Tierra de sueños - Sam Quinones - E-Book
SONDERANGEBOT

Tierra de sueños E-Book

Sam Quinones

0,0
11,99 €
Niedrigster Preis in 30 Tagen: 11,99 €

oder
-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

Desde un pequeño pueblo en México hasta las salas de juntas de Big Pharma y las principales calles de todo el país, este es un relato impactante de adicción en el corazón de Estados Unidos, de una epidemia como ninguna otra que haya enfrentado el país, que ha devastado cientos de pequeños pueblos y suburbios. Con la habilidad de un reportero y la capacidad narrativa de un novelista, el aclamado periodista Sam Quinones teje dos historias sobre un capitalismo enloquecido cuya involuntaria colisión ha sido catastrófica. Por una parte, la prescripción ilimitada de medicamentos para el dolor durante la década de 1990, que alcanzó su clímax en la campaña para comercializar OxyContin, un analgésico milagroso, caro y extremadamente adictivo. Por otra, la afluencia masiva de una barata y potente heroína, que arrasó en pequeños pueblos y ciudades medianas, impulsada por un brillante sistema de comercialización y distribución. Ambos fenómenos continúan arrasando comunidades de costa a costa. Quinones presenta un elenco memorable de personajes, desde pioneros farmacéuticos a jóvenes empresarios mexicanos, investigadores, supervivientes y padres; ofreciendo un revelador retrato de esta corrosiva amenaza.

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Una nota sobre la terminología: he utilizado el término «opiáceo» a lo largo del libro para describir drogas como la morfina y la heroína, que derivan directamente de la adormidera, así como para otras que derivan de esta indirectamente, o que son síntesis de drogas derivadas, y que se asemejan a la morfina en los efectos. Estas drogas derivadas se describen a menudo como «opioides»; sin embargo, tenía la sensación de que saltar de un término a otro a lo largo del libro confundiría al lector lego.

Cronología

1804

Se obtiene morfina a partir del opio por primera vez.

1839

Estalla la Primera Guerra del Opio cuando el Reino Unido obliga a China a vender su opio de origen indio y los británicos toman Hong Kong. Una segunda guerra estalla en 1857.

1853

Se inventa la jeringa hipodérmica. La esposa de su inventor es la primera persona que muere al inyectarse una sobredosis de droga.

1898

Un químico de la Bayer inventa la diacetilmorfina y la llama heroína.

1914

El Congreso de Estados Unidos aprueba la Ley Harrison de Impuestos sobre Narcóticos.

1928

Se forma el comité que sería conocido finalmente como Comité para los Problemas Derivados de la Drogodependencia con el fin de organizar la investigación para encontrar el santo grial: un analgésico no adictivo.

1935

La Granja de Narcóticos abre en Lexington (Kentucky) como prisión federal y centro de rehabilitación e investigación sobre drogas.

1951

Arthur Sackler revoluciona la publicidad de medicamentos con la campaña para el antibiótico Terramicina.

1952

Arthur, Raymond y Mortimer Sackler compran Purdue Frederick.

1960

La campaña que Arthur Sackler realiza para Valium convierte este medicamento en el primero de la industria en ganar cien millones de dólares.

1974

La Granja de Narcóticos cierra y se convierte en centro médico y prisión.

1980

Jan Stjernswärd es nombrado jefe del programa para el cáncer de la Organización Mundial de la Salud. Idea la escala de la OMS para tratar el dolor.

1980

El New England Journal of Medicine publica una carta al editor que llegará a conocerse como «Porter y Jick».

Principios de la década de 1980

Los primeros migrantes provenientes de Xalisco establecen negocios de tráfico de heroína en el Valle de San Fernando (Los Ángeles).

1984

Purdue lanza MS Contin, un analgésico a base de morfina de liberación prolongada dirigido a pacientes con cáncer.

1986

Los doctores Kathleen Foley y Russell Portenoy publican un artículo en la revista Pain que abre un debate sobre el uso de analgésicos opiáceos para tratar más tipos de dolor.

1987

Muere Arthur Sackler tras revolucionar la publicidad farmacéutica.

Principios de la década de 1990

Las células de tráfico de heroína de los Muchachos de Xalisco se expanden más allá del Valle de San Fernando hasta ciudades del este de Estados Unidos. Su sistema basado en el reparto de pizza evoluciona.

1996

Purdue lanza OxyContin, oxicodona de liberación prolongada, dirigido principalmente a pacientes que sufren de dolor crónico.

1996

La clínica del doctor David Procter en South Shore, Kentucky, es considerada la primera clínica de distribución ilegal de pastillas del país.

1996

El presidente de la Sociedad Americana del Dolor insta a que los doctores traten el dolor como una constante vital.

1998

El Hombre cruza el alquitrán negro de Xalisco al otro lado del río Misisipi, hacia el este, por primera vez, y llega a Columbus (Ohio).

1998

El doctor David Procter sufre un accidente de coche en Portsmouth (Ohio) que le impide practicar la medicina, pero no dirigir una clínica del dolor. Contrata a doctores que abrirían, posteriormente, sus propias clínicas.

Finales de la década de 1990

Las células de tráfico de heroína de los Muchachos de Xalisco comienzan a extenderse por numerosas ciudades y zonas residenciales al este del río Misisipi.

1998-1999

La Administración de la Salud de los Veteranos y la Comisión Conjunta de Acreditación de Organizaciones de Salud (JCAHO, por sus siglas en inglés) adoptan la idea de que el dolor es la quinta constante vital.

2000

La Operación Pozo de Alquitrán tiene como objetivo las redes de heroína de Xalisco. Se trata de la mayor operación conjunta de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) y el FBI, así como de la primera causa por conspiración para el tráfico de drogas que se extiende de costa a costa.

2001

Primeras muertes por sobredosis de opiáceos de trabajadores lesionados con cobertura del sistema de compensación para trabajadores del estado de Washington.

2002

El doctor David Procter es declarado culpable de tráfico de drogas y conspiración; cumple once años en una prisión federal.

2004

Los doctores Gary Franklin y Jaymie Mai, del Departamento de Trabajo e Industria del estado de Washington, publican sus hallazgos sobre las muertes de trabajadores lesionados provocadas por sobredosis de analgésicos opiáceos.

Mediados de la década de 2000

Las células de tráfico de alquitrán negro se encuentran ahora en al menos diecisiete estados. En Portsmouth (Ohio) hay más clínicas de distribución ilegal de pastillas per cápita que en ninguna otra ciudad estadounidense. La laxitud de la legislación en Florida convierte a este estado en otro centro de suministro ilícito de pastillas.

2006

Tiene lugar la Operación Fiebre del Oro Negro, un segundo dispositivo de la DEA que tiene como objetivo las células de heroína de Xalisco en todo el país.

2007

Purdue y tres ejecutivos se declaran culpables de los cargos de presentar de manera engañosa el OxyContin; fueron condenados a pagar una multa de 634 millones de dólares.

2008

Las sobredosis de drogas —de opiáceos principalmente— superan a los accidentes de coche como la causa principal de muerte accidental en Estados Unidos.

2010

La violencia relacionada con el tráfico de drogas entre los carteles de Los Zetas y Sinaloa se extiende a Xalisco (Nayarit).

2011

Ohio aprueba el proyecto de ley 93 de la Cámara, que regula las clínicas del dolor.

2013

El Comité para los Problemas Derivados de la Drogodependencia cumple setenta y cinco años sin haber encontrado el santo grial del analgésico no adictivo.

2014

Fallece el actor Philip Seymour Hoffman, lo que centra la atención pública por primera vez en la epidemia del abuso de opiáceos en Estados Unidos y, en particular, en la transición de las pastillas a la heroína.

2014

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) aprueba el Zohydro, un analgésico de liberación prolongada sin disuasivo del abuso. Además, aprueba el Targiniq ER, de Purdue, que combina oxicodona de liberación prolongada con naloxona, el antídoto para la sobredosis de opiáceos.

Portsmouth (Ohio)

En 1929, tras tres décadas de lo que resultaron ser años excelentes para la ciudad proletaria de Portsmouth, junto al río Ohio, se abrió una piscina privada que llamaron Tierra de Sueños.

La piscina tenía el tamaño de un campo de fútbol. Durante décadas, generaciones de lugareños crecieron junto al borde de sus aguas cristalinas.

Tierra de Sueños era la canguro estival. Los padres dejaban a sus retoños en la piscina cada día. Los vecinos se aliviaban de la densa humedad en ella y, después, cruzaban la calle hasta el puesto de A&W para comprar perritos calientes y refrescos de zarzaparrilla. Las patatas fritas de la piscina eran las mejores de la zona. La chiquillería cogía el autobús que iba a la piscina por la mañana y regresaba por la tarde. Venían de escuelas de todo el condado de Scioto, se conocían allí y aprendían a nadar. Algunos competían con el equipo de natación de los Delfines de Tierra de Sueños, que entrenaba todas las mañanas y tardes. La emisora de radio local, la WIOI, a sabiendas de que muchos de sus oyentes tomaban el sol junto a sus transistores en Tierra de Sueños, emitía una tonadilla publicitaria —«Hora de girarse para no quemarse»— cada media hora.

La vasta piscina tenía espacio en el centro para albergar dos plataformas de cemento, donde los chavales tomaban el sol y se zambullían de nuevo. Postes que culminaban en focos se erguían en las plataformas para permitir nadar de noche. A un lado de la piscina, había un inmenso césped sobre el que las familias colocaban las toallas. Al otro lado, había vestuarios y un restaurante.

Tierra de Sueños podía albergar cientos de personas; sin embargo, como por arte de magia, el espacio que la rodeaba seguía creciendo y siempre había sitio para más. Jaime Williams, el tesorero municipal, fue el propietario de la piscina durante años. Williams era copropietario de una de las fábricas de calzado que constituían el corazón del poderío industrial de Portsmouth. Compraba cada vez más tierra y, durante años, daba la impresión de que Tierra de Sueños no dejaba de mejorar. Se añadieron una gran área de pícnic y un parque infantil para los más pequeños. Más tarde, campos de sóftbol y fútbol, además de pistas de baloncesto y juegos de tejo, así como un salón recreativo de videojuegos.

Durante un tiempo, con el objetivo de que solo pudiera acceder la población blanca, la piscina se convirtió en un club privado y su nombre cambió a Terrace Club. Sin embargo, Portsmouth era, en esencia, una ciudad integrada: el jefe de policía era negro y chicos negros y blancos iban a las mismas escuelas. Tan solo la piscina seguía siendo segregada. Entonces, en el verano de 1961, un chico negro llamado Eugene McKinley se ahogó en el río Scioto, donde nadaba porque no le permitían entrar en la piscina. La Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color de Portsmouth presionó y organizó un baño de protesta y, poco a poco, la piscina dejó de estar segregada. Con la integración, la piscina fue bautizada de nuevo con el nombre de Tierra de Sueños, a pesar de que allí no se hacía sentir especialmente cómoda a la población negra.

No obstante, Tierra de Sueños sí que eliminaba las distinciones de clase. En una piscina, el trabajador de una fábrica no parecía muy diferente de su gerente o del propietario de una tienda de ropa. Las familias pudientes de la parte alta de Portsmouth donaban dinero a un fondo para pagar los pases de verano de las familias de la zona este de la ciudad, entre las vías del tren y el río Ohio. Las ratas de río de la zona este y los vecinos de los barrios de postín se encontraban en Tierra de Sueños.

California tenía sus playas. El corazón de Estados Unidos pasaba el verano en las piscinas; en el extremo sur de Ohio, Tierra de Sueños tenía una importancia capital para la ciudad de Portsmouth. Un pase familiar de temporada costaba apenas veinticinco dólares, y se trataba de una posesión preciada que a menudo se regalaba por Navidad. Los chicos cuyas familias no podían permitírselo tenían la opción de cortar el césped del vecino a cambio de los quince céntimos que costaba el pase diario.

Los bailes de los viernes comenzaban a medianoche. Se sacaba una gramola y los jóvenes pasaban la noche moviendo la cadera junto a la piscina. Las parejas hacían públicos sus nuevos romances cuando paseaban cogidas de la mano por Tierra de Sueños. Las chicas volvían de aquellos bailes caminando a casa, donde sus familias dejaban la puerta cerrada sin echar la llave. «El calor de la noche combinado con el agua fresca era maravilloso —recordaba una mujer—. Era todo mi mundo. No hacía otra cosa. Cuando crecí y tuve hijos, también los llevaba allí».

De hecho, el ciclo de la vida en Portsmouth se repetía una y otra vez en Tierra de Sueños. Un bebé pasaba sus primeros años en el extremo poco profundo mientras sus padres lo vigilaban, generalmente su madre, que se sentaba en una toalla sobre el cemento junto al agua con otras jóvenes madres. Cuando la niña acababa la primaria, se desplazaba hasta el centro de la piscina, mientras que sus padres se retiraban al césped. Hacia la época del instituto, pasaba el rato en el césped junto a la parte honda de la piscina, de tres metros de profundidad, al lado del trampolín alto y la silla del jefe de socorristas; sus padres, ya a lo lejos. Cuando se casaba y tenía hijos, volvía al extremo poco profundo de la piscina para vigilar a sus propios retoños, y todo comenzaba de nuevo.

«Mi padre, veterano de la Segunda Guerra Mundial, insistía en que sus cuatro hijos aprendieran no solo a nadar, sino a no temer el agua —escribía un hombre—. Mi hermana pequeña saltó del trampolín de cuatro metros y medio con tres años. Claro, mi padre, mi hermano y yo mismo estábamos en el agua por si acaso. La pequeña saca la cabeza y grita: “¡Otra vez!”».

Durante muchos años, el administrador de Tierra de Sueños, Chuck Lorentz, entrenador del instituto de Portsmouth y amigo de la disciplina férrea, se dedicaba a pasearse por el terreno con una regla para asegurarse de que los adolescentes siguieran su «regla de un metro» y mantuvieran esa distancia. No siempre lo conseguía. Se diría que la mitad de la ciudad dio su primer beso en la piscina, y muchos perdieron la virginidad en el césped infinito de Tierra de Sueños.

El hijo de Lorentz, mientras tanto, había aprendido a nadar antes de echar a andar, y se convirtió en el socorrista de la piscina cuando estaba en el instituto. «Ser el socorrista en esa silla…, estabas en todo el meollo, todo el pavoneo, todo el flirteo —comentaba John Lorentz, ahora profesor de Historia jubilado—. Eras como un rey en su trono».

Durante aquellos años, también había en Portsmouth dos boleras, un JCPenny, un Sears y un Montgomery Ward con escaleras mecánicas; además de unos grandes almacenes Marting de propiedad local que contaban con un estudio fotográfico donde los alumnos se hacían retratos al graduarse. La calle Chillicothe bullía. Grandes sedanes y rancheras de fabricación estadounidense hacían fila en la calle. La gente cobraba su cheque los sábados en Kresge y los dueños de la joyería Morgan Brothers, la carnicería Herrmann, la panadería Counts y la boutique Atlas Fashion se ganaban la vida dignamente. Los chiquillos cogían el autobús al centro para ir al cine o tomarse una Coca-Cola con sabor a cereza en la farmacia de Smith, y se quedaban en la calle hasta tarde haciendo «truco o trato» en Halloween. Los viernes y sábados por la noche, los adolescentes paseaban por la calle Chillicothe: bajaban desde la farmacia de Staker hasta la de Smith; entonces, daban media vuelta y volvían a recorrerla.

A lo largo del año, las fábricas de zapatos descontaban dinero de la nómina de cada trabajador para la paga extra de Navidad. Cuando se acercaba la fecha, le entregaban un cheque a cada trabajador, que este cobraba en el banco. La calle Chillicothe era entonces una fiesta. Las campanillas de las tiendas sonaban mientras los compradores se agolpaban para entrar, con la vista puesta en los muñecos mecánicos expuestos en escaparates con bastones de caramelo, árboles de Navidad y muñecos de nieve pintados. Marting tenía un Papá Noel en la segunda planta.

Por eso, en 1979 y 1980, Portsmouth parecía merecerse el premio All-American City.[1] La ciudad tenía entonces más de 42.000 habitantes. Pocos de ellos eran ricos y el Departamento de Trabajo de Estados Unidos habría juzgado pobres a muchos. «Pero no éramos conscientes de ello, ni nos importaba», recordaba una mujer. Su industria mantenía una comunidad para todos. Nadie tenía piscinas en el jardín; en su lugar había parques, pistas de tenis y baloncesto, así como escaparates y diques por los que dejarse llevar. Las familias patinaban sobre hielo en el parque Millbrook en invierno y hacían pícnics en el lago Roosevelt en verano, o bien se sentaban en la calle hasta tarde por la noche mientras los más pequeños jugaban al escondite. «Mi familia solía ir de pícnic junto al río Ohio, a un pequeño parque donde mi padre me empujaba tan alto en los columpios que pensaba que aterrizaría en Kentucky», comentaba otra mujer.

Todo este entretenimiento le daba sensación de solvencia a una familia de clase trabajadora. No obstante, el centro de todo era aquella piscina resplandeciente y gloriosa. Los recuerdos de Tierra de Sueños, empapados en olor a cloro, protector solar y patatas fritas, son lo que casi todo aquel que creció en Portsmouth se llevó consigo cuando la ciudad comenzó a decaer.

Dos versiones de Portsmouth existen hoy en día: una es una ciudad de edificios abandonados en la ribera del río Ohio; la otra reside en los recuerdos de miles de personas de la diáspora de la ciudad que crecieron durante sus mejores años y regresan a la Portsmouth real rara vez, si es que lo hacen.

Cuando les preguntas qué era la ciudad entonces, contestan que una tierra de sueños.

[1]Programa de reconocimiento a comunidades con buenas prácticas cívicas para solucionar asuntos relevantes para la comunidad y crear lazos entre sus miembros. (Todas las notas de la presente edición pertenecen a la traductora).

En el barrio de clase media de la parte este de Columbus (Ohio) donde Myles Schoonover se crio, los chavales fumaban hierba y bebían. Sin embargo, mientras Myles se hacía mayor no conoció a nadie que consumiera heroína. Tanto él como su hermano pequeño, Matt, iban a un instituto cristiano privado de un barrio residencial de Columbus. Su padre, Paul Schoonover, es copropietario de una agencia de seguros. Ellen Schoonover, su madre, es ama de casa y asesora a media jornada.

Myles salía de fiesta, pero no tenía dificultades para sacar fuerzas y concentrarse. Se marchó a una universidad cristiana de Tennessee en 2005 y estuvo fuera de casa durante la mayor parte de la adolescencia de Matt. Este tenía déficit de atención con hiperactividad y las tareas escolares se le hacían más duras. Empezó a salir más, a fumar hierba y beber durante la secundaria.

Los dos hermanos pudieron conocerse de nuevo cuando Matt se unió a Myles en la universidad al entrar en primero, en 2009. Sus padres no llegaron a saber con certeza en qué momento Matt había empezado a tomar unas pastillas que, para entonces, estaban por todos lados en la parte central de Ohio y Tennessee; pero aquel año Myles vio que las pastillas eran ya una parte muy importante de la vida de Matt.

Matt esperaba que la universidad fuera un nuevo comienzo. No lo fue. Por el contrario, se agenció una pandilla de amigos que carecía de habilidades básicas y motivación. Dormían en el sofá de Myles, que acabó cocinando para ellos. Durante un tiempo, lavaba la ropa de su hermano, ya que Matt podía llevar la misma durante semanas. Matt, con sus dos metros de alto y su cuerpo robusto, era un tipo cariñoso con un lado tierno. Sus postales podían ser sentidas y dulces: «Te quiero, mami —escribió en la última que le envió a su madre, después de que su abuela hubiera pasado un tiempo en el hospital—. Todo esto con la abuela me ha hecho darme cuenta de que no sabes realmente cuánto tiempo te queda en este mundo. Eres la mejor madre que se puede desear». Aun así, las pastillas parecían mantenerlo en una nube. En una ocasión, Myles tuvo que acompañarlo a la oficina de correos para que pudiera enviarle una tarjeta de cumpleaños a su madre porque Matt parecía incapaz de encontrar el sitio.

Myles era profesor ayudante no doctor y veía a jóvenes de la edad de su hermano continuamente. Tenía la sensación de que un buen número de chavales de la generación de Matt no sabía desenvolverse entre las demandas y las consecuencias de la vida. Myles había enseñado Inglés en Pekín a jóvenes chinos que se esforzaban al máximo para diferenciarse de otros millones de jóvenes. Al otro lado del mundo, a los jóvenes estadounidenses se les prodigaba con los recursos del mundo en enormes cantidades para satisfacción de nadie; vagueaban haciendo lo mínimo y dependían de sus padres para resolver sus problemas, ya fueran grandes o pequeños.

Cuando acabó el año, Matt volvió a casa para vivir con sus padres. Myles pasó los años siguientes en Yale haciendo un máster en Estudios Judaicos y Bíblicos sin saber qué había sucedido a continuación. En casa, Matt parecía haberse deshecho de la falta de rumbo que mostraba en la universidad. Se vestía con pulcritud y trabajaba a jornada completa en empresas de catering. Sin embargo, cuando volvió a casa —como sus padres descubrieron más tarde—, ya se había vuelto un adicto funcional que consumía analgésicos opiáceos con receta, Percocet sobre todo. A partir de ahí, en algún momento se pasó al OxyContin, una píldora potente fabricada por una compañía del pequeño estado de Connecticut: Purdue Pharma.

A principios de 2012, sus padres lo descubrieron. Estaban preocupados, pero las píldoras de las que Matt abusaba eran fármacos recetados por un doctor. No se trataba de una droga de la calle que pudiera matarte, o eso creían. Lo llevaron a un doctor, que prescribió una desintoxicación en casa de una semana a base de medicinas para la presión arterial y pastillas para dormir que calmaran los síntomas de la abstinencia de los opiáceos.

Recayó poco tiempo después. Incapaz de pagar el precio del OxyContin en la calle, en un momento dado Matt se pasó a la heroína de alquitrán negro que había copado el mercado de Columbus y que traían jóvenes mexicanos de un pequeño estado de la costa del Pacífico de México llamado Nayarit. Al rememorar lo sucedido tiempo después, sus padres creen que esto ya había sucedido meses antes de que supieran de su adicción. No obstante, en abril de 2012, Matt admitió entre lágrimas a sus padres su problema con la heroína. Estupefactos, lo llevaron a un centro de rehabilitación.

Myles llevaba un tiempo sin hablar con su hermano cuando llamó a sus padres. «Está en rehabilitación», dijo su madre. «¿Cómo? ¿De qué?», contestó Myles. Ellen hizo una pausa, sin saber cómo decirlo: «Matt es adicto a la heroína». Myles rompió a llorar.

Matt Schoonover volvió a casa después de pasar tres semanas en rehabilitación, el 10 de mayo de 2012, y con eso sus padres sintieron que la pesadilla se había acabado. Al día siguiente, le compraron una batería nueva para el coche y un móvil nuevo. Se fue a una reunión de Narcóticos Anónimos y, más tarde, a jugar al golf con amigos. Debía llamar a su padre después de la reunión de NA.

Sus padres esperaron todo el día una llamada que nunca hizo. Esa noche, un policía llamó a su puerta.

Más de ochocientas personas asistieron al funeral de Matt. Tenía veintiún años cuando murió de una sobredosis de heroína de alquitrán negro.

En los meses posteriores a la muerte de Matt, a Paul y Ellen Schoonover les impresionó todo lo que no sabían. En primer lugar, las pastillas: los doctores las recetaban, ¿cómo podían llevar a la heroína y la muerte? Y ¿qué era el alquitrán negro? Era la gente que vivía en tiendas de campaña debajo de un puente la que se metía heroína. Matt había crecido en los mejores barrios, iba a un colegio privado cristiano y a una iglesia destacada. Había confesado su adicción, buscado ayuda y recibido el mejor tratamiento que había en Columbus para la adicción a las drogas. ¿Por qué no había sido suficiente?

Sin embargo, a lo largo y ancho de Estados Unidos, miles de personas como Matt Schoonover morían. Las sobredosis de drogas mataban a más personas cada año que los accidentes de coche, que habían sido la causa principal de muerte accidental durante décadas hasta que llegó esto. Ahora, la mayoría de las sobredosis mortales eran de opiáceos: analgésicos con receta o heroína. Si las muertes eran la medida, esta ola de abuso de opiáceos era la peor plaga de drogas que había golpeado nunca a este país.

Esta epidemia afectaba a más adictos y provocaba muchas más muertes que la plaga del crack en los años noventa o que la plaga de la heroína en los setenta, aunque sucedía lentamente. Los jóvenes morían en el Cinturón de Óxido de Ohio y el Cinturón de la Biblia de Tennessee. La peor parte se la llevaban los mejores enclaves de los clubes de campo de Charlotte. Sucedía en Mission Viejo y Simi Valley, en la periferia del sur de California; también en Indianápolis, Salt Lake y Albuquerque; en Oregón y Minnesota, y Oklahoma, y Alabama. Por cada millar de personas que moría cada año, muchos cientos más se enganchaban.

A través de las pastillas, la heroína había penetrado en la cultura dominante. Los nuevos adictos eran jugadores de fútbol americano y animadoras. El fútbol era prácticamente la entrada a la adicción a los opiáceos. Soldados heridos regresaban de Afganistán enganchados a las pastillas analgésicas y morían en Estados Unidos. Los jóvenes se enganchaban en la universidad y morían allí. Algunos de estos adictos provenían de rincones agrestes de la parte rural de los Apalaches, aunque la mayoría pertenecía a la clase media estadounidense. Vivían en comunidades donde las calles estaban limpias, los coches eran nuevos y los centros comerciales atraían a los Starbucks, los Home Depot, los CVS y los Applebee’s. Eran hijas de predicadores, hijos de policías y doctores, vástagos de constructores y maestros, y empresarios, y banqueros.

Y prácticamente todos eran blancos.

Los hijos del grupo más privilegiado del país más rico de la historia del mundo se enganchaban y morían en números rayanos en la epidemia por culpa de sustancias diseñadas para, precisamente, aplacar el dolor. «¿Qué dolor?», preguntaba retóricamente un policía de Carolina del Sur una tarde mientras patrullábamos los mejores barrios del sur de Charlotte, donde arrestaba a jóvenes por llevar pastillas y heroína.

El crimen estaba en un momento de bajos históricos; las muertes por sobredosis alcanzaban cifras récord. Una fachada de felicidad ocultaba una realidad perturbadora.

Cada vez me devoraba más esta historia. Trataba de Estados Unidos y México, de adicción y mercadotecnia, de riqueza y pobreza, de la felicidad y de cómo alcanzarla. La veía como un entramado épico de filamentos de todo tipo. Me llevó a través de la historia del dolor y de una revolución en la medicina estadounidense. Perseguí el relato a través de una pequeña localidad de agricultores de caña de azúcar de Nayarit (México), y de una localidad de igual tamaño en el Cinturón de Óxido del sur de Ohio. La historia me transportó a la Kentucky de los Apalaches y a los radiantes barrios residenciales de las ciudades que más se beneficiaban de la era de excesos que había comenzado a finales de los noventa. Conocí a policías y adictos, profesores y doctores, enfermeros de la sanidad pública y farmacéuticos a medida que intentaba tirar del hilo.

Y conocí a padres.

El día de Año Nuevo de 2013 me encontraba en Covington (Kentucky) y comenzaba a documentarme a tiempo completo para este libro. El único lugar abierto para comer era Herb & Thelma’s Tavern: un restaurante de chile acogedor y en penumbra. En su interior se congregaba una docena de miembros de una familia que celebraba el cumpleaños de una chica. Me senté en una esquina y pasé una hora comiendo y escribiendo con el resplandor de los partidos de fútbol universitario en el televisor y el neón de cerveza bávara de la pared.

Me incorporaba para marcharme cuando, al ver la sudadera de Berkeley que llevaba, una abuela del grupo me preguntó: «Tú no eres de por aquí, ¿verdad?».

Le dije que era de California. Ella me preguntó por qué estaba tan lejos de casa. Le dije que estaba comenzando a documentarme para un libro sobre el abuso de heroína y pastillas con receta.

La fiesta se detuvo. Se hizo el silencio en la taberna. «Bueno, coge una silla —dijo, tras una pausa—. Tengo una historia para ti».

Su nombre era Carol Wagner. Carol procedió a hablarme de Chad, su atractivo hijo con titulación universitaria, al que recetaron OxyContin para su síndrome del túnel carpiano, se volvió adicto y no consiguió desengancharse después de eso. Perdió su casa y a su familia, y cinco años más tarde moría de sobredosis de heroína en un hogar de transición de Cincinnati. La nuera de Carol tenía un sobrino que también había muerto por culpa de la heroína. «Ya no juzgo a los drogadictos —decía Carol—. Ya no juzgo a las prostitutas».

Salí del Herb & Thelma’s y conduje por las calles, asombrado ante el hecho de que un encuentro tan casual en el corazón de Estados Unidos pudiera conducir a contactos tan personales con la heroína.

Más adelante, conocí a otros padres cuyos hijos aún vivían, aunque se habían convertido en mentirosos y ladrones esclavos de una molécula invisible. Estos padres temían cada noche recibir la llamada que les comunicara que su hijo estaba muerto en el lavabo de un McDonald’s. Se arruinaban pagando rehabilitaciones y llamadas a cobro revertido desde la prisión. Se mudaban a donde nadie conociera su ignominia. Rezaban por que el niño que habían conocido resurgiera. Algunos se planteaban el suicidio. Estaban conmocionados y desprevenidos ante la repentina pesadilla que el abuso de opiáceos había causado y cuán profundamente había destrozado sus vidas.

Entre los padres que conocí estaban Paul y Ellen Schoonover. Los encontré angustiados y desconcertados un año después de la muerte de Matt: «No dejaba de intentar entender lo que acababa de ocurrir. ¿Por qué quedaron destrozadas nuestras vidas? —me dijo Paul Schoonover el día que nos reunimos por primera vez en su agencia de seguros de Columbus—. ¿Cómo ha podido suceder esto?».

Así es como…

Enrique

Yuma (Arizona)

Un caluroso día del verano de 1999, un joven mexicano con el pelo cortado a ras, zapatos nuevos, camisa de cuello americano color crema y pantalones beis planchados utilizó un carnet de conducir estadounidense falso para cruzar la frontera y entrar en Arizona.

Cogió un taxi hasta el Aeropuerto Internacional de Yuma con la intención de volar a Phoenix.

En el aeropuerto había también una docena de hombres mexicanos que aguardaban de pie a su avión. De baja estatura y morenos, los hombres lucían gorras de béisbol polvorientas, vaqueros y camisetas descoloridas. Parecían castigados por el clima y ásperos (como sus manos, pensaría). Se figuró que eran ilegales, trabajadores de la construcción, tal vez, orgullosos de su capacidad de trabajar duro, aunque sin nada más a su favor.

El joven respondía a veces al nombre de Enrique. Era alto, de piel clara y guapo. Los callos de sus manos, que habían estado allí desde su niñez, se habían suavizado. Había crecido en una choza a las afueras de un pueblo del estado mexicano de Nayarit, a quince horas en coche al sur de Arizona. Su padre cultivaba caña de azúcar. Su pueblo dependía de esta y, en consecuencia, era pobre; y la vida allí era violenta y cruel. Sus parientes estaban separados por rencillas que habían comenzado antes de que él naciera. Desconocía la causa, tan solo sabía que las dos partes implicadas no se llevaban bien.

Él, sin embargo, había prosperado; ahora tenía un negocio, con empleados y gastos, que le había permitido comprar sus primeros Levi’s 501 y pagar su corte de pelo degradado en la barbería. Su carnet de identidad estadounidense falso le permitía cruzar la frontera haciéndose pasar por otro hombre: Alejandro No-sé-qué.

Aun así, a Enrique no le resultaba difícil verse reflejado en aquellos hombres del aeropuerto de Yuma aquel día.

Mientras esperaba su avión, vio a un agente de inmigración del aeropuerto fijarse en los hombres y sacar las mismas conclusiones que había sacado él. El agente les pidió una identificación. Hubo una discusión que Enrique no alcanzaba a oír. Finalmente, sin embargo, los hombres no fueron capaces de enseñar ninguna. Mientras el resto de pasajeros observaban, el agente los condujo en fila para, se imaginó Enrique, deportarlos.

Haber crecido en un pueblo pobre de México había acostumbrado a Enrique a las injusticias del mundo. Aquellos que trabajaban duro y eran honestos se quedaban atrás. Solo aquellos que tenían poder y dinero podían exigir un trato decente. Estos hechos, que él consideraba probados a lo largo de su vida, le permitían justificar lo que hacía. Aun así, los escrúpulos morales todavía se le presentaban como visitas no deseadas. Le contaba a otros que no lo habían educado para ser traficante de heroína, y lo creía cuando lo decía, a pesar de serlo. Escenas como esta lo convencían de que estaba haciendo lo que era menester para sobrevivir. Él no hacía las reglas.

Y, sin embargo, mientras el agente hacía desfilar a los hombres, pensó para sus adentros: «Soy el más sucio de todos y no me preguntan nada. Si hubiera venido a trabajar “derecho”, honestamente, también me habrían tratado mal».

Poco después, embarcó en un avión que lo llevó a Phoenix y, desde allí, a Santa Fe (Nuevo México).

La carta del doctor Jick

Boston (Massachusetts)

Un día, veinte años antes, en 1979, un doctor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Boston llamado Hershel Jick estaba sentado en su despacho mientras sopesaba la pregunta de con cuánta frecuencia los pacientes de un hospital a los que se suministraban analgésicos con narcóticos se volvían adictos a ellos.

Años después, no recordaría con precisión por qué se le había ocurrido esa pregunta: «Creo que pudo ser a raíz de un reportaje de un periódico», diría.

Hershel Jick se encontraba en una posición más aventajada que la mayoría para reunir hallazgos sobre el tema. En la Universidad de Boston, había creado una base de datos con historiales de pacientes hospitalizados. La base de datos registraba los efectos de los medicamentos de todo tipo en estos pacientes mientras estaban hospitalizados. La base de datos había surgido a raíz del escándalo de la talidomida de 1960, cuando algunos bebés nacieron con defectos después de que se les recetara el fármaco a sus madres. Solo por casualidad descubrieron los doctores los riesgos que suponía la talidomida. A principios de la década de los sesenta, le pidieron al doctor Jick que empezara a recopilar datos de medicamentos usados en hospitales y sus efectos.

La base de datos fue creciendo a medida que los ordenadores se volvían más accesibles. Hoy en día, el Programa Colaborativo de Supervisión de Medicamentos de Boston, que es el nombre con el que se la conoce, incluye millones de historiales hospitalarios de pacientes en cuatro bases de datos. No obstante, ya hacia finales de la década de los setenta, la base de datos era sustanciosa, pues contenía el historial de trescientos mil pacientes y los medicamentos que recibían mientras permanecían hospitalizados. El doctor Jick se había acostumbrado a alimentar su curiosidad con incursiones en los datos. Años más tarde, comentaría: «Ni siquiera sé cómo encender un ordenador». No obstante, sí que había tenido el buen criterio de contratar a un técnico informático brillante que había creado la base de datos y al que el doctor Jick acudía a menudo con estas peticiones.

En esta ocasión, el doctor Jick le pidió el número de pacientes en la base que hubieran desarrollado una adicción tras haber recibido analgésicos con narcóticos. Enseguida obtuvo los datos. Se figuró que otros los encontrarían interesantes y escribió un párrafo a mano con los hallazgos. Más tarde, se lo pasó a su secretaria para que lo mecanografiara. El párrafo que escribió a máquina decía lo siguiente: «De los casi doce mil pacientes tratados con opiáceos durante su estancia en un hospital antes de 1979, y cuyo historial constara en la base de datos de Boston, solo cuatro habían desarrollado una adicción». No había datos sobre la frecuencia, la duración o la dosis con la que se suministraron los opiáceos a los pacientes, así como sobre las enfermedades que esos medicamentos trataban. El párrafo citaba simplemente los números sin alegar nada más. «Eso es todo lo que pretendía ser», dijo el doctor Jick más tarde.

Una estudiante de posgrado llamada Jane Porter ayudó con los cálculos de algún modo que el doctor Jick no podía recordar años más tarde. Como acostumbra a suceder con los artículos de investigación médica, la atribución de la autoría se le concedió a ella, aunque el doctor Jick dijo que él había escrito el párrafo. La secretaria metió la carta en un sobre y la envió al prestigioso New England Journal of Medicine, que, a su debido tiempo, en su edición del 10 de enero de 1980, publicó el párrafo del doctor Jick en la página 123 junto a miríadas de cartas de investigadores y médicos de todo el país. El título rezaba: «Los casos de adicción son excepcionales en pacientes tratados con narcóticos».

De esta manera, Hershel Jick archivó el párrafo y le dedicó a la carta escasa consideración durante los años venideros. Publicó decenas de artículos, entre los que se incluyen más de veinte para el mismo NEJM. Jane Porter dejó el hospital y el doctor Jick le perdió el rastro.

Todos vienen

de la misma ciudad

Huntington (Virginia Occidental)

Un lunes de septiembre de 2007, Teddy Johnson, fontanero acomodado de Huntington (Virginia Occidental), visitó el apartamento de su hijo, Adam.

Adam Johnson era un chico rechoncho y pelirrojo. Al ser fan de bandas de rock alternativo como New York Dolls, Brian Eno y Captain Beefheart, era un inadaptado para la sociedad conservadora de Virginia Occidental. Tocaba la batería y la guitarra y había crecido en un barrio rico. Tenía veintitrés años y acababa de empezar a estudiar en la Universidad Marshall de Huntington. Ya tenía un programa de radio en la emisora universitaria, Zoo Oscilante, donde exhibía sus gustos musicales eclécticos. La madre de Adam era alcohólica y él ya había consumido drogas en algunos periodos durante algunos años. Comenzó con jarabe para la tos, pero pasó rápidamente a otras sustancias, incluyendo los analgésicos con receta, según sus amigos.

Adam había dejado el instituto y había pasado la prueba de Desarrollo de Educación General.[2] Buscaba algo que hacer con su vida. Trabajaba para Teddy. A este le parecía que Adam progresaba: tocaba música con amigos y parecía sobrio. Teddy estaba animado al ver que su hijo se matriculaba en la Marshall con la idea de especializarse en Historia.

Entonces, aquel lunes por la mañana, Teddy fue al apartamento de Adam y se encontró a su hijo muerto en la cama.

La autopsia de Adam revelaba una sobredosis de heroína; la policía dijo que Adam tomaba una sustancia pegajosa y oscura conocida como «alquitrán negro», una heroína semiprocesada procedente de la costa mexicana del Pacífico, donde crece la adormidera. Este dato dejó a Teddy casi tan petrificado como la muerte de Adam. ¿Heroína? Eso era para los neoyorquinos. Huntington estaba en medio de los Apalaches.

«No tenía ni idea —diría más tarde—. Somos una ciudad pequeña. No estábamos preparados».

Otros dos hombres fallecieron también de sobredosis de alquitrán negro en Huntington ese fin de semana: Patrick Byars, de cuarenta y dos años, empleado de una pizzería Papa John’s; y George Shore, de cincuenta y cuatro años, antiguo propietario de una tienda de antigüedades. Una sobredosis de heroína de alquitrán negro tras otra atormentaron Huntington durante los siguientes cinco meses. La ciudad solo había visto cuatro muertes por heroína desde 2001. No obstante, doce personas murieron en el transcurso de cinco meses; otras dos habían muerto la primavera anterior. Decenas más habrían muerto si el personal de emergencias médicas no hubiera respondido con rapidez.

«Se sucedían montones de sobredosis; los sanitarios se encontraban a la gente inconsciente», comentaba el jefe de policía de Huntington, Skip Holbrook. La policía de la ciudad no había visto el alquitrán negro antes de 2007.

Dos años más tarde, me encontraba en la ribera sur del río Ohio, en la tierra inusitadamente plana de Virginia Occidental. Hacia el norte, Ohio; hacia el oeste, Kentucky. Huntington se extiende en un rectángulo largo y estrecho junto al calmado y silencioso río. La ciudad fue fundada como terminal occidental del ferrocarril de Chesapeake y Ohio. Los vagones de tren transportaban el carbón que salía de las minas de la región hasta Huntington, donde las barcazas lo enviaban al resto del país.

La ciudad se encuentra en el punto que conecta el norte y el sur de Estados Unidos (en gran medida, como la propia Virginia Occidental). Los demócratas gobernaban el estado con un estilo clientelista. Crearon el sistema jurídico y político necesario para apoyar los intereses del carbón y el ferrocarril. El nombre del senador más conocido del estado, Robert C. Byrd, puede encontrarse en una docena de edificios públicos solo en Huntington, entre los que se incluye el puente sobre el río Ohio. Aun así, Virginia Occidental enviaba sus materias primas a todas partes para que fueran transformadas en productos rentables de mayor valor. Algunas partes del sur desecharon este modelo tercermundista de desarrollo económico. No sucedió así en Virginia Occidental. La extracción de recursos se mecanizó y desaparecieron los trabajos. Los ferrocarriles entraron en declive y las turbulencias económicas se asentaron. Sin embargo, el sistema político estatal evitó una respuesta sólida o una nueva dirección. La pobreza se intensificó. La marihuana se convirtió en el primer cultivo del estado. En 2005, el estado producía más carbón que nunca, aunque con la menor cantidad de trabajadores de su historia.

Los inmigrantes evitaban Virginia Occidental. Tan solo el 1 por ciento de la población del estado era extranjera, lo que lo colocaba en la última posición de Estados Unidos en esa categoría. Los nativos con aspiraciones marchaban hacia el norte, aunque pensaran siempre en regresar. El estado hacía bastante negocio con las reuniones familiares. Muchas de las familias que se quedaron se mantenían gracias a las ayudas gubernamentales.

La población de Huntington bajó desde los 83.000 habitantes de 1960 a los 49.000 que tiene hoy. Los tres puntos básicos pasaron a ser «leer, escribir y la Ruta 23», ya que la gente se dirigía al norte por la famosa autopista hacia Columbus, Cleveland y Detroit. En 2008, la ciudad fue declarada la más obesa de Estados Unidos; según informaba la agencia Associated Press, tenía más pizzerías que gimnasios y balnearios había en todo el estado de Virginia Occidental.

Durante todo este tiempo, lo que creció ininterrumpidamente, además de las cinturas de su menguante población, fue el consumo de drogas y el fatalismo. Los camellos llamaban a la ciudad Dinerington. Traficantes de Detroit se mudaban a la ciudad y la policía comenzó a sospechar de cualquier coche con matrícula de Míchigan.

No obstante, los traficantes de droga mexicanos esquivaban la ciudad, según me contó la policía. Esto hacía de Huntington un sitio excepcional. Los traficantes mexicanos realizaban sus operaciones por todo Estados Unidos —Tennessee, Idaho y Alaska—, pero no en Virginia Occidental, que era uno de los siete estados donde no había presencia de narcotráfico mexicano conocida, según un informe de 2009 del Departamento de Justicia estadounidense que había visto. La policía tenía una explicación sencilla para esto: no había una comunidad mexicana en la que esconderse. Los inmigrantes mexicanos buscaban trabajo y, de esta manera, ejercían como una especie de barómetro económico. Que hubiera mexicanos en tu comunidad significaba que el área crecía. En Huntington y Virginia Occidental no había trabajo, ni tampoco mexicanos.

Entonces, me preguntaba, ¿cómo es posible que la heroína de alquitrán negro procedente de México haya matado a tanta gente aquí durante tantos meses? Más aún, ¿desde cuándo tiene Virginia Occidental heroína de ningún tipo?

Comencé mi carrera periodística como reportero criminalista en Stockton (California). Hasta entonces, sabía de la heroína únicamente por las películas de los años setenta sobre Nueva York: Contra el imperio de la droga, Serpico y El príncipe de la ciudad; la droga siempre era un polvo blanco. Nueva York era el centro de la heroína nacional. No obstante, en Stockton, yo solo veía ese pringue llamado alquitrán negro. Agentes antidroga me dijeron que el alquitrán negro se hacía en México. Era base de opio semiprocesada. Como otras formas de heroína, podía fumarse o inyectarse, y era igual de potente que el polvo blanco más refinado que había visto en Contra el imperio de la droga. La diferencia estaba en que tenía más impurezas. Además, me decían, el alquitrán negro era una droga de la Costa Oeste que se vendía en California, Oregón y Washington. En Denver había mucha, también en Arizona, pero no se conocía al este del río Misisipi. Durante años, los informes de la DEA también mostraban lo mismo. Entonces, ¿qué hacía ahora la heroína de alquitrán negro al este del río Misisipi?

Estas preguntas me trajeron hasta Huntington y a aquella ribera del río Ohio. Era reportero de Los Angeles Times con un equipo que cubría las guerras de la droga con México. Mi trabajo era escribir sobre el tráfico mexicano en Estados Unidos, un tema que nadie cubría demasiado. En búsqueda de una historia que seguir, me había topado con informes sobre el estallido del alquitrán negro en Huntington en 2007, así que llamé al sargento de la unidad antidroga de la policía de la ciudad. «Toda nuestra heroína de alquitrán negro viene de Columbus (Ohio)», me dijo.

Llamé a la DEA en Columbus y hablé con un agente especialmente locuaz: «Hay muchísimos traficantes de heroína mexicanos. Circulan por ahí en coche para vender su droga dentro de globos pequeños, se los llevan a los adictos. Son una especie de equipos o células. Arrestamos a los conductores cada dos por tres y traen otros nuevos de México —me contó—. Nunca desaparecen».

Se explayó un buen rato en la frustración que generaban arduas investigaciones que acababan en el arresto de jóvenes que eran reemplazados tan rápidamente. Se esconden entre la abundante población mexicana de Columbus, decía. Todos los conductores se conocen entre sí y nunca hablan. Nunca van armados. Vienen, dan nombres falsos, alquilan apartamentos y se van seis meses después. Este no es el tipo de mafia de la heroína a la que Ohio y el este de Estados Unidos estaban acostumbrados.

«Lo más loco —dijo— es que son todos de la misma ciudad». Pegué un respingo: «¿Sí? ¿De cuál?». Llamó a un colega. Hablaron en voz baja durante un par de minutos.

Yo había vivido en México durante diez años como escritor autónomo tras marchar de Stockton. Había pasado un montón de tiempo en ciudades pequeñas y pueblos mientras escribía sobre personas que emigraban al norte. Escribí dos libros de no ficción con historias sobre México. Muchas de las historias tenían lugar en las aldeas más pequeñas, conocidas como ranchos.

Los ranchos eran aldeas en la periferia de la civilización. A lo largo de la historia, los rancheros se habían mudado al interior para escapar del clasismo sofocante de la ciudad. Construían enclaves remotos e intentaban ganarse la vida con la tierra hostil que nadie más quería. Los rancheros personificaban el mejor impulso pionero de México. Huían del asfixiante abrazo del Gobierno. Ponían todo su empeño en escapar de la pobreza, a menudo mediante la búsqueda de un modo de ser sus propios jefes.

Los rancheros tenían escaso acceso a la educación. Aprendían un oficio de sus parientes; por lo general, el de agricultor o ranchero. No obstante, también conocí aldeas donde todos los hombres eran trabajadores de la construcción itinerantes. Las familias que conocí de un pueblo en el estado de Zacatecas abrieron locales de tortillas por todo México; en otro pueblo, los hombres eran contratados como policías por todo el estado. Escribí sobre Tocumbo (Michoacán), donde todos los habitantes aprendieron a hacer polos de hielo y a gestionar puestos de polos, conocidos como Paleterías La Michoacana, que se extendieron por todo México, de manera que transformaron el pueblo y las vidas de estos rancheros. También había estado en Tenancingo, en Tlaxcala, donde todos los jóvenes eran proxenetas que exportaban campesinas a Ciudad de México y Queens, en Nueva York, mientras construían mansiones estridentes en su ciudad natal.

El agente de la DEA volvió al teléfono: «Tepic», me dijo.

«No, se equivoca», pensé. Tepic es la capital de uno de los estados más pequeños de México: Nayarit, en la costa del Pacífico. Es, aun así, una ciudad grande, con una población de 330.000 habitantes. El agente no mentía, aunque mi instinto me decía que los contactos familiares y personales vitales para el sistema que describía solo podían forjarse en una localidad pequeña o un rancho. Cuando colgué el teléfono, esa perspectiva ya me había cautivado. Me imaginaba algún rancho de traficantes de heroína lo bastante expertos como para suministrar a una ciudad del tamaño de Columbus.

Ayudó el hecho de que me encantaran los ranchos. Eran lugares sin ley, salvajes, plagados de relatos maravillosos de rencillas familiares, mujeres robadas, pistoleros, caciques y, sobre todo, de tipos duros —los valientes—, rebeldes que no se amilanaban ante nadie y que, por este motivo, saltaban como superhéroes desde el rancho para hacerse su hueco en las películas, las novelas y las baladas mexicanas.

Lo mío era una obsesión romántica. Yo no tenía que vivir en un rancho. Eran lugares brutales y recibían a los forasteros con inquietud. Las familias de los ranchos se entremezclaban en extensos clanes, donde todos estaban emparentados con prácticamente todos. No era fácil penetrar. Para aprender sus historias secretas, era preciso pasar con ellos mucho tiempo. Sin embargo, yo podía pasar horas escuchando a los viejos contar, por ejemplo, cómo su pueblo se había dividido en dos por culpa de una rencilla familiar. Las historias mezclaban hechos y mito en relatos de valentía maldita o venganza a sangre fría. Una historia que incluí en un libro hablaba de Antonio Carrillo, que fue a Estados Unidos en los años veinte, trabajó en una fábrica de acero, compró una pistola y escribió al hombre que había matado a su padre para decirle que su hora había llegado. Volvió al pueblo y en la plaza mató al hombre de un tiro con aquella pistola.

Aprendí también que la envidia era una fuerza destructiva en el rancho. Que la gente estuviera emparentada no significaba que se llevara bien. Las familias se separaban por lo que uno tenía y el otro no. En el rancho, vi que la migración se alimentaba de lo que un hombre pobre sentía al volver a casa con botas nuevas, un coche nuevo y mejor ropa. El hecho de que pudiera invitar a cerveza en la plaza esa noche, pagar para que su hija tuviera una fiesta de quinceañera igual que la de la hija del comerciante local y comportarse como un «don» magnánimo, aunque tan solo fuera durante una semana; todo eso era un narcótico potente para cualquier hombre pobre. El éxito de un don nadie era más dulce si podía alardear ante los que murmuraban en el pueblo. Por ello, pocos mexicanos tenían como objetivo inicial integrarse en Estados Unidos. Volver a casa, al rancho, era la razón para ir al norte. Este regreso carecía de poder en las ciudades grandes, anónimas. Los migrantes deseaban mostrar su éxito a aquellos que los habían humillado años antes. En el rancho.

También había aprendido que aventurarse en lo desconocido estaba en el ADN de los rancheros. Estados Unidos era el único lugar donde la promesa de lo desconocido había dado frutos. A cambio, el rancho mexicano se había vuelto una influencia enorme en la vida estadounidense. Del rancho salieron millones que formaron nuestra nueva clase trabajadora. Las costumbres y actitud de los inmigrantes mexicanos con respecto al trabajo, el sexo, la política, el compromiso cívico, el Gobierno, la educación, la deuda, el ocio… fueron forjadas en el rancho, llegaban intactas a Estados Unidos y cambiaban lentamente.

Reflexioné sobre esto todo aquel día después de la charla con el agente de la DEA de Columbus. Solo una pequeña aldea o rancho podía forjar los contactos que sostuvieran el tipo de negocio de heroína que describía el agente. Un pueblo de vendedores de heroína expertos, ¿sería posible?

Escribí a muchos de los conductores arrestados en Columbus que cumplían penas en prisiones federales. Les pregunté si querían hablar con un periodista. Pasaron las semanas. No hubo respuesta. Estaba a punto de fijarme en otras historias cuando recibí una llamada a cobro revertido de uno de ellos. Había trabajado en Columbus, donde lo habían arrestado. Ahora cumplía una sentencia de varios años en prisión. Tenía mucha información. Lo más sorprendente: Columbus no era la única ciudad en la que trabajaban: «Están en muchas otras. Por todo el país», me dijo. Salt Lake, Charlotte, Las Vegas, Cincinnati, Nashville, Mineápolis, Columbia, Indianápolis, Honolulú. Trabajaban a jornada completa en diecisiete estados. Habían pasado por otros siete u ocho en alguna ocasión. Siguió contando cosas. Las ciudades que había mencionado tenían grandes comunidades blancas de clase media que se habían beneficiado enormemente del auge económico de los doce años anteriores, y ahora contaban además con una población numerosa de inmigrantes mexicanos. Yo asociaba a duras penas esas ciudades con la heroína. ¿Había mercado de heroína en esas ciudades?, me preguntaba. Sí, me aseguró, era un mercado grande y estaba en expansión. Me di cuenta de que ni siquiera había mencionado la capital de la heroína tradicional de Estados Unidos: «No, en Nueva York son bandas, con armas —dijo—. Les asusta Nueva York. No van a Nueva York».

¿Los traficantes mexicanos estaban asustados de las bandas y las armas? ¿Venían de un pueblo pequeño? ¿Vendían alquitrán negro no solo en Columbus, sino en la mitad de Estados Unidos, incluidas, por primera vez, un puñado de ciudades al este del río Misisipi?

Ahí me quedé totalmente pillado.

—La policía dice que son de Tepic —dije finalmente.

—No, no son de Tepic —respondió—. Eso es lo que dicen, pero no es verdad.

[2]El GED (General Education Development en inglés) es una prueba que certifica que el alumno posee los conocimientos equivalentes a un estudiante que ha obtenido el diploma al finalizar el instituto. Superar esta prueba permite acceder a estudios superiores universitarios.

Liberace en los Apalaches

South Shore (Kentucky)

En la diminuta South Shore (Kentucky), amontonada junto al río Ohio, Biggs Lane es el equivalente rural a un centro comercial.

A lo largo de sus noventa metros, Biggs Lane abraza la Ruta 23. La farmacia Wright ha estado en Biggs Lane durante mucho tiempo. Cerca de Wright hay un dentista y un quiropráctico, una gasolinera y un restaurante de sándwiches Subway. Más abajo, hay una tienda de solería, junto a la que se yergue un edificio beis con estructura metálica de buen tamaño.

Al sur de Biggs hay una calle llamada Tootsie Drive y un vecindario de pequeñas casas blancas de madera que se diría tranquilo si no resultara redundante. Todo en South Shore (Kentucky) —población: 2.100— es tranquilo, incluso el majestuoso río Ohio, noventa metros al norte. Al otro lado del río está Portsmouth (Ohio), embutida en una tierra en la que el río Scioto gira hacia el Ohio. En Portsmouth y South Shore es donde da comienzo otra parte de nuestra historia.

En 1979, el mismo año en que Hershel Jick escribió en Boston su carta al New England Journal of Medicine, un doctor llamado David Procter se mudaba a aquel edificio beis de estructura metálica de Biggs Lane en South Shore y bautizaba a su nueva clínica con el nombre de Plaza Healthcare.

Procter había venido a South Shore a instancias de Billy Riddle, el médico de familia del pueblo. Billy Riddle llevaba años en South Shore. Había traído al mundo a muchos de los niños del pueblo y trataba cada dolencia lo mejor que podía. Le costaba rechazar pacientes y necesitaba ayuda. De algún modo, encontró a Procter, un canadiense que acababa de completar su internado en Nueva Escocia, y lo persuadió para que viniera a South Shore en 1977.

No obstante, dos años después, Riddle había separado su consulta de la de Procter y cambiado las cerraduras de las puertas. No mucho tiempo después, en 1979, Billy Riddle murió de un ataque al corazón y solo quedó David Procter.

Procter era un tipo parlanchín y fácil de tratar. Era, no obstante, ostentoso de un modo que resultaba ajeno al valle del río Ohio: llevaba anillos de diamantes, chaquetas de piel y conducía un Porsche. «Vestía como Little Richard o Liberace», decía una enfermera.

Portsmouth es una ciudad industrial en el corazón rural, un puesto remoto en el río Ohio, lejos de otras ciudades. Durante sus días de gloria, las ciudades ribereñas eran lugares para que los hombres inquietos se desahogaran tras pasar días enjaulados en una barcaza. Portsmouth consideró necesario en su momento prohibir bañarse desnudo en el río. Por aquel entonces, siete fábricas de calzado y el mayor fabricante de cordones del país se encontraban en el centro de Portsmouth. Una fábrica de ladrillos, una fundición y la gigante Detroit Steel Company atraían a personas de todo Ohio y Kentucky y daban empleo a miles de ellas. Detroit Steel fabricaba bombas durante la Segunda Guerra Mundial. Cientos de personas asistieron a la inauguración de su alto horno nuevo en 1953, maravilladas por su tamaño y felices por los empleos que generaría. Mientras tanto, el ferrocarril llevaba el acero y los zapatos de Portsmouth al resto del país. Durante años, los hijos conseguían empleo en las fábricas donde trabajaban sus padres y, como en una canción de Bruce Springsteen, así pasaba la vida.

La ciudad fue una cuna del fútbol americano profesional. Jim Thorpe entrenaba a los Shoe-Steels de Portsmouth. Más tarde, los Spartans de Portsmouth se unieron a la Liga Profesional de Fútbol y, durante la Gran Depresión, se mudaron a Detroit y se convirtieron en los Lions de Detroit.

Algunos dicen que el largo declive de Portsmouth comenzó con la inundación de 1937, cuando el río Ohio creció veintidós metros tras cuarenta días de lluvia. Lo que sí es cierto es que, cuando llegó la década de los setenta, Portsmouth se desmoronaba junto con el resto de lo que se estaba convirtiendo en el Cinturón de Óxido estadounidense: una región que no estaba preparada para la globalización, la competencia y la mano de obra barata en países como México. Las fábricas de zapatos comenzaron a cerrar. Selby Shoes se había ido hacía tiempo. Williams Shoes aguantó algo más, en un intento de competir con Italia, Taiwán y México. Pero al cabo, Williams se fue también, y los caparazones vacíos de las fábricas permanecieron para recordar lo que un día habían sido.

Detroit Steel se marchó en 1980, el año en que Portsmouth había sido nombrada una All-American City por segunda vez. Miles de empleos se fueron con ella. La ciudad no se recuperó de aquello. La fábrica de ladrillos cerró también. Lo mismo hizo la planta de energía nuclear de Piketon. La planta de coque que abastecía a Detroit Steel, mientras tanto, fue cerrando por fases y se rindió finalmente en el año 2000. Un Walmart las sustituyó a ambas. Junto a la tienda todavía sigue en pie la chimenea de la planta de coque.

Las familias huían a Columbus, Cincinnati o Nashville. Un grupo de artistas se trasladó a Austin (Texas). La población de Portsmouth se desinfló hasta los veinte mil. Casas imposibles de vender fueron alquiladas o permanecieron vacías después de que sus propietarios se marcharan. Las tiendas de la calle Chillicothe cerraron una a una hasta que ya no quedó casi nada.

Atrás quedó una pequeña cantidad de personas instruidas. Encontraban trabajo en las escuelas o los hospitales para atender de un modo u otro a aquellos para los que el cierre de las fábricas era el principio de una pesadilla americana.