Somos su Secreto - Javier Melloni - E-Book

Somos su Secreto E-Book

Javier Melloni

0,0
8,99 €

-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

Lo esencial no puede ser dicho y, sin embargo, todo lo que decimos va en su busca. Valiéndose de la palabra poética, Javier Melloni trata de expresar la percepción religiosa cada vez más creciente en nuestro tiempo: la inseparabilidad entre Dios, nosotros y el mundo que nos rodea. En esta obra íntima y reveladora, el autor nos descubre la condición teofánica de todo lo que existe, porque la realidad misma es manifestación de Dios. No es que todo nos hable de la Fuente, sino que la Fuente brota en todas las cosas. Él se desvela a medida que vamos descubriendo lo que somos: el Agua en la que Él se vierte. De este maravilloso modo se manifiesta en nuestras vidas, revelándonos que somos su Secreto.

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB
MOBI

Seitenzahl: 54

Veröffentlichungsjahr: 2025

Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



JAVIER MELLONI

SOMOS SU SECRETO

Poemario en torno a nuestra condición teofánica

Herder

Diseño de la cubierta: Stefano Vuga

Edición digital: Martín Molinero

© 2024, Javier Melloni

© 2025, Herder Editorial, S. L., Barcelona

ISBN: 978-84-254-5219-2

1.ª edición digital, 2025

Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro de Derechos Reprográficos) si necesita reproducir algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com).

Herder

www.herdereditorial.com

SINOPSIS

Lo esencial no puede ser dicho y, sin embargo, todo lo que decimos va en su busca.

Valiéndose de la palabra poética, Javier Melloni trata de expresar la percepción religiosa cada vez más creciente en nuestro tiempo: la inseparabilidad entre Dios, nosotros y el mundo que nos rodea.

En esta obra íntima y reveladora, el autor nos descubre la condición teofánica de todo lo que existe, porque la realidad misma es manifestación de Dios. No es que todo nos hable de la Fuente, sino que la Fuente brota en todas las cosas. Él se desvela a medida que vamos descubriendo lo que somos: el Agua en la que Él se vierte. De este maravilloso modo se manifiesta en nuestras vidas, revelándonos que somos su Secreto.

Autor

Javier Melloni (Barcelona, 1962), jesuita, teólogo y antropólogo, está especializado en mística comparada y diálogo interreligioso. Es miembro de Cristianisme i Justícia y actualmente es director del Centro de Espiritualidad Cova de Sant Ignasi en Manresa. Ha ejercido docencia en la Facultat de Teologia de Catalunya y en el Institut de Teologia Fonamental de Sant Cugat. Entre su producción literaria destacan Vislumbres de lo real, El Cristo interior, Voces de la mística (2 vols.), Sed de ser y Perspectivas del Absoluto.

ÍNDICE

SINOPSIS

PRESENTACIÓN

I. DESPLIEGUE

1. Cada existencia, una diafanía del Único

2. Una multitud de manifestaciones

3. El lento proceso

4. Dos nacimientos

II. REINOS

1. Teofanía mineral

2. Teofanía vegetal

3. Teofanía animal

4. Teofanía humana sexionada

III. EDADES

El cumplir de los años

1. Infancia

2. Juventud

3. Adultez

4. Ancianidad

IV. EMANACIONES

1. El Pensamiento

2. La Palabra

3. El Gesto

4. El Acto

V. DIAFANÍAS

1. La Verdad

2. La Belleza

3. La Bondad

VI. RESONANCIAS

1. Agradecer

2. Reverenciar

3. Perdonar

4. Entregar

VII. DESVELAMIENTOS

1. Estás oculto en cada uno

2. Intersomos

3. Nuestra sombra y su desocultamiento

4. Somos tu Secreto

SI TE GUSTÓ, TE PUEDE GUSTAR...

Dios se vela a sí mismo

a través de su manifestación

y se manifiesta a través de su velo.

IBN ARABI

En todas las cosas visibles

hay una Fecundidad invisible,

una Luz tenue,

una Docilidad sin nombre,

una Plenitud escondida.

Esta misteriosa Unidad e Integridad

es la Sabiduría,

la Madre de todo.

En todas las cosas hay una Dulzura

y una Pureza inagotables,

un Silencio

que es Fuente de acción y de gozo.

Surge suavemente,

generosamente,

sin palabras

y fluye hacia mí

desde las raíces ocultas

de todo ser creado,

acogiéndome con Ternura,

saludándome

con una Humildad indescriptible.

THOMAS MERTONHagia Sophia (1963)

PRESENTACIÓN

Lo Esencial no puede ser dicho y, sin embargo, todo lo que decimos va en su busca. No puede ser pronunciado porque nos constituye desde nuestra raíz. Al enunciarlo, inevitablemente lo convertimos en un objeto del que nos separamos, y entonces no somos capaces más que de recoger los restos de un naufragio.

Pero persistimos en expresarlo porque nos va la Vida en ello. Es más, recibimos Vida al hacerlo porque nos pone en contacto con ese Manantial que no deja de manar y que busca cauces por donde verterse y darse a conocer.

La poesía, y todo arte en general, son vías propicias para ello. De aquí que lo intente de nuevo, tras aquel Sed de Ser (2013). Como entonces, este poemario se ha gestado lentamente, sin forzarlo, dejando que viniera la ráfaga de inspiración necesaria para hacer prender un verso. Por otro lado, la poesía soporta las reiteraciones, que no solo son inevitables sino necesarias para ahondar en lo que se desea expresar y transmitir.

Somos Su secreto, el secreto de Dios. «Dios» es una palabra que aquí no frecuento para no convertirlo en objeto, porque entonces también Él dejaría de ser Secreto.

Nos revelamos mutuamente. Tal es la comprensión creciente de un sentir actual. Dios, lo Fontal, no está Ahí, en un lugar inaccesible e inmóvil, dado una vez para siempre, ni nosotros estamos acá, separados y confinados en nuestra pequeñez, sino que nos vincula una intrínseca inseparabilidad entre nosotros y Él, de manera que el conocimiento que vamos teniendo de nosotros se convierte instantáneamente en conocimiento de Él, y viceversa, porque somos mutuamente reversos: Él es nuestra Cara Oculta y nosotros su cara manifiesta. No tenemos otro modo de alcanzarlo sino por la diafanía de nosotros mismos, lo cual posibilita la percepción teofánica de la realidad completa.

Esto ha sido balbucido, expresado y cantado por los místicos y místicas de todos los tiempos y de todas las tradiciones. Lo que antaño fueron cimas, hoy comienzan a ser praderas. La humanidad avanza en la compresión de sí misma y lo hace cuando no separa a Dios de lo que es ella ni a ella de lo que es Dios, sino que nos miramos a la vez. Ya lo dijo el Maestro Eckhart: «El ojo por el que Dios me mira es el mismo por el que yo le miro». Ver es comprender y comprender permite proseguir hacia la raíz del misterio de lo Real.

Esto también fue dicho por Jesús de Nazaret. Pero tememos semejante incendio y se lo relegamos a él. Es más fácil adorar el fuego que convertirse en Fuego. Apenas queda alguna ascua encendida y abunda la ceniza. Él es el Fuego y cada uno es el leño. Es tiempo de arder porque cada llama se alimenta del leño que uno mismo es.

La realidad entera es el Leño que arde. Cuando uno arde, todo lo ve arder. Y esa llama revela el Secreto.