Erhalten Sie Zugang zu diesem und mehr als 300000 Büchern ab EUR 5,99 monatlich.
Siga leyendo si quiere desbloquear y equilibrar sus chakras... ¿Alguna vez se ha preguntado por la importancia de los chakras? ¿Alguna vez quiso saber cómo trabajar con los suyos y mejorar su vida? ¿Ha tenido la sospecha de que los problemas a los que se enfrenta tienen que ver con algo más que causas físicas? ¿Le gustaría saber cómo tener más equilibrio, amor, poder, perspicacia, seguridad y sabiduría en su vida? Entonces está de suerte, este libro es justo para usted. Entender la meditación con los chakras le ayudará a sanar los suyos y a ser más consciente de su entorno. En este libro, usted: - Entenderá el misterio que rodea a estos centros de energía. - Comprenderá el poder de la meditación y sus beneficios. - Descubrirá distintas formas de meditar. - Descubrirá lo fácil que puede ser la meditación. - Aprenderá los fundamentos de cada chakra y sus correspondencias más relevantes. - Descubrirá qué síntomas físicos se presentan cuando ciertos chakras están bloqueados. - Aprenderá la manifestación emocional de los desequilibrios y bloqueos en sus centros energéticos. - Se asombrará por lo perjudiciales que pueden ser los bloqueos y desequilibrios espirituales. - Obtendrá el conocimiento necesario para ejercitar y equilibrar sus chakras. - Descubrirá las mejores posturas de yoga para equilibrar las energías. - Aprenderá el secreto de la respiración, que equilibrará su sistema energético. - Conocerá los mejores cristales y aceites para sanar sus chakras mientras medita. - Aprenderá a elegir los alimentos adecuados para mantener el equilibrio de sus chakras, y mucho más. Con este libro, aprenderá todo lo que necesita para equilibrar sus chakras, y notará que ese equilibrio se traslada a su vida. Haga clic en el botón «añadir al carrito» ahora y traiga equilibrio, amor, poder, perspicacia, seguridad y sabiduría a su vida mediante la meditación de los chakras.
Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:
Seitenzahl: 160
Veröffentlichungsjahr: 2022
Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:
Meditación de los Chakras
Una guía para equilibrar, despertar y sanar sus chakras
Título
Meditación de los Chakras: Una guía para equilibrar, despertar y sanar sus chakras
Introducción
Capítulo uno: Entender los chakras
Capítulo dos: Fundamentos de la meditación
Capítulo tres: La curación del chakra raíz
Capítulo cuatro: La curación del chakra sacro
Capítulo cinco: La curación del chakra del plexo solar
Capítulo seis: La curación del chakra del corazón
Capítulo siete: La curación del chakra de la garganta
Capítulo ocho: La curación del chakra del tercer ojo
Capítulo nueve: La curación del chakra de la corona
Capítulo diez: Rutina para equilibrar los chakras
Extra: Cuestionario rápido - ¿Cuál de mis chakras está desequilibrado?
Referencias
© Copyright 2022
Todos los derechos reservados. Ninguna parte de este libro puede ser reproducida de ninguna forma sin el permiso escrito del autor. Los revisores pueden citar breves pasajes en las reseñas.
Descargo de responsabilidad: Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida o transmitida de ninguna forma o por ningún medio, mecánico o electrónico, incluyendo fotocopias o grabaciones, o por ningún sistema de almacenamiento y recuperación de información, o transmitida por correo electrónico sin permiso escrito del editor.
Si bien se ha hecho todo lo posible por verificar la información proporcionada en esta publicación, ni el autor ni el editor asumen responsabilidad alguna por los errores, omisiones o interpretaciones contrarias al tema aquí tratado.
Este libro es solo para fines de entretenimiento. Las opiniones expresadas son únicamente las del autor y no deben tomarse como instrucciones u órdenes de expertos. El lector es responsable de sus propias acciones.
La adhesión a todas las leyes y regulaciones aplicables, incluyendo las leyes internacionales, federales, estatales y locales que rigen la concesión de licencias profesionales, las prácticas comerciales, la publicidad y todos los demás aspectos de la realización de negocios en los EE. UU., Canadá, Reino Unido o cualquier otra jurisdicción es responsabilidad exclusiva del comprador o del lector.
Ni el autor ni el editor asumen responsabilidad alguna en nombre del comprador o lector de estos materiales. Cualquier desaire percibido de cualquier individuo u organización es puramente involuntario.
El concepto de los chakras ha revolucionado al mundo, y por buenas razones. Tanto si se trata de un personaje de televisión que se burla del concepto, como de un gurú en línea que promete desbloquear su svadhisthana (¿eh?) a cambio de una importante cantidad de dinero, es probable que haya oído hablar de estos increíbles centros de energía que tenemos dentro. El problema es que la mayoría de las personas no saben con precisión lo que son los chakras y solo cuentan con un conocimiento «superficial», lo que les impide desarrollar plenamente su ser energético y sutil.
Pues bien, querido lector, usted está a punto de salir del grupo de los «no iniciados» y aprender mucho más de lo que imaginó sobre el maravilloso mundo de los chakras. Aprenderá todo sobre las diversas formas de meditación que le ayudarán a abrir sus chakras y hacer que la energía fluya de forma equilibrada. Esto es más importante de lo que cree porque este flujo de energía sostiene todos los aspectos de nuestra vida: física, mental y emocional. Este libro le ayudará a practicar lo que aprende a medida que avanza, ya que es increíblemente completo y desglosa todo el material «woo», haciéndolo sencillo y procesable para usted. Obtendrá una gran cantidad de información sobre los chakras y la meditación, pero lo mejor es que no se sentirá abrumado. Estará ansioso por obtener la información, aprendiendo página tras página mientras resuena con lo que lee.
Esta es la clave si quiere sacarle el máximo provecho: Abandone todos sus prejuicios y complejos ahora mismo, al final de esta introducción. Mantenga su mente abierta y piense que es una esponja que absorbe todo lo que puede. Algunas cosas le llamarán más la atención que otras, no lo ignore. Su espíritu sabe lo que necesita y lo que le será más útil en cada momento. Así que tome notas a lo largo del camino, siéntase libre de releer los capítulos y tome más notas. Con la repetición se aprende. Si algo aquí le resulta difícil, lo último que debe hacer es frustrarse. Vaya con calma; no es una competencia. Mantener los chakras equilibrados es algo que toma toda la vida, así que no se complique y, sobre todo, diviértase en el proceso. Si está preparado, deshágase de su equipaje aquí y prepárese para un viaje salvaje por las energías que le cambiarán la vida.
Los chakras representan un antiguo sistema de creencias hindú que se remonta a varios miles de años. Este sistema se basa en el concepto de una fuerza viva, o energía vital, llamada prana (que en sánscrito significa viento). Esta energía vital circula por el cuerpo de todas las personas y se mantiene en su lugar gracias a cientos de centros energéticos llamados chakras. A lo largo de la columna vertebral, siete chakras principales o centros de energía actúan como estaciones para que el prana fluya desde el diafragma hacia arriba a través de cada órgano principal y de los chakras mencionados.
Considerado el centro de nuestro ser físico, cada chakra representa también el centro de la conciencia. Es la fuente de nuestra identidad, que se origina en ese centro. Cuando viajamos hacia el interior, podemos alinear ese campo de energía y ver lo que hay en el centro de cada uno de nosotros.
Algunos dicen que el conocimiento de los chakras se originó con Buda, y otros dicen que el hinduismo los creó para enseñar a las personas la evolución espiritual. Otros, en cambio, creen que los chakras están presentes en todas las religiones de alguna forma. Son una de las muchas creencias sobre el espíritu humano, un tema sometido al debate religioso durante siglos. Las distintas religiones tienen diferentes perspectivas sobre la función de estos centros energéticos, pero la mayoría coincide en su importancia cuando se trata de la autoconciencia, la espiritualidad y la salud.
¿Por qué los tenemos? Según algunos, simplemente existen para ayudar a mantener nuestros cuerpos alineados. Otros dicen que son conexión con lo divino. Otros consideran que los chakras son una representación de los siete cuerpos celestes y los nueve niveles de conciencia. Por ejemplo, existe la idea de que cada persona tiene tres chakras, que se dice que representan la Trinidad o la Unidad; otros dicen que son siete, que representan los siete cielos. En el hinduismo, los chakras también son una forma de explicar lo que ocurre en nuestros cuerpos a través de la reencarnación.
¿Qué aspecto tienen? Aunque cada religión tiene una versión sobre aspecto de los chakras, todas coinciden en que son una forma de energía. Mientras que algunos dicen que se parecen a una flor de loto con pétalos y puntos de diferentes colores en su interior, otros aseguran que se parecen a una burbuja. Algunas religiones creen que los chakras están ubicados dentro del cuerpo, mientras que otras creen que el chakra es un campo de energía alrededor de él. Se dice que cada chakra está conectado a un órgano vital, pero aparte de eso, todas las prácticas espirituales describen los chakras de forma diferente.
¿Dónde se encuentran? El sistema de chakras puede variar según la religión, la cultura y la tradición. En una, hay siete chakras ubicados en el mismo lugar que fluyen en la misma dirección; en otra, son nueve y fluyen de formas diferentes; otros aseguran que son diez, y otros doce. Aunque la mayoría están de acuerdo en el número de chakras y en su propósito, difieren drásticamente de la ubicación de cada uno de ellos.
¿Tienen los chakras algo que ver con la alimentación? Algunos creen que es importante consumir alimentos alineados con nuestros chakras. Se dice que cosas como el agua, los granos y las verduras alimentan el tercer ojo, mientras que la carne y el alcohol van al chakra raíz. Se piensa que los alimentos que ingerimos influyen en nuestra forma de pensar, sentir y actuar y, por tanto, producen diferentes vibraciones en los chakras y en los diferentes niveles de conciencia.
¿Afectan nuestro comportamiento? De nuevo, las opiniones difieren. Algunos creen que emiten energías que afectan nuestra forma de pensar, mientras que otros dicen que afectan nuestra salud y nuestros estados de ánimo. Estas perspectivas varían en función de lo que se busca aprender en la vida. Algunas culturas incluso creen que cada chakra está ligado a una fe particular; abrir estos canales permite creer y seguir verdaderamente una religión determinada.
¿Para qué sirven? La mayoría de las religiones coinciden en que los chakras funcionan como una antena que recibe y emite energía. Se dice que reciben mensajes intuitivos de la Diosa Madre o de Dios, que ayudan a mantener la unión o nos indican cómo evolucionar. También se cree que tienen el poder de acceder a nuestro subconsciente. Algunos dicen que reciben energía de varios planetas, mientras que otros dicen que reciben energía de Dios o de la Madre Tierra cuando están alineados. Normalmente, se cree que envían mensajes a la glándula pineal, que se considera el centro de control más importante del cuerpo humano.
¿Qué tienen que ver con las auras? Algunos creen que las auras están formadas por la energía de los chakras y que, cuando hay un desequilibrio, el aura puede verse afectada. Esto se utiliza para explicar por qué algunas personas se sienten más positivas o negativas que otras.
Los chakras son un conjunto de siete centros psíquicos en el cuerpo humano. La palabra chakra significa «rueda» o «círculo» y se refiere al punto donde se supone que se concentra la energía prana, la vida misma. El hinduismo sostiene que hay siete chakras situados en diferentes órganos del cuerpo físico y que permiten que se emitan diferentes tipos de energía desde cada órgano.
En el hinduismo, los chakras son centros de energía que se libera en función de las necesidades y creencias del cuerpo. Mover estos centros de energía permite hacer cambios en su composición. Cada chakra tiene un propósito específico. En este libro, nos centraremos en el sistema que comprende siete centros de energía principales:
● El chakra raíz o Muladhara (Mula significa «raíz», adhara significa «base» o «soporte»).
Símbolo del chakra raíz
Mirzolot2, CC BY-SA 3.0 https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/ vía Wikimedia Commons: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Muladhara.svg
El chakra sacro o
svadhisthana
(
Sva
significa «el propio hogar»,
adhisthana
significa «hogar» o «morada»).
Símbolo del chakra sacro
Atarax42, CC0, vía Wikimedia Commons: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Chakra2.svg
El chakra del plexo solar o
Manipura
(
Mani
significa «gema»,
puri
o
pura
significa «ciudad»).
Símbolo del chakra del plexo solar
Wikipedia:User:AndyKali, modificado por User:Iṣṭa Devatā, CC BY-SA 3.0 https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/ vía Wikimedia Commons: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Recorrected_manipura.png
● El chakra del corazón o Anahata (Significa «imbatible» o «sin daño»).
Símbolo del chakra del corazón
Atarax42, CC0, vía Wikimedia Commons: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Chakra4.svg
El chakra de la garganta o
vishuddha
(también llamado
vishuddhi
.
Shuddhi
significa «puro», y
vi
es una palabra que representa una intensificación de lo que califica, por lo que
vishuddha
significa «muy puro».
Símbolo del chakra de la garganta
Mirzolot2, CC BY-SA 3.0 https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/ vía Wikimedia Commons: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Vishuddha_blue.svg
El chakra del tercer ojo o
Ajna
(Significa «más allá de la sabiduría», «comando» o «percepción»).
Símbolo del chakra del tercer ojo
Atarax42, CC0, vía Wikimedia Commons: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Chakra6.svg
El chakra de la corona o
Sahasrara
(Significa «mil pétalos»).
Símbolo del chakra de la corona
Atarax42, CC0, vía Wikimedia Commons: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Chakra7.svg
El sistema de chakras es un concepto antiguo que ha llamado la atención de muchos psíquicos, investigadores y profesionales de la medicina. Se considera el centro de energía responsable de todas las funciones humanas, desde la reproducción y la digestión hasta las emociones y los pensamientos. Cada chakra funciona como un centro de energía que pasa información del cuerpo y la mente a otras partes del cerebro.
Los chakras son una parte integral de la espiritualidad que enfatiza en el equilibrio de las energías a lo largo de la vida. Están situados a lo largo de la columna vertebral, comenzando en su parte inferior con nuestro primer chakra o chakra raíz. Estos chakras rigen nuestros instintos básicos de supervivencia y funciones físicas como la digestión y la comunicación con el cerebro.
Más que nada, se cree que los chakras son centros espirituales y energéticos. Se cree que su papel en la vida de una persona va más allá de lo físico, ya que rigen sus pensamientos, emociones y acciones. Gracias a los chakras, se puede acceder al prana, que es la fuerza vital que interviene en todas las acciones humanas. Si los chakras funcionan correctamente, suministran al cuerpo y a la mente todo lo que necesitan para funcionar de forma equilibrada.
Aunque los chakras son una parte importante del hinduismo, el concepto no es exclusivo de este sistema de creencias. Existe todo un campo de investigación dedicado a estudiar los sistemas de chakras y su papel en la salud y la conciencia humanas. Este campo se conoce como ciencia de los chakras. Hoy en día, muchas personas están explorando la relación entre antiguas creencias espirituales como los chakras y las teorías científicas modernas. Hay teorías que van desde la energía chi en relación con las reacciones electromagnéticas del cerebro hasta los sistemas de equilibrio interno que ayudan a regular las funciones corporales y emocionales.
En la antigua India, los chakras se utilizaban como método de meditación y curación durante toda la vida, desde la infancia hasta la vejez. A través de la meditación y la adoración de dioses (Ishta Deva), mediante la práctica del karma yoga, samyama yoga o dharma yoga (acción correcta), la oración o bhakti yoga (devoción a través del canto del mantra), o mediante la práctica de austeridades como el kriya yoga (acción correcta) una persona puede equilibrar sus chakras para funcionar correctamente en el mundo.
Para comprender mejor el sistema de chakras, será útil imaginar el cuerpo físico como el hogar del cuerpo energético, que alberga los chakras y actúa como centro de toda la energía vital. Los centros de energía están en los siete chakras que se encuentran a lo largo de la columna vertebral, empezando por el coxis y subiendo hacia el cerebro. Cuando todos ellos están en equilibrio, se cree que una persona será feliz y armoniosa, tanto interiormente como con el mundo que la rodea. Cuando uno o más de estos centros están desequilibrados (o bloqueados), pueden producirse alteraciones en las energías con consecuencias terribles.
A lo largo de nuestra vida experimentamos diversas emociones y acontecimientos que pueden bloquear o desequilibrar nuestros chakras. Estos bloqueos en el flujo de energía de los chakras pueden causar dolores físicos y emocionales, por lo que es importante identificarlos y desbloquearlos lo antes posible.
Además, los chakras desempeñan un papel importante en la salud espiritual y física del cuerpo. Cuando están abiertos y activos, la energía se mueve libremente por todo el cuerpo, reduciendo el estrés y favoreciendo la relajación. Los síntomas de enfermedades como dolores de cabeza, de espalda y el insomnio suelen desaparecer cuando un chakra se equilibra. Si se centra en equilibrar la energía y abrir los chakras, puede fomentar un entorno más sano y feliz en su cuerpo.
Si sus chakras no están funcionando correctamente, es importante identificar por qué está sucediendo esto para que pueda tomar medidas y restaurar el equilibrio de su flujo energético. A continuación, se exponen cinco posibles razones para el desequilibrio de los chakras y cómo se puede cambiar cada una de ellas para sentirse bien.
Incomodidad: Cuando sus chakras están bloqueados, la energía no fluye a través del sistema. Si esto le está ocurriendo, considere las formas en que está experimentando dolor o incomodidad en su cuerpo, puede estar relacionado incluso con lo que está haciendo cuando experimenta estos síntomas. Piense en un momento en el que se sintió muy feliz o contento. Esto puede ayudarle a restablecer un buen estado de ánimo que le permitirá fluir naturalmente con más facilidad. Otra solución sencilla es hacer ejercicios de respiración durante tres minutos para conseguir un estado de ánimo más equilibrado y aumentar la conciencia sobre las molestias del cuerpo. Para quienes prefieren un enfoque más físico, también es importante tener en cuenta la postura que tiene cuando experimenta el malestar. Aunque algunas incomodidades son inevitables, muchos dolores físicos están relacionados con la postura.
Bajón emocional: Es fácil volverse insensible a las emociones negativas. Esto puede hacer que se ignore un bloqueo en los chakras y, en su lugar, se sienta dolor por eventos pasados o miedo del futuro. Si se concentra en sus sentimientos desde el momento en que experimenta un malestar, puede atraer sentimientos de felicidad y satisfacción a su vida. Si está bloqueando el dolor mental o emocional, una buena idea es enfrentarlo. Puede escribir lo que siente y luego quemar el papel para liberar la energía negativa de su vida.
Estrés ambiental: La vida está llena de ocupaciones, especialmente si trabaja fuera de casa. El ajetreo del mundo puede provocar estrés por el incremento de la actividad, lo que produce el bloqueo y el desequilibrio de los chakras. Si esto le ocurre, considere formas de equilibrar su vida balanceando sus actividades cotidianas.
Si prefiere métodos más naturales para aliviar el estrés, considere la posibilidad de trabajar con la naturaleza para tranquilizarse. Los ejercicios de respiración y la meditación también pueden ayudarle a aliviar el estrés físico, caminando y respirando aire fresco para aliviar la tensión mental. Al empezar a sanar los chakras, es importante que tenga en cuenta los efectos físicos del exceso o la falta de ejercicio y cómo esto afecta su estado de ánimo.
Tristeza y depresión: Muchas personas hoy en día están experimentando situaciones de vidas pasadas o circunstancias anteriores que parecen repetirse en su presente. Estos viejos sucesos pueden seguir influyendo y generando un estado de ánimo triste o una depresión. Los consejos para liberar los cierres emocionales también se aplican aquí. Al trabajar con sus pensamientos, puede cambiar su situación actual y resolver las emociones negativas del pasado.
A nivel físico, es importante identificar la causa de la depresión antes de avanzar. La falta de sueño es una de las causas más comunes de la depresión, y la mala alimentación también juega un papel importante. Intente crear un plan de comidas más saludable y no olvide incluir las vitaminas necesarias para una nutrición adecuada.
TDA/TDAH: Antes de entrar en materia, tenga en cuenta que esto no sustituye al diagnóstico de un profesional, y que nunca debe autodiagnosticarse. Algunas personas han pasado de ser individuos centrados, capaces de completar tareas con facilidad, a ser repentinamente incapaces de enfocarse o concentrarse. Hay algunas circunstancias en las que esto podría deberse a un bloqueo de los chakras y no a un TDA/TDAH. Esto ocurre cuando se experimenta una «confusión cerebral», cuando se es incapaz de mantener la concentración en un pensamiento y de procesarlo completamente. En estos momentos, es importante que sepa que puede estar experimentando hiperactividad debido a una mayor sensibilidad de un chakra bloqueado. En este caso, la meditación le ayudará a conseguir un equilibrio que mejorará su concentración. Un médico también puede recetarle medicinas, además de cambios en el estilo de vida y la dieta.
Estos son solo algunos consejos generales que pueden ayudarle con sus chakras. En los capítulos siguientes nos centraremos en cada chakra y en cómo la meditación puede ayudarle a despertarlos, a equilibrar su actividad y a asegurar que el prana fluya sin obstáculos dentro y a través suyo. De nuevo, ¿por qué es importante esto? No tendrá que hacerse esa pregunta cuando note los efectos de esta fuerza vital en su vida, y nunca necesitará un recordatorio para asegurarse de estar siempre en equilibrio. Ahora es el momento de hablar de la meditación.