El cortejo de la Irene - Carlos Fernández Shaw - E-Book

El cortejo de la Irene E-Book

Carlos Fernández Shaw

0,0

Beschreibung

Zarzuela en cuatro actos en prosa y verso, El cortejo de la Irene es una de las primeras colaboraciones de Fernández Shaw con el músico Ruperto Chapí. La trama, situada en Aranjuez,1808, inicia con un contrapunto festivo de hombres y mujeres jóvenes que se cortejan, las últimas escapando al control de sus mayores. Entre los muchachos de la zona circula el rumor de que hay un misterioso pretendiente madrileño para la Irene, admirada por más de uno. En paralelo se está preparando el motín contra Godoy. Una vez más, la historia personal y la historia social se entrelazarán vertiginosamente.-

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern
Kindle™-E-Readern
(für ausgewählte Pakete)

Seitenzahl: 55

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Carlos Fernández Shaw

El cortejo de la Irene

ZARZUELA EN UN ACTO DIYIDIDO EN CUATRO CUADROS Y UN INTERMEDIO EN PROSA Y VERSO

Saga

El cortejo de la Irene

 

Copyright © 1896, 2021 SAGA Egmont

 

All rights reserved

 

ISBN: 9788726686586

 

1st ebook edition

Format: EPUB 3.0

 

No part of this publication may be reproduced, stored in a retrievial system, or transmitted, in any form or by any means without the prior written permission of the publisher, nor, be otherwise circulated in any form of binding or cover other than in which it is published and without a similar condition being imposed on the subsequent purchaser.

This work is republished as a historical document. It contains contemporary use of language.

 

www.sagaegmont.com

Saga Egmont - a part of Egmont, www.egmont.com

Esta obra es propiedad de su autor, y nadie podrá, sin su permiso reimprimirla ni representarla en España y sus posesiones de Ultramar, ni en los países con quienes haya celebrados, ó se celebren en adelante, tratados internacionales de propiedad literaria.

El autor se reserva el derecho de traducción.

Los comisionados de la Administración Lírico-dramática de D. Eduardo Hidalgo , son losencargados exclusivamente de conceder ó negar el permiso de representación y del cobro de los derechos de propiedad.

Queda hecho el depósito qu marca la ley.

ADVERTENCIA IMPORTANTE

Para la representación de esta obra en los teatros de provincias, es indispensable el permiso directo de esta Administración y adquirir el Guión directivo compuesto por don Miguel Soler en el que van detallados con escrupulosa exactitud los cuadros, colocaciones, movimientos y disposición escénica tal como se estrenó la obra en el Teatro Eslava de Madrid. Este Guión únicamente se halla en las oficinas de la Galería, Cedaceros, 4, segundo izquierda, á la que habrán de hacerse todos los pedidos.

A1 maestro Chapí

en testimonio de entusiasta admiración, amistad verdadera é inolvidable gratitud,

Carlos Fernández Shaw

10 de Febrero de 1896

REPARTO

PERSONAJES

ACTORES

irene

Srta. Brú.

doña tumbaga

Sra. Sabater.

paca .

Srta. Astort.

pepa

Navarro.

vecina 1a

Sala.

idem 2.a

Fernández.

idem 3.a

Barragán.

don luis

Sr. Ripoll.

natillas

Carrión.

el puntilloso

García Val ero

don cándido

Soler.

alifonso

Iglesias.

toribio

Arjona.

celedonio

Martínez.

vecino 10

Lainez.

idem 20 .

Benavides (J.).

manolo 1.0

Asensio.

idem 2.o

Benavides (S.).

Majos, majas, manolos, manolas, pueblo, coro general, etc.

_________

LaacciónenAranjezdurantelosdías18y19deMayode1808

________

Derecha é izquierda las del actor

_______

Se han estrenado con esta obra cinco decoraciones pintadas por los Sres. Busato y Amalio.

ACTO UNICO

CUADRO PRIMERO

Plazoleta, en Aranjuez, á la que van á parar calles practicables en la forma necesaria para servir el movimiento del cuadro. Es de noche.

ESCENA PRIMERA

coro de vecinas . Salen unas de las casas, otras por las calles

y van reuniéndose en grupos cautelosamente

 

Música

Unas ¿Qué se le ha perdido

aquí á su mercé?

Otras ¿Y usté lo pregunta?

¡Lo mismo que á usté!

Unas ¡Vecina, vecina!

Otras ¿Vendrá?

Unas ¡Vecina! ¡Las once!

Otras ¡Yá, yá!

Todas Si vuelve á venir

no puede tardar.

¡Pero ha visto usted

qué inmoralidad,

qué desfachatez,

qué procacidad!

Vec. 1.a Mis nietas encerradas

están bajo cerrojos.

Vec. 2.a Las mias en sus lechos

están desde las ocho.

Todas ¡Jesús, si se enteraran

del lance escandaloso!

¡Ay, válganos, vecina,

la Virgen del Socorro!

¡Cómo está el mundo,

válgame Dios!

¡Turris eburnea! ¡Virgo fidelis!

¡De tentaciones

pecaminosas,

de los encantos

de ciertas cosas

libera nos!

¡No nos induzcan

á tentación!

 

Hablado

Vec. 1.a 1 Porque, mire usted, que venir de Madrid

á Aranjuez una maja tan joven...

Vec. 2.a Y tan guapa...

Vec. 3.a Y tan decidida...

Vec. 1.a Vivir sola en ese caserón, con esa prendera,

con esa tía...

Vec. 2.a ¡Ay! ¿Pero es?...

Vec. 1.a Sí señora, hermana de su madre, que esté

en gloria. ¡Me lo ha dicho mi nieta!

Las Demás ¡Ya!...

Vec. 1.a Y que venga todas las noches tan recatadamente

ese hombre, que entre el sombrero y

la capa apenas si deja ver los ojos...

Vec. 2.a Y que llama.

Vec. 3. a Y que entra.

Vec. 1.a Y que dan las doce.

V.a 2.a y 3.a Y no sale.

Vec. 1.a Y las doce y media.

Vec. 2.a 3.a Y nada!

y otras Y nada!

Vec. 1.a ¡Y que da la una!

Vec. 2.a Y dale que le das, que no sale!

 

Música

Todas ¡Y que da la una,

y que dan las dos,

y que dan las tres,

y como si no!

Vec. 1.a Y que dicen...

Las Demás ¡Calle usted!

Vec. 1.a Y que añaden...

Las Demás ¡Ay, Jesús!

Todas ¡Ay, Dios mío de mi alma,

cómo está la juventud!

¡Cómo está el mundo,

válgame Dios!

¡Turris eburnea! ¡Virgo fidelis!

libera nos.

¡No nos induzcan

á tentación!

¡Ay, no, por Dios, por Dios, por Dios!

ESCENA II

dichas, toribio, celedonio y coro da hombres (vecinos.)

Estos entran por el fondo y avanzan sigilosamente con aire da misterio

 

Homs. ¡Chito, chito! que ya viene.

Mujs . ¡Chito, chito!

Homs. Por aquí.

Mujs . ¿El cortejo de la Irene?

Homs. Ya se acerca. Ya está ahí.

Mujs . ¡Ay, qué miedo! ¡qué miedo!

Yo me pongo á morir.

Debe ser muy simpático,

¡Si viniera por mí!

Homs. ¡Atrás, vecinas!

Con precaución.

Hasta que cruce toda la plaza,

y cuando tome la calle arriba,

como que entonces vuelve la espalda,

¡|todos á verlo!

¡Mucha atención!

(Sepáranse hombres y mujeres, formando ellas y ellos grupos aparte y mirando hacía la derecha. Cada grupo estará, al parecer, resguardado por una esquina.)

Mujs . El mismo.

Homs. ¡Sí, sí!

Mujs . Ya cruza.

Homs. ¡Chis, chis!

Mujs . Despacio.

Homs. Venid.

(Acércanse más los grupos, mírando ya hacia la dere cha unos y otras, según el diálogo y con menos cuidado que antes )

Homs. ¡Qué decidido

sube la calle!

Mujs . ¡Vaya un chispero

de lindo talle!

Homs. Hasta los ojos

lleva la capa.

Mujs . ¡Feliz la moza

que así lo atrapa!

Homs. Hasta las cejas

lleva el sombrero.

Mujs . ¡Jesús, qué mozo

tan retrechero!

Homs. Llega á la casa

de su señora.

Mujs . ¡Quién se cambiara

por ella ahora!

Homs. Abren la puerta,

cuélase dentro.

Mujs . Ella, de fijo,

sale á su encuentro.

Homs. Llena de luces

está la casa.

Mujs . Bien, pero ahora,

¿qué es lo que pasa?

Homs. Pues que la puerta

ya se cerró.

Mujs . ¡Cómo está el mundo!

¡Válgame Dios!