Casa de campo - José Donoso - E-Book

Casa de campo E-Book

José Donoso

0,0

Beschreibung

Casa de Campo es la obra maestra de Donoso y tal vez una de las grandes obras de la narrativa en lengua castellana. "El horizonte cultural de la novela es complejo y por momentos fas­ci­nan­te. Donoso volcó aquí su conocimiento apa­sionado de la pintura, de la música, de la literatura, de la historia europea e hispanoamericana", dice Jorge Edwards en el prólogo de este libro. Y agrega más adelante: "la voz del autor, el recurso al artificio narrativo, siempre están presentes. Hay un tejido denso, una verdadera selva de significados y de símbolos. En alguna medida, Casa de Campo no evita los recursos clásicos de la novela de aventura". Es este un libro complejo y apasionante, que per­ma­ne­cerá en la historia de la novela chilena. Bajo el sello de esta editorial José Donoso ha publicado también Veraneo y otros cuentos (1955), Tres novelitas burguesas (1985) y Sueños de mala muerte (1985, en colaboración con el ictus).

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern

Seitenzahl: 754

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Ch863

D687c Donoso, José, 1924-1996.

Casa de campo / José Donoso. – 2a. ed.–

Santiago de Chile: Universitaria, 2018.

400 p.: retr.; 15,5 x 21,5 cm. -– (Premios Nacionales de Literatura)

Bibliografía selectiva de José Donoso: p. 379-382.

Selección de artículos, crónicas y ensayos

publicados en diarios y revistas: p. 383-398.

Algunas traducciones de la obra de José Donoso: p. 398-400.

Otra casa de José Donoso: prólogo / Jorge Edwards.

ISBN Impreso: 978-956-11-2619-0

ISBN Digital: 978-956-11-2734-0

1. Novelas chilenas. I. t. II. Edwards, Jorge, 1931-, pról.

© 1978, josé donoso.

Inscripción N.º 102.893, Santiago de Chile.

Derechos de edición reservados para todos los países por

© editorial universitaria s.a.

Avda. Bernardo O’Higgins 1050, Santiago de Chile.

Ninguna parte de este libro, incluido el diseño de la portada, puede ser reproducida, transmitida o almacenada, sea por procedimientos mecánicos, ópticos, químicos o electrónicos, incluidas las fotocopias, sin permiso escrito del editor.

Texto compuesto en tipografía Palatino 11/13

DISEÑO DE PORTADA Y DIAGRAMACIÓN

Yenny Isla Rodríguez

CUBIERTA

Pedro Lira (1845-1912)

“Paisaje de primavera”.

Óleo sobre madera, 54 x 94 cm

Colección Museo Nacional de Bellas Artes.

Fotografía de Marcela Contreras.

www.universitaria.cl

Diagramación digital: ebooks [email protected]

Visite nuestro catálogo en

www.universitaria.cl

Para María Pilar

ÍNDICE

Breve Biografía

La otra casa de José Donoso

Prólogo por Jorge Edwards

PRIMERA PARTELa Partida

1. La excursión

2. Los nativos

3. Las lanzas

4. La Marquesa

5. El oro

6. La huida

7. El tío

SEGUNDA PARTEEl Regreso

8. La cabalgata

9. El asalto

10. El Mayordomo

11. La llanura

12. Los extranjeros

13. La visita

14. Los vilanos

Bibliografía selectiva de José Donoso por Paulina Cornejo

JOSÉ DONOSO

1924-1996

Nació en Santiago de Chile el 5 de octubre de 1924. Estudió en The Grange School en Santiago e inglés en el Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile. Obtuvo luego la beca Doherty Foundation, con la que estudió literatura inglesa en la Universidad de Princeton, USA.

A su regreso a Chile fue profesor de inglés en el Instituto Pedagógico de la Universidad Católica, y en el Kent School.

Posteriormente, durante seis años trabajó como periodista en la revista Ercilla, y fue profesor de técnicas de la Expresión en la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile. Se casó con María Pilar Serrano. Decide dejar Chile en el año 1964, no regresando hasta 1981, donde se quedará definitivamente. Vivió en España durante casi diecisiete años. Allí escribió algunas de sus novelas más importantes, como el Obsceno pájaro de la noche, Tres novelitas burguesas y Casa de campo, consolidándose como una figura central del boom literario latinoamericano.

A su regreso a Chile dirigió un taller literario, que tuvo una gran relevancia para la gestación de la nueva narrativa chilena.

Obtuvo, entre otros, el Premio Municipal de Santiago en 1956, el Premio William Faulkner, Universidad de South Carolina en 1963, el Premio Pedro de Oña 1969 (España), el Premio de la Crítica de España en 1978, el Premio Nacional de Literatura de Chile en 1990, el Premio Moudello de Italia en 1990, el Premio Roger Caillois de Francia en 1991. Fue condecorado por el gobierno francés con la orden “Chevalier del Arts et des Lettres” en 1986, y por el gobierno de España con la orden “Comendador de la Orden Alfonso X El Sabio” en 1988. También en España, en 1995, fue condecorado con la Gran Cruz del Mérito Civil otorgada por el Consejo de Ministros de España.

Murió en Santiago el 7 de diciembre de 1996.

La otra casa de José Donoso

Prólogo

por Jorge Edwards

Las casas habían ingresado a la literatura chilena desde comienzos del siglo pasado e incluso desde antes: la de El loco Estero, la de Casa grande, las de Eduardo Barrios, Joaquín Edwards Bello, Jenaro Prieto. Eran casas de quintas, caserones, casas de un piso de barrios venidos a menos, casas a trasmano, prostíbulos como el de la calle Borja en El roto. Hasta que la visión se trasladó al campo, a tierras maulinas, a bosques y laderas precordilleranas. El criollismo ensayaba narraciones fundacionales, de primer día de la creación, de la naturaleza sin historia. Volvió la historia con toda su fuerza, sin complejos, con los narradores de la llamada o supuesta generación del cincuenta. Todo, en la narrativa de José Donoso, de Claudio Giaconi, de Margarita Aguirre y Enrique Lafourcade, transcurre en casas. Son casas cuarteadas, descascaradas, venidas a menos. Parece que la mirada depresiva, angustiada, de todo ese grupo de autores, se proyecta en arquitecturas degradadas. Por algo se dijo que la gente de mi tiempo hacía literatura de la decrepitud. Y agrego ahora, ¿por qué no? La decrepitud, con todas sus ramificaciones, con sus cadenas de símbolos y de sentidos, puede ser un tema literario de primer orden. La decrepitud, digamos, y sus metáforas. Lo extraño es que un grupo de escritores jóvenes, allá por los años cincuenta del siglo xviii, sintiera una atracción obsesiva por salas en penumbra, por recintos húmedos, por laberintos polvorientos, más o menos desgarrados.

Las arquitecturas de Donoso evolucionan desde la casa familiar de Coronación, nueva en la literatura chilena, pero reconocible y colocada en espacios, calles, plazas también reconocibles, pasando por los corredores, los claustros, los amplios reposteros de El obsceno pájaro de la noche, hasta llegar a la construcción alegórica, llena de trampas, de tesoros ocultos, de esplendores y miserias, cortinajes magníficos y covachas miserables, de Casa de campo. Dentro de la permanencia de un estilo, es un paso, un cambio que tratamos de entender. Los escenarios de Coronación, de Este domingo y El lugar sin límites, de El obsceno pájaro de la noche, son derivaciones que llegan a los límites, que a veces intentan hacerlos retroceder, pero que todavía pertenecen a la línea gruesa del realismo de la novela del siglo xix. Donoso, lector de Flaubert, de Henry James, de Nathaniel Hawthorne, de Marcel Proust, de los grandes novelistas rusos, lo sabía perfectamente. Pero la casa de la familia Ventura pertenece a otra realidad literaria. Es alegoría pura, declarada y, casi se podría decir, descarada. Es artificio flagrante y plenamente asumido.

Tengo algunos indicios personales acerca de la primera idea, de la epifanía inicial, para decirlo a la manera de James Joyce, de Casa de campo. Todo está relacionado con un tema frecuente en estos días: el de dónde estaba uno el día del golpe de Estado, el 11 de septiembre de 1973. Yo me encontraba con parte de mi familia en la playa de Calafell, a unos sesenta kilómetros al sur de Barcelona. Hacia las tres o las cuatro de la tarde de ese día mi hija Ximena llegó corriendo, con los ojos abiertos como platos, a decirnos que estaban bombardeando La Moneda, que ella lo había visto en la televisión de Carlos Barral. Todos salimos para reunirnos en la casa de la familia Barral. No pasó mucho tiempo antes de que divisáramos a José Donoso, a Pilar y a Pilarcita, y a Mauricio Wacquez y su compañero Francesc, que acababan de llegar del pueblo vecino de Sitges, a unos veinte kilómetros más al norte, y que caminaban por la playa a conocer las noticias y comentar con nosotros los sucesos. Fue una tarde intensa, en la que el salón de Barral, un interior más bien estrecho y profundo, atiborrado de objetos marinos, empezó a llenarse de gente que discutía, que demostraba su consternación, que hacía inevitables comparaciones con los comienzos de la guerra española. Me acuerdo de que Donoso estaba más confundido y perplejo que nadie. En algún momento preguntó si el golpe militar chileno no seguiría la corriente de la dictadura izquierdizante del general Velasco Alvarado en Perú. A todo esto, Mario Vargas Llosa, Patricia, y ya no recuerdo si alguno de sus hijos, habían llegado en automóvil desde Barcelona. Desde luego, nadie estuvo de acuerdo con la suposición de Donoso. El golpe era de derecha o de extrema derecha, de claro corte anticomunista, de esto no podía caber la menor duda. Ahora me acuerdo de los ojos desorbitados de Ximena, de las caras inquietas, un poco asustadas, de Pepe y su grupo mientras caminaban por la playa, de los comentarios de los reunidos, en medio del humo y del ruido de la televisión. José Donoso me dijo mucho después que la primera idea de Casa de campo la había tenido esa misma noche. De hecho, se sabe que comenzó el proceso de la escritura una semana más tarde. Me imaginé que la idea había surgido en lo más vivo de las conversaciones de ese 11 de septiembre al caer la oscuridad. Y la idea derivaba de su noción de la casa, de la arquitectura, del espacio familiar. Solo que ahora los muros destartalados de Coronación, las interminables galerías de El obsceno pájaro de la noche, eran el espacio del país, una metáfora de ese Chile de que se había comenzado a hablar tanto en Europa. Influyeron, creo, dos elementos esenciales: la prolongada ausencia del escritor en el extranjero y su memoria apasionada, detallada, curiosamente personal, de un país ya desaparecido. “Hacía muchas, muchas generaciones”, comenta uno de los personajes de la novela, Wenceslao, al hablar del origen de unas fortificaciones de la casa, unas lanzas intensamente simbólicas, y este recurso a un pasado remoto es constante en el texto. ¿Significa esto que las noticias de Chile, intensas, dramáticas, diferentes de las habituales, habían provocado algo así como un remezón de la memoria del novelista? Nunca terminamos de entender los resortes últimos de la creación, las interacciones entre la memoria y la ficción, pero me parece que el punto de partida de Casa de campo va por ese camino. El golpe de Estado, en su acepción precisa y a la vez simbólica, moral, de golpe a la conciencia, de impacto brusco, sorpresivo, había sacado a la luz toda clase de fantasmas no tan enterrados o esfumados como parecía a primera vista. El país donde no pasaba nada se había transformado en el país donde pasaba casi todo y donde todo podía pasar. Esta nueva casa de Donoso era alegoría, fantasía, arquitectura imaginaria, capricho en el sentido de las cárceles de Piranesi o de algunas pinturas del siglo xviii. Por lo demás, Donoso fue un narrador eminentemente visual. Las alusiones a la pintura de diferentes épocas son frecuentes en toda su obra, pero sobre todo en el texto de esta novela.

En algún sentido, Casa de campo es un artefacto narrativo y un arte poética. Un arte poética de novelista, se entiende, pero que nunca huye de la entrada de la poesía, de la alegoría, de la invención pura, en la prosa. Aquí se toca un punto literario interesante y que no ha sido bien enfocado. Existe un conjunto de lugares comunes sobre la poesía y la novela entre nosotros, sobre Chile como “país de poetas”, lo cual implicaría cierta incapacidad para la literatura narrativa. Pues bien, un rasgo visible del grupo de escritores del cincuenta, rasgo que se repite curiosamente en los escritores contemporáneos de la lengua, es su intensa lectura de los poetas de la generación anterior y su muy escaso interés por los novelistas del regionalismo y el criollismo latinoamericanos. Residencia en la tierra, de Pablo Neruda, Altazor, de Vicente Huidobro, Tala, de Gabriela Mistral, al igual que la obra de César Vallejo, la poesía de Jorge Luis Borges, de Octavio Paz e incluso de brasileños como Carlos Drummond de Andrade, fueron lecturas asiduas de escritores como Donoso, en Chile, pero también de un Julio Cortázar, un Mario Vargas Llosa, un Carlos Fuentes. Ahora, y Casa de campo serviría como elemento de juicio, se podría desarrollar la tesis de que los prosistas de ese periodo intentaron asimilar el lenguaje de los poetas anteriores en su prosa narrativa. Esto, desde luego, abriría el campo para un ensayo mucho más amplio, pero en los episodios atmosféricos, de fantasía pura, de esta novela de Donoso, hay una notoria presencia de lo poético, así como se advierten episodios propios de una literatura del género fantástico. No sé hasta qué punto podríamos detectar una influencia directa de Julio Cortázar o de Jorge Luis Borges. Me consta que José Donoso leyó Rayuela de Cortázar solo hacia el final de su vida. ¿Y si leyó las novelas de Juan Emar, del “tío Pilo”, con más seriedad y atención de lo que pretendía? Hasta encuentro escenas de Casa de campo en las que se puede respirar el aire inconfundible de Alicia en el país de las maravillas.

El texto de Casa de campo, y en esto veo una diferencia deliberada, buscada, con las obras anteriores, coloca en el centro de la narraciónla noción del artificio novelesco. En este aspecto, la ruptura con el viejo realismo, que todavía influye, por ejemplo, en El lugar sin límites o en Este domingo, es definitiva. Donoso alude al tema con la conocida frase: La Marquesa salió a las cinco. Fue el poeta Paul Valéry, el autor de El cementerio marino, el que escribió que no le interesaban los libros que nos informan que la Marquesa salió a las cinco de la tarde. Era la época de Marcel Proust, de André Gide, de las primeras novelas de los surrealistas, y la célebre afirmación de Valéry indicaba que ya no se podía utilizar una prosa novelesca meramente informativa. El lenguaje del novelista estaba obligado a adquirir esa autonomía, esa forma independiente y propia, que después sería analizada en forma exhaustiva por los teóricos del estructuralismo. Donoso, que no era un teórico, pero que tenía una conciencia literaria avanzada, marca una separación, el inicio de una etapa nueva, con Casa de campo, y la anuncia de muy diversas maneras. Una de ellas es la referencia continua, reiterada, a la frase de Valéry. Otra es la intromisión flagrante, no disimulada, del personaje del narrador: el narrador con todos sus trucos, con su técnica, con su manejo de los hilos. Las intromisiones del narrador —“mis lectores se estarán preguntando”, “debo adelantar a mis lectores”, etcétera—, de hecho, producen las páginas más refrescantes y en alguna medida más nuevas del libro. Ya no hay en primer plano una memoria profunda, onírica, emparentada con el surrealismo, que prepara el texto, que lo organiza, pero dentro de un orden fragmentario, lleno de elementos herméticos. Hay, por el contrario, un narrador que asoma a cada rato la cabeza, que nos muestra sus hilos y que no disimula el carácter artificial de su procedimiento. Esto permite, por ejemplo, que los niños hablen con afectación de adultos y que las referencias culturales ajenas, de otras épocas y otras regiones del mundo, entren a cada rato en el lenguaje narrativo. En otras palabras, la ficción se impone a todo, es lo que domina en todo, la justificación última. Pero es aquí, justamente, donde opera la paradoja principal de Casa de campo. Porque todo es desorbitada, extremada ficción, pero todo alude a la realidad histórica. La casa, en buenas cuentas, y como ya lo insinué antes, es Chile. Los mayores que salen de excursión son los representantes del orden establecido. Los niños, con sus juegos, juegos a menudo poco inocentes, con su tendencia a ocupar el espacio abandonado por los mayores, pero sin respetar las normas de la vida ordinaria, con una tendencia casi vertiginosa a la anarquía, son los aparentes protagonistas de la revolución chilena. Parecería que los nativos, por otro lado, son los proletarios, los trabajadores oscuros y sin nombre. Hay episodios alegóricos que solo se entienden en función de las guerras coloniales, del enfrentamiento de los conquistadores europeos con los indígenas. Por otra parte, son los nativos, los habitantes anteriores del territorio, los que saben laminar el oro o conducirlo a las bóvedas profundas, laberínticas, de la propiedad familiar de los Ventura. En cuanto al Mayordomo con sus huestes disciplinadas, con sus implacables esbirros, sabemos muy bien quién es. Su uniforme, sus bigotes, su voz más bien atiplada, son inconfundibles. Cuando los mayores regresan y retoman el control de la situación, que es, en primer término, un control de las bóvedas donde se almacena el oro, el Mayordomo y sus seguidores se hacen cargo de la represión armada. Alguien divisa cadáveres de nativos que flotan en una laguna cercana. Hay un médico, Adriano Gomara, que se encuentra en conflicto con los mayores, que no participa de su paseo, que habla en voz alta desde una torre, que nos hace pensar en Salvador Allende. ¿Y quiénes son, por último, esos antropófagos que parecen existir en un plano más alejado y cuya existencia no está completamente comprobada? En algún momento, se tiene la vaga impresión de que los antropófagos podrían comerse a los niños bonitos, sonrosados, bien nutridos, de la gran casa. ¿Serán los comunistas de la imaginería de ultraderecha, que mandan a los niños a Moscú o que simplemente se los comen? Supongo que Donoso, lector de literatura inglesa, conocía bien el panfleto de Jonathan Swift sobre la posibilidad de comerse a los niños de Irlanda e Inglaterra en tiempos de hambruna.

El horizonte cultural de la novela es complejo y por momentos fascinante. Donoso volcó aquí su conocimiento apasionado de la pintura, de la música, de la literatura, de la historia europea e hispanoamericana. A la vez, hay que leer concuidado y evitar toda interpretación simplista. Los significados se entrecruzan y suelen ser ambivalentes. No hay en ninguna parte una transparencia absoluta. Los lacayos salen de una pintura mural, forman filas reverentes y enseguida regresan a su sitio: pasan de las dos dimensiones a las tres, pero después vuelven a la bidimensionalidad. Como dije, se adivina el mundo de Alice in Wonderland, de Alicia en el país de las maravillas. Y la voz del autor, el recurso al artificio narrativo, siempre están presentes. Hay un tejido denso, una verdadera selva de significados y de símbolos, pero tomarlos al pie de la letra es una manera segura de equivocarse. En alguna medida, Casa de campo no evita los recursos clásicos de la novela de aventuras. Es una dramática, arriesgada y hasta sangrienta aventura de un día. Ahora bien, un día en la ficción narrativa pueden ser muchos años en la narración histórica.

PRIMERA PARTE

LA PARTIDA

Capítulo Uno

LA EXCURSIÓN

1

Los grandes habían hablado muchísimo de que era absolutamente indispensable partir temprano esa mañana, casi al amanecer, si querían llegar a su destino a una hora que justificara el viaje. Pero los niños se guiñaban un ojo al oírlos, sonriendo sin levantar la cabeza de sus torneos de bésigue o de ajedrez que parecían durar todo el verano.

La noche anterior a la excursión que me propongo usar como eje de esta novela, Wenceslao dejó a su madre roncando con el láudano que tomó para poder dormir después de la efervescencia de los preparativos y se escabulló de su lecho para ir a acurrucarse junto a Melania. Con la voz atenuada para que los lacayos no los sorprendieran hablando después del toque de queda, le apostó una corona a que sus padres, que se complicaban con todo, serían incapaces de partir antes de las once de la mañana, si es que partían, y que tanta exaltación y preámbulo quedarían convertidos en la insoportable retórica con que acostumbraban encubrir sus fracasos. Melania le tironeó los bucles para castigarlo por este irrespetuoso vaticinio: en la intimidad de las sábanas, le hubiera gustado reducirlo al llanto para secarle las lágrimas de sus ojos azules con besos, y sus mejillas de muñeca de loza con su trenza negra.

Pero como Wenceslao no cejó ni lloró, a la mañana siguiente Melania no le pagó ni medía onza de la apuesta al comprobar que el pronóstico del niño se cumplía: sonaron las doce antes de que los grandes terminaran de cerrar la historiada cancela de la reja del parque, y de echar llave a esas ventanillas del patio del mercado por donde Casilda, Colomba y el tío Hermógenes solían atender a los nativos desnudos que llegaban equilibrando cestas de fruta sobre la cabeza, cimbrando sartas de pintadas, cargando fardos de láminas de oro, o transportando, colgado de una pértiga suspendida entre los hombros de dos de ellos, un ciervo o un jabalí cazado en la llanura.

Desde dentro del recinto definido por la reja los niños observaron cómo el tío Hermógenes, una vez que se hubo cerciorado de que los cerrojos quedaban bien seguros, distribuyó las llaves en sus bolsillos. Y después que las madres les advirtieron a sus hijos por última vez, con un dedo en alto, que fueran comedidos y cuidaran a los menores, ellas, recogiendo los pliegues espléndidos de sus faldas de viaje, y ellos, haciendo fulgurar el charol de sus botas, subieron a los carruajes que iban partiendo unos en pos de otros seguidos de los vehículos repletos con el vociferante ejército de sirvientes encargados de almohadones y alfombras para reposar bajo los árboles, de administrar la compleja utilería destinada a que los señores mataran el tiempo, y del cocaví que los cocineros tardaron semanas en preparar sudando sobre ollas que exhalaban vahos fragantes de trufas y especias.

Quedaron los treintaitrés primos encerrados en el parque, encaramados en los árboles y asomados a los balcones, agitando pañuelos de despedida mientras los más pequeños mostraban rostros llorosos a través de la empalizada de hierro, observando la cabalgata que al cabo de un rato se perdió entre las gramíneas que ondeaban en el paisaje llano hasta el horizonte.

—¡Bueno! —exclamó Wenceslao con un suspiro al apearse de la rodilla de Melania cuando los coches desaparecieron en lontananza.

—Es una suerte que prometieran regresar antes que oscurezca —comentó ella intentando asegurarse que esa promesa resultaría infalsificable, y se levantó de la hamaca del balcón desde donde presenciaron la partida.

Mauro extendió sus piernas en la misma hamaca, observando cómo su prima aupaba a Wenceslao para sentarlo en la mesita de mimbre y dejarlo a una altura conveniente para peinarle los tirabuzones à l‘anglaise, tal como la tía Balbina se lo encomendó. Alzando el índice igual que las mamás, Melania amonestó al niño:

—No te vayas a mover... —y entró en la casa a calentar la tenaza para rizarlo.

Entonces, con el propósito de hacer añicos el aire de candor con que Mauro había quedado rascándose el acné de los primeros pelos de su barba, Wenceslao le preguntó:

—¿No te parece que toda esta despedida tuvo una apariencia ficticia de lo más sospechosa, como la escena final de una ópera?

—En nuestra vida aquí, todo parece una ópera. ¿De qué te extrañas, entonces?

—Estoy convencido de que partieron con el propósito de no volver nunca más.

—¡Qué opinas tú, si no eres más que la poupée díabolique!

—Pregúntale a tu Amada Inmortal qué soy —lo retó Wenceslao para que su primo, muy agitado pese a sus esfuerzos por simular lo contrario, se revelara—. Ella está bien enterada de todo lo referente a mi sexo.

—Mientes, Wenceslao. Y ya nadie cree tus mentiras.

—Lo único cierto es que la tonta de tu madre te viste de niña y así debemos tratarte.

—¿Quieres ver lo que soy? Mira —y levantándose las faldas se bajó los calzones de encaje, blandiendo una virilidad respetable para un niño de nueve años—. ¿Te gusta?

—¡Asqueroso! ¡Cúbrete! —exclamó Melania al regresar, probando las tenazas calientes en un trozo de papel que se rizó al chamuscarse—. Somos Ventura, Wenceslao: por lo tanto, nunca debemos olvidar que la apariencia es lo único que no engaña.

Y como Wenceslao no obedeció su orden, ella misma le levantó los calzones, dándole además un pellizco en el trasero que lo inmovilizó en la mesita donde pudo comenzar a peinarlo. Melania, didáctica, prosiguió:

—No debes ser tan tonto, Wenceslao. ¿Cómo puedes creer que son capaces de olvidar sus deberes de padres y dejarnos solos para hacerle frente a la noche y a los antropófagos?

—Queridísima Melania —contestó Wenceslao mientras ella le iba organizando los bucles—, que yo sea tonto es altamente discutible. Lo que en cambio no le parece discutible a nadie es que tú eres, o prefieres parecer, ingenua. Debes ser de los pocos primos en Marulanda que se empecina en seguir confundiendo las convenciones de La Marquesa salió a las cinco con la verdad. Hasta mi buen lugarteniente Amadeo, que es el más pequeño, sabe que solo en ese juego, cuando tú eres la Amada Inmortal y Mauro el Joven Conde, existen padres solícitos y abnegados.

—No adhiero a tus teorías —respondió Mauro, pero manteniendo la vista fija en la empalizada de hierro que trazaba el contorno del parque, su rostro se fue ensombreciendo mientras el pequeñuelo, tolerando que su prima lo peinara, agorero, continuó:

—No. No volverán. Si el sitio donde fueron de paseo resulta tan portentoso como esperan, no volverán ni hoy ni mañana ni nunca. ¿Para qué van a volver si llevaron naipes y mandolinas con que divertirse, y redes para cazar mariposas y cañas para pescar? ¿Y cometas de tarlatana adornados con madroños para encumbrar si sopla viento propicio? ¿No se llevaron, acaso, todas las armas, todos los vehículos, todos los caballos de la casa? ¿Y a todos los sirvientes para que conserven alrededor de ellos un muro de comodidad del que no son capaces de prescindir ni durante lo que nos aseguran será una sola tarde de paseo? No, primitos míos: no volverán. La verdad, debo repetirla, es que huyeron porque tienen miedo que los antropófagos asalten esta casa.

Al oírlo, Melania maldijo la tenaza que se había enfriado en su mano y así no pudo quemarlo en castigo por ser malo, malo por propagar patrañas de antropófagos y toda suerte de desagrados..., quemarlo en la cabeza, como solía hacerlo vengativa cuando lo peinaba, porque ciertas noches no acudía a su cama por ir a la de otra prima. Wenceslao era suyo y no debía decir ni hacer sino cosas que la complacieran; y Mauro, el Joven Conde destinado a desposarse con la Amada Inmortal, también, aunque de otra manera, era suyo; y también era suyo Juvenal, la Pérfida Marquesa de la fábula, siempre dispuesto a satisfacer sus antojos manifestados con modosa vocecita infantil y con los hoyuelos de su voluntad inquebrantable. Hoy, cuando los grandes no estaban presentes para ayudarla a correr el tupido velo que empleaban para ocultar lo que era más elegante no ver, temió que Wenceslao le revelara a Mauro —y dado que en este día insólito faltaba el velo, a él se le ocurriera por primera vez creerlo— que ella lo hacía acudir a su lecho para entregarse a actividades que no podían ser censurables..., no, no, cómo iban a serlo, cómo lo serían con Mauro, por ejemplo, si Wenceslao no era más que un juguete, una exquisita muñeca decorativa carente de otra función que la del juego, aprisionado en sus vestidos de niña por capricho de la tía Balbina. Melania ató un lazo celeste para sujetar un manojo de rizos al lado izquierdo de la cabeza de su primo, que continuaba emitiendo oráculos:

—…y como no volverán, a nosotros nos irán faltando víveres, y se nos acabarán las velas y no sabremos qué hacer..., entonces los antropófagos, usando unas escaleras que tejen con los tallos de las gramíneas, treparán la reja del parque y aullando entrarán en esta casa para comernos...

En vísperas del paseo, la existencia de los antropófagos que rondaban la casa de campo, incordia apenas formulada por los grandes en los veraneos de Marulanda, fue avivada gracias a los augurios de Wenceslao, convirtiéndose en una hoguera que lo iluminaba todo con llamaradas tétricas. Los primos más pequeños —los veían allá abajo correteando a los pavos reales por las escalinatas del parque— le creían cualquier cosa, y ahora, después de la partida de los grandes, seguramente perseguían a esos desabridos pajarracos con el ingenuo propósito de aprovisionarse de carne para el caso que sobreviniera la emergencia predicada por Wenceslao. En la noche el toque de queda, que implacablemente apagaba voces y luces, inauguraba el terror: a esa hora, en la llanura sin límites que comenzaba al otro lado de la reja de las lanzas, el vaivén de las altísimas gramíneas producía con el roce de sus tallos un murmullo que, por contraste, era casi imperceptible durante el día, y de noche merodeaba el sueño de los Ventura como el portentoso rumor del océano rodea a los que navegan. Esa monodía vegetal exhumaba voces inidentificables en el silencio de las habitaciones donde los niños, con los ojos desorbitados bajo los doseles de seda que protegían sus sueños, se quedaban escandiendo los susurros por si contuvieran amenazas de los antropófagos del presente o del pasado, de la verdad o de la ficción.

Wenceslao terminó su perorata proclamando:

—¡Y a ti, Melania, te comerán la primera! Esas tetas, esas nalgas fastuosas..., los antropófagos te violarán y después de perder tu don más preciado te comerán viva...

Y Wenceslao hizo un feroz gesto de morder.

—¡Pégale! —mandó Melania a Mauro.

Este, posesionado de su papel de Joven Conde que protege a la Amada Inmortal, aprisionó a Wenceslao y terciándoselo sobre las rodillas mientras pataleaba y chillaba y llorando prometía que nunca más, ayudado por Melania le subió las faldas, le bajó los calzones, azotándole el trasero infame hasta que le quedó ardiendo.

El paseo de los Ventura se llevó a cabo cierto día después de la primera mitad del verano, cuando habitualmente, ahogados en el caserón y en el parque, los ánimos de los treinta y tres primos y los de sus padres comenzaban a deteriorarse con la monotonía del croquet, del descanso en las hamacas, de los crepúsculos magníficos y de las comidas opíparas, sin que quedara nada nuevo que hacer ni que decir. Era la época en que brotaban espontáneamente, como brota la vida en el agua estancada que se pudre, rumores malsanos, por ejemplo aquel tan desazonante de unos años atrás cuando se dijo que los nativos que trabajaban en las minas de las montañas azules que teñían el horizonte iban cayendo víctimas de una epidemia que dejaría a toda la población lisiada y, en consecuencia, la producción de oro, cimiento de la opulencia de nuestros Ventura, iba a disminuir si no a cesar. Pero no fue más que un infundio: media docena de nativos muertos de vómito negro en una aldea a mucha distancia de las montañas donde los nativos martillaban el oro para convertirlo en las delgadísimas láminas que la familia exportaba para dorar los palcos y los altares más suntuosos del mundo. Adriano Gomara, padre de nuestro amigo Wenceslao, fue a visitarlos porque era médico. Los examinó, curó a los que pudo, regresando a la casa de campo para apaciguar el pánico incipiente con su palabra serena: era solo uno de esos rumores característicos de mediados del verano, cuando el aislamiento parecía inaguantable, todos los pasatiempos gastados, todas las relaciones conjugadas hasta el cansancio sin que a nadie se le ocurriera nada más interesante en qué entretenerse, salvo ir contando los días que aún faltaban para que las gramíneas maduraran del todo, y, al erguir por fin sus soberbios penachos platinados antes de comenzar a secarse y a desprender vilanos, la llanura misma les advirtiera así que había llegado el momento de hacer las maletas y preparar los coches para el regreso a la capital llevándose sus hijos, sus sirvientes y su oro: estos preparativos, mal que mal, constituían una manera irreprochable de matar el tiempo.

Aquel verano —el que nos hemos imaginado como punto de partida de esta ficción— en cuanto la familia se instaló en Marulanda, los grandes sintieron que sus hijos tan amados andaban tramando algo. Resultaba bastante extraño que los niños no solo hicieran poquísimo ruido, sino que interfirieran muchísimo menos que otros años en el descanso de los adultos. ¿Era posible que por fin hubieran aprendido a pensar en la comodidad de sus padres? No. Era otra cosa. Obedecían a algo así como una consigna. Sus juegos parecían no solo más silenciosos sino más distantes, más incomprensibles que los juegos de otros veraneos: los grandes, instalados en la terraza del sur, de pronto se daban cuenta que habían pasado casi toda la tarde sin verlos ni oírlos, y después de refrenar su sobresalto quedaban atentos para atrapar los ecos que les llegaban desde los desvanes o desde los confines del parque donde divisaban a un grupo de niños escabulléndose entre los olmos. Los grandes seguían tomando té, bordando, fumando, haciendo solitarios, hojeando el folletín. A veces alguien osaba llamar a su hijo, que aparecía inmediatamente, quizás demasiado inmediatamente, como un títere mecánico que salta de su caja. Esta situación, rebelde a toda exégesis, se iba poniendo intolerable. ¿Pero qué era lo intolerable? ¿Solo el silencio de los niños? ¿O esas sonrisitas con que guarnecían su aceptación de todo? ¿O su menguante ansiedad por acoger los privilegios concedidos a los mayorcitos, como el de bajar después de la cena al gabinete de los moros para ofrecer cajas de puros y bandejas con tacitas de café y mazapanes? Sí, detalles de esta índole espesaban la atmósfera, dejando a los Ventura a un solo paso del terror. ¿Pero terror, en buenas cuentas, de qué? Eso era lo que se preguntaban los grandes al beber un sorbo de agua por la noche, despertando con la garganta atascada de vilanos imaginarios, víctimas de una pesadilla de degüellos y navajazos. No. Absurdo. Las pesadillas, todo el mundo lo sabe, son producto de una alimentación demasiado rica: preferible vigilarse un poco y no darle importancia a los íncubos de la glotonería. No había, ciertamente, nada que temer de niños bien educados que los adoraban. Pero... ¿y si, en el fondo, no los adoraran? ¿Si sus retoños interpretaran como odio sus desvelos por ellos, como intentos para anularlos el negarse a creer sus enfermedades, como deseo de robarles individualidad el emparejarlos con reglas que los regían por igual a todos? No. No. ¡Era una hipótesis demasiado absurda! Sus hijos, como debía ser, sentían confianza en sus padres y ellos, en consecuencia, no podían abrigar ni miedo ni odio por sus polluelos. Al contrario, les demostraban continuamente que eran sus alhajas. Bastaba ver cómo se ocupaban de ellos: Teodora, adoración, cuidado con esa vela, que vas a morir achicharrada en una hoguera; Avelino, ángel mío, te vas a caer de esa balaustrada en que estás equilibrándote y te vas a reventar la cabeza contra las piedras; Zoé, hijita, se te puede infectar la rodilla si no le pides a alguien que te la limpie, y si se te gangrena te vamos a tener que cortar la pierna entera..., pero los niños eran tan perversos, tan testarudos, que repetían y repetían sus fechorías pese a saberlas penadas por los castigos en que se encarnaba el amor paternal.

Fue cuando el desasosiego estaba a punto de enmudecer a los Ventura que apareció como una burbuja irisada, venida quién sabe de dónde y seduciéndolos para seguirla, la ocurrencia de efectuar el paseo de que aquí estoy hablando, a cierto paraje muy dulce y muy remoto.

—L’Embarquement pour Cythire... —comentó Celeste, señalando ese cuadro que colgaba en un muro de seda amarilla.

Ninguna coartada más perfecta para eludir aquello que los niños podían estar tramando: solo al fijar la fecha para el paseo pudieron relajarse, porque elaborando los detalles de este pasatiempo inaudito era necesario hablar de él, y dejaba de ser imperativa la conversación que debía definir el miedo para concederle todo su rango. Esta negligencia gozosa permitía que lo establecido, especialmente la autoridad en su forma más venerable, conservara intacto su prestigio.

Está de más decir que nadie preguntó de dónde brotaba la idea del paseo: la perplejidad no cabía en personajes del talante de nuestros Ventura. Pero es posible que alguien, en respuesta a algo, dijera recordar que cuando niño oyó a un abuelo de luengas barbas aludir a la existencia —¿o sería solo a la expresión de su deseo de la existencia?— de cierto paraje maravilloso escondido en algún repliegue de sus extensísimas tierras. Otros apuntalaron estos recuerdos con anécdotas recogidas en la infancia y relegadas desde entonces a un sótano de la memoria, dándole cuerpo, al exhumarlas, a este hipotético edén que fue cobrando, poco a poco, seductora consistencia. Comenzaron a perturbar la reclusión de Arabela en la biblioteca, y ella, eligiendo llaves del manojo que pesaba en su cinto, abrió arcones y armarios de madera olorosa. Bajo las telarañas y el polvillo de la carcoma aparecieron mapas, pianos, crónicas, cartas, que, desteñidas y manchadas y borrosas, habían permanecido olvidadas desde quién sabe cuándo. Y Arabela, enfocando sus gafas diminutas, descifraba los signos de los idiomas arcanos, proporcionando datos que era lícito interpretar como irrefutables pruebas de la existencia del edén que los estaba obsesionando.

Los hombres de la familia, entonces, tendidos en las hamacas bajo los tilos, hicieron comparecer ante ellos a delegaciones de nativos que podían saber algo: ciertos ancianos, con cabezas gachas y espaldas encorvadas de respeto y temor, por medio de torpes onomatopeyas lograron confirmar la existencia del paraje que ahora todos ansiaban que existiera. Su configuración, al parecer, no quedaba muy por debajo de lo que las fantasías del ocio veraniego hicieron fermentar. ¿Por qué no ir, entonces? ¿Por qué no utilizar los escuadrones de coches y caballos en que llegaron a Marulanda, para lanzarse a esta expedición que sería de puro entretenimiento? Las mujeres, al principio inamovibles en su adicción a la comodidad, se negaron a participar: no querían verse envueltas, declararon, en algo que las expusiera a los antropófagos, fuera o no discutible la existencia de estos. Pese a tanta hesitación los hombres despacharon bandadas de nativos a los cuatro vientos para que se noticiaran: los baquianos regresaron con una flor azucarada, con un pájaro de cabeza de pedrería, con cuencos llenos de arena de plata, con tenazas purpúreas de crustáceos desconocidos. Las mujeres se engolosinaron con esto, terminando por alegar que al fin y al cabo ellas, que sobrellevaban la carga más pesada del veraneo, puesto que su deber era ocuparse de los niños, merecían como premio este día de esparcimiento, y se transformaron en las propulsoras más entusiastas del proyecto.

El ritmo de la casa cambió entonces: ferviente, divertido, impidió que se siguiera pensando en cosas desagradables porque era más urgente organizar el paseo. A los niños, entretanto, se les iba haciendo más y más difícil conciliar el sueño a medida que se acercaba la fecha de la partida, seguros de que los antropófagos tenían hambre de carne humana, y en cuanto los grandes los abandonaran con el fin de poner a salvo sus pellejos los iban a atacar. A medida que aumentaba el ajetreo de los preparativos aumentaba en los niños la certeza de que todo caminaba hacia un fin total e inevitable para ellos, ya que solo los grandes tenían el privilegio de salvarse del holocausto porque pertenecían a la clase de personas que controla los medios para hacerlo. A las mujeres, por supuesto, no les cabía preocuparse de estos espinudos temas: consultaban, en cambio, figurines, y, sobre cabezotas sin facciones talladas en madera, construyeron sombreros que protegieran del sol sus frentes alabastrinas, decorando sus creaciones con el plumaje de los asombrosos pájaros del sur. El batallón de sirvientes desatendía sus viles tareas de espías decorativos para sumarse al trajín: los hombres de la casa se dedicaban a hacerlos ejercitar los caballos, revisar los carruajes, lustrar los arneses, sillas y cabezales, y engrasar los ejes de todos los coches, hasta los de las carretelas y tartanas en que viajarían cientos de pinches de cocina y ayudantes de jardinero. Mientras desde el torreón donde lo tenía encerrado su malvada parentela, como si él también quisiera participar en tanta animación, Adriano Gomara gritaba que lo salvaran, que lo mataran, que no lo dejaran seguir sufriendo. Hasta que Froilán y Beltrán, sus celadores, lograban meterlo de nuevo en la camisa de fuerza y amordazarlo para que no perturbara con sus aullidos de loco los pasatiempos de los Ventura.

Pero Adriano Gomara gritaba en su torreón desde hacía tantos años, que los Ventura habían aprendido a vivir sin hacer caso de sus improperios y advertencias.

Momentos después de la partida de la cabalgata Wenceslao se dio cuenta de que los gritos de su padre, que no habían amainado en toda la mañana, habían cesado.

—¡Canallas! —masculló al dejar de oírlos mientras bañaba su trasero maltratado en el bidé de porcelana rosa de su madre—. Lo durmieron con láudano.

Se subió los calzones, arrepollando sus faldas de holán. Se trepó al taburete del tocador donde Balbina lo sentaba para cubrirle el rostro con los afeites que lo dejaban convertido en un muñeco dulzón: hoy, con la prisa de la partida, su madre no había tenido tiempo para hacerlo. Wenceslao se miró al espejo. Hizo un mohín coqueto, varando la cabeza sobre su hombro izquierdo: idéntico a un cromo. Pero inmediatamente cuadró su espalda y frunció el ceño. Rebuscó entre frascos y cisnes, entre botellitas volcadas y pomos de colorete, encontrando por fin la tijera. Derramó hacia adelante sus rizos de oro que fue cortando uno por uno, casi a ras del cráneo, dejándolos caer sobre el tocador, donde se empaparon en charcos de loción y se embadurnaron con ungüentos. Levantando la cabeza se miró al espejo otra vez. Desde el azogue lo contemplaba un muchachito cuyos ojos no eran de porcelana. Su mandíbula, ya libre del marco de bucles, se dibujaba siempre delicada, aunque ahora firme; y desvanecidos los mórbidos contornos de querubín se reveló su boca lúcida, sajada con un tajo audaz, que sonreía burlona al reconocerse. Adelantó la mano hacia el espejo para estrechar la que se le ofrecía desde el otro lado.

—¡Hola! —exclamó—. Soy Wenceslao Gomara y Ventura...

Para no malgastar su tiempo prescindió de las demás formalidades de la presentación. Corría prisa: así como era probable que los grandes no regresaran nunca más, no se debía descartar la posibilidad que volvieran dentro de poco. Alzando sus faldas se lanzó por los pasadizos, cruzando dormitorios y salas, cuartitos de estudio y de estar, de costura y de juguetes, internándose por los pasillos y alcobas de la inmensa casa abandonada, capeando a primos errabundos que intentaban detenerlo para preguntarle que qué facha de piojoso era esa, hasta llegar a lo alto de la aparatosa escalera que caía como una culebra de bronce y mármol al desplegarse por la pared del gran vestíbulo oval. Durante medio minuto Wenceslao titubeó junto a la farola que iniciaba el tobogán del pasamanos de bronce que cuatro lacayos uniformados de amaranto y oro, con el pretexto de ocuparse incansablemente de pulirlo, solían vigilar para que ninguno de los niños cumpliera su anhelo de deslizarse por él. Como vio que ya estaba ocupado por un sinfín de primos riendo y chillando y atropellándose al resbalar por la bruñida superficie, prefirió bajar corriendo por la escalera. Abajo, cruzó a todo escape la rosa de los vientos del pavimento del vestíbulo, atravesó el gabinete de los moros y la salita donde el tío Anselmo improvisó el ring de box sobre la alfombra de Beauvais, y la galería de las mesas de malaquita hasta llegar acezando a la puerta de la biblioteca, donde se detuvo. Golpeó para anunciarse, entrando sin que le abrieran desde el interior.

—¿Arabela? —preguntó.

—Ya bajo —respondió su prima desde la más alta de las cuatro galerías de libros—. ¿Se fueron?

—Se fueron. Pero Froilán y Beltrán me traicionaron: no voy a poder verlo hasta...

—Es cuestión de esperar un poco.

—Hace cinco años que espero.

Mientras Arabela bajaba, y con el propósito de respetar el pudor de su prima —hubiera respetado también el pudor de las otras de ver en sus dengues algo más que simulacros— se escondió detrás del biombo para cambiar su vestido de niña por pantalones azules, camisa blanca y zapatos cómodos. Entonces dijo:

—Estoy listo.

Al enfrentarse con Wenceslao vestido de hombre y con el pelo corto Arabela no ofreció comentario ni mostró sorpresa: pero lo vio todo a través de sus gafas que se deslizaron por su naricilla obligándola a inclinar su cabeza hacia atrás para enfocar, dotando a sus ojos de visión cuádruple. Se podía contar con que Arabela no hiciera aspavientos: ya a los trece años, sin jamás salir de la biblioteca, sabía todo lo que se puede saber. Wenceslao se dio cuenta de esto desde pequeño, cuando compró sus primeros pantalones y un gorro para disimular sus rizos. Al principio eligió a Arabela porque le era útil como aliada para esconder en esa biblioteca, donde nadie de la familia jamás acudía, el disfraz de lo que él nunca dudó ser. Cuando en la noche se escapaba del lecho, hurtándose a la vigilancia de los lacayos, bajaba a la biblioteca y se quedaba quieto, sin hacer ni decir nada, vestido de hombre durante horas y horas para recuperar el tiempo falsificado por sus atuendos de niña. Y frente a él se instalaba Arabela que, benigna y sonriente, con las manos plegadas sobre su falda, carente de la desgarradora urgencia de entretenerse o de justificar su existencia, permanecía sentada en la sillita de concierto junto a la ventana, hundida en el meditativo aprendizaje de su propio rencor. Al verlo ahora, le preguntó:

—¿Te diriges al torreón?

—Ven conmigo.

—No.

—¿Por qué?

—Porque tu voz tiembla.

—Me parece que tengo motivos de sobra.

—¿Es por aquello que la gente llama esperanza?

—Sin duda.

—No creo que me gustaría sentir esperanza si me hiciera tan vulnerable como a ti.

—Si uno no siente esperanza, Arabela, uno se queda frío y solo durante toda la vida, y cuando llega la edad de entregarse a alguien o a una causa, uno no puede hacerlo.

—Yo me he entregado a la causa de alejarlos de aquí, y sin embargo desconozco la emoción que a ti te embarga.

—Me pregunto si un rencor como el tuyo, móvil en sí respetable porque está bien fundado, puede ser cimiento de la esperanza.

Arabela no tuvo que pensarlo para responder:

—No, pero al impulsarlos, por rencor, a emprender esta excursión y perderse en este espejismo, me sumo a tu esperanza sin compartir tu programa.

—Yo soy muy chico para tener otro programa que el de mi padre.

—Lo que puede ser bastante peligroso.

Entre los muchos ritos de Marulanda existía la “hora de los arrumacos”, cuando unas delante de las otras, para hacer gala de su ternura, las madres congregaban a sus hijos con el propósito de besarlos y acariciarlos apasionadamente, asegurándoles que ellas morirían si les sucediera algo malo. Una vez, durante estas competencias afectivas, Arabela, entonces pequeña, cayó fulminada por un síncope. Ludmila, su madre, presa del sufrimiento más indescriptible, intentó ahorcarse con una media de seda y así lucir la magnitud de su aflicción, pero atrayendo hacia ella los cuidados de los médicos y de la familia. Pese al peligro en que se habían precipitado la una a la otra, madre e hija pronto se recuperaron, y Ludmila, vencedora con esto en las justas de ternura, fue consagrada como modelo absoluto, como admirable monumento al amor maternal por su marido Terencio y por todos sus parientes. Arabela, desde ese momento, creció poco, haciéndose maestra en el arte de parecer no estar presente. Su cuerpo propiciaba el olvido de sus padres, como para protegerse de ellos, quedando desprovisto de jugos, frágil como flor seca en libro, como insecto que al morir se astillara en vez de podrirse. Mentía, sin embargo, al postular el rencor como su único móvil: la verdad es que todo en ella era encogido, no por el peso del llavero que colgaba de su cinto, sino por el dolor de saberse incapaz de ser fuente de placer para sus padres, los admirables Terencio y Ludmila. Su destino en este sentido no era distinto al de los demás primos. Pero a ella, que no lo soportaba, la reducía, quedando el rencor como la parte visible de su sufrimiento. A manera de corolario de lo que los grandes sentían —o no sentían— por ella, quiso que de hecho dejaran de existir: no matándolos, por cierto, sino impulsándolos a emprender la gira con el fin de eliminarlos. Mucho me complacería poder anunciar a mis lectores que la idea del paseo se originó en esta muchachita singular, tan grave y elusiva. Sin embargo, no fue así: ella, como Wenceslao, como todos los habitantes de la casa, incluso Adriano Gomara, ignoraba el origen preciso de la idea de la excursión. Pero fue ella quien aportó los datos más convincentes para dirigir a sus padres hacia el paraje con que sus imaginaciones banales soñaban. Ella embaucó a los lacayos para que desde los desvanes bajaran a la biblioteca enormes arcones repletos de papelorios. Refinó los disimulos que iban a servir para despacharlos exhumando polvorientos folios del fondo de baúles, y con la ayuda de Wenceslao se aplicó a transformar en cordilleras las manchas de moho de algunos planos, y los agujeros de termitas de ciertos mapas en sugerentes casualidades que podían interpretarse como pistas seguras. Los grandes quedaron pasmados de la pericia con que Arabela parecía traducir viejos idiomas cifrados con alfabetos ininteligibles. Pero en cuanto abandonaban la biblioteca Arabela desaparecía de sus pensamientos, para materializarse fugazmente en ellos otra vez cuando era necesaria alguna explicación: era esto lo que no soportaba. ¡Que no la molestaran más! Que partieran, como por fin habían partido, y en cuanto Wenceslao la dejara tranquila dentro de un momento, podría comenzar su verdadera existencia, eternamente instalada en su sillita junto a la ventana, sin otra tarea, de la mañana a la noche, que la de consignar en su mente el desplazamiento de la luz por el engañoso parque de sus padres. Besó a Wenceslao en la frente para iniciar la despedida que la dejaría en paz.

—Saluda a tu padre de parte mía —Le dijo.

—Te lo traeré.

—Te ruego que no lo hagas.

—Lo querrás. Y él te querrá a ti.

—Eso solo sería un estorbo para mí.

—Te necesitamos, Arabela.

—Ya logramos despacharlos. Ha terminado, por lo tanto, toda participación mía en la acción colectiva. Por favor, ahora déjame en paz.

Wenceslao conservó en la suya, al despedirse, la mano sin temperatura, casi vegetal, de su prima. Se dirigió a la puerta para salir: estaba convencido de que su padre sería capaz de reelaborar el dolor de su prima para transformar su potencial en algo sin duda más basto, aunque también más accesible, de lo que quizás no estaría desterrada la ironía. ¿Cómo sería Arabela si el dolor fuera solo una, no la única, de sus posibilidades? Turbada, la pequeña daba traspiés al subir la escalera de caracol hacia las galerías de libros debido a que sus gafas se opacaron con el ligero vaho que el temor hizo emanar de su rostro. Bastaría un empujón mínimo para hacerla salir del encierro de su rencor y de sus libros.

—¿Qué sacas con haber leído todos los libros, Arabela, si...?

La vio inclinada sobre la baranda de la galería más alta: el rostro de Arabela maduró con la burla dirigida hacia él, que más tarde, pensó Wenceslao, cuando comenzaran a desaparecer los tupidos velos familiares, se iba a transformar en la ironía de ser ella misma quien los fuera rasgando uno por uno y los demás no tendrían más remedio que aceptar estos desgarros. Oyó que Arabela le preguntaba desde arriba:

—¿De qué libros me estás hablando?

—De estos que me rodean —replicó él con orgullo de Ventura—. Los de la famosa biblioteca del bisabuelo. Entiendo que contiene algunos incunables.

Arabela se rio de él generosamente:

—¿Quieres ver algunos incunables, primo mío?

Wenceslao se dio cuenta por esta proposición de que Arabela carecía por completo del sentido de las prioridades..., lo que no era de extrañar, tanto tiempo encerrada entre libros...

—Supongo —repuso— que te darás cuenta que ahora no tengo tiempo.

—¿Por qué? Tu padre está drogado. No despertará hasta tarde. Puedes pasar muy agradablemente el día conmigo manejando incunables.

—¿No entiendes que aunque sea solo verlo...? —murmuró él al abrir la puerta.

Antes de salir, sin embargo, alcanzó a ver que Arabela presionaba una sección de las tablas de la biblioteca, y que paneles de lomos alineados muy prietos en los anaqueles saltaban como tapas, revelando que adentro no había ni una página, ni una letra impresa.

2

Wenceslao no sabía este secreto, como no sabía tantos de los secretos de los grandes porque estos esperaban que los niños accedieran a la clase superior, a la que ellos pertenecían, la de los mayores, para revelárselos. El que inventa esta historia, sin embargo, el que elige narrar o no, o explicar o no, lo relacionado con ella, y en qué momento hacerlo, prefiere suministrar aquí la información sobre el secreto que dejó estupefacto a Wenceslao, quien, al encaminarse al torreón de su padre, no pudo sino cavilar: ¿de dónde, si la “biblioteca” es así, saca Arabela tanta información? ¿Cómo sabe tantas cosas? La respuesta, en su cabeza, tomó la forma de un tropel de otras preguntas inmediatas: ¿pero es verdad que sabe tantas cosas? ¿O solo lo creo yo, que sé muy pocas y creen los grandes cuando acuden a consultarla porque les acomoda que las sepa?

La biblioteca de los Ventura no podía satisfacer los empeños de aprendizaje de nadie, como tampoco los propiciaban los pronunciamientos de los grandes respecto a los libros: “Leer solo sirve para estropear la vista”; “Los libros son cosas de revolucionarios y de profesorcillos pretenciosos”; “Mediante los libros nadie puede adquirir la cultura que nuestra exaltada cuna nos proporcionó”. Por estas razones prohibían el acceso de los niños a la extensa sala de cuatro pisos guarnecidos con barandas y coronamientos de palisandro. Esta prohibición, sin embargo, no era más que una de las tantas prohibiciones retóricas que se utilizaban para domar a los niños: sabían que detrás de esos miles de lomos de soberbias pastas no existía ni una sola letra de molde. El bisabuelo los mandó construir cuando en un debate del Senado un liberalote de mucho relumbrón lo llamó “ignorante, como todos los de su casta”. En revancha, el abuelo empleó un equipo de sabios de la capital, muchos de ellos liberales, para que compilaran una lista de libros y autores que compendiaran todo el saber humano. Se corrió la irrisoria voz de que el abuelo se proponía ilustrarse. Pero lejos de leer nada propuesto por los sabios, mandó fabricar en cuero de la mejor calidad, copiando exaltados modelos franceses, italianos y españoles, paneles que fingieran los lomos de estos libros, grabando en ellos con el oro de sus minas los nombres de obras y autores, y los hizo instalar en la sala que con el objeto de albergarlos acondicionó en Marulanda. Simulando amistad y escarmiento invitó a sus tierras al liberalote acusador, que, halagado con el convite y florido de untuosa admiración expresada con raptos líricos que pretendían subrayar su propio pretendido parentesco con la cultura, recorrió la biblioteca. Pero según contaba la leyenda, al querer arrancar un libro de una de las galerías más altas y no comprender por qué no se desprendía de su sitio, hizo tanta fuerza que dio un trastabillón, rompiendo la balaustrada y cayendo sobre un mapamundi cuyo eje de bronce se le ensartó en el cerebro. Fue el último visitante no perteneciente a la familia que tuvo el privilegio de ser invitado a la casa de campo de los Ventura. Y la balaustrada permaneció rota para probar que este acontecimiento no era una invención, igual que tantos rumores de Marulanda, como por ejemplo el asunto de los antropófagos. Wenceslao jamás dudó que estos fueran otra cosa que una fantasía creada por los grandes con el fin de ejercer la represión mediante el terror, fantasía en que ellos mismos terminaron por creer, aunque este autoconvencimiento los obligara a tomar costosísimas medidas de defensa contra los hipotéticos salvajes. Es verdad que su existencia se venía asegurando en la familia de generación en generación, toda una historia basada en tradiciones inmemoriales, sin la cual, quizás, la familia perdería cohesión y, por lo tanto, poder. Se decía que la consigna civilizadora de los primeros antepasados que entraron en Marulanda habría sido de guerra a la antropofagia, la necesidad que se antepuso a todo lo demás como una mística, de limpiar la región de este, el mayor de los crímenes colectivos, la más horrenda encarnación de la barbarie. Degollando tribus y quemando aldeas los primeros próceres salieron triunfantes de esa cruzada, que afianzó a los Ventura no solo en el orgullo de su labor esclarecida sino en el goce de tierras y minas conquistadas a los aborígenes, que al cabo de unas cuantas generaciones quedaron convertidos en vegetarianos que habían olvidado los sangrientos pormenores de su historia, perdiendo hasta el recuerdo de sus armas, que les habrían sido confiscadas. Continuaron, es cierto, siendo óptimos monteros. Pero cazaban solo por medio de trampas muy complejas hacia las cuales, batiendo con carreras y gritos la llanura de gramíneas que se extendía de horizonte a horizonte, rodeaban presas de categoría que terminaban por cobrar. No como dieta para ellos, por cierto, que desde hacía quién sabe cuánto tiempo no probaban carne, sino para la mesa de los señores, ya que todos los años los Ventura pasaban tres meses de verano en Marulanda, y de los pocos placeres que podían exigir durante su permanencia en una región tan aislada era el de una mesa rica y amena.

Claro que ahora, al ver a los nativos, resultaba difícil creer que en otros tiempos formaran una raza noble y, para qué decir, feroz. Se sabía que otros propietarios más afortunados utilizaban a los nativos de sus feudos, pertenecientes a tribus menos primitivas, como sirvientes en sus residencias veraniegas, pero los Ventura no tenían esa suerte y debían reclutar todo el servicio, año tras año, en la capital. Este incómodo procedimiento no dejaba de tener ventajas: servía sobre todo para que nadie en la casa de campo jamás viera a los nativos. Pero sabían que trabajaban para ellos en sus huertos, cabizbajos, cejijuntos, ceniciento el color de la piel, demasiado grandes las cabezas, demasiado gruesos los brazos de tanto martillar el oro con sus mazas de madera, criando con igual desgano a sus hijos sucios y a sus animales en el caserío de miserables chozas construidas con los tallos secos de las gramíneas, que si uno se asomaba a los torreones más elevados de la casa podía divisar allá lejos agrupadas como hongos en la llanura.

La noche antes del paseo, febriles en sus dormitorios después del toque de queda, los primos más pequeños se quedaron susurrando recetas para los guisos suculentos que los salvajes, al asaltar la casa, harían con los distintos miembros del cuerpo de Cipriano, conocido como bocato di cardinale por ser el más gordo, el más blanco, el más blando. Cipriano, entonces, demasiado atemorizado para calcular las consecuencias, huyó en busca de su padre porque le bastaría oírlo para transformar las murmuraciones infantiles en la realidad severa pero exenta de fantasmas de los grandes. Descalzo, en puntillas, cruzando las cavernosas tinieblas de las escalas y de los desiertos aposentos de aparato, llegó a la puerta del gabinete donde los hombres de la familia se encontraban fumando los últimos puros antes de irse a dormir. La voz de su padre, el admirable Terencio, aseguraba que hasta hacía unos lustros quedaban restos de prácticas antropófagas pese a la represión secular: danzas de simbología evidente, banquetes en que devoraban amasijos vegetales a los que daban forma humana, instrumentos musicales construidos con huesos de sospechoso origen..., no, no era una ideología, aseguraba Terencio, como representaba una ideología la forma de vida de ellos, los Ventura: la de los nativos era solo el veneno del odio que llevaban en la sangre, un instinto de crueldad que porfiaba por subsistir pese a los castigos, inhumanidad en que sobrevivía la coherencia pertinaz de su raza como pretensión al derecho a ser lo que eran. La cruzada, por lo tanto, que no era más que una defensa, tenía que seguir. Al oírlo, Cipriano, anegado en llanto, dejó caer su acongojada cabeza sobre las guirnaldas talladas en la puerta de sándalo; entonces era verdad que existían los antropófagos, ya que sus padres se preparaban para defenderse de ellos en el paseo de mañana..., siempre que estos no eligieran atacar, en vez de a la cabalgata, a la casa de campo, donde se iban a comer a todos los niños, comenzando por él, que era el más gordito.

Una mano brutal, de pronto, enguantada de blanco, saltó de las tinieblas y agarró a Cipriano de una oreja:

—¡Canalla! ¿Qué haces aquí a esta hora? ¿No sabes cuál es el castigo por violar el toque de queda?

Era el Mayordomo, su silueta de enorme alzada reluciendo con los emblemas de su rango y los entorchados de oro que guarnecían su librea, pero conservando el rostro, allá arriba, embozado por la oscuridad.

—¿No lo sabes? —insistió, sacudiendo a Cipriano sin misericordia—. ¿No lo sabes, granuja?