4,99 €
Una mujer y un hombre que se unen sexualmente tienen la posibilidad más elevada de experimentar la plenitud del ser en el sentido más absoluto y completo. Sin embargo, no es eso lo que muchas veces sucede. Prejuicios de índole diversa que se arrastran desde hace siglos: frigidez, anorgasmia, impotencia y el tan mentado aburrimiento sexual son, lamentablemente, dificultades conocidas por buena parte de las parejas de hoy en día. El Tantra, disciplina oriental originada hace milenios, que celebra el placer y el éxtasis, constituye una vía de superación a esos problemas. Las enseñanzas del tantrismo permiten activar la magia erótica presente, pero dormida, en toda persona.
Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:
Veröffentlichungsjahr: 2016
Tantra : sexualidad sagrada . - 1a ed. - Buenos Aires : Pluma y Papel, 2016. - (Natío; 1)
E-Book.
ISBN 978-987-648-069-7
CDD
© 2016 de esta edición Marcelo Caballero
Primera edición eBook revisada: Marzo 2016
www.pampia.com
www.ebookargentino.com
Alberdi 872, C1424BYV, C.A.B.A., Argentina
Director Editorial: José Marcelo Caballero
Coordinadora de edición: Marcela Serrano
Ilustraciónes de cubierta: Departamento creativo Pampia.com
Reservados todos los derechos. Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida, almacenada o transmitida por ningún medio sin permiso del editor.
Any unauthorized transfer of license, use, sharing, reproduction or distribution of these materials by any means, electronic, mechanical, or otherwise is prohibited. No portion of these materials may be reproduced in any manner whatsoever, without the express written consent of the publishers.
Published under the Copyright Laws 11.723 Of The Republica Argentina.
Hecho en Argentina – Made in Argentina
“Conociendo tu sexualidad, un día tropezarás con tu espiritualidad.
Entonces serás libre.”
Bhagwan Shree Rajneesh, OSHO
Horarios por cumplir, competitividad, prisa, problemas de índole diversa por resolver… existe todo un abanico de distracciones que, hoy en día, alejan al hombre y a la mujer occidental de lo más trascendente: el contacto consigo mismo y con la persona con la que han elegido compartir su vida.
Tantra. Sexualidad sagrada se propone rescatar una tradición milenaria en pos de que el ser humano actual pueda reconectarse y reconciliarse con su ser más profundo y, a partir de allí, vincularse de manera más completa con su pareja.
La primera parte (que va desde el capítulo 1 hasta el 4) constituye una suerte de introducción a los conceptos básicos del Tantra, el tantrismo y el Yoga tántrico.
La segunda parte (que abarca desde el capítulo 5 hasta el 10) da cuenta de una serie de prácticas vinculadas al Yoga tántrico que, llevadas a cabo con disciplina y asiduidad, preparan el alma y el cuerpo para que el encuentro erótico con el ser amado sea pleno.
La tercera y última parte (constituida por el capítulo 11) explica detallada y pormenorizadamente el ritual del Maithuna, o sea, la ceremonia del sexo sagrado.
Decidir intentar vivir de acuerdo a los preceptos y las sugerencias del tantrismo, es comenzar a transitar la existencia por un camino lento y apacible pero, al mismo tiempo, más placentero, lleno de pasión y fuertemente vinculado a todos los planos y manifestaciones vitales.
Es emprender una vida más plena. Y, este libro, pretende ser el primer paso de ese camino.
A lo largo y a lo ancho del mundo y desde el inicio mismo de la civilización, la humanidad ha transitado distintos caminos espirituales buscando la liberación del alma y la conexión con la consciencia cósmica, con lo divino. Cada cultura, en cada época y en cada lugar de nuestro planeta lo intentó de distintas maneras. El Tantra lo hizo (y lo sigue haciendo), entre otras técnicas, mediante el sexo sublime, sagrado o ritual que tiene el poder de despertar y movilizar la Kundalini, energía sagrada y psicosexual, que permite al ser humano arribar a un estado de iluminación.
Introducidos ya estos primeros conceptos, ahondemos más y preguntémonos: ¿Qué es el Tantra? Podemos dar a ese interrogante múltiples respuestas que, en definitiva, no dejan de ser una sola. El Tantra…
– Es un instrumento para la transformación radical del ser humano.
– Es una ciencia completa sobre la vida del individuo en todas sus dimensiones.
– Es una forma de rescatar el camino natural de autoconocimiento y el culto al éxtasis desde el Yoga.
– Es una senda que tiene su origen en el cuerpo y su finalidad en la liberación.
– Es una ciencia mística que funciona interconectando la sabiduría entre el ser humano y el universo.
– Es el esfuerzo por penetrar en el eslabón místico entre lo finito y lo infinito, entre el individuo y el cosmos.
– Es un camino espiritual de libertad y trascendencia; es un sendero de poder. Emplea el sexo con ese objetivo pero va más allá de él. Sus fines son espirituales; busca la liberación que sólo se encuentra en los niveles superiores de consciencia.
– Es una celebración del placer y del éxtasis que utiliza todo aquello que sea bello a la vista, el oído, el olfato, el gusto y el tacto conduciendo a un refinamiento de los sentidos.
– Es una cosmovisión poética que trata sobre el ser humano en todos sus aspectos: físico, psíquico, espiritual, emocional y energético.
– No es estricta ni solamente sexo. Es llevar al erotismo por el camino sagrado y utilizarlo como vehículo de trascendencia para llegar a estados superiores de entendimiento.
– Es la búsqueda del poder y la libertad natural que hay en el interior de cada ser humano y que ha sido sometida, reprimida y desvirtuada por la sociedad y cierto tipo de educación.
– Es un manual sobre la energía, el arte y la ciencia de los secretos internos del ser humano .
– Es una forma de vivir y actuar donde sólo la disciplina en actos auténticos, tanto físicos como mentales, puede modificar el cuerpo y la consciencia.
– Es un camino para dejar atrás fantasmas, bloqueos, miedos, rigideces y rencores que han ido anidando en el alma a lo largo de los años. Todo eso está dentro del ser humano, pero no es el ser humano.
– Es un sistema de creencias y prácticas que tienen como objetivo extender la mente humana y guiar a sus adherentes hacia un conocimiento o gnosis más elevado.
– Es un puente que, apoyándose en elementos mundanos, como el sexo, facilita al individuo el pasaje hacia la consciencia sagrada.
– Es un camino de luz que enseña que la magia sexual activada puede ser utilizada para crear estados espirituales superiores.
– Es método y teoría para fascinar a la mente, elevar el poder erótico y sexual a la consciencia y, desde allí, hacer que vibre con su luz y llenar a la persona con su poder.
– Es una corriente de pensamiento que busca la libertad completa y la realización del individuo en todos los planos.
– Es una ciencia mística y espiritual, más no una religión, ya que no considera que haga falta religar al hombre, sino hacerlo tomar consciencia de que Dios está en todo y es todo.
– No es una religión organizada, sino un recorrido libre que apela a la responsabilidad del individuo y le posibilita el crecimiento interior y el goce, sin culpa ni remordimiento.
– Es un camino pragmático y accesible para la persona moderna con inquietudes espirituales.
– Es una vía que incluye prácticas respiratorias, uso de la consciencia, posturas, repetición de mantras, movilización energética y práctica sexuales en pos de la unidad del hombre y la mujer, del Shiva y la Shakti (respectivamente, la deidad masculina y femenina máxima del Tantra) que todos poseemos en nuestro interior.
El Tantra dice: todo lo que es parte de la naturaleza mereceser respetado, todo lo que es natural tiene un sentido, yaque la vida en su conjunto es divina.
El Tantra dice: tu cuerpo es sagrado. El amor y el sexo sonuna parte esencial de la vida, son parte de la naturaleza yparte de la divinidad que todos llevamos dentro; por lotanto también, son sagrados.
El Tantra dice: vive el presente. El pasado ya pasó y nopuedes cambiarlo. El futuro no existe hasta que no se manifiestaen presente. Sólo existe lo que ahora estás viviendo.
No pienses en otra cosa más que en lo que estás haciendo y,entonces, lo harás bien.
No puede resumirse fácilmente en qué consiste esta serie de enseñanzas, porque el tantrismo ha abarcado –y, aún hoy, lo hace– un espectro muy amplio de creencias y prácticas. Sin embargo, para dar una descripción simplificada, se puede decir que la mayoría de las escuelas del tantrismo incluyen los siguientes rasgos:
• La creencia en que la mente y la materia son manifestaciones de una realidad espiritual superior, que es nuestra verdadera naturaleza siempre presente.
• La convicción de que la realidad espiritual no es algo distinto del reino empírico de la existencia, sino algo inherente a él.
• El convencimiento en la posibilidad de lograr la iluminación permanente o liberación mientras se permanece en el estado físico.
• La meta de lograr la liberación/iluminación por medio del despertar del poder espiritual y energético adormecido en el cuerpo-mente humano, esa energía denominada Kundalini.
• La creencia en que nacemos muchas veces, en que este ciclo sólo se interrumpe en el momento de la iluminación y en que la cadena del renacimiento está determinada por la calidad moral de nuestras vidas.
• La asunción de que vivimos en la actualidad en la Edad Oscura y que, por consiguiente, debemos servirnos de toda posible ayuda en el camino espiritual, incluso de prácticas que se juzgan “indecentes” por la moralidad convencional.
• La creencia en la eficacia mágica del ritual, basado en la noción metafísica de que el microcosmo (es decir, el ser humano) es un reflejo fiel del macrocosmo (o sea, el universo).
• El reconocimiento de que la iluminación espiritual se acompaña de, o proporciona acceso a, una amplia variedad de poderes psíquicos, y un cierto interés en la explotación de estos poderes, tanto para propósitos materiales como espirituales.
• La comprensión de que la energía sexual es un depósito importante de energía que debe utilizarse con sabiduría para acelerar el proceso espiritual, en lugar de bloquearlo mediante la consecución del orgasmo.
• Énfasis en la valerosa experiencia de primera mano, en lugar de confiar en el conocimiento de otros.
Nada está equivocado en el sexo puro y simple.
Es natural.
No hay necesidad de esconderlo detrás de la hermosa palabra “amor”. No hay necesidad de crear una nube de romance alrededor de él.
Debería ser un fenómeno puro: dos personas que, en un momento, sienten que quieren comunicarse en un nivel más profundo. Eso es todo.
Sin obligación, sin deber, sin compromiso a través de él.
El sexo debe estar lleno de juego y de plegaria.
(BHAGWAN SHREE RAJNEESH, OSHO)
Desde hace milenios, muchas tradiciones espirituales han obviado el tema del sexo. Otras, simplemente, lo han reprimido y condenado abiertamente, teniendo para con el erotismo sólo palabras duras, y castigos para quienes se atrevieran a practicarlo y, sobre todo, a gozar de él sin culpas.
Esa condena al sexo, al erotismo ha ido pareja con la condena a la naturaleza, al cuerpo y al ser humano, especialmente a la mujer. Y todo ello ha sido el origen de muchos males. Al reprimir la naturaleza humana se condenó también la libertad y la dignidad del hombre y la mujer. Hemos necesitado (y seguimos necesitando) mucho tiempo para comenzar a recuperarla.
Nadie puede contener a la naturaleza sin causar un grave perjuicio.
Desde la oscuridad a la que arrojaron la sexualidad, ésta ha surgido en forma de peligrosos fantasmas: violencia sexual, sexo compulsivo, hastío, frigidez, impotencia, etc. Son muchos y varios los espectros que surgen del lugar de podredumbre que hay tras las represiones no naturales.
Si se reprime algo que es poderoso y natural, entonces no es posible librarse de ello. Volverá de las sombras transformado en obsesión, violencia, rencor y fuerza compulsiva. El Tantra, su práctica, su concepción de la vida y de los seres humanos es una suerte de antídoto contra esos males.
Hasta el presente las sociedades, las religiones y la iglesia,
han estado tan en contra del sexo que crearon un odio inconsciente hacia él.
Podrás no darte cuenta conscientemente, podrás no detectarlo
en ningún lugar de tu mente.
Ha llegado a las mismas raíces del cuerpo, a nivel de las
entrañas, porque durante siglos se le ha enseñado a la gente
a estar en contra del sexo.
Este odio tiene que ser abandonado, ese odio y esa condenación
tienen que ser dejados y eso sólo puede ser hecho si
aprendes a reverenciar el sexo.
(BHAGWAN SHREE RAJNEESH, OSHO)