Erhalten Sie Zugang zu diesem und mehr als 300000 Büchern ab EUR 5,99 monatlich.
En esta primera historia del globalismo neoliberal, Slobodian sigue a un grupo de pensadores desde las cenizas del Imperio de los Habsburgo hasta la creación de la Organización Mundial del Comercio, para demostrar que el neoliberalismo no surgió para reducir el gobierno y abolir las regulaciones, sino para volver a implementarlas a nivel mundial. Todo comienza en Austria en la década de 1920: los imperios se disolvían y el nacionalismo, el socialismo y la autodeterminación democrática amenazaban la estabilidad del sistema capitalista global. En respuesta, los intelectuales austriacos buscaban una nueva forma de organizar el mundo. Ellos y sus sucesores en la academia y el Gobierno, desde economistas famosos como Friedrich Hayek y Ludwig von Mises hasta figuras menos conocidas como Wilhelm Röpke y Michael Heilperin, utilizaron Estados e instituciones globales para aislar a los mercados de la soberanía estatal, los cambios políticos y las turbulentas demandas democráticas de igualdad y justicia social. Lejos de descartar el Estado regulador, los neoliberales querían aprovecharlo para su gran proyecto de proteger el capitalismo a escala global. Un proyecto que cambió el mundo, pero que también fue socavado una y otra vez por la desigualdad, el cambio implacable y la injusticia social que lo acompañaron.
Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:
Seitenzahl: 761
Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:
Lista de siglas
AAAA: American-African Affairs Association (Asociación de Asuntos Americano-Africanos)
ARA: American-Rhodesian Association (Asociación AmericanoRodesiana)
CCI: Cámara de Comercio Internacional
CEE: Comunidad Económica Europea
CEI: Conferencia de Estudios Internacionales
CEPAL: Comisión Económica de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe
CICI: Comisión Internacional de Cooperación Intelectual
CNUCYD: Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo
CWL: Coloquio Walter Lippmann
ECOSOC: Consejo Económico y Social de la Organización de las Naciones Unidas
EFTA: Asociación Europea de Libre Cambio
FMI: Fondo Monetario Internacional
G-77: Grupo 77
GATT: Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio
IICI: Instituto Internacional de Cooperación Intelectual
LSE: London School of Economics (Escuela de Economía de Londres)
NAM: National Association of Manufacturers (Asociación Nacional de Manufactureros)
NBER: National Bureau of Economic Research (Oficina Nacional de Investigación Económica)
NOEI: Nuevo Orden Económico Internacional
OIC: Organización Internacional del Comercio
OIT: Organización Internacional del Trabajo
OMC: Organización Mundial del Comercio
PAC: Política Agrícola Común
SMP: Sociedad Mont Pèlerin
TLCAN: Tratado de Libre Comercio de América del Norte
TPRC: Trade Policy Research Centre (Centro de Investigación de Políticas Comerciales)
UCT: Universidad de Ciudad del Cabo (por sus siglas en inglés)
UDE: Unión Democrática del Este
Lista de abreviaturas
de las notas
FCPI: Fondo Carnegie para la Paz Internacional — Archivos del Centre Européen, Biblioteca de Libros Raros y Manuscritos, bibliotecas de la Universidad de Columbia
Papeles de Davenport: Papeles de John A. Davenport, archivos de la Hoover Institution, Universidad de Stanford
Papeles de Haberler: Papeles de Gottfried Haberler, archivos de la Universidad de Harvard
Papeles de Hayek: Papeles de Friedrich A. von Hayek, archivos de la Hoover Institution, Universidad de Stanford
Papeles de Hayek, Duke: Papeles de F. A. Hayek, archivo de papeles de economistas, Biblioteca de la Universidad Duke
Papeles de Hutt: Papeles de William H. Hutt, archivos de la Hoover Institution, Universidad de Stanford
SDN: Archivo de la Sociedad de Naciones, Ginebra
Papeles de Machlup: Papeles de Fritz Machlup, archivos de la Hoover Institution, Universidad de Stanford
AR: Archivo de Wilhelm Röpke, Instituto de Investigación Económica, Colonia
Archivos de Rockefeller París: Archivos de la Fundación Rockefeller, Rockefeller Archive Center
WWA: Archivo de la Cámara de Comercio de Viena
INTRODUCCIÓN
Pensar en órdenes mundiales
«Un país puede engendrar
sus propios invasores bárbaros».
WILHELM RÖPKE, 1942
A finales del siglo XX era habitual creer que la ideología del libre mercado había conquistado el mundo. En el tira y afloja de la economía mundial, la importancia de los Estados estaba disminuyendo. En 1995, en el Foro Económico Mundial de Davos —un lugar emblemático de aquella época—, Bill Clinton, el presidente de los Estados Unidos, observó que «los mercados de veinticuatro horas pueden responder a una velocidad cegadora y, en ocasiones, con crueldad».[1] El canciller Gerhard Schröder citó las «tormentas de la globalización» al anunciar una importante reforma del sistema de protección social de la Alemania reunificada. Afirmó que había que modernizar la economía social de mercado o esta, de lo contrario, terminaría «modernizada por las fuerzas desenfrenadas del mercado».[2] La política había adoptado la voz pasiva: el único agente era la economía mundial. Alan Greenspan, presidente de la Reserva Federal de los Estados Unidos, lo expresó en 2007 con total franqueza al hacer esta declaración: «Poco importa quién vaya a ser el próximo presidente. El mundo se rige por las fuerzas del mercado».[3] Para sus detractores, aquello parecía un nuevo imperio en el que «la globalización sustituía al colonialismo».[4] A juicio de sus defensores, era un mundo en el que las mercancías y el capital, aunque no las personas, fluían de acuerdo con la lógica de la oferta y la demanda, lo que generaba prosperidad —o, al menos, oportunidades— para todos.[5] Sus detractores calificaron esa filosofía del gobierno de las fuerzas del mercado como «neoliberalismo». Se nos explicó que los neoliberales creían en la política de no intervención a nivel mundial: mercados autorregulados, Estados reducidos y la restricción de la motivación humana al interés propio, racional y unidimensional del Homo economicus. Se afirmaba que los globalistas neoliberales fusionaban el capitalismo de libre mercado con la democracia y fantaseaban con un mercado mundial único sin fronteras.
Mi relato enmienda esa línea argumental. Muestra que los autodenominados neoliberales no creían en los mercados autorregulados como entidades autónomas. Democracia y capitalismo no les parecían sinónimos. No creían que la única motivación de los humanos fuese la racionalidad económica. No buscaban ni la desaparición del Estado ni la de las fronteras. Y no observaban el mundo solo desde el prisma del individuo. De hecho, se puede comparar la percepción neoliberal fundamental con la de John Maynard Keynes y Karl Polanyi: el mercado ni se cuida ni puede cuidarse solo. La esencia de las teorías neoliberales del siglo XX trata sobre lo que llamaron las condiciones metaeconómicas o extraeconómicas capaces de salvaguardar el capitalismo a nivel mundial. En este libro muestro que el proyecto neoliberal estaba centrado en diseñar instituciones que, en vez de liberar los mercados, los aprisionaran, que vacunaran al capitalismo contra la amenaza de la democracia, que crearan una infraestructura que contuviese el comportamiento humano —que a menudo es irracional— y reordenaran el mundo tras el fin del imperialismo como un espacio de Estados rivales en el que las fronteras juegan un papel necesario.
¿Cómo podemos desentrañar el neoliberalismo? Y ¿podemos utilizar ese término, siquiera? Muchos llevan años afirmando que prácticamente carece de significado. «A efectos prácticos», la teoría neoliberal como tal «no existe», aseguró recientemente cierto académico.[6] Sin embargo, en 2016, el Fondo Monetario Internacional (FMI) acaparó los titulares internacionales al identificar el neoliberalismo como una doctrina coherente y preguntar, además, si no se había «alabado en exceso» el paquete de medidas de privatización, desregulación y liberalización.[7] Por aquel entonces, Fortune informó de que «hasta el FMI reconoce ahora el fracaso del neoliberalismo».[8] La revista incurría en una pequeña imprecisión al sugerir que aquello era algo nuevo. Las políticas asociadas al neoliberalismo se venían cuestionando desde hacía dos décadas (al menos, en el plano retórico). Uno de los primeros en expresar sus dudas, tras la crisis financiera asiática de 1997, fue Joseph Stiglitz.[9] Stiglitz, ganador del Premio Nobel de Economía y economista jefe del Banco Mundial entre 1997 y 2000, se convirtió en un crítico acérrimo de la globalización neoliberal. A finales de la década de 1990 surgieron otras voces discrepantes que declararon que el libre mercado mundial no regulado era «la última utopía» y, hasta cierto punto, las instituciones financieras internacionales se mostraron de acuerdo.[10] Cejaron en su doctrinaria oposición a los controles de capital, que era precisamente de lo que trataba el artículo de 2016 publicado en Fortune. La Organización Mundial del Comercio (OMC) se sometió a un lavado de cara similar. Después de que las protestas obligaran a suspender la cumbre de 1999, el organismo dio un giro para incidir en el lado humano de la globalización.
Aunque las medidas descritas como neoliberales se venían criticando desde hacía mucho tiempo, la importancia del informe del FMI radicaba en su reconocimiento de la etiqueta «neoliberalismo». Parece que el término estaba listo para saltar a la cultura popular y salió en The Financial Times, The Guardian y otros periódicos.[11] También en 2016, el Instituto Adam Smith, fundado en 1977, que había servido de guía para Margaret Thatcher, «se declaró neoliberal» —según sus propias palabras— y se deshizo de su calificativo anterior, «libertario».[12] Uno de los principios que se le atribuían era su «perspectiva globalista». En 2017, el director del Instituto Walter Eucken de Alemania defendió públicamente el honor de lo que llamó el «neoliberalismo clásico», que reivindicaba «un Estado fuerte que se imponga a los intereses de los grupos de presión».[13] Parecía que tanto sus detractores como sus partidarios por fin podían nombrar «el movimiento que no se atrevía a pronunciar su propio nombre».[14] Aquel fue un avance esclarecedor. Ponerle una etiqueta al neoliberalismo nos ayuda a entenderlo como una corriente de pensamiento y un modelo de gobernanza entre muchos otros: como una forma o variedad de regulación en lugar de lo contrario.
En la última década, se han hecho esfuerzos extraordinarios por historiar el neoliberalismo y sus propuestas para la gobernanza mundial, así como por transformar la «palabrota política» o el «eslogan antiliberal» en un tema de investigación archivística rigurosa.[15] Mi relato entreteje dos líneas de estudio que han estado extrañamente desconectadas entre sí. La primera consiste en rastrear la historia intelectual del movimiento neoliberal.[16] La segunda, en el estudio de la teoría globalista neoliberal por parte de los investigadores de ciencias sociales, no de los historiadores.
Los académicos han demostrado que el término «neoliberalismo» se acuñó en 1938 en el Coloquio Walter Lippmann, en París, para describir el deseo de los economistas, sociólogos, periodistas y líderes empresariales allí reunidos de «renovar» el liberalismo.[17] Como sostiene cierto académico, una de las formas más justificables de estudiar el neoliberalismo es como «un grupo organizado de individuos que intercambian ideas dentro de un marco intelectual común».[18] Los historiadores se han centrado, sobre todo, en la Sociedad Mont Pèlerin, fundada en 1947 por, entre otros, F. A. Hayek, como un grupo de intelectuales y legisladores de ideas afines que se reunían periódicamente para debatir sobre asuntos mundiales y sobre la condición contemporánea de la causa política con la que estaban comprometidos. Aquel grupo no estuvo exento de desavenencias internas, como han demostrado las obras citadas. Sin embargo, al margen de la política monetaria y de la economía del desarrollo, estas historias han descuidado de manera sorprendente la cuestión de la gobernanza internacional y mundial.[19] Aunque aquellos pensadores tuvieran sus diferencias, yo sostengo que en sus textos y en sus actos se aprecian las mimbres de una propuesta coherente de orden mundial. Su proyecto de pensar en órdenes mundiales, que globalizaba el principio ordoliberal de «pensar en órdenes», ofrecía un conjunto de propuestas diseñadas para defender la economía mundial de una democracia que no se volvió global hasta el siglo XX y que planteó una situación y una serie de desafíos que los predecesores de los neoliberales, los liberales clásicos, jamás podrían haber previsto.
Los observadores académicos más perspicaces de la filosofía neoliberal del orden mundial no han sido los historiadores, sino los investigadores de ciencias sociales. Durante los últimos veinte años, los politólogos y los sociólogos han hecho un sofisticado análisis del proyecto neoliberal. Han identificado los intentos de aislar a los agentes del mercado de las presiones democráticas mediante una serie de instituciones que van desde el FMI y el Banco Mundial hasta las autoridades portuarias y bancos centrales de todo el mundo —incluido el Banco Central Europeo—, estructuras de gobierno como la Unión Europea, tratados comerciales —como el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)— y la OMC. También han apreciado intentos de aislamiento ante la expansión del derecho internacional de inversiones, diseñado para proteger a los inversores extranjeros de diversas formas de expropiación y para proporcionar un sistema jurídico mundial paralelo conocido como derecho mercantil transnacional.[20] Han rastreado el surgimiento de un «mundo offshore» de paraísos fiscales y la proliferación de zonas de muchos tipos, todas ellas diseñadas para ejercer de puerto seguro para el capital, sin temor a la violación de las medidas de fiscalidad progresiva o de redistribución.[21] El «aislamiento de los mercados» resulta útil como descripción metafórica del objetivo del neoliberalismo como proyecto específico de construcción de instituciones en lugar de como una «lógica» o «racionalidad» nebulosa. La labor de los investigadores de ciencias sociales en la definición de este aislamiento ha sido rigurosa, pero no ha ocurrido lo mismo con su historia de la teoría neoliberal: a intelectuales como Hayek y Milton Friedman muchas veces no les conceden más que categoría de figurantes.[22] Aunque se dice que las ideas de esas eminencias neoliberales inspiran o «sugieren» ciertas formas de gobernanza mundial y regional, nos terminamos preguntando cómo llegó a fraguarse esa influencia y de dónde surgen esas ideas. El nombre de Hayek, sobre todo, suele operar más como un significante que flota libre que como referencia de un personaje histórico real. Hay quien califica la Unión Europea como una «federación hayekiana», por ejemplo, mientras que otros describen el deseo de abandonar la Unión Europea como la esperanza de «resucitar el sueño de Hayek».[23] ¿Qué era exactamente lo que deseaban pensadores como él? Y ¿dónde y cuándo se originaron las ideas del globalismo neoliberal? Para mí, uno de los puntos de origen fundamentales del pensamiento globalista neoliberal se halla en el histórico cambio de orden que se dio con la caída de los imperios, y sostengo que la descolonización fue clave para el surgimiento del modelo neoliberal de gobernanza mundial.
Aprisionar, no liberar
Uno de los obstáculos para entender a los neoliberales en sus propios términos ha sido la excesiva dependencia de un conjunto de ideas tomadas de Karl Polanyi, el historiador económico húngaro que, como señala cierto académico, se ha convertido «seguramente en el teórico más popular entre los actuales investigadores de ciencias sociales después de Michel Foucault».[24] Entre los numerosos intentos de explicar la globalización neoliberal, destaca la influencia retroactiva de su libro La gran transformación, de 1944. Para quienes adaptan el relato de Polanyi, el «fundamentalismo mercantil» de los neoliberales los llevó a tratar de «desincrustar» de la sociedad el mercado «natural» y hacer así realidad el utópico sueño de un «mercado autorregulado». Se suele señalar que en realidad Polanyi escribía sobre el siglo XIX, pero muchas veces los críticos se atreven a decir que aquello fue una crítica anticipada del neoliberalismo. De la misma naturaleza que el lenguaje polanyiano es la idea de que el objetivo de los neoliberales es liberar o emancipar los mercados. La expresión «sin trabas» —que, por lo demás, es poco común— se suele yuxtaponer a «mercados» como meta neoliberal y supuesta realidad.[25] Frente a la intención de los autores de la teoría neoliberal, esa metáfora condensa el objeto de la crítica: el mercado se convierte en un ente que se puede liberar en vez de ser, como creían los propios neoliberales, un conjunto de relaciones que dependen de un marco institucional.[26]
Las aplicaciones de las categorías de Polanyi han conducido a ideas fundamentales, y yo me baso en los intentos que los académicos llevan haciendo desde el cambio de milenio por concebir el proyecto neoliberal como «un repliegue y, al mismo tiempo, un despliegue de las funciones del Estado».[27] Ciertos académicos que han adaptado las ideas de Polanyi han llegado a escribir sobre «neoliberalismo incrustado».[28] Sin embargo, si queremos entender el pensamiento neoliberal en sus propios términos —un primer paso esencial para poder criticarlo—, no debemos dejarnos engañar por la noción de un mercado autorregulado liberado del Estado. Al analizar los textos de los neoliberales sobre el orden mundial, se aprecia la importancia de que fueran contemporáneos de Polanyi. Al igual que él, creían que la Gran Depresión demostraba la inviabilidad del antiguo modelo de capitalismo, así que se pusieron a teorizar sobre las condiciones generales necesarias para su supervivencia. En palabras de cierto académico, tanto a Hayek como a Polanyi les «interesaban las reacciones socio-institucionales al libre mercado».[29] De hecho, Hayek desarrolló su propia idea de «libres mercados de incrustación social».[30] Si hacemos un hincapié excesivo en la categoría de fundamentalismo mercantil, no repararemos en que las propuestas neoliberales no se centran de verdad en el mercado per se, sino en rediseñar los Estados, las leyes y demás instituciones con el fin de proteger el mercado. Los estudiosos del derecho han hablado claramente sobre la creciente «legalización» o «judicialización» del comercio mundial.[31] Centrarnos en Hayek y en sus colaboradores nos permite comprender esto en el marco de la historia intelectual del pensamiento neoliberal.
Un artículo publicado en 2006 en Ordo, la revista neoliberal más importante, aclaraba que los fundadores del movimiento neoliberal «añadieron la sílaba “neo”» porque aceptaban la necesidad de establecer «el papel del Estado de una manera más clara y más diferenciada»; entre otras cosas, prestar una mayor atención al «marco jurídico-institucional».[32] En vez de creer en la utopía de que el mercado opera con independencia de la intervención humana, «los neoliberales […] han apuntado a las condiciones extraeconómicas que posibilitan un sistema económico libre».[33] No todo el mundo reconoce que el ordoliberalismo alemán y la economía austriaca no se centraban en la economía como tal, sino en las instituciones que generaban un espacio para la economía.[34] Cuando Hayek mencionaba las «fuerzas autorreguladoras de la economía» —como hizo, por ejemplo, durante la conferencia inaugural que dio al asumir su cargo en Friburgo—, inmediatamente después hablaba de la necesidad de un «marco» para la economía.[35] Su obra se centraba en la cuestión del diseño de lo que en el libro que escribió después de Camino de servidumbre llamó los «fundamentos de la libertad».[36]
«Hayek veía con claridad —escribe cierto académico— que el mercado es una institución social que se incrusta en una amplia variedad de instituciones que lo dotan de sentido».[37] El propio Hayek rechazó estar reivindicando un «Estado mínimo».[38] Aunque por su condensación la expresión «Estado fuerte y libre mercado» reviste cierta utilidad para explicar el neoliberalismo, no está tan claro cómo se define esa fuerza.[39] Un académico ha sostenido que no tiene mucho sentido pensar en el Estado en términos cuantitativos en vez de cualitativos; se debe sustituir la cuestión de «cuánto» Estado por la de «qué clase» de Estado.[40] Los capítulos siguientes ofrecen una exposición diacrónica de la idea neoliberal de que los mercados no son naturales, sino que son producto de la construcción política de las instituciones que los aprisionan. Los mercados apuntalan el repositorio de valores culturales que son una condición necesaria, aunque insuficiente, para que los primeros sigan existiendo.
La escuela de Ginebra,
no la escuela de Chicago
En 1983, uno de los alumnos de Hayek, Ernst-Ulrich Petersmann, que era uno de los abogados económicos más importantes a nivel internacional, escribió: «El punto de partida común de la teoría económica neoliberal es la idea de que, en cualquier economía de mercado que funcione como es debido, es necesario complementar la “mano invisible” de la competencia con la “mano visible” del derecho». Enumeró las conocidas escuelas de pensamiento neoliberales: la Escuela de Friburgo, lugar de nacimiento del ordoliberalismo alemán y hogar de Walter Eucken y Franz Böhm; la Escuela de Chicago, que se identifica, entre otros, con Milton Friedman, Aaron Director, Richard Posner, y la Escuela de Colonia de Ludwig Müller-Armack. Luego citó una que era prácticamente desconocida: la Escuela de Ginebra.[41]
¿Quién era o qué era la Escuela de Ginebra? En los capítulos siguientes se ofrece un relato sobre una variante del neoliberalismo que los historiadores han descuidado. Presentaré a un conjunto de pensadores que no han ocupado un lugar central en la bibliografía en lengua inglesa y volveré a poner en contexto a aquellos, como Hayek, que sí han recibido atención. Adoptaré y expandiré la etiqueta «Escuela de Ginebra» para describir un género de pensamiento neoliberal que abarca desde las aulas de la Viena de finales del siglo XIX hasta los auditorios de la OMC de la Ginebra del fin del segundo milenio. Mi objetivo al introducir el término no es ni dar lugar a discusiones absurdas sobre lo que abarca ni pelearme por la lista de integrantes, sino disipar la confusión que genera el hecho de que el término genérico «neoliberal» englobe a pensadores tan dispares. La Escuela de Ginebra ilustra de manera provisional, aunque útil, aquellos aspectos del pensamiento neoliberal relacionados con el orden mundial que han estado más o menos en la sombra. Este libro propone que la Escuela de Ginebra incluye a pensadores que ocuparon cargos académicos en Ginebra (Suiza), entre los que se encontraban Wilhelm Röpke, Ludwig von Mises y Michael Heilperin; aquellos que desarrollaron o presentaron allí investigaciones fundamentales, entre los que se incluyen Hayek, Lionel Robbins y Gottfried Haberler, y aquellos que trabajaron en el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT), como Jan Tumlir, Frieder Roessler y el propio Petersmann. Aunque tenían afinidades con la Escuela de Friburgo, los neoliberales de la Escuela de Ginebra transpusieron la idea ordoliberal de «la constitución económica» —o el conjunto de normas que rigen la vida económica— al nivel supranacional.
En los debates en lengua inglesa, muchas veces se descuidan las distintas contribuciones de la Escuela de Ginebra al pensamiento neoliberal. La mayoría de las historias del movimiento empiezan en la Europa continental con las reuniones de las décadas de 1930 y 1940, pero vuelven la vista hacia los Estados Unidos y el Reino Unido antes de los logros neoliberales de Reagan y Thatcher en los años ochenta. Ese giro se centra de manera inequívoca en la Escuela de Chicago; especialmente, en Friedman. Aunque ahora por fin se está prestando cierta atención a los campos del derecho, la economía y la teoría de la elección pública de James M. Buchanan y otros pensadores de la Escuela de Virginia, por norma general se ha tendido a una interpretación del pensamiento neoliberal propensa a la vertiente angloamericana.[42] Esa tendencia pasa por alto la importancia de las aportaciones de aquellos que se quedaron en la Europa continental o que, como Hayek, regresaron a Europa. Es fundamental corregir esta omisión, porque fueron los neoliberales europeos quienes más se ocuparon de las cuestiones de orden internacional.
Mi relato expone una concepción del globalismo neoliberal visto desde Europa Central, porque fueron los neoliberales centroeuropeos quienes observaron el mundo en su conjunto de una manera más sistemática. Tanto los pensadores de la Escuela de Chicago como los de la Escuela de Virginia hacían gala de esa cualidad, tan característica de los estadounidenses, de no hacer caso al resto del mundo y al mismo tiempo dar por sentado que los Estados Unidos eran su modelo básico.[43] Los neoliberales europeos no podían permitirse aquel lujo, ya que durante la mayor parte del siglo vivieron bajo la influencia de diferentes niveles de hegemonía estadounidense. No era de extrañar que los neoliberales centroeuropeos fuesen precoces teóricos del orden mundial. Como sus países no gozaban de un enorme mercado interior como el de los Estados Unidos, se veían obligados a estar más pendientes de la cuestión del acceso al mercado mundial, ya fuese mediante el comercio o mediante la anexión. La temprana caída de los imperios en Europa Central tras la Primera Guerra Mundial también les obligó a pensar en estrategias para equilibrar el poder del Estado y la interdependencia económica. Aunque la historia comience en Viena, la capital espiritual del grupo de pensadores que se afanaban por descifrar el enigma del orden posimperial terminó siendo Ginebra, en Suiza (la ciudad a orillas del lago que en el futuro albergaría la sede de la OMC).
La mayoría de los historiadores afirmarían que a principios de siglo la cuestión del orden mundial había quedado más o menos resuelta a favor de la idea de autodeterminación nacional postulada por Vladimir Lenin y Woodrow Wilson y exigida por agentes anticolonialistas de todo el mundo. Desde ese punto de vista, el principio de autodeterminación —frustrado en Versalles por la renuencia de los imperios de los Estados Unidos y Europa a comportarse de acuerdo con su propia retórica y aplastado por el expansionismo fascista de Italia, Alemania y, más tarde, el control soviético sobre sus Estados satélite— terminó triunfando con la ola de descolonización surgida tras la Segunda Guerra Mundial y, más recientemente, con el fin del apartheid en Sudáfrica y el régimen soviético en Europa del Este. Los neoliberales de la Escuela de Ginebra no estaban de acuerdo con ese discurso. En su opinión, las promesas de soberanía y autonomía nacional eran peligrosas si se tomaban en serio. La Escuela de Ginebra criticaba ferozmente la soberanía nacional y creía que, tras la caída de los imperios, las naciones debían seguir incrustadas en un orden institucional internacional que salvaguardase el capital y protegiera el derecho de este a circular por todo el mundo. El pecado capital del siglo XX fue creer en una independencia nacional sin trabas, y el orden mundial neoliberal requería una isonomía ejecutable (o «misma ley», como la llamaría Hayek más tarde) frente a la ilusión de autonomía o de la «propia ley».
Los neoliberales de la Escuela de Ginebra conciliaron la tensión entre la economía mundial y el mundo de las naciones por medio de una geografía propia. Fue Carl Schmitt, antiguo jurista nazi, quien esbozó su imaginario global en 1950. Schmitt propugnó que no había un mundo, sino dos. Uno de los mundos era el que estaba dividido en Estados territoriales delimitados cuyos gobiernos regían a los seres humanos. Empleando el término legal romano, llamó a aquello el mundo del imperium. El otro mundo era el de la propiedad, en el que la gente tenía cosas, dinero y tierras desperdigadas por la tierra. Aquel era el mundo del dominium. En el siglo XIX, el doble mundo del capitalismo moderno se fusionó. Debido a la ubicuidad de la inversión extranjera, se volvió habitual que hubiera gente que poseyera la totalidad o una parte de sus empresas en países de los que no eran ciudadanos y donde nunca habían puesto el pie. El dinero valía casi en cualquier lugar y podía cambiarse entre las principales monedas según los tipos de cambio fijos del patrón oro. Mediante códigos de conducta empresarial escritos y no escritos, se obligaba al cumplimiento universal de los contratos. Ni tan siquiera la ocupación militar afectaba a la propiedad privada. A diferencia del expolio de épocas anteriores, tu tierra y tu negocio seguían siendo tuyos tras el paso del ejército enemigo. Para Schmitt, la división entre dominium e imperium era más relevante que la distinción, puramente política, que había entre exterior e interior. La frontera más importante no partía el mundo por la mitad como una naranja, ni lo dividía en Este y Oeste o en Norte y Sur, sino que conservaba totalidades que se superponían en suspensión, como la piel blanca y la cáscara de una naranja. «Por encima, por debajo y al lado de las fronteras político-estatales de lo que parecía ser un derecho internacional interestatal de naturaleza puramente política se extendía una esfera de economía libre —es decir, no estatal— que lo impregnaba todo: una economía mundial», escribió.[44]
Schmitt hablaba del doble mundo como de algo negativo, una intromisión en el pleno ejercicio de la soberanía nacional. Sin embargo, en opinión de los neoliberales, había dado con la mejor descripción del mundo que ellos querían conservar. Wilhelm Röpke, que dio clase en Ginebra durante casi treinta años, pensaba que el orden mundial liberal se fundamentaría precisamente en esa división. El orden neoliberal ideal mantendría el equilibrio entre las dos esferas mundiales por medio de un derecho mundial ejecutable, lo que crearía un «orden constitucional mínimo» y una «separación entre la esfera pública estatal y el ámbito privado».[45] En una conferencia que dio en 1955 en la Academia de Derecho Internacional de La Haya, Röpke hizo hincapié en la importancia de aquella división sin dejar de señalar su paradoja. «Reducir la soberanía nacional es sin lugar a dudas una de las necesidades acuciantes de nuestro tiempo», sostuvo, si bien «el exceso de soberanía se debería abolir, no transferirse a una unidad política y geográfica superior».[46]
Llevar el gobierno nacional a escala planetaria, crear una gobernanza mundial, no solucionaba nada. El enigma del siglo neoliberal consistió en dar con las instituciones adecuadas para mantener el equilibrio —que a menudo se tensaba— entre el mundo económico y el mundo político. En los relatos de la historia mundial moderna, las consecuencias que tuvo tras la caída de los imperios el doble globo en la reinvención del mundo se despachan con demasiada facilidad como el paso de la subyugación colonial a la independencia nacional. Pocos pensadores hubo que se ocuparan más de las consecuencias de este doble mundo que el grupo de economistas y abogados descrito en estas páginas. Convencidos como estaban desde principios de siglo de que había y no podía haber más que una economía mundial única, se esforzaron por conciliar la interdependencia económica y la autodeterminación política.
En la conferencia que dio en La Haya, Röpke sugirió que la solución se podía encontrar en el espacio que había entre la economía y el derecho.[47] Desde sus inicios, como muestran los capítulos siguientes, el neoliberalismo de la Escuela de Ginebra fue, más que una disciplina de economía, una disciplina de política y derecho. Más que crear mercados, aquellos neoliberales se han centrado en crear ejecutores del mercado. Cuando en 1962 Hayek dejó la Universidad de Chicago para trasladarse a Friburgo, se convirtió en el heredero local de la tradición alemana de derecho y economía del ordoliberalismo, y la mayoría de los académicos lo consideran un aliado, si no un miembro, de la Escuela de Friburgo.[48] La justificación de esa denominación se encuentra en sus libros Los fundamentos de la libertad, de 1960, y, sobre todo, su trilogía Derecho, legislación y libertad, de los años setenta (escrita durante su estancia en Friburgo), porque se fue centrando cada vez más en dar con una solución jurídica e institucional para los efectos perjudiciales de la democracia en los procesos del mercado. A diferencia de los ordoliberales, que reivindicaban una «constitución económica» a escala nacional, los neoliberales de la Escuela de Ginebra reclamaban una constitución económica para el mundo entero. Yo sostengo que podemos entender la propuesta de la Escuela de Ginebra como un replanteamiento del ordoliberalismo a escala mundial. Quizá podríamos llamarla ordoglobalismo.[49]
Los neoliberales de la Escuela de Ginebra planteaban un proyecto de globalismo basado en instituciones de gobernanza a múltiples niveles que estuvieran aisladas de la toma de decisiones democráticas y se encargaran de mantener el equilibrio entre el mundo político del imperium y el mundo económico del dominium. El dominium no es un espacio de laissez-faire o no intervencionismo, sino un objeto que requiere mantenimiento, litigación, diseño y cuidado constantes. El imaginario de la Escuela de Ginebra se basaba en una concepción de algo que Hayek observó por primera vez en el Imperio de los Habsburgo: el modelo de lo que llamó «un gobierno doble, uno cultural y otro económico».[50] Los neoliberales de la Escuela de Ginebra no proponían ni la destrucción de la política por parte de la economía ni la disolución de los Estados en un mercado mundial, sino un acuerdo entre ambos que estuviera estructurado y regulado con esmero.
Como se ha señalado anteriormente, los investigadores de ciencias sociales han tendido a usar la metáfora del aislamiento para describir la relación entre Estado y mercado en el neoliberalismo. Esa propensión resulta irónica. Como veremos, los neoliberales de las décadas de 1930 a 1970 emplearon una versión geográfica de la metáfora para arremeter contra la creencia en la posibilidad de un «aislamiento económico», en referencia a un grado de autosuficiencia que protegiese a las naciones de los impactos de los cambios en los mercados mundiales. Los neoliberales afirmaban que esa devoción por la autosuficiencia tenía la capacidad de «destruir la sociedad universal» y «hacer el mundo trizas». Sin embargo, al adoptar la metáfora de la electricidad en la década de 1990, se convirtió en una norma neoliberal. Uno de los sucesores de Hayek en Friburgo escribió: «El argumento principal de Hayek consiste en reivindicar un acuerdo institucional que aísle de manera efectiva a la autoridad legisladora de las exigencias cortoplacistas del gobierno diario».[51] El cambio semántico era síntoma de una transformación más importante de la imaginación económica mundial: se pasó de pensar en la economía mundial en términos de islas (insulae) y territorios a imaginarla como un circuito unitario de un mundo conectado mediante cables. Lo que se aísla no es el objetivo final del impacto de la señal de precios, sino el cable que la transmite. Sin embargo, al final hasta esa metáfora se queda corta. El objetivo neoliberal es más absoluto que la amortiguación que implica el aislamiento. Lo que persiguen es una protección completa —no parcial— de los derechos del capital privado, y la capacidad de órganos judiciales supranacionales como el Tribunal de Justicia de la Unión Europea y la OMC para invalidar las legislaciones nacionales que puedan perturbar los derechos mundiales del capital. Por esa razón, propongo la metáfora del aprisionamiento en lugar del simple aislamiento de la economía mundial como el telos imaginario del proyecto neoliberal, en el que los Estados desempeñan un papel indispensable.
Este libro ubica el neoliberalismo en la historia. Sigue el rastro del globalismo neoliberal como un proyecto intelectual que nació de las cenizas del Imperio de los Habsburgo y culminó en la creación de la OMC. Muestra que el ordoglobalismo era una forma de sobrellevar el hecho de que el Estado nación se hubiera convertido en un elemento permanente del mundo moderno. Lo que intentó el neoliberalismo a lo largo de las décadas fue aprisionar institucionalmente el mundo de las naciones para evitar infracciones catastróficas de los límites que existían entre imperium y dominium. Las instituciones, leyes y compromisos vinculantes adecuados salvaguardarían el bienestar del conjunto. Este no es el relato de un triunfo: los balbuceos de la OMC suponen, en el mejor de los casos, una victoria pírrica para la variante específica del globalismo neoliberal que describo en los capítulos siguientes. El libro muestra, más bien, que el neoliberalismo como corriente de pensamiento surgió claramente a principios del siglo XX, a partir de una crisis sobre cómo organizar la tierra entera.
Globalismo militante,
no fundamentalismo mercantil
A lo largo del siglo XX, el ordoglobalismo se obsesionó con dos problemas: el primero, cómo confiar en la democracia dada su capacidad para autodestruirse y el segundo, cómo fiarse de los países, dada la capacidad del nacionalismo para «desintegrar el mundo». Los estudiosos de la Europa moderna están familiarizados con la primera tensión. Es bien sabido que la democracia puede tener consecuencias antiliberales y que hasta puede conducir a su propia aniquilación por medios democráticos. Muchos —sobre todo, en Alemania— opinaban que la experiencia del periodo de entreguerras había demostrado que había que establecer límites a la democracia, que debía estar sujeta a controles y restricciones que frenaran los resultados antiliberales. Los politólogos de la década de 1930 teorizaron sobre la idea de la «democracia militante», que se puso en práctica en la Europa occidental de la posguerra.[52] Los tribunales constitucionales, sobre todo, desempeñaron un papel fundamental en la defensa de los desafíos al orden liberal surgidos a izquierda y a derecha. Muchos pensadores coincidían en que los Estados liberales debían mostrar lo que cierto político socialdemócrata llamó «el coraje de la intolerancia» hacia quienes rechazaran el orden constitucional.[53]
En aquel siglo, el enfrentamiento con la democracia de masas también fue de radical importancia para los neoliberales, que, por un lado, la abrazaron porque les facilitaba una vía de cambio pacífico y un espacio para el descubrimiento evolutivo que resultaba beneficioso para el sistema en general, lo que demuestra el error de quienes afirman que los neoliberales se oponían a la propia democracia. Por otro lado, esta portaba la semilla de la destrucción de la totalidad. Al reflexionar sobre los desafíos al orden liberal planteados por las exigencias de una clase trabajadora políticamente movilizada, en 1942 Röpke observó que «una nación puede engendrar sus propios invasores bárbaros».[54] Las historias del movimiento neoliberal escritas desde las perspectivas estadounidense y británica —como prehistorias de las administraciones Thatcher y Reagan— pasan por alto el contexto específicamente posfascista de las propuestas neoliberales de organización nacional e internacional.[55] De hecho, los neoliberales fueron indispensables en la articulación de lo que Jan-Werner Müller llama «democracia restringida».[56] Siempre se debatieron entre abogar por la democracia para propiciar un cambio pacífico y condenar su capacidad para alterar el orden de manera drástica.
Además del contexto posfascista, los historiadores ignoran el contexto poscolonial. Rara vez se señala que Hayek dirigió sus primeros esfuerzos hacia el rediseño del gobierno representativo, arriesgándose a que lo acusaran de incongruente, según él mismo admitió, al adoptar una constitución «construida» en lugar de «espontánea», en respuesta a la aparición de «nuevas naciones» tras la descolonización.[57] Insistió en que su constitución ideal no era para el Reino Unido, sino para las «nuevas naciones» y para Estados fascistas como el Portugal de Salazar. Hablando de las nuevas naciones, así como de los países de América del Sur con tradiciones políticas «no del todo adecuadas» para la democracia, escribió: «Creo que limitar los poderes de la democracia en estas nuevas partes del mundo es lo único que se puede hacer para preservarla. Si las democracias no limitan su poder, terminarán destruidas».[58] Los historiadores siempre han pasado por alto el hecho de que el fin de los imperios mundiales fue fundamental para el surgimiento del neoliberalismo como movimiento intelectual.
Además del enfrentamiento con la democracia de masas, para los neoliberales fue igual de esencial la tensión relacionada entre la nación y el mundo. La primera podía tener utilidad, puesto que prestaba servicios de estabilización (entre los que a menudo se encontraban restricciones a la migración) y cultivaba la legitimidad en la esfera política, pero, al igual que la democracia, también corría el riesgo de caer en el exceso. Por lo tanto, la nación necesitaba restricciones, lo mismo que la democracia. Los neoliberales creían en lo que podría llamarse globalismo militante o, si adaptamos el término de Müller, nacionalismo restringido: la necesidad de un conjunto de salvaguardas institucionales y restricciones jurídicas para evitar que los Estados nación incumplieran sus compromisos con el orden económico mundial. Los neoliberales propugnaban un marco institucional en el que la economía mundial sobreviviera a las amenazas a su integridad holística. El globalismo militante no desplazaría a los Estados nacionales, sino que trabajaría con ellos y los utilizaría para garantizar el adecuado funcionamiento del conjunto.
Como quedará patente en los próximos capítulos, es un error considerar a los neoliberales como críticos del Estado per se, pero es un acierto verlos como eternos escépticos con respecto al Estado nación. En 1979, Hayek escribió: «Me parece que, por norma general, los intentos que hemos hecho a lo largo de este siglo por crear un gobierno internacional capaz de garantizar la paz se han planteado desde el ángulo equivocado: crear un sinnúmero de autoridades especializadas dirigidas a regulaciones particulares en lugar de a un auténtico derecho internacional que limite el poder de los gobiernos nacionales para perjudicarse entre sí».[59] Aunque lo describió como el «destronamiento de la política», es también, como resulta evidente, el destronamiento de la nación. Del mismo modo que los defensores de la democracia militante sentían la necesidad de restringir la democracia, los defensores del globalismo militante sentían la necesidad de restringir a los Estados nación y limitar el ejercicio de su soberanía.
El globalismo militante se asemeja a lo que en 1933 Hermann Heller llamó «liberalismo autoritario».[60] Al igual que él, los neoliberales hacían hincapié en la necesidad de anular las decisiones populares cuando estas contradijeran lo que se considera el superior principio del orden general. Los académicos han adaptado el término de Heller para entender la lógica de la Unión Europea.[61] Una ventaja del globalismo militante como categoría explicativa es que se preocupa por la cuestión de la escala, olvidada en muchos enfoques del pensamiento neoliberal. Como muestran los capítulos siguientes, el marco mundial no era secundario con respecto de las propuestas de muchos pensadores neoliberales. Su concepción tampoco estaba particularmente sujeta a una lógica de «variable de las dimensiones». Para los miembros de la Escuela de Ginebra, preocupados por los problemas de la interdependencia sistémica global, solo la escala mundial era suficiente. Para ellos, el capitalismo a escala mundial era la condición sine qua non del orden neoliberal normativo.
Yo sostengo que el aprisionamiento del mercado en un espíritu de globalismo militante describe mejor las dimensiones internacionales del proyecto neoliberal que los términos de Polanyi de desincrustar la economía de acuerdo con una doctrina de fundamentalismo mercantil. Las ideas de Polanyi ofrecen una parábola elegante según la cual la economía mundial capitalista elimina de manera progresiva las barreras que entorpecen su funcionamiento, hasta el punto de destruir su propia capacidad de autorreproducción. En este relato, el mercado es omnívoro, y transforma implacable en mercancías la tierra, el trabajo y el dinero hasta que la base de la vida social queda destruida. El capitalismo, según este análisis, necesita una oposición que lo salve de sí mismo. Al hacer frente a los desafíos y absorberlos —desde los seguros de los trabajadores hasta el estado de bienestar—, el capitalismo salvaguarda las condiciones sociales que le permiten perdurar.[62] Como muestran los capítulos siguientes, un aspecto fundamental del proyecto neoliberalista consistió en determinar cómo anticiparse a la oposición mediante la construcción de un marco extraeconómico que garantizase la pervivencia del capitalismo. En lugar de un mercado autorregulado y una economía que se lo come todo, lo que imaginaban y por lo que luchaban los neoliberales era por un acuerdo regular entre imperium y dominium, al tiempo que impulsaban medidas para ahondar en el poder de la competencia para dar forma a la vida humana y dirigirla. El mundo normativo neoliberal no es un mercado sin fronteras y sin Estados, sino un doble mundo a salvo de las reivindicaciones colectivas de justicia social e igualdad redistributiva por parte de los guardianes de la constitución económica.
Las tres rupturas del siglo neoliberal
Analizar la historia del siglo XX desde una perspectiva neoliberal es como ofrecer una explicación alternativa de la era moderna. Según una historia liberal del siglo, la descolonización empezó en 1919; hubo a quien el fascismo le pareció prometedor hasta que levantó muros arancelarios; la Guerra Fría tuvo menos importancia que la guerra contra el New Deal mundial; a algunos el fin del apartheid les pareció una tragedia, y los países eran entidades secundarias subordinadas a la totalidad del mundo. Es una historia en la que la llamada edad de oro del capitalismo de posguerra fue en realidad una época oscura, regida por delirios keynesianos y erróneas fantasías de igualdad económica mundial. Trata sobre el desarrollo de un planeta vinculado por el dinero, la información y las mercancías en el que el logro emblemático del siglo no fue ni una comunidad internacional, ni una sociedad civil mundial ni la intensificación de la democracia, sino un ente cada vez más integrador llamado economía mundial y las instituciones designadas para aprisionarla.
Los capítulos siguientes relatan la historia del siglo XX a través de los ojos de los neoliberales que no consideraban que el capitalismo y la democracia se reforzaran mutuamente, sino que veían a esta última como un problema. La democracia entrañaba sucesivas oleadas de vociferantes masas exigentes que amenazaban todo el rato con hacer descarrilar la economía de mercado que estaba en funcionamiento. Para los neoliberales, la amenaza democrática adoptaba muchas formas, desde la clase trabajadora blanca hasta el mundo no europeo que estaba en proceso de descolonización. El siglo estuvo marcado por tres rupturas, cada una de las cuales propició una expansión de lo que en 1932 el ordoliberal alemán Walter Eucken llamó «la democratización del mundo».[63] La primera ruptura, y la más fundamental, fue la Primera Guerra Mundial, cuando los países dejaron de suscribir la condición más importante del comercio y la inversión mundiales: el patrón oro. El periodo de posguerra provocó que se desdibujase de manera decisiva la división entre los mundos político y económico, así como lo que los neoliberales llamaron una «politización» de lo económico, a medida que el sufragio universal se extendía por Occidente y las nuevas naciones de la Europa Central y Oriental confundían el legítimo objetivo de la independencia con el vano proyecto de la autosuficiencia, disolviendo la antigua división regional del trabajo, que en sí misma demostraba una mayor interdependencia del mundo.
La segunda ruptura se produjo con la Gran Depresión, que comenzó en 1929. Los pensadores que se autodenominaron neoliberales después de 1938 creían que era inútil restaurar la unidad perdida de la economía mundial por medio de la investigación académica y la coordinación de expertos internacionales en estadística. No solo era una tarea fundamentalmente política, sino que solo podía ser política. Es bien sabido que muchas de las figuras más emblemáticas del movimiento neoliberal, entre los que se encontraban Mises, Hayek y Haberler, iniciaron su carrera investigando sobre lo que se llamó el ciclo económico o los patrones que provocaban crisis económicas a intervalos regulares. Se señala con menos frecuencia que a finales de la década de 1930 este grupo abandonó las estadísticas y la investigación del ciclo económico. Yo mantengo que llegaron a la conclusión de que la economía mundial era sublime, que escapaba a la representación y a la cuantificación. Esa conclusión los alejó de la documentación y del análisis de la economía como tal y los acercó al diseño de las instituciones que pudieran apuntalar y proteger el sacrosanto espacio de la economía mundial.
En la década de 1930, Hayek empezó a darse cuenta de que el conocimiento estaba tan sumamente disperso por toda la economía de mercado que era imposible llegar a formarse jamás una visión práctica de conjunto. El impacto de los años treinta les hizo comprender que en el fondo la economía mundial era incognoscible. Cualquier intento de reconstruir la relación entre los dos mundos —el de múltiples naciones y el de una sola economía— tendría que ser un proyecto para rediseñar el Estado y, cada vez más después de 1945, para rediseñar el derecho. La esencia de ese proyecto era la gobernanza de múltiples niveles o el federalismo neoliberal. A raíz de la mistificación de la economía mundial, el ámbito en el que los neoliberales de la Escuela de Ginebra ejercieron una influencia mayor no fue el de la economía como tal, sino el del derecho y la gobernanza internacionales.
La tercera ruptura del siglo no se produjo ni con la Segunda Guerra Mundial ni con la Guerra Fría —pues ninguna de ellas tiene excesiva presencia en el siglo neoliberal—, sino con la rebelión del sur global de la década de 1970. La crisis del petróleo de 1973-1974 hizo que los agentes poscoloniales cobraran protagonismo. Las fuertes exigencias de redistribución económica y estabilización quedaron recogidas en la declaración de un Nuevo Orden Económico Internacional defendido por los países más pobres del mundo y aprobado por la Asamblea General de la ONU en 1974. La Escuela de Ginebra, que en los años setenta se enfrentó tanto al sur global como al auge de los modelos de reforma mundial asistidos por computadora, desarrolló su propia concepción de una economía mundial sin cifras: un mundo de información y de normas. Para la Escuela de Ginebra, el periodo comprendido entre la década de 1970 y la de 1990 consistió en replantearse la economía mundial como un procesador de información, y las instituciones globales, como los calibradores que ese procesador necesitaba. Las normas comerciales, aplicadas mediante leyes constitucionales de obligado cumplimiento internacional, garantizarían la estabilidad.
El surgimiento del globalismo de la Escuela de Ginebra tuvo poco que ver con el supuesto utopismo de libre mercado o fundamentalismo mercantil del que a menudo se le acusa. Para los intelectuales de la década de 1930 estaba claro que no se trataba de elegir entre una nación gobernada y una economía mundial sin gobernanza. Una de las cosas que puede sorprender de mi relato es ver a pensadores como Hayek y Mises, a quienes se suele describir como libertarios, hablando con realismo sobre la necesidad de diversas formas de gobernanza internacional e incluso global. El debilitamiento de la relativa influencia de los Estados nacionales siempre se acompañaría del correspondiente fortalecimiento de las instituciones supranacionales. El núcleo del ordoglobalismo consiste en su propia versión de lo que Polanyi llamó reincrustar el mercado. La diferencia fundamental entre los neoliberales y él radica en el fin para el que se reincrusta el mercado. Para Polanyi, se trataba de restaurar cierta humanidad y justicia social. Para los neoliberales, de evitar proyectos estatales de redistribución igualitaria y garantizar la competencia, que se definía también como el funcionamiento óptimo del sistema de señalización de precios.
Soluciones verticales para un mundo
en proceso de desintegración
Se suele describir el siglo XX como el periodo del triunfo del neoliberalismo. El siglo había demostrado que los neoliberales parecían tener razón. Habían fracasado todos los dioses salvo el capitalismo. El comunismo había terminado con una disolución espectacular. Sin embargo, pese a su aparente victoria, los neoliberales de la Escuela de Ginebra se pasaron el siglo XX obsesionados con la visión de un mundo que se desintegraba. Aunque a veces se los acusaba de creer con engreimiento en la capacidad de recuperación del capitalismo, en realidad les preocupaba la posibilidad de que las condiciones globales que sustentaban una economía mundial capitalista se vieran intrínsecamente amenazadas. La emoción dominante entre los neoliberales —y sobre la que trata mi relato— no era la soberbia, sino la preocupación. Pusieron todo su empeño en intentar dar con soluciones para estabilizar lo que consideraban un orden precario.
Aunque yo me centro en un número relativamente bajo de personas, no les atribuyo una fuerza o causalidad sobrehumana ni contemplo sus textos como escritos divinos. A partir de la década de 1980, el pensamiento neoliberal no ha tenido una vinculación directa con la realidad. No defiendo que los textos de Hayek ni de ningún otro pensador sean la piedra Rosetta que permita descifrar la lógica interna de una realidad inevitablemente compleja. Las medidas y estrategias retóricas promulgadas desde las victorias de Thatcher y Reagan reflejan fuerzas y circunscripciones diversas que deben analizarse por separado y sobre las que no se puede generalizar con facilidad. No pretendo ni pronunciar la última palabra sobre el neoliberalismo ni enunciar una teoría mágica que resuma décadas de capitalismo global en constante transformación.
Lo que hago es usar las biografías de los neoliberales de la Escuela de Ginebra para entretejer un debate sobre una serie de instituciones diseñadas para aprisionar el mercado mundial con el objetivo de resguardarlo de la interferencia de los gobiernos nacionales. Los capítulos siguientes ofrecen una guía de campo histórica de esas instituciones; los intelectuales neoliberales fueron los artífices originales de algunas de ellas, pero en la mayoría se erigieron como defensores, innovadores o adaptadores. El llamamiento de Hayek a «destronar a la política» no era más que la primera parte de la solución neoliberal. La segunda consistía no en entronizar a la economía, sino en aprisionarla y en encontrar formas institucionales para aplicar la división. Los neoliberales estaban todo el rato buscando soluciones al problema del orden mediante un movimiento vertical. La solución se encontraba, una y otra vez, en un cambio en la escala de gobernanza, incluida en la Sociedad de Naciones, el derecho internacional de inversiones, los proyectos de federación supranacional, los sistemas de voto ponderado, la legislación europea en materia de competencia y, en última instancia, la propia OMC.
A veces se habla del neoliberalismo como si este hubiera descendido de la cima de una montaña; en particular, el pico suizo del Mont Pèlerin. Los propios neoliberales fomentan la impresión de profesar una objetividad intelectual e idealista al citar a Alexis de Tocqueville, Immanuel Kant, J. S. Mill y lord Acton. Sin embargo, como veremos, en realidad las eminencias neoliberales estaban metidas en una actividad de lo más práctica —la aplicación del conocimiento económico— y se ensuciaban las manos asesorando a empresas, metiendo presión a los gobiernos, elaborando gráficas y recopilando estadísticas. A lo largo del siglo, los neoliberales vieron a diferentes organismos como potenciales ejecutores del mercado mundial. El relato siguiente comienza con el periodo inmediatamente posterior a la Primera Guerra Mundial. Los debates sobre la globalización que se mantuvieron antes de la Gran Guerra originaron muchos de los tropos que se repiten en la actualidad. Los economistas hablaban de la muerte de la distancia, de la obsolescencia de las fronteras, de la imposibilidad de una política interior autónoma. Ese periodo también introdujo un conjunto de argumentos fundamentales para la imaginación neoliberal. La economía mundial era «unitaria» y no se podía dividir de manera significativa en naciones o imperios constituyentes. Era «interdependiente», porque los países industriales dependían de los mercados extranjeros tanto para las materias primas como para las ventas, y las fluctuaciones de la oferta y la demanda se percibían en el mundo entero. Era «homogénea en términos infraestructurales»: comprendía una red material de ferrocarriles, líneas telegráficas y barcos de vapor, así como acuerdos estándar de derecho, finanzas y producción. Al mismo tiempo, era «heterogénea en términos funcionales», porque cada región se especializaba en una actividad económica que se adaptaba a sus recursos particulares, lo que provocaba una mayor división internacional del trabajo y, por lo tanto, un uso más eficiente de los recursos mundiales. Lo más importante era que la economía mundial tenía fuerza «supranacional», capaz de anular los intentos de los gobiernos de influir en ella.
La Cámara de Comercio Internacional (CCI) era un organismo económicamente internacionalista que buscaba documentar y propagar la idea de una economía mundial única. Reunía estadísticas económicas internacionales y abogaba por la eliminación de las barreras comerciales y por la libre circulación de capitales. Justo después de la Primera Guerra Mundial y de la disolución de los Imperios de los Habsburgo y Otomano, Mises y su círculo se dijeron que la CCI parecía un socio adecuado. El propio Mises era delegado de la CCI y la primera generación de neoliberales austriacos trabajaba en la Cámara de Comercio de Viena. Desde el principio, la doctrina del neoliberalismo se entretejió con las necesidades de sus patrocinadores de la comunidad empresarial. El «mundo de muros» (capítulo 1) que surgió tras la Primera Guerra Mundial se convirtió en un contrapunto frente al que los neoliberales imaginaban su economía mundial abierta.
En la década de 1920, a algunos de los futuros neoliberales también les pareció que la Sociedad de Naciones podía ser una autoridad supranacional capaz de garantizar las condiciones del doble mundo del capitalismo. Mises, Hayek, Haberler y Röpke contribuyeron en Ginebra a elaborar los primeros retratos sinópticos de «un mundo de cifras» (capítulo 2) durante su colaboración con la Sociedad. Sin embargo, a finales de la década de 1930, el núcleo de los movimientos neoliberales reaccionó al surgimiento de lo que llamaron nacionalismo económico —especialmente, en Europa Central— negando que la economía pudiera verse lo más mínimo. La postura de Hayek, que afirmaba que la economía no se podía percibir con los sentidos, contradijo al emergente campo de la macroeconomía, pero también recondujo el proyecto neoliberal: se pasó de hablar de economía a hablar del marco que la aprisionaba.
En las décadas de 1930 y 1940, los neoliberales idearon sus propias estrategias para el orden a gran escala, elaborando planes para la federación internacional en proyectos de doble gobierno que aprisionaran al inefable mercado. En sustitución de los imperios, Robbins, Hayek y Mises propusieron «un mundo de federaciones» (capítulo 3).
Los neoliberales tenían pocas esperanzas de que los Acuerdos de Bretton Woods diseñados en 1944 fuesen a servir para salvaguardar la economía mundial. La solución de las Naciones Unidas al fin de los imperios —otorgar el voto a las proliferantes naciones del mundo no europeo— amenazaba el equilibrio entre dominium e imperium. Los neoliberales volvieron a colaborar con la CCI y ayudaron a redactar un código de inversión universal y tratados bilaterales de inversión con la esperanza de que protegieran al capital en «un mundo de derechos» (capítulo 4).
La necesidad de defender la economía mundial llevó a algunos neoliberales a buscar aliados aparentemente antiliberales. El caso del Chile de Augusto Pinochet es tristemente célebre, pero la relación neoliberal con el apartheid sudafricano está menos estudiada. En ese punto nos encontramos con una escisión en la Escuela de Ginebra. Casi todos los neoliberales mencionados en este libro rechazaron la raza como categoría de análisis —especialmente, a partir de 1945—, pero Wilhelm Röpke destacó por considerar que proteger la economía mundial implicaba defender los principios cristianos occidentales y caucásicos de lo que su colega neoliberal William H. Hutt llamó el «imperialismo negro».[64] La creencia de Röpke durante la posguerra en «un mundo de razas» (capítulo 5) supuso en muchos aspectos un desvío notable de la corriente mayoritaria de los neoliberales de la Escuela de Ginebra. Hubo figuras como Hayek, Friedman y Hutt que también criticaron el aislamiento diplomático de los gobiernos de las minorías blancas de África meridional, pero lo hicieron movidos por razones que se acercaban más a los asuntos tratados en este libro: los peligros que entrañaba una democracia sin restricciones y la necesidad de aislar el orden económico mundial de las exigencias políticas de justicia social.
Mucho más que las soluciones segregacionistas de África meridional, los neoliberales de la Escuela de Ginebra creyeron que su gran esperanza para implementar la constitución económica durante la posguerra era la Comunidad Económica Europea. Lo que nació en 1957 con el Tratado de Roma fue un acuerdo con la democracia cristiana, los intereses agrícolas y el socialismo, pero algunos neoliberales consideraron que ofrecía el modelo potencial para «un mundo de constituciones» (capítulo 6) que podría triunfar sobre la soberanía nacional en nombre de la competencia. El modelo de múltiples niveles parecía un medio institucional para garantizar los derechos del mercado.
En la década de 1970, los neoliberales de la Escuela de Ginebra ampliaron el ejemplo de Europa para enfrentarse a los países más pobres del mundo, que exigían un Nuevo Orden Económico Internacional (NOEI). Sobre la base de las teorías de Hayek, sus alumnos y discípulos en el GATT elaboraron una contrateoría en reacción al NOEI con la esperanza de evitar que lo que llamaron descolonización económica perturbara el orden mundial desde los márgenes. Los alumnos de Hayek en el GATT entendían la economía global como «un mundo de señales» (capítulo 7) para comunicar los precios que requería de marcos legales constitucionales vinculantes que preservaran las condiciones de previsibilidad y estabilidad para los agentes económicos individuales. Aquella forma de pensar fue una significativa corriente intelectual que desembocó en la creación de la OMC: una victoria decisiva del proyecto neoliberal de encontrar un ejecutor extraeconómico de la economía mundial en el siglo XX.
Cuando en 1977 el GATT se trasladó a la antigua sede de la Organización Internacional del Trabajo, le cambió el nombre al edificio y lo llamó Centro William Rappard, en honor al neoliberal suizo que había ejercido de anfitrión durante la primera reunión de la Sociedad Mont Pèlerin, que en las décadas de 1930 y 1940 congregó en Ginebra a Röpke, Mises, Hayek y Robbins. Cuando se fundó la OMC en 1995, fue en ese edificio. La larga prehistoria intelectual del punto culminante de la Escuela de Neoliberalismo de Ginebra muestra que, en sus orígenes, el neoliberalismo no solo era una filosofía de libres mercados, sino también un proyecto de doble gobierno en el doble mundo del capitalismo. Pese a que abarca casi un siglo entero, es inevitable que mi relato esté incompleto. Se centra en el periodo comprendido entre principios de la década de 1920 y principios de la de 1980, y termina sobre todo antes del avance de las políticas neoliberales de los gobiernos de Reagan y Thatcher. No explora el interesante tema de la conversión del FMI y del Banco Mundial a las políticas que se conocieron como el «Consenso de Washington». También faltan las transformaciones de la gobernanza monetaria internacional, incluido el aumento del monetarismo, el fin de los Acuerdos de Bretton Woods, la introducción del euro y los cambios de las medidas del banco central. Esto implica dejar de lado la importantísima cuestión de las finanzas, que quizá sea la transformación de mayor calado que se ha producido en el capitalismo mundial desde la década de 1970. Uno de los motivos que explican esta omisión es que esos temas los han tratado de manera exhaustiva otros autores, cuyo excelente trabajo se cita en las notas de esta introducción.[65] Otros motivos son las limitaciones de espacio y mi deseo de contar una única historia con el grado de detalle suficiente como para evitar las generalizaciones que infestan la bibliografía de las ciencias sociales.
El relato que aquí se ofrece es una historia bastante contenida —presentada, en gran parte, en términos biográficos— sobre tres generaciones de pensadores, desde el Círculo de Mises de la Viena de 1920 hasta los abogados económicos internacionales de Ginebra que contribuyeron al diseño teórico de la OMC en la década de 1980. Se centra en la noción específica de una forma de doble gobierno diseñada para aprisionar los respectivos campos de dominium e imperium. Rastrea los orígenes intelectuales del globalismo neoliberal hasta la reordenación del mundo que llegó tras el final de los imperios y da con las raíces históricas de los paradigmas del derecho económico internacional y del constitucionalismo neoliberal, que normalmente estudian más los politólogos y los sociólogos que los historiadores. Si analizamos el siglo desde Ginebra (en vez de desde Chicago, Washington o Londres), se aprecia una corriente de pensamiento que defendía que, para sobrevivir, la economía mundial necesitaba leyes que limitaran la autonomía de los países. Encontramos una versión del neoliberalismo cuyo valor fundamental no es la libertad de las personas, sino la interdependencia del todo.
Es importante señalar desde el principio que ninguna de las ideas propuestas aquí careció de oposición y que muy pocas gozaban del estatus de sentido común generalizado. El éxito y el fracaso del neoliberalismo como fenómeno histórico no pueden explicarse únicamente por medio del estudio exhaustivo de los textos de sus pensadores más conocidos. Yo no defiendo ni el éxito ni el fracaso del neoliberalismo, pero sí que pretendo arrojar luz sobre una serie de momentos en los que el pensamiento neoliberal se tradujo en medidas o diseño institucional por medio de colaboraciones con políticos, burócratas o empresarios. Como proyecto político, se pueden documentar los numerosos efectos que tuvo el neoliberalismo en el mundo real. Se pueden escribir sus historias. Este libro ofrece una de ellas al situar el proyecto neoliberal en un marco mayor que el que han aportado hasta la fecha otros académicos. Las cuestiones de los imperios, la