Hegel y las nuevas lógicas del mundo y del estado - Ricardo Espinoza Lolas - E-Book

Hegel y las nuevas lógicas del mundo y del estado E-Book

Ricardo Espinoza Lolas

0,0

Beschreibung

Cuando, a mediados de 1914, el mundo conocido se hundía en el abismo, Lenin realizó en Berna lo imposible: leer entre líneas la Wissenschaft der Logik de Hegel. Una lectura inédita, totalmente renovada y telúrica, de la Ciencia de la lógica, que se revelaría capital en la refundación de la izquierda que Lenin se había propuesto acometer y que fraguaría en la Revolución, el magno acontecimiento de 1917. Cien años después, Hegel y las nuevas lógicas del mundo y del Estado. ¿Cómo se es revolucionario hoy? pretende abrir las posibilidades para que acontezca una revolución, aquí y ahora, a la altura de los tiempos. Porque las ideas, parafraseando a Rimbaud, riman con la acción. "Hegel y las nuevas lógicas del mundo y del Estado merece ser estudiado en detalle, página por página; reúne una profunda comprensión de las formas elementales de la reflexión dialéctica de Hegel con un análisis com-prometido y preciso del Estado y la ideología. Ricardo Espinoza Lolas nos confirma lo que quizá sea el definitivo "juicio infinito" (coincidencia de lo opuesto) en el pensamiento de Hegel: la coincidencia de la reflexión lógica "abstracta" y el compromiso político contingente y concreto. Debo confesar que he leído el manuscrito no sólo con admiración sino también con envidia, ¿cuántas veces habré pensado "cómo puede ser que no llegara yo a esta conclusión crucial"?" Slavoj Žižek "Con gran ímpetu y erudición, Ricardo Espinoza nos lleva a través de la Logik hacia un mundo donde el marco del Estado, que tan a menudo se ha considerado que englobaba y suponía el cierre del pensamiento hegeliano, ha resultado estar inacabado, y ha pasado por complejas y opacas mutaciones." Alberto Toscano

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern
Kindle™-E-Readern
(für ausgewählte Pakete)

Seitenzahl: 740

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Akal / Pensamiento crítico / 56

Ricardo Espinoza Lolas

Hegel y las nuevas lógicas del mundo y del Estado

¿Cómo se es revolucionario hoy?

Traducción: Slavoj Žižek

Epílogo: Alberto Toscano

Traducción de prólogo y epílogo: Antonio J. Antón Fernández

Cuando, a mediados de 1914, el mundo conocido se hundía en el abismo, Lenin realizó en Berna lo imposible: leer entre líneas la Wissenschaft der Logik de Hegel. Una lectura inédita, totalmente renovada y telúrica, de la Ciencia de la lógica, que se revelaría capital en la refundación de la izquierda que Lenin se había propuesto acometer y que fraguaría en la Revolución, el magno acontecimiento de 1917. Cien años después, Hegel y las nuevas lógicas del mundo y del Estado. ¿Cómo se es revolucionario hoy? pretende abrir las posibilidades para que acontezca una revolución, aquí y ahora, a la altura de los tiempos. Porque las ideas, parafraseando a Rimbaud, riman con la acción.

«Hegel y las nuevas lógicas del mundo y del Estado merece ser estudiado en detalle, página por página; reúne una profunda comprensión de las formas elementales de la reflexión dialéctica de Hegel con un análisis comprometido y preciso del Estado y la ideología. Ricardo Espinoza Lolas nos confirma lo que quizá sea el definitivo “juicio infinito” (coincidencia de lo opuesto) en el pensamiento de Hegel: la coincidencia de la reflexión lógica “abstracta” y el compromiso político contingente y concreto. Debo confesar que he leído el manuscrito no sólo con admiración sino también con envidia, ¿cuántas veces habré pensado “cómo puede ser que no llegara yo a esta conclusión crucial”?» Slavoj Žižek

«Con gran ímpetu y erudición, Ricardo Espinoza nos lleva a través de la Logik hacia un mundo donde el marco del Estado, que tan a menudo se ha considerado que englobaba y suponía el cierre del pensamiento hegeliano, ha resultado estar inacabado, y ha pasado por complejas y opacas mutaciones.» Alberto Toscano

Ricardo Espinoza Lolas, doctor en Filosofía por la Universidad Autónoma de Madrid y catedrático de Historia de la Filosofía Contemporánea del Instituto de Filosofía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, es miembro, entre otras instituciones, del Centre for Philosophy and Critical Thought (Universidad of Londres). Interesado en el análisis de nuevas lógicas que permitan repensar la sociedad civil más allá del capitalismo dominante, ha dedicado además numerosos artículos al pensamiento de Zubiri, Deleuze, Heidegger, Hegel o Nietzsche. Entre los libros que ha escrito o coeditado destacan Realidad y tiempo en Zubiri (2006), Zubiri ante Heidegger (2008), Hegel. La transformación de los espacios sociales (2012), Flashback, miradas y gestos (2012), Realidad y ser en Zubiri (2014) y El cuerpo y sus expresiones (2014).

Diseño de portada

RAG

Reservados todos los derechos. De acuerdo a lo dispuesto en el art. 270 del Código Penal, podrán ser castigados con penas de multa y privación de libertad quienes sin la preceptiva autorización reproduzcan, plagien, distribuyan o comuniquen públicamente, en todo o en parte, una obra literaria, artística o científica, fijada en cualquier tipo de soporte.

Nota editorial:

Para la correcta visualización de este ebook se recomienda no cambiar la tipografía original.

Nota a la edición digital:

Es posible que, por la propia naturaleza de la red, algunos de los vínculos a páginas web contenidos en el libro ya no sean accesibles en el momento de su consulta. No obstante, se mantienen las referencias por fidelidad a la edición original.

© Del prólogo, Slavoj Žižek, 2016

© Del epílogo, Alberto Toscano, 2016

© Ricardo Espinoza Lolas, 2016

© Ediciones Akal, S. A., 2016

Sector Foresta, 1

28760 Tres Cantos

Madrid - España

Tel.: 918 061 996

Fax: 918 044 028

www.akal.com

ISBN: 978-84-460-4381-2

… a Félix…

AGRADECIMIENTOS

Es fundamental agradecer a gobiernos, instituciones y personas que han hecho posible la realización de Hegel y las nuevas lógicas del mundo y del Estado. Al gobierno de Reino Unido en las personas de Iain Hardy, cónsul de Valparaíso, y María José Barrientos, vicecónsul de la British Embassy de Santiago, especialmente, cuyas gestiones de alta calidad, precisión y afecto me permitieron obtener la visa en tiempo oportuno para poder viajar un 24 de diciembre de 2013 a Londres; y al gobierno chileno, pues gracias a la beca FIAC pude vivir en Reino Unido junto a mi familia. A las instituciones de Goldsmiths (University of London) y Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; a la primera, por acogerme como en un hogar para poder realizar mi estudio en torno a este libro; a la segunda, por ser la casa materna que siempre me ha apoyado en todo para realizar este y otros proyectos en torno a la filosofía. También doy las gracias a otras universidades que me han permitido dar cursos, conferencias, etc., acerca de las ideas aquí desarrolladas: Universidad de Granada, Universidad Complutense de Madrid, Universidad de Valencia, Fundación Xavier Zubiri, Université Paris 8 Vincennes-Saint Denis, Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne, Fondation Maison des Sciences de l’homme, Università degli Studi di Bari Aldo Moro. Y ha muchos amigos y compañeros de rutas que siempre han estado a mi lado apoyando, sugiriendo, haciéndome reflexionar, leyendo mi texto, escuchando mis ideas, intentanto darme algunas salidas a mis aporías intelectuales, etc.: Alberto Toscano, Slavoj Žižek, Félix Duque, José María Ripalda, Juan Francisco García Casanova, Patrice Vermeren, Costantino Esposito, Paolo Ponzio, José Luis Villacañas, Diego Gracia, Antonio González, Adela Cortina, Jesús Conill, Óscar Barroso, Luis Sáez, Javier de la Higuera, Iván Canales, Chantal Jaquet, Bertrand Binoche, Claudio Elórtegui, Pamela Soto, Pablo Rozas, Marcela Martínez, Alex Paz. A otros tantos amigos que, de alguna u otra forma, han estado presentes en este libro sin, a lo mejor, saber lo importantes que han sido para mí: Eric Goles, Eugenio Correa, Herbert Spencer, Marcia Valenzuela, Arturo Chicano, Joseph Eaton, Juan Ignacio Arias, Lida Bermudez, María José García Pacheco, Michele, Silvana Mandiola, Yoya, Ronald Duran, Patricio Landaeta, Gladys Jiménez, Tomás Rodríguez, Domingo, Dominguillo, Natalia y Pepa. Y a mi familia, desde mi madre Nelsa y hermano Julio, a Julieta, Begoña, Constanza, Maite y Vicente… Y obviamente a Paula.

PRÓLOGO

¿Qué sujeto es el sujeto de la lógica?

Slavoj Žižek

El libro de Ricardo Espinoza Lolas Hegel y las nuevas lógicas del mundo y del Estado merece ser estudiado en detalle, página por página; reúne una profunda comprensión de las formas elementales de la reflexión dialéctica de Hegel con un análisis comprometido y preciso del Estado y la ideología. Espinoza Lolas nos confirma lo que quizá sea el definitivo «juicio infinito» (coincidencia de lo opuesto) en el pensamiento de Hegel: la coincidencia de la reflexión lógica «abstracta» y el compromiso político contingente y concreto. Debo confesar que he leído el manuscrito no sólo con admiración sino también con envidia, ¿cuántas veces habré pensado «cómo puede ser que no llegara yo a esta conclusión crucial»?…

Puesto que en este breve prólogo no hay espacio para un abordaje suficiente, me limitaré a trazar los márgenes del trasfondo filosófico que guía el enfoque de Espinoza Lolas. Me centraré en el más extraño de los principios especulativos de Hegel, según el cual autoconciencia, libertad y razón son una sola cosa. ¿Cómo debemos entender esta extraña identificación? Comencemos por el breve pero crucial ensayo de Robert Pippin sobre el papel de la autoconciencia en la lógica de Hegel[1], en el que lleva a cabo el heroico intento de «normalizar» (traducir a nuestro entendimiento común) a Hegel. Como es de esperar, comienza bajando las expectativas: el primer paso en tal «normalización» es desontologizar la lógica de Hegel presentándola así: «algo como una explicación de todas las posibles explicaciones, un ámbito que incluiría todo, desde las justificaciones éticas hasta los juicios empíricos, o hasta el concepto de explicación supuesto por la segunda ley de la termodinámica» [5]. En esta concepción de un «Hegel desinflacionado», la lógica se reduce a un análisis formal de todos los posibles procedimientos de argumentación (implícitos o explícitos: ¿cómo justificamos nuestra afirmación de que hoy está nublado, de que no votar en las siguientes elecciones es lo correcto, que determinado cuadro es una gran obra de arte, que la física cuántica es verdadera, que el creacionismo no es una ciencia, etcétera, etcétera? ¿Y cómo debería estructurarse nuestro pensamiento de modo que todas nuestras afirmaciones tengan una dimensión normativa e incluyan la justificación reflexiva? (Todas nuestras afirmaciones, incluso la más empírica, nunca se limitan a registrar un estado de cosas, sino que simultáneamente se justifican a sí mismas.) En su Hegel’s Practical Philosophy, Pippin llama a esto «la capacidad de algunos seres naturales para ser conscientes de sí mismos de un modo no-observacional y más autodeterminante»[2]:

Lo que parece sugerir Hegel es sencillamente que en cierto nivel de complejidad y organización, los organismos naturales llegan a ocuparse de sí mismos y finalmente a comprenderse de modos que ya no son pertinentemente explicables dentro de los límites de la naturaleza o en ningún caso como el resultado de la observación empírica[3]… Lograr la relación de asunción con la naturaleza es lo que constituye al espíritu; los seres que por virtud de sus capacidades naturales pueden lograrlo, son espirituales; haberlo logrado y mantenerlo es ser espiritual; aquellos que no pueden, no lo son[4].

Esta última cita indica el delgado filo sobre el que camina Pippin: aunque escribe que los humanos son «seres que por virtud de sus capacidades naturales pueden lograr» la autorrelación espiritual, de ningún modo apoya la visión aristotélica según la cual el ser humano es una entidad sustancial entre cuyas características positivas estén los potenciales/poderes de autorrelación espiritual. Para Pippin (siguiendo a Hegel), el espíritu no es una entidad sustancial, sino una puramente procesual; es el resultado de su propio devenir, hace de sí misma lo que es –la única realidad sustancial que hay es la naturaleza–. La distinción entre naturaleza y espíritu, por lo tanto, no surge del hecho de que el espíritu sea una cosa de tipo diferente respecto a las cosas naturales, sino más bien tiene que ver con los diferentes conjuntos de criterios que se requieren para explicarlas: el espíritu es «una suerte de norma», «una forma lograda de conciencia individual y colectiva, además de relaciones de reconocimiento institucionalmente encarnadas». Es decir, los actos libres se distinguen por la razón a la que puede apelar un sujeto al justificarlas, y la justificación es una práctica fundamentalmente social, la práctica de «dar y pedir razones» por parte de los participantes en un conjunto de instituciones compartidas. Incluso en el nivel individual, expresar una intención equivale a «confesar un compromiso de actuar, cuyo contenido y credibilidad quedan en cierto modo suspendidos (incluso para mí), hasta que comienzo a cumplir ese compromiso». Hasta que mi intención es reconocida por otros y por mí mismo como habiéndose cumplido o realizado en mi acción, no puedo identificar el acto como propio.

Nótese la conclusión radical de la posición de Pippin: el sujeto está constitutivamente descentrado en el sentido de Lacan, su estatuto más íntimo como agente libre se decide fuera de sí mismo, mediante el reconocimiento social, y retroactivamente, con retraso, después del hecho o acción. La justificación resulta ser más retrospectiva que prospectiva, un proceso en el que la propia posición del agente respecto a su acción de ningún modo está acreditada. Pippin señala la extraña repetición que Hegel inserta en una frase dedicada a la belleza –«la belleza nace del espíritu y nace de nuevo» (Lecciones sobre la estética, vol. I, parte 2, Introducción)– debe leerse del mismo modo, como una indicación de la brecha entre el acto del sujeto y su inscripción en el gran Otro simbólico: una obra de arte nace o es creada primero por el artista, y después renace o es recreada en su estatus social a través de su recepción o su reconocimiento social. Es crucial aquí el retraso entre los dos, el descentramiento del significado auténtico de la obra de arte con respecto a la intención del autor: el autor/artista sólo llega a conocer el auténtico significado de la obra en su epílogo; tras la recepción de su obra. Ser un agente, ser capaz de proporcionar razones a los otros para justificar las propias acciones, en sí mismo «supone lograr un estatus social, como por ejemplo ser ciudadana o ser profesor, un producto o resultado de actitudes de reconocimiento mutuo»[5].

Esta conclusión es más radical de lo que pueda parecer: el conocimiento científico objetivo no es sólo algo que concierna al científico y la impersonal realidad, sino que tiene un fundamento intersubjetivo. Es decir, cuando las proposiciones del científico se aceptan como verdaderas, significa que han alcanzado un cierto estatus social; y la posición de un sujeto como «científico» en última instancia funciona como un privilegio simbólico fundamentado en prácticas de reconocimiento mutuo.

Podemos ver ahora exactamente en qué sentido Pippin sigue siendo una suerte de «kantiano hegelianizado»: el horizonte insuperable de la reflexión filosófica es para él la autoconciencia como una autorrelación mínima en virtud de la cual nosotros, humanos, debemos justificar con razones nuestros actos:

… juzgar no es sólo ser consciente de lo que uno está juzgando, sino de que uno está juzgando, afirmando, aseverando algo. Si no fuera aperceptivo de esta manera, sería indistinguible de la sensibilidad diferencial de un termómetro, y los termómetros no pueden defender sus afirmaciones o lecturas. Pero uno ni está juzgando ni puede juzgar simultáneamente que uno está juzgando. Más bien, el juicio de algún modo es la consciencia de juzgar. Estos no son dos actos, sino uno [8].

En un desarrollo ulterior de esta idea básica, Pippin demuestra cómo esa autoconciencia es necesaria para que el sujeto perceptivo lleve a cabo la distinción más elemental entre la sucesión temporal de nuestras percepciones de un objeto y las propiedades del objeto mismo. Sólo un sujeto autoconsciente sabe que la sucesión de sus percepciones cuando camina por una casa no son una sucesión (o cambio) que pertenezca a la casa misma –la casa sigue siendo la misma, no hay cambio en ella–. Lo que esto significa es que «alcanzar la unidad de autoconciencia es diferenciar el parecer del ser»:

Discriminar qué está junto a qué, qué está conectado a qué según un orden temporal, sabiendo que las percepciones sucesivas de una casa no cuentan como percepción de una sucesión en el mundo; todo esto requiere una unidad de apercepción; esto no le ocurre a la conciencia sin más.

Lo que ocurre es la mera sucesión. Tal unidad es posible sólo autoconscientemente y es la efectivación del poder de concebir. Pero la unidad efectuada por el poder de concebir (donde «concebir» significa conceptualizar, no meramente pensar cosas en conjunción) es la unidad representacional que hace referencia a un objeto posible. Unificando en el «rojo», logra la unidad que dice cómo son las cosas. La rosa pertenece a las cosas rojas; no a lo que me ha parecido rojo anteriormente. Sin esta habilidad para distinguir cómo son las cosas de cómo me parecen, habría tantos «Yoes» como apariencias arbitrariamente asociadas; y ninguna unidad de la autoconciencia. O dicho de otro modo, lograr la unidad de la autoconciencia es diferenciar el parecer del ser, y de este modo las reglas para esa distinción, las categorías, son constitutivas de esa unidad [3].

Pippin repite aquí el clásico argumento kantiano: la idea de la autoidentidad de un objeto más allá del flujo cambiante de sus modos de aparecer ante nosotros (sabemos que vemos la misma casa bajo la lluvia y el sol, de frente y de lado) presupone la autoconciencia del sujeto perceptivo. La autoconciencia no es por tanto una conciencia secundaria de lo que yo soy consciente (una metaconciencia en el sentido de metalenguaje: una conciencia sobre la conciencia), sino un ingrediente de la conciencia misma (de un objeto):

El hecho de que todas las acciones se emprendan autoconscientemente significa que no puede decirse respecto a nadie que «simplemente» afirma, o que meramente cree o actúa. Al emprender esas acciones, si ese emprender es autoconsciente, debe ser potencialmente sensible a la pregunta de «¿Por qué?»; es decir, a las razones. (Una aseveración es esa sensibilidad; esta no es una dimensión secundaria ni distinta de la primera.) Y es al menos factible decir que, cuanto mayor es el alcance de esa sensibilidad potencial (o dicho de otro modo, cuanto mayor sea la autocomprensión), más libre será la actividad, más puede decirse de mí que ostento la acción como genuinamente mía, la apoyo, me sitúo tras ella, como obra mía. (Encontramos ese meollo del idealismo alemán citado al comienzo, a saber: el principio de que «autoconciencia, libertad y razón son una sola cosa».) [15].

El vínculo entre los tres términos –autoconciencia, libertad, razón– ahora se hace evidente: la razón nunca es sólo una comprensión de la necesidad «objetiva», respecto a cada hecho siempre implica una elaboración normativa del «porqué»; y la libertad es una «necesidad concebida/comprendida». Es decir: cuantas más respuestas tiene un sujeto al «porqué», más elaborada es esta comprensión de la red de relaciones en la que habita, y es más «libre» en el único sentido comprensible de la palabra. Pippin, desde luego, suplementa aquí a Kant con la explicación hegeliana de la génesis (trascendental, no empírica) de la autoconciencia a partir de las complejas relaciones sociales centradas en el reconocimiento mutuo: «El “espíritu” emerge en esta imaginada impugnación social; surge en lo que exigimos al otro». La prueba del kantianismo de Pippin es que acaba en un típico dualismo trascendental: la filosofía se reduce a un análisis trascendental de las condiciones en las que damos explicaciones y como tal está totalmente separado de la exploración científica… incluso si algún día los científicos tienen éxito en la naturalización total de la humanidad, y descubren cómo emergió la autoconciencia a partir de la evolución natural, pero esto no tiene consecuencias para la filosofía:

Desde luego, es posible e importante que algún día los investigadores descubran por qué los animales con cerebros humanos pueden hacer estas cosas, y los animales sin cerebros humanos no pueden, y cierta combinación de astrofísica y teoría evolutiva será un día capaz de explicar por qué los humanos han acabado teniendo estos cerebros. Pero estos no son problemas filosóficos y no generan ningún problema filosófico[6].

Lo que Pippin ha llevado a cabo aquí es, desde luego, el clásico giro trascendental: la cuestión no es que la autoconciencia sea un fenómeno demasiado complejo como para ser explicado en términos científicos sino que, en este caso, el análisis psiconeuronal es sencillamente irrelevante puesto que se mueve en un nivel totalmente diferente de la pura autoconciencia, que no es un hecho psicológico sino un a priori que sostiene toda nuestra actividad, incluyendo la investigación neurológica. En este Hegel trascendentalizado no hay lugar para su afirmación «más loca», como la que considera que América (del norte y del sur) es un silogismo con una estrecha cópula que une sus dos partes (la estrecha distancia entre los dos océanos, en Panamá). En términos mucho más serios, tampoco hay lugar para la dimensión clave de la dialéctica hegeliana de sustancia y sujeto. Pippin sí despliega en detalle el largo y sinuoso proceso de subjetivación de la sustancia, como un progreso hacia la libertad a través del asumir gradual y reflexivo de las determinaciones sustanciales. Lo que ignora es el modo en que la distancia del sujeto respecto al ser sustancial debe llevarse de vuelta hacia la sustancia, ahora como su propia autodivisión –el momento de inversión en el que la sustancia «se pliega hacia sí misma» (por utilizar la formulación que Pippin desecha como una metáfora vacía)–. Esta debilidad se remonta a la primera obra maestra de Pippin, Hegel’s idealism[7], donde, al abordar la tríada hegeliana de reflexión ponente, externa y determinante, no logra captar la especificidad de la reflexión determinante. Pippin comienza con «las limitaciones de una reflexión exclusivamente ponente y externa» [220]:

Ninguna identidad (o regla identificativa de reflexión, regla fundamental categorial o identidad cualitativa) se postula simplemente; se «refleja» a la luz de las diferencias determinadas «presupuestas» para requerir la identidad, y sólo ella. Pero las diferencias que se considera que requieren algún tipo de «identificación» conceptual son siempre aprehendidas como tales, en un modo que depende ya de la identificación de tales diferencias [220].

De un modo en parte simplificado, la oposición entre reflexión ponente y externa aquí se reduce básicamente a la oposición entre afirmar directamente («postular») la identidad de x y traer a la luz la red de diferencias implicadas («presupuestas») por esta identidad: lo que es x está determinado por una compleja red de relaciones: el hombre no es mujer, la noche no es día, etc. Entonces extrae la conclusión más obvia: las dos reflexiones son mutuamente dependientes. Es decir, cada postulación de una identidad implica un conjunto de diferencias (decir que x es un hombre significa decir que x no es una mujer, etc.), y toda relación diferencial presupone la identidad de los elementos con los que se relaciona (la identidad de la mujer también debería ser postulada). El problema es entonces: ¿estamos atrapados en la «infinitud espuria» en la que se oscila entre estas dos reflexiones, o hay un tercer tipo de reflexión que supera esta interminable oscilación? Aquí Hegel introduce la reflexión determinante como «la posición equilibrada que evita ambos extremos» [213]; pero la postura de Pippin es que Hegel no lo logra:

Seguramente, [Hegel] sigue intentando explicar lo que quiere decir por reflexión determinante repitiendo la explicación «ni-ni»… Debe haber reflexión, una determinación autoconsciente de la esencia, y esta no puede ser la reflexión ponente o externa, de modo que debe ser «esa forma de reflexión que no es ni una ni la otra». Y aunque, creo, sea justo aducir que es una típica y seria deficiencia de toda la filosofía de Hegel que se le dé mejor decirnos lo que no puede ser una solución aceptable a un problema, que describir los detalles de lo que puede ser y es (y que, con su explicación de la «negación determinada», a veces parece pensar que la respuesta positiva simplemente es la realización de tal insuficiencia determinada), en este caso necesitamos mucho más que ese resumen programático de lo que sería una posición aceptable… O Hegel simplemente afirma, sin explicar demasiado, la posibilidad de una posición como esta: «En la medida en que ahora es pues el ser puesto aquello que a la vez es reflexión dentro de sí, la determinidad de reflexión es entonces la referencia a su ser-otro en ella misma». O hace uso de una metáfora sorprendentemente extraña para sugerir cómo todo esto es supuestamente posible: «Es ser puesto, negación que vuelve empero a flexionar hacia sí la referencia a otro» [216-217][8].

Hay un diagnóstico crítico preciso desplegado en este pasaje: (1) Hegel es incapaz de proporcionar una determinación precisa y significativa de la reflexión determinada; lo que hace es, o simplemente afirmar su posibilidad, es decir, proporcionar su definición formal tautológica, una suerte de boceto programático, o llenar la brecha conceptual con metáforas no-conceptuales. (2) Este problema con la reflexión determinada es meramente el caso ejemplar de una seria deficiencia de toda la filosofía de Hegel; se le da mejor decirnos qué no es la solución aceptable a un problema, que describir los detalles de lo que es esa solución… Mucho está en juego en esta crítica –por decirlo directamente, si vale la crítica, entonces la dialéctica de Hegel se ve totalmente invalidada, puesto que su momento clave, la inversión dialéctica («la negación de la negación»), se derrumba–. Pero ¿se da realmente esa oscilación de Hegel entre tautologías y metáforas? Nótese cómo Pippin añade una acotación entre paréntesis: Hegel «a veces parece pensar que la respuesta positiva simplemente es la realización de tal insuficiencia determinada» –pero ¿y si, lejos de ser una versión menor de cómo intenta Hegel escapar de un callejón sin salida, el mecanismo evocado por Pippin indica la estructura clave de una inversión dialéctica, el cambio puramente formal de perspectiva que hace que el sujeto sea consciente de que (lo que parecía) el problema, es su propia solución? Esta inversión reflexiva puede recibir muchos nombres y descripciones, hasta la transformación de una antinomia u obstáculo epistemológico en una característica ontológica de la cosa misma: lo que hace a la insuficiencia «determinada» es que no es «externa» (meramente epistemológica) sino «interna» (inmanente a la cosa misma). Recordemos el caso en el que interpretamos una obra clásica de arte: la «reflexión ponente» practica una aproximación directa a la obra, simplemente describiendo lo que es; la «reflexión externa» despliega una multiplicidad de interpretaciones, elevando la obra a un En-sí que esquiva a todas las interpretaciones; la «reflexión determinada» transfiere esta multiplicidad de vuelta a la obra misma, como el despliegue inmanente de sus potenciales antagonísticos. Así es como la reflexión externa «flexiona hacia sí»: pliega las determinaciones externas sobre la cosa misma. No añade nada a la reflexión externa –por el contrario, le sustrae el pre-supuesto En-sí como núcleo sustancial inaccesible alrededor del cual circulan las interpretaciones subjetivas–. Es por tanto erróneo describir la tensión entre reflexión ponente y externa como la oscilación entre dos extremos, y buscar después una solución que mediaría entre los dos: la reflexión determinada lleva a cabo una negación aún más fuerte del En-sí que la reflexión externa. La reflexión externa meramente postula el En-sí como una trascendencia inaccesible, mientras que la reflexión determinada vacía el En-sí de todo el contenido sustancial presupuesto, reduciéndolo a un vacío. Es aquí donde entra la dimensión más radical del pensamiento de Hegel, la dimensión ignorada por Pippin. En un pasaje bien conocido del «Prólogo» a su Fenomenología del espíritu, Hegel proporciona la fórmula más elemental de lo que significa concebir la Sustancia también como Sujeto:

La desigualdad que se produce en la conciencia entre el yo y la sustancia, que es su objeto, es su diferencia, lo negativo en general. Puede considerarse como el defecto de ambos, pero es su alma o lo que los mueve a los dos; he ahí por qué algunos antiguos concebían el vacío, como el motor, ciertamente, como lo negativo, pero sin captar todavía lo negativo como el sí mismo. Ahora bien, si este algo negativo aparece ante todo como la desigualdad del yo con respecto al objeto, es también y en la misma medida la desigualdad de la sustancia con respecto a sí misma. Lo que parece acaecer fuera de ella y ser una actividad dirigida en contra suya es su propia acción, y ella muestra ser esencialmente sujeto[9].

El viraje final es crucial: la disparidad entre sujeto y sustancia es simultáneamente la disparidad de la sustancia consigo misma. La inversión tiene lugar en todos los niveles: la subjetividad emerge cuando la sustancia no puede alcanzar la plena identidad consigo misma, cuando la sustancia está en sí misma «barrada», atravesada por una imposibilidad o antagonismo inmanente; la ignorancia epistemológica del sujeto, su fracaso a la hora de captar plenamente el contenido sustancial opuesto, indica simultáneamente una limitación/fracaso/carencia del contenido sustancial mismo; la experiencia del creyente de ser abandonado por Dios es simultáneamente una brecha que separa a Dios de sí mismo, una indicación de la naturaleza «inacabada» de la identidad divina, etc. Aplicada a la ambigüedad ontológica de Pippin, esta solución significa que la brecha que separa lo normativo de lo fáctico debería concebirse simultáneamente como la brecha inmanente a lo fáctico. O por decirlo de un modo ligeramente diferente, mientras que todo debe ser mediado/postulado por el vacío autorrelacionado de la subjetividad, este mismo vacío emerge de la Sustancia a través de su autoalienación. Encontramos entonces aquí la misma ambigüedad que caracteriza a lo Real lacaniano: todo está subjetivamente mediado, pero el sujeto no llega primero; emerge a partir de la autoalienación de la Sustancia. En otras palabras, mientras que no tenemos acceso directo a lo Real presubjetivo sustancial, tampoco podemos librarnos de él. Para designar este movimiento reflexivo, Hegel utiliza el término «absoluter Gegenstoss» (rebote, contrachoque, retroceso, contra-impulso, o, por qué no, simplemente contragolpe), un retirarse-de que crea aquello de lo que se retira:

La reflexión encuentra pues un algo inmediato ahí delante, al que sobrepasa, y desde el cual es ella el retorno. Pero este retorno es sola y primeramente el presuponer de lo encontrado delante. Esto encontrado ahí delante viene a ser solamente en el hecho de ser abandonado… hay que tomar al movimiento reflexionante como absoluto contrachoque [absoluter Gegenstoss] dentro de sí mismo. Pues la presuposición del regreso a sí, aquello de lo cual proviene la esencia y que es primeramente como este volver hacia atrás, se da solamente dentro del retorno mismo[10].

Absoluter Gegenstoss (un concepto que también desempeña un papel crucial en el libro de Espinoza Lolas) representa por tanto la coincidencia radical de opuestos en la que la acción aparece como su propia contramedida, o más precisamente, en la que el movimiento negativo (pérdida, retirada) genera lo mismo que «niega». «Esto encontrado ahí delante viene a ser solamente en el hecho de ser abandonado» y el movimiento inverso («sólo en el retorno mismo» emerge aquello a lo que retornamos, como las naciones que se constituyen a sí mismas «retornando a sus raíces perdidas») son dos caras de lo que Hegel llama «reflexión absoluta»: una reflexión que ya no es externa a su objeto presuponiéndolo como dado, sino que, por decirlo así, cierra el bucle y pone su propio supuesto. Por decirlo en términos derrideanos, la condición de posibilidad aquí es radical y simultáneamente la condición de imposibilidad: el obstáculo mismo a la afirmación plena de nuestra identidad abre el espacio para ella. Hegel también utiliza la expresión absoluter Gegenstoss –la coincidencia especulativa de opuestos en el movimiento por medio del cual una cosa surge de su propia pérdida– en su explicación de la categoría de «fundamento/razón (Grund)» donde recurre a uno de sus famosos juegos de palabras, conectando Grund (fundamento/razón) y zu Grunde gehen (derrumbarse, o literalmente «caer al suelo que se pisa»):

El fundamento es él mismo, por tanto, una de las determinaciones de reflexión de la esencia, sólo que es la última; no es, más bien, sino la determinación de ser determinación asumida. La determinación de reflexión, en cuanto que va al fondo, obtiene su significación verdadera: ser el absoluto contrachoque de ella dentro de sí misma, a saber, que el ser puesto que conviene a la esencia sólo es en cuanto ser-puesto asumido; y a la inversa, sólo el ser puesto que se asume a sí es el ser puesto de la esencia. La esencia, en cuanto que se determina como fundamento, se determina como lo no determinado, y su determinar no es sino el asumir su ser determinado. –Al asumirse a sí misma, la esencia no está dentro de este ser-determinado como procedente de otra, sino que es dentro de su propia negatividad donde es idéntica a sí[11].

Si bien estas líneas pueden parecer oscuras, su lógica subyacente está clara: en una relación de reflexión, cada término (cada determinación) es puesto o postulado (mediado) por otro (su opuesto), la identidad por la diferencia, la apariencia por la esencia, etcétera; en este sentido, «procede del otro». Cuando el ser puesto es autoasumido, una esencia ya no está determinada directamente por un Otro externo, por su intrincado conjunto de relaciones con su alteridad, con el entorno al cual emergió. Más bien se determina a sí misma, es «el absoluto contrachoque de ella dentro de sí misma»; la brecha o discordia que introduce el dinamismo en ella es absolutamente inmanente.

El único caso realmente fiel de contrachoque absoluto, de una cosa que emerge de su propia pérdida, es el sujeto mismo, el resultado de su propia imposibilidad. En este preciso sentido hegeliano el sujeto es la verdad de la sustancia: la verdad de toda cosa sustancial es que es el efecto retroactivo de su propia pérdida. El sujeto como $ no preexiste a su pérdida, emerge de su pérdida como un retorno a sí mismo. En otras palabras, el sujeto no sólo está siempre barrado, perdido, fallido; es un nombre para una pérdida que retroactivamente crea lo que se ha perdido.

De modo que, ¿cómo se coloca este sujeto barrado respecto al inconsciente? La típica teoría psicoanalítica concibe el Inconsciente como una sustancia psíquica de la subjetividad (la típica parte sumergida del iceberg) –toda la profundidad de deseos, fantasías, traumas, etcétera–. En los comentarios críticos sobre el psicoanálisis que Pippin deja caer, sigue esta línea: para él, el Inconsciente freudiano queda como una determinación prerreflexiva del sujeto, algo dado que es sustancial e inmediato, que como tal presupone ya (y no puede explicar) la autoconciencia qua explicación autorreflexiva. En resumen, toda (auto)explicación de un sujeto (por ejemplo, cuando un sujeto afirma que sus actos fueron determinados o sobredeterminados por su inconsciente) tiene que apoyarse ya en una autoexplicación reflexiva: el gesto mismo consistente en explicar los propios actos en términos de motivaciones inconscientes no puede explicarse en los términos del determinismo del inconsciente.

Y llegamos al logro de Lacan: al romper con la tradición estándar del psicoanálisis, de-sustancializa el Inconsciente (para él, el cogito cartesiano es el sujeto freudiano), llevando así al psicoanálisis al nivel de la subjetividad moderna. Esto significa que se localiza en el Inconsciente el mismo mecanismo reflexivo de autoexplicación que, para Pippin, distingue a la autoconciencia. Y aquí, Lacan es mucho más hegeliano que el propio Pippin: para Hegel, «autoconciencia» en su definición abstracta representa un desempeño autorreflexivo y no-psicológico de registro (re-marcado) de la posición de uno mismo, un «tomar en cuenta» reflexivamente lo que uno está haciendo. Ahí reside el vínculo entre Hegel y el psicoanálisis: en este preciso sentido no-psicológico, «autoconciencia» es en el psicoanálisis un objeto –por ejemplo, un tic, un síntoma que articula la falsedad de mi posición, de la que no soy consciente–. Digamos, por ejemplo, que hice algo mal, y conscientemente me autoengañé para pensar que tenía el derecho a hacerlo; pero, sin saberlo, un acto compulsivo que parece misterioso y carente de sentido para mí, «registra» mi culpa, atestigua el hecho de que, en algún lugar, mi culpa está remarcada. Esta es la función del lacaniano «gran Otro» en su forma más pura: esta impersonal, no-psicológica, agencia (o más bien, lugar) de registro, de «tomar nota de» lo que tiene lugar. Este es el modo en que deberíamos entender el concepto de Estado de Hegel como «autoconciencia» de un pueblo: «El Estado es la sustancia ética autoconsciente»[12]. Un Estado no es un mecanismo que funciona ciegamente, aplicado a la regulación de la vida social; también contiene siempre una serie de prácticas, rituales e instituciones que sirven para «declarar» su propio estatuto, bajo la forma del cual el Estado se aparece ante sus sujetos como lo que es… desfiles y celebraciones públicas, juramentos solemnes, rituales legales y educativos que reafirman (y así materializan) la pertenencia del sujeto al Estado:

La autoconciencia del Estado no tiene en ella nada de mental, si por «mental» entendemos el tipo de ocurrencias y cualidades que son relevantes para nuestras mentes. La autoconciencia equivale, en el caso del Estado, a la existencia de prácticas reflexivas, como por ejemplo las educativas, pero no sólo estas. Los desfiles que muestran la fortaleza militar del Estado serían prácticas de este tipo, y también lo serían ratificaciones de principios por parte de la legislatura, o sentencias de la Corte Suprema –y lo serían incluso si todos los participantes individuales (humanos) en un desfile, todos los miembros de la legislatura o de la Corte Suprema estuvieran personalmente motivados para jugar en este asunto el papel que sea, por avaricia, inercia o miedo, e incluso si todos estos participantes o miembros carecieran completamente de interés y se aburrieran durante todo el evento, y carecieran totalmente de cualquier comprensión de su significación[13].

De modo que está bastante claro para Hegel que este aparecer no tiene nada que ver con la conciencia consciente: no importa con qué estén ocupadas las mentes de los individuos mientras participan en una ceremonia; la verdad reside en la ceremonia misma. Hegel hizo la misma observación respecto a la ceremonia del matrimonio, que registra el vínculo más íntimo del amor: «la declaración solemne del consentimiento para el nexo ético del matrimonio y el correspondiente reconocimiento y confirmación del mismo por la familia y la comunidad constituyen la conclusión formal y realidad efectiva del matrimonio», que es la razón de que pertenezca a «el descaro, y el entendimiento que lo sustenta», ver «la solemnidad, por la que la esencia de este enlace… se expresa y se constata, como una formalidad externa», irrelevante respecto a la interioridad del sentimiento pasional[14].

Podemos ver entonces claramente la diferencia entre el sujeto kantiano trascendental y el sujeto freudiano: contraria a la idea común según la cual el sujeto trascendental, el sujeto sin sustancia de la apercepción pura, es una función formal no-psicológica y el sujeto freudiano un agente empírico de pasiones patológicas (en el sentido tanto kantiano como clínico del término) atrapadas en determinaciones sustanciales, el sujeto freudiano es «más puro» que el trascendental, una x completamente des-psicologizada sin ningún estatuto ontológico determinado, una entidad virtual que nunca «es» sino que siempre habrá sido. Además, mientras el sujeto de la autoconciencia tal y como es descrito por Pippin está implicado en el esfuerzo sin fin de subjetivar sus determinaciones sustanciales «inconscientes», Lacan demuestra que el Inconsciente mismo ya está completamente reflexivizado/des-sustancializado.

De modo que, por resumir, para los hegelianos «normativistas» (Brandom, Pippin, etc.), el hecho filosófico central es por tanto la autonomía plena de la Razón (subjetiva): la Razón actúa como su propio juez, sin aceptar nada como dado, directa o inmediatamente. Puesto que cada hecho dado debe ser reflexivamente fundamentado, explicado, la Razón es el proceso interminable de autofundamentación, sin ninguna referencia a figuras del Otro externo (Dios, naturaleza) que sirvan de juez definitivo. (Dentro de esta perspectiva, el saber absoluto de Hegel se reinterpreta del modo kantiano como el objetivo inaccesible de la total autofundamentación reflexiva-racional.) En consecuencia, estos hegelianos «normativistas» deben rechazar a los tres grandes pensadores de la poshegeliana «hermenéutica de la sospecha» (Marx-Nietzsche-Freud): todos se refieren a algún Otro sustancial prerreflexivo (la base económica de Marx, la Vida de Nietzsche, el Inconsciente en Freud) que priva a la Razón de su autonomía, haciéndola un instrumento de este Otro (por ejemplo, para Marx la ideología sirve a los intereses de clase), una punta del iceberg dominada y regulada de hecho por su profundidad sumergida… ¿Pero es este el caso? Respecto al idealismo alemán, puede mostrarse que, del Fichte tardío en adelante, lucha con el modo de limitar la subjetividad sin retroceder a un realismo precrítico (prekantiano). Respecto a Marx, cuando habla de economía política, con ello señala el núcleo subjetivo de la «base económica», que no es un proceso objetivo, sino un proceso sobredeterminado por la lucha política; el punto crítico señalado por los hegelianos «normativistas» sólo vale para un materialismo histórico vulgar y determinista. Respecto al Inconsciente, el punto clave señalado por los hegelianos «normativistas» sólo vale para la Lebensphilosophie del siglo xix y para Jung (que re-sustancializó el Inconsciente freudiano), pero definitivamente no para Freud y Lacan. Cuando Lacan afirma repetidas veces que il n’y a pas de grand Autre (no hay gran Otro), quiere decir precisamente que el Inconsciente no es una sustancia alienada que determina al sujeto: el Inconsciente freudiano es un nombre para la inconsistencia de la Razón misma (Lacan incluso utiliza la fórmula abreviada Ics, que puede leerse como la condensación de inconscient y de inconsistance) de la razón misma. Deberíamos tener en cuenta que el subtítulo de su écrit «La instancia de la Letra en el Inconsciente» es «La razón según Freud [La raison après Freud]», y en ella escribe: «El escándalo intolerable, cuando la sexualidad freudiana todavía no era sagrada, consistía en que era demasiado “intelectual”»[15]. El hecho del Inconsciente no implica que la Razón sea dominada por su Otro, sino que esta está des-centrada desde dentro.

Sin embargo, parece que nos encontramos aquí con un gran problema: ¿no está, como se nos enseña desde la filosofía de la finitud que predominó en el siglo xx, el sujeto por definición encarnado, relacionado íntimamente con su cuerpo, que le enraiza en un contexto histórico particular? ¿Qué tipo de cuerpo deberíamos entonces atribuir al sujeto freudiano, que no es un sujeto de autoexperiencia viviente sino una x des-psicologizada? Este es el momento de introducir el redoblamiento del cuerpo en el cuerpo mortal común y el cuerpo etéreo no-muerto, que nos lleva al quid de la cuestión: la distinción entre las dos muertes, la muerte biológica del cuerpo mortal común y la muerte del otro cuerpo «no muerto»: está claro que aquello a lo que apunta Sade en su concepto de crimen radical es el asesinato de este segundo cuerpo. Sade despliega esta distinción en la larga disertación filosófica enviada a Juliette por el papa Pío VI, parte del libro quinto de Juliette:

No hay nada malo en la violación, la tortura, el asesinato y demás, puesto que estos se siguen de la violencia, que es el camino del universo. Actuar de acuerdo a la naturaleza significa tomar parte activamente en su orgía de destrucción. El problema es que la capacidad del hombre para el crimen está altamente limitada, y sus atrocidades, por depravadas que sean, en última instancia no cambian nada. Este es un pensamiento deprimente para el libertino. El ser humano, junto con toda la vida orgánica e incluso la materia inorgánica, se ve atrapado en un ciclo interminable de muerte y renacimiento, generación y corrupción, de modo que «sin duda no hay muerte real», sólo una transformación permanente y reciclaje de materia según las leyes inmanentes de «los tres reinos», animal, vegetal y mineral. La destrucción puede acelerar este proceso, pero no puede detenerlo. El auténtico crimen sería aquel que ya no opera dentro de los tres reinos sino que los aniquila, detiene el ciclo eterno de generación y corrupción y, al hacerlo, devuelve a la naturaleza su privilegio absoluto de creación contingente, de tirar los dados de nuevo[16].

¿Qué está mal, en un nivel estrictamente teórico, con este sueño de la «segunda muerte» como una pura negación radical que detiene el ciclo vital mismo? En un insuperable despliegue de genialidad, Lacan da una respuesta sencilla: «Se trata sólo de que, siendo un psicoanalista, puedo ver que la segunda muerte es previa a la primera, y no posterior, como sueña Sade». (La única parte problemática de esta afirmación es la aclaración «siendo un psicoanalista»; un filósofo hegeliano puede ver esto también claramente.) ¿En qué sentido preciso debemos comprender esta prioridad de la segunda muerte –la aniquilación radical de todo el ciclo vital de generación y corrupción– sobre la primera muerte, que queda como un mero momento de este ciclo? Aaron Schuster señala el camino:

Sade cree que existe una segunda naturaleza bien afianzada que opera según leyes inmanentes. Contra este reino ontológicamente consistente sólo puede soñar con un crimen absoluto que traiga consigo la abolición de los tres reinos y alcance el puro desorden de la naturaleza primaria[17].

En resumen, lo que Sade no ve es que no hay gran Otro, no hay una naturaleza como reino ontológicamente consistente –la naturaleza ya es en sí misma inconsistente, desequilibrada, desestabilizada por antagonismos–. Por tanto, la negación total imaginada por Sade no llega hasta el final, como una amenaza o perspectiva de destrucción radical: llega al comienzo, ocurre siempre-ya, representa el punto de partida, el grado cero a partir del cual surge la realidad frágil/inconsistente. En otras palabras, lo que falta en la noción de naturaleza como cuerpo regulado por leyes fijas es simplemente el sujeto mismo: en hegeliano, la naturaleza, en Sade, sigue siendo una Sustancia; Sade todavía concibe la realidad sólo como Sustancia y no como Sujeto también, donde «sujeto» no representa otro nivel ontológico diferente de la Sustancia sino la inconsistencia-incompletitud-antagonismo inmanentes a la Sustancia misma. Y en la medida en que el nombre freudiano para esta negatividad radical es la pulsión de muerte, Schuster acierta al señalar paradójicamente lo que Sade ignora en su celebración del crimen definitivo, de la destrucción radical de toda la vida; precisamente, la pulsión de muerte.

Pese a toda su lascivia y caos, la voluntad-de-extinción sadeana tiene como premisa una denegación fetichista de la pulsión de muerte. El sádico se convierte en sirviente de la extinción universal precisamente para evitar el punto muerto de la subjetividad, la «extinción virtual» que divide la vida del sujeto desde dentro. El libertino sadeano expulsa esta negatividad fuera de sí misma para ser capaz de dedicarse a ella como su esclavo; la visión apocalíptica de un crimen absoluto funciona por consiguiente como una pantalla ante una división interna más intratable. Lo que enmascara la florida imaginación del sádico es el hecho de que el Otro está barrado, es inconsistente, está en falta: no puede servirle, pues el Otro no presenta ninguna ley a la que obedecer, ni siquiera la ley salvaje de su autodestrucción acelerada. No hay naturaleza a la que seguir, con la que rivalizar o a la que pueda mejorarse, y es este vacío o falta, la no-existencia del Otro, lo que es incomparablemente más violento que el más destructivo fantasma de la pulsión de muerte. Según la argumentación lacaniana, Sade tiene razón si nos limitamos a darle la vuelta a su malvado pensamiento: la subjetividad es la catástrofe sobre la que fantasea, la muerte más allá de la muerte, la «segunda muerte». Mientras que el sádico sueña con forzar violentamente un cataclismo que haga tabla rasa, lo que no quiere saber es que esta calamidad sin precedentes en realidad ya ha tenido lugar. Todo sujeto es el final del mundo, o más bien es el final imposiblemente explosivo que es a la vez «un nuevo comienzo», la tirada de dados que no puede abolirse[18].

Fue Kant quien caracterizó el acto libre y autónomo como un acto que no puede explicarse en los términos de la causalidad natural, del tejido de causas y efectos: un acto libre acaece como su propia causa, abre una nueva cadena causal a partir de su punto cero. Así que, en la medida en que la «segunda muerte» es la interrupción del círculo de la vida natural de generación y corrupción, no se necesita ninguna aniquilación radical de todo el orden natural; un acto libre y autónomo ya ha suspendido la causalidad natural, y el sujeto como $ ya es este corte en el circuito natural, el autosabotaje de las metas naturales. El nombre místico para este fin del mundo es «la noche del mundo», y el nombre filosófico es la negatividad radical como núcleo de la subjetividad. Y por citar a Mallarmé, la tirada de un dado nunca abolirá el azar, es decir, el abismo de la negatividad siempre queda como el trasfondo inasumible de la creatividad subjetiva. Podríamos incluso arriesgarnos con una versión irónica del famoso lema de Gandhi «sé tú mismo el cambio que quieres ver en el mundo»: el sujeto es en sí mismo la catástrofe a la que teme y que intenta evitar.

[1] Véase R. Pippin, «The Significance of Self-Consciounsess in the idealist Theories of Logic», en Proceedings of the Aristotelian Society CXIV, 2 (2013-2014) (los números entre corchetes remiten a las páginas de este ensayo).

[2] R. Pippin, Hegel’s Practical Philosophy: Rational Agency as Ethical Life, Cambridge, Cambridge University Press, 2008, p. 56.

[3]Ibid., p. 46.

[4]Ibid., p. 53.

[5]Ibid., p. 155.

[6] R. Pippin «Back to Hegel?», en Mediations: Journal of the Marxist Literary Group 26, 1-2 (2012-2013), disponible en http://www.mediationsjournal.org/articles/back-to-hegel (sin paginación).

[7] R. Pippin, Hegel’s idealism, Cambridge, Cambridge University Press, 1989 (entre corchetes las páginas correspondientes a esta edición).

[8] A su vez, Pippin cita en ambos casos la Ciencia de la lógica. Traducimos según las pp. 455-456 de la edición de Félix Duque, Madrid, Abada, 2011 [N. del T.].

[9] G. W. F. Hegel, Phenomenology of Spirit, Oxford, Oxford University Press, 1977, p. 21 [ed. cast.: Fenomenología del espíritu, trad. de Wenceslao Roces, Madrid, FCE, 1966, p. 26].

[10] G. W. F. Hegel, Science of Logic, Atlantic Highlands, Humanities Press, 1969, p. 402 [ed. cast.: Ciencia de la lógica I. La lógica objetiva, trad. de Félix Duque, Madrid, Abada, 2011, p. 450. Respecto a la elección alternativa de «contragolpe» para verter Gegenstoss, véanse las razones esgrimidas por el traductor en S. Žižek, Contragolpe absoluto, Madrid, Akal, 2016, p. 10 n. 2, y pp. 156-157 n. 36 (N. del T.)].

[11]Ibid., p. 444 [ed. cast.: ibid., pp. 496-497].

[12] G. W. F. Hegel, Philosophy of Mind, Oxford, Clarendon Press, 1971, p. 263.

[13] E. Bencivenga, Hegel’s Dialectical Logic, Oxford, Oxford University Press, 2000, p. 64.

[14] G. W. F. Hegel, Elements of the Philosophy of Right, Cambridge, Cambridge University Press, 1991, pp. 204-205 [el autor se basa aquí en la paráfrasis que hace E. Bencivenga, op. cit., p. 128 n. 33. Cfr. la trad. cast. de E. Vásquez: Rasgos fundamentales de la filosofía del derecho, Madrid, Biblioteca Nueva, 2000, pp. 235-237 (N. del T.)].

[15] J. Lacan, Écrits, Nueva York, Norton, 2007, p. 435.

[16] A. Schuster, The Trouble with Pleasure. Deleuze and Psychoanalysis, Boston (Mass.), MIT Press, 2016, pp. 39-40.

[17]Ibid.

[18]Ibid., pp. 41-42.

INTRODUCCIÓN[1]

Una historia posible del inicio

«Entre la ejecución de un acto terrible y su primer impulso,

todo el intervalo es como una aparición o una horrorosa pesadilla.

¡El espíritu y las potencias corporales celebran entonces consejo, y el estado del hombre, semejante a un pequeño reino, sufre entonces una especie de insurrección!»

Shakespeare, Julio César, II, 1, 63-69.

Contemos la historia de otra forma, cualquier historia o la historia. Tratemos de dar con una posible historia de cómo hemos llegado a ser lo que somos de la mano de Shakespeare, de Plutarco y, en el fondo siempre, de Hegel; de un Hegel algo lúdico, afirmativo y revolucionario. Un Hegel a la altura de los tiempos (no el Hegel de los manuales) y sus categorías filosóficas (sin hacerlas explícitas en esta Introducción) de la Ciencia de la lógica (Wissenschaft der Logik, WdL).

Y cómo comenzaron a acontecer los hechos en los cuales estamos envueltos todavía hoy (en la actual ideología imperante) bajo una cierta idea que nos regula y determina con todo el peso de la historia o de cierta historia. A veces pensamos que la historia es algo así como un rollo de papel o de un papiro único y envejecido que se despliega lentamente y en sí lleva algo pre-existente o creemos que en ella hay ciertas «semillas» que han sido puestas por la mano de algún dios trascedente para que dé de sí un proyecto que debe ser actualizado y realizado; otras veces pensamos que la historia es la batalla inexorable de los hechos y otras veces una trama necesaria y aburrida de asuntos que son así y no de otra manera; o podría ser una entrega de ciertas dotes y posibilidades que permiten a otros poder desarrollarlas, etc. Lo que sí sabemos a ciencia cierta es que no podemos pensar ahistóricamente sea lo que sea, menos a nosotros mismos que somos eminentemente históricos y obviamente nuestra propia sociedad es histórica. Somos, individual y socialmente, históricos[2]. Como sagazmente nos recuerda Nietz­sche en su Genealogía de la moral:

Todo nuestro respeto, pues, por los buenos espíritus que acaso actúen en espiritualidades de la moral. Mas ¡lo cierto es, por desgracia, que les falta, también a ellos, el espíritu histórico, que han sido dejados en la estacada precisamente por todos los buenos espíritus de la ciencia histórica! Como es ya viejo uso de filósofos, todos ellos piensan de una manera esencialmente ahistórica, de esto no cabe ninguna duda. La chatedad de su genealogía de la moral aparece ya en el mismo comienzo, allí donde se trata de averiguar la procedencia del concepto de la moral[3].

Ya Nietzsche, en el siglo xix, lo tenía bastante claro, como muchos otros pensadores contmporáneos; sabía que en el asunto de la historia, se juega el del poder, yo diría que el de la ideología. ¿Cómo opera la ideología? ¿Cómo se da? ¿Cómo se agencia la ideología, cierta ideología alienante para nosotros, en las instituciones, en las organizaciones, etc.? La ideología que se ejerce por pocos y se esconde bajo la apariencia de una sana neutralidad para todos, objetividad científica que garantiza cierto conocimiento, eficacia en los niveles de producción y bienestar real para muchos; pero en verdad lo único que logra es la dominación, esclavización, embrutecimiento y desesperanza para el hombre (tema que Badiou ha tratado con detención), pues se cree que nada puede cambiar; que haga lo que haga cualquier persona, no servirá para nada, que en el fondo, de manera gatopardiana, nada cambiará y todo da lo mismo.

Y así se constituye el fatalismo de la desesperanza que nos constituye en la actualidad; a todos los niveles se nos domina; desde nuestros más profundos deseos inconscientes, desde nuestro cuerpo, nuestra sociedad civil a todo territorio virtual. ¿Quién se apodera de nosotros y nos ideologiza? ¿Quién nos dice qué es lo bueno, lo justo, lo verdadero, lo bello para cada uno de nosotros, de Chile, de Venezuela, de Reino Unido, de Francia, de Siria, de Irak, de China, de Hong Kong, de Escocia, de Cataluña, etc.? Es la ideología paralizante que niega la vida; es la ideología que niega lo más propio de cada uno: su libertad. ¿Quiénes son esos que no quieren que seamos libres, creadores, diseñadores de nuestras vidas? ¿Por qué no quieren? En el fondo, más que un problema de poder, de un dispositivo, estamos hablando de modos de subjetivación, esto es, de ideologías que nos norman «objetivamente» como caídas desde el «cielo». ¿Por qué nos subjetivamos de esta manera? ¿Cómo ha acontecido semejante subjetivación en donde quedamos normalizados como borregos que caminan al matadero y así nos volvemos en soldados del deber?

¿Cómo es posible pensar de un modo ahistórico?, se pregunta «maliciosamente» Nietzsche. ¿Es posible realizar semejante «empresa»? ¿Por qué buscamos subjetivarnos de modo a-histórico bajo la ideología capitalista? ¿Qué se consigue con esto? ¿Para qué? ¿Cuál es el temor a lo histórico? Por lo general, donde Nietzsche coloca su «malicia» se da un lugar donde debemos quedarnos y demorarnos. Y en ese caminar y ver, podemos dar cuenta de cómo el discurso y la práctica ahistóricas, la ideología imperante, es el discurso y práctica paralizantes y destructores de la vida y de la producción de sentido (¡mil años y ni un solo dios!). A veces se cree que es imposible realizar la aventura de lo histórico porque estamos atados a las cadenas ideológicas de lo inmediato, de lo ahistórico. Y, así, ya no podemos contar lo que fue (porque es inamovible), menos aún ver lo que es (porque somos parte de ello mismo), e imposible diseñar lo que será (tarea para algunos peligrosos iniciados). Pero esto, que aparece como un hacer «inocente» de la ideología, no lo es para nada; pues olvida el registro de nuestro cuerpo, las huellas físicas de nuestro espíritu, sus fisuras, sus arrugas, sus pliegues, sus tejidos, su carne, su sangre, sus desechos, sus vértices, su piel, sus tonos; es como hablar sin dejar ver quiénes somos: sin nuestros miedos, sin nuestros sueños, sin nuestras esperanzas, sin nuestras capacidades y limitaciones, sin nuestras trampas y mentiras, sin nuestros antepasados, sin nuestra matriz biográfica, social e histórica que somos en lo más propio de cada uno y que siempre se está dando dinámicamente.

Y así, de este modo, nos hemos organizado por siglos en una lucha entre lo ahistórico, que quiere imperar cual ideología inmediata «en sí» (an sich) que nos domina, y a la vez siempre perforado por lo histórico; desde la antigua Roma (la ideología de Cayo Octavio Turino) hasta la más reciente modernidad (la ideología de Europa con la política francesa, la economía inglesa y la filosofía alemana) se da una ideología que expresa una cierta estructuración institucional[4] de carácter representativo que nos regula, nos organiza, nos proyecta, nos define en nuestra identidad y, por tanto, en lo que somos, nos movemos y esperamos; y, en esto mismo, surge lo que no somos, nuestras fronteras ya existenciales como empíricas: es el Estado moderno y la era del sujeto[5].

I

Cuando Julio César muere asesinado en el 44 a.C. no solamente muere Julio César bajo la mano de Bruto, Casio y otros más (en el fondo, un magnicidio de una facción del propio Senado de la República), sino lo que muere es el proyecto de Julio César (que, en parte, quiere luego realizar Marco Antonio) y se inicia poco a poco, hasta el año 31 a.C. (fecha de la batalla de Accio), el proyecto de un joven más bien simple, Cayo Octavio Turino. Y este era el proyecto: Roma. Podemos narrar la historia de Occidente de varias formas posibles; se puede decir que se «produce» Occidente y en ello, obviamente, también Oriente. Y lo podemos contar a través de distintos textos a lo largo de los siglos; en el fondo es literatura, pero no dicho de manera peyorativa, sino todo lo contrario. Por ejemplo, a través de Shakespeare (1564-1616) y de los historiadores antiguos, como Plutarco (45-120), reconstruimos cómo fue el inicio (an sich), un cierto inicio, posible, de lo que es hoy Occidente para nosotros (für uns). Y allí estarán presentes tres momentos fundamentales de análisis: la ideología, la técnica y el acontecimiento. Tales momentos son los ejes del presente libro. Hegel, como muchos otros pensadores, fue un gran lector de Shakespeare y también de Plutarco (y de tantos otros clásicos); aprendió de ellos (como yo lo hago ahora). Y podemos ver, creo, lo que aprendió de ellos en su propia concepción de la historia de Occidente (que ha sido una de las más importantes historias de Occidente).

Como se sabe, Shakespeare quedó muy seducido por Plutarco y sus Vidas paralelas, aunque no las leyó ni directamente en griego ni tampoco leyó de forma paralela estas biografías de figuras ilustres griegas contrapuestas a sus pares romanos, seguidas de unos textos de síntesis comparativos; solamente leyó algunas de estas vidas en una dudosa traducción pergeñada por Thomas North en el año 1579 a partir de la excelente traducción francesa de Jacques Amyot (1559-1565)[6]. Estas Vidas fueron publicadas en Inglaterra por un inmigrante francés, Thomas Vautrollier. A la muerte de este, su discípulo Richard Field volvió a publicar la obra de Plutarco de forma corregida y aumentada, en 1595. Lo interesante de esto es que Field era amigo de la infancia de Shakespeare. Desde Stratford-upon-Avon que ya se conocían, fueron compañeros en la secundaria de Stratford. Incluso se sabe que los padres de ambos tenían una relación estrecha: el inventario del negocio de curtidor del señor Field lo hizo el padre de Shakespeare. El joven Field llegó muy pronto a Londres, varios años antes que Shakespeare, y es posible que ayudara a este a abrirse camino en la capital. Cuando Shakespeare decide publicar Venus y Adonis (1592-1593) y La violación de Lucrecia (1594) habló con Field: «Fueron amigos bastante íntimos, y Shakespeare incluyó de pasada el nombre de Field en Cimbelino; cuando preguntan a Imogena, disfrazada, el nombre de su amo y ella contesta que es “Richard du Champ” (IV, 2, 380), es decir, Richard Field… Es probable que Shakespeare trabajara a partir de un ejemplar [de las Vidas paralelas] que Field le hubiera regalado o prestado, un bello y caro infolio que costó un par de libras»[7]. Así es como Shakespeare escribe su magnífico Julio César y comienza además con su última etapa de trabajo que es realmente brillante, pero ahora de la mano de la lectura detenida de Plutarco y de sus Vidas. Su modo de escribir desde este instante hasta el final de su vida será único, distinto a su primera etapa. Shakespeare deja la retórica alargada y algo barroca que le gustaba y se vuelve más simple, lacónico, denso y profundo en su escritura. Tanto sus personajes como sus historias se vuelven más reflexivas e interiorizadas. En su Julio César hay diálogos o sentencias que son estremecedoras y, además, síntesis que expresan en una imagen ideologías distintas. Por ejemplo, la sentencia estremecedora de Julio César ante el asesinato, «Et tu Brute», se queda grabada de por vida. Y tales obras en los teatros londinenses, ya sean antiguos como The Globe o modernos como The National Theatre,