Capital fósil - Andreas Malm - E-Book

Capital fósil E-Book

Andreas Malm

0,0

Beschreibung

Cuanto más sabemos sobre las consecuencias catastróficas del cambio climático, más combustibles fósiles quemamos. ¿Cómo terminamos en este lío? En este magistral documento de historia, Andreas Malm afirma que todo comenzó en Gran Bretaña con el auge de la energía de vapor. Pero, ¿por qué los fabricantes pasaron de las fuentes tradicionales de energía, en particular los molinos de agua, a un motor de carbón? Contrariamente a las opiniones establecidas, el vapor no ofrecía ni una energía más barata ni más abundante, sino un control superior del trabajo subordinado. Animado por los combustibles fósiles, el capital podría por fin concentrar la producción en los sitios más rentables y durante las horas más convenientes, como continúa haciéndo hoy. Desde el Manchester del siglo XIX hasta la actual explosión de las emisiones en China, desde el triunfo original del carbón hasta el estancado cambio hacia las energías renovables, este interesante estudio se centra en el corazón candente del capital y demuestra, con una profundidad sin precedentes, que bajar la temperatura requiere emprender un derrocamiento radical del orden económico actual.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern
Kindle™-E-Readern
(für ausgewählte Pakete)

Seitenzahl: 1114

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Lista de abreviaturas

BNEF: Bloomberg New Energy Finance

BO: Bradford Observer

CC: Climatic Change

CJE: Cambridge Journal of Economics

CM: Caledonian Mercury

CtB: Circular to Bankers

EE: Ecological Economics

EHR: The Economic History Review

EP: Energy Policy

ER: Edinburgh Review

ERL: Environmental Research Letters

FT: Financial Times

GH: Glasgow Herald

GRL: Geophysical Research Letters

HL: House of Lords Papers

HM: Historical Materialism

HO: Home Office

IAR: Industrial Archaeology Review

ILN: Illustrated London News

IRSH: International Review of Social History

JEH: Journal of Economic History

JEP: Journal of Economic Perspectives

JHC: The Journal of the House of Commons

LT: Leeds Times

MC: Morning Chronicle

MECW: Marx Engels Collected Works

MG: Manchester Guardian

MM: Mechanics’ Magazine

NCC: Nature Climate Change

NG: Nature Geoscience

NLR: New Left Review

NS: Northern Star

NSAS: The New Statistical Account of Scotland

NYT: New York Times

PC: Preston Chronicle

PIVRSB: Papers on Irwell Valley Reservoir Schemes (Bolton)

PIVRSP: Papers on Irwell Valley Reservoir Schemes (Preston)

PNAS: Proceedings of the National Academy of Science

PP: Parliamentary Papers (Cámara de los Comunes)

PTERC: Papers of Turton and Entwistle Reservoir Commissioners

PTRSA: Philosophical Transactions of the Royal Society A: Mathematical, Physical and Engineering Sciences

RFIHY: «Report of the Factory Inspectors for the Half-Year Ending…»

RHO/OPBCE: Archivos de la Cámara de los Comunes, enmiendas presentadas ante la Comisión de la Private Bill

SPCK: Society for Promoting Christian Knowledge

TBNHS: Transactions of the Buteshire Natural History Society

TE: The Economist

TT: The Times

UNCTAD: Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo

WR: Westminster Review

01

Al calor del pasado:

hacia una historia de

la economía fósil

«En esos espaciosos salones, el poder benigno del vapor convoca a sus miríadas de voluntariosos sirvientes y asigna a cada uno la tarea regulada, sustituyendo el doloroso esfuerzo muscular de estos por las energías de su gigantesco brazo, y exigiendo a su vez solo atención y destreza para corregir las pequeñas irregularidades que de cuando en cuando se producen en el trabajo».

ANDREW URE, The Philosophy of Manufactures (1853)

«Los cambios químicos que se producen de este modo aportan constantemente a la atmósfera grandes cantidades de ácido carbónico [es decir, dióxido de carbono] y otros gases nocivos para la vida animal. Los medios por los cuales la naturaleza descompone estos elementos o los reconvierte en una forma sólida no son suficientemente conocidos».

CHARLES BABBAGE, On the Economy of Machinery

and Manufactures (1835)

«Además, ¿qué ha hecho tu máquina de vapor y tu hierro fundido por nosotros? Eso por no hablar del gas, cuyas frecuentes explosiones amenazan con volar un día la propia Babilonia».

OBRERO ANÓNIMO en The Metropolitan,

«Prisión por deudas» (mayo de 1834)

El calentamiento global es el efecto involuntario por excelencia. Lo más probable es que un industrial algodonero del Lancashire de principios del siglo XIX que decidiera renunciar a su vieja rueda hidráulica, invertir en una máquina de vapor, levantar una chimenea y hacer un pedido de carbón a una mina cercana no contemplara la posibilidad de que aquellas decisiones suyas pudieran tener relación alguna con la extensión del hielo del Ártico, la salinidad del suelo en el delta del Nilo, la altura de las Maldivas, la frecuencia de las sequías en el Cuerno de África, la diversidad de especies en las selvas tropicales de Centroamérica, la disponibilidad de agua en los ríos asiáticos o, ya puestos, el riesgo de inundaciones en el Támesis y el litoral inglés. Aun así, en la literatura de la época aparecían premoniciones de cuando en cuando. Puede encontrarse un notable destello de inquietud con respecto a las consecuencias atmosféricas de la utilización de máquinas de vapor en las fábricas en el primer capítulo del célebre tratado de Charles Babbage On the Economy of Machinery and Manufactures (De la economía de las máquinas y las manufacturas). Babbage está considerado el padre del ordenador moderno y su libro, como el primero en introducir «la fábrica en el dominio del análisis económico».[1] Hizo su breve comentario unas tres décadas antes de que John Tyndall explicase el efecto invernadero y unas seis antes de que Svante Arrhenius calculara por vez primera el aumento de la temperatura de la superficie de la Tierra como consecuencia del incremento de las emisiones de dióxido de carbono (también llamado por Arrhenius «ácido carbónico»).[2]

Sin embargo, la pregunta de aquel economista pionero, cargada de preocupación medioambiental, se vio truncada en el acto por simple falta de conocimientos. Babbage estaba entrando en territorio inexplorado. En cambio, el resto de su libro es una interminable loa de las bondades de la máquina, en primer lugar y sobre todo, por «el control que permite frente al desinterés, la holgazanería y la falta de honradez de los agentes humanos».[3] Con esa fórmula, Babbage expresaba un tema recurrente del pensamiento burgués a propósito de los procedimientos operativos de los fabricantes, que precisamente luchaban contra las irritantes idiosincrasias de los trabajadores humanos instalando cada vez más maquinaria movida por motores de vapor cada vez más potentes, sin pensar que ello pudiera tener ningún efecto nocivo. Los que sufrían las consecuencias de dicha maquinaria tenían más motivos para temerla.

Ahora sí saben lo que hacen

A estas alturas, la ciencia de los efectos involuntarios es meridianamente clara. Y lo ha sido, en sus principios básicos, más o menos desde que el capitalismo se quedó sin adversarios realmente existentes: en 1990, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) presentó su primer informe sobre el previsible destino de un mundo cada vez más cálido. Aquellos datos y proyecciones fueron la base para la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC), adoptada en la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro en 1992 y ratificada por todos los miembros de Naciones Unidas, que se comprometieron a «impedir la peligrosa interferencia antropogénica en el sistema climático» mediante la reducción de sus emisiones de gases de efecto invernadero, el principal de los cuales es el dióxido de carbono. Sin embargo, en 2012 las emisiones globales de CO2 habían crecido un 58 % con respecto a 1990.[4] Para entonces, el IPCC estaba preparando su quinto informe —cada edición con más pruebas que la anterior de las desastrosas consecuencias de seguir «como si nada»—, que cayó como una tormenta interminable de advertencias científicas sobre la humanidad. He aquí una muestra aleatoria, tomada de algunos de los principales periódicos entre 2012 y 2014: los huracanes en todas las cuencas oceánicas se están volviendo notablemente más violentos por las temperaturas cada vez más elevadas; las poblaciones de mariposas de Norteamérica se han lanzado a un peligroso viaje hacia el norte para escapar del creciente calor; los ecosistemas del Ártico se están aproximando rápidamente a un amplio repertorio de puntos de no retorno; el umbral a partir del cual la capa de hielo de Groenlandia empezará a derretirse de manera irreversible —elevando seis metros el nivel de mar— es un calentamiento de 1,6 grados centígrados, en lugar de los 3,1 admitidos anteriormente; el retroceso de los glaciares de Tian Shan se está acelerando, sobre todo en zonas donde son clave para la irrigación estival, con el resultado de que algunos ríos ya han quedado reducidos a la condición de minúsculos riachuelos; desde mediados de los años ochenta la vegetación de las selvas tropicales está amarilleando, secándose y reduciéndose; para finales de este siglo, el cambio climático podría acabar con el equivalente a la cosecha total actual de maíz, soja, trigo y arroz de regiones productivas clave; el antiguo objetivo de mantener el calentamiento global por debajo de dos grados —que hay acuerdo en considerar obsoleto, debido a los penosos efectos que ya tiene una mera subida de 0,85 grados— está quedando rápidamente fuera de nuestro alcance. Y así sucesivamente.[5] Todo el mundo lo sabe. Uno puede ignorar ese conocimiento sobre lo que está pasando, angustiarse por él, reprimirlo o negarlo, pero ahí está, en el aire, más aplastante a cada año que pasa. Y sin embargo, los descendientes de los fabricantes de Lancashire, cuya dominación abarca ya el mundo entero, siguen tomando decisiones a diario para invertir en más pozos de petróleo, más centrales eléctricas de carbón, más aeropuertos, más plantas de gas natural licuado o más máquinas para sustituir a trabajadores humanos, de modo que las emisiones no solo van a seguir creciendo, sino que lo harán a mayor velocidad. En los años noventa, el incremento anual de emisiones de CO2 a nivel mundial se mantuvo en una tasa media del 1 %; desde el año 2000, la cifra ha sido del 3,1 %: una tasa de crecimiento tres veces más alta, lo que supera los peores escenarios previstos por el IPCC y pone de manifiesto una tendencia que aún no ha dado ninguna muestra de que vaya a revertirse: cuanto más se sabe de las consecuencias, más combustibles fósiles se queman.[6]

¿Cómo nos hemos metido en este lío?

La historia bajo un cielo plomizo

En las primeras páginas de su aclamado manual, Political Ecology(Ecología política), Paul Robbins viaja al Parque Nacional de Yellowstone para ver qué hay tras su apariencia de inmaculada naturaleza salvaje. Para una mirada inexperta, los icónicos elementos de aquel paisaje podrían parecer completamente naturales. La realidad es que son un producto profundamente transformado. Los cazadores autóctonos que vagaron en su día por estas tierras fueron expulsados por decreto; los lobos fueron primero extinguidos y después reintroducidos. Los gestores del parque han optado unas veces por dar caza selectiva a las poblaciones de alce y otras por permitir que su número se dispare; en el primer caso para reducir el riesgo de incendio, en el segundo para permitir que arrasen los valles y dejen su huella en la biota. Al caminar por los bosques y a lo largo de los ríos, al avistar unos animales y no otros, Robbins distingue a cada paso los efectos de las luchas de poder que se han propagado con virulencia por el parque: entre el estado y la población nativa, entre cazadores y ecologistas, entre hosteleros y científicos. Con la materia prima que tenían a mano, los actores políticos han creado la ecología de Yellowstone, provocando en muchas ocasiones una cadena de consecuencias involuntarias.[7]

Un viajero que recorriera hoy —no digamos mañana— las fronteras del cambio climático se encontraría un paisaje aún más completamente modelado por los humanos dotados de poder. Las condiciones climatológicas, los tipos de vegetación, la totalidad de los biomas y hasta el propio mar podrían haber llegado a ser lo que son por efecto colateral de la quema de combustibles fósiles. Sin embargo, allí donde Robbins puede vincular un determinado rasgo del paisaje de Yellowstone con una decisión específica tomada en el pasado —la ausencia de nativos con su expulsión histórica—, el viajero del cambio climático puede no ver, por la naturaleza de las cosas, esas conexiones directas. Un islote sumergido ha soportado todo el peso de una historia carente de diferenciaciones. Ninguna decisión, ninguna emisión de una sola tonelada de gases de efecto invernadero puede conectarse con este cuadro concreto: no puede decirse que la quema de este barril de petróleo texano sea la causa de esta sequía en Oriente Medio. Cada efecto del cambio climático antropogénico porta la huella de todas las acciones humanas con forzamiento radiativo, que son por tanto representantes infinitesimales de dos conjuntos móviles —la consecuencia y el origen— íntimamente asociados y sin embargo extrañamente desconectados el uno del otro. Los ojos que contemplen unos ecosistemas bruscamente transformados están obligados a volverse hacia la sociedad humana para entender qué ha pasado. Ahora bien, ¿adónde han de mirar? Solo una totalidad puede ser objeto de su interés. La llamaremos, provisionalmente, «la economía fósil».

Visto desde otro ángulo, el calentamiento global es un sol que proyecta despiadadamente una nueva luz sobre la historia. Solo ahora se está haciendo patente lo que realmente significaba quemar carbón y soltar humo por una chimenea en Mánchester en 1842. Cuando los científicos de la naturaleza descubrieron el calentamiento global, legaron a los historiadores un hallazgo que aún distaba mucho de ser completo: estas cosas estuvieron ahí durante dos siglos, invisibles hasta el presente. Ahora toca levantar mil piedras, sacar a la luz las implicaciones climáticas de un sinfín de acciones, no solo porque la más mínima bocanada de humo en Mánchester en 1842 emitió una determinada cantidad deCO2 que luego se quedó en la atmósfera, desempeñando un papel microscópico en la creación del clima actual, sino también, y más importante, porque la economía fósil se estableció, se afianzó y se expandió en ese proceso. Es como si en la historia moderna se hubiese revelado de repente una nueva dimensión. Piénsese únicamente, desde esta perspectiva, en el tendido de las redes de ferrocarril, en la construcción del canal de Suez, en la introducción de la electricidad, en el descubrimiento de petróleo en Oriente Medio, en la expansión de las zonas suburbanas, en el golpe de la CIA contra Mohammad Mosaddeq, en la apertura de la economía china con Deng Xiaoping, en la invasión norteamericana de Irak… Como momentos de la totalidad histórica de la economía fósil —que profundizaban sus canales, que añadían volúmenes cada vez mayores de combustibles fósiles al fuego—, estos acontecimientos se cargan retrospectivamente de un nuevo significado, que requiere un retorno a la historia con los ojos bien abiertos.

¿Se trataría de una historia ambiental? Las preocupaciones tradicionales en ese campo —por ejemplo, la deforestación, la contaminación del aire, la extinción de especies por la caza o la sobrepesca, el movimiento de agentes patógenos a través del comercio o por invasión— evidencian una suerte de inmediatez histórica: la tala de un bosque es deforestación. En su libro The Chimney of the World: A History of Smoke Pollution in Victorian and Edwardian Manchester (La chimenea del mundo. Una historia de la polución del humo en el Mánchester victoriano y eduardiano), Stephen Mosley señala que «el humo era percibido fácilmente por cuatro de los cinco sentidos: uno podía verlo, olerlo, tocarlo y notar su sabor».[8] Es evidente que Mosley está comprometido con una historia ambiental, en la que describe cómo el mundo natural en Mánchester y sus alrededores fue transformado por la explosiva propagación de densas nubes negras en el siglo XIX. Pero la quema de carbón en aquella ciudad tuvo además otra ramificación, que no aterrizó, por así decir, en el entorno hasta mucho más tarde, tras toda una serie de mediaciones biogeoquímicas y sociales. Escribir esa historia debería ser una tarea primordial, y, sin embargo, ha quedado relegada a una cuestión desligada de las repercusiones medioambientales. En la medida en que estemos interesados en la economía fósil como instigadora del cambio climático, sus dimensiones ecológicas han de ponerse entre los paréntesis de la posteridad en un grado difícilmente aplicable a cualquier otro problema de historia ambiental: hasta la basura nuclear, cuyos efectos secundarios son comparables al calentamiento global en cuanto a duración, está inmediatamente constituida y gestionada como tal. El cambio climático antropogénico —y este dato forma parte de su misma definición— tiene sus raíces fuera del dominio de la temperatura y las precipitaciones, de las tortugas y los osos polares, y dentro de una esfera de praxis humana que podría sintetizarse en una palabra como trabajo.

En la intersección de clima e historia, la mayor parte del tráfico investigador se ha movido hasta ahora en la otra dirección. La búsqueda de causas meteorológicas para acontecimientos pretéritos está experimentando actualmente un impresionante renacimiento: las fluctuaciones climáticas habrían tenido mucho o muchísimo que ver con todo, desde el colapso de la civilización maya y las conquistas de los vikingos hasta las cazas de brujas y la Revolución francesa. Prometiendo algo parecido para el futuro, este tipo de investigación utiliza datos sobre temperatura y precipitaciones para explicar crisis, guerras, persecuciones, levantamientos y otras cuestiones sociales, explicaciones que merece la pena proseguir por sí mismas (pese a algunos inconvenientes bien conocidos), pero que no son particularmente pertinentes para construir la historiografía del calentamiento global. De lo que aquí se trata no es de buscar el clima en la historia, sino la historia en el clima. Los datos sobre legislación fabril o políticas de libre comercio deberían traerse a colación para explicar la pluviosidad y las heladas, y no al revés; en un mundo que se calienta, la causalidad va, al menos inicialmente, de la empresa a las nubes. Es este salto a través de las divisiones ontológicas lo que hay que reconstruir.

La venganza del tiempo

En las últimas décadas, la teoría crítica se ha desplazado hacia el espacio, alejándose del tiempo como dimensión privilegiada, como contenedor clásico de estructura, causación, ruptura, posibilidad. Dentro del materialismo histórico, este «giro espacial» ha provocado el meteórico ascenso de la geografía crítica, que iguala o supera ya en innovación e influencia a la consagrada disciplina de la historia: la estrella de David Harvey brilla más que la de cualquier historiador marxista. Otro experto en este campo, Neil Smith, canta la victoria del espacio sobre el tiempo en Uneven Development: Nature, Capital, and the Production of Space (Desarollo desigual. Naturaleza, capital y la producción de espacio), citando aprobatoriamente fórmulas del tipo «estamos en la época de la simultaneidad», «puede que la época actual sea, por encima de todo, la época del espacio», «la profecía implica hoy una proyección más geográfica que histórica» (sea lo que sea lo que esto signifique) o suscribiendo incluso la infame tesis de Francis Fukuyama del «fin de la historia», al afirmar que «en realidad el tiempo histórico parece haber terminado».[9] El calentamiento global debería poner fin a semejantes fantasías.

Unos cuantos pisos por debajo del despacho en el que se han escrito estas palabras, la gente va a trabajar en coche, hace turismo y se va de vacaciones en coche, va y viene de hacer sus compras en coche: por ningún lado se ve la simultaneidad. Para empezar, los coches se mueven con energía fósil, un legado de la fotosíntesis generado hace cientos de millones de años. Los coches no se han inventado ahora; se fueron extendiendo a lo largo del siglo XX. La opción de viajar en ellos en vez de en tranvía, autobús o bicicleta está condicionada por una gigantesca infraestructura de terminales petrolíferas, refinerías, plantas de asfalto, redes viarias, gasolineras —por no hablar de la industria del cine, los grupos de presión, las vallas publicitarias— que no ha caído del cielo en este instante, sino que se ha ido construyendo a lo largo del tiempo, y que ha acumulado un peso y una inercia tales que ha terminado por excluir otras formas de transporte, o al menos por impedir que puedan ser mayoritarias. A eso es a lo que algunos se refieren con la expresión carbon lock-in: una cementación de tecnologías basadas en los combustibles fósiles que bloquea toda alternativa y obstruye las políticas de mitigación del cambio climático: un fruto envenenado de la historia.[10] Además, hay razones para sospechar que la ola de calor y la sequía que asolan esta o aquella parte del país, y que empujan a sus habitantes a buscar respiro saliendo de la ciudad en sus coches, tiene alguna conexión con el cambio climático —signos de un futuro venidero, un tiempo en ciernes—, y si esa sospecha es al menos en parte correcta, ni siquiera el tiempo que hace pertenece del todo al presente. Es producto de las emisiones del pasado. Entretanto, los gases emitidos por los coches que siguen yendo de un lado para otro tendrán su máximo impacto en generaciones aún no nacidas: otros tantos misiles invisibles dirigidos al futuro.

Miremos adonde miremos en nuestro cambiante clima, estamos en las garras del flujo del tiempo. La transferencia de carbono de las reservas geológicas a los fogones y de ahí a la atmósfera, al actual ciclo de carbono, del cual se mantuvo apartado durante eras y milenios, pone en marcha el proceso. Pero los efectos siempre son retardados. Lleva tiempo que una determinada cantidad de emisiones de CO2 se concrete en el correspondiente aumento de temperatura y que ese calentamiento se cobre la totalidad de su peaje sobre los ecosistemas. Con cada emisión que se añade a los productos del pasado, la concentración atmosférica de gases aumenta y su efecto aumenta aún más, de acuerdo con «el principio fundamental de la ciencia del clima: las emisiones son acumulativas».[11] La liberación de una tonelada de CO2 no sería tan peligrosa si no fuera por los miles de millones de toneladas que ya hay en la atmósfera; es la acumulación total la que hace subir las temperaturas, y cuanto más se ha emitido, menor es la posibilidad de limitar el aumento en curso. Si la humanidad quiere evitar sobrepasar un determinado umbral de temperatura —digamos, por ejemplo, de dos grados centígrados—, solo puede emitir una determinada cantidad —aproximadamente, un billón de toneladas— y por cada año que las emisiones prosiguen (no digamos ya si aumentan), ese presupuesto se va despilfarrando progresivamente.[12] Si en este instante se está emitiendo una tonelada, una cuarta parte de la misma permanecerá en la atmósfera durante cientos de miles de años.[13] Si esperamos un poco más y a continuación demolemos la economía fósil de un solo y gigantesco golpe, aún seguiría ensombreciendo el panorama en un futuro lejano: con las emisiones reducidas a cero, el nivel del mar podría seguir subiendo durante muchos cientos de años, y las aguas seguir expandiéndose lentamente conforme el calor penetra cada vez a mayor profundidad en los océanos. Un mar que se eleva y que se calienta podría entonces trastornar los casquetes polares, derretir el permafrost, desestabilizar los hidratos de metano o desencadenar otros mecanismos de retroalimentación siglos después de que las emisiones hubieran cesado por completo —una vez alcanzado un determinado nivel histórico—, de acuerdo con «la larga memoria del sistema climático».[14] Así pues, en su núcleo mismo, el cambio climático es un turbulento caos de escalas temporales. Las variables fundamentales del proceso —la naturaleza de los combustibles fósiles, las economías basadas en ellos, las sociedades adictas a ellos, las consecuencias de su combustión— operan en periodos temporales que parecen no tener relación entre sí, refractados todos en el móvil y esquivo presente de un mundo que se calienta; en una acepción elevada del término, toda coyuntura combina en la actualidad vestigios y flechas, bucles y aplazamientos tendidos desde el más remoto pasado al futuro más lejano, a través de un ahora que no es contemporáneo de sí mismo.[15] La nuestra es, si acaso, una época de diacronicidad.

«El aspecto temporal es especialmente impresionante», escribe el filósofo Stephen Gardiner —tal vez la persona que ha hecho más por destacarlo— en A Perfect Moral Storm: The Ethical Tragedy of Climate Change (Una tormenta moral perfecta. La tragedia ética del cambio climático): nos pone contra la espada y la pared. Dado que el efecto del calentamiento global es «sumamente retardado» (en cada instante se experimenta una temperatura más alta enviada desde el pasado) y «diferido por su propia esencia» (los efectos acumulados de las emisiones actuales se hacen patentes en el futuro), surge una estructura ética perversa. La persona que daña a otras al quemar combustibles fósiles no puede, ni siquiera potencialmente, encontrarse con sus víctimas, puesto que estas aún no existen. Viviendo en el aquí y ahora, recoge todos los beneficios de la combustión pero pocos de sus perjuicios, que serán padecidos por personas que no están y que no pueden expresar su oposición. Cada generación, razona Gardiner, tiene así un perverso incentivo para «cargar el muerto» a la siguiente, que a su vez se beneficia de su propio consumo de combustibles fósiles al tiempo que elude el sufrimiento que acarrea, y así sucesivamente, en un círculo vicioso de imposición de daños.[16]

Rob Nixon lo llamaría «violencia lenta». En Slow Violence and the Environmentalism of the Poor (Violencia lenta y el ambientalismo de los pobres), se enfrenta a un problema estrechamente relacionado con el de Gardiner, si bien desde el punto de vista de la teoría literaria. «La violencia se concibe habitualmente como un suceso o acción que es inmediato en el tiempo, explosivo y espectacular en el espacio y que desemboca en una visibilidad dramática instantánea», escribe. Pero hay también un tipo distinto de violencia: no rápida, sino a cámara lenta; no instantánea, sino gradual; no cuerpo a cuerpo, sino que se desarrolla a lo largo de enormes periodos de tiempo por medio de los ecosistemas, y que, por lo tanto, es mucho más difícil de capturar entre las tapas de un libro o en una pantalla que los disparos de un francotirador. Cuando una empresa vierte una sustancia química en un país pobre, la violencia se hace sentir solo de manera gradual, «desconectada de sus causas originales por los mecanismos del tiempo», jamás contemporánea de la acción misma. Nixon incluye el consumo de combustibles fósiles en esta misma categoría.[17] A continuación se pregunta: ¿cómo se puede representar la violencia lenta en narrativas que capten nuestra atención? ¿Cuáles son sus equivalentes en la novela negra, en la épica bélica, en las películas de acción? Resulta muy revelador que Nixon encuentre y pueda leer relatos y ensayos sobre la violencia lenta del desastre de Bhopal, la explotación petrolera en el golfo Pérsico y el delta del Níger, los megaembalses en la India, los parques naturales en Sudáfrica o el uranio empobrecido en Irak, pero nada sobre el cambio climático como tal. La capacidad para imaginar la violencia parece haber encontrado ahí su límite.

No obstante, en estas temporalidades hay algo más que dilemas éticos y representación literaria. Cuanto más persiste la normalidad capitalista, más difícil resulta escapar de ella. Cada nuevo ciclo de construcción de oleoductos, petroleros y plataformas de perforación en aguas profundas traslada a las siguientes décadas una masa aún más pesada de infraestructuras dentro de las cuales ha quedado atrapado carbono: los surcos de las «trayectorias dependientes» (path dependency) se ahondan. Cada generación encargada de gestionar unas emisiones en aumento añade más que la anterior a la acumulación de CO2 en la atmósfera.[18] Por cada año que el calentamiento global prosiga y las temperaturas continúen su ascenso imparable, las condiciones de vida sobre la Tierra estarán más intensamente determinadas por las emisiones pretéritas, de tal modo que el ayer atenaza al hoy de manera cada vez más implacable; o, dicho de otra forma, el poder causal del pasado crece de manera inexorable, hasta el punto de que puede llegar a ser, de hecho, «demasiado tarde». Lo que indica este terrible destino, del que tantas veces ha advertido el discurso sobre el cambio climático, es que la historia ha caído definitivamente sobre el presente.

La historia no suele funcionar así. Lo que cabe esperar es que los ecos del paso del Rubicón, de la caída de la dinastía Ming, de la formación del califato de Sokoto o de la toma de la Bastilla se vayan apagando conforme pasa el tiempo; o, al menos, que no tengan un mecanismo incorporado que los amplifique. Sin embargo, en tiempos de calentamiento global, las leyes de hierro de la economía y de la geofísica impulsan el pasado desde atrás, por así decir. «La tradición de todas las generaciones muertas oprime como una pesadilla el cerebro de los vivos», dejó escrito Karl Marx en una célebre frase de El dieciocho Brumario de Luis Bonaparte: en un mundo que se calienta, dicha tradición oprime más y más los cuerpos de los vivos y sus entornos, consolidando de manera implacable la tiranía del pasado.[19] Y será a buen seguro algo más que una progresión gradual. Los episodios meteorológicos extremos transforman el desgaste de la violencia lenta en espectáculo fotogénico: piénsese en una inundación en Pakistán o en un incendio fuera de control en Colorado. Los desastres repentinos del cambio climático abrupto —el hecho fatídico de que se traspasen puntos de no retorno en el sistema terrestre— señalarían la súbita irrupción de la marea histórica de la economía fósil en el escenario del presente. De hecho, eso es lo que, a medida que un tiempo sin estaciones se va convirtiendo en la nueva norma, ya está sucediendo: cuando Julius, el protagonista de la última novela de Teju Cole, Ciudad abierta, deambula por las calles de Nueva York en mitad de noviembre sin haber tenido aún que ponerse el abrigo, no puede por menos de sospechar, con un sentimiento de «súbito malestar», que se trata de un efecto del calentamiento global.[20] Contrariamente a los muy populares errores difundidos por los medios (y al propio escepticismo de Julius), ya es perfectamente posible atribuir una ola de calor concreta o cualquier otra anomalía a la subida de las temperaturas medias que hay detrás de dichos fenómenos, en cuya ausencia tales episodios habrían sido sencillamente impensables.[21] Es legítimo considerar el termómetro como el barómetro de la arrolladora intromisión del pasado en el presente.

De todo lo cual se sigue una forma muy particular de temporalidad para los aspectos políticos del cambio climático. Pocos problemas, si es que alguno, portan consigo, por la simple fuerza de las leyes físicas, una urgencia tan acuciante: el momento en el que será demasiado tarde está cada día más cerca, y cuanto más cerca está, más rápida y exhaustiva debe ser la reducción de emisiones. Los vivos sienten en su nuca el aliento de la tradición de los muertos, lo cual les deja dos opciones: romper con la normalidad capitalista y buscar una salida —y cuanto más aplastante es dicho aliento, más extremas han de ser las medidas que tomar— o sucumbir a un destino acumulado e insoportable. En el momento de escribir estas líneas, ambos escenarios siguen siendo posibles. La famosa «ventana de oportunidad» de abolir la economía fósil y estabilizar el clima dentro de unos límites tolerables —o incluso de volver a condiciones más seguras— sigue estando ahí; si las emisiones se redujeran a cero, el aumento de las temperaturas no tardaría en ir remitiendo.[22] Tal empresa tendría que lanzar un ataque a gran escala contra las pesadillas estructurales legadas por el pasado. Sería una revolución contra la historia, un éxodo, un fugarse de ella en el último instante, y tendría que saber contra qué tiene que luchar.

Nada de esto supone negar que el espacio sea una dimensión fundamental o que los geógrafos hayan enriquecido la teoría crítica con una gran cantidad de ideas originales; nos ocuparemos de lo primero y echaremos ampliamente mano de las segundas en cuanto sigue. Pero este es un momento particularmente inoportuno para declarar la muerte del tiempo.[23] Los espacios del cambio climático son relevantes solo en tanto están plegados dentro del proceso: el cambio, el calentamiento. Como la propia palabra indica, esta tempestad es eminentemente temporal.

En busca de los orígenes de la economía fósil

¿Qué queremos decir con «economía fósil»? Una definición sencilla sería: una economía de crecimiento autosostenido basada en un consumo cada vez mayor de combustibles fósiles y que por lo tanto genera un crecimiento constante de las emisiones de dióxido de carbono. Sinónimo aproximado de la normalidad capitalista en el vocabulario de las políticas climáticas, es, decimos nosotros, el principal impulsor del calentamiento global. Apareció por vez primera durante la Revolución Industrial, cuya gran proeza histórica consistió en inaugurar una era de «crecimiento autosostenido», es decir, no un crecimiento puntual, efímero, interrumpido tras un fugaz florecimiento, sino persistente y continuo, una progresión secular propulsada por sus propias fuerzas internas.[24] Por supuesto, en términos biofísicos o termodinámicos, ningún crecimiento puede alimentarse a sí mismo: una de las lecciones fundamentales de la economía ecológica es que siempre depende de la retirada y la disipación de recursos naturales. Sin embargo, a través de mecanismos que habrá que detallar más adelante, el fuego del crecimiento moderno reproduce un gas económico que prende necesariamente como más crecimiento, y el resultado del proceso lo espolea a seguir adelante, reforzando de nuevo el bucle a una escala más amplia, y solo en este sentido es autosostenido. La economía fósil nació cuando ese fuego empezó a ser alimentado con el combustible material de la energía fósil.

Salta a la vista que la economía fósil, según esta definición, no puede dar cuenta de la totalidad de la influencia humana sobre el clima. La quema de combustibles fósiles es solo una causa del calentamiento global, del mismo modo que el sol es solo uno de los cuerpos del sistema solar y el presidente norteamericano es solo un elemento dentro de un equipo más amplio: el resto, débiles en comparación, giran en torno a él. El «cambio de usos del suelo» —léase «deforestación»— supone una cuarta parte de todo el CO2 liberado desde 1870, pero su importancia no ha dejado de menguar y ahora mismo representa en torno al 8 % de las emisiones, mientras que los combustibles fósiles acaparan prácticamente todo el resto.[25] Luego están los otros gases de efecto invernadero —metano, dióxido de nitrógeno, ozono, hexafluoruro de azufre…—, cuyas historias sociales habría que contar para poder tener un cuadro completo. Pero sí se puede decir que la quema de combustibles fósiles es el núcleo duro del problema, el factor cuantitativamente dominante y cualitativamente determinante. Merece una atención especial.

Si las emisiones de dióxido de carbono dejaran de aumentar y se mantuvieran constantes, las concentraciones atmosféricas de este gas aún seguirían subiendo: al final, lo que cuenta para el clima son los volúmenes absolutos de CO2. ¿Por qué entonces incluir su crecimiento en la definición de economía fósil? Porque es la unión de la expansión económica y el consumo de energía fósil lo que ha hecho que las emisiones hayan seguido subiendo hasta los totalmente insostenibles niveles actuales (que además no dejan de crecer): ese es el proceso realmente existente, la combinación que nos ha traído a este mundo más cálido. Caben tres desviaciones fundamentales de la norma. Una economía que crece al tiempo que sus emisiones se estabilizan, aunque sea a un nivel elevado, puede ser considerada una economía fósil desacoplada; aún podría seguir estando basada de manera abrumadora en combustibles fósiles, pero solo uno de sus dos componentes seguiría en movimiento. Una economía en la que no pueda señalarse tendencia alguna en ninguno de ambos aspectos puede calificarse de economía fósil de estado estacionario, mientras que una economía con emisiones en continua disminución —debido a un fallo espontáneo, a políticas orquestadas de manera deliberada o a algún otro factor— es una economía fósil en declive. Cuando estas variantes han llegado a darse en la realidad, se ha tratado de excepciones que confirmaban la regla, o de aberraciones con respecto a la normalidad capitalista (supuestos desacoplamientos contradichos por emisiones al alza incorporadas en las importaciones; situaciones estacionarias como rasgo pasajero de una crisis, como en 2009; declive —en particular, en Europa del Este en los años noventa— seguido de una recuperación).[26] Nada de esto desmiente la definición que hemos dado del objeto de nuestra investigación histórica.

La economía fósil tiene carácter de totalidad, de entidad diferenciada: una estructura socioecológica en la cual un determinado proceso económico y una determinada forma de energía están soldados el uno a la otra. Mantiene una cierta identidad a lo largo del tiempo; contrariamente a los axiomas del individualismo metodológico, el individuo embrionario está suspendido en su fluido. La persona que nace hoy en Gran Bretaña o en China ingresa en una economía fósil preexistente, que ha adquirido desde hace mucho una realidad propia y que se enfrenta al recién nacido como un hecho objetivo. Posee auténticos poderes causales, el más notable de todos el de alterar las condiciones climáticas del planeta Tierra, pero ello únicamente como resultado de su poder para dirigir el comportamiento humano. La gerente de una fábrica se verá presionada[27] para obtener energía conectándose a la red procedente de la central térmica de carbón más cercana en lugar de construir su propia rueda hidráulica. La propietaria de una empresa enviará sus mercancías al mercado mundial en cargueros de fuel en vez de en barcos de vela. Una cajera puede no tener más opción que ir a trabajar al supermercado en coche —lo que es seguro es que no irá a caballo—, y si se quiere ir de vacaciones, se va a topar con abundante publicidad que le ofrece el avión como opción de transporte. Además, ninguna de esas actividades, emisoras de gases, sería posible si no estuvieran integradas en la economía fósil: en una isla desierta, o en un país que hubiera quedado al margen de esta economía, un individuo no podría llevar a cabo ninguna de ellas. Como tal, pues, la economía fósil es una sustancia totalmente histórica. Ha tenido que nacer en algún momento. Los poderes causales que en la actualidad ejerce son propiedades devenidas: no siempre estuvieron ahí. Determinados agentes han tenido que crearla por medio de actividades que cabe entender como un momento de construcción, por más que, una vez erigida, la estructura de un edificio acabe siendo un rasgo perdurable del mundo; arraigada en el entorno, condiciona los movimientos de las personas que están dentro. Al final, acaba resultando indistinguible de la vida misma: es la normalidad capitalista. Pero la economía fósil se construyó en algún momento y desde entonces se ha reproducido y ampliado, y cualquier cosa que se haya edificado en el tiempo puede ser demolida (o se puede escapar de ella).[28]

De modo que ¿cómo empezó todo? ¿Adónde nos llevaría la búsqueda de un momento de construcción? Aunque varios países podrían reclamar para sí ser la cuna de la modernidad, el capitalismo, la Ilustración o la democracia liberal, la economía fósil tiene un lugar incontestable de nacimiento: Gran Bretaña representaba el 80 % de la emisiones globales de CO2 derivadas de la quema de combustibles fósiles en 1825 y el 62 % en 1850.[29] Hay un margen de error en estas cifras, pero nos dan una idea de las proporciones y las tendencias, y parecen indicar que Gran Bretaña perdió parte de su superioridad a medida que el consumo de combustibles fósiles se extendió a otros países, pero siguió generando más de la mitad de las emisiones mundiales hasta bien entrado el siglo XIX. Los orígenes del lío en el que estamos metidos hay que situarlos en suelo británico.

Es por eso que ha habido un pequeño aluvión de interés por revisar la Revolución Industrial británica en busca de pistas sobre cómo pasó todo esto y, no menos importante, qué hacer ahora. En aquella época se produjo una transición energética —cuya definición más simple puede ser el cambio de un sistema económico dependiente de una o varias fuentes de energía y tecnologías a otro—, y como ahora nos dirigimos a otra transición, concluye el razonamiento, tenemos que aprender del pasado para hacerlo lo mejor posible.[30] Si nos imaginamos la economía fósil no como un edificio estático sino más bien como un tren que en algún momento del pasado entró en la peligrosa vía en la que está ahora, nos hace falta saber algo del mecanismo de las agujas que permitirían entrar en una ruta más segura. La Revolución Industrial británica adquiere en este punto la condición de archivo único de enseñanzas. ¿Y qué es lo que dicen estas? «Primero, la transición fue lenta. Segundo, fue impulsada por los precios. Tercero, requirió nueva tecnología». Añádanse capital humano, descubrimientos científicos, cooperación y el egoísmo más estrecho de miras en cantidades iguales y, concluye el historiador de la economía Robert Allen, una futura transición a energías sostenibles incluirá igualmente estas características. Y, lo que es más importante, «la gente responde al incentivo de los precios».[31]

Una lección que se saca a menudo del cambio a los combustibles fósiles es precisamente que se prolongó mucho en el tiempo, que pasó por varias fases de experimentación llenas de obstáculos y que los diversos actores aprendieron muy lentamente a domeñar la nueva forma de energía; de donde se concluye que la salida de los mismos debería producirse al mismo ritmo y abstenerse de cualquier «ampliación prematura de las tecnologías y las industrias».[32] Una transición necesita tiempo. Aún más perentoria es, como veremos, la supuesta lección de los precios: los combustibles fósiles ganaron aquella carrera porque eran los más baratos, y ahora habría que asegurarles esa misma ventaja a las alternativas renovables si es que van a tener una oportunidad. Además, si la Revolución Industrial británica constituye un modelo para «la segunda revolución industrial» o revolución verde o baja en carbono o sostenible, hay todavía otra lección que parece inevitable: «El afán de lucro de las pequeñas y medianas empresas, más que la acción comunitaria, podría impulsar la innovación. El hecho de que» los instigadores del cambio en aquel entonces «fueran competitivos capitalistas y se hicieran ricos gracias a ello» nos aconseja evitar la idea de que «solo las iniciativas comunales pueden impulsar el cambio radical».[33] Capitalistas desarrollando tecnologías a precios bajos: este es el manual que hay que seguir.

Sin embargo, cualquier paralelismo directo entre la entrada en la economía fósil y la salida de la economía fósil es espurio. Se parece mucho a la falacia de presuponer que el presente es en esencia lo mismo que el pasado, lo cual autoriza una transferencia inmediata de principios, igual que cuando los generales de un ejército idean sus estrategias a partir de antiguas batallas y sufren una severa derrota, olvidando la regla heraclitiana según la cual uno no puede entrar dos veces en el mismo río. Como han señalado varios estudiosos, la transición ahora inminente —si es que realmente lo es— estaría motivada por la necesidad urgente de conjurar o al menos minimizar el catastrófico cambio climático, un peligro al que la humanidad nunca antes se ha enfrentado y que, a buen seguro, no estaba entre los cálculos de los primeros industriales británicos. La cualidad más altamente apreciada de la energía renovable serían sus bajas o nulas emisiones de dióxido de carbono: un bien público, no un beneficio privado. Lo que ahora caracteriza al tiempo es que es escaso. Por estas y otras razones, la próxima transición no puede participar de los rasgos canónicos de la Revolución Industrial británica; por encima de todo, esta vez tendría que estar planificada colectivamente.[34] Pero se encontraría con obstáculos. Las medidas necesarias para una retirada progresiva, obligatoria, rápida y políticamente dirigida de los combustibles fósiles pueden ser, como señala lacónicamente el IPCC en un «Resumen para responsables de políticas» de 2007, «difíciles de implementar» debido a lo que el grupo califica de «principal impedimento»: a saber, la «resistencia por parte de intereses privados».[35] En estas pocas palabras aflora de manera condensada todo un mundo de antagonismos. Así pues, hay que deshacerse de los combustibles fósiles para que la civilización humana pueda perdurar y prosperar, pero hay «intereses privados» interponiéndose en el camino. ¿En qué consisten?

Aquí podría haber una razón mejor para volver a examinar la Revolución Industrial. Si la economía fósil es un tren que nunca se detiene, sino que siempre acelera, incluso cuando se acerca a un precipicio, de lo que se trata es de frenar (o tal vez de saltar) a tiempo; y si hay una maquinista que trata de impedirlo, seguramente lleva un tiempo sentada a los mandos de la locomotora: necesitamos saber quién es y cómo trabaja (o tal vez sea una máquina automática, un artefacto sin conductor, pero la necesidad seguiría siendo la misma). Puede que los intereses que una vez pusieron el tren en marcha sigan impulsándolo todavía. De este modo, la transición anterior no sería tanto un modelo para la siguiente como una clave para entender y apartar los obstáculos. No podemos saberlo con seguridad: es solo una sospecha. Naturalmente, cabe la posibilidad de que las razones iniciales para adoptar los combustibles fósiles no tengan nada que ver con el interés por aferrarse ahora a ellos, que podría haberse hecho con los mandos en algún momento del viaje. Pero si queremos saber algo más sobre las fuerzas propulsoras de la economía fósil, las leyes que rigen su movimiento y los intereses que hay implicados, el principio parece un buen lugar por el que empezar.

Ya planteemos esta investigación como una búsqueda de parábolas o como una búsqueda de enemigos, el presupuesto subyacente es que cabe emprender una acción positiva: que todavía no es demasiado tarde. Pero ¿y si lo fuera? «Si no actuamos antes de 2012, será demasiado tarde», declaró Rajendra Pachauri, presidente del IPCC, en 2007: «Lo que hagamos en los próximos dos o tres años determinará nuestro futuro. Estamos en el momento decisivo».[36] ¿Qué pasa si no era mera retórica, sino una predicción exacta que pronto se verá plenamente justificada? ¿Tendrá entonces algún sentido andar hurgando en los anales de la economía fósil? No habrá muchas cuestiones históricas que sigan siendo de interés si el nivel del mar sube dos metros; esta podría ser una de las pocas. O, de acuerdo con Gardiner: tenemos el «deber de dar testimonio de los errores graves aun cuando haya pocas esperanzas de cambio».[37] La razón militante para estudiar la historia de la economía fósil tiene un respaldo contemplativo. La cuestión se reduce, por decirlo de la manera más sencilla posible, a una pregunta candente: ¿cómo hemos llegado a este atolladero?

El momento del vapor

De modo que volvemos a la Revolución Industrial con la esperanza de que revele sus razones para soldar el crecimiento a los combustibles fósiles, el primero de los cuales fue el carbón, que, no obstante, en Gran Bretaña llevaba quemándose varios milenios. Desde la Edad del Bronce y la ocupación romana hasta la Edad Media, los fuegos de carbón fueron muy apreciados por su intenso calor, y se utilizaban en ceremonias religiosas, para calentar las casas, para cocinar y para procesar determinados materiales, sobre todo el hierro en las herrerías. Sin embargo, pocos defenderían la idea de que la economía fósil surgió alrededor del año 2.000 a. C., en el 50 d. C. o en el siglo XIII. La unión entre el crecimiento autosostenido y la combustión de carbón no existía en ninguna de esas épocas, puesto que el primero aún tenía que aparecer y la segunda seguía limitándose a la producción de calor. Gran Bretaña iba a tener que esperar a la Revolución Industrial para dar con la fórmula del crecimiento einiciar un salto cualitativo en la manera de consumir carbón: la transformación del calor en movimiento, o la conversión de la energía térmica en energía mecánica, por medio de la máquina de vapor.

En las primeras máquinas de vapor se quemaba carbón para hacer subir y bajar un pistón en un movimiento vertical apropiado para bombear agua, pero para poco más. Se necesitaba otra forma de movimiento: tal y como se explicaba en un tratado de mediados del siglo XIX, «de todos los tipos de movimiento, el que con más frecuencia requieren las artes es el de rotación continua. Los molinos de toda suerte de factorías son movidos por maquinaria que recibe su movimiento de una rueda». La trascendental proeza de James Watt fue conectar la quema de carbón a la rueda. Con el artefacto que patentó en 1784, por fin «adaptó el movimiento del pistón para producir movimiento circular continuo, y de este modo hizo su máquina aplicable a todas las finalidades de la manufactura», como se decía en otro folleto.[38] Con ello quedaron sentadas las bases de la economía fósil.

¿Qué es lo que el motor de vapor rotativo podía hacer que el fogón y la bomba de la antigüedad no podían? Lo más evidente de todo, podía impulsar una máquina: el principal punto de apoyo del crecimiento autosostenido, el que aumenta el rendimiento per cápita, el que eleva la productividad del trabajo en una aceleración universal que aún no ha visto su final. Como fuente de energía térmica, el carbón era útil para una gran variedad de procesos que requerían ese insumo, pero únicamente como fuente de energía mecánica —rotativa— podía alimentar la producción de todo tipo de mercancías. «La maquinaria es», explicaba la Rees’ Cyclopædia, la más importante compilación de conocimiento tecnológico de las primeras décadas del siglo XIX, «los órganos por medio de los cuales el movimiento puede modificarse en su velocidad, su frecuencia y su dirección, y de este modo adaptarse a cualquier propósito». En cuanto se consiguió utilizar el carbón como fuente de alimentación de la maquinaria, el combustible pudo fluir por las venas de una economía que rebosaba expansión.[39] En este libro estudiaremos cómo el carbón, en cuanto combustible fósil, se asoció a la máquina gracias a la proliferación de motores de vapor fijos instalados en las fábricas de Gran Bretaña.

Un motor rotativo también podía impulsar un vehículo —el segundo punto de apoyo del crecimiento autosostenido—, que recibía igualmente el movimiento procedente de las ruedas, pudiendo desplazarse por tierra y por mar transportando mercancías —materias primas o productos acabados— hacia y desde las fábricas. Un segundo volumen de este estudio, titulado Imperio fósil, se ocupará de las máquinas de vapor móviles a escala global. El calor podía funcionar en materiales con determinadas propiedades químicas; las bombas podían elevar líquidos. Solo máquinas y vehículos podían fabricar y distribuir la más amplia variedad imaginable de mercancías; al impulsarlos con el carbón, la máquina de vapor convirtió por vez primera a los combustibles fósiles en parte esencial del crecimiento a lo largo de extensiones ilimitadas. Por otra parte, la combustión de carbón en las granjas y las herrerías británicas nunca incitó a otros países a adoptar dicho combustible. Solo la máquina y el vehículo tuvieron el poder de proyectar la economía fósil fuera de las islas británicas, a través de la presión de la competencia económica y la invasión militar. Un país inundado de mercancías procedentes de fábricas alimentadas por máquinas de vapor o atacado por la fuerza irresistible de los barcos de vapor sentiría el azote de la necesidad externa y trataría tal vez de copiar esa tecnología para salvar su industria o sobrevivir como nación; mientras el carbón se consumió principalmente dentro de los hogares británicos, las comunidades distantes no tuvieron ningún motivo para prestar atención a ese hecho.

Obviamente, la existencia de filones de carbón en Gran Bretaña —o, mejor dicho, en todos los continentes del mundo— no era condición suficiente para que se produjera la transición. Lo mismo puede decirse de la máquina de vapor rotativa. Al igual que los estratos geológicos, aquel artefacto, un objeto físico mudo, no podía desencadenar por sí solo el surgimiento de algo como la economía fósil. La mera existencia de aquella máquina, certificada por los derechos legales del inventor, nada nos dice sobre su verdadera implantación, su función en la economía o su propensión a emitir dióxido de carbono: la atmósfera no siente la respiración de una patente. La historia está repleta de inventos que han quedado petrificados como objetos de museo o como fantasías estilo Leonardo da Vinci, y por eso la pregunta que hay que hacerse con respecto a la máquina de vapor es por qué se adoptó y se difundió en Gran Bretaña y, sobre todo, en la industria del algodón, donde sustituyó a la rueda hidráulica. Antes del vapor, la industria británica del algodón —la vía regia de la Revolución Industrial, en la que el crecimiento autosostenido apareció por vez primera— impulsaba sus máquinas con agua. Así que ¿por qué los capitalistas algodoneros se pasaron del agua al vapor? Si examinamos las causas de aquella primera transición tal vez estemos más cerca de entender los mecanismos que desataron —y que puede que aún sigan impulsando— el proceso ahora conocido como «normalidad capitalista».

Ver la energía como poder

La palabra power tiene en la lengua inglesa un doble significado: es «energía», fuerza de la naturaleza, fuente de potencia, medida del trabajo; y es «poder», relación entre humanos, autoridad, estructura de dominación. Esa conjunción de significados no es tan clara en el resto de las principales lenguas europeas. Motive power y absolute power son «fuerza motriz» y «poder absoluto» en español —donde no parece haber conexión alguna entre ambas acepciones—, mientras que el francés distingue entre énergie y courant en el lado natural de las cosas, y entre puissance y pouvoir en el social, lo que equivale más o menos a los pares kraft/strom y macht/gewalt en alemán (de ahí que se diga atomkraft, pero Weltmacht). ¿Por qué estos dos polos se han fundido en uno solo en inglés? Hacer una investigación de etimología europea comparada es algo que queda fuera del alcance de este estudio: no podemos más que señalar este interesante dato.

¿Coinciden ambos en la realidad? A pesar de su confluencia semántica en el mundo anglófono, el poder social y la energía termodinámica son casi siempre tratados como «fenómenos distintos, un hábito que la estructura compartimentada de la investigación académica fomenta», como se señalaba en un reciente intento de salvar la brecha.[40] Dos trabajos de gran prestigio en sus campos respectivos ejemplifican esta separación. En Energy in Nature and Society: General Energetics of Complex Systems (Energía en la naturaleza y en la sociedad. Energética general de sistemas complejos), Vaclav Smil ofrece una definición exacta de potencia (power) como «la tasa de flujo de energía», o «W=J/s», donde J son los julios, s los segundos y W la unidad de potencia: vatios, en honor a James Watt.[41] Dicho de otra manera, la potencia se entiende aquí como la tasa a la que se lleva a cabo un trabajo o se transforma energía. Y eso es, al parecer, todo lo que hay; pues, a pesar del carácter nominalmente interdisciplinar de su obra, Smil no parece haber reparado siquiera en que el término tiene otra acepción, y mucho menos en que pueda haber alguna conexión entre ambas.

Si vamos ahora al clásico estudio sociológico de Steven Lukes, El poder: un enfoque radical, es el otro ojo el que se cierra. En este caso, el solapamiento semántico entre «caballos de potencia» (horse power) y «luchas de poder» (power struggles) se menciona únicamente para aludir al caos terminológico que rodea al «poder» en la sociedad: la naturaleza del poder social puede destilarse únicamente si se purifica de todas las asociaciones con el fenómeno mecánico en un primer y esencial acto de deslinde analítico.[42] En las decenas de disecciones del concepto que llenan las páginas del libro de Lukes, no hay la más mínima insinuación de que el poder pueda ser al mismo tiempo energético e interpersonal, ni ve el autor ningún potencial en sondear las profundidades del poder social teniendo en cuenta su base mecánica. La fluctuación coloquial entre ambos polos —reflexiva, desapercibida y completamente realista— tiene su contrapartida en una rigurosa separación intelectual. La lengua inglesa podría contener una verdad elemental de la cual la investigación científica se ha alejado; en cualquier caso, nos permite formular una hipótesis general que nos va a guiar durante el resto de este trabajo: el poderderivado de los combustibles fósiles fue dual en su significado y en su naturaleza desde el principio. El vapor como forma superior de energía fue solo eso. Estos dos momentos [poder y energía] no se pueden aislar el uno del otro, puesto que se constituyen mutuamente en una unidad, los contrarios se interpenetran de principio a fin.

Está demostrado, más allá de toda duda razonable, que el calentamiento global no tiene causas naturales. La radiación solar, la liberación volcánica de gases, las variaciones endógenas en el ciclo del carbono y otras sospechas parecidas han sido definitivamente eximidas de toda responsabilidad en el aumento de las temperaturas, de modo que las causas de fondo han pasado decididamente al lado social de la ecuación. Y en cuanto cruzamos esa línea, nos encontramos de manera inmediata con el poder; es lo que ocurre, de hecho, en cuanto utilizamos la expresión «combustibles fósiles», que son, por definición, una materialización de relaciones sociales.[43] No hay un trozo de carbón ni una gota de petróleo que se hayan convertido por sí solos en combustible, y ningún grupo humano se ha dedicado hasta ahora a la extracción a gran escala de ninguno de ellos para cubrir sus necesidades básicas: los combustibles fósiles requieren trabajo asalariado o forzado —el poder de algunos de dirigir el trabajo de otros— como condiciones necesarias para existir. Si nos tomamos en serio el mensaje de la ciencia del clima, deberíamos dirigir nuestra atención hacia el poder en el doble sentido, en primer lugar en el proceso de trabajo. Ese es el punto de contacto entre los humanos y el resto de la naturaleza, donde los recursos biofísicos entran en los circuitos del metabolismo social, donde el carbón y el petróleo son extraídos, transportados, acoplados a la máquina: quemados. El proceso está poblado. «Como agente primario de transformación de materia y energía a través del proceso laboral», escribe la historiadora ambiental Stefania Barca, «los trabajadores son la interfaz entre sociedad y naturaleza», y hacen uso del poder en el mismo grado en que están sometidos a él.[44]Esa es la esfera en la que la economía fósil tiene que haberse originado.

Ni la historia ambiental ni la historia del trabajo han sido, cada una por sus propias razones particulares, demasiado aficionadas a unir la línea de puntos que conecta a trabajadores y medio ambiente, clase y clima. El mismo silencio reina en la investigación sobre la energía en la Revolución Industrial. De hecho, el cambio climático como tal sigue siendo principalmente objeto de las ciencias de la naturaleza, a pesar de las recientes muestras de interés por parte de las ciencias sociales. Estamos atiborrados de datos sobre sus desastrosos efectos, pero el conocimiento sobre las fuerzas que lo impulsan es comparativamente pobre.[45] O, parafraseando a Marx: la mayor parte de la ciencia del clima aún habita «en esa ruidosa esfera instalada en la superficie y accesible a todos los ojos», en lugar de introducirse en «la oculta sede de la producción», donde los combustibles fósiles se producen y se consumen realmente. Hasta ahora, los científicos de la naturaleza se han limitado a interpretar el calentamiento global como un fenómeno de la naturaleza; sin embargo, de lo que se trata es de rastrear sus orígenes humanos. Solo así podremos mantener al menos una hipotética posibilidad de modificar su curso.

[1]Rosenberg, N., Exploring the Black Box: Technology, Economics and History, Cambridge UK, 1994, p. 24 [trad. cast.: Dentro de la caja negra: tecnología y economía, Sabadell: La Llar del Llibre, 1993, trad. de Miquel Barceló Roca y Francesc Solé Parellada].

[2]Véase Weart, S., The Discovery of Global Warming, Cambridge MA, 2003 [trad. cast.: El calentamiento global, Pamplona: Laetoli, 2006, trad. de José Luis Gil Aristu]; Arrhenius, S., «On the Influence of Carbonic Acid in the Air upon the Temperature of the Ground», Philosophical Magazine and Journal of Science 41, 1896, pp. 237-276.

[3]Babbage, C., On The Economy of Manufactures, Londres, 1835 [1833], p. 54 [trad. cast.: Tratado de mecánica práctica y economía política, Buenos Aires: Miño y Dávila editores, 2015, trad. de José Díez Imbrecht, edición a cargo de Juan José Castillo].

[4]Peters, G., R. Andrew, T. Boden et al., «The Challenge to Keep Global Warming Below 2ºC», Nature Climate Change [NCC de aquí en adelante] 3, 2013, p. 4.

[5]Holland, G. y C. Bruyere, «Recent Intense Hurricane Response to Global Climate Change», Climate Dynamics 42, 2014, pp. 617-627; Robinson, A., C. Reinhard y A. Ganopalski, «Multistability and Critical Thresholds of the Greenland Ice Sheet», NCC 2, 2012, pp. 429-432; Duarte, C., T. Lenton, P. Wadhams y P. Wassmann, «Abrupt Climate Change in the Arctic», NCC 2, 2012, pp. 60-62; Breed, G., S. Stichter y E. Crone, «Climate-Driven Changes in Northeastern US Butterfly Communities», NCC 3, 2013, pp. 142-145; Sorg, A., T. Bolch, M. Stoffel et al., «Climate Change Impacts on Glaciers and Runoff in Tien Shan (Central Asia)», NCC 2, 2012, pp. 725-731; Zhou, L., Y. Tian, R. Myneni et al., «Widespread Decline of Congo Rainforest Greenness in the Past Decade», Nature 509, 2014, pp. 86-90; Elliott, J., D. Deryng, C. Muller et al., «Constraints and Potentials of Future Irrigation Water Availability on Agricultural Production under Climate Change», Proceedings of the National Academy of Science [PNAS de aquí en adelante], 2013, publicado en primer lugar online; Luderer, G., R. Pietzcker, C. Bertram et al., «Economic Mitigation Challenges: How Further Delay Closes the Door for Achieving Climate Targets», Environmental Research Letters [ERL de aquí en adelante] 8, 2013; Sanford, T., P. Frumhoff, A. Luers y J. Gulledge, «The Climate Policy Narrative for a Dangerously Warming World», NCC 4, 2014, pp. 164-167.

[6]Sobre esta trayectoria de emisiones, véase Canadell, J., C. Le Quere, M. Raupach et al., «Contributions to Accelerating Atmospheric CO2 Growth from Economic Activity, Carbon Intensity, and Efficiency of Natural Sinks», PNAS 104, 2007, pp. 18866-18870; Raupach, M., G. Marland, P. Ciais et al., «Global and Regional Drivers of Accelerating CO2 Emissions», PNAS 104, 2007, pp. 10288-10293; Le Quere, C., M. Raupach, J. Canadell et al., «Trends in the Sources and Sinks of Carbon Dioxide», Nature Geoscience [NG de aquí en adelante] 2, 2009, pp. 831-836; Peters, G., G. Marland, C. Le Quere et al., «Rapid Growth in CO2 Emissions after the 2008-2009 Global Financial Crisis», NCC 2, 2012, pp. 2-4; Friedlingstein, P., R. Andrew, J. Rogelj et al., «Persistent Growth of CO2 Emissions and Implications for Reaching Climate Targets», NG 7, 2014, pp. 709-715. En marzo de 2015 se informó de que las emisiones globales de CO2 en 2014 habían permanecido sin cambios con respecto a las del año anterior: una inesperada desviación del aumento constante que parece haber sido una anomalía temporal. Aunque esperamos que no sea así.

[7]Robbins, P., Political Ecology: A Critical Introduction, Malden, 2004, pp. xv-xvii.

[8]Mosley, S., The Chimney of the World: A History of Smoke Pollution in Victorian and Edwardian Manchester, Cambridge, 2001, p. 20.

[9]Smith, N., Uneven Development: Nature, Capital, and the Production of Space, Athens GA, 2008 [1984], pp. 220-221 (citas de Ed Soja, Michel Foucault, John Berger), 233-234.

[10]Unruh, G., «Understanding Carbon Lock-in»,