Ilustración, progreso, modernidad - Reinhart Koselleck - E-Book

Ilustración, progreso, modernidad E-Book

Reinhart Koselleck

0,0

Beschreibung

El nombre de Reinhart Koselleck ha pasado a la posteridad por ser, junto a Werner Conze y Otto Brunner, el editor del portentoso diccionario "Conceptos históricos fundamentales. Léxico histórico del lenguaje político-social en Alemania", del que se han extraído las tres voces que se reúnen en el presente volumen. Koselleck fue el principal proveedor de las directrices programáticas de esa cartografía conceptual de la modernidad, a la par trabajo teórico y de campo, historia conceptual uncida a una teoría de los tiempos históricos. En el lapso temporal cubierto por dicho programa, de 1750 a 1850, se forja y adquiere pregnancia la tríada conceptual aquí propuesta: lustración, progreso, modernidad. A la primicia conceptual y terminológica de la Ilustración le es inherente una conciencia de ruptura que llega a su apoteosis con la Revolución francesa y anuncia la mudanza del mismo concepto de revolución, que de significar previamente un movimiento cíclico y recurrente pasa a mentar un acontecimiento único e irrepetible y a inaugurar un futuro ignoto. Aquí se inCuba la modernidad entendida como un tiempo nuevo, el de la aceleración, que, para autoafirmarse, se ve constreñido a desgajar de sí lo que lo refuta, esto es, lo antiguo, recurriendo a la estrategia de emanciparse compulsivamente de la tradición. El progreso, etimológicamente "paso hacia delante", es decantación hacia el futuro. El siglo de las Luces, el ingreso en la época moderna, la era del progreso, constituye así uno de los episodios álgidos del "futurocentrismo".

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern
Kindle™-E-Readern
(für ausgewählte Pakete)

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Ilustración, progreso, modernidad

Horst Stuke, Reinhart Kosellecky Hans Ulrich Gumbrecht

Estudio introductorio de Faustino Oncina CovesTraducción de Josep Monter Pérez

COLECCIÓN ESTRUCTURAS Y PROCESOSSerie Filosofía

 

 

 

Títulos originales: Aufklärung; Fortschritt; Modern, Modernität, Moderne

© Editorial Trotta, S.A., 2021http://www.trotta.es

© Klet-Cotta – J. G. Cotta’sche Buchhandlung

Nachfolger GmbH, Stuttgart, 1972, 1978, 1994

© Faustino Oncina Coves, estudio introductorio, 2021

© Josep Monter Pérez, traducción, 2021 Cedida por Institució Alfons el Magnànim

Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra.

ISBN (epub): 978-84-1364-031-0Depósito Legal: M-8709-2021

CONTENIDO

Estudio introductorio: ¿Qué significa y para qué se estudia la historia conceptual?: Faustino Oncina Coves

Ilustración: Horst Stuke

Progreso: Reinhart Koselleck

Moderno, modernidad: Hans Ulrich Gumbrecht

Índice general

Estudio introductorio

¿QUÉ SIGNIFICA Y PARA QUÉ SE ESTUDIALA HISTORIA CONCEPTUAL?1

Faustino Oncina Coves

1. LA RESPUESTA METODOLÓGICA DEL «HISTORIADOR PENSANTE»

La pregunta que plantea el título evoca un hito curioso, pero elocuente, que recrea con su habitual ironía Odo Marquard. Se trata de un título casi homónimo de la lección inaugural de Friedrich Schiller al tomar posesión de su cátedra en la Universidad de Jena en mayo de 1789, en los umbrales del asalto a la Bastilla, cuando comienza a acrisolarse la fraternidad entre los miembros de la tríada Ilustración, progreso y modernidad. Esa esplendorosa lección, con su célebre contraste entre «sabio ganapán» y «mente filosófica», entre un mercenario a sueldo del mejor postor y el amigo militante de la verdad, se rotulaba ¿Qué significa y para qué se estudia la historia universal? El sabio ganapán es «aquel a quien en su tarea solo importan las condiciones que le posibilitan acceder a un cargo o cumplir las que participan de las ventajas de él. [...] Si la verdad no se transforma en oro, alabanzas periodísticas y favor principesco, ha buscado la verdad en vano. [...]. El ganapán yergue barreras a su alrededor contra sus vecinos». Schiller aleja este estereotipo sofista de otro muy distinto, socrático, el espíritu filosófico, que «ha amado la verdad más que a su sistema [...]; todo lo que adquiere en el reino de la verdad, lo ha adquirido para todos»2. En la portada de la primera edición de su lección, Schiller se denominó catedrático de Historia —lo que no era descabellado, al tener en su haber algún trabajo sobre esta materia—. Pero cuando el catedrático titular elevó una protesta contra tan exótico y altanero advenedizo, que frecuentaba más las musas que la compañía de Casandra y Clío, se denominó, en la portada de la segunda edición, a fin de eliminar susceptibilidades en sus colegas, catedrático de Filosofía3. Cabe preguntarse si ese cambio de designación obedece solo a que su tema, el singular colectivo «historia universal», era entonces un tópico filosófico —ciertamente el vergel del idealismo alemán—.

La publicación de esa lección aún en 1789 con la firma de su autor como catedrático de Historia causó un cierto revuelo y los consabidos recelos del apelmazado estamento de historiadores en dicha universidad, pues, pese a descollar en su currículum ya Historia de la rebelión de los Países Bajos (1788) y posteriormente Historia de los Treinta Años (1790), Schiller tuvo que soportar la mácula de intrusismo. Con un destino afín tuvo que lidiar durante mucho tiempo nuestro principal (aunque no único) protagonista, Reinhart Koselleck, un intelectual de difícil encasillamiento, siempre situado en lugares de tránsito cual apátrida disciplinar. En la joven Universidad de Bielefeld aterrizó como un marciano en una plaza con un perfil insólito que suscitó la maledicencia de sus suspicaces colegas, al ganar la primera cátedra en Alemania de Teoría de la historia. Cuentan los chascarrillos que sus compañeros de departamento, ligados personal o ideológicamente a Habermas, evitaban compartir con él ascensor para subir a sus respectivos despachos, ya que la tensión era tal que en más de una ocasión había provocado un cortocircuito4. Cuando falleció inesperadamente el 3 de febrero de 2006, el diario El País nos pidió que escribiéramos una necrológica. Hasta entonces no fuimos conscientes de la resonancia también en estos lares de aquel a quien Gadamer llamó el «historiador pensante». Hay que reconocer el relevante papel que inicialmente tuvo Res publica. Revista de la historia y el presente de los conceptos políticos, nacida en 1998 bajo la dirección de José Luis Villacañas, para franquear la entrada (desde entonces sin vuelta atrás) de la historia conceptual no solo en los dominios historiográficos, sino sobre todo en los filosóficos. Sin duda, la mencionada publicación contribuyó a catalizar la creciente pujanza de tal enfoque en el orbe académico hispano, que se evidenciaría en la visita que Koselleck hizo en abril de 2005 al Centro de Estudios Políticos y Constitucionales de Madrid, oficiando de anfitrión Javier Fernández Sebastián, catedrático de Historia del Pensamiento Político en la Universidad del País Vasco, también por fortuna un rara avis en su área de conocimiento, quien declara abiertamente haber seguido su estela en la meritoria tarea de coordinación de una serie de diccionarios centrados en el léxico político y social de España y de Iberoamérica («iberconceptos»). Aquí ha florecido una frondosa investigación, difundida a través de foros y órganos periódicos (como, p. ej., los argentinos Prismas. Revista de historia intelectual y Conceptos históricos).

Sin duda, el nombre de Koselleck pasará a la posteridad por ser, junto a Werner Conze y Otto Brunner, el editor del portentoso diccionario Conceptos históricos fundamentales. Léxico histórico del lenguaje políticosocial en Alemania5 (GG), que se ha granjeado el respeto unánime de toda la comunidad científica y del que se han extraído las tres voces que presentamos. En sus siete tomos (más dos con registros de índices) encontramos la cartografía conceptual de la modernidad, a la par un trabajo teórico y de campo. Koselleck fue el principal proveedor de las directrices programáticas que guiaron tanto esta historia de los conceptos como de la historia conceptual —uncida a una teoría de los tiempos históricos—. La cuna de tal iniciativa se halla en Heidelberg, pero alcanzará su plena madurez en Bielefeld. Se gestó en la encrucijada de la hermenéutica filosófica y de la incipiente historia social (Sozialgeschichte). Los adalides de una (Heidegger y Gadamer) y otra (Werner Conze y Otto Brunner) no habían salido sin tacha ni lacra del perverso túnel nazi. La alianza entre historia conceptual e historia social no dejó de ser estratégica en sus comienzos, pues a la última le permitió, metodológica y temáticamente, cambiarse de muda y zafarse de la leyenda parda que se abatía sobre ella, desembarazándose del lastre de su ancestro directo, la historia étnica (Volksgeschichte), escabel del pangermanismo, y metamorfosearse en historia de estructuras (Strukturgeschichte)6. La fragua institucional de esa magna obra a orillas del Neckar fue el «grupo de trabajo interdisciplinar de historia social moderna» (Arbeitskreis für moderne Sozialgeschichte), capitaneado por Conze desde su fundación en 1957, al que Koselleck se sumó en 1960 y que llegó a dirigir a partir de 1986. Precisamente, el autor de la redacción del concepto «Ilustración» (Aufklärung) fue Horst Stuke, un estrecho colaborador del fundador del mencionado centro, que ejerció, además, como gestor administrativo del mismo desde su origen hasta su traslado a la Universidad de Fráncfort del Meno, donde en 1972 consiguió la cátedra de Historia social y económica. Antes se había curtido intelectualmente en Münster, estudiando filosofía, historia y filología alemana y doctorándose con otro de los futuros mandarines de la historia conceptual, Joachim Ritter, que lo inició en el hegelianismo7.

El citado Léxico no es un brote aislado, sino que por esos mismos años setenta germina una empresa análoga, el Diccionario histórico de la filosofía8 (HWP), auspiciado por Joachim Ritter, y del que, cuando se encontraba en estado embrionario, se apeó, por motivos aparentemente solo crematísticos, Gadamer. Que en tan breve lapso de tiempo surgieran dos diccionarios de semejante calado constituye un síntoma de la efervescencia histórico-conceptual, a lo que habría que agregar la eclosión metaforológica de Hans Blumenberg en la década de 1960. Una somera genealogía de la historia conceptual se nos antoja indispensable para trazar un mapa a gran escala con sus principales enclaves9.

El parto de estas variantes de historia conceptual tuvo un proceloso período de gestación, espoleado en sus comienzos por la necesidad de autoafirmación frente a otros enfoques, especialmente frente al neokantismo y al historicismo, y tan solo logró consolidarse en su segunda generación, en los círculos que se formaron en Heidelberg y en Münster en torno a Gadamer, siempre presto para la rehabilitación de Heidegger, y Ritter, bajo el irresistible embrujo de Carl Schmitt. Si los padres fundadores, R. Eucken, R. Eisler y después E. Rothacker, impulsor en 1955 de la revista Archivo para una historia conceptual (AB), primaban la historia de la terminología, relegándola a una posición subalterna respecto a la filosofía sistemática, y se aplicaban por entero a una tarea lexicográfica y doxográfica sin apenas autorreflexión, sus sucesores exoneran a la Begriffsgeschichte de su función meramente auxiliar —sin dejar de ser un instrumento útil para las ciencias humanas y sociales—, destacando su dinamismo y su protagonismo: el concepto tiene (o contiene) historia y ella es, se dice enfáticamente, filosofía10. La hermenéutica gadameriana y el Collegium Philosophicum ritteriano enaltecen su rango, y un discípulo del último comienza a darle la pátina política de la que a partir de entonces hará gala. Hermann Lübbe (junto a K. Gründer y O. Marquard, conspicuos delfines del Ritter de Münster) define los conceptos como «esquemas de orientación y de acción para la praxis y la teoría», de modo que en ciertas situaciones se han vuelto significativos menos por su fuerza de manifestación de la realidad que por la provocación para crear frentes idealpolíticos11. Anticipa el carácter bifronte de los conceptos en Koselleck, su doble dimensión de índice y factor de la realidad.

Cuando los líderes de esa segunda generación, Gadamer, Ritter y Gründer, toman el timón de la revista AB, apostatan irrevocablemente del Diccionario de los conceptos filosóficos de R. Eisler, buque insignia de la historia terminológica de la primera generación botado en 1897, pero muy longevo y exitoso, siquiera editorialmente, el cual discrimina entre lo susceptible de exactitud y univocidad, los conceptos claros y distintos, y la ganga histórica12. Blumenberg le objetará a Ritter su inconsecuencia, ya que, a pesar de su declarada intención de romper hostilidades contra el normativismo ahistórico, seguirá aferrado de facto al programa cartesiano, lo que explicaría, por ejemplo, la purga de las metáforas del HWP. La historia conceptual ortodoxa, comprometida originariamente con la hermenéutica y amparada institucionalmente (por la Academia de las Ciencias y de la Literatura de Maguncia y la Fundación para la Investigación Alemana [DFG]), se emplea a fondo en favor de «una nueva conciencia crítica que desde entonces debe acompañar a todo filosofar responsable, y que coloca a los hábitos de lenguaje y pensamiento [...] ante el foro de la tradición histórica a la que todos pertenecemos comunitariamente». Esta trabazón entre historia conceptual y responsabilidad13, en la que han abundado Gadamer y la Escuela de Ritter, y que ha abonado la semántica histórica de Koselleck, rehabilita la metacrítica, esto es, una crítica de la crítica por antonomasia, la incubada en la época de la Ilustración. Puesto que la crítica aboca irremisible e irresponsablemente a la crisis, la Ilustración a la Revolución, y la modernidad es su heredera, resulta perentoria su rectificación por las patologías que ha generado ese tránsito —luego se trata de una patogénesis14—. Tal cruzada contrailustrada, con sus matices, es una tónica constante de mandarines y prosélitos de la que hemos etiquetado con cierta laxitud de segunda generación y a ella volveremos más adelante.

La hermenéutica, inspirada por la inflexión ontológica heideggeriana (§ 6 de Ser y tiempo), contribuye a deslindar la historia conceptual de la historia de los problemas (Problemgeschichte) neokantiana y de la historia del espíritu (Geistesgeschichte) diltheyana. Koselleck no solo comparte semejante recusación de ambos paradigmas, sino que le debe a su maestro Gadamer la cesura entre palabra y concepto. Si las palabras aspiran a la univocidad, los conceptos son polisémicos y controvertidos15. Los términos son definibles, los conceptos interpretables. Solo el contexto brinda razones para decidir una interpretación en su inextirpable equivocidad. Por eso el significado de los conceptos no puede obtenerse fuera de su uso en la sociedad16. Ya Lübbe había hablado de la saludable función terapéutica, depuradora, de la historia conceptual, habida cuenta del empleo inflacionario y hasta licencioso de determinadas nociones (piénsese, p. ej., en los turbulentos años en que todo era despachado por vía «dialéctica»). Para Koselleck también ella ha de acendrar nuestro vocabulario y por ende nuestra autoconciencia política en un período en el que, además, se abusa de la consigna o el eslogan.

GG considera su hábitat temático una era agitada, entre 1750 y 1850, cuya trama semántica se aviene a un cuádruple criterio: temporalización, democratización, ideologización y politización17. El lapso de tiempo que prioriza es descrito mediante una metáfora —Sattelzeit—, con un doble significado, hipológico y geológico. Por un lado, se refiere a la silla de montar de los caballos; por otro, al paso más alto de una montaña, y ambos tienen una connotación dinámica. El movimiento que delata ora la carrera ecuestre ora el descenso vertiginoso por una de las caras del anticlinal tras el ascenso lento por la otra caracteriza el sentimiento de velocidad que embarga no solo a esta época sino también a los conceptos que la vehiculan. Koselleck confiesa explícitamente que la historia conceptual surge de una reflexión sobre las historias de los conceptos, sobre la praxis de investigación que ha conducido a la edición del diccionario que se hace eco del ocaso del mundo antiguo y el despuntar del moderno. Aunque con anterioridad hemos ido desbrozando rapsódicamente la metodología, delimitándola de otras perspectivas, haremos ahora una enumeración ordenada de sus cinco pilares18:

1. La crítica histórica o crítica de las fuentes elucida los conceptos relevantes social o políticamente en liza. No está ausente la indagación de intenciones, contextos, destinatarios... Por tanto, resulta pueril la inquina con que la Escuela de Cambridge denuncia un desinterés por la pragmática, porque Koselleck suscribiría a pies juntillas la afirmación de Quentin Skinner de que es imposible escribir una historia de los conceptos, sino solo de sus usos.

Este primer pilar privilegia el análisis sincrónico y apuntala la conciencia de que la realidad pretérita solo puede estudiarse con rigor si los historiadores recuperan las significaciones de los conceptos empleados efectivamente por los actores del período investigado. Sin duda, así pretende neutralizarse el efecto contaminante del anacronismo, del traslado irreflexivo de conceptos actuales, vinculados a nuestro tiempo, al análisis del pasado (FP, 111-113; IGG, 99-100). Comparte los reparos a un vicio historiográfico frecuente: la falacia del presentismo o la mitología de la prolepsis.

2. Principio diacrónico. La historia conceptual traduce antiguos contenidos de palabras a nuestra comprensión lingüística actual. Tras el primer paso, centrado sincrónicamente en las fuentes, se desligan en un segundo paso de su contexto situacional original, realizando un seguimiento de sus significados a través del tiempo. Se rastrea el currículum de un concepto más allá del momento de su acuñación.

Un concepto es una formación con diversas capas semánticas oriundas de distintas épocas. Por eso a veces la describe como la contemporaneidad de lo no contemporáneo. En ese conglomerado pueden hibernar significados, entrar en estado de latencia. Pero los estratos más profundos (los más antiguos) no quedan definitivamente sepultados, sino que pueden eventualmente ejercer presión sobre los superiores, más recientes, e incluso, como si de una erupción volcánica se tratase, salir de nuevo a la superficie y ganar protagonismo en la semántica de un período posterior o actual.

3. Combinación entre onomasiología —que atiende a todas las designaciones referidas a un estado de cosas determinado— y semasiología —que atiende a todos los significados de un término— (FP, 119; IGG, 101), entre sinonimia y polisemia.

4. Diferencia entre palabra y concepto: los conceptos penden de una palabra, pero no toda palabra es un concepto, que desborda los confines de aquella. Los unos son polisémicos, equívocos, indefinibles, concentran muchos contenidos significativos y agavillan una multiplicidad de experiencias históricas acontecidas y posibles. Las otras son unívocas y sus significados pueden determinarse exactamente mediante definiciones (FP, 116-117; IGG, 101-102).

Los conceptos poseen un rostro jánico; son índices y factores. Por un lado, captan contenidos políticos y sociales, son descriptores o indicadores de los contextos que engloban. Por otro, son creadores de expectativas, encapsulan experiencias pasadas y promueven nuevos horizontes futuros. Luego destacan por su alcance teórico-práctico, por su valencia heurística y estimuladora de la praxis, cognoscitiva y productiva, y formulan un diagnóstico y un pronóstico.

5. La historia se plasma y se deposita en conceptos. Se decanta por la convergencia, no la identidad, entre historia y concepto, pues la tensión entre uso lingüístico y contexto es incancelable y difiere en cada ocasión. Por eso se rebela contra el monocausalismo de toda laya, sea de factura hermenéutica (ontología universal del lenguaje), marxista (la dependencia de la superestructura de la infraestructura) o retórica (la reducción de la historia a un mero artefacto lingüístico).

La mezcla de estos ingredientes conduce a la tesis de que a la historia conceptual le es ínsita una ambición teórica, que rebasa el marco de la historia de los conceptos y de su metodología. La historia conceptual va allende una mera recopilación o adición de datos extraídos de fuentes; es una historia temporal de los conceptos (IGG, 98-99, 105), en cuyo núcleo anida la frontera y el cruce entre pasado y futuro, entre unicidad y repetibilidad. La bicefalia de los conceptos, su carácter anfibio, a horcajadas sobre la experiencia y la expectativa, sobre el recuerdo y la esperanza, esto es, su orientación retrospectiva y sus miras prospectivas, permite que su potencial lingüístico vaya más allá del fenómeno particular que designa, y por lo tanto más allá de la singularidad de los acontecimientos históricos puntuales. En el plano de los acontecimientos, no solo abarcan estados de cosas, contextos y procesos pretéritos, sino que, en el plano del conocimiento, se convierten en categorías formales como condiciones de la historia posible, son conceptos con pretensión de permanencia, es decir, susceptibles de un uso recurrente y de cumplimentación empírica. Las reminiscencias kantianas son obvias. Un concepto incorpora experiencias habidas y apunta a expectativas por colmar. Registra a la vez que propulsa. En él se superponen varias capas, y el análisis de su sedimentación permite localizar la primicia y la antigualla, aquilatar el grado de correspondencia o desviación entre un cuadro histórico objetivo y las visiones subjetivas coetáneas, y entre estas y las nuestras. Esta peculiar estratigrafía —según otra feliz metáfora del propio autor— nos enseña que el tempo de los conceptos no es, sin embargo, el de las estructuras sociales, sino que contienen diversos estratos temporales con diferentes velocidades de cambio. Por eso la historia conceptual afronta la duración y mutación de los primeros y las segundas (FP, 118, 123-124).

Al socaire del «grupo de trabajo para la historia social moderna» de Heidelberg, donde se facilitó el reciclaje de un elenco de exganapanes hitlerianos no exento de méritos científicos, Koselleck, dotado de un indudable espíritu filosófico, promueve las nupcias entre historia conceptual e historia social, labor que proseguirá a partir de 1975 en el Centro para la Investigación Interdisciplinar de la joven y puntera Universidad de Bielefeld. La emergente historia social (Gesellschaftsgeschichte) crítica de sus colegas J. Kocka y H.-U. Wehler recela pronto de un enfoque que siquiera en sus albores se declara subsidiario de la historia social (Sozialgeschichte) tradicional, continuadora de la siniestra Volksgeschichte. Pero Koselleck, a diferencia del tándem Conze-Brunner, ya no aboga por esculpir una autoconciencia germana redentora, sino por el control semantológico del uso actual del lenguaje y la crítica de las ideologías, a la que luego retornaremos. Además, hace algo más de cuarenta años comenzaron a discutirse apasionadamente algunas cuestiones básicas: objetividad y parcialidad, procesos históricos —estructuras y acontecimientos—, narración y ficción en la historia, método (analítico o hermenéutico)... La indigencia teórica19 imperante en esa disciplina se correspondía con la inexistencia de una posición hegemónica incontestable (una «Gran Teoría»). La historia social crítica se propuso como panacea, mas Koselleck se alejó cada vez más de sus líderes, quienes le auguraron la muerte súbita o a lo sumo una vida efímera a la Begriffsgeschichte. A causa de esta incertidumbre doctrinal se tornaba aún más perentorio un diálogo sin desgaires entre las distintas ciencias humanas y sociales, especialmente entre la ciencia histórica y la filosofía. ¿En qué medida precisa la praxis historiográfica una teoría histórica mínima? ¿O constituye esta más bien una injerencia contaminante, una tentación que conviene resistir, sobre todo si adopta el formato de filosofía de la historia? Y en clave trascendental, ¿cuáles son las condiciones de posibilidad de las historias, leídas al unísono como historias acontecidas e historias relatadas? En la clásica discusión sobre la objetividad se plantea incluso si lo histórico posee títulos de verdad o la historiografía es a la postre solo un ejercicio literario.

Entre palabras, conceptos e ideas han prevalecido unas relaciones tirantes, incluso a veces cainitas20. El juego de tira y afloja entre los integrantes de la tríada y sus correlatos historia terminológica, historia conceptual e historia de las ideas ha sido constante. El diferente peso que unos y otros le conceden a la semántica o la pragmática, a la diacronía o la sincronía, a la semasiología o la onomasiología... ha atizado las discordias. Hemos insistido en que la hermenéutica prestó excelentes servicios para dejar en la cuneta tanto a la neokantiana historia de los problemas como a la diltheyana historia de las cosmovisiones por traicionar ambas la historicidad del sujeto investigador o del objeto investigado. Ahí radicaba también el principal déficit de la historia terminológica, demasiado obcecada en la definición normativa a costa del bagaje pasado de la palabra o a merced de la doxografía (una acumulación desmedida de citas sin ni siquiera un orden de prelación). La histórica, inspirada en Droysen, fue reformulada por Koselleck como la desembocadura teórica de la historia conceptual y perfilada como una doctrina trascendental de las historias, que denunciaba el peligro del morbus hermeneuticus, esto es, de la estéril filologización de la filosofía y de la historia.

Sin duda, la empresa de Koselleck supuso una superación de los paradigmas vigentes, pero las directrices programáticas anteriores no siempre fueron atendidas de facto y con acribia por todos los colaboradores de GG ni tampoco logró sortear los reparos que le plantearon algunos de estos (Hans Ulrich Gumbrecht, vg.) o antiguos discípulos en Heidelberg (Rolf Reichardt, vg.). Justamente Gumbrecht, autor de la tercera voz aquí traducida, subrayó cada vez con mayor vehemencia las limitaciones de la historia conceptual germana y le allanó el camino a un proyecto alternativo de Reichardt, quien ha pisado con solvencia este terreno en dirección a una semántica histórico-social del discurso —que acabará integrando una faceta iconográfica a la que no es ajeno el propio Koselleck—. El otrora delfín de Hans Robert Jauss en Constanza y actual profesor emérito en Stanford abogó con brillantez por una pragmática textual histórica, que consiguió anudar dos tradiciones: por un lado, la teoría lingüística del gran romanista Eugenio Coseriu y su revisión de la dicotomía saussuriana lengua-habla (langue-parole) mediante el eje sistema-norma-habla, destacando el papel mediador del segundo miembro (el lenguaje como institución social); por otro, la fundamentación de los significados como tipos en el sentido de la sociología del conocimiento fenomenológica (Alfred Schütz, Thomas Luckmann y Peter Berger)21. Reichardt, junto a Eberhard Schmitt, ha patrocinado un Manual de conceptos político-sociales fundamentales en Francia 1680-182022, que responde a una orientación metodológica a horcajadas sobre la lexicometría francesa y la Begriffsgeschichte, es decir, deudora tanto de los métodos cuantitativos como de los hermenéuticos, pero consciente de las carencias de ambas; por eso las ha complementado eclécticamente con el estudio de las mentalidades, el análisis del discurso y la sociología del conocimiento. Sucintamente, desdobla su censura en dos puntos: GG sigue remedando la Geistesgeschichte al privilegiar a los grandes pensadores y la cultura de las élites, mientras que Reichardt opina que, para mostrar las transformaciones reales en la sociedad, hay otras fuentes más convincentes —como las actas notariales—. La larga extensión temporal en que se examinan los conceptos en GG, desde la Antigüedad a la Edad Moderna, dificulta en exceso discriminar sus cambios y afinar cómo se usaban en cada momento por los grupos sociales. En su libro Dimensiones y límites de la historia conceptual (2006), Gumbrecht parece haber hecho una pira funeraria con las contribuciones de la misma, pero salva de la quema a Blumenberg y a Koselleck23. El profesor germano-americano, en un gesto mimético del ya célebre de Wittgenstein, ha reconocido como paradójica su prolija dedicación a lo que tilda de «pirámides del espíritu»: «Tiene, por así decirlo, que tirar la escalera una vez que se ha encaramado en ella»24. Acaso cabe interpretar su despedida de ese enfoque en clave de la dialéctica hegeliana de la Aufhebung (conservación y superación).

La histórica koselleckiana, que desde sus orígenes forcejea con Heidegger y Gadamer, ha propuesto cinco pares antitéticos: dentro/fuera (interior/exterior [secreto/publicidad]), antes/después (padres/hijos), arriba/abajo (amo/esclavo), morir/poder matar, amigo/enemigo, como «una clase de categorías trascendentales de posibilidad de historias». Dicho catálogo, en absoluto cerrado, sufrirá una criba posterior hasta quedar reducido a los tres primeros por las objeciones vertidas contra la falta de neutralidad ideológica de varias categorías25. En Crítica y crisis hallamos retrospectivamente un botón de muestra del rédito cognoscitivo de la histórica. En este su primer libro, con incesantes reediciones, trenza con el par antitético secreto-público (encubridor de la fricción entre moral y política) una lectura de la modernidad que arranca de las cruentas guerras de religión y culmina en la Revolución francesa. Ocultándose del Estado, las logias masónicas y las repúblicas de las letras —caladeros de los clubes jacobinos— le incoan un proceso al absolutismo que las hará salir de su refugio bajo el velo protector del arcano y la ficción para invadir en nombre de la utopía el espacio público. La Ilustración siempre jalea una transposición de la mera crítica en modos de comportamiento político, que suelen trocarse en crisis bélica. Sus rescoldos (guerras frías, periféricas, microscópicas...) todavía no se han extinguido.

2. LA SATTELZEIT COMO MAYÉUTICADE LA ALIANZA DE ILUSTRACIÓN, PROGRESO Y MODERNIDAD

Todavía hoy nuestro patrimonio semántico sociopolítico depende del horneado en la Sattelzeit, en la franja temporal de 1750 a 1850, aunque ya hemos aludido a las tentativas de actualización de sus cuatro criterios y de su inventario de conceptos fundamentales. La prioridad de este lapso temporal, cuyo cenit se logra en la Revolución francesa y en la Industrial como culminación de la Ilustración, obedece sobre todo a que, con la emergencia de la modernidad, afloran dos categorías estelares: «la experiencia y la expectativa [...] adecuadas para tematizar el tiempo histórico por entrecruzar el pasado y el futuro» (FP, 336-337). Ellas han alcanzado la máxima repulsión mutua por la explosión del progreso científicotécnico, que permite «concebir la modernidad (Neuzeit) como un tiempo nuevo (neue Zeit)» (FP, 342-343). Pero conviene desentrañar minuciosamente la madeja en que se entretejen los destinos de nuestro triunvirato conceptual, pues ahí radican algunos de los principales méritos y deméritos del programa que alimenta GG, el diccionario del que proceden las entradas traducidas en este volumen. Esa tríada deja entrever su ímpetu temporal y se forja en la Sattelzeit. A rebufo del reproche de su hipóstasis, Koselleck drenó esa metáfora geológica e hipológica hasta reemplazarla por la de «tiempo umbral»26. La Ilustración es la partera de la modernidad, cuya acepción más primorosa es la de un nuevo tiempo, el de la aceleración, que a su vez ha sido posibilitado y promovido por el progreso, cuya etimología, paso hacia delante, desvela su decantación hacia el futuro. El siglo de las Luces, el ingreso en la Época Moderna, la era del progreso, constituye uno de los episodios álgidos del futurocentrismo27.

Una de las principales innovaciones del siglo XVIII consiste en la grandilocuencia con que se refiere a sí mismo. La Ilustración y su melliza histórica, la Revolución por excelencia, la francesa, hablan ampulosamente, mediante los llamados singulares colectivos, acerca de sí mismas28. Hacen gala de una soberbia que ha acabado pasándoles factura. No solo Adorno y Horkheimer llamaron la atención sobre la dialéctica de la Ilustración. El propio Koselleck pensó en titular su tesis doctoral con ese mismo rótulo, pero hubo de desistir al estar ya registrado. Aunque el sesgo de ambos planteamientos es diferente, sin embargo, coinciden en su pretensión de acentuar que no todo es lustre en la Ilustración. Tampoco la Revolución estuvo exenta de taras ni fallas. Ya no tenemos pudor ni escrúpulos en tacharlas de misóginas, eurocéntricas, colonialistas, tecnocráticas, maquiavélicas, censitarias, blasfemas..., olvidando con frecuencia que esta flagelación es, paradójicamente, una conquista de la Ilustración. La autocrítica es un afluente, acaso el más caudaloso, de la crítica. El recorrido de Horst Stuke por esa noción revela la multiplicidad de estratos semánticos, algunos de ellos incluso contradictorios o siquiera chocantes entre sí.

Los tres conceptos han ganado en ductilidad y se aplican elástica y aun frívolamente hacia delante y hacia atrás, a diestro y siniestro, más allá del crisol epocal en que se forjaron o adquirieron una particular pregnancia que marcaría su sino. Ello se explica por el hecho de que sobre todo la semántica sociopolítica no se ciñe a la constelación de sus hablantes fundadores, sino que pronto la desborda. Ese carácter inextirpablemente abigarrado, polisémico, equívoco, controvertido, de los términos no está reñido con catárticos ensayos de esclarecimiento a fin de evitar el riesgo de su tergiversación y degradación en lo que la propia Ilustración denostaba como una filosofía de fórmulas, esto es, una retórica huera y banal29. Aunque de la densa genealogía ofrecida por Stuke se desprende la dificultad de una definición canónica de la Ilustración, sí cabe espigar algunos rasgos distintivos de un presunto retrato robot, con repercusiones en sus conceptos siameses de progreso y modernidad:

1. A la primicia conceptual y terminológica de «Ilustración» le es inherente una conciencia de ruptura que llega a su apoteosis con la Revolución francesa y anuncia la mudanza del mismo concepto de revolución, que de significar previamente un movimiento cíclico y recurrente pasa a mentar un acontecimiento único e irrepetible y a inaugurar un futuro ignoto. Aquí se incuba la modernidad (Neuzeit) entendida como un tiempo nuevo (neue Zeit) que, para autoafirmarse como tal, se ve constreñido a desgajar de sí lo que lo refuta, esto es, lo antiguo, recurriendo a la estrategia de emanciparse compulsivamente de la tradición. El concepto de Ilustración enhebra las variantes en que estaba deshilachándose (la Ilustración de los príncipes, la del pueblo, la de los estamentos, etc.) y evidencia la gestación de los singulares colectivos. Así como el concepto de «historia» se troca en «historia sin más», «historia a secas», concentrando en un único haz el florilegio de todas las historia parciales, individuales, las revoluciones particulares quedan engullidas por la Revolución, convirtiéndose en una categoría metahistórica, trascendental, en una pauta regulativa para el conocimiento y la acción (FP, 73-75).

2. «Ilustración» es un sustantivo que denota actividad, procede de un verbo intransitivo y transitivo. Ilustrarse o ilustrar a alguien son dos maneras de interpretar esa formación, más autónoma y democrática la primera, más heterónoma, elitista y connivente con el despotismo ilustrado u otra forma de paternalismo la segunda. Ha dejado de ser una simple signatura histórica para valer como categoría sistemática o cultural: define tanto una época como una orientación o actitud intelectual. Además, la investigación más reciente ha sustituido el singular por el plural para no solo dar cuenta de las tendencias que concurren bajo ese marbete (ya en el siglo XVIII menudeaba el proceloso trasiego entre la verdadera y la falsa Ilustración), sino para acoger también las diversas renovaciones y actualizaciones de su legado. Unas veces a la Ilustración se le reprochan sus límites coyunturales, que truncaron la consumación de su proyecto (y que eventualmente se podrían superar mediante una suerte de autoilustración); otras veces se le objetan defectos estructurales, imposibles de enmendar, y a los cuales hay que oponer una anti- o contrailustración. Pero, por encima de su inevitable policromía, prima no el resultado, sino la acción, que implica devenir, y alberga, por consiguiente, un factor de cambio temporal, que se manifiesta en un desdén por el pasado y un culto idolátrico al futuro. En la Revolución anida un coeficiente de movimiento, que puede aumentarse desde arriba o desde abajo, no repeliéndose a tramos la reforma y la sublevación, puesto que ambas convergen en la presión irresistible que se ejerce con vistas a la alteración del orden establecido y al diseño del porvenir.

3. La Ilustración posee un nudo temporal que le es intrínseco. No es estática, sino que nuclea un viraje intencionado y en una determinada dirección. Su configuración es, por un lado, iterativa: pero no en el sentido de que imita o emula lo ya hecho, sino de que nunca llega a su término. En dicción kantiana, podríamos describirla como una tarea o idea. Por otro lado, se encamina hacia una meta que no admite vuelta atrás; luego es un paso adelante, un progreso (Fortschritt): «El concepto de ‘progreso’ es el primero genuinamente histórico, que ha llevado la diferencia temporal entre la experiencia y la expectativa a un concepto único» (FP, 349). La fuerza motriz del cambio semántico desde el siglo XVIII es la separación entre espacio de experiencia y horizonte de expectativa como consecuencia de la serie de innovaciones inauditas a las que estuvieron expuestos los europeos y con las que tuvieron que lidiar.

El fenómeno de la revolución no se puede desligar de la experiencia de la aceleración, que hoy ha invadido hasta la saturación nuestra cotidianidad. Continuamos siendo reos de las prisas, pese al interregno que ha instaurado actualmente la pandemia (esto es, la «parada» forzada por la «nueva normalidad» parece más funcional y provisional que estructural, aunque acaso todavía es demasiado pronto para aventurar un diagnóstico y un pronóstico certeros). Robespierre ya se juramentó con sus conciudadanos para la consecución en el más breve tiempo posible de los ideales ilustrados. Felicidad y libertad son el destino de los nuevos hombres, y a la Revolución le toca realizarlos: «Los progresos de la razón humana han preparado esta gran Revolución y a vosotros corresponde especialmente el deber de acelerarla»30. La revolución se transforma en una perspectiva de la filosofía de la historia, que señala un telos irreversible, auspiciado por los adelantos técnicos.

Bajo el palio de una categoría metahistórica que encauza la aceleración creciente de los procesos sociales e industriales, la revolución se muestra como una intervención consciente que pretende dirigir aquello que se sabe consagrado por las leyes progresistas. Mientras que la legitimidad restauradora permanecía atada a las reservas originarias o previas, la ilustrada-revolucionaria galvaniza la historia desde el futuro. De aquí se sigue la inconmensurabilidad entre la experiencia del tiempo de los antiguos y la de los modernos. Para aquellos, las situaciones podían repetirse y lo de antes poseía un valor ejemplar para lo de ahora. Por eso se podía aprender del pasado. La Ilustración supone un punto de inflexión. Ser moderno consiste en ser diferente de todo lo anterior. El futuro siempre será distinto y mejor. Es el optimismo del progreso imparable que pronto va a dejar de ser lineal para trocarse en exponencial. La temporalización de la historia es inescindible de dos hallazgos contradictorios entre sí: la historia es un producto de los hombres, un resultado planificado de sus acciones. Antes las historias se escribían o se contaban; ahora los individuos hacen historia. Mas la historia irrumpe a la par como un sujeto autónomo superior a los individuos, que de ser agentes pasan a sentirse arrollados por ella, de ser artífices se convierten en artefactos en manos de la Historia. Todo sucede tan deprisa que nadie puede amoldarse a semejante velocidad ni, por tanto, frenar su galope desbocado. La hermenéutica ha amonestado las ínfulas absolutistas de las filosofías ilustradas e idealistas de la historia, al haber preterido que el sujeto que las construye es histórico y, consiguientemente, sometido nolens volens al acontecer histórico.

Gumbrecht deslinda en el frontispicio del artículo «Modernidad» que prepara para GG tres pares de opuestos: «moderno» designa, en primer lugar, el punto de vista del presente en relación a algo anterior y pasado; en segundo lugar, lo nuevo para delimitarlo de lo antiguo y, en tercer lugar, la experiencia de lo pasajero y volátil frente a algo estable y duradero. Este ínclito romanista se formó en Constanza con Jauss, discípulo a su vez en Heidelberg de Gadamer, de cuya hermenéutica es tributaria la estética de la recepción de quien fuera uno de los arcontes (así se autoproclamaron los cuatro fundadores) del grupo Poética y hermenéutica, que erigió la historia conceptual de Ritter y la semántica histórica de Koselleck en una de sus señas de identidad31.

Antes de la Ilustración el ideal de perfección se hallaba bajo la férula de lo tradicional o se sublimaba en el más allá. Pero a partir del siglo XVIII se imponen la modernidad, la juventud, el futuro. Tales ídolos han degenerado hoy en fetiches instrumentalizados mercantil, mediática y políticamente hasta su consunción e incluso envilecimiento32. La ubicuidad del porvenir coincide con su extinción como venero de alternativas. Es un tema que en sus recientes publicaciones ha sabido abordar perspicazmente el autor de la entrada dedicada a la modernidad. Gumbrecht, agotado el cronotopo del tiempo histórico, cuya hechura y complexión futurolátrica caracterizó Koselleck mediante la asimetría entre pasado y futuro, describe un ancho o lento presente, que se extiende o ralentiza cada vez más33. En la era digital el pasado está siempre disponible en tiempo real (total recall) y podemos discrecionalmente traer al aquí y ahora mediante simulación muchos escenarios futuros. De la contracción moderna del presente que dictaminó Lübbe34 hemos pasado a su dilatación posmoderna, y en él se han difuminado las concepciones tópicas del tiempo hasta convertirse en un omni-presente de simultaneidades35.

Las consideraciones precedentes las frecuentan los principales satélites de la órbita hermenéutica y de la historia conceptual. Ya en Verdad y método Gadamer rompe las hostilidades con la Ilustración. En primer lugar, aboga por la necesidad de una «nueva conciencia crítica», esto es, de una metacrítica en términos del tándem Hamann-Herder, que no es sino una crítica de la Crítica kantiana, y, por lo tanto, un ajuste de cuentas con su época. En segundo lugar, extrae una conclusión política: la ligazón entre metacrítica hermenéutica y responsabilidad36, y su correlativa entre crítica ilustrada e irresponsabilidad, en comparación con las consecuencias saludables de la ética antigua, al omitir la distinción entre prejuicios por precipitación y prejuicios por autoridad y hostigarlos sin excepción. Una erosión tan hiperbólica, que arrasa la tradición en su conjunto, encumbra el apresuramiento a emblema moderno. Gadamer traza un camino sin retorno que va de la Ilustración a la Revolución (VM, 349) y vindica el papel de la conservación, que deja de ser una rémora para convertirse en un requisito indispensable de la innovación. Transformación y preservación ya no comparecen, por tanto, como antónimos (VM, 25). Koselleck, el incansable zahorí de los tiempos históricos, peralta ya desde su tesis doctoral el protagonismo de la Ilustración en la génesis torcida de la modernidad. Pero la Ilustración es polifónica y no siempre rima con el pathos acelerado. De este modo, se vinculan fraudulentamente el programa ilustrado y el jacobino37, y el terror pasa a ser el vehículo de la emancipación en ese tráfico velociferino38. Gadamer, la Escuela de Ritter y Koselleck quieren contrarrestar los reclamos del progreso, neutralizar el poder de fascinación de la utopía, recuperando la historia como magistra vitae, avanzando sobre suelo firme y sin el apremio de pisar el acelerador para penetrar en terra incognita. Quieren, prudentemente, amortiguar el curso frenético de nuestra civilización, el ritmo trepidante y vertiginoso de hoy.

La modernidad fecundada en la Sattelzeit imprimió a la política un ritmo desconocido hasta entonces y legó, como sentimiento moderno, la velocidad y el furor de innovación con ciclos de mutación cada vez más rápidos. Pero no todos los ilustrados ansían presurosos estados finales ni una escatología del ipso facto. La percepción temporal de nuestro presente se ha modificado drásticamente. Mientras que en épocas anteriores las utopías lamentaban el estancamiento de las condiciones de vida y la falta escandalosa de futuro, hoy ocurre lo contrario: hay un cierto hartazgo de futuro por su afán depredador. La religión vuelve por sus fueros cuando la secularización ha alcanzado su cenit. La fiebre de los monumentos, la archivización de la historia y las estéticas retro atestiguan la pujanza del pasado; y frente al alud de la internacionalización renace el federalismo trastocando la presunta supremacía del universalismo respecto al particularismo. ¿Son los ganadores de la modernización sus presuntos perdedores39? Este sería el corolario de una visión unidimensional del tiempo y de sus tres vástagos, Ilustración, progreso y modernidad, que no se sigue de su índole estratigráfica, la cual permite hacer una crítica —y una autocrítica— ideológica de la historia conceptual y de la prepotencia de los tres conceptos señeros. A pesar de no ser un pensador a remolque de las cuestiones de moda ni al albur de las polémicas de su época, no esquivó algunas querellas con enormes resonancias en la Alemania de la posguerra (y en ellas se enzarzó el emérito profesor con insólita vehemencia, como muestra su implicación en el debate de los monumentos berlineses a las víctimas del Holocausto). La entrada «Progreso» (1975), redactada por Koselleck40, no puede prescindir de la demonización e ideologización de la ciencia y la técnica, asunto candente en los años sesenta y setenta, que se movía entre la Escila de la herencia heideggeriana representada por Karl Löwith —tan influyente en el catedrático de Bielefeld ya como estudiante en Heidelberg— y la Caribdis de la Teoría Crítica de la Escuela de Fráncfort, encarnada por Adorno, que luego tendrá eco en Marcuse y Habermas, alineados, según Blumenberg, en un discurso dogmático de crítica cultural. El escrutinio del concepto de «progreso» y de «secularización», dos de los alias de la modernización, y en boga por el fuego cruzado entre Carl Schmitt, Löwith, Blumenberg, Lübbe, el propio Koselleck..., había tendido un puente entre las dos orillas de la historia conceptual, la metodológica y la temática (como teoría de la modernización y de la modernidad)41.

La historia conceptual es más enjundiosa de lo que desearían sus detractores y ni siquiera debe reducirse a historias de los conceptos ni confundirse con una cierta elefantiasis lexicográfica, a pesar de que la primera no habría germinado sin las últimas42. De cómo se maridan las dos categorías «experiencia» y «expectativa», enraizadas antropológicamente en el recuerdo y la esperanza, depende la concepción del tiempo imperante en cada época, y la velocidad es la forma de éxtasis que primero la revolución política y después la técnica han inoculado al hombre moderno. Se trata de un regalo envenenado, a la vez emancipador y subyugador, liberador y alienante43. Es una idea emergente en otro de los patrones de la historia conceptual, Joachim Ritter, que inculcó a los adláteres de su escuela44, Marquard y Lübbe. Para los ritterianos, la función genuina de las ciencias del espíritu es la de servir de contrapeso —el tecnicismo empleado es «compensación»— a la civilización moderna ultraveloz. Las humanidades son ciencias compensatorias, un taller de reparación de los daños infligidos por las ciencias naturales, como la pérdida del sentido histórico, compensando la pérdida de confianza derivada del ritmo frenético de los cambios de las condiciones de la vida de hoy, con el consiguiente envejecimiento rápido de las tradiciones —entendidas como orientaciones de validez transgeneracional—45.

La historia conceptual constituye una propedéutica para la histórica, «una forma de reflexión teórica sobre la ruptura radical con la tradición que ha hecho saltar por los aires pasado y futuro»46. Los tiempos se han depreciado: el pasado dejó de interesar desde el siglo XVIII como vademécum vital instructivo y el futuro ha llegado a ser un saldo que ahora se malbarata, es, como sentencia Koselleck, Futuro pasado. El futuro, como horizonte abierto a alternativas a lo imperante, se ha ido ajando y tiene hoy más pasado que porvenir. Tras el agotamiento espacial de la utopía y su posterior sobreexplotación temporal, asistimos a la desecación de la imaginación política hasta achicarla. Obviamente, las huestes conservadoras —a la mayoría de los historiadores conceptuales se les achaca aferrarse a una modernidad a la defensiva—, la han rebajado a una facultad yerma por maliciar que cualquier cambio supone un trastorno. Necesitamos presupuestos mínimos que se repitan para no andar a tientas y sin brújula. De ahí que debamos recuperar la historia como magistra vitae (potencias compensatorias, rutinas estabilizadoras, estructuras permanentes, rituales...). En los momentos de máxima incertidumbre, más añoramos esos osos de peluche, esos preciosos airbags.

Gadamer, el Collegium de Ritter y Koselleck podrían rubricar tal diagnóstico y tal pronóstico47. La hermenéutica denuncia la devaluación ilustrada del prejuicio, de la autoridad y la tradición. El Romanticismo y la Ilustración implican «una misma ruptura con la continuidad de sentido de la tradición», sacrificando aquel el presente por mor del pasado, y esta haciendo lo propio con el pasado en nombre del futuro. Pero para Gadamer «la conservación representa una conducta tan libre como la transformación y la innovación» (VM, 350). Esta enmienda rima con la optimización koselleckiana de la modernidad (FP, 266, 356; cf. HH, 90-93).

En suma, si alambicamos la quintaesencia de la historia conceptual, primordial pero no únicamente en la versión de la verdadera alma máter de GG, podemos responder al interrogante que encabeza esta Introducción:

1. Ella representa una innovación metódica, en la medida en que ha facilitado nuevos objetos de investigación y géneros de fuentes y propiciado un saber, permeable al giro lingüístico y al icónico, sobre los estrechos lazos entre cambios socio-políticos y cambios léxicos e iconográficos. La historia conceptual no se agota en sí misma, sino que está imbuida de pretensiones más ambiciosas, la histórica, con una insoslayable vocación filosófica.

2. Promueve una meditación sobre los tiempos históricos que puede fungir de crítica ideológica de nuevas formas de mixtificación. La desincronización entre las diversas esferas (política y economía, economía productiva y economía especulativa, economía y ecología...) es un problema lacerante. Constatamos una lucha entre universos desacompasados. Tenemos frente a frente, y sincrónicamente, sociedades modernas y otras tradicionales, grupos aventajados y otros rezagados, culturas vanguardistas y otras atávicas, la contemporaneidad de lo no contemporáneo, en cuyos intersticios se ha enquistado una violencia larvada con secuelas para la autonomía, la identidad, la democracia... Si en algún momento memoria y futuro albergaron nuestros más prometedores y justicieros anhelos, su zafia exaltación y mercantilización los ha degradado a una baratija venal, masivamente prefabricada, producida y consumida industrialmente por el lucrativo negocio de lo virtual y de lo nostálgico. La inopinada especie invasora del presentismo tampoco aporta alternativas.

3. Su focalización en la era moderna, cuyo alumbramiento se propone registrar, no se circunscribe a un mero protocolo de los mojones conceptuales que han acompañado su nacimiento y desarrollo, sino que formula un veredicto sobre sus derroteros y se presta a enderezar su curso y reparar sus déficits. Luego supone una discusión con la teoría de la modernización y la teoría de la modernidad. La primera consiste en una descripción histórica centrada en el surgimiento y evolución de las sociedades industriales occidentales; la última, en una perspectiva filosófica que atiende a fenómenos (distorsionadores, patológicos, alienantes) marginados del concepto de modernización. A horcajadas sobre ambas, la historia conceptual ha servido de fuente de inspiración de los más atrevidos pensadores que han examinado el capitalismo y su crisis en clave de una gramática temporal: la sociología de la aceleración de H. Rosa y Byung-Chul Han, la modernidad líquida de Z. Bauman, la dromología de P. Virilio, la hipermodernidad de G. Lipovetsky, el presentismo posmoderno de H. U. Gumbrecht y su contrapunto F. Hartog, Aleida Assmann, L. Hölscher, G. Marramao, etcétera.

 

1. Este trabajo ha surgido en el marco del proyecto de investigación «Historia conceptual y crítica de la modernidad» (FFI2017-82195-P) de la AEI/FEDER, UE y del Grupo de Investigación homónimo de la Universitat de València (GIUV2013-037). Hemos ampliado y actualizado algunas de las referencias contenidas en la versión en catalán de este estudio introductorio (Valencia, Alfons el Magnànim, 2018) durante una estancia en el Centro Leibniz de Investigación Literaria y Cultural de Berlín gracias a una beca del DAAD.

2. F. Schiller, Escritos de Filosofía de la Historia, Universidad de Murcia, Murcia, 1991, pp. 2-3, 5.

3. O. Marquard, «¿Fin de la historia universal? Reflexiones filosóficas a partir de Schiller», en Filosofía de la compensación, Paidós, Barcelona, 2001, pp. 81, 92-93.

4. F. Becker, «Mit dem Fahrstuhl in die Sattelzeit? Koselleck und Wehler in Bielefeld», en S. Asal y S. Schlak (eds.), Was war Bielefeld? Eine ideengeschichtliche Nachfrage, Wallstein, Gotinga, 2009, pp. 89-110. Sobre la rivalidad entre Koselleck y Habermas —y los historiadores de la sociedad (Gesellschaftsgeschichte) habermasianos—, véase F. Oncina, «Necrológica del outsider Reinhart Koselleck: el historiador ‘pensante’ y las polémicas de los historiadores»: Isegoría. Revista de Filosofía Moral y Política 37 (2007), pp. 35-61.

5.Geschichtliche Grundbegriffe. Historisches Lexikon zur politisch-sozialen Sprache in Deutschland, Klett-Cotta, Stuttgart, 1972-1997.

6. J. E. Dunkhase, Werner Conze. Ein deutscher Historiker im 20. Jahrhundert, Vandenhoeck & Ruprecht, Gotinga, 2010.

7. W. Conze «Gedenkenrede für Horst Stuke, gehalten von Werner Conze am 16. Dezember 1977 in Frankfurt», en H. Stuke, Sozialgeschichte – Begriffsgeschichte – Ideengeschichte. Gesammelte Aufsätze, ed. de W. Conze y H. Schomerus, Klett-Cotta, Stuttgart, 1979, pp. 9-14. El volumen apareció en la colección «Mundo industrial» (Industrielle Welt) que publicaba el grupo de trabajo con sede en Heidelberg. En este discurso en memoria de su colaborador fallecido en 1976 Conze hace una semblanza de Stuke y recuerda su aportación (no solo administrativa) a GG. Su tesis doctoral, reconvertida luego en libro, se tituló Filosofía de la acción. Estudios sobre la realización de la filosofía en los jóvenes hegelianos y en los verdaderos socialistas (Philosophie der Tat. Studien zur Verwirklichung der Philosophie bei den Junghegelianern und den Wahren Sozialisten, Klett, Stuttgart, 1963). En el mismo año de su lectura, 1956, decidió reorientar su currículum científico y profesional hacia la historia bajo la égida de su segundo maestro, Conze, a quien acompañó como asistente al cambiar la cátedra de Münster por la de Heidelberg, y allí permaneció hasta su promoción y salto a Fráncfort. Conze indica que «para el primer volumen [de los GG, Stuke] asumió la entrada ‘Ilustración’ (Aufklärung) en un estadio tardío de la preparación, cuando este artículo, hasta entonces malogrado, hubo de ser salvado» (p. 13) —lo que sugiere que no fue el primer autor elegido para esta voz—. Además, coadyuvó decisivamente a otra entrada del diccionario, la de «Estamento, clase» (Stand, Klasse), en el quinto volumen (1990), finalmente redactada por el propio Conze, Otto Gerhard Oexle y Rudolf Walther.

8.Historisches Wörterbuch der Philosophie, Schwabe, Basilea, 1971-2007. Stuke colaboró también en calidad de autor con el diccionario de su antiguo director de tesis en Münster. Esta colaboración simultánea en los dos grandes léxicos histórico-conceptuales, GG y HWP, se convirtió en una práctica habitual, con plena conciencia y connivencia por ambos gremios editoriales, como atestigua la correspondencia de los responsables del último depositada en el Archivo de la Universidad Libre de Berlín, a cuya dirección agradecemos las facilidades para poder consultar sus fondos. Stuke escribió para HWP cuatro artículos («Hegelianismo», «Joven hegelianismo», «Crítica, crítico» [Kritik, kritisch] —primordialmente en la obra de Bruno Bauer— y «Filosofía de la acción»). Koselleck redactó uno («Crisis») y Gumbrecht otro («Krausismo»).

9. Panorámicas más minuciosas pueden hallarse en J. L. Villacañas y F. Oncina, «Introducción» a H.-G. Gadamer y R. Koselleck, Historia y hermenéutica (HH), Paidós, Barcelona, 1997, pp. 9-53; F. Oncina, Historia conceptual, Ilustración y modernidad, Barcelona, Anthropos, 2009; Íd. (ed.), Crítica de la modernidad. Modernidad de la crítica, Pre-Textos, Valencia, 2019, y sobre todo E. Müller y F. Schmieder, Begriffsgeschichte und historische Semantik. Ein kritisches Kompendium, Suhrkamp, Fráncfort del Meno, 2016.

10. H.-G. Gadamer, «La historia del concepto como filosofía» [AB 14 (1970), pp. 137-151], en Verdad y método II, Sígueme, Salamanca, 1992, pp. 81-93.

11.Säkularisierung. Geschichte eines ideenpolitischen Begriffs, Karl Alber, Friburgo/ Múnich, 1965, pp. 16, 20-22. También Marquard admite que su filosofía de la compensación surge de sus estudios histórico-conceptuales.

12. K. Gründer, «Bericht über das Archiv für Begriffsgeschichte»: Jahrbuch der Akademie der Wissenschaften und der Literatur (1967), p. 77. Las nuevas iniciativas, presuntamente libres de ese lastre de insensibilidad histórica, serían HWP y GG.

13.Verdad y método (VM), Sígueme, Salamanca, 1991, p. 27; J. Ritter, «Leitgedanken und Grundsätze des Historischen Wörterbuchs der Philosophie»: AB 11 (1967), pp. 75-80 y su prólogo al primer volumen del HWP (pp. VII-VIII). En su autobiografía dice Gadamer: «En este campo [de la historia conceptual], el Diccionario histórico de filosofía fundado por Joachim Ritter, en cuyos inicios colaboré, significó un acicate para otros muchos estudios. Entre ellos, el Archivo de historia de los conceptos que publicamos Ritter y yo en compañía de K. F. Gründer [...] A mi juicio, la historia de los conceptos constituye una condición previa para todo filosofar responsable» (Mis años de aprendizaje [1977], Herder, Barcelona, 1996, p. 215).

14. Koselleck confiesa sin rebozo que el mentor de su tesis doctoral fue Carl Schmitt, a quien se la dedica: Kritik und Krise. Eine Studie zur Genese der bürgerlichen Welt, Karl Alber, Friburgo/Múnich, 1959 (Crítica y crisis. Un estudio sobre la patogénesis del mundo burgués, Trotta, Madrid, 2007, edición por la que citamos).

15. R. Koselleck, «A Response to Comments on the Geschichtliche Grundbegriffe», en H. Lehmann y M. Richter (eds.), The Meaning of Historical Terms and Concepts. New Studies on Begriffsgeschichte, German Historical Institute, Washington D.C., 1996, p. 64.

16. R. Koselleck, Vergangene Zukunft. Zur Semantik geschichtlicher Zeiten, Suhrkamp, Fráncfort del Meno, 1979 (Futuro pasado. Para una semántica de los tiempos históricos [FP], Paidós, Barcelona, 1993, p. 109).

17. En 2010 Christian Geulen lanzó un alegato por una historia de los conceptos fundamentales del siglo XX («Plädoyer für eine Geschichte der Grundbegriffe des 20. Jahrhunderts»: Zeithistorische Forschungen/Studies in Contemporary History 1 [2010], pp. 79-97). Aquí identifica cuatro procesos que caracterizan la dinámica del cambio conceptual en la Alemania del siglo XX: cientifización (Verwissenschaftlichung), popularización (Popularisierung), espacialización o territorialización (Verräumlichung) y fluidificación o volatilización (Verflüssigung). El catedrático de Bielefeld, Willibald Steinmetz, ha discutido la vigencia de los cuatro criterios de la Sattelzeit de su antecesor (según él, continúan vigentes la politización y la ideologización, aunque en una forma diferente, y necesitan revisión los otros dos, democratización y temporalización), así como la propuesta de Geulen. A la del último le añade de su propia cosecha dos hipótesis adicionales: la reflexividad sobre el uso del lenguaje en la segunda mitad de ese siglo y la anglicanización de ciertos dominios de dicho uso en Alemania y en otros países («Some Thoughts on a History of Twentieth-Century German Basic Concepts»: Contributions to the History of Concepts 7/2 [2012], pp. 87-100). Geulen responde a estas sugerencias (y a otras incluidas en este número monográfico de Contributions) en «Reply» (pp. 118-126). Margrit Pernau ha recalcado la fecundidad para este enfoque de una historia (y teoría) de los sentimientos, afectos o emociones («Nuevos caminos de la historia conceptual»: Conceptos históricos 5/8 [2020], pp. 30-33 —se trata de la traducción de un ensayo aparecido en Geschichte und Gesellschaft 44/1 [2018]—; cf. F. Oncina, «Derroteros de la historia conceptual»: Conceptos históricos 5/7 [2019], pp. 9-16). Una puesta al día del repertorio conceptual, concentrada en el siglo XX, es alentada ahora por el Centro Leibniz de Investigación Literaria y Cultural de Berlín.

18. Destacan su artículo «Richtlinien für das Lexikon politisch-sozialer Begriffe der Neuzeit»: AB XI/1 (1967), pp. 81-89, su introducción al primer volumen de GG [1972] (vertida al castellano en el monográfico sobre Koselleck en Revista Anthropos 223 [2009], pp. 92-105, y que citaremos mediante la abreviatura IGG) y el ensayo «Historia conceptual e historia social» [1972] (FP, 105-126). Cf. F. Oncina, «Historia Conceptual: ¿algo más que un método?», en Íd. (ed.), Tradición e innovación en la historia intelectual. Métodos historiográficos, Biblioteca Nueva, Madrid, 2013, pp. 11-38. Los ricos matices de esa metáfora (Sattelzeit) los hemos desmenuzado en «Las metáforas de Reinhart Koselleck», en J. Fernández Sebastián y F. Oncina (eds.), Metafóricas espacio-temporales para la historia, Pre-Textos, Valencia (en prensa).

19. R. Koselleck, «Über die Theoriebedürftigkeit der Geschichtswissenschaft» [1972], en Zeitschichten. Studien zur Historik (ZS), Suhrkamp, Fráncfort del Meno, 2000, pp. 298-316. La traducción española (Los estratos del tiempo: estudios sobre la historia, Paidós, Barcelona, 2001) no recoge todos los artículos del original alemán. Hay, sin embargo, una versión en castellano de ese capítulo: «Sobre la necesidad teórica de la ciencia histórica»: Prismas. Revista de historia intelectual 14 (2010), pp. 137-148.

20. F. Oncina (ed.), Palabras, conceptos, ideas. Estudios sobre la historia conceptual, Herder, Barcelona, 2010.

21. H. U. Gumbrecht, «Historische Textpragmatik als Grundlagenwissenschaft der Geschichtsschreibung»: Lendemain 2 (1977), pp. 125-136; Íd., «Für eine phänomenologische Fundierung der sozialhistorischen Begriffsgeschichte»; R. Koselleck, Historische Semantik und Begriffsgeschichte, Klett-Cotta, Stuttgart, 1979, pp. 75-101. La introducción (sobre todo el punto I.2) a la entrada aquí traducida («Modern, Modernität, Moderne» [1978]) se beneficia ya de estas reflexiones metodológicas. Coseriu es una autoridad muy respetada por el propio Koselleck («Sprachwandel und sozialer Wandel im ausgehenden Ancien régime» [1980], en R. Koselleck, Begriffsgeschichten. Studien zur Semantik und Pragmatik der politischen und sozialen Sprache, Suhrkamp, Fráncfort del Meno, 2006, pp. 287-308, sobre todo, pp. 305 s.).

22.Handbuch politisch-sozialer Grundbegriffe in Frankreich 1680-1820, Oldenbourg, Múnich, 1985. Cf. R. Reichardt (ed.), Aufklärung und Historische Semantik, Duncker & Humblot, Berlín, 1998 (número monográfico 21 de Zeitschrift für historische Forschung, pp. 7-28). Se distancia de los «paseos por las cimas» de la Geistesgeschichte y de la atomización artificial de conceptos particulares de la Begriffsgeschichte, y en su lugar se concentra tanto en un corpus serial de textos cotidianos y en fuentes colectivas como en una multiplicidad de palabras afines o complementarias en su significado con sus respectivos campos semánticos. Concede especial relevancia a la dimensión sígnica, figurativa y plástica del lenguaje y a los documentos iconográficos. El propio Gumbrecht redactó, junto con Reichardt, una importante entrada para el Handbuch: «Philosophie, Philosoph» [1985]. La alianza entre la historia conceptual y la historia de la sensibilidad política (o de la semiótica visual) no solo fue propiciada en Koselleck por motivos meramente biográficos. Semántica e iconología están configuradas en él paralelamente y, en esa medida, los umbrales en la evolución del culto monumental a los caídos y del lenguaje político en la modernidad son parangonables. De este tema, poco explorado aún, nos hemos ocupado, p. ej., en F. Oncina, «Introducción» a Reinhart Koselleck. Modernidad, culto a la muerte y memoria nacional, CEPC, Madrid, 2011, pp. IX-LXV; existe una segunda edición de 2020, en la que hemos agregado a aquella una nueva introducción con el título «Vueltas a Koselleck: entre la historia para ver y la disputa de los historiadores», pp. IX-LI; Íd., «El giro icónico en la memoria: el caso de Reinhart Koselleck», en F. Oncina y M. Elena Cantarino (eds.), Estética de la memoria, PUV, Valencia, 2011, pp. 123-150.

23. El título del primer capítulo es elocuente: «Pirámides del espíritu. Sobre el rápido ascenso, las dimensiones invisibles y el súbito declive del movimiento histórico-conceptual» (cf. Dimensionen und Grenzen der Begriffsgeschichte, Wilhelm Fink, Múnich, 2006, pp. 7-36). Aquí llama la atención sobre una triple tacha en esas obras faraónicas: la indeterminación del lenguaje en la referencia al mundo, el valor cognoscitivo de la historicidad y el sospechoso hábito de mantener en un estado de latencia la historia nacional y de soslayar sus compromisos con los episodios más siniestros del pasado (ibid., pp. 27-30). A este propósito se ha desatado una polémica entre este autor y Carsten Dutt (C. Dutt, «Postmoderne Zukunfstmüdigkeit. Hans Ulrich Gumbrecht verabschiedet die Begriffsgeschichte»: Zeitschrift für Ideengeschichte I/1 [2007], pp. 118-122; H. U. Gumbrecht, «(Un)dankbare Generationen. Eine Replik auf Carsten Dutt»: ibid. I/3 [2007], pp. 122-124; C. Dutt, «Keine Frage des Alters. Eine Duplik»: ibid., pp. 125-127).

24.Tractatus Logico-Philosophicus, 6.54 (Tecnos, Madrid, 2002, p. 276).

25. HH, 73-86; «Was sich wiederholt», en Frankfurter Allgemeine Zeitung, 21 de julio de 2005. En las categorías purgadas resuena el eco de los llamados sibaritas de la barbarie (Heidegger, Ernst Jünger, Carl Schmitt...), cuya jerga sirvió a la legitimación del nacionalsocialismo y de la estrategia belicista y concentracionaria. Koselleck hizo aquí una discreta autocrítica ideológica (F. Oncina y J. M. Romero [eds.], La historia sedimentada en los conceptos. Estudios sobre historia conceptual y crítica de la ideología, Comares, Granada, 2016).

26. «Perhaps Schwellenzeit (threshold) would have been a less ambiguous metaphor» (R. Koselleck, «A Response to Comments on the Geschichtliche Grundbegriffe», en H. Lehmann y M. Richter [eds.], The Meaning of Historical Terms and Concepts. New Studies on Begriffsgeschichte, German Historical Institute, Washington, 1996, p. 69).

27. Según el discípulo de Koselleck Lucian Hölscher, quizá el principal investigador del futuro en la actualidad (El descubrimiento del futuro, Siglo XXI, Madrid, 2014).

28. F. Oncina, «Ilustración y Revolución», en R. R. Aramayo y T. Ausín (coords.), Valores e historia en la Europa del siglo XXI, Plaza y Valdés, Madrid/México, 2006, pp. 209-228; Íd., «La Ilustración y la ideología de la aceleración»: Debats 105 (2009), pp. 56-62. El francés parece una anomalía en al menos dos de nuestros conceptos devenidos singulares colectivos, pues en ese idioma se habla en plural de Luces (Lumières) y progresos (recordemos el famoso libro de Condorcet Esquisse d’un tableau historique des progrès de l’esprit humain, aparecido póstumamente en 1795), por su anclaje más empírico. Johannes Rohbeck ha impugnado la existencia de tales singulares colectivos, no solo en el caso francés, en su libro Integrative Geschichtsphilosophie in Zeiten der Globalisierung, Walter de Gruyter, Berlín, 2020, pp. 159-169.

29. R. Koselleck, «Innovaciones conceptuales del lenguaje de la Ilustración» [2001], en Historias de conceptos. Estudios sobre semántica y pragmática del lenguaje político y social, Trotta, Madrid, 2012, pp. 199-223. Cf. «Criterios históricos del concepto de revolución» y «Modernidad», en FP, 67-85, 287-332. Por otro lado, el proyecto ahora en marcha del Centro Leibniz de Investigación Literaria y Cultural de Berlín titulado «El siglo XX en conceptos fundamentales. Léxico de la semántica sociopolítica y cultural en Alemania» (Das 20. Jahrhundert in Grundbegriffen. Lexikon zur politisch-sozialen und -kulturellen Semantik in Deutschland), para acomodar al presente el lexicón de Koselleck (y sobre todo para adaptarlo al siglo XX), ha escogido también esos tres conceptos para su puesta al día bajo los lemas Aufklärung, Fortschritt (progressiv-regressiv, fortschrittlich-reaktionär) y Modern, Moderne, Modernisierung. La coordinación de tan ambicioso plan corresponde a Ernst Müller, Falko Schmieder y Barbara Picht.

30.Discurso sobre la Constitución pronunciado en la Asamblea Nacional en la sesión del 10 de mayo de 1793 (M. Robespierre, La revolución jacobina, Península, Barcelona, 1973, p. 107; citado en R. Koselleck, Aceleración, prognosis y secularización, Pre-Textos, Valencia, 2003, pp. 58-59).

31. H. R. Jauss, «Epilog auf die Forschungsgruppe Poetik und Hermeneutik», en G. V. Graevenitz y O. Marquard (eds.), Kontingenz