Tao Te King - Lao Tsé - E-Book

Tao Te King E-Book

Lao Tse

0,0
1,99 €

oder
-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

El "Tao Te King", atribuido a Lao Tsé, es una obra fundamental de la filosofía oriental que explora los conceptos del Tao (el camino) y Te (la virtud). A través de 81 capítulos breves, el texto se manifiesta en un estilo poético y afectuoso que invita a la contemplación profunda. El lenguaje es sutil y evocador, empleando metáforas que reflejan la simplicidad y la complejidad del universo. Escrito en un contexto de transición política y cultural en la antigua China, el libro ofrece una crítica a la rigidez de las estructuras sociales y a la búsqueda del equilibrio espiritual en un mundo caótico. Lao Tsé, un filósofo y pensador fascinante del siglo VI a.C., es considerado el fundador del taoísmo. Su vida se entrelaza con la tradición mítica, donde se dice que fue un contemporáneo de Confucio. Su propio camino hacia la sabiduría y el desapego de las normas convencionales de la sociedad china lo llevaron a plasmar sus reflexiones en esta obra magistral, influyendo en generaciones de pensadores y espiritualistas. Recomiendo encarecidamente el "Tao Te King" a los lectores interesados en la filosofía, la espiritualidad y la búsqueda del significado en la vida. Su lectura no solo enriquece la mente, sino que también aporta un sentido de paz y equilibrio que resuena en la existencia cotidiana. Esta obra, con su profundidad atemporal, invita al lector a embarcarse en un viaje introspectivo hacia la comprensión del Tao.

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB

Veröffentlichungsjahr: 2023

Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Lao-Tsé

Tao Te King

Clásicos de la literatura
 
EAN 8596547741916
DigiCat, 2023 Contact: [email protected]

Índice

Capítulo 1: El Tao Con Nombre y Sin Nombre
Capítulo 2: La Dialéctica Natural de Todas las Cosas
Capítulo 3: El Perjuicio de la Ambición; El Beneficio de la Moderación
Capítulo 4: La Singularidad del Tao
Capítulo 5: La Imparcialidad Universal
Capítulo 6: La Mujer Misteriosa: La Madre del Universo
Capítulo 7: NO a la Egolatría; SI a la Abnegación
Capítulo 8: Acercamiento al Tao
Capítulo 9: Los Excesos generan Perjuicios
Capítulo 10: La Gran Virtud
Capítulo 11: La Esencia es más útil que la Apariencia
Capítulo 12: Las Superficiales Distracciones
Capítulo 13: La Ansiedad y sus Desconcicertos
Capítulo 14: La Universalidad Trascendente del Tao
Capítulo 15: Cualidades de los Sabios
Capítulo 16: La Introspección es la Premisa del Tao
Capítulo 17: Relaciones entre La Gente y Los Líderes
Capítulo 18: Consecuencias de la Pérdida del Tao
Capítulo 19: SI a la Sencillez Natural; NO a los Valores Superficiales
Capítulo 20: La Gente solo se Distrae; Solo El Sabio Piensa
Capítulo 21: El Método del Tao para alcanzar el Conocimiento
Capítulo 22: El Sabio fomenta el Bien Común y la Justicia Social
Capítulo 23: Lo único Permanente es el Cambio
Capítulo 24: La Contraproducencia de la Superfluidad
Capítulo 25: La Naturaleza Universal del Tao
Capítulo 26: Calma y Concentración: Premisas para alcanzar la Sabiduría
Capítulo 27: Características de la Iluminación del Sabio
Capítulo 28: Equilibrio entre los Opuestos; Retorno al Orden Natural
Capítulo 29: La Dialéctica del Mundo y su Naturaleza Acrática
Capítulo 30: Armas de Doble Filo
Capítulo 31: Guerra Nefasta
Capítulo 32: La Eternidad del Tao
Capítulo 33: Discernimientos Extrínsecos e Intrínsecos
Capítulo 34: Ecuanimidad y Abnegación Natural del Tao
Capítulo 35: El Tao no es Agradable, pero es Útil
Capítulo 36: El Misterio Oculto
Capítulo 37: El Deseo Codicioso Impide la Evolución del Mundo
Capítulo 38: Utilidad de la Virtud del Tao; Inutilidad de la Corte y la Religión
Capítulo 39: Unidad como base de la Prosperidad; Humildad como base de la Grandeza
Capítulo 40: La Mutabilidad del Tao
Capítulo 41: El Conocimiento del Tao requiere de una Actitud Mental Seria y Comprometida
Capítulo 42: Mutación Perpetua
Capítulo 43: Meditación y No-Restricción: Aprendizaje y Desarrollo Sin Límites
Capítulo 44: Armonía con la Naturaleza
Capítulo 45: Al Orden Natural se lo suele Rechazar, por considerársele Inusual
Capítulo 46: La Ambición es la generadora de la Calamidad
Capítulo 47: El Conocimiento no se obtiene de la Apariencia Exterior, sino de la Esencia Interior
Capítulo 48: Conocimiento, Humildad y Emancipación
Capítulo 49: Abnegación y Educación: Premisas del Sabio
Capítulo 50: Secretos de la Vida
Capítulo 51: Mutaciones del Tao y el Te: Continuidad Natural de la Vida
Capítulo 52: El Conocimiento del Origen Común permite Perpetuar la Vida
Capítulo 53: El Lujo y la Riqueza son contrarios al Tao
Capítulo 54: Conocer la Realidad para cultivar la Virtud
Capítulo 55: La Perfecta Armonía
Capítulo 56: La Misteriosa Totalidad
Capítulo 57: El Gobierno y su Legalidad son los causantes de la Ignominia
Capítulo 58: El Gobierno ejerce la Restricción; El Sabio ejerce la No-Restricción
Capítulo 59: Moderación, Virtud y Mutación Perpetua: Premisas del Tao para restablecer la Armonía Universal
Capítulo 60: Gobernar con el Tao
Capítulo 61: El Beneficio Mutuo requiere de Diplomacia
Capítulo 62: El Tao es la Magnanimidad Interior de Todos los Seres
Capítulo 63: El Te se halla en Todas las Cosas; Se lo puede usar para Superar las Dificultades
Capítulo 64: No Interferir contra el Orden Natural de las Cosas
Capítulo 65: El Adoctrinamiento Desarmoniza; La Misteriosa Virtud Armoniza
Capítulo 66: La Humildad del Sabio
Capítulo 67: La Sabiduría del Sabio
Capítulo 68: La Armonía requiere de Modestia
Capítulo 69: Combate Cauteloso y solo en caso de Necesidad
Capítulo 70: Sabio Rechazado; Sabiduría Ignorada
Capítulo 71: La Aceptación del Error es el Método para la Depuración
Capítulo 72: Corregir el Oprobio requiere de Conocer sus Causas
Capítulo 73: Ser Valiente pero Prudente: Normativa necesaria para alcanzar la Armonía con el Cosmos
Capítulo 74: Sentencia de Muerte
Capítulo 75: Privilegios para el Soberano; Desgracias para el Pueblo
Capítulo 76: La Flexibilidad de la Vida; La Rigidez de la Muerte
Capítulo 77: El Tao Universal promueve la Igualdad; La Ley del Hombre genera la Desigualdad
Capítulo 78: Adaptable como el Agua
Capítulo 79: Indulgencia del Sabio; Imparcialidad del Universo
Capítulo 80: Mejor un Pequeño Reino de Paz que un Gran Reino de Guerra
Capítulo 81: La Sabiduría del Tao

Lao Tse

Tao Te King

(Siglo VI a. de C.)

Capítulo 1: El Tao Con Nombre y Sin Nombre

Índice

El Tao que puede llamarse Tao

no es el verdadero Tao.

El nombre que se le puede dar

no es su verdadero nombre.

Sin nombre es el principio del Cielo y la Tierra;

y con nombre, es la madre de las diez mil cosas.

Desde el No-Ser comprendemos su esencia;

y desde el Ser, sólo vemos su apariencia.

Ambas cosas, Ser y No-Ser, tienen el mismo

origen, aunque distinto nombre.

Su identidad es el Misterio.

Y en este Misterio

se halla la puerta de toda maravilla.

Capítulo 2: La Dialéctica Natural de Todas las Cosas

Índice

Todo el mundo toma lo bello por bello,

y eso es porque conocen qué es lo feo.

Todo el mundo toma el bien por el bien,

y eso es porque conocen qué es el mal.

Porque, el Ser y el No-Ser se engendran mutuamente.

Lo fácil y lo difícil se complementan.

Lo largo y lo corto se forman el uno de otro.

Lo alto y lo bajo se aproximan.

El sonido y el tono armonizan entre sí.

El antes y el después se suceden recíprocamente.

Por ello, el Sabio maneja sus asuntos sin interferir,

y difunde sus enseñanzas sin adoctrinar.

No niega la existencia de las innumerables cosas.

Las construye sin atribuirse nada.

Hace su trabajo sin acumular nada por él.

Cumple su tarea sin vanagloriarse de ella, y,

precisamente por no vanagloriarse,

nadie se la puede quitar.

Capítulo 3: El Perjuicio de la Ambición; El Beneficio de la Moderación

Índice

No ensalzar los talentos

para que el pueblo no compita.

No estimar lo que es difícil de adquirir

para que el pueblo no se haga ladrón.

No mostrar lo codiciable

para que su corazón no se ofusque.

El sabio gobierna de modo que

vacía el corazón de deseos,

llena el vientre de alimentos,

debilita la ambición,

y fortalece hasta los huesos.

Así evita que el pueblo tenga codicia

y ambiciones,

para que los oportunistas

no busquen aventajarse de los otros.

Quien practica la no-acción,

todo lo gobierna.