3,99 €
Hay situaciones en la vida en las que necesitamos mirar hacia atrás y aprender de nuestros errores para construir un futuro del que estaremos orgullosos y satisfechos. Debemos creer en nosotros mismos, porque con esfuerzo, persistencia y confianza en nuestros resultados, somos capaces de llegar a lugares que nunca soñamos. En He dejado de beber, ¿y ahora qué?, Caio Gurgel relata a los lectores en qué se inspiró para escribir este libro. Como has aprendido, no es necesario esperar a mañana para dar el primer paso hacia una vida más saludable, ya que el momento adecuado siempre será el ahora. Comparte los obstáculos que encontró en el camino y cómo fue capaz de ver que, tras su cambio de hábitos, los momentos difíciles podrían haber sido aún peores con la presencia de la bebida, razón por la que decidió dar un paso hacia una vida diferente. Hoy puede encontrar una felicidad que nunca antes había experimentado, y decidió compartir su historia para que más personas puedan encontrar un estilo de vida más saludable, más feliz y más duradero.
Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:
Seitenzahl: 46
Veröffentlichungsjahr: 2024
He dejado de beber, ¿y ahora qué?
Copyright © 2022 por Caio Gurgel
Copyright © 2024 por Novo Século Editora Ltda.
EDITOR: Luiz Vasconcelos
PRODUCCIÓN EDITORIAL: Marianna Cortez
ASISTENTE EDITORIAL: Gabrielly Saraiva
PREPARACIÓN: Walace Pontes de Mendonça
MAQUETACIÓN: Manoela Dourado
TRADUCCIÓN: Marcelle Ancillotti
REVISIÓN: Alessa Souza
PORTADA: Dimitry Uziel
EBOOK: Sergio Gzeschnik
Texto de acordo com as normas do Novo Acordo Ortográfico da Língua Portuguesa (1990), em vigor desde 1º de janeiro de 2009.
Datos de catalogación en publicación internacional (CIP)
Angélica Ilacqua CRB-8/7057
Gurgel, Caio
He dejado de beber, ¿y ahora qué? : consejos prácticos para una vida saludable / Caio Gurgel ; traducción de Marcelle Ancillotti. – Barueri, SP : Novo Século Editora, 2024.
ISBN 978-65-5561-788-7
Título original: Parei de beber, e agora? Dicas práticas de vida saudável.
1. Autoayuda 2. Alcoholismo I. Título II. Ancillotti, Marcelle.
24-2604
CDD 158.1
Las puntuaciones de catálogo sistemático:
1. Autoayuda
Alameda Araguaia, 2190 – Bloco A – 11º andar – Conjunto 1111 | 06455-000 – Alphaville Industrial, Barueri – SP – Brasil | Tel.: (11) 3699-7107 | atendimento@gruponovoseculo.com.br | www.gruponovoseculo.com.br
A mis padres, por tanto y por todo
Mi primer contacto con Caio fue en la relación médico-paciente, el 19 de octubre de 2016, y todavía continúa hasta el día de hoy.
Caio es un vencedor. Posee atributos que todos nosotros, incluyéndome especialmente a mí, quisiéramos tener: disciplina, dedicación, seriedad, generosidad y, sobre todo, concentración.
En este contexto, Caio exhibe dos características que puede irradiar a todas las personas de su entorno: la búsqueda continua de calidad de vida y una elegancia natural.
Este es su segundo libro. El primero, Adrenalina, da UTI para o Ironman (All Print Editora), ya anunció que vendrían otros libros.
Aquí está el segundo. Pero no se detendrá ahí. ¡Éxito!
Dr. Arthur Guerra
Este trabajo está dedicado a todas aquellas personas que estén interesadas en dar el primer paso hacia una vida saludable.
A todos aquellos que, cada día, ganan otra batalla contra y para sí mismos.
Aquellos que entienden la dificultad del viaje, levantan la cabeza y reanudan la caminata que se propusieron caminar, independientemente de los contratiempos.
A quienes que no se rinden, aunque tengan que empezar una y otra vez.
Quienes entienden que no hay meta sin punto de partida.
Y especialmente a quienes forman parte de mi victoria diaria.
A ustedes, muchas gracias.
Caio Gurgel
Prefacio
Introducción
¡Para aquellos que no me conocen, es un placer!
¡Empieza ya!
Vida social: cómo es salir sin beber
Crear una rutina
Celebra cada victoria todos los días
Tómate el tiempo para meditar
Cuida tu alimentación
No esperes el reconocimiento de los demás
Una mirada inesperada
Asume tus responsabilidades
Reinvéntate
Tal vez...
Siempre existirán días difíciles, pero esos son los que valen la pena.
Nueva normalidad
Desafíate a ti mismo
Según el Instituto Brasileiro do Fígado (IBRAFIG), el 55% de la población adulta brasileña tiene el hábito de consumir bebidas alcohólicas. También según la encuesta, una de cada tres personas en el país lo hace al menos una vez a la semana. Según informa la Organización Mundial de la Salud (OMS), no existe un patrón de consumo de alcohol seguro y libre de riesgos.
El Centro de Informações sobre Saúde e Álcool (CISA) nos presenta muchos artículos e investigaciones interesantes sobre el tema1. Entre ellos, hay un artículo, publicado el 23 de marzo de 2022, que enumera diez daños que el uso nocivo del alcohol puede traer a la salud, incluyendo enfermedades hepáticas, problemas gastrointestinales, pancreatitis, neuropatía periférica, problemas cardíacos y vasculares, daños cerebrales, disfunciones inmunes, anemia, osteoporosis y cáncer. Es decir, incluso si tú no desarrollas el alcoholismo, sigues siendo vulnerable a todas estas otras complicaciones.
Soy un ejemplo de aquellos que han sufrido complicaciones derivadas del consumo excesivo de alcohol. En este, mi segundo libro2, cuento un poco más sobre mi historia previa al Ironman, sobre cómo me libré del alcoholismo y cómo lo afronto en mi rutina; al fin y al cabo, cada día es un nuevo día.
No existe una fórmula mágica para llevar una vida saludable o para deshacernos de todo lo que nos hace daño, como el consumo excesivo; ya sea alcohol, azúcar, grasa, entre otros. Pero espero, desde el fondo de mi corazón, que este trabajo te ayude no solo a reflexionar sobre tus elecciones diarias, sino también a saber cuál es tu objetivo y cuáles son las mejores opciones para tu vida a mediano y largo plazo.
En 2021, perdí a mis padres por enfermedades relacionadas con el alcohol. Cuando vi a los dos allí, hospitalizados – debido a la mala calidad de vida y a los hábitos poco saludables que habían empeorado su estado a lo largo de los años -, decidí publicar este libro.
Las decisiones que tomemos hoy se reflejarán en el futuro en todos los aspectos de nuestras vidas. Una exageración cometida durante la juventud puede acarrear graves complicaciones a lo largo de los años y, cuando nos damos cuenta, puede ser demasiado tarde. No puedes cambiar el pasado, pero puedes mejorar el presente para un futuro más fructífero.
Si puedo motivar a una sola persona con mi historia, y si mis escritos sirven para cambiar la vida diaria de alguien, habré logrado el objetivo que me propuse alcanzar cuando concebí este trabajo.
1 Disponible en: www.cisa.org.br.
2 Mi historia se puede ver en mi primer libro, ADRENALINA – da UTI para o IRONMAN (All Print Editora, 2020).
Tausende von E-Books und Hörbücher
Ihre Zahl wächst ständig und Sie haben eine Fixpreisgarantie.
Sie haben über uns geschrieben: