–LFPCA 57
De nulidad. Se suspenderá el plazo para interponerlo
–LFPCA 13
Denuncia de contradicción de tesis
–LFPCA 77
En línea
–LFPCA 1o-A XIII, 58-A al 58-S
En región distinta de la Sala Regional
–LFPCA 73
En trámite. Disposiciones aplicables
–LFPCA TR2006 4o
En vía sumaria
–LFPCA 1o-A XIV, 58-1 al 58-15
En vía tradicional
–LFPCA 1o-A XII
Falsedad de actuaciones
–LFPCA 36
Improcedencia. Causal de sobreseimiento
–LFPCA 9o II
Improcedencia del juicio de nulidad
–LFPCA 8o
Impugnación de notificación ilegal
–LFPCA 16
Incidentes en el
–LFPCA 29
Incompetencia de las salas por territorio
–LFPCA 30
Indemnización por medidas cautelares que causen daños a terceros
–LFPCA 27
Medidas cautelares
–LFPCA 24
Notificación de resolución a la autoridad
–LFPCA 68
Ofrecimiento y admisión de pruebas
–LFPCA 40
Partes en el juicio de nulidad
–LFPCA 3o, 67, 77
Procedencia de la revisión en
–LFPCA 63
Promovido por la autoridad administrativa
–LFPCA 14
Pronunciación de la sentencia
–LFPCA 49
Sentencia definitiva. Casos en que queda firme
–LFPCA 53 I
Similar sin resolución. Impedimento de magistrados
–LFPCA 10
Sobreseimiento del
–LFPCA 59, 61
Suspensión de la ejecución del acto impugnado
–LFPCA 28 I
Suspensión por reposición de autos
–LFPCA 37, 58-10
Término para formular alegatos
–LFPCA 47
JURISPRUDENCIA
Característica para ejercer facultad de atracción
–LFPCA 48
Fijación de
–LFPCA 76, 77
Obligación de aplicar
–LFPCA 79
Suspensión de
–LFPCA 78
LEGALIDAD
De la notificación de la resolución impugnada
–LFPCA 15 VI
Sentencias que resuelven sobre la
–LFPCA 50
LIQUIDACION DE SOCIEDADES
Interrupción de juicio
–LFPCA 38
MEDIDAS DE PROTECCION
Juicio en línea
–LFPCA 58-R
MEDIOS DE DEFENSA
En improcedencia de juicios ante el TFJA
–LFPCA 8o
MOTIVACION
Causal de nulidad
–LFPCA 51 II
De sentencias
–LFPCA 50, 51
MULTAS
A actuarios, por notificaciones ilegales
–LFPCA 33
A las autoridades por no expedir copias
–LFPCA 45
Al actuario por falta de notificación
–LFPCA 65
Por incumplimiento de sentencia
–LFPCA 58 I a
Por promoción de incidente frívolo
–LFPCA 29
Por violaciones a las medidas cautelares
–LFPCA 25
NEGATIVA FICTA
Causal de ampliación de demanda
–LFPCA 17 I
En la contestación de la demanda
–LFPCA 22
Impugnación de una. Anexo a la demanda
–LFPCA 15 IV
NOTARIOS
En la representación de los particulares
–LFPCA 5o
NOTIFICACION(ES)
Anexo de la demanda de nulidad
–LFPCA 15 V
Autorización para recibirlas
–LFPCA 5o
Caso en el que los miembros del Tribunal incurren en responsabilidad
–LFPCA 7o II
De resoluciones a las autoridades administrativas
–LFPCA 68
Diligencias de, practicadas en región distinta de la Sala Regional
–LFPCA 73
Domicilio para recibir, en los datos de la demanda
–LFPCA 14 I
Efectos
–LFPCA 17, 19, 70
En el juicio en línea
–LFPCA 58-N
En el término para solicitar la aclaración de sentencia
–LFPCA 54
En la atracción de juicios
–LFPCA 48
En la interposición del recurso administrativo, del de revisión y del de reclamación
–LFPCA 59, 63
En la promoción de incidentes
–LFPCA 29 III
En la recusación del perito del TFJA
–LFPCA 35
En las salas del TFJA
–LFPCA 67
Impugnación de notificación ilegal
–LFPCA 16
Nulidad de
–LFPCA 33, 34, 58-7
Omitida o irregular
–LFPCA 72
Para la formulación de alegatos
–LFPCA 47
Personal o por correo certificado efectuadas por cualquier medio
–LFPCA 71
Plazo para impugnar las sentencias interlocutorias
–LFPCA 62
Razón del actuario
–LFPCA 66
Requisitos del escrito para solicitar medidas cautelares
–LFPCA 24 I a
Término para la práctica de las
–LFPCA 65
Término para presentación de la demanda
–LFPCA 13
NULIDAD
Conceptos de, en la demanda
–LFPCA 16
De notificaciones
–LFPCA 33
De notificaciones. Incidente de previo y especial pronunciamiento
–LFPCA 29 III
De resoluciones administrativas
–LFPCA 51
De un acto favorable a un particular
–LFPCA 13 III
Juicio de, cuando se afecten los intereses de dos o más personas
–LFPCA 3o
Obligación de las autoridades a cumplir las sentencias del TFJA
–LFPCA 57 I
Se deben examinar primero aquellas causas que lleven a la
–LFPCA 50
Sentido de la sentencia
–LFPCA 52
OMISION(ES)
Consecuencias de la
–LFPCA 45, 50
De datos. Causal de desechamiento de la demanda
–LFPCA 14
De documentos
–LFPCA 15
De notificaciones. Subsanamiento
–LFPCA 72
De requisitos fiscales
–LFPCA 51 II
ORGANOS ARBITRALES
No pueden revisar de oficio causales de ilegalidad
–LFPCA 51
PERITO(S)
Cuestionario que deberá desahogar
–LFPCA 15 al 18, 21 III
En el incidente de suspensión
–LFPCA 39
En la prueba pericial
–LFPCA 43
Impedimentos
–LFPCA 10
Nombre y domicilio del. Requisito en la demanda
–LFPCA 14 V
Recusación
–LFPCA 34, 35
Señalamiento en la contestación de la demanda
–LFPCA 20 VII
PERSONALIDAD
Acreditamiento en el juicio de nulidad
–LFPCA 15 II
Acreditamiento en la contestación de la demanda
–LFPCA 21 II
Intervención de tercero en juicio de nulidad
– LFPCA 18
PLAZOS
Cumplimiento de una sentencia que ha quedado firme
–LFPCA 53
Para aclarar la sentencia
–LFPCA 54
Para cumplir con los requisitos en la ampliación de la demanda
–LFPCA 17
Para cumplir con los requisitos omitidos en la demanda
–LFPCA 14, 15
Para el cumplimiento de sentencia
–LFPCA 52, 57, 58
Para el ejercicio de la opción en improcedencia de juicios ante el TFJA
–LFPCA 8o XII
Para formular proyecto de sentencia
–LFPCA 49
Para la contestación de la ampliación de demanda
–LFPCA 19
Para la formulación de proyecto de acumulación
–LFPCA 32
Para la presentación de la demanda
–LFPCA 13
Para la presentación de peritos
–LFPCA 43 I
Para levantar la suspensión del juicio
–LFPCA 37
Para practicar diligencias extraordinarias
–LFPCA 45
Para presentar alegatos antes del cierre de la instrucción
–LFPCA 47
Para promover incidentes
–LFPCA 39
Para que la contraparte exprese lo que a su derecho convenga
–LFPCA 40
Para que la SHCP se apersone a juicio
–LFPCA 3o II
Para remitir la demanda de la sentencia interlocutoria
–LFPCA 62
Para rendición de dictamen pericial
–LFPCA 43 III
Para rendir informe en la excitativa de justicia
–LFPCA 56
Reglas para su cómputo
–LFPCA 74
Suspensión del. Juicio de nulidad
–LFPCA 13
PRACTICAS DESLEALES
Solución de controversias en materia. Impedimento de los órganos o paneles
–LFPCA 51
PROCEDIMIENTO ARBITRAL
Suspensión del plazo en revocación y juicio ante el TFJA
–LFPCA 13
PROCEDIMIENTO DE RESOLUCION DE CONTROVERSIAS
Causal de improcedencia
–LFPCA 8o XIV
De un tratado para evitar la doble tributación. Suspensión del plazo en revocación o juicio ante el TFJA
–LFPCA 13
PROMOCIONES
Ante el TFJA
–LFPCA 5o
De incidentes
–LFPCA 29, 39, 58-7
De nulidad. Infundadas
–LFPCA 33
Deben ostentar firma autógrafa
–LFPCA 4o
Falsedad de
–LFPCA 36
Para solicitar la suspensión de la ejecución del acto impugnado
–LFPCA 28 II
PRORROGA
Para los plazos señalados en periodos, meses o años
–LFPCA 74
PRUEBA(S)
Causal de desechamiento
–LFPCA 59
Debe ofrecerlas el tercero que intervenga en el juicio
–LFPCA 18
Deben anexarse a la contestación de la demanda
–LFPCA 20 VI, 21 V
Deben ofrecerse en la demanda o previo requerimiento del magistrado, interrogatorio para el desahogo de la testimonial
–LFPCA 14 V, 15
Desahogo de la testimonial
–LFPCA 44, 58-5
Desahogo de, en región distinta de la Sala Regional
–LFPCA 73
Desahogo en la vía sumaria
–LFPCA 58-5
Diversas a las documentales
–LFPCA 58-L
Documentales
–LFPCA 58-K
En el trámite de la recusación
–LFPCA 35
En la ampliación de la demanda
–LFPCA 17
En la integración del expediente
–LFPCA 58-D
En la nulidad de notificaciones
–LFPCA 33
En la promoción del incidente
–LFPCA 39
En los juicios ante el TFJA
–LFPCA 40
Hechos notorios desvirtuados por, rendidas
–LFPCA 19
Obligación de las autoridades para expedir copias que serán ofrecidas como
–LFPCA 45
Para suspender la ejecución del acto impugnado
–LFPCA 28 III
Pericial, preparación y desahogo
–LFPCA 41
Representación para presentarlas
–LFPCA 5o
Requisitos de las, periciales
–LFPCA 43
Su valoración
–LFPCA 46
QUERELLA(S)
Multa por promover una, notoriamente improcedente
–LFPCA 58 IV
RECARGOS
No se considera que el perjuicio se incrementa en obligaciones de pago
–LFPCA 57 I c
RECURSO ADMINISTRATIVO
Causal de improcedencia del juicio ante el TFJA
–LFPCA 8o VI
La aclaración de sentencia no admite
–LFPCA 54
Legalidad de resolución dictada en un
–LFPCA 50
Resolución recaída a un
–LFPCA 1o
RECURSO DE RECLAMACION
En contra de acuerdo que sobresea el juicio
–LFPCA 61
En contra de la determinación de improcedencia de la vía sumaria
–LFPCA 58-3, 58-8
Opción de impugnar las sentencias interlocutorias
–LFPCA 62
Procedencia y término para interponer el
–LFPCA 28 X, 59
Trámite
–LFPCA 60
RECURSO DE REVISION
Acumulación cuando se interponga al mismo tiempo amparo directo
–LFPCA 64
Procedencia del
–LFPCA 58-Q, 63
Suspensión de la sentencia
–LFPCA 57
RECURSO DE REVOCACION
Improcedencia del recurso iniciado con posterioridad a la resolución dictada en un
–LFPCA 8o XIV
RECUSACION
Causales
–LFPCA 34
Incidente de previo y especial pronunciamiento en juicio
–LFPCA 29 IV
Trámite de la
–LFPCA 35
REINCIDENCIA
De actuarios por dejar de notificar
–LFPCA 65
De actuarios por notificaciones ilegales
–LFPCA 33
De los magistrados al resolver en forma contradictoria a la jurisprudencia
–LFPCA 77
Sanción en caso de
–LFPCA 79
REPRESENTANTE
Ante autoridades fiscales
–LFPCA 5o
De la sucesión o la liquidación. Interrupción del juicio
–LFPCA 13, 38
Debe acreditarse en la demanda
–LFPCA 15 II
En la notificación de las facultades de atracción
–LFPCA 48
En las notificaciones a las autoridades
–LFPCA 68
En las notificaciones personales
–LFPCA 67
Para efectos del impedimento a magistrados
–LFPCA 10 II
REPRESENTANTE COMUN
Designación para la promoción del juicio ante el TFJA
–LFPCA 1o, 3o
REQUERIMIENTO(S)
De datos o documentos omitidos en la demanda
–LFPCA 14, 15
Para el desahogo de la prueba pericial
–LFPCA 43 I, 44
Por incompetencia en razón del territorio
–LFPCA 30
RESOLUCION(ES)
Acumulación de juicios pendientes de
–LFPCA 31, 32
Anexo a la demanda
–LFPCA 15 III
Características de las. Procedencia del recurso de revisión
–LFPCA 63
Caso en el que los miembros del Tribunal incurren en responsabilidad
–LFPCA 7o II
Causal de sobreseimiento al no existir
–LFPCA 9o IV
Contradicción de sentencias
–LFPCA 77
De juicios en trámite. Disposiciones aplicables
–LFPCA TR2006 4o
De la promoción de incidentes
–LFPCA 39
De magistrado instructor que deseche la demanda
–LFPCA 59
Debe estar fundamentada y motivada
–LFPCA 50
Definitiva. Procedencia del juicio en la vía sumaria
–LFPCA 58-2
Definitiva que decrete o niegue las medidas cautelares
–LFPCA 25
Dictada en nulidad de notificaciones
–LFPCA 33
En aclaración de sentencia
–LFPCA 54
En caso de sobreseimiento
–LFPCA 49
En el juicio en línea
–LFPCA 58-D, 58-N, 58-Q
En la constitución de jurisprudencia
–LFPCA 76
En la declaración de incompetencia
–LFPCA 30
En la improcedencia de los recursos administrativos
–LFPCA 8o XV
En la improcedencia del juicio ante el TFJA
–LFPCA 8o V
Impedimentos de magistrados y peritos
–LFPCA 10 VI, 47
Impugnada. Medidas cautelares
–LFPCA 24
Interposición de amparo directo
–LFPCA 64
Notificación de estas, a las autoridades
–LFPCA 68
Notificación personal de las salas del TFJA
–LFPCA 67 V
Obligación de las autoridades a cumplir las sentencias del TFJA
–LFPCA 57, 58
Procede el juicio contencioso administrativo federal contra, administrativas
–LFPCA 2o
Recaída en un recurso administrativo
–LFPCA 1o
Suspensión de jurisprudencia
–LFPCA 78
Término para su notificación
–LFPCA 65
RESOLUCION ADMINISTRATIVA
Ilegal
–LFPCA 51
RESOLUCION IMPUGNADA
Anexo a la demanda
–LFPCA 15 IV
Contradicción de fundamentos al contestar la demanda
–LFPCA 23
En el sentido de la sentencia definitiva
–LFPCA 52
En la contestación de la demanda
–LFPCA 22
En las sentencias del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa
–LFPCA 50
Es parte en el juicio la autoridad que la dictó
–LFPCA 3o II a
Lugar para la presentación de la demanda
–LFPCA 13
Mención en la demanda
–LFPCA 14 II
Se considerará ilegal
–LFPCA 51
REVISION DE GABINETE O CONTABILIDAD
Plazo para reponer el procedimiento y dictar una nueva resolución definitiva
–LFPCA 57 I b
SALARIO
De actuarios. Base para imposición de multas
–LFPCA 33, 65
Multa por incumplimiento de sentencia
–LFPCA 58 I a
Multa por violaciones a las medidas cautelares
–LFPCA 25
Para determinar si procede la facultad de atracción
–LFPCA 48
SENTENCIA(S)
Causal del recurso de queja por su incumplimiento y aclaración de
–LFPCA 54
Consideración de los alegatos al dictar
–LFPCA 47
Contradicción a jurisprudencia
–LFPCA 78, 79
Contradicción de
–LFPCA 77
Definitiva. Casos en que queda firme
–LFPCA 53
Definitivas. Procede la revisión
–LFPCA 63
Efectos de la
–LFPCA 13
En la formulación de jurisprudencia
–LFPCA 76
En materia de responsabilidad patrimonial del Estado
–LFPCA 50-A
Firme, como causal de improcedencia del juicio ante el TFJA
–LFPCA 8o III
Fundamentación y motivación de las
–LFPCA 50
Impugnación en amparo directo
–LFPCA 64
Indemnización por medidas cautelares que causen daños a terceros
–LFPCA 27
Interlocutoria. Opción de impugnarla mediante el recurso de reclamación
–LFPCA 62
Las tesis sustentadas por el pleno o las secciones de la Sala Superior constituirán precedentes
–LFPCA 75
Modificación o revocación de la resolución que decrete o niegue las medidas cautelares
–LFPCA 25
Notificación
–LFPCA 67 VII
Obligación de las autoridades a cumplir con las, del TFJA
–LFPCA 57, 58
Omisión de, causal de la excitativa de justicia
–LFPCA 56
Pronunciamiento de la
–LFPCA 49, 58-13
Sentido de la
–LFPCA 52
Solicitud de una, de condena en los datos de la demanda
–LFPCA 14 VIII
Suspensión de la ejecución del acto impugnado
–LFPCA 28 I
Término para ofrecer pruebas supervenientes antes de
–LFPCA 40
Valoración de las pruebas para dictar
–LFPCA 46
SERVIDOR PUBLICO
Daños y perjuicios causados por,
–LFPCA 52
Suspensión de la ejecución del acto impugnado
–LFPCA 25
SISTEMA DE JUSTICIA EN LINEA
Concepto
–LFPCA 1o-A XIV, 58-A
Entrada en vigor
–LFPCA TR2010 3o
Tramitación
–LFPCA 58-B, 58-C
Traslado en el
–LFPCA 58-M
SOBRESEIMIENTO
Del juicio antes del cierre de la instrucción
–LFPCA 61
Del recurso de reclamación
–LFPCA 59
Notificación del
–LFPCA 67 VI
Por presentación extemporánea de la demanda
–LFPCA 16
Procedencia
–LFPCA 9o, 49
Resolución que decreta o niega el. Procede revisión
–LFPCA 63
SUCESION
Representantes de la
–LFPCA 13, 38
SUJETOS(S)
Determinación del. Revisión en aportaciones de seguridad social
–LFPCA 63 V
SUPLETORIEDAD
Del Código Federal de Procedimientos Civiles
–LFPCA 1o
SUSPENSION
De jurisprudencia
–LFPCA 78
De la ejecución del acto impugnado
–LFPCA 28
Del juicio por reposición de autos
–LFPCA 37
Del plazo para interponer el juicio ante el TFJA
–LFPCA 13
En el trámite del incidente de suspensión
–LFPCA 39
SUSTITUCION
De magistrado instructor
–LFPCA 56
De perito
–LFPCA 43 IV
TASA
No se considera que el perjuicio se incrementa en obligaciones de pago
–LFPCA 57 I c
TERCERO PERJUDICADO
Citación a juicio
–LFPCA 18
Por las medidas cautelares
–LFPCA 27
TERMINO(S)
En el incidente de falsedad de documentos
–LFPCA 36
En la promoción de incidentes
–LFPCA 39
Para apersonamiento de tercero a juicio
–LFPCA 18
Para correr traslado a la contraparte, al interponerse el recurso de reclamación
–LFPCA 60
Para interponer recurso de reclamación
–LFPCA 59
Para la ampliación de la demanda
–LFPCA 17
Para la contestación de la demanda
–LFPCA 19
Para la interposición del recurso de revisión
–LFPCA 63
Para la notificación de resoluciones
–LFPCA 65
Para la presentación de la demanda
–LFPCA 13
Para tramitar la recusación
–LFPCA 35
TESTIGOS
Desahogo de la prueba testimonial
–LFPCA 44
En el ofrecimiento de prueba testimonial
–LFPCA 20 VII
En la promoción de incidentes
–LFPCA 39
Su firma en la representación ante autoridades
–LFPCA 5o
Su nombre y domicilio como requisito en la demanda
–LFPCA 14 V, 17
TESTIMONIAL
Desahogo de la prueba
–LFPCA 15 VIII, 44
En la promoción de incidentes
–LFPCA 39
Prueba. En la demanda
–LFPCA 14 V
Su ofrecimiento al contestar la demanda
–LFPCA 20 VII
Valoración de la prueba
–LFPCA 46 III
TRATADOS
Causal de improcedencia de la revocación o el juicio ante el TFJA
–LFPCA 8o XIV
Los juicios ante el TFJA se regirán por el CFF, sin perjuicio de los
–LFPCA 1o
Mecanismos de solución de controversias contenidos en. Impedimento de los órganos
–LFPCA 51
Sobre asistencia mutua en el cobro de impuestos
–LFPCA 8o XV
TRIBUNAL COLEGIADO DE CIRCUITO
Interposición del recurso de revisión ante el
–LFPCA 63
Resolución del amparo directo por el
–LFPCA 64
TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA FISCAL Y ADMINISTRATIVA
Aclaración de sentencias definitivas del
–LFPCA 54
Anexos en la demanda acreditados ante el
–LFPCA 15 II
Calificación de magistrado impedido
–LFPCA 12
Caso en que los miembros incurren en responsabilidad
–LFPCA 7o
Causales de improcedencia del juicio ante el
–LFPCA 8o
Días hábiles para el cómputo de los plazos por asuntos ante el
–LFPCA 74 II
Disposiciones aplicables a los juicios promovidos ante el
–LFPCA 1o
En la impugnación de notificaciones ilegales
–LFPCA 16 III
En la tramitación de la excitativa de justicia
–LFPCA 56
Fundamentación de las sentencias del
–LFPCA 50
Impedimentos de los magistrados del
–LFPCA 10
Inexistencia de la condenación a costas
–LFPCA 6o
Juicios ante
–LFPCA 68
Juicios en trámite. Disposiciones aplicables
–LFPCA TR2006 4o
Jurisprudencia obligatoria para el
–LFPCA 79
Obligación de las autoridades a cumplir con las sentencias
–LFPCA 57
Ofrecimiento y admisión de pruebas ante el
–LFPCA 40, 44
Recurso de revisión en resoluciones dictadas por las salas regionales
–LFPCA 63
Registro de quien no gestione en nombre propio
–LFPCA 15 II
Reglas para la facultad de atracción de juicios
–LFPCA 48
Representación ante el
–LFPCA 5o
Revista del, sentencias y resolución de contradicción, constituyen precedentes
–LFPCA 75, 78
Sentido de la sentencia pronunciada por el
–LFPCA 51, 52
VIA SUMARIA
Concepto
–LFPCA 1o-A XIV
Entrada en vigor
–LFPCA TR2010 3o
Improcedencia
–LFPCA 58-1, 58-3
Procedencia
–LFPCA 58-2
VIOLACIONES
Al procedimiento, en la pronunciación de sentencia
–LFPCA 50
En las causales de improcedencia del juicio ante el TFJA
–LFPCA 8o III
Procesales, causal de procedencia del recurso de revisión
–LFPCA 63
VISITA DOMICILIARIA
Plazo para reponer el procedimiento y dictar una nueva resolución definitiva
–LFPCA 57 I b
VISTA
En el recurso de reclamación
–LFPCA 61
En la nulidad de notificaciones
–LFPCA 33
En la presentación de pruebas supervenientes
–LFPCA 40
Artículos
TITULO I
Del Juicio Contencioso Administrativo Federal
CAPITULO I
Disposiciones Generales
1o. al 7o.-Bis
CAPITULO II
De la Improcedencia y del Sobreseimiento
8o. y 9o.
CAPITULO III
De los Impedimentos y Excusas
10 al 12
TITULO II
De la Substanciación y Resolución del Juicio
CAPITULO I
De la Demanda
13 al 18
CAPITULO II
De la Contestación
19 al 23
CAPITULO III
De las Medidas Cautelares
24 al 28-Bis
CAPITULO IV
De los Incidentes
29 al 39
CAPITULO V
De las Pruebas
40 al 46
CAPITULO VI
Del Cierre de la Instrucción
47
CAPITULO VII
Facultad de Atracción
48
CAPITULO VIII
De la Sentencia
49 al 56
CAPITULO IX
Del Cumplimiento de la Sentencia y de la Suspensión
57 y 58
CAPITULO X
Del Juicio en Línea
58-A al 58-S
CAPITULO XI
Del Juicio en la Vía Sumaria
58-1 al 58-15
CAPITULO XII
Del Juicio de Resolución Exclusiva de Fondo
58-16 al 58-29
TITULO III
De los Recursos
CAPITULO I
De la Reclamación
59 al 62
CAPITULO II
De la Revisión
63 y 64
TITULO IV
Disposiciones Finales
CAPITULO I
De las Notificaciones
65 al 72
CAPITULO II
De los Exhortos
73
CAPITULO III
Del Cómputo de los Términos
74
TITULO V
De la Jurisprudencia
CAPITULO UNICO
75 al 79
TRANSITORIOS
LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
(Publicada en el Diario Oficial de la Federación el 1o. de diciembre de 2005)
Juicios que se rigen por la Ley
1o.- Los juicios que se promuevan ante el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, se regirán por las disposiciones de esta Ley, sin perjuicio de lo dispuesto por los tratados internacionales de que México sea parte. A falta de disposición expresa se aplicará supletoriamente el Código Federal de Procedimientos Civiles, siempre que la disposición de este último ordenamiento no contravenga las que regulan el juicio contencioso administrativo federal que establece esta Ley.
LOTFJA 1o, 6o, 3o. LSS 251 XXXIV.
Cuando la resolución recaída a un recurso administrativo, no satisfaga el interés jurídico del recurrente, y éste la controvierta en el juicio contencioso administrativo federal, se entenderá que simultáneamente impugna la resolución recurrida en la parte que continúa afectándolo, pudiendo hacer valer conceptos de impugnación no planteados en el recurso.
LOTFJA 3o XII, 54. CFF 116 al 128.
Asimismo, cuando la resolución a un recurso administrativo declare por no interpuesto o lo deseche por improcedente, siempre que la Sala Regional competente determine la procedencia del mismo, el juicio contencioso administrativo procederá en contra de la resolución objeto del recurso, pudiendo en todo caso hacer valer conceptos de impugnación no planteados en el recurso.
LOTFJA 3o XII, 54. CFF 116 al 128.
Definición de conceptos
1o.-A.- Para los efectos de esta Ley se entenderá por:
Acuse de recibo electrónico
I. Acuse de Recibo Electrónico: Constancia que acredita que un documento digital fue recibido por el Tribunal y estará sujeto a la misma regulación aplicable al uso de una Firma Electrónica Avanzada. En este caso, el acuse de recibo electrónico identificará a la Sala que recibió el documento y se presumirá, salvo prueba en contrario, que el documento digital fue recibido en la fecha y hora que se consignen en dicha constancia. El Tribunal establecerá los medios para que las partes y los autorizados para recibir notificaciones puedan verificar la autenticidad de los acuses de recibo electrónico.
Archivo electrónico
II. Archivo Electrónico: Información contenida en texto, imagen, audio o video generada, enviada, recibida o archivada por medios electrónicos, ópticos o de cualquier otra tecnología que forma parte del Expediente Electrónico.
Boletín Jurisdiccional
III. Boletín Jurisdiccional: Medio de comunicación oficial electrónico, a través del cual el Tribunal da a conocer las actuaciones o resoluciones en los juicios contenciosos administrativos federales que se tramitan ante el mismo.
LFPCA TR2010 3o.
Aviso electrónico
III-Bis. Aviso electrónico: Mensaje enviado a la dirección de correo electrónico de las partes de que se realizará una notificación por Boletín Jurisdiccional.
Clave de acceso
IV. Clave de acceso: Conjunto único de caracteres alfanuméricos asignados por el Sistema de Justicia en Línea del Tribunal a las partes, como medio de identificación de las personas facultadas en el juicio en que promuevan para utilizar el Sistema, y asignarles los privilegios de consulta del expediente respectivo o envío vía electrónica de promociones relativas a las actuaciones procesales con el uso de la firma electrónica avanzada en un procedimiento contencioso administrativo.
Contraseña
V. Contraseña: Conjunto único de caracteres alfanuméricos, asignados de manera confidencial por el Sistema de Justicia en Línea del Tribunal a los usuarios, la cual permite validar la identificación de la persona a la que se le asignó una Clave de Acceso.
Dirección de correo electrónico o digital
VI. Dirección de Correo Electrónico: Sistema de comunicación a través de redes informáticas, señalado por las partes en el juicio contencioso administrativo federal.
Dirección de correo electrónico institucional
VII. Dirección de Correo Electrónico Institucional: Sistema de comunicación a través de redes informáticas, dentro del dominio definido y proporcionado por los órganos gubernamentales a los servidores públicos.
Documento electrónico o digital
VIII. Documento Electrónico o Digital: Todo mensaje de datos que contiene texto o escritura generada, enviada, recibida o archivada por medios electrónicos, ópticos o de cualquier otra tecnología que forma parte del Expediente Electrónico.
Expediente electrónico
IX. Expediente Electrónico: Conjunto de información contenida en archivos electrónicos o documentos digitales que conforman un juicio contencioso administrativo federal, independientemente de que sea texto, imagen, audio o video, identificado por un número específico.
X. Derogada.
Firma Electrónica Avanzada
XI. Firma Electrónica Avanzada: Conjunto de datos consignados en un mensaje electrónico adjuntados o lógicamente asociados al mismo que permita identificar a su autor mediante el Sistema de Justicia en línea, y que produce los mismos efectos jurídicos que la firma autógrafa. La firma electrónica permite actuar en Juicio en Línea.
Juicio en la vía tradicional
XII. Juicio en la vía tradicional: El juicio contencioso administrativo federal que se substancia recibiendo las promociones y demás documentales en manuscrito o impresos en papel, y formando un expediente también en papel, donde se agregan las actuaciones procesales, incluso en los casos en que sea procedente la vía sumaria o el juicio de resolución exclusiva de fondo.
Juicio en línea
XIII. Juicio en Línea: Substanciación y resolución del juicio contencioso administrativo federal en todas sus etapas, así como de los procedimientos previstos en el artículo 58 de esta Ley, a través del Sistema de Justicia en Línea, incluso en los casos en que sea procedente la vía sumaria.
Juicio en la vía sumaria
XIV. Juicio en la Vía Sumaria: El juicio contencioso administrativo federal en aquellos casos a los que se refiere el Capítulo XI del Título II de esta Ley.
Sistema de justicia en línea
XV. Sistema de Justicia en Línea: Sistema informático establecido por el Tribunal a efecto de registrar, controlar, procesar, almacenar, difundir, transmitir, gestionar, administrar y notificar el procedimiento contencioso administrativo que se sustancie ante el Tribunal.
Tribunal
XVI. Tribunal: Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa.
Juicio de resolución exclusiva de fondo
XVII. Juicio de resolución exclusiva de fondo: El juicio contencioso administrativo federal en aquellos casos a los que se refiere el Capítulo XII del Título II de esta Ley.
Instancias sobre las que procede el juicio contencioso administrativo federal
2o.- El juicio contencioso administrativo federal, procede contra las resoluciones administrativas definitivas que establece la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa.
LOTFJA 3o.
Asimismo, procede dicho juicio contra los actos administrativos, Decretos y Acuerdos de carácter general, diversos a los Reglamentos, cuando sean autoaplicativos o cuando el interesado los controvierta en unión del primer acto de aplicación.
Las autoridades de la Administración Pública Federal, tendrán acción para controvertir una resolución administrativa favorable a un particular cuando estime que es contraria a la ley.
LOTFJA 3o.
Partes en el juicio contencioso administrativo
3o.- Son partes en el juicio contencioso administrativo:
I. El demandante.
II. Los demandados. Tendrán ese carácter:
a) La autoridad que dictó la resolución impugnada.
b) El particular a quien favorezca la resolución cuya modificación o nulidad pida la autoridad administrativa.
LOTFJA 3o. CFF 36.
c)