Las personas más raras del mundo - Joseph Heinrich - E-Book

Las personas más raras del mundo E-Book

Joseph Heinrich

0,0

Beschreibung

Un relato audaz y épico sobre cómo la coevolución de la psicología y la cultura creó la peculiar mente occidental que ha moldeado profundamente el mundo moderno. Quizás usted sea RARO: criado en una sociedad occidental, educada, industrializada, rica y democrática. Si es así, eres bastante peculiar psicológicamente. A diferencia de la mayor parte del mundo actual, y de la mayoría de las personas que han existido, las personas RARAS son muy individualistas, obsesionadas con sí mismas, orientadas al control, inconformistas y analíticas. Se centran en sí mismos -sus atributos, logros y aspiraciones- por encima de sus relaciones y roles sociales. ¿Cómo llegaron a ser las poblaciones WEIRD tan psicológicamente distintas? ¿Qué papel desempeñaron estas diferencias psicológicas en la revolución industrial y la expansión global de Europa durante los últimos siglos? En 'El pueblo más raro del mundo', Joseph Henrich se basa en investigaciones de vanguardia en antropología, psicología, economía y biología evolutiva para explorar estas cuestiones y otras más. El autor explica los orígenes y la evolución de las estructuras familiares, el matrimonio y la religión, así como el profundo impacto de estas transformaciones culturales en la psicología humana. Al trazar un mapa de estos cambios a través de la historia antigua y la antigüedad tardía, Henrich revela que las instituciones más fundamentales del parentesco y el matrimonio cambiaron drásticamente bajo la presión de la Iglesia Católica Romana. Fueron estos cambios los que dieron lugar a la psicología WEIRD que coevolucionaría con los mercados impersonales, la especialización laboral y la libre competencia, sentando las bases del mundo moderno. Provocador y atractivo tanto por su amplio alcance como por sus sorprendentes detalles, El pueblo más raro del mundo' explora cómo la cultura, las instituciones y la psicología se moldean mutuamente, y explica lo que esto significa tanto para nuestro sentido más personal de quiénes somos como individuos como para las fuerzas sociales, políticas y económicas a gran escala que impulsan la historia humana. Menciones: A New York Times Notable Book of 2020 A Bloomberg Best Non-Fiction Book of 2020 A Behavioral Scientist Notable Book of 2020 A Human Behavior & Evolution Society Must-Read Popular Evolution Book of 2020

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern

Seitenzahl: 1349

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



En el 2006, comencé a recorrer, sin pretenderlo, el sendero que me llevaría a escribir este libro cuando me trasladé del Departamento de Antropología de la Universidad Emory a la Universidad de Columbia Británica (UBC, por sus siglas en inglés) en Vancouver para ejercer como profesor de los Departamentos de Psicología y Economía. Se trataba, sin duda, de un destino algo insólito, por cuanto carecía de estudios en ambas disciplinas. Poco después de llegar a la UBC, dos proyectos en apariencia independientes sentaron las bases para el libro. En primer lugar, la directora del Departamento de Economía, Anji Redish, me indicó que podía impartir la asignatura de Riqueza y Pobreza de las Naciones para cumplir con mis obligaciones docentes en el departamento, tras advertir que en mis tiempos de estudiante de posgrado en la UCLA había impartido un seminario basado en el libro de Jared Diamond Armas, gérmenes y acero. Esta oportunidad profesoral me había obligado a profundizar en la literatura económica sobre por qué hay diferencias de prosperidad entre los países y la razón por la que la Revolución Industrial tuvo lugar en Europa y no en otros lugares. En cuanto a la temática, esta investigación se ajustaba por naturazdes humanas que venía de largo, aunque por lo general los antropólogos no se dedicasen a explicar fenómenos que hayan tenido lugar tras la aparición de los Estados antiguos. En cambio, los economistas (en aquella época) rara vez se remontaban a más de quinientos años desde el presente. Cada vez que impartía la asignatura, iba modificando las lecturas, lo que me dio la oportunidad de indagar en ese ámbito desde una perspectiva crítica. Aunque resultó de lo más ameno, no me di cuenta entonces de la importancia que este conocimiento tendría en mis subsiguientes esfuerzos para comprender las variaciones en la psicología humana.

El segundo proyecto de importancia surgió cuando conocí a dos psicólogos sociales de la UBC, Ara Norenzayan y Steve Heine. Ara, un armenio que había emigrado de un Líbano asolado por la guerra a Fresno, en California, cuando tenía dieciocho años, se había dedicado en los primeros años de su carrera científica a estudiar las diferencias culturales en la percepción, los modos de pensar y el razonamiento. Steve, cuya investigación se inspiraba a menudo (sospecho) en sus interacciones con su esposa nipona, se había estado dedicando a comparar el modo en que los canadienses y los japoneses se ven a sí mismos en relación con otros y el modo en que esto podía afectar a sus motivaciones, toma de decisiones y sentido del yo. Por vías independientes, cada uno de nosotros se había percatado —cada cual desde su respectivo campo de especialización— de que las poblaciones occidentales resultaban a menudo atípicas cuando se comparaban con otros dos grupos distintos a ellas o más. En una plaza de comidas situada en la planta baja de un centro comercial —la misma en la que supuestamente Daniel Kahneman y Amos Tversky habían esbozado su plan para revisar las teorías sobre la toma racional de decisiones—, ante unas raciones para llevar del restaurante chino, tomamos la decisión de reunir todos los estudios transculturales que pudiésemos encontrar sobre aspectos importantes de la psicología humana. Tras un examen minucioso de cuantas investigaciones fuimos capaces de encontrar, llegamos a tres llamativas conclusiones:

1. Una muestra extremadamente sesgada. La mayor parte del conocimiento experimental que se tenía sobre la psicología y el comportamiento de los seres humanos se basaba en estudios llevados a cabo con universitarios procedentes de sociedades occidentales. En aquel momento, el 96 por ciento de los participantes en los experimentos provenía del norte de Europa, Norteamérica o Australia, y cerca del 70 por ciento eran universitarios estadounidenses.

2. Diversidad psicológica. Se constataban diferencias psicológicas entre las poblaciones en muchos ámbitos importantes, lo que indicaría una variación mayor de la que se podría esperar a partir de la lectura de los libros de texto o de las revistas más importantes sobre psicología o economía comportamental.

3. Peculiaridad psicológica. Cuando había disponibles datos transculturales para varias poblaciones, era habitual que las muestras occidentales se ubicasen en el extremo de la distribución. Resultaban ser psicológicamente raras.

Tomados en conjunto, estos tres hallazgos significaban que todo lo que nosotros (los científicos) sabíamos sobre la psicología humana estaba extraído de unas poblaciones que parecían ser bastante atípicas en muchos aspectos psicológicos y comportamentales importantes. Algo crucial era el hecho de que no había un modo fácil de saber si un patrón psicológico constatado en estudiantes occidentales podía extrapolarse transculturalmente, en vista de que las investigaciones que se habían estado llevando a cabo desde hacía más de medio siglo revelaban diferencias entre las poblaciones en cuanto a la susceptibilidad de los individuos a las ilusiones visuales, el razonamiento espacial, la memoria, la atención, la paciencia, la asunción de riesgos, la equidad, el pensamiento inductivo, la función ejecutiva o el reconocimiento de patrones.

Al fin, cuatro años después de aquella comida en la planta baja, Ara, Steve y yo publicamos «The weirdest people in the world?» (¿Las personas más raras del mundo?), en la revista Behavioral and Brain Sciences (2010), junto con un comentario en Nature. En estas publicaciones, denominábamos a las poblaciones a las que con tanta frecuencia se recurría en los experimentos psicológicos y comportamentales como WEIRD (o «raras»), por conformar sociedades que pueden caracterizarse como Western («occidentales» en inglés), Educated («con estudios» en inglés), Industrialized («industrializadas» en inglés), Rich («adineradas» en inglés) y Democratic («democráticas» en inglés). Por supuesto, nos figurábamos que habría variaciones psicológicas importantes entre las poblaciones occidentales y en el seno de los países de carácter occidental, pero a menudo ni siquiera esta fluctuación aparecía en las investigaciones y libros de texto publicados.

Aunque nuestra publicación en Behavioral and Brain Sciences fue todo un éxito a la hora de poner de relieve lo restrictivo que resultaba el muestreo en las ciencias psicológicas y comportamentales, siempre la he encontrado insatisfactoria, porque no explicaba nada más allá de esa constatación. ¿Cómo se puede explicar semejante variación psicológica? ¿Y por qué somos los WEIRD tan inusuales? De hecho, sin teorías ni explicaciones para guiarnos, ni siquiera podíamos estar seguros de que las personas WEIRD fuesen en efecto tan poco comunes. Nos preguntamos si los investigadores WEIRD —quienes dominaban por completo las disciplinas científicas relevantes— podían haber gravitado, sin saberlo, hacia aquellos aspectos de la psicología o del comportamiento en los que era probable que ellos mismos —las poblaciones a las que pertenecían— destacasen. Durante una comida, Steve se preguntó en voz alta cómo sería la psicología japonesa si los investigadores de ese país hubiesen desarrollado su propia versión de la disciplina, sin haber importado en primer lugar conceptos, intereses y énfasis occidentales.

En los meses que siguieron a nuestra publicación, mis engranajes mentales comenzaron a darle vueltas a la cuestión de cómo explicar las pautas generales de la variación psicológica que Ara, Steve y yo habíamos vislumbrado. El presente trabajo documenta los progresos que he conseguido hacer hasta la fecha. No obstante, al elaborar este libro, acabé por dar vida antes a otro más, titulado The Secret of Our Success (El secreto de nuestro éxito), y publicado en 2016. Estaba previsto que las ideas desarrolladas en él conformasen la primera parte de este, pero, una vez abierta esa veta intelectual, afloró un enfoque que requería de un volumen completo, y fue imposible ignorarlo. Entonces, una vez atemperado y listo The Secret of Our Success, pude reunir la confianza para sintetizar los elementos necesarios para este libro. Gracias a la editorial Farrar, Straus & Giroux por comprender que a veces hay que forjar las herramientas apropiadas antes de abordar un trabajo de envergadura.

El presente proyecto me exigió recurrir a investigaciones del conjunto de las ciencias sociales y biológicas e integrarlas, por lo que hube de apoyarme en una vasta red de amigos, colegas y compañeros científicos que contribuyeron con sus conocimientos, sabiduría y entendimiento durante toda una década. Es imposible agradecer a todos y cada uno de quienes me han ayudado a lo largo de incontables conversaciones e intercambios de correos electrónicos.

En la condición de un antropólogo cultural díscolo que vino a atracar en las orillas académicas de la psicología y la economía en la Universidad de Columbia Británica, me gustaría dar las gracias al maravilloso grupo de investigadores y amigos que entonces me acogieron. Las contribuciones de Steve y Ara fueron, por supuesto, fundamentales. También aprendí muchísimo de Ted Slingerland, Patrick Francois, Siwan Anderson, Mauricio Drelichman, Ashok Kotwal, Kiley Hamlin, Mark Schaller, Mukesh Eswaran, Jessica Tracy, Darrin Lehman, Nancy Gallini, Andy Baron, Sue Birch y Janet Werker. Corresponde un agradecimiento especial a Siwan y Patrick, por sus comentarios sobre los borradores del libro.

Cuando me embarcaba de manera oficial en el periplo intelectual del presente libro, me invitaron a convertirme en miembro del Instituto Canadiense de Investigación Avanzada (o CIFAR, por sus siglas en inglés), en el grupo de Instituciones, Organizaciones y Crecimiento (o IOG, por sus siglas en inglés). Este relámpago fortuito me permitió estar en un contacto continuado con importantes economistas y científicos políticos que se encontraban trabajando en cuestiones de relevancia directa para mi trabajo. Gracias al CIFAR y a todo el IOG, donde aprendí de todo el mundo. En una fase temprana, mis conversaciones con los historiadores de la economía Avner Greif y Joel Mokyr contribuyeron a formar la columna vertebral de este libro. Un agradecimiento especial para Joel, que me ofreció sus consideraciones capítulo por capítulo y nunca dejó de responder a mis cándidas preguntas sobre la historia de la economía. También aprendí mucho de mis interacciones con Guido Tabellini, Matt Jackson, Torsten Persson, Roland Bénabou, Tim Besley, Jim Fearon, Sara Lowes, Suresh Naidu, Thomas Fujiwara, Raúl Sanchez de la Sierra y Natalie Bau. Por supuesto, mis constantes debates con Daron Acemoglu y James Robinson resultaron esenciales, por cuanto me forzaron a pulir mis argumentos y encontrar lagunas en mis pruebas. Cuando James y yo impartimos juntos una asignatura en Harvard, me aseguró que los estudiantes diseccionaban con atención cada uno de mis razonamientos.

Del 2013 al 2014, tuve la suerte de pasar un año en la Escuela de Negocios Stern de la Universidad de Nueva York, como parte del programa Negocios y Sociedad. El tiempo que pasé allí resultó increíblemente productivo y me beneficié en gran medida de las conversaciones semanales y de la oportunidad de dar clase junto al psicólogo Jon Haidt. Además, pude disfrutar de los útiles consejos de los economistas Paul Romer y Bob Frank.

Después de haber llegado a Harvard, varias secciones de este escrito conocieron unas mejoras increíbles, gracias a las aportaciones de un grupo de jóvenes economistas. En el 2016, en uno de nuestros encuentros semanales en un pub, con varias pintas de por medio, le hablé por primera vez a Benjamin Enke del libro. Se mostró entusiasmado con las ideas que contenía y, durante el año que siguió, elaboró un artículo impresionante en el que el capítulo 6 descansa en gran medida. Más o menos por la misma época, invité a Jonathan Schulz a dar una charla en mi laboratorio, ya que había oído decir a uno de los investigadores posdoctorales que estaba trabajando en algo sobre «matrimonio entre primos y democracia» en Yale. Para la mayoría de la gente, y en especial para la mayoría de los economistas, es probable que la cosa sonase un poco excéntrica. Pero, para mí, era obvio que nuestros caminos científicos probablemente iban a acabar convergiendo. Tras su charla, lo invité de inmediato a dedicarse a la investigación posdoctoral en mi laboratorio y unirse a un trabajo en el que yo había empezado a colaborar con otro economista, Jonathan Beauchamp, quien iba a dejar su cargo en el Fondo Monetario Internacional para volver a la vida académica. No tardamos en sumar a este trío al economista de origen iraní Duman Bahrami-Rad. Los frutos intelectuales de este equipo de trabajo están publicados hoy en la revista Science y conforman el núcleo de los capítulos 6 y 7. Gracias a todos ellos por haber leído los borradores del libro y haber aportado útiles comentarios.

Durante el mismo periodo, también pude sacar un partido inmenso de las interacciones semanales que mantenía con los economistas Nathan Nunn y Leander Heldring. En las asignaturas que impartimos de forma conjunta, Leander y Nathan me dieron su opinión sobre mis ideas, clase a clase, a medida que las fui presentando.

Los miembros de mi equipo de laboratorio han tenido que soportar mi obsesión con los temas que se abordan en este libro. Por sus comentarios y aportaciones a lo largo de los años, debo dar las gracias a Michael Muthukrishna, Rahul Bhui, Aiyana Willard, Rita McNamara, Cristina Moya, Jennifer Jacquet, Maciek Chudek, Helen Davis, Anke Becker, Tommy Flint, Martin Lang, Ben Purzycki, Max Winkler, Manvir Singh, Moshe Hoffman, Andres Gomez, Kevin Hong y Graham Noblit. Va un agradecimiento especial para Cammie Curtin y Tiffany Hwang, quienes, durante el tiempo que cada una de ellas dedicó a ejercer como responsables del laboratorio, contribuyeron al libro en un sinfín de formas.

En el proceso, he podido sacar provecho de mis conversaciones e interacciones con muchos investigadores y autores, entre quienes se incluyen Dan Smail, Rob Boyd, Kim Hill, Sarah Mathew, Sascha Becker, Jared Rubin, Hans-Joachim Voth, Kathleen Vohs, Ernst Fehr, Matt Syed, Mark Koyama, Noel Johnson, Scott Atran, Peter Turchin, Eric Kimbrough, Sasha Vostroknutov, Alberto Alesina, Steve Stich, Tyler Cowen, Fiery Cushman, Josh Greene, Alan Fiske, Ricardo Hausmann, Clark Barrett, Paola Giuliano, Alessandra Cassar, Devesh Rustagi, Thomas Talhelm, Ed Glaeser, Felipe Valencia Caicedo, Dan Hruschka, Robert Barro, Rachel McCleary, Sendhil Mullainathan, Lera Boroditsky, Michal Bauer, Julie Chytilová, Mike Gurven y Carole Hooven, entre tantos otros. Son muchas las personas que me facilitaron datos, y he tratado de agradecérselo específicamente en las notas a pie de página. Durante dos visitas a la Universidad de Pensilvania, resultaron de particular inspiración las discusiones en profundidad que mantuve con Coren Apicella, una de mis acompañantes en aquellos trayectos, cuyo trabajo con los hadzas, una sociedad de cazadores-recolectores, recojo en el capítulo 11.

También me gustaría extender mi agradecimiento a mi editor en FSG, Eric Chinski, por sus útiles comentarios sobre el penúltimo borrador del manuscrito, así como a mi agente literario, Brockman Inc., por su temprano y sólido apoyo a este proyecto.

Por último, la mayor de las gratitudes a mi familia; Natalie, Zoey, Jessica y Josh, quienes, durante toda una década, han estado apoyando con su amor mis esfuerzos en esta exigente propuesta.

JOE HENRICH

Cambridge, Massachusetts

1 de agosto de 2019

Preludio

Tu cerebro ha sido

modificado

Tu cerebro ha sido alterado, ha sido objeto de un recableado neuronal en el mometo de haber incorporado una habilidad a la que tu sociedad confiere un gran valor. Hasta tiempos recientes, dicha habilidad era de poca o ninguna utilidad, de manera que la mayoría de la gente, en la mayoría de las sociedades, nunca la adquirió. Al haberla desarrollado:[1]

1. Un área de la región ventral occipitotemporal izquierda de tu cerebro, ubicada entre los centros de procesamiento del lenguaje, los objetos y los rostros, se ha especializado.

2. El cuerpo calloso, la autovía que recorre la información que circula entre los hemisferios izquierdo y derecho del cerebro, se ha engrosado.

3. La parte de la corteza prefrontal implicada en la producción del lenguaje (el área de Broca) ha sufrido alteraciones, así como otras áreas del cerebro que participan en una serie de tareas neuronales, entre las que se encuentran el procesamiento del discurso y la capacidad de pensar sobre las mentes ajenas.

4. Tu memoria verbal ha mejorado, y tu cerebro se activa mucho más ampliamente cuando se trata de procesar el lenguaje.

5. El procesamiento del reconocimiento facial se ha desplazado al hemisferio derecho. Los seres humanos normales (los que no son como tú) procesan los rostros casi por igual en el lado izquierdo y derecho del cerebro, pero aquellos que cuentan con esa misma y peculiar habilidad que tú posees tienen un sesgo hacia el hemisferio derecho.[2]

6. Tu capacidad para identificar rostros se ha visto mermada, probablemente porque la estructuración sobre la marcha de la región ventral occipitotemporal izquierda ha afectado a algún área destinada por lo usual al reconocimiento facial.

7. La tendencia por defecto a un procesamiento visual holístico se ha visto reducida en favor de un acercamiento más analítico. Ahora te apoyas más en el desglose de las escenas y los objetos en sus partes integrantes y no tanto en configuraciones generales y patrones tipo Gestalt.

¿Y en qué consiste esta habilidad mental? ¿Qué capacidad puede haber renovado de tal modo tu cerebro, dotándote de nuevas competencias especializadas y ocasionándote asimismo una serie de carencias cognitivas específicas?

Esta exótica habilidad mental es la lectura. Es probable que tengas un nivel elevado de alfabetización.

Su adquisición implica el cableado de distintas partes del cerebro en un circuito neuronal especializado. En la región ventral occipitotemporal izquierda se desarrolla una caja de letras para el procesamiento de caracteres y palabras, la cual está conectada con las regiones circundantes vinculadas al reconocimiento de objetos, al lenguaje y al discurso. Las lesiones cerebrales que puedan dañar la caja de letras dan lugar al analfabetismo, si bien quienes lo sufren mantienen la capacidad de reconocer números y hacer cálculos matemáticos, lo que indicaría que estas regiones se desarrollan específicamente para la lectura.[3]

El sistema de circuitos de la caja de letras se ajusta a sistemas de escritura específicos. Por ejemplo, mientras que los caracteres del hebreo activan la caja de letras de los lectores de hebreo, los lectores en inglés los considerarán como cualquier otro objeto visual y no del modo en que lo harían con la escritura latina. La caja de letras también codifica patrones no visuales más profundos. Por ejemplo, registra la similitud entre «LEER» y «leer», incluso aunque en cada caso estén escritas de manera notablemente distinta.[4]

Permíteme que te muestre algo. A continuación, aparecerán unos signos. No los leas; ahora tan solo estudia sus formas. Te avisaré cuando sea el momento de leerlos.

caballo blanco

白 馬

Me apuesto lo que sea a que, si estás alfabetizado en castellano, no habrás podido evitar leer «caballo blanco». El circuito de lectura de tu cerebro es superrápido, automático, y, como acabamos de demostrar, escapa a tu control consciente; eres incapaz de no leer lo que ves. Por contraste, a menos que también sepas leer en chino, es probable que no hayas tenido problema en regodearte en los interesantes trazos que conforman esos otros caracteres, los cuales también significan «caballo blanco» (bai ma). En las poblaciones con un alto nivel de alfabetización, los psicólogos son aficionados al experimento de mostrar palabras en un destello a los participantes, tan rápido que no les dé tiempo ni a asumir lo que acaban de ver; con todo, sabemos que no solo ven la palabra, sino que además la leen, porque su significado tiene una sutil influencia en la activación y el comportamiento de su cerebro. Esta imprimación subliminal viene a demostrar tanto nuestra incapacidad para desactivar el circuito de lectura que poseemos como el hecho de que ni tan siquiera nos damos cuenta cuando estamos, de hecho, leyendo y procesando lo que leemos. Aunque esta habilidad cognitiva está culturalmente construida, también es automática, inconsciente e irrefrenable, lo que en realidad la hace como muchos otros aspectos de la cultura.[5]

El aprender a leer conforma redes especializadas en el cerebro, las cuales influyen en nuestra psicología en distintos ámbitos, entre los que se incluyen la memoria, el procesamiento visual y el reconocimiento facial. La alfabetización cambia la biología y la psicología de las personas sin alterar el código genético subyacente. Una sociedad en la que el 95 por ciento de los adultos contase con un grado elevado de alfabetización presentaría, de promedio, un cuerpo calloso más grueso y una peor capacidad para el reconocimiento facial que una sociedad en la que solo un 5 por ciento contase con dicho nivel. Tales diferencias biológicas entre las poblaciones surgirán incluso aunque los dos grupos sean genéticamente indistinguibles. Así pues, la alfabetización constituye un ejemplo del modo en que la cultura puede cambiar la biología de los individuos con independencia de las diferencias genéticas. La cultura puede, como de hecho hace, alterar nuestros cerebros, hormonas y anatomía, junto con nuestras percepciones, motivaciones, personalidades, emociones y muchos otros aspectos de la mente.[6]

Hay que concebir las modificaciones neurológicas y psicológicas asociadas a la alfabetización como parte de un paquete cultural en el que se incluyen prácticas, creencias, valores —como la importancia de la educación formal— e instituciones —como los centros educativos—, así como tecnologías tales como alfabetos, silabarios o imprentas. En todas las sociedades, una combinación de prácticas, normas y tecnologías ha venido estructurando sobre la marcha distintos aspectos de unos sistemas neuronales fruto de la evolución genética, para dar lugar a nuevas capacidades mentales. Para comprender la diversidad psicológica y neuronal que encontramos a lo largo de todo el mundo, en ámbitos que van desde la memoria verbal al grosor del cuerpo calloso, es necesario indagar en los orígenes y el desarrollo de los valores, creencias, instituciones y prácticas pertinentes.

El caso de la alfabetización ilustra el modo en que psicólogos y neurocientíficos han estado malinterpretando en gran medida los resultados de sus experimentos y haciendo inferencias incorrectas de forma contumaz sobre el cerebro y la psicología de los seres humanos. Al investigar a los estudiantes que acudían a las universidades de sus lugares de origen, los neurocientíficos encontraron un sesgo determinante hacia el hemisferio derecho en el procesamiento facial. Siguiendo las buenas prácticas científicas, los distintos investigadores replicaron los resultados con distintas poblaciones de universitarios occidentales. Sobre la base del éxito de tales replicaciones, se infirió que se trataba de un rasgo básico del funcionamiento neurocognitivo humano, no el subproducto cultural de una intensa alfabetización. Incluso aunque hubiesen hecho lo que los psicólogos suelen hacer para dar con diferencias culturales, es decir, llevar a cabo los mismos experimentos con los estudiantes de Asia Oriental que hubiese en la universidad, solo habrían constatado los resultados previos, al confirmar el sesgo hacia el hemisferio derecho. La razón es que todos los estudiantes universitarios han de tener un nivel elevado de alfabetización. Desde luego, no es que haya escasez de personas analfabetas en el mundo actual, ya que las estimaciones manejan números por encima de los 770 millones, más de dos veces la población de Estados Unidos. Lo que ocurre es que no es frecuente encontrarlas en los laboratorios de una universidad.

Esta es la realidad: las sociedades con un alto grado de alfabetización son relativamente nuevas, además de bastante diferentes de la mayoría de las que han existido jamás. Lo cual significa que las poblaciones modernas son neurológica y psicológicamente distintas de las que han conformado las sociedades a lo largo de la historia y en nuestro pasado evolutivo. Así que si nos dedicamos a estudiar sin una consciencia clara dichas poblaciones modernas, sin advertir de la contundente repercusión que las tecnologías, creencias y normas sociales relacionadas con la alfabetización tienen en los cerebros y procesos mentales de estos grupos, es posible que las respuestas que obtengamos no sean las correctas. Es algo que puede ocurrir incluso cuando se estudian contenidos de la neurociencia y la psicología en apariencia básicos, como la memoria, el procesamiento visual y el reconocimiento facial.

Si pretendemos explicar estos aspectos del cerebro y la psicología tal y como se dan en las sociedades modernas, debemos entender los orígenes y la propagación de las altas tasas de alfabetización. ¿Cuándo y por qué la mayoría de la gente comenzó a leer? ¿De dónde y por qué surgieron las creencias, valores, prácticas, tecnologías e instituciones que permitieron creer y sustentar esta nueva habilidad? Se trata de interrogantes sobre la evolución y la historia.

Lo que Dios quiere

La alfabetización no va a permear una sociedad por el mero hecho de que emerja un sistema de escritura, aunque no hay duda de que ayuda contar con él. Constituyen una herramienta que ha existido durante milenios, en sociedades destacadas y prósperas, remontándose a hace unos cinco mil años. No obstante, hasta hace relativamente poco, no más del 10 por ciento de la población de una sociedad cualquiera tenía la capacidad de leer, por no mencionar que lo usual eran unos promedios mucho más bajos.por no mencionar que lo usual es que el promedio fuese incluso mucho más bajo.

De repente, en el siglo XVI, la alfabetización comenzó a extenderse como una epidemia por todo el occidente europeo. Alrededor del 1750, mientras que en Italia o Francia el número de centros cosmopolitas había crecido en un número mucho mayor, los Países Bajos, Gran Bretaña, Suecia y Alemania dieron lugar a las sociedades más alfabetizadas de todo el mundo. La mitad de la población de esos países o más podía leer, mientras que los editores imprimían libros y panfletos sin descanso. Al examinar la difusión de la alfabetización entre el 1550 y el 1900 en la figura P.1, hemos de recordar que a este fenómeno subyacen cambios psicológicos y neuronales en el cerebro de las personas; la memoria verbal incrementa, el reconocimiento facial se desplaza a la derecha y el cuerpo calloso crece —en consecuencia— durante siglos.[7]

No se hace obvio de inmediato el porqué de que este repunte tuviese lugar en ese momento de la historia y en esos lugares. Esa explosión de innovaciones y crecimiento económico que conocemos como la Revolución Industrial no iba a repercutir en Inglaterra hasta finales del siglo XVIII (como muy pronto), y en el resto del mundo aún más tarde, de manera que la propagación inicial de la alfabetización no constituiría una respuesta a los incentivos y oportunidades a que daría lugar la industrialización. Asimismo, no fue hasta finales del siglo XVII, con la revolución de 1688 en Gran Bretaña, que comenzaron a aflorar las formas constitucionales de gobierno a nivel estatal, por lo que tampoco una mera consecuencia de la representación política o del pluralismo en las políticas estatales. De hecho, hay muchos lugares en Europa y América en donde surgió y se mantuvo una elevada tasa de alfabetización mucho antes de la aparición de la educación obligatoria financiada por el Estado. Por supuesto, esto no significa que la riqueza, la democracia y la financiación estatal no fuesen un estímulo; pero estos fenómenos fueron demasiado tardíos como para ser la chispa que prendió la alfabetización popular. Así que ¿cuál fue entonces?

Figura P.1. Tasas de alfabetización de varios países europeos entre 1550 y 1900. Las estimaciones se basan en los datos sobre la publicación de libros, contrastados con otras medidas de alfabetización más directas. (Datos extraídos de Buringh y Van Zanden, 2009).

Podemos comenzar a rastrearla a finales de 1517, recién pasada la festividad de Todos los Santos, en la pequeña localidad alemana con privilegio de Wittenberg. Un monje y profesor que respondía al nombre de Martín Lutero había dado forma a sus famosas noventa y cinco tesis, con las que llamaba a un debate intelectual sobre la práctica de la venta de indulgencias por parte de la Iglesia católica. En aquellos tiempos, los católicos podían adquirir uno de estos certificados, de estas «indulgencias», para reducir el tiempo que sus familiares muertos debían pasar en el purgatorio a causa de sus pecados o aliviar la severidad de su propia penitencia.[8] Las tesis de Lutero marcaron la irrupción de la Reforma protestante. Encumbrado por su excomunión y por el coraje del que hizo gala frente a los cargos criminales que se le imputaron, los posteriores escritos de Lutero sobre teología, políticas sociales y cómo llevar una vida cristiana acabaron resonando más allá de su seguro refugio en Wittenberg, dando lugar a una onda expansiva que ejerció su influencia sobre varias poblaciones, primero en Europa y más tarde en el resto del mundo. Allende las fronteras del territorio germano, el protestantismo arraigaría profundamente en los Países Bajos y Gran Bretaña, para llegar, más adelante, con las oleadas de colonos británicos, a Norteamérica, Nueva Zelanda y Australia. En la actualidad, siguen proliferando una serie de variantes en Sudamérica, China, Oceanía y África.[9]

En el protestantismo está muy anclada la noción de que los individuos deben desarrollar una relación personal con Dios y Jesús. Para lograrlo, tanto hombres como mujeres deben leer e interpretar las Sagradas Escrituras —la Biblia— por sí mismos, y no depender por encima de todo de la autoridad de unos supuestos expertos, los sacerdotes, o de una autoridad institucional como la Iglesia. Este principio, conocido como sola scriptura, conlleva que todo el mundo debe aprender a leer y, puesto que no todo el mundo puede convertirse en un erudito que maneje con fluidez el latín, que la Biblia se traduzca a los distintos idiomas locales.[10]

Lutero no solo hizo la traducción al alemán de la Sagrada Escritura, que enseguida pasó a ser de uso general, sino que además comenzó a predicar sobre la importancia de la alfabetización y la educación básica. Tenía una tarea inmensa por delante, ya que las estimaciones indican que tan solo alrededor del 1 por ciento de la población germanoparlante sabía leer por aquel entonces. Comenzando por el electorado de Sajonia, de donde era oriundo, Lutero comenzó a presionar a los gobernantes para que se responsabilizasen de la alfabetización y la escolarización. En 1524, redactó un panfleto con el título de «A los concejales de todas las ciudades alemanas, para que creen y mantengan escuelas cristianas». Tanto en este como en otros escritos, urgía a padres y dirigentes a construir centros educativos donde enseñar a los niños a leer las Escrituras. Cuando varios duques y príncipes del Sacro Imperio Romano Germánico fueron adoptando el protestantismo, recurrieron a menudo a Sajonia como modelo. En consecuencia, la alfabetización y las escuelas proliferaron a menudo de la mano de esta corriente religiosa. La habilidad lectora también comenzó a aflorar en otros lugares, como Gran Bretaña y los Países Bajos, aunque fue en Alemania donde la escolarización formal se convirtió por primera vez en una responsabilidad sagrada de los gobernantes y Gobiernos seculares.[11]

La conexión histórica entre el protestantismo y la alfabetización está bien documentada. Así lo ilustra la figura P.1, donde se muestra cómo las tasas de las personas alfabetizadas crecieron más rápido en aquellos países donde la religión protestante estaba más firmemente establecida. Incluso en una fecha tan tardía como 1900, cuanto mayor era el porcentaje de protestantes en un país, mayor era el índice de alfabetización. En Gran Bretaña, Suecia y los Países Bajos, el promedio en adultos que sabían leer se acercaba al 100 por ciento. Entretanto, en los países católicos, como es el caso de España o Italia, los valores tan solo se elevaron a cerca del 50 por ciento. Por regla general, si conocemos el porcentaje de protestantes en un país, podremos explicar cerca de la mitad de la variación transnacional de la alfabetización en los albores del siglo XX.[12]

El problema con dichas correlaciones y con muchos análisis similares, en los que se vincula el protestantismo, bien a la alfabetización, bien a la escolarización, es que no podemos decir si fue dicho movimiento cristiano la causa de tal crecimiento, o bien fueron esos fenómenos los que llevaron a la gente a adoptar el protestantismo. O quizá todo ello surgió a resultas del crecimiento económico, el gobierno representativo y los desarrollos tecnológicos como la imprenta. Por fortuna, la historia nos ha legado una especie de experimento natural en Prusia, a cuya revisión se han dedicado los economistas Sascha Becker y Ludger Woessmann. Se trata de un excelente caso de estudio por dos razones. La primera es que allí se desarrollaron nociones incipientes de libertad religiosa en una fase temprana. En 1740, el rey de Prusia, entonces Federico II el Grande, declaró que todo individuo debía seguir su propio camino a la salvación, lo que suponía una declaración efectiva de la libertad religiosa. Esto significaba que los prusianos podían elegir su fe sin verse constreñidos por las imposiciones que desde arriba hiciesen los dirigentes políticos. La segunda, que Prusia tenía unas leyes relativamente uniformes y unas instituciones gubernamentales similares en todas las regiones que la componían. Este hecho atenúa el problema de que cualquier relación observada entre alfabetización y protestantismo pueda deberse a algún vínculo no percibido entre la religión y el Gobierno.

Los análisis del censo prusiano de 1871 muestran que las provincias con un mayor número de protestantes tenían unas tasas más elevadas de alfabetización y un mayor número de escuelas, las cuales requerían una inversión de tiempo inferior a los usuarios para llegar hasta ellas. Se trata de un patrón predominante, y la evidencia se refuerza cuando los efectos de la urbanización y el crecimiento demográfico se mantienen constantes. La conexión entre el protestantismo y el aumento del número de escuelas llega a ser incluso evidente en 1816, antes de la industrialización alemana. Por lo tanto, la relación entre protestantismo y escolarización-alfabetización no se debería a la industrialización y el crecimiento económico a ella asociado.[13]

Con todo, dicho vínculo no es más que una asociación.[14] Muchos estudiamos que no se puede inferir una conexión causal de una mera correlación, y que solo mediante experimentos puede identificarse la causación. No obstante, ya no se trata de algo completamente cierto, ya que los investigadores han concebido ingeniosas maneras de extraer datos cuasiexperimentales del mundo real. En Prusia, el protestantismo se extendió desde Wittenberg como las ondas que se producen al lanzar una piedra a un estanque (para recurrir a la metáfora del propio Lutero). Así, cuanto más lejos estaba una provincia prusiana de Wittenberg en 1871, más reducido era el porcentaje de protestantes. Por cada cien kilómetros que se recorriesen desde esa ciudad, dicha proporción caía en un 10 por ciento (figura P.2). La relación se mantiene incluso si prescindimos estadísticamente de la influencia de toda clase de factores económicos, demográficos y geográficos.

Por lo tanto, podemos establecer la proximidad al epicentro de la Reforma, Wittenberg, como una causa de la presencia de protestantismo en Prusia. Como es natural, hay muchos otros factores importantes, incluida la urbanización, pero estar cerca de dicha ciudad, el nuevo centro de acción a partir de 1517, tuvo un efecto propio y autónomo sobre el protestantismo en el contexto prusiano.

El patrón radial del movimiento protestante nos permite recurrir a la proximidad de una provincia a Wittenberg para aislar estadísticamente esa parte de la variación del protestantismo que sabemos que se debe precisamente a la proximidad de una provincia a Wittenberg y no a una mayor alfabetización u otros factores. En cierta forma, podemos concebirlo como un experimento en el que se habría administrado a las distintas provincias unas dosis diferentes de protestantismo para comprobar los efectos. La distancia de ese centro urbano nos ayuda a determinar la cuantía de esa dosis experimental. De este modo, podemos ver si la dosis «asignada» de protestantismo sigue estando asociada a un mayor índice de alfabetización y número de escuelas. Si así fuera, podemos inferir a partir de este experimento natural que ese movimiento religioso fue la causa de hecho de un incremento de la habilidad lectora.[15]

Figura P.2. Porcentaje de ciudadanos protestantes de las provincias prusianas en 1871 (Becker y Woessmann, 2009). En el mapa se destacan algunas ciudades germanas, incluido el epicentro de la Reforma, Wittenberg, así como Maguncia, municipio con privilegio en la que Johannes Gutenberg creó la máquina de imprimir de la que es epónimo.

Los resultados de esta llamativa estadística son notables. No solo las provincias prusianas más cercanas a Wittenberg tuvieron una mayor proporción de protestantes, sino que, además, ese anexo de seguidores del protestantismo viene asociado a una ratio de alfabetización y un número de escuelas superiores, lo que, a su vez, nos estaría indicando que la ola de protestantismo que tuvo lugar durante la Reforma vino a elevar dichas cifras. A pesar de que Prusia contase en general con un promedio elevado para 1871, las provincias integradas por protestantes contaban con unas tasas cerca de veinte puntos percentiles por encima de las católicas.[16]

Las mismas pautas pueden encontrarse en cualquier lugar de la Europa del siglo XIX y, en la actualidad, en las regiones que por todo el globo fueron objeto de misiones. Se han identificado otros corolarios de la Reforma en la Suiza de aquel mismo siglo, a raíz de una batería de pruebas cognitivas por las que los reclutas del Ejército suizo debían pasar. Los jóvenes de todos los distritos protestantes no solo tenían una probabilidad superior en once puntos percentiles de brindar un «alto rendimiento» en las tareas de lectura, en comparación con los provenientes de distritos católicos, sino que además la misma ventaja se filtraba a las puntuaciones de matemáticas, historia y redacción. Dicha relación se mantenía incluso cuando en un distrito la densidad de población, la fertilidad y la complejidad económica se mantenían constantes. Como en el caso de Prusia, cuanto más cerca estuviese una comunidad de uno de los dos epicentros de la Reforma suiza, en su caso Zúrich o Ginebra, más ciudadanos protestantes albergaba llegado el siglo XIX. Hay que considerar, además, que la proximidad a otras ciudades nacionales, como Berna o Basilea, no da como resultado esta misma relación. Al igual que en el caso de Prusia, tal orden de cosas nos da pie a señalar al protestantismo como impulsor de la propagación de un elevado grado de alfabetización, así como de mejoras algo más modestas en la capacidad de redacción y en matemáticas.[17]

En tanto que las convicciones religiosas parecen haber sido centrales para la difusión temprana de la alfabetización y la escolarización, no ocurre lo mismo con el interés material personal y las oportunidades económicas. Lutero y otros dirigentes de la Reforma no estaban especialmente interesados en que la gente aprendiera a leer y escribir y en la escolarización como fines en sí mismos, ni en los ulteriores beneficios económicos y políticos que esto propiciaría siglos más tarde. La principal justificación de la sola scriptura era que abría el camino a la salvación eterna. ¿Qué podía haber más importante que eso? Asimismo, las familias campesinas que conformaban la mayor parte de la población no se dedicaron a esta habilidad para mejorar sus perspectivas económicas ni sus oportunidades laborales. Lo que creían los protestantes era que la gente tenía que aprender a leer para poder leer la Biblia con autonomía, mejorar su carácter moral y construir una relación más sólida con Dios. Siglos después, cuando la Revolución Industrial se puso en marcha en Alemania y en las regiones circundantes, la reserva de campesinos alfabetizados y escuelas locales que había legado el protestantismo suministró una fuerza de trabajo instruida y preparada, la cual propulsó el rápido crecimiento económico y ayudó a dar alas a la segunda revolución industrial.[18]

El compromiso protestante con la promoción de la alfabetización y los estudios aún puede verse hoy en la incidencia diferencial de las misiones protestantes con respecto a las católicas en todo el globo. En África, las regiones en las que había más misiones cristianas en 1900 tenían unas tasas de alfabetización más elevadas un siglo después. No obstante, las antiguas misiones protestantes batían a la competencia católica. Si se las pone frente a frente, las regiones con misiones protestantes tempranas irían de la mano de unos índices de alfabetización situados cerca de dieciséis puntos percentiles por encima de las vinculadas a misiones católicas. De igual modo, los individuos de las comunidades adscritas a misiones protestantes tempranas cuentan con alrededor de 1,6 años más de educación formal que los de aquellas asociadas a las católicas. Se trata de diferencias sustanciales, teniendo en cuenta que a finales del siglo XX los africanos no contaban más que con tres años de promedio y solo alrededor de la mitad de los adultos estaban alfabetizados. Se trata de unos efectos independientes de un amplio abanico de factores geográficos, económicos y políticos, así como del gasto actual en educación de los países implicados, que por sí mismo explica poco de la variación en la escolarización o la alfabetización.[19]

La competencia entre las misiones religiosas marca una gran diferencia. Tanto los misioneros católicos como los protestantes eran más eficaces a la hora de inculcar la alfabetización cuando se trataba de competir directamente por las mismas almas. De hecho, no está del todo claro que, en ausencia de esos competidores protestantes obcecados en esa tarea, los misioneros católicos tuviesen alguna influencia en absoluto sobre las capacidades lectoescritoras. Es más, los análisis en detalle de los datos africanos revelan que las misiones protestantes no solo levantaban centros educativos, sino que además infundían valores culturales sobre la importancia de la educación. El hecho es consecuente con la situación de Europa en los siglos XVI y XVII, cuando el interés católico en la alfabetización y la escolarización fue alimentado en parte por el intenso énfasis que los protestantes ponían en ellas.[20]

Además de moldear a la Iglesia católica mediante la competencia, el protestantismo de Lutero también estableció, de forma imprevista, los fundamentos de la escolarización universal a cargo del Estado, al promover la idea de que era responsabilidad del Gobierno educar al pueblo. Desde el principio, los escritos de Lutero no solo enfatizaron la necesidad de que los padres se asegurasen de que sus hijos supiesen leer y escribir, sino que además puso de relieve la obligación de los príncipes y duques locales de crear escuelas. Este impulso de inspiración religiosa para la creación de centros educativos ayudó a hacer de Prusia un modelo de educación financiada por el Estado que más tarde copiarían países como Gran Bretaña y Estados Unidos.

Es destacable el que la sola scriptura condujese expresamente a la expansión de la alfabetización de las mujeres, primero en Europa y más tarde por todo el mundo. En la Brandeburgo del siglo XVI, por ejemplo, si bien el número de escuelas de niños prácticamente se duplicó, de cincuenta y cinco a cien, las de chicas se multiplicaron por diez, de cuatro a cuarenta y cinco. Más tarde, en 1816, se constata que cuanto más alto era el porcentaje de protestantes en una provincia o en una ciudad, mayor era el de niñas a las que se inscribía en la escuela con respecto al de niños. De hecho, si se recurre a la distancia entre una provincia y Wittenberg para extraer tan solo esa fracción cuasiexperimental de la variación en la filiación religiosa (católica o protestante) que habría sido ocasionada por la propagación inicial de la Reforma, la relación se mantiene, lo que indica que es probable que el protestantismo fuese causa del aumento de la alfabetización de las mujeres. Fuera de Europa, la impronta de este movimiento religioso en la educación de las niñas sigue siendo manifiesta, a medida que el cristianismo se extiende por el planeta. Tanto en África como en India, por poner dos ejemplos, las misiones protestantes tempranas tuvieron un efecto en la alfabetización y la escolarización de las niñas notablemente superior al que tuvo la competencia católica. La repercusión del protestantismo en la alfabetización de las mujeres es de particular importancia, porque las madres alfabetizadas tienden a tener menos descendencia, más sana, más inteligente y más pudiente en la edad adulta que la de las mujeres analfabetas.[21]

Cuando la Reforma llegó a Escocia, en el 1560, se vino a fundamentar sobre el principio central de una educación pública y gratuita para los pobres. En 1633 se estableció allí el primer impuesto destinado a la educación, reforzado en 1646. Este experimento temprano de educación universal no tardó en dar lugar a una asombrosa colección de luminarias intelectuales, desde David Hume a Adam Smith, y es probable que fuese un factor clave en la aparición de la conocida como escuela escocesa. La preeminencia intelectual en el siglo XVIII de esta región diminuta llevó a Voltaire a dejar escrito: «Miramos a Escocia para todas las ideas que tenemos sobre la civilización».[22]

Sigamos los eslabones de la cadena causal que he venido entrelazando hasta aquí: la expansión de la creencia religiosa de que cada individuo debe ser capaz de leer la Biblia por sí mismo acarreó la difusión de la alfabetización generalizada, tanto de hombres como de mujeres, primero en Europa y luego en el resto del mundo. La amplia proliferación de la alfabetización cambió el cerebro de la gente y alteró sus capacidades cognitivas en dominios relacionados con la memoria, el procesamiento visual, el reconocimiento facial, la precisión numérica y la resolución de problemas. Es probable, asimismo, que alterase el tamaño de las familias, la salud infantil y el desarrollo cognitivo, a medida que las madres fueron estando cada vez más alfabetizadas y contaron con una educación formal. Estos cambios psicológicos y sociales pueden haber alimentado una aceleración de la aparición de innovaciones, nuevas instituciones y, a largo plazo, una mayor prosperidad económica.[23]

Desde luego, tal y como recogió el gran sociólogo alemán Max Weber en sus teorías, el protestantismo tiene mucha más historia que literatura. Tal y como vamos a ver en el capítulo 12, es creíble que también influyera en la capacidad de autodisciplina, la paciencia, la sociabilidad y las inclinaciones suicidas de las personas.[24]

Historias de las religiones,

las biologías y las psicologías

El tema principal de este libro no es el protestantismo ni la alfabetización, aunque voy a tratar de explicar por qué en el ocaso de la Edad Media las poblaciones europeas se mostraron tan receptivas al carácter inusualmente individualista de las creencias protestantes. La noción misma de que cada individuo debía leer e interpretar los antiguos textos sagrados por sí mismo o —peor aún— por sí misma, en lugar de delegar la tarea en los grandes sabios, habría parecido algo entre indignante y peligroso en la mayoría de las sociedades premodernas.[25] El protestantismo, al que una cuota importante de las élites religiosas y seculares se opusieron de forma activa, no habría llegado muy lejos en la mayor parte de la geografía ni en la mayoría de las épocas. Para explicar la naturaleza insólita del cristianismo occidental, así como de nuestras familias, matrimonios, leyes y formas de gobierno, nos adentraremos mucho más en el pasado, para sondear el modo en que un peculiar conjunto de prohibiciones y prescripciones de carácter religioso reorganizaron el parentesco europeo hasta el punto de alterar la vida social y la psicología de las personas, hasta empujar a las sociedades de la cristiandad hacia una trayectoria histórica inédita. Veremos que el protestantismo y la importante influencia que ejerció están más bien al final de esa historia que al principio de ella. No obstante, el caso de su relación con la alfabetización ilustra, en un microcosmos, cuatro ideas fundamentales que van a recorrer todo el libro; veamos cuáles son:

1. Las convicciones religiosas pueden conformar de forma muy intensa la toma de decisiones, la psicología y la sociedad. La lectura de las Sagradas Escrituras consistía más que nada en conectar con la divinidad, pero tuvo unos efectos secundarios inesperados de gran calado y resultó en la prevalencia y difusión de unos grupos religiosos sobre otros.

2. Las creencias, prácticas, tecnologías y normas sociales, es decir, la cultura, pueden moldearnos el cerebro, la biología y la psicología, con nuestras motivaciones, capacidades mentales y sesgos de toma de decisiones incluidos. No podemos separar la «cultura» de la «biología», porque la primera estimula un recableado físico del cerebro y, por lo tanto, configura el modo en que pensamos.[26]

3. Los cambios psicológicos impulsados por la cultura pueden moldear cualquier clase de acontecimiento que tenga lugar en lo posterior, al repercutir en la predisposición de la gente a prestar atención a ciertas cosas, el modo en que se toman decisiones, el tipo de instituciones que se prefieren y la propensión a la innovación. En el caso reseñado, al incentivar la alfabetización, la cultura habría estimulado un pensamiento más analítico y una memoria más duradera, al tiempo que promovía la escolarización formal, la producción de libros y la diseminación del conocimiento. De este modo, es probable que la sola scriptura vigorizase la innovación y dejase preparado el terreno para la estandarización de las leyes, la extensión del derecho al voto y el establecimiento de Gobiernos constitucionales.[27]

4. La alfabetización nos ofrece un primer ejemplo del modo en que los occidentales se volvieron tan insólitos psicológicamente. Sin duda, con la difusión del cristianismo y las instituciones europeas (como las escuelas primarias) por todo el mundo, son muchas las poblaciones que en tiempos recientes han adquirido una tasa elevada de alfabetización. No obstante, si hubiésemos hecho un sondeo por el mundo en 1900, la gente de Europa occidental habría parecido bastante peculiar, con su espeso cuerpo calloso y su pobre capacidad para reconocer rostros.[28]

Como veremos, el de la alfabetización no es un caso especial; al contrario, se trata de la punta de un iceberg psicológico y neuronal que ha pasado desapercibido a muchos investigadores. En el capítulo siguiente, voy a comenzar por demostrar el calado y la forma de tal iceberg. Después, tras haber sentado las bases para reflexionar sobre la naturaleza humana, el cambio cultural y la evolución de las sociedades, examinaremos cómo y por qué surgió en Europa un vasto abanico de diferencias psicológicas, y qué implicaciones tendría este fenómeno a la hora de entender la prosperidad económica, la innovación, el derecho, la democracia y la ciencia de la actualidad.[29]

[1]Dehaene, 2009; Dehaene et al., 2010; Dehaene et al., 2015; Szwed et al., 2012; Ventura et al., 2013. El término «caja de letras» está extraído de Dehaene, 2009.

[2]En las sociedades modernas, incluso las personas analfabetas pueden poseer un ligero sesgo hacia el lado derecho en el procesamiento de rostros (Dehaene et al., 2015). Sin embargo, puede que no aflore en individuos crecidos en sociedades desprovistas de un alfabeto, es decir, en la mayor parte de las que han existido a lo largo de la historia humana. En las sociedades modernas, las personas analfabetas se adaptan igualmente a un mundo repleto de letras y palabras escritas, incluso si en última instancia no llegan a convertirse en lectores competentes.

[3]Coltheart, 2014; Dehaene, 2014; Dehaene et al., 2015; Henrich, 2016; Kolinsky et al., 2011; Ventura et al., 2013. La ubicación de la caja de letras, acotada por la neurogeografía humana, varía solo ligeramente entre sistemas de escritura tan diferentes como los utilizados en inglés, hebreo, chino o japonés.

[4]Otra habilidad cognitiva mejorada que comparten muchos lectores es la de discriminar imágenes espejo, como ʃ de ʅ. Lo agudizada que esté depende del alfabeto particular que se haya aprendido. Los que tienen una raíz latina exigen a los lectores la distinción entre imágenes espejo laterales, como la d de la b o la p de la q. Tal especialización específica de un alfabeto va más allá de las letras y se extiende a otras formas y objetos. Así, los lectores son capaces de distinguir de inmediato entre símbolos como > y <, aunque puede costarles más identificar dos imágenes espejo que representan exactamente el mismo objeto. Se trata de una deficiencia singular, porque, al igual que otros primates, los humanos tienen una inclinación natural a ignorar las diferencias entre las imágenes espejo laterales; en consecuencia, apenas ninguno de los antiguos sistemas de escritura del mundo exigiría la distinción entre imágenes espejo. El aprendizaje de los alfabetos con base en el latín (utilizados en todos los idiomas del occidente de Europa) obliga a los lectores a sobreponerse a una inclinación natural de nuestro sistema de atención (Kolinsky et al., 2011). Para una discusión general del impacto cognitivo de la alfabetización, véase Huettig y Mishra, 2014.

Esta carencia innata de los seres humanos está lejos de resultar obvia para quienes desarrollan nuevos alfabetos para lenguajes sin escritura. Por ejemplo, el elegante silabario cree, concebido por el misionero metodista James Evans en la década de 1830, está compuesto en su mayor parte de símbolos que constituyen imágenes espejo. Como lector en inglés, no hay duda de que Evans no advirtió las dificultades inherentes de aprender a distinguir entre imágenes espejo (Berry y Bennett, 1995). El nuevo alfabeto se expandió ampliamente entre las poblaciones de habla cree, hasta que, en un momento dado, fue desplazado por el inglés.

[5]Existe debate en torno a esa imprimación subliminal (Kouider y Dehaene, 2007).

[6]Henrich, 2016, capítulo 14.

[7]Becker y Woessmann, 2009, 2010; Buringh y Van Zanden, 2009.

[8]Para mayor corrección teológica, el purgatorio existe fuera del tiempo, de manera que no se supone que los católicos deban pensar en él como en una «sentencia reducida». Sin embargo, a menudo las indulgencias suponían la liberación de las almas una vez pasado un cierto tiempo en el purgatorio, y las que costaban más dinero suponían una liberación incluso más rápida (Dohrn-van Rossum, 1996).

[9]Dittmar y Seabold, 2016; McGrath, 2007. En un espectro más amplio, se desarrolló una competición en toda Europa entre las distintas sectas protestantes y la Iglesia católica de la Reforma (Pettegree, 2015). Esta fue más aguda en las ciudades libres o con estatuto propio, en especial en aquellas donde hubiese una industria de la impresión pujante y en desarrollo.

[10]McGrath, 2007. En el capítulo 12, abordaré varios movimientos religiosos anteriores a la Reforma que promovieron la alfabetización bíblica, en especial en los Países Bajos, donde surgieron en el seno de la Iglesia los Hermanos de la Vida Común (Akçomak, Webbink y Ter Weel, 2016). Esto significa que los católicos neerlandeses estaban relativamente alfabetizados en comparación con las poblaciones de otros lugares en vísperas de la Reforma.

[11]Becker y Woessmann, 2009.

[12]Becker y Woessmann, 2009, 2010; McGrath, 2007.

[13]Por desgracia, el censo de 1816 carece de información específica de la alfabetización, por lo que esta conclusión no puede corroborarse (Becker y Woessmann, 2010).

[14]La relación entre protestantismo y alfabetización en la Prusia del siglo XIX es más convincente que las correlaciones similares entre países, debido a que en los distintos territorios nacionales hay muchas más diferencias (en factores relacionados con la historia, instituciones, cultura y clima) que podrían dar cuenta de la relación. En comparación, Prusia era relativamente homogénea.

[15]La llamativa estadística se utiliza a menudo en economía y se conoce como regresión por variable instrumental (Becker y Woessmann, 2009). Véase Cantoni (2012) sobre la centralidad de Wittenberg en la expansión del protestantismo, y Dittmar y Seabold (2016) para la importancia de la imprenta y de Maguncia.

[16]Resulta interesante el que ese «extra de alfabetización» impulsado por el protestantismo explique los mayores ingresos y la menor dependencia de las actividades agrarias en más provincias de mayoría protestante tras la llegada de la Revolución Industrial (Becker y Woessmann, 2009).

[17]Boppart, Falkinger y Grossmann, 2014. Los dirigentes de la Reforma en Zúrich y Ginebra fueron Ulrich Zwingli y Juan Calvino, respectivamente. Para el trabajo llevado a cabo en China, véase Bai y Kung, 2015; Chen, Wang y Yan, 2014.

[18]Becker, Hornung y Woessmann, 2011; Becker y Woessmann, 2009; Boppart et al., 2014. Son muchos los que sospechan que la aparición de la imprenta de Gutenberg tiene que haber desempeñado un papel en la expansión de la alfabetización. Desde luego, la escritura impresa catalizó la difusión tanto de esta como del protestantismo en Europa (Cantoni, 2012; Dittmar y Seabold, 2016; Pettegree, 2015; Rubin, 2014). No obstante, no se trataría de un catalizador tan potente fuera de ella. Después de que la imprenta europea llegase a las ciudades no europeas de todo el mundo, el resultado no fue que se generalizase la capacidad de leer y escribir. Lo mismo vale para China y Corea, que ya habían desarrollado antes sus propias imprentas e industrias editoriales (Briggs y Burke, 2009). Estas comparaciones nos indican que, en los primeros tiempos, el abaratamiento de los libros impresos no creó nuevos lectores. Más bien, varios lectores motivados proporcionaron un mercado inexplorado para los libros baratos y los panfletos. Sin el protestantismo para crear la demanda, las imprentas habrían tenido poca clientela. Es revelador que los dos libros que más se imprimieron en la nueva imprenta de Gutenberg fuesen la Biblia, claro, que sigue siendo la obra con más impresiones de todos los tiempos, y La imitación de Cristo, de Tomás de Kempis, una serie de enseñanzas religiosas para llevar una vida piadosa. Cabe añadir que, mil quinientos años antes de Martín Lutero, una serie de nuevas prescripciones entre los judíos tras la destrucción del Segundo Templo condujeron a la expansión de la alfabetización entre los hombres y, a la larga, a la adopción de oficios urbanos. En este caso, como en el protestante, unas creencias religiosas idiosincrásicas sobre la necesidad de que todos los hombres pudiesen leer la Torá impulsaron un proceso de alfabetización, sin necesidad de que hubiese imprentas a la vista (Botticini y Eckstein, 2005, 2007, 2012).

[19]Gallego y Woodberry, 2010; Nunn, 2014. En África, durante la primera mitad del siglo XX, sobre el 90 por ciento de la escolarización la organizaban misioneros cristianos. En la década de 1940, en vísperas de la descolonización, el 97 por ciento de los estudiantes que había en Nigeria y Ghana acudía a escuelas misioneras. Los análisis de Gallego y Woodberry incluyen controles estadísticos de la densidad de población, la fuerza del imperio de la ley y la proximidad geográfica a los océanos, los ríos y las capitales nacionales. Es curioso el hecho, destacado por los investigadores desde hace tiempo, de que las colonias británicas contasen con unas mayores tasas de alfabetización que las de otras metrópolis europeas. Sin embargo, la «ventaja británica» se desvanece si se consideran los efectos de la competición entre protestantes y católicos. Nunn (2014) llega a conclusiones similares, y añade también controles para la influencia de los primeros exploradores, los ferrocarriles, la idoneidad para la agricultura y la intensidad del tráfico de esclavos. El análisis de Nunn indica que el impacto de los primeros misioneros tiene lugar tanto a nivel de grupos étnicos completos como de comunidades locales. Un grupo étnico sería tres veces más importante que una comunidad local en la canalización de las influencias misioneras en la educación. Para trabajos similares sobre China e India, véase Bai y Kung, 2015; Chen et al., 2014; Mantovanelli, 2014.

[20]Nunn (2014) nos da una prueba al indicar que la influencia de los misioneros protestantes, a diferencia de las de sus equivalentes católicos, funcionaría a través de la inculcación y transmisión de valores religiosos relacionados con la educación.

[21]Becker y Woessmann, 2008. Esto indica que los protestantes inscribían a más niñas en la escuela con respecto a los católicos. La influencia del protestantismo fue relativamente pequeña, y el incremento de esa fracción sería solo del 3 al 5 por ciento. Pero resulta impresionante en contexto, puesto que para 1816 las niñas ya representaban cerca de la mitad del total de los estudiantes prusianos (el 47 por ciento). Para investigaciones sobre India y África, véase Mantovanelli, 2014; Nunn, 2014. Hay otras maneras de inferir estos mismos efectos. En Sudamérica, las misiones jesuitas entre los guaraníes acarrearon la alfabetización de todos y cada uno de ellos, aunque tuvieron una repercusión particularmente sustancial en la alfabetización de las mujeres (Caicedo, 2017).

Con respecto a la influencia de las madres alfabetizadas sobe su prole, véase Bus, Van Ijzendoorn y Pellegrini, 1995; Kalb y Van Ours, 2014; LeVine et al., 2012; Mar, Tackett y Moore, 2010; Niklas, Cohrssen y Tayler, 2016; Price, 2010; Smith-Greenaway, 2013. Hay dos cosas que me preocupan de estas investigaciones. La primera es que la mayor parte de ellas (aunque no todas) ignoran el papel potencial de los genes; unos padres con unos genes que les inclinasen a la lectura, a la fluidez verbal, etc., influyen en sus hijos mediante la transmisión genética. Algo así podría hacer que tanto adultos como menores lean más y desarrollen ciertas capacidades cognitivas con independencia de lo que los padres hagan en la práctica. La segunda es que no está claro cuánto de estos beneficios cognitivos persiste en la edad adulta (Harris, 1998; Plomin et al., 2016).

[22]Becker, Pfaff y Rubin, 2016.

[23]Becker et al., 2016; C. Young, 2009. Nótese que un análisis que recurre a la urbanización como medida de crecimiento económico indica que (1) el protestantismo no estimuló el crecimiento urbano con respecto al catolicismo en el Sacro Imperio Romano Germánico hasta el siglo XIX, y (2) los efectos del protestantismo en la alfabetización incidieron sobre todo fuera de las áreas urbanas (Cantoni, 2015). Recordemos, sin embargo, que en este mundo preindustrial la mayoría de la gente vivía en áreas rurales. Los potenciales efectos positivos del protestantismo pueden haberse visto mitigados, en las áreas urbanas, a causa de la Contrarreforma y de las acciones de las órdenes monásticas, como la de los jesuitas. Sobre la influencia de la alfabetización y las capacidades cognitivas relacionadas con ella en el crecimiento económico a partir del 1800, véase Cantoni, 2015; Hanushek y Woessmann, 2012.

[24]Becker et al., 2016. Estos hallazgos nos remiten a las hipótesis de Weber (1958) sobre el protestantismo y el capitalismo. En términos más amplios, la profusión de investigaciones en la última década nos indica de forma marcada que Weber estaba bien encaminado, aunque parece haberles restado importancia a la alfabetización y las redes sociales y haberle dado demasiada a la «ética laboral»; véase el capítulo 12.

[25]McGrath, 2007.

[26]Henrich, 2016.

[27]Si los funcionarios públicos han de estar alfabetizados por razones prácticas, entonces la elevada tasa de alfabetización habría supuesto una ampliación de la fracción de la población que podía entrar en el servicio público.

[28]Henrich, Heine y Norenzayan, 2010a, 2010b.

[29]También es posible que unos altos niveles de alfabetización, en combinación con la profusión de novelas baratas (gracias a la imprenta), puedan haber dado lugar a un número creciente de lectores más capacitados para sentir el sufrimiento ajeno, más empáticos. La idea es que con la lectura de ficción las personas practican el hábito de ponerse en la piel de los demás y ver el mundo desde otra perspectiva. En congruencia con esto, varios estudios de las sociedades occidentales muestran que las personas que leen más ficción tienden a ser más compasivas y estar mejor facultadas para leer las emociones ajenas (Mar, Oatley y Peterson, 2009; Mar y Rain, 2015; Mar et al