El tío Juan - Carlos Fernández Shaw - E-Book

El tío Juan E-Book

Carlos Fernández Shaw

0,0

Beschreibung

El tío Juan es el libreto que Fernández Shaw escribió para una "zarzuela dramática" con música de Chapí y Morera.Las mujeres y hombres de un pueblo costero esperan el regreso a la costa de los marinos. Hablan de otro personaje que vive allí desde hace mucho, el tío Juan, excelente marinero, solitario, sumamente reservado, que con los años cosechó simpatizantes y detractores. Estos últimos suponen que guarda un gran secreto. La llegada de una pareja de jóvenes rescatados en altamar puede dar una respuesta al misterio. -

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern
Kindle™-E-Readern
(für ausgewählte Pakete)

Seitenzahl: 36

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Carlos Fernández Shaw

El tío Juan

ZARZUELA DRAMÁTICA

EN UN ACTO, DIVIDIDO EN CUATRO CUADROS Y UN INTERMEDIO, ORIGINAL DE

música de los maestros CHAPÍ y MORERA Estrenada en el TEATRO DE LA ZARZUELA, en la noche del 25 de Junio de 1902

Saga

El tío Juan

 

Copyright © 1902, 2021 SAGA Egmont

 

All rights reserved

 

ISBN: 9788726686555

 

1st ebook edition

Format: EPUB 3.0

 

No part of this publication may be reproduced, stored in a retrievial system, or transmitted, in any form or by any means without the prior written permission of the publisher, nor, be otherwise circulated in any form of binding or cover other than in which it is published and without a similar condition being imposed on the subsequent purchaser.

This work is republished as a historical document. It contains contemporary use of language.

 

www.sagaegmont.com

Saga Egmont - a part of Egmont, www.egmont.com

A Valentín González,

gran artista,

 

su admirador y amigo,

Carlos Feruáudez Shaw

REPARTO

PERSONAJESARTISTASALBERTO…………. Seta. Arana . AURORA…………. Fons (Julia . ) JUANA…………… Sra. González (D . ) MUJER DEL PUEBLO... Pajares . EL TÍO JUAN………. Sr. González (Valentín . ) LORENZO…………. Sigler . MARTÍN………….. Rubio . PEDRO…………… Rodríguez . ROQUE………….. Stern . MARINERO 1. o ………Mora . IDEM 2.o ………….. Galerón .

Marineros, pescadoras, hombres y mujeres del pueblo.

Coro general

_________

La acción en Normandia, durante el último tercio del siglo XVIII

_________

Derecha é izquierda, las del actor

 

Para esta obra ha pintado cuatro hermosas decoraciones el eminente escenógrafo Don Amalio Fernández

ACTO UNICO

Preludio en la orquesta antes de que levanten el telón. Dentro del preludio, como hacia la mitad del mismo, y luego al final, se oirá un coro interno.

 

Música

Coro El sol en las olas sus rayos refleja,

y el mar, al hundirse, parece incendiar.

Fantásticamente la costa se aleja,

y al soplo propicio del viento que pasa

deslízase el buque surcando la mar.

CUADRO PRIMERO

Trozo de costa, con fondo de mar que llega hasta el horizonte. Casas á un lado y otro, que representan ser las de un pueblo, inmediatas al mar. Por el centro de la plazoleta que dichas casas forman, arranca un camino que figura conducir á la ribera. Es de día.

ESCENA PRIMERA

roque , pedro , juana , hombres y mujeres de pueblo. Forman grupo pintoresco y miran hacia el mar, por la derecha

 

Hablado

Juana Esas son ya las últimas barcas que faltaban aún.

Pedro Todos en salvo ya, ¡gracias á Dios!

Roq . ¡Buena tormenta vamos á tener esta noche!

Juana No será mayor que la del otro día.

Pedro Cuando estuvo á punto de perderse aquella

goleta en los arrecifes malditos, frente á la

entrada del puerto.

Roq . ¡Picaros bajos! ¡Los peores de toda la costa

de Normandía!

Pedro Así los temen los marinos.

Juana Eso era antes. Ya no hay quien los tema.

Roq . ¿Qué dices, muchacha?

Juana Que desde que está aquí el tío Juan ya no

se debe perder allí ningún barco. Que le

avisen á tiempo, que él llega siempre en su

lancha para marcar la ruta.

Roq . Pero el tío Juan no está mirando constantemente

los barcos que pasan.

Pedro Ni se le suele encontrar cuando se le busca.

Roq . Cualquiera encuentra á un oso en el monte.

Pedro Y eso es el tío Juan: un oso.

Roq . ¡Siempre solo!

Pedro ¡Siempre en la casa ruinosa donde habita, en lo más apartado del pueblo...!

Roq . Pues así vive hace muchos años.

Pedro Desde que llegó aquí. Yo era entonces un

chiquillo.

Juana ¿Sabéis lo que yo creo? Que en la vida del

tío Juan hay un misterio que nadie conoce.

Roq . ¿Qué podría ser?

Pedro Algo malo.

Juana Cuando un hombre huye de la gente...

Pedro Si no fuera porque en Francia, desde que

reina Luis XVI, hace todo el mundo lo que

se le antoja, yo os aseguro que la justicia

trataría de averiguar quién es ese pájaro.

Juana (Señalando hacia la izquierda. ) Miradlo; ahí viene.

Roq . (Idem. ) Se separa de Martín.

Pedro La única persona con quien se trata.

Juana ¿Vamos á hablarle?

Roq . Falta que él quiera contestar.

Juana Tal vez podamos sacar hoy algo en limpio.

Pedro Alguna rabotada.

ESCENA II

dichos y el tío juan