Erhalten Sie Zugang zu diesem und mehr als 300000 Büchern ab EUR 5,99 monatlich.
"La noción misma de la dominación de la naturaleza por el hombre se deriva del dominio muy real de lo humano por lo humano". Con esta sucinta formulación, Murray Bookchin presenta su obra más ambiciosa, 'Ecología de la libertad'. Un libro atractivo y extremadamente legible de alcance impresionante, su síntesis inspirada de ecología, antropología y teoría política rastrea nuestros legados conflictivos de jerarquía y libertad, desde el primer surgimiento de la cultura humana hasta el capitalismo globalizado de hoy, señalando constantemente el camino hacia una sano, futuro ecológico sostenible. En un programa de estudios universitario o en la mochila de un activista, este libro es una lectura indispensable para cualquiera que esté cansado de vivir en un mundo donde todo es un recurso explotable. Una síntesis de ecología, antropología y teoría política que señala la contradicción entre imposición y libertad en la cultura humana, tanto entre seres humanos como de la humanidad hacia la naturaleza. Teniendo en cuenta, según las observaciones del libro, que en la naturaleza prevalece la cooperación, la simbiosis y el comportamiento emergente (procesos llamados por Bookchin redes de alimentación y círculos de interdependencia), propone como alternativa al capitalismo contemporáneo el desarrollo sostenible, la tecnología apropiada y especialmente la ecología social. El tema de la narrativa histórica de Bookchin es sencillo: la devastación ambiental, económica y política nace en el momento en que las sociedades humanas comienzan a organizarse jerárquicamente. Y, a pesar de los matices y detalles de sus argumentos, la lección que hay que aprender es igualmente básica: nuestra pesadilla continuará hasta que se disuelva la jerarquía y los seres humanos desarrollen estructuras sociales más cuerdas, sostenibles e igualitarias. Murray Bookchin, cofundador del Instituto de Ecología Social, ha sido una voz activa en los movimientos ecológico y anarquista durante más de cuarenta años.
Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:
Seitenzahl: 1183
Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:
Agradecimientos
Este libro vuela con sus propias alas y proyecta una teoría coherente de la ecología social que es independiente de la sabiduría convencional de nuestro tiempo. Pero todos caminamos a hombros de otros, aunque solo sea en términos de los problemas que plantearon y que nosotros estamos obligados a resolver.
Por lo tanto, es mucho lo que debo a la obra de Max Weber, Max Horkheimer, Theodor Adorno y Karl Polanyi, quienes de forma tan brillante anticiparon los problemas que hoy nos asedian: los problemas de la dominación y las crisis de la razón, de la ciencia y de la técnica. He tratado de resolver estas cuestiones siguiendo senderos intelectuales abiertos por pensadores anarquistas del siglo pasado, en especial el mutualismo social y natural de Piotr Kropotkin. No comparto su compromiso con el confederalismo basado en el contrato y el intercambio, y su noción de socialidad (que yo personalmente interpreto que significa «mutualismo simbiótico») entre organismos no humanos me parece algo simplista. Con todo, Kropotkin es único por su hincapié en la necesidad de una reconciliación de la humanidad con la naturaleza, así como por el papel que juega la ayuda mutua en la evolución natural y social, por su repudio visceral de la jerarquía y por su visión de una nueva técnica basada en la descentralización y en la escala humana. Creo que una ecología social libertaria de este cariz puede evitar las ideologías dualistas, neokantianas, tales como el estructuralismo y muchas teorías de la comunicación —un dualismo muy en boga hoy en día—. Conocer el desarrollo de la dominación, de la técnica, la ciencia y la subjetividad —esta última, tanto en la historia natural como en la humana— es dar con los hilos unificadores que superan la disyuntiva entre la naturaleza no humana y la humana.
Mi deuda intelectual con Dorothy Lee y Paul Radin en el campo de la antropología es enorme, y es mucho lo que valoro el tiempo que pasé con la obra de E. A. Gutkind y con las reflexiones utópicas de Martin Buber. ThePhenomenon of Life, de Hans Jonas, ha sido para mí una fuente de inspiración siempre refrescante en el ámbito de la filosofía natural, así como un libro con una gracia estilística nada habitual. En cuanto al resto, he bebido de una tradición cultural tan vasta que no tendría sentido atosigar al lector con nombres; esta tradición aparece a lo largo del libro y apenas requiere ser descrita.
Estoy en deuda con Michael Riordan, que fue algo más que un editor amable y entusiasta. Su meticulosa lectura de este libro, sus incisivas e inteligentes preguntas, sus escrutadoras críticas y su exigencia de concisión y claridad han permitido que el texto sea más accesible para el lector angloamericano de lo que probablemente hubiera sido por mi propia inclinación. En lo que respecta a la perspectiva europea, debo dar las gracias a mi querido amigo Karl-Ludwig Schibel, quien, al leer los primeros capítulos, los enriqueció con las sofisticadas preguntas de sus alumnos de la Universidad de Fráncfort, obligándome a examinar cuestiones que de otra forma habría pasado por alto. Richard Merrill, al igual que Michael Riordan, ha sido una fuente inagotable de artículos y datos, de los que deriva el material científico del epílogo. Tener a mano a un biólogo tan capaz y absorbente es más que un privilegio: es un manjar intelectual. Quiero dar las gracias a Linda Goodman, una artista excelente, por aportar su talento como directora artística en el diseño de este libro, y por hacerlo estéticamente atractivo. Me he beneficiado de unos correctores extremadamente amables, en particular Naomi Steinfeld, que ha dado muestras de una comprensión notable de mis ideas e intenciones.
Durante la escritura de La ecología de la libertad tuve la suerte de contar con el apoyo de muchas personas, algunas de las cuales querría citar aquí en señal de aprecio. Doy las gracias a Amadeo Bertolo, Gina Blumenfeld, Debbie Bookchin, Joseph Bookchin, Robert Cassidy, Dan Chodorkoff, John Clark, Jane Coleman, Rosella DiLeo, David y Shirley Eisen, Ynestra King, Allan Kurtz, Wayne Hayes, Brett Portman, Dmitri Roussopoulos, Trent Schroyer, así como a mis colegas del Ramapo College de Nueva Jersey y del Institute for Social Ecology de Vermont. No habría podido empezar a escribir este libro a principios de la década de 1970 de no haber sido por una beca de la Rabinowitz Foundation, y no habría podido terminarlo una década después sin el año sabático que me concedió el Ramapo College.
Este ha sido un libro caprichoso que ha ido adquiriendo vida propia. De modo que no puedo evitar cerrar estos agradecimientos con las exquisitas observaciones (si hacemos abstracción de los problemas de género que plantean) de mi utopista favorito, William Morris:
Los hombres luchan y pierden la batalla, y aquello por lo que lucharon ve la luz a pesar de su derrota, y cuando lo hace, resulta no ser lo que ellos pensaron, y otros hombres habrán de luchar por lo que aquellos quisieron decir bajo otro nombre.
Murray Bookchin
Burlington, Vermont, octubre de 1981
Introducción
Este libro fue escrito para satisfacer la necesidad de una ecología social coherentemente radical: una ecología de la libertad. La idea había estado madurando en mi mente desde 1952, cuando por primera vez tomé conciencia, de manera aguda, de la creciente crisis medioambiental, que iba a adoptar tan monumentales proporciones una generación más tarde. Aquel año publiqué un artículo extenso, «The Problems of Chemicals in Food»[1] (que luego se republicaría en Alemania en forma de libro, bajo el título Lebensgefährliche Lebensmittel). Deudor de mi temprana formación intelectual marxiana, el artículo examinaba no solo la contaminación medioambiental, sino también las profundas raíces de sus orígenes sociales. En mi mente los problemas medioambientales se habían elaborado como cuestiones sociales, y los problemas de la ecología natural se habían convertido en problemas de «ecología social» —una expresión que prácticamente nadie usaba por aquel entonces—.
El tema ya nunca me abandonaría. De hecho, sus dimensiones se habrían de ensanchar y profundizar enormemente. A principios de la década de 1960, mis puntos de vista se podían resumir en una formulación bastante escueta: la misma noción de la dominación de la naturaleza por parte del ser humano parte de la muy real dominación del hombre por el hombre. Para mí, esta inversión de los conceptos tenía un alcance muy amplio. Los muchos artículos y libros que publiqué en los años posteriores a 1952, empezando por Our Synthetic Environment (1963)[2] y siguiendo por Toward an Ecological Society (1980),[3] eran en buena parte exploraciones de este tema fundamental. A medida que una premisa llevaba a otra, se hizo evidente que en mi obra iba tomando forma un proyecto muy congruente: la necesidad de explicar el origen de la jerarquía social y de la dominación, y de dilucidar cuáles habrán de ser los medios, la sensibilidad y la práctica capaces de alumbrar una sociedad ecológica verdaderamente armónica. Mi libro Post-Scarcity Anarchism (1971)[4] fue pionero en este sentido. Era un compendio de ensayos escritos desde 1964, y se dirigía más a la jerarquía que a la clase, a la dominación más que a la explotación, a las instituciones liberadoras más que a la mera abolición del Estado, a la libertad más que a la justicia y al placer más que a la felicidad. Para mí estos énfasis cambiantes no eran simple retórica contracultural, sino que marcaban un alejamiento dramático de mi anterior compromiso con las ortodoxias socialistas en todas sus formas. En su lugar, lo que ahora visualizaba era una nueva forma de ecología social libertaria —o lo que Victor Ferkiss, al hablar de mis puntos de vista sociales, con tanto acierto llamó «eco-anarquismo»—.
Todavía en la década de 1960, palabras como «jerarquía» y «dominación» eran poco escuchadas. Los radicales tradicionales, en especial los marxistas, aún hablaban casi exclusivamente en términos de clases, análisis de clase y conciencia de clase; sus nociones de la opresión se reducían principalmente a la explotación material, la miseria absoluta y la explotación abusiva del trabajador. De forma análoga, los anarquistas ortodoxos ponían el énfasis sobre todo en el Estado, en cuanto fuente ubicua de la coerción social.[5] De la misma forma en que el surgimiento de la propiedad privada se convirtió en el «pecado original» de la sociedad para la ortodoxia marxiana, así la aparición del Estado pasó a ser el «pecado original» de la sociedad para la ortodoxia anarquista. Incluso la temprana contracultura de los años sesenta evitaba el uso del término «jerarquía», prefiriendo «cuestionar la autoridad» sin explorar la génesis de la misma, su relación con la naturaleza y su significado para la creación de una nueva sociedad.
Durante aquellos años me concentré también en la cuestión de cómo una sociedad verdaderamente libre, basada en principios ecológicos, podría mediar en la relación de la humanidad con la naturaleza. Así fue como empecé a explorar el desarrollo de una nueva tecnología, que fuera comprensible y a escala humana. Una tecnología que debía incluir pequeñas instalaciones solares y eólicas, jardines orgánicos y el empleo de «recursos naturales» locales trabajados por comunidades descentralizadas. Esta visión pronto dio lugar a otra: la necesidad de democracia directa, de descentralización urbana, de un alto grado de autosuficiencia, de un autoempoderamiento basado en formas comunales de vida social —en resumen, la necesidad de una Comuna no autoritaria, integrada a su vez por comunas más pequeñas—.
A medida que, a lo largo de los años, fui publicando estas ideas —especialmente en la década comprendida entre principios de 1960 y principios de 1970—, lo que empezó a incomodarme fue la forma en que la gente tendía a subvertir su unidad, coherencia y orientación radical. Nociones tales como «descentralización» y «escala humana», por ejemplo, fueron adoptadas hábilmente sin referencia alguna a las técnicas solares y eólicas, así como tampoco a las prácticas bio-agrícolas que constituyen su apuntalamiento material. Se permitió que cada segmento se fuera yendo a pique, mientras que la filosofía que los unificaba y los integraba como un todo languidecía. La descentralización entró en la planificación urbana como una mera estratagema para modelos comunitarios, mientras que la tecnología alternativa pasó a ser una disciplina estrecha, cada vez más circunscrita a la academia y a una nueva generación de tecnócratas. A su vez, cada noción se fue divorciando del análisis crítico de la sociedad, es decir, de una teoría radical de la ecología social.
Ahora me resulta evidente que era la unidad de mis ideas —su holismo ecológico, y no meramente sus componentes individuales— lo que les daba un empuje radical. Una sociedad bien puede estar descentralizada, utilizar energía solar o eólica, tener una agricultura orgánica o reducir la contaminación, pero ninguna de estas medidas dará lugar por sí misma, ni incluso en una combinación limitada con otras, a una sociedad ecológica. Como tampoco unos pasos aislados y poco sistemáticos, con independencia de las buenas intenciones que los guíen, podrán resolver, ni siquiera parcialmente, unos problemas que han tomado un cariz universal, global y catastrófico. Como mucho, las «soluciones» parciales sirven meramente como cosméticos con que maquillar la naturaleza profunda de la crisis ecológica. De esta forma, desvían la atención pública y la reflexión teórica de la comprensión adecuada de la profundidad y el alcance de los cambios necesarios.
Sin embargo, combinadas en una totalidad coherente y respaldadas por una práctica radical consecuente, estas ideas desafían el statu quo de una manera trascendental —la única que puede estar a la altura de la naturaleza de la crisis—. Es precisamente esta síntesis de ideas lo que he tratado de alcanzar en La ecología de la libertad. Tal síntesis tenía que hundir sus raíces en la historia —en el desarrollo de las relaciones sociales, de las instituciones sociales, de las tecnologías y de las sensibilidades cambiantes—, así como en las estructuras políticas; solo de esta forma podía albergar la esperanza de establecer un sentido de génesis, contraste y continuidad capaz de dotar a mis ideas de un significado real. El pensamiento utópico reconstructivo que siguió a partir de mi síntesis podría luego basarse en la realidad de la experiencia humana. Lo que debería ser podía convertirse en lo que debe ser, si es que la humanidad y la complejidad biológica en la que descansa habían de sobrevivir. El cambio y la reconstrucción podían surgir partiendo de los problemas existentes, y no de voluntarismos y borrosas vaguedades.
La inclusión de la palabra «jerarquía» en el subtítulo de esta obra pretende ser provocadora. Hay una fuerte necesidad teórica de contraponer la jerarquía a las palabras «clase» y «Estado», cuyo uso está más extendido; el empleo descuidado de estos términos puede producir una simplificación peligrosa de la realidad social. Utilizar indistintamente las palabras «jerarquía», «clase» y «Estado», tal y como hacen muchos teóricos sociales, es insidioso y oscurantista. Esta práctica, cuando se lleva a cabo en nombre de una sociedad «sin clases» o «libertaria», podría fácilmente ocultar la existencia de relaciones jerárquicas y de una sensibilidad jerárquica, factores ambos que —incluso en ausencia de explotación económica o de coerción política— servirían para perpetuar la falta de libertad.
Cuando hablo de «jerarquía» me refiero a los sistemas culturales, tradicionales y psicológicos de obediencia y mando, y no meramente a los sistemas económicos y políticos a los que se refieren más propiamente los términos «clase» y «Estado». En consecuencia, la jerarquía y la dominación podrían fácilmente seguir existiendo en una sociedad «sin clases» o «sin Estado». Me refiero a la dominación de los jóvenes por parte de los ancianos, de las mujeres por parte de los hombres, de un grupo étnico por parte de otro, de las «masas» por burócratas que declaran hablar por los «intereses más altos de la sociedad», del campo por la ciudad y, en un sentido psicológico más sutil, del cuerpo por la mente, del espíritu por una racionalidad instrumental superficial y de la naturaleza por la sociedad y la tecnología. De hecho, hoy día existen sociedades sin clases, pero jerárquicas (y en el pasado existieron de forma más soterrada); la gente que vive en ellas no goza de libertad ni ejerce control alguno sobre sus propias vidas.
Marx, cuyas obras dan cuenta ampliamente de esta confusión conceptual, nos ofreció una definición bastante explícita de clase. Él tuvo la ventaja de desarrollar su teoría de la sociedad de clases dentro de un marco económico severamente objetivo. Su extendida aceptación bien podría reflejar el grado en que nuestra propia era prima las cuestiones económicas sobre todos los demás aspectos de la vida social. Hay, en efecto, una cierta elegancia y esplendor en la noción de que «la historia de todas las sociedades que han existido hasta ahora ha sido la historia de la lucha de clases».[6] Pero, simplemente, una clase dirigente es un estrato social privilegiado que ejerce el control de los medios de producción y explota a una más amplia masa de gente, la clase dirigida, que trabaja estas fuerzas productivas. Las relaciones de clase son esencialmente relaciones de producción basadas en la propiedad de la tierra, de las herramientas, de las máquinas y del producto resultante. La explotación, a su vez, es el empleo del trabajo ajeno para satisfacer las necesidades materiales propias, los lujos y el ocio, así como la acumulación y renovación productiva de tecnología. Ahí es donde podría decirse que descansa la cuestión de la definición de clase —y con ella, el famoso método de Marx del «análisis de clase» como el auténtico desenvolvimiento de las bases materiales de los intereses económicos, de las ideologías y de la cultura—.
La jerarquía, aunque incluye la definición de Marx de clase e incluso da lugar a la sociedad de clases desde el punto de vista histórico, va más allá de este significado limitado, que se aplica a una forma de estratificación básicamente económica. Pero con decir esto, ciertamente, tampoco definimos el significado del término «jerarquía», y tengo mis dudas de que la palabra pueda abarcarla una definición formal. Desde el punto de vista histórico y existencial, a mi modo de ver, la jerarquía es un sistema complejo de mando y obediencia, donde las élites disfrutan de varios grados de control sobre sus subordinados sin que necesariamente los exploten. Esas élites pueden carecer completamente de cualquier forma material de riqueza; pueden estar desposeídas de la misma, a la manera de la élite de «guardianes» de Platón, socialmente poderosa pero materialmente pobre.
La jerarquía no es meramente una condición social; es también un estado de conciencia, una sensibilidad hacia fenómenos que tienen lugar a todos los niveles de la experiencia social y personal. Las tempranas sociedades anteriores a la escritura (las sociedades «orgánicas», tal y como yo las llamo) existían de una manera bastante integrada y unificada, basada en lazos de parentesco y entre grupos de edad, así como en una división sexual del trabajo.[7] Su elevado sentido de la unidad interna y su punto de vista igualitario se extendían no solo a cada una de ellas, sino también a su relación con la naturaleza. Las gentes de las culturas previas a la escritura se veían a sí mismas no como los «señores de la creación» (por tomar prestada una frase empleada por los milenaristas cristianos), sino como parte del mundo natural. No estaban ni por encima ni por debajo de la naturaleza, sino dentro de ella.
En las sociedades orgánicas, las diferencias entre individuos, grupos de edad, sexos —así como entre la humanidad y los múltiples fenómenos naturales, vivientes y no vivientes— se veían (por emplear la soberbia frase de Hegel) como «una unidad de diferencias», o «una unidad de diversidad»,[8] no como jerarquías. La perspectiva de las sociedades orgánicas era distintivamente ecológica, y a partir de ella se derivaba, de manera casi inconsciente, un cuerpo de valores que influía en la conducta de la propia sociedad hacia los individuos dentro de sus comunidades y hacia el mundo de la vida. Tal y como defiendo en las páginas que siguen, la ecología no conoce «rey de las bestias» ni «sumisas criaturas» (estos términos provienen de nuestra propia mentalidad jerárquica). En lugar de ello, trabaja con ecosistemas donde los seres vivos son interdependientes y juegan roles complementarios a la hora de perpetuar la estabilidad del orden natural.
Poco a poco, las sociedades orgánicas empezaron a desarrollar formas menos tradicionales de diferenciación y estratificación. Su unidad primordial comenzó a resquebrajarse. La esfera sociopolítica —o «civil»— de la vida se ensanchó, dando cada vez más importancia a los ancianos y a los varones de la comunidad, que ahora reclamaban dicha esfera como parte de la división tribal del trabajo. La supremacía masculina sobre las mujeres y los niños surgió en un principio como resultado de las funciones sociales del hombre en la comunidad, funciones que no eran en absoluto exclusivamente económicas, como pretenden hacernos creer los teóricos marxianos. La astucia masculina a la hora de manipular a las mujeres solo aparecería más tarde.
Hasta esta fase de la historia de la prehistoria, los varones y los ancianos rara vez ejercían roles socialmente dominantes, ya que su esfera civil simplemente no era muy importante para la comunidad. De hecho, la esfera civil se veía marcadamente contrarrestada por la enorme importancia que tenía el ámbito «doméstico» de la mujer. En efecto, en las sociedades orgánicas tempranas las responsabilidades asociadas al cuidado del hogar y de los hijos eran mucho más relevantes que los asuntos políticos y militares. La sociedad arcaica era profundamente diferente de la contemporánea en cuanto a su organización estructural y a los papeles que desempeñaban los diferentes miembros de la comunidad.
Pero incluso tras el surgimiento de la jerarquía seguía sin haber clases económicas o estructuras estatales, ni tampoco se explotaba a la gente de una manera sistemática. Ciertos estratos sociales, como era el caso de los ancianos, los chamanes y, en último término, los varones en general, comenzaron a exigir privilegios para sí mismos, a menudo únicamente como una cuestión de prestigio basado en el reconocimiento social, más que en el provecho material. La naturaleza de estos privilegios, si es que se pueden denominar así, requiere de un debate más sofisticado de lo que ha venido siendo el caso hasta el día de hoy; por mi parte, he tratado de examinarla con cierto detenimiento y al detalle. Las clases económicas y la explotación solo comenzaron a aparecer más tarde, seguidas eventualmente por el Estado, con su parafernalia burocrática y militar de amplio espectro.
Pero la disolución de las sociedades orgánicas y su conversión en sociedades jerárquicas, políticas y de clase sucedió de forma errática e irregular, con altibajos que se prolongaron durante largos periodos de tiempo. Esto es algo que podemos comprobar de la manera más sorprendente en las relaciones entre hombres y mujeres y, en particular, en términos de los valores que se han venido asociando a los cambiantes roles sociales. Por ejemplo, aunque los antropólogos han venido durante largo tiempo asignando a los varones un grado de preeminencia social poco apropiado en las culturas cazadoras altamente desarrolladas (una preeminencia de la que probablemente nunca disfrutaron en los grupos de cazadores-recolectores de sus ancestros), la suplantación de la caza por la horticultura, donde los cultivos los trabajaban principalmente las mujeres, probablemente corrigió los desequilibrios que acaso existieron con anterioridad entre los sexos. El «agresivo» cazador masculino y la «pasiva» hembra recolectora son las imágenes teatralmente exageradas que los antropólogos varones del pasado impusieron a sus objetos de estudio, los «salvajes» aborígenes, pero ciertamente las tensiones y las vicisitudes en cuanto a los valores, al margen de las relaciones sociales, debieron bullir en las comunidades primordiales de cazadores y recolectores. Negar la mera existencia de tensiones latentes que, con respecto a las actitudes y los comportamientos, debieron existir entre el hombre cazador, que tenía que matar para comer y después hacer la guerra contra sus semejantes, y la mujer provisora de los alimentos, que recolectaba la comida silvestre y luego la cultivaría, hace muy difícil explicar la aparición misma del patriarcado, con su actitud severa y agresiva.
Si bien los cambios a los que he hecho referencia fueron tecnológicos y en parte económicos —así lo dan a entender términos tales como «recolectores de alimentos», «cazadores» y «horticultores»— no deberíamos asumir que estas transformaciones fueron directamente responsables de desplazamientos en cuanto al estatus de los sexos. Dado el nivel de diferencia jerárquica que surgió en este periodo temprano de la vida social —incluso en una comunidad patricéntrica—, las mujeres no eran todavía inferiores al servicio del hombre, como tampoco la posición de los jóvenes era de cruda subyugación a los ancianos. De hecho, la aparición de un sistema de rangos que confería privilegios a un estrato en detrimento de otro, sobre todo a los ancianos sobre los jóvenes, fue a su manera una forma de compensación que las más de las veces reflejaba las características igualitarias de la sociedad orgánica, y no tanto los rasgos autoritarios de las sociedades posteriores.
Cuando el número de comunidades de horticultores empezó a multiplicarse hasta llegar a un punto en que la tierra cultivable comenzó a escasear y la guerra, a generalizarse, los guerreros más jóvenes comenzaron a disfrutar de una preeminencia socio-política que los convirtió en los «grandes hombres» de la comunidad, que compartían el poder civil con los ancianos y los chamanes. Las costumbres matricéntricas, las religiones y las sensibilidades coexistieron con las patricéntricas, de modo que, durante este periodo de transición, los rasgos más duros del patriarcado a menudo estaban ausentes. Ya fuera de tipo matricéntrico o patricéntrico, el viejo igualitarismo de la sociedad orgánica permeó la vida social y solo iría borrándose de forma paulatina, dejando tras de sí numerosos vestigios que se mantendrían largo tiempo después de que la sociedad de clases conquistara los valores y las sensibilidades populares.
El Estado, las clases económicas y la explotación sistemática de los pueblos subyugados se derivaron de un desarrollo más complejo y prolongado de lo que los teóricos radicales en su día reconocieron. Ellos veían en los orígenes de la clase y de las sociedades políticas la culminación de un desarrollo de la sociedad previo y muy bien articulado en formas jerárquicas. Así fue que las divisiones en el seno de la sociedad orgánica fueron situando cada vez más a los ancianos por encima de los jóvenes, a los hombres por encima de las mujeres, a la corporación de los chamanes —y más tarde, de los sacerdotes— por encima de la sociedad laica, a una clase por encima de la otra y a las instituciones de carácter estatal por encima de la sociedad en general.
Para el lector imbuido de los saberes convencionales de nuestra época, no puedo dejar de resaltar la importancia del hecho de que la sociedad formada por grupos, familias, clanes, tribus, federaciones tribales, aldeas e incluso municipios antecede con mucho a la formación del Estado. El Estado, con sus funcionarios especializados, sus burocracias y sus ejércitos, surge bastante tarde en el camino del desarrollo humano —a menudo bastante más allá del umbral de la historia—. Y cuando lo hace, se mantiene siempre en agudo conflicto con las estructuras sociales coexistentes, tales como los gremios, los barrios, las sociedades populares, las cooperativas, los concejos urbanos y una amplia variedad de asambleas municipales.
Pero la organización jerárquica de todas las diferencias no se detuvo en la reconfiguración de una sociedad «civil» como un sistema institucionalizado de obediencia y mando. Con el tiempo, la jerarquía empezó a invadir esferas de la vida menos tangibles. A la actividad mental se le otorgó la supremacía sobre el trabajo físico; a la experiencia intelectual, sobre la sensorial; al «principio de realidad», sobre el «principio del placer», y, finalmente, el juicio, la moralidad y el espíritu fueron imbuidos de un autoritarismo inefable que iba a ejercer su poder vengativo sobre el lenguaje y sobre las más rudimentarias formas de simbolización. La percepción de la diversidad social y natural fue alterada, y la sensibilidad orgánica que veía los diferentes fenómenos como una unidad en la diversidad dio paso a una mentalidad jerárquica que ordenaba los fenómenos más minúsculos en pirámides mutuamente antagonistas, erigidas en torno a las nociones de «inferior» y «superior». De esta forma, lo que comenzó como una sensibilidad se ha ido convirtiendo en un hecho social concreto. Por lo tanto, el esfuerzo por restaurar el principio ecológico de la unidad en la diversidad se ha convertido en un esfuerzo social por derecho propio —un esfuerzo revolucionario que debe reajustar la sensibilidad a fin de reajustar el mundo real—.
La mentalidad jerárquica promueve la renuncia a los placeres de la vida. Justifica el trabajo duro, el sentimiento de culpa y el sacrificio de los «inferiores», así como, en el caso de sus «superiores», el placer y la gratificación indulgente de prácticamente todos los caprichos. La historia objetiva de la estructura social se interioriza como una historia subjetiva de la estructura psíquica. Por abyecto que pueda resultar mi punto de vista a ojos de los freudianos modernos, lo que exige la represión de la naturaleza interna no es la disciplina del trabajo, sino la disciplina de la norma. Esta represión se extiende luego hacia el exterior, haciendo de la naturaleza externa un mero objeto de gobierno y, más tarde, de explotación. Esta mentalidad penetra en nuestras psiques individuales de una manera cumulativa hasta el día de hoy —no simplemente en forma de capitalismo, sino como la vasta historia de la sociedad jerárquica desde sus orígenes—. Mientras no exploremos esta historia, que habita activamente dentro de nosotros en cuanto fases anteriores de nuestras vidas individuales, no nos libraremos de su control. Podremos eliminar la injusticia social, pero no lograremos la libertad social. Podremos eliminar las clases y la explotación, pero no nos libraremos de las ataduras de la jerarquía y de la dominación. Podremos exorcizar el espíritu acaparador y el afán de lucro de nuestras psiques, pero seguiremos lastrados por el remordimiento y la culpa, la renuncia y una creencia sutil en los «vicios» de la sensualidad.
Otra serie de distinciones aparece en este libro —la distinción entre moralidad y ética, así como entre justicia y libertad—. La moralidad —según el uso que yo le doy al término— denota pautas conscientes de comportamiento que aún no han sido sometidas a análisis racionales exhaustivos por parte de la comunidad. He evitado el uso de «costumbre» como sustituto de la palabra «moralidad», porque los criterios morales para juzgar los comportamientos ciertamente implican alguna explicación, y no se pueden reducir a los reflejos sociales condicionados a los que normalmente aludimos cuando hablamos de costumbre. Los mandamientos mosaicos, al igual que los de otras religiones del mundo, por ejemplo, se justificaban con fundamentos teológicos; eran las palabras sacrosantas de Yavé, que, al no estar basadas en la razón, hoy pueden ser desafiadas racionalmente. La ética, por el contrario, invita al análisis racional y, al igual que el «imperativo moral» de Kant, debe justificarse por medio de operaciones intelectuales, y no por la mera fe. Por lo tanto, la moralidad yace en algún lugar entre la costumbre irreflexiva y los criterios de la ética racional sobre el bien y el mal. Si no se hacen estas distinciones, resulta difícil explicar las exigencias, de un cariz cada vez más ético, que el Estado impone a sus ciudadanos, en especial las que tienen que ver con un menoscabo de los códigos morales arcaicos que servían de base para el control total del patriarca sobre su familia, así como con los impedimentos que la autoridad estatal ha puesto en el camino de sociedades más expansivas desde el punto de vista político, tales como la polis ateniense.
La distinción entre justicia y libertad, entre igualdad formal e igualdad sustantiva, es todavía más básica, y es recurrente a lo largo del libro. Esta distinción rara vez ha sido explorada, ni tan siquiera por los teóricos radicales, que a menudo siguen siendo un eco del grito histórico de los oprimidos, que, más que libertad, exige «¡justicia!». Y, lo que es aún peor, ambos conceptos se han utilizado como si fueran equivalentes (algo que claramente no son). El joven Proudhon y el Marx tardío supieron ver con acierto que la verdadera libertad presupone una igualdad basada en un reconocimiento de la desigualdad —la desigualdad en cuanto a las capacidades y a las necesidades, a las habilidades y a las responsabilidades—. La mera igualdad formal, que se limita a recompensar a cada uno «en su justa medida» según su contribución a la sociedad, y que ve a cada uno como «igual ante los ojos de la ley» e «igual en oportunidades», pasa burdamente por alto el hecho de que el joven y el viejo, el débil y el enfermo, el individuo con pocas responsabilidades y el que tiene muchas (por no hablar del rico y el pobre en la sociedad contemporánea) no disfrutan de ninguna manera de una igualdad genuina en una sociedad regida por la ley de la equivalencia. De hecho, términos tales como «recompensas», «necesidades», «oportunidad» o, por lo demás, «propiedad» —por mucho que esté «poseída» en común u operada colectivamente— deben ser objeto de investigación tanto como la palabra «ley». Desgraciadamente, la tradición revolucionaria no desarrolló por completo estos temas, ni su encarnación en ciertos términos. El socialismo, en la mayoría de sus formas, degeneró gradualmente en una exigencia de justicia económica, limitándose así a restaurar la ley de la equivalencia en cuanto que enmienda económica a la ley de la equivalencia jurídica y política establecida por la burguesía. Mi propósito es desentrañar a fondo estas distinciones, para mostrar cómo surgió la confusión en primer lugar y cómo puede clarificarse, para que deje de ser un lastre para el futuro.
Un tercer contraste que trato de desarrollar en este libro es la distinción entre felicidad y placer. La felicidad, tal y como se define aquí, es la mera satisfacción de la necesidad, de nuestras necesidades de supervivencia, tales como la comida, el techo, la vestimenta y la seguridad material —en resumen, de nuestras necesidades en cuanto que organismos animales—. El placer, en cambio, es la satisfacción de nuestros deseos, de todo lo estético, sensual y travieso con lo que «soñamos despiertos». La búsqueda social de la felicidad, que tan a menudo parece liberadora, tiende a darse en formas que, de forma taimada, devalúan o reprimen la búsqueda de placer. Podemos ver la prueba de este desarrollo regresivo en muchas ideologías radicales que justifican el trabajo duro y la necesidad a expensas del trabajo creativo y el placer sensual. Casi no hace falta recordar el hecho de que estas ideologías denuncian la búsqueda de satisfacción en el plano sensual como «individualismo burgués» y «libertinaje». Y, sin embargo, a mí me parece que es precisamente en este afán utópico de placer donde la humanidad empieza a vislumbrar, de la forma más resplandeciente, lo que significa la palabra «emancipación». Cuando esta búsqueda se lleva al plano social, en lugar de quedar confinada en un hedonismo privatizado, la humanidad comienza a trascender el reino de la justicia, incluso el de una sociedad sin clases, y entra en el reino de la libertad —un reino concebido como la realización plena de las potencialidades de la humanidad en su forma más creativa—.
Si se me pidiera que destacara el contraste subyacente que impregna este libro, este sería el conflicto aparente entre el «reino de la necesidad» y el «reino de la libertad». Conceptualmente, este conflicto se retrotrae a la Política de Aristóteles. Atañe al mundo «ciego» de la naturaleza «natural» o externa, y al mundo racional de la naturaleza «humana» o interna, que la sociedad debe dominar para crear las condiciones materiales para la libertad —el tiempo libre y el ocio, que permiten al hombre desarrollar sus potencialidades y poderes—. Este drama recuerda al conflicto entre naturaleza y sociedad, mujer y hombre y cuerpo y razón, que impregna las imágenes occidentales de la «civilización». Ha apuntalado casi todos los relatos racionalistas de la historia; ha sido utilizado con fines ideológicos, para justificar la dominación en casi todos los aspectos de la vida. Su apoteosis, irónicamente, tiene lugar en varias formas de socialismo, en particular el de Robert Owen, Saint-Simon y, en su forma más sofisticada, en Marx. La imagen de Marx del «salvaje que lucha con la naturaleza» es una expresión no tanto de la hibris de la Ilustración como de la arrogancia victoriana. La mujer, tal y como observaron Theodor Adorno y Max Horkheimer, no tiene parte en este conflicto, que se da estrictamente entre el hombre y la naturaleza. Desde los tiempos de Aristóteles a los de Marx, la escisión se ve como inevitable: el desfase entre la necesidad y la libertad puede estrecharse por medio de los avances tecnológicos que le dan al hombre un predominio aún mayor sobre la naturaleza, pero no puede nunca colmarse. El dilema que desconcertaba a toda una serie de marxistas sumamente sofisticados en los últimos años era cómo lograr la represión y el disciplinamiento de la naturaleza externa sin a la vez reprimir y disciplinar la naturaleza interna: ¿cómo mantener la naturaleza «natural» bajo control sin subyugar la naturaleza «humana»?
Mi intento de desentrañar este enigma implica un esfuerzo por confrontar el mítico «salvaje» de los victorianos, por investigar la naturaleza externa y su relación con la naturaleza interna y por dar un sentido al mundo de la necesidad (naturaleza) en términos de la capacidad del mundo de la libertad (sociedad) para colonizarlo y liberarlo. Mi estrategia consiste en reexaminar la evolución y el significado de la tecnología bajo una nueva luz ecológica. Trataré de determinar cómo fue que el trabajo cesó de ser atractivo y jovial, para convertirse en un gravoso sacrificio. Esto me lleva a una drástica reconsideración de la naturaleza y de la estructura de la técnica, del trabajo y del metabolismo de la humanidad con la naturaleza.
En este punto me gustaría enfatizar el hecho de que mi visión de la naturaleza está vinculada a una noción de razón bastante poco ortodoxa. Tal y como pusieron de relieve Adorno y Horkheimer, antaño la razón se percibía como una característica inmanente de la realidad, como el principio organizador y motor del mundo. Se veía como una fuerza inherente —el logos— que dotaba de significado y coherencia a la realidad en todos los niveles de existencia. El mundo moderno ha abandonado esta noción, y ha reducido la razón a la racionalización, esto es, a la mera técnica para lograr fines prácticos. El logos, en efecto, simplemente se transformó en lógica. Este libro trata de recuperar esa noción de una razón universal inmanente, aunque sin las trampas arcaicas, casi teológicas, que hacen esta visión insostenible a ojos de una sociedad más informada y secularizada. Desde mi punto de vista, la razón existe en la naturaleza en cuanto que atributos autoorganizados de la sustancia; la subjetividad latente en los niveles inorgánicos y orgánicos de la realidad lo que revela es una lucha inherente por alcanzar la conciencia. En el caso de la humanidad, esta subjetividad se muestra como autoconciencia. No pretendo que mi punto de vista sea único; hay toda una vasta literatura, que procede principalmente de la propia comunidad científica, que defiende la existencia de este logos aparentemente intrínseco a la naturaleza. Lo que yo he tratado de hacer aquí es formular mis especulaciones acerca de la razón en términos claramente históricos y ecológicos, libres de las propensiones teológicas y místicas que tan a menudo han echado a perder las formulaciones de una filosofía de la naturaleza racional. En los capítulos finales, trato de explorar la interrelación entre la filosofía de la naturaleza y la teoría social libertaria.
Me veo también obligado a recuperar la auténtica tradición utópica, en particular la representada por Rabelais, Charles Fourier y William Morris, rescatándola de los escombros del futurismo que la sepultan. El futurismo, y la obra de Herman Kahn es un buen ejemplo de ello, se limita a extrapolar el espantoso presente en un futuro todavía más infame, y de esta forma cancela las dimensiones creativas e imaginativas del porvenir. En contraste con ello, la tradición utópica trata de casar la necesidad con la libertad, el trabajo con el juego, y de dotar incluso al más sacrificado esfuerzo de una cierta creatividad festiva. El contraste que yo señalo entre utopismo y futurismo constituye la base para una reconstrucción creativa y liberadora de una sociedad ecológica, para un sentido de la misión y de la condición humanas en cuanto naturaleza que ha llegado a ser consciente de sí misma.
Este libro se abre con un antiguo mito nórdico que describe cómo los dioses deben cumplir una pena por tratar de conquistar la naturaleza. Termina con un proyecto social para cancelar esa pena, cuya raíz latina [poenalis] nos ha dado la palabra inglesa pain [dolor]. La humanidad se convertirá en las deidades que creó en su imaginación, si bien como deidades dentro de la naturaleza y no por encima de ella —como si fueran entidades «supranaturales»—. El título de este libro, La ecología de la libertad, pretende expresar la reconciliación de la naturaleza con la sociedad humana en una nueva sensibilidad ecológica y en una nueva sociedad ecológica: una re-armonización de naturaleza y humanidad por medio de una re-armonización de lo humano con lo humano.
Hay una tensión dialéctica que atraviesa este libro. A lo largo de la discusión que planteo trato a menudo de potencialidades que aún deben ser actualizadas desde el punto de vista histórico. Las necesidades expositivas a menudo me llevan a tratar como si ya hubiera alcanzado la plenitud una cierta condición social que aún está en forma embrionaria. Mi procedimiento se guía por la necesidad de sacar toda la punta al concepto, para clarificar su significado completo y sus implicaciones.
En mis descripciones del papel histórico que han jugado los ancianos en la formación de la jerarquía, por ejemplo, algunos lectores podrían suponer que yo creo que la jerarquía existía ya en los orígenes de la sociedad humana. El influyente rol que los ancianos habrían de jugar en la formación de las jerarquías está entremezclado con su más modesto papel en periodos anteriores del desarrollo social, cuando de hecho ejercían una influencia social comparativamente pequeña. En este punto me veo obligado a aclarar por qué los ancianos constituyeron las más tempranas «semillas» de jerarquía. La gerontocracia fue probablemente la primera forma de jerarquía que existió en la sociedad. Pero, por mi modo de exposición, algunos lectores podrían asumir que el dominio de los viejos sobre los jóvenes ha existido durante periodos de la sociedad humana en los que realmente no existió tal dominio. A pesar de todo, las inseguridades aparejadas a la edad casi con toda seguridad existieron entre los ancianos, y eventualmente estos emplearon todos los medios a su alcance para prevalecer sobre los jóvenes y ganarse su reverencia.
El mismo problema expositivo surge cuando trato del papel que juega el chamán en la evolución de las jerarquías tempranas, el papel del hombre en relación con las mujeres, etcétera. El lector debe tener presente que cualquier «hecho», firmemente asentado y aparentemente completo, es el resultado de un proceso complejo, y no un dato dado que aparece en toda su plenitud en una comunidad o sociedad. Gran parte de la tensión dialéctica que impregna este libro surge del hecho de que trato con procesos, y no con proposiciones que se siguen fácilmente la una a la otra con elegancia, como lo hacen las categorías en un texto lógico tradicional.
Unas élites incipientes y potencialmente jerárquicas evolucionan, y cada fase de su evolución desaparece con la siguiente, hasta que los primeros brotes firmes de jerarquía surgen y eventualmente maduran. Su crecimiento es irregular y mixto. Los ancianos y los chamanes se apoyan entre sí y luego compiten por privilegios sociales, muchos de los cuales son intentos de lograr la seguridad personal que confiere una cierta medida o influencia. Ambos grupos establecen alianzas con una casta guerrera en ascenso de hombres jóvenes, para finalmente formar lo que son los albores de una comunidad cuasipolítica y un Estado incipiente. Solo entonces sus privilegios y poderes se generalizan en instituciones que tratan de ejercer el control sobre la sociedad en su conjunto. En otros momentos, sin embargo, el crecimiento jerárquico puede atrofiarse e incluso experimentar un «retroceso», para dar lugar a una mayor paridad entre grupos sexuales y de edad. A menos que el gobierno se impusiera desde fuera, por medio de la conquista, el surgimiento de la jerarquía no supuso una revolución repentina en los asuntos humanos. A menudo se trató de un proceso largo y complejo.
Por último, me gustaría recalcar que este libro se estructura en torno a contrastes —en cuanto a sus puntos de vista, técnicas y modos de pensar— entre, por un lado, sociedades no jerárquicas y prealfabetizadas, es decir, anteriores a la escritura, y, por el otro, «civilizaciones» basadas en la jerarquía de la dominación. Cada uno de los temas que se tocan en el segundo capítulo se retoma en los capítulos siguientes, donde se exploran en mayor detalle, a fin de clarificar los cambios radicales que la «civilización» introdujo en la condición humana. Lo que tan a menudo nos falta en nuestras vidas cotidianas y en nuestras sensibilidades sociales es un sentido de las divisiones y de las lentas gradaciones que marcaron el desarrollo de nuestra sociedad, en contraste —y en ocasiones, en brutal antagonismo— con las culturas preindustriales y prealfabetizadas. Vivimos tan completamente inmersos en nuestro presente que este absorbe todas nuestras sensibilidades y, con ellas, nuestra propia capacidad para pensar en formas sociales alternativas. Por lo tanto, volveré una y otra vez sobre las sensibilidades anteriores a la escritura, a las que me refiero brevemente en el capítulo segundo, para explorar los contrastes existentes entre estas y las posteriores instituciones, técnicas y formas de pensamiento de las sociedades jerárquicas.
Este libro no marcha al son de las categorías lógicas, ni sus argumentos participan en el desfile majestuoso de las bien delineadas eras históricas. No he escrito una historia de acontecimientos, cada uno de los cuales sigue al anterior conforme a los dictados de una cronología impuesta. Alimentan este libro la antropología, la historia, las ideologías e incluso los sistemas filosóficos y de la razón —y con ellos, digresiones y excursos que a mi modo de ver arrojan luz sobre el gran movimiento del desarrollo natural y humano—. Los lectores más impacientes pueden sentirse tentados a saltarse algunos pasajes y páginas, que tal vez encuentren demasiado discursivos o dados a divagaciones. Pero este libro se centra en unas pocas ideas generales que van creciendo en función de la lógica errática y ocasionalmente caprichosa de lo orgánico, en lugar de lo estrictamente analítico. Espero que el lector quiera también crecer con este libro, experimentarlo y comprenderlo: de forma crítica y hasta quisquillosa, desde luego, pero con empatía y sensibilidad hacia el desarrollo viviente de la libertad que describe, y hacia la dialéctica que explora en el conflicto de la humanidad con la dominación.
Ahora que he presentado mi mea culpa por ciertos problemas expositivos, me gustaría afirmar enfáticamente mi convicción de que este enfoque dialéctico, planteado como un proceso, se acerca mucho más a la verdad del desarrollo jerárquico de lo que lo haría un enfoque analítico presumiblemente más claro, como el que prefieren los lógicos académicos. Cuando echamos la vista muchos milenios atrás, nuestro pensamiento y nuestro análisis del pasado están informados por un largo desarrollo histórico del que la humanidad temprana evidentemente carecía. Estamos inclinados a proyectar en el pasado un vasto corpus de relaciones sociales, instituciones políticas, conceptos económicos y preceptos morales, así como un sinnúmero de ideas personales y sociales que las gentes que vivieron miles de años atrás aún tenían que crear y conceptualizar. Lo que para nosotros son realidades plenamente maduras, para ellos no eran sino potencialidades todavía sin forma. Pensaban en términos que eran básicamente diferentes de los nuestros. Lo que ahora damos por sentado como parte de la «condición humana» era simplemente inconcebible para ellos. Nosotros, por nuestra parte, somos virtualmente incapaces de tratar con una vasta riqueza de fenómenos naturales que formaban parte integral de sus vidas. La estructura misma de nuestra lengua conspira contra una comprensión de su cosmovisión.
Sin duda, muchas de las «verdades» que mantenían los pueblos previos a la escritura eran patentemente falsas, y esta es una afirmación que hoy día se hace con facilidad. Yo, sin embargo, trataré de defender la noción de que sus puntos de vista, particularmente los referidos a la relación de sus comunidades con el mundo natural, poseían una solidez elemental, y de particular relevancia para nuestros tiempos. Examino su sensibilidad ecológica, y trato de mostrar cómo y por qué degeneró. Y, lo que es más importante, dedico un gran esfuerzo a determinar lo que podría recuperarse de aquel punto de vista, para integrarlo en el nuestro. No habría contradicción alguna en fundir su sensibilidad ecológica con la nuestra, de carácter preeminentemente analítico, siempre y cuando esa mezcla trascienda ambas sensibilidades para dar lugar a una nueva forma de pensar y de experimentar. No podemos ya regresar a su «primitivismo» conceptual, así como ellos no habrían podido comprender nuestra «sofisticación» analítica. Pero quizá sípodamos dar con una forma de pensar y de experimentar que implique una cuasianimista reespiritualización de los fenómenos —tanto inanimados como animados—, sin abandonar los conocimientos aportados por la ciencia y por el razonamiento analítico.
La combinación de un punto de vista orgánico y orientado en términos de procesos con uno analítico ha sido la meta tradicional de la filosofía occidental clásica, desde los presocráticos hasta Hegel. Una filosofía de ese tipo ha sido siempre más que una perspectiva o un mero método de tratar con la realidad. Ha sido también lo que los filósofos llaman una ontología —una descripción de la realidad concebida no como simple materia, sino como una sustancia activa y autoorganizada que pugna y tiende hacia la conciencia—. La tradición ha hecho de esta perspectiva ontológica el marco donde pensamiento y materia, sujeto y objeto, mente y naturaleza se reconcilian a un nivel nuevo y espiritualizado. En consecuencia, esta visión de los fenómenos orientada hacia el proceso tiene para mí un carácter intrínsecamente ecológico, y me sorprende sobremanera que tantos pensadores de orientación dialéctica no hayan sabido ver la notable compatibilidad entre la perspectiva dialéctica y la ecológica.
Mi visión de la realidad como un proceso quizá les parezca también problemática a aquellos lectores que niegan la existencia de un sentido, así como el valor de la humanidad en el desarrollo natural. El hecho de que yo vea «progreso» en la evolución orgánica y social será sin duda visto con escepticismo por parte de una generación que erróneamente identifica «progreso» con el crecimiento material ilimitado. Yo, desde luego, no hago esta identificación. Quizá mi problema, si es que se puede llamar así, sea generacional. Yo todavía siento aprecio por una época que trató de iluminar el curso de los acontecimientos, de interpretarlos, de darles un sentido. Mi palabra preferida es «coherencia»; es un término que guía con firmeza todo cuanto digo y escribo. Además, este libro no irradia ese pesimismo tan común en la literatura medioambientalista. Así como creo que el pasado tiene un sentido, también pienso que el futuro puede tenerlo. Si bien no podemos saber con certeza si el hogar humano seguirá progresando, sí tenemos la oportunidad de elegir entre la libertad utópica y la inmolación social. Aquí yace el carácter impertérritamente mesiánico de este libro, un carácter mesiánico que es filosófico y ancestral. El «principio esperanza», como lo llamó Ernst Bloch, forma parte de todo lo que yo valoro —de ahí mi aversión por un futurismo tan comprometido con el presente que cancela el porvenir mismo a base de negar cualquier cosa nueva que no sea una extrapolación de la sociedad existente—.
He tratado de evitar escribir un libro que mastique toda posible reflexión relacionada con los temas que plantea. No me gustaría que los pensamientos aquí expuestos parecieran una papilla ya digerida para un lector pasivo. La tensión dialéctica que yo más valoro es la que se da entre el lector de un libro y el escritor: los guiños, las insinuaciones, los pensamientos inacabados y los estímulos que animan al lector o lectora a pensar por sí mismos. En una era de cambios tan vertiginosos, sería arrogante presentar análisis y recetas acabadas; más bien, creo que es responsabilidad de una obra seria estimular el pensamiento dialéctico y ecológico. Para una obra que sea tan «simple», tan «clara», tan poco compartida —en una palabra, tan elitista— como para no precisar de ningún cambio o enmienda, el lector tendrá que buscar en otra parte. Este libro no es un programa ideológico, sino un estímulo para la reflexión: un cuerpo coherente de conceptos que los lectores tendrán que culminar en la intimidad de sus propias mentes.
[1]Lewis Herber (seudónimo), «The Problem of Chemicals in Food», en Contemporary Issues, vol. 3, núm. 12 (1952), pp. 206-241. Lewis Herber (seudónimo) y Gotz Ohly, «Lebensgefährliche Lebensmittel» (Múnich, Hans Georg Mueller Verlag, 1955).
[2]Lewis Herber (seudónimo), Our Synthetic Environment (Nueva York, Alfred A. Knopf, 1963); publicado de nuevo por Harper & Row (1974) con el nombre real del autor.
[3]Murray Bookchin, Toward an Ecological Society (Montreal, Black Rose Books, 1981).
[4]Murray Bookchin, Post-Scarcity Anarchism (Palo Alto, Ramparts Press, 1970); también disponible en Black Rose Books, Montreal.
[5]Empleo el término «ortodoxo», aquí y en las páginas siguientes, con conocimientode causa. No me refiero a los destacados teóricos radicales del siglo XIX —Proudhon, Kropotkin y Bakunin—, sino a sus seguidores, que a menudo convirtieron las ideas en perpetua evolución de sus maestros en doctrinas rígidas, sectarias. Siendo un joven anarquista canadiense, David Spanner lo expresó así en el curso de una conversación personal: «Si Bakunin y Kropotkin hubieran dedicado a la interpretación de Proudhon tanto tiempo como le dedican muchos de nuestros libertarios contemporáneos […], dudo de que Dios y el Estado de Bakunin o El apoyo mutuo de Kropotkin se hubieran llegado a escribir».
[6]Karl Marx y Friedrich Engels, «The Communist Manifesto», en Selected Works, vol. I (Moscú, Progress Publishers, 1969), p. 108.
[7]Para que el acento que pongo en las ideas de integración y comunidad en las «sociedades orgánicas» no dé lugar a malentendidos, en este punto me gustaría hacer una advertencia. Con el término «sociedad orgánica» no pretendo aludir a una sociedad concebida como un organismo —un concepto que a mi modo de ver se aproxima a nociones corporativistas y totalitarias de la vida social—. Normalmente, empleo el término para referirme a una sociedad formada espontáneamente, no coercitiva e igualitaria —una sociedad «natural», en el sentido, muy preciso, de que surge de necesidades humanas innatas de asociación, interdependencia y cuidado—. Por otra parte, ocasionalmente empleo el término en un sentido más relajado, para describir comunidades bien articuladas que promueven la sociabilidad humana, la libertad de expresión y el control popular. Para evitar malentendidos, he reservado el término «sociedad ecológica» para caracterizar la visión utópica que adelanto en la última parte de este libro.
[8]G. W. P. Hegel, Lectures on the History of Philosophy, vol. I (Nueva York, The Humanities Press, 1955), p. 24.
01
El concepto de
ecología social
Las leyendas nórdicas[9] hablan de un tiempo en el que a todos los seres les fueron concedidos sus dominios mundanos: los dioses ocupaban el dominio celestial, Asgard, y los hombres vivían en la tierra, Midgard, bajo la cual se hallaba Niffleheim, el oscuro y helado dominio de los gigantes, los enanos y los muertos. Estos dominios estaban unidos entre sí por un enorme fresno, el Árbol del Mundo. Sus majestuosas ramas llegaban hasta el cielo y sus raíces se hundían hasta lo más profundo de la tierra. Aunque el Árbol del Mundo era constantemente roído por los animales, se mantenía siempre verde, ya que una fuente mágica le insuflaba constantemente nueva vida.
Los dioses, que habían creado este mundo, reinaban sobre un precario estado de tranquilidad. Habían desterrado a sus enemigos, los gigantes, a la tierra helada. El lobo Fenris estaba bien encadenado, y la gran serpiente de Midgard, controlada. A pesar de los peligros que acechaban, prevalecía una paz general, y había suficiente para los dioses, los hombres y todas las criaturas vivientes. Odín, el dios de la sabiduría, reinaba sobre todas las deidades; siendo el más sabio y el más fuerte, observaba las batallas de los hombres y seleccionaba a los más heroicos de entre los caídos para que cenaran con él en su gran fortaleza, Valhalla. Thor, el hijo de Odín, no era meramente un guerrero poderoso, defensor de Asgard contra los impetuosos gigantes, sino también una deidad del orden, guardián de los tratados y de la confianza mutua entre los hombres. Había dioses y diosas de la abundancia, de la fertilidad, del amor, de la ley, de los mares y las naves, así como una multitud de espíritus animistas que habitaban todas las cosas y los seres de la tierra.
Pero el orden del mundo comenzó a venirse abajo cuando los dioses, ávidos de riquezas, torturaron a la bruja Gullveig, la creadora del oro, para obligarla a desvelar sus secretos. Se sembró entonces la discordia entre los dioses y los hombres. Los dioses comenzaron a romper sus juramentos; la corrupción, la tradición, la rivalidad y la avaricia fueron dominando el mundo. Con la ruptura de la unidad primordial, los días de los dioses y los hombres, de Asgard y Midgard, estaban contados. El quebrantamiento del orden del mundo llevaría inexorablemente al Ragnarok, es decir, a la muerte de los dioses en un gran conflicto a los pies de Valhalla. Los dioses caerían en un terrible combate con los gigantes, el lobo Fenris y la serpiente de Midgard. Con la destrucción mutua de todos los combatientes, también la humanidad perecería, no quedando más que la roca desnuda y los océanos desbordantes, en un vacío oscuro y helado. Sin embargo, después de haberse desintegrado de esta forma y de haber regresado a su estado primigenio, el mundo se renovaría, purgado de sus anteriores males y de la corrupción que lo destruyó. Y el nuevo mundo que emergería del vacío no habría de sufrir otro catastrófico final, ya que la segunda generación de dioses y diosas aprendería de los errores de sus antecesores. Así, la profeta que narra la historia nos cuenta que «la humanidad vivirá, en adelante y hasta donde la vista alcanza, en el goce».
En esta cosmografía vikinga parece haber algo más que el viejo tema del «eterno retorno», el sentido temporal que gira en torno a los ciclos perpetuos del nacimiento, la madurez, la muerte y el renacimiento. Nos habla de una profecía cuajada de trauma histórico; la leyenda forma parte de la mitología poco explorada que podríamos llamar «mitos de desintegración». Aunque se sabe que la leyenda del Ragnarok es bastante antigua, sabemos muy poco acerca del momento preciso en que apareció dentro de la evolución de las sagas nórdicas. Sí sabemos que el cristianismo, con su oferta de recompensa eterna, llegó más tarde a los vikingos que a cualquier otro gran grupo étnico de Europa occidental, y que las raíces de la cristianización en Escandinavia siguieron siendo superficiales durante generaciones. El paganismo del Norte hacía tiempo que había entrado en contacto con el comercio del Sur. Durante las incursiones vikingas en Europa, los lugares sagrados de las tierras nórdicas se habían contaminado con el oro, y la avidez de riquezas estaba dividiendo a las familias. Jerarquías que se habían establecido con criterios de bravura y coraje se estaban viendo erosionadas por sistemas de privilegios basados en la riqueza. Los clanes y las tribus se descomponían; los juramentos entre los hombres, que eran la fuente de la unidad de su mundo primordial, se estaban quebrantando, y los desechos del comercio obstruían la fuente mágica que mantenía con vida el Árbol del Mundo. «Los hermanos combaten y se dan muerte unos a otros», lamenta la profecía, «los niños reniegan de sus propios ancestros […], esta es la era del viento, del lobo, hasta que llegue el día en que el mundo ya no será más».
Lo que nos obsesiona en estos mitos de desintegración no son sus historias, sino sus profecías. Al igual que los vikingos —o tal vez incluso en mayor medida—, o al igual que la gente en las postrimerías de la Edad Media, tenemos la sensación de que nuestro mundo, también, se está viniendo abajo: desde un punto de vista institucional, cultural y físico. Todavía no está claro si estamos ante una nueva era paradisíaca o bien ante una catástrofe como el Ragnarok nórdico, pero no puede haber un periodo prolongado de compromiso entre el pasado y el futuro en un presente ambiguo. Las tendencias reconstructivas y destructivas de nuestra era están demasiado enfrentadas las unas con las otras como para pensar en una reconciliación. El horizonte social nos presenta la grave disyuntiva entre un mundo armonizado con una sensibilidad ecológica basada en un compromiso rico con la comunidad, la ayuda mutua y las nuevas tecnologías, por un lado, y el pronóstico aterrador de algún tipo de desastre termonuclear, por el otro. Se diría que nuestro mundo o bien es sometido a transformaciones revolucionarias, de carácter tan ambicioso como para que la humanidad transforme totalmente sus relaciones sociales y su concepción misma de la vida, o bien sufrirá un apocalipsis que bien podría suponer el final de la presencia humana sobre el planeta.
La tensión entre estas dos perspectivas ya ha subvertido la moral del orden social tradicional. Nos hemos adentrado en una era ya no marcada por la estabilización institucional, sino por la decadencia institucional. Se va extendiendo una alienación hacia las formas, las aspiraciones, las exigencias y, sobre todo, las instituciones del orden establecido. La manifestación más exuberante y teatral de esta alienación tuvo lugar en los años sesenta del siglo XX