La doble jornada - Arlie Russell Hochschild - E-Book

La doble jornada E-Book

Arlie Russell Hochschild

0,0

Beschreibung

Hochschild y sus investigadores asociados entrevistaron a cincuenta parejas y observaron una docena de hogares a lo largo de las décadas de 1970 y 1980, para explorar la brecha de ocio entre hombres y mujeres. La investigación demostró que las mujeres aún se hacen cargo de la mayoría de las responsabilidades del hogar y del cuidado de los niños a pesar de su ingreso en la fuerza laboral. Esta "doble jornada" afectaba a las parejas, provocando sentimientos de culpa, tensión marital, falta de interés sexual y sueño. Por otro lado, Hochschild difundió las historias de algunos hombres que compartieron por igual la carga del trabajo doméstico y el cuidado de los niños con sus esposas, demostrando que si bien es poco común, es una realidad para algunas parejas. La investigación presentaba además una clara división entre las preferencias ideológicas de los géneros y las clases sociales. Sumando el tiempo en el trabajo remunerado, el cuidado de los niños y las tareas del hogar, descubrió que las madres trabajadoras dedican un mes de trabajo al año más que sus cónyuges.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern
Kindle™-E-Readern
(für ausgewählte Pakete)

Seitenzahl: 575

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Prefacio

Cuando tenía treinta y dos años, se produjo un instante que cristalizó la inquietud que me lleva a escribir este libro. En aquel entonces era profesora ayudante en el Departamento de Sociología de la Universidad de California en Berkeley y madre de un niño de tres meses. Quería amamantar al niño y seguir dando clase. Había varias soluciones posibles, pero la mía fue una preindustrial: reincorporar la familia al lugar de trabajo; es decir, llevarme al bebé, David, conmigo a mi despacho en la cuarta planta de Barrows Hall. David, entre los dos y los ocho meses, fue un invitado casi perfecto. Le fabriqué con mantas una cajita en la que dormía (que era lo que hacía la mayor parte del tiempo) y me llevé una sillita desde la que él observaba llaveros, cuadernos de colores, pendientes y vasos. A veces, los estudiantes lo sacaban a dar una vuelta al pasillo. Se convirtió en tema de conversación con los alumnos más tímidos y algunos iban a verle a él más que a mí. Cada cuatro horas, ponía un nombre ficticio en la lista de citas y me quedaba con él a solas para darle de mamar.

La presencia del bebé era una especie de test de Rorschach para las personas que entraban en mi despacho. A los hombres mayores, las mujeres jóvenes y algunos hombres jóvenes parecía gustarles que estuviera allí. En el despacho de al lado estaba un distinguido profesor emérito de setenta y cuatro años; nuestra broma era que, cada vez que oía llorar a mi hijo, se asomaba y meneaba la cabeza: «Has vuelto a pegar al bebé, ¿eh?». Los representantes de libros de texto, con sus maletines y sus trajes de rayas, solían quedarse pasmados ante los nada profesionales gorgoteos (y en ocasiones los nada profesionales olores) que emanaban de la caja. A muchas estudiantes de posgrado les molestaba, en parte porque los niños no estaban de moda a principios de los setenta y en parte porque temían que estuviera desprofesionalizándome a mí misma, a las mujeres en general y, de forma simbólica, a ellas mismas. Yo también lo temía. Antes de tener a David, recibía a estudiantes todo el rato, me encargaba de todos los comités, trabajaba por las noches escribiendo artículos y, gracias a eso, había acumulado cierto grado de tolerancia por parte del departamento. Ahora confiaba en que esa tolerancia incluyera la cajita, los gorgoteos y las interrupciones que atentaban contra la dignidad y la concentración de mi oficina. Mis colegas no parecían hablar nunca de niños. Hablaban de investigaciones y de la clasificación del departamento: «¿Todavía “número 1” o has caído al “número 2”?». Pronto me correspondería postularme para una plaza fija, que no era tan fácil obtener. Al mismo tiempo, quería ser una madre tan tranquila para mi hijo como mi madre lo había sido para mí. Había unido literalmente familia y trabajo, pero con ello, en realidad, no había hecho más que poner aún más de relieve las contradicciones entre las exigencias de la maternidad y las de mi carrera profesional.

Un día, un alumno de posgrado vino a su cita antes de tiempo. El niño había dormido más de lo normal y no había protestado por hambre a la hora prevista. Invité al estudiante a entrar. Como nunca nos habíamos visto, se me presentó con enorme respeto. Parecía conocer mi trabajo y mis aficiones intelectuales y, quizá al ver su deferencia, me comporté con más formalidad que de costumbre. Poco a poco, empezó a exponer sus intereses en sociología y a abordar el tema de mi presencia en su tribunal de doctorado. Me explicó que era un estudiante listo, digno de confianza y obediente, pero que los campos académicos no estaban organizados de acuerdo con lo que él quería estudiar, y me preguntó si podía estudiar las obras completas de Karl Marx bajo la rúbrica de sociología del trabajo.

En el transcurso de su larga explicación, el bebé empezó a llorar. Le puse un chupete y seguí escuchando al estudiante todavía con más atención. Él siguió hablando. El bebé escupió el chupete y empezó a berrear. Sin querer darle importancia, me puse a amamantarlo. Entonces soltó el aullido más fuerte y rebelde que había oído jamás a aquella personita.

El alumno cruzó y descruzó las piernas, me mostró una sonrisa educada y carraspeó ligeramente mientras esperaba a que pasara la pequeña crisis. Le pedí disculpas y me levanté a pasear al niño para tranquilizarlo.

—Es la primera vez que traigo al niño todo el día —recuerdo que dije—, es un experimento.

—Yo tengo dos hijos —contestó—. Pero viven en Suecia. Estamos divorciados y los echo muchísimo de menos.

Intercambiamos una mirada de mutuo apoyo, hablamos algo más de nuestras familias y pronto el bebé se calmó.

Un mes después, cuando el estudiante llegó para una segunda cita, entró en el despacho y se sentó muy serio.

—Como decíamos la última vez, profesora Hochschild…

No dijo nada más sobre lo que, para mí, había sido un episodio totalmente traumático. Para mi asombro, seguía siendo la profesora Hochschild. Y él seguía siendo John. El poder continuaba siendo algo, a pesar de todo.

En retrospectiva, me sentí un poco como el personaje de La historia del doctor Doolittle, el pushmi-pullyu, un caballo con dos cabezas que ven y dicen cosas diferentes. Mi cabeza de pushmi se sentía aliviada de que la maternidad no me hubiera disminuido como profesional. La de pullyu, sin embargo, se preguntaba por qué no era «normal» ver niños de vez en cuando en las oficinas. ¿Dónde estaban los hijos de mis colegas masculinos?

Una parte de mí envidiaba la absoluta libertad de no tener que elegir de mis colegas, que no necesitaban llevar a sus hijos a Barrows Hall y sabían que estaban en buenas manos y rodeados de amor. A veces sentía esa envidia intensamente, cuando me encontraba con alguno de ellos corriendo (un deporte muy popular entre los universitarios, porque requiere poco tiempo) y luego veía a su esposa llevando al niño al gimnasio infantil del YMCA. La sentía también cuando veía a las esposas llegar al edificio por la tarde en sus coches familiares, con el codo en la ventanilla y dos niños en el asiento trasero, para esperar a un marido que bajaba a buen paso las escaleras con la cartera en la mano. Daba la impresión de que era uno de los mejores momentos de su día. Me recordaba el regocijo de esos viernes veraniegos en los que mi hermano mayor y yo nos metíamos en el asiento trasero de nuestro viejo Hudson y mi madre, con una cesta de pícnic, nos llevaba desde Bethesda (Maryland) hasta Washington D. C., donde a las cinco de la tarde recogíamos a mi padre, que bajaba deprisa las escaleras del edificio del Gobierno en el que trabajaba, cartera en mano. Hacíamos nuestro pícnic en la explanada de la Tidal Basin, el estanque que rodea el monumento a Jefferson, mientras mis padres se contaban cómo había sido el día y después, en ese estado de ánimo de fin de semana, volvíamos a casa. Cuando veo escenas así, siento un desgarro en mi interior. Porque no soy el hombre que lleva la cartera ni la madre con la cesta de pícnic, y al mismo tiempo soy ambas cosas. La universidad está aún pensada para esos hombres y sus hogares, para esas mujeres. La mujer del coche familiar y yo estamos tratando de «resolver» el problema de conciliar trabajo y familia. Y en la situación actual, la mujer paga un precio haga lo que haga. El ama de casa lo paga porque se queda al margen de la vida social. La mujer trabajadora, porque entra en el mecanismo de la carrera profesional, que deja poco tiempo y poca energía emocional para formar una familia, porque en origen se concibió para encajar con un hombre tradicional cuya esposa criaba a sus hijos. En esta organización de trabajo y familia, la familia era el organismo de bienestar de la universidad y las mujeres eran sus trabajadoras sociales. Ahora, las mujeres trabajan en esas instituciones sin que nadie les sirva a ellas de trabajador social. Como repiten una y otra vez las trabajadoras que aparecen en este estudio: «Lo que necesito en realidad es una esposa». Pero quizá lo que necesitan no es «una esposa», sino una carrera profesional transformada que se adapte a unos trabajadores que al mismo tiempo cuidan de sus familias. Ese rediseño sería una auténtica revolución, primero en casa y luego en los centros de trabajo: universidades, empresas, bancos y fábricas.

Las mujeres se han incorporado cada vez más a la fuerza laboral, pero pocas consiguen llegar a los puestos más altos. Y no porque se retraigan ellas solas en una especie de «autodiscriminación». Ni porque nos falten «modelos». Tampoco porque las empresas y otras instituciones las discriminen. No, es el sistema profesional el que inhibe a las mujeres y no mediante una desobediencia malévola a las normas apropiadas, sino con unas normas diseñadas a la medida de la mitad masculina de la población para empezar. Un motivo por el que la mitad de los abogados, médicos y empresarios no son mujeres es que los hombres no asumen por igual la crianza de los hijos ni el cuidado del hogar. Los hombres piensan y sienten dentro de unas estructuras profesionales que cuentan con que ellos no realizan esas tareas. Las largas horas que dedican al trabajo y a recuperarse del trabajo son muchas veces horas de no contar cuentos, no tirar pelotas, no abrazar a los niños.

Las mujeres que hacen una primera jornada en el trabajo y toda una segunda jornada en casa no pueden competir en las mismas condiciones que los hombres. Los años que van desde finales de la veintena hasta la mitad de la treintena, los centrales para tener hijos, son también los de mayor exigencia profesional. Al ver que las reglas del juego están pensadas para gente sin familia, algunas mujeres se desaniman.

Por consiguiente, examinar el sistema de trabajo es examinar la mitad del problema. La otra mitad es lo que sucede en casa. Si no hay ninguna madre con la cesta de pícnic, ¿quién ocupa su lugar? ¿La nueva mujer va a ocuparse de todo: el bebé y la oficina? ¿La oficina tendrá prioridad sobre el bebé? ¿O también entrarán los niños a formar parte de la vida cotidiana —incluida la oficina— de los colegas varones? ¿Qué sentimientos se permitirán albergar hombres y mujeres? ¿Cuánta ambición en el trabajo? ¿Cuánta empatía con los niños? ¿Cuánta dependencia del cónyuge?

Cinco años después de nacer David, tuvimos a nuestro segundo hijo, Gabriel. Mi marido, Adam, no se llevaba a ninguno de los dos a su despacho, pero, en general, hemos cuidado de ellos por igual y él los atiende como si fuera una madre. Lo mismo que los padres que hay entre nuestros mejores amigos. Pero nuestras circunstancias son muy poco corrientes: profesiones de clase media, horarios flexibles y una comunidad que facilita las cosas. Eso hace que las mujeres como yo y mis amigas seamos «afortunadas». Algunas colegas me han comentado bajando la mirada: «Seguro que te costó mucho conseguirlo». Pero la verdad es que no. Tuve «suerte».

El niño que ocupaba una caja en mi despacho, David, es hoy padre ajetreado a su vez. ¿Las madres trabajadoras encuentran hoy más ayuda de sus parejas que cuando David era niño? ¿Se ha resuelto el problema?

A juzgar por lo que me cuentan mis estudiantes, no. Las alumnas con las que hablo no son nada optimistas, no creen que vayan a encontrar a un hombre dispuesto a compartir las tareas de la casa y las que tienen una pareja que sí lo hace lo consideran «excepcional», mientras aquellas cuyas parejas no contribuyen consideran que es «lo normal».

Empecé a pensar otra vez en esta cuestión de la «suerte» una tarde que volvía a casa después de realizar mis entrevistas. Una empleada en una oficina bancaria y madre de dos niños pequeños que se ocupaba prácticamente de todo en el hogar terminó la entrevista de la misma manera que muchas otras mujeres, hablando de lo afortunada que se sentía. Se levantaba a las cinco de la mañana, hacía todo lo que podía en casa antes de salir a trabajar y, al volver, le pedía a su marido que la ayudara aquí y allá. A mí no me parecía nada afortunada. ¿Pensaba que lo era porque su marido hacía más de «lo habitual» en los hombres que conocía? Como descubrí poco a poco, los maridos no solían decir que se sentían «afortunados» por el hecho de que sus mujeres trabajaran ni por «hacer mucho» o «compartir» el segundo turno, las tareas domésticas. No hablaban de suerte en absoluto y, en cambio, aquella empleada de banca y yo parecíamos formar parte de un largo desfile invisible de mujeres que se sentían cada una un poco «más afortunada» que la de al lado porque su pareja hiciera un poco más en casa. Pero si las mujeres con un acuerdo similar se sienten «afortunadas» porque disfrutan de algo tan poco frecuente, valioso, extraordinario y precario, si todas las que tenemos una pizca de ayuda nos sentimos «afortunadas», quizá es que la actitud masculina habitual en el hogar está fundamentalmente equivocada, igual que la cultura profesional que contribuye a crearla y reforzarla. Ahora bien, si compartir las tareas de casa, como voy a explicar, está indisolublemente unido a la armonía conyugal, ¿podemos dejar que algo tan importante dependa de la suerte? ¿No sería mucho mejor que los hombres y las mujeres corrientes vivieran en unas estructuras de trabajo «afortunadas» y creyeran en unos principios sobre hombres y mujeres que fabricaran esa «suerte»?

Casi todas mis alumnas quieren trabajar a tiempo completo y tener hijos. ¿Cómo van a lograrlo? En ocasiones les pregunto: «¿Alguna vez habláis con vuestros novios sobre el reparto del cuidado de los hijos y las tareas domésticas?». A menudo, responden con un vago: «La verdad es que no». No creo que estas jóvenes de entre dieciocho y veintidós años, listas e inquisitivas, hayan reflexionado sobre el problema. Creo que tienen miedo. Y además, como les parece que es un problema «privado», cada una de ellas se siente sola. A los veintidós años piensan que les sobra tiempo. Dentro de diez años, que no es nada, muchas caerán probablemente en una vida como la de mi agobiada empleada de banca. He estudiado la vida interna de varias familias en las que trabajan el padre y la madre con la esperanza de que un análisis detallado hecho ahora pueda ayudar a esas jóvenes a encontrar soluciones futuras que vayan más allá de la caja para el bebé y la pura suerte.

Introducción

En una sociedad caracterizada por el individualismo, solemos abordar los problemas domésticos como un choque de personalidades («Es un egoísta», «Está histérica»). Pero, cuando millones de parejas tienen conversaciones similares sobre quién hace qué en casa, puede ser útil comprender lo que ocurre fuera del matrimonio y cómo influye en lo que ocurre dentro. Sin ese conocimiento, podemos seguir sencillamente adaptándonos a las tensiones de una revolución estancada, considerarlas «normales» y preguntarnos por qué es tan difícil hoy conseguir que un matrimonio funcione.

Después de la publicación de La doble jornada, hablé de manera informal con muchos lectores y durante los años noventa llevé a cabo entrevistas con más parejas trabajadoras en una empresa de la lista de Fortune 500 para The Time Bind (El embrollo del tiempo), mi siguiente libro. Sobre la base de estas conversaciones, empecé a llegar a la conclusión de que el dilema seguía vigente en muchos matrimonios.

Entre la variedad de respuestas que obtuve, había un poema de una lectora, Shawn Dickinson Finley, sobre un hallazgo de este libro, para el programa Dallas Morning News:

Llega el fin de semana. Me gustaría descansar.

Pero él está cansado del trabajo y necesita reposar.

Así que encárgate de todo, ¿vale, cariño?

Mientras él ve la tele y bebe litros de cerveza.

Por fin he terminado, he hecho todo lo que debía.

De modo que buenas noches. Tengo que darme prisa

para irme a la cama y soñar

con el dieciocho por ciento que ayuda a limpiar.

En Nueva York, unos novios imaginativos escribieron unos votos matrimoniales que pretendían resolver este dilema.

—Prometo hacerle la cena a Dhora —declaró el novio ante unos familiares y amigos asombrados y encantados.

La novia, con los ojos brillantes, replicó:

—Y yo prometo comerme lo que cocine Oran.

Otras parejas estaban más inmersas en una búsqueda angustiosa no de tiempo para descansar, sino para trabajar. Un joven hispano, con un hijo de dos años, explicó: «Mi mujer y yo trabajamos en puestos mal remunerados que nos encantan y en los que creemos [él trabajaba para una organización de derechos humanos y ella para un grupo ecologista]. Y no podemos permitirnos tener una niñera. Adoramos a Julio, pero tiene dos años y es un terremoto. Yo hago muchas cosas con él y me alegro de hacerlas. —Aquí bajó la voz y empezó a hablar más despacio—: Pero es difícil, porque a mi mujer y a mí no nos queda tiempo para el matrimonio. Me empuja a pensar lo impensable —aquí le tembló la voz—: ¿hicimos bien teniendo a Julio?».

Algunas mujeres encontraron en estas páginas cierta ayuda para su lucha. Una madre trabajadora pegó en la puerta del frigorífico fotocopias del capítulo sobre Nancy y Evan Holt. Como su marido ni las vio, ella se las dejó sobre la almohada. Entonces contó: «Por fin leyó el relato de cómo Nancy Holt se encargaba de todas las labores domésticas y el cuidado del niño, y cómo expresaba su rabia por esa obligación excluyendo a su marido del nido de amor que había construido para ella y su hijo. Los paralelismos empezaron a llamarle la atención, como me la habían llamado a mí».

Me entristeció conocer las soluciones que proponían algunas personas. Una mujer, con los hombros firmes y los brazos en jarras, declaró: «La casa es un caos. Es una pocilga. Esa es mi solución». La orgullosa reacción de otra ante la negativa de su marido a ayudar en casa fue que ella se hacía la comida, pero a él no. Otra dijo que había introducido requisitos sobre el segundo turno de la doble jornada en el acuerdo prenupcial. Si las mujeres están tan molestas y tienen todas esas armas, me pregunto si estas aparentes «soluciones» no se han convertido, involuntariamente, en otro problema. Lo que necesitamos es solucionar el problema original. Y en el diseño de nuestros puestos de trabajo, en la jerarquía de nuestros valores, en las políticas de nuestros Gobiernos, ¿dónde está el escenario social que favorezca todo eso? Esa es la pregunta sin respuesta de la que surge este libro.

01

La aceleración familiar

No es la misma mujer en todos los anuncios de las revistas, pero es la misma idea. Tiene ese aspecto de madre trabajadora que avanza decidida con la cartera en una mano y un niño sonriente agarrado a la otra. Va hacia delante, en sentido literal y figurado. Su cabello, si es largo, es una melena que le cae por la espalda; si es corto, está peinado hacia atrás, en una imagen de movilidad y progreso. No tiene nada de tímida ni pasiva. Parece segura de sí misma, activa y «liberada». Lleva traje de chaqueta oscuro, pero con un lazo de seda o un volante de color que anuncia: «Debajo de estas ropas, soy muy femenina». Ha triunfado en un mundo masculino sin sacrificar esa feminidad. Y lo ha conseguido sin ayuda. Con un esfuerzo personal, sugiere la imagen, ha conseguido aunar lo que ciento cincuenta años de industrialización habían separado: hijo y trabajo, el adorno y el traje de chaqueta, la cultura femenina y la masculina.

Cuando enseñaba una fotografía de una supermamá como esta a las madres trabajadoras con las que hablé durante mis investigaciones para este libro, muchas reaccionaban con una carcajada. Una empleada de una guardería, madre de dos hijos de tres y cinco años, echó la cabeza hacia atrás: «¡Ja, ja, ja! Bromean. Míreme, completamente despeinada, las uñas rotas, nueve kilos de sobrepeso. Por las mañanas tengo que vestir a mis hijos, dar de comer al perro, preparar las tarteras con la comida, hacer la lista de la compra. Esa señora tiene una criada». Ni siquiera las mujeres trabajadoras que contaban con ayuda en casa podían imaginarse compaginando el trabajo y la familia de forma tan despreocupada: «¿Sabe lo que supone un bebé para su vida, con la toma de las dos y la de las cuatro?». Otra con dos hijos afirmó: «No lo muestran, pero va silbando —imitó a una mujer que silbaba y miraba al cielo— para no oír todo el ruido». Todas envidiaban el estilo de la mujer con la melena al viento, pero no se parecía a nadie conocido.

Las mujeres a las que entrevisté —abogadas, ejecutivas, procesadoras de textos, cortadoras de patrones, empleadas de guarderías— y la mayoría de sus maridos tenían diferentes opiniones sobre algunas cuestiones: hasta qué punto estaba bien que una madre con niños pequeños trabajase a jornada completa o cuánto trabajo debía asumir el marido en casa. Pero todos estaban de acuerdo en lo difícil que era criar a los hijos para una pareja en la que los dos trabajan.

¿Cómo se las arreglan las parejas? Cuantas más mujeres trabajan fuera de casa, más importante es esta pregunta. El número de mujeres que realizan un trabajo remunerado ha aumentado sin cesar desde finales del siglo XIX, pero se ha disparado desde los años cincuenta del siglo XX. Ese año, en Estados Unidos, el 30 por ciento de las mujeres se había incorporado a la fuerza laboral; en 2011, la cifra era del 59 por ciento. Más de dos tercios de las madres, casadas o solteras, trabajan fuera de casa; de hecho, de las mujeres con trabajo remunerado, son mayoría las madres. Las mujeres constituyen la mitad de la fuerza laboral y los matrimonios en los que trabajan los dos son las dos terceras partes de todas las parejas con hijos.

Ahora bien, el mayor incremento, con mucho, ha sido el de las madres con niños pequeños. En 1975, solo el 39 por ciento de las madres con hijos menores de seis años estaba en la fuerza laboral civil, trabajando o en busca de trabajo. En 2009, esa cifra había subido al 64 por ciento. En 1975, el 34 por ciento de las madres con niños menores de tres años estaba en la fuerza laboral; en 2009, el 61 por ciento. Y lo mismo con madres de hijos menores de un año: el 31 por ciento en 1975 y el 50 por ciento en 2009. Si ahora hay más madres con hijos pequeños trabajando, sería de esperar que hubiera más a media jornada, pero no es así: en 1975, el 72 por ciento de las mujeres trabajaban a jornada completa y en 2009, un porcentaje ligeramente superior. De todas las madres trabajadoras con hijos menores de un año, en 2009 el 69 por ciento tenía jornada completa.[1]

Si hay más mujeres con hijos pequeños que trabajan fuera de casa y si la mayoría de las parejas no puede permitirse tener empleada doméstica, ¿hasta qué punto colaboran más los padres? Cuando empecé a investigar esta cuestión, encontré muchos estudios sobre las horas que hombres y mujeres dedican a las tareas domésticas y el cuidado de los hijos. Por ejemplo, una muestra aleatoria de 1.243 padres trabajadores llevada a cabo entre 1965 y 1966 por Alexander Szalai en cuarenta y cuatro ciudades estadounidenses descubrió que las mujeres trabajadoras dedicaban una media de tres horas diarias a las labores domésticas, mientras que los hombres dedicaban diecisiete minutos; las mujeres pasaban cincuenta minutos diarios dedicadas en exclusiva a sus hijos y los hombres, doce minutos. Por otra parte, los padres trabajadores veían la televisión una hora más que sus mujeres y dormían media hora más cada noche. Una comparación de esta muestra de Estados Unidos con otros once países industrializados de Europa occidental y oriental revelaba las mismas diferencias entre hombres y mujeres.[2] En un estudio de 1983 sobre familias blancas de clase media en el área metropolitana de Boston, Grace Baruch y Rosalind Barnett descubrieron que los hombres trabajadores casados con mujeres trabajadoras solo pasaban con sus hijos pequeños tres cuartos de hora más a la semana que los hombres casados con amas de casa.[3]

El trascendental estudio de Szalai documentaba la situación, hoy conocida pero todavía alarmante, de la «doble jornada» de la mujer trabajadora, pero me hizo preguntarme qué pensaban verdaderamente los hombres y las mujeres al respecto. Szalai y sus colegas estudiaron cómo empleaba la gente su tiempo, pero no, por ejemplo, qué le parecía a un padre pasar doce minutos con su hijo ni qué le parecía a la madre. Su estudio reveló la superficie visible de lo que descubrí que eran unos aspectos muy emocionales: ¿qué deben aportar un hombre y una mujer a la familia?, ¿hasta qué punto se siente valorado cada uno?, ¿cómo responde cada uno a los cambios sutiles en el equilibrio de poder conyugal?, ¿cómo desarrolla cada uno una «estrategia de género» subconsciente para afrontar el trabajo en casa, el matrimonio y hasta la propia vida? Estos eran los problemas esenciales.

Empecé, no obstante, con algo que se podía medir, que era el tiempo. Sumando el tiempo dedicado al trabajo remunerado, las tareas domésticas y el cuidado de los hijos, obtuve un promedio aproximado de los grandes estudios realizados en los años sesenta y setenta, y descubrí que las mujeres trabajaban aproximadamente quince horas más a la semana que los hombres. Al cabo del año, trabajaban un mes más, con jornadas de veinticuatro horas. Al cabo de doce años, un año entero de jornadas de veinticuatro horas. Si todas las mujeres sin hijos dedican a la casa mucho más tiempo que los hombres, las que tienen hijos dedican mucho más tiempo a la casa y a los niños. Igual que en el trabajo hay una brecha salarial entre hombres y mujeres, en casa existe una «brecha de ocio». La mayoría de las mujeres trabajan su turno en la oficina o la fábrica y un «segundo turno» en casa.

Los estudios muestran que las madres trabajadoras tienen más autoestima y sufren menos depresión que las amas de casa, pero, en comparación con sus maridos, están más cansadas y enferman más a menudo. En el análisis que hizo Peggy Thoits en 1985 de dos amplios sondeos, cada uno de aproximadamente un millar de hombres y mujeres, preguntó a cada persona con cuánta frecuencia había experimentado la semana anterior veintitrés síntomas concretos de ansiedad (mareos o alucinaciones, por ejemplo). Thoits concluyó que las mujeres trabajadoras eran el grupo con más probabilidades de sentir esa «ansiedad».

En vista de estos estudios, la imagen de la mujer con la cabellera al viento parece una tapadera optimista que oculta una triste realidad, como aquellas imágenes de los tractoristas soviéticos que miraban a lo lejos con una sonrisa radiante mientras pensaban en el plan quinquenal. El estudio de Szalai se realizó entre 1965 y 1966. Yo quería saber si la brecha de ocio que encontró entonces seguía existiendo o si había desaparecido. Dado que hoy en la mayoría de los matrimonios trabajan los dos, que lo harán más en el futuro y que la mayoría de las mujeres de esas parejas trabajan ese mes de sobra al año, yo quería comprender qué significa ese «mes extra» para cada persona, para el amor y el matrimonio en esta época con tan elevado número de divorcios.

Mis investigaciones

Mis colegas Anne Machung, Elaine Kaplan y yo entrevistamos minuciosamente a cincuenta parejas y yo llevé a cabo observaciones en una docena de hogares. Empezamos con artesanos, estudiantes y profesionales en Berkeley (California) a finales de los setenta. Era el apogeo del movimiento feminista y muchas parejas estaban realizando un esfuerzo serio y deliberado para modernizar las normas esenciales de sus matrimonios. Muchos, con horarios laborales flexibles y un intenso apoyo cultural, lo consiguieron. Como sus circunstancias eran poco frecuentes, se convirtieron en nuestro «grupo de comparación» mientras buscábamos otras parejas más representativas de la sociedad habitual de Estados Unidos. En 1980 utilizamos la nómina de una gran empresa urbana de manufacturación y enviamos al nombre que aparecía cada trece puestos un cuestionario sobre el trabajo y la vida familiar. Al final de las preguntas, preguntábamos a los miembros de parejas con hijos menores de seis años en las que los dos trabajaban si estarían dispuestos a acudir a una entrevista más detallada con nosotras. Las conversaciones que mantuvimos entre 1980 y 1988 con esos matrimonios, sus vecinos y amigos, los profesores de los niños, el personal de las guarderías y las niñeras forman la base de este libro.

Cuando llamábamos a las niñeras, muchas respondieron en línea con lo que nos dijo una de ellas: «¿Nos van a entrevistar a nosotras? Me parece bien. También somos humanas». O como esta otra: «Me alegro de que piensen que esto es un trabajo. Mucha gente cree que no». Nos enteramos de que muchas empleadas de guarderías, a su vez, tenían dos trabajos e hijos pequeños que las obligaban a hacer malabarismos, de modo que también hablamos de esas cuestiones.

Además, entrevistamos a hombres y mujeres que no formaban parte de parejas con dos empleos remunerados, padres divorciados que habían acabado hartos de ese tipo de matrimonios y otras parejas más tradicionales; nuestro propósito era ver hasta qué punto las tensiones visibles se debían específicamente al hecho de que trabajaran los dos miembros de la pareja.

Mi interés se centraba en las parejas casadas heterosexuales con niños menores de seis años, sus niñeras y otras personas de su entorno, en todo el recorrido de la escala social. Pero la doble jornada también es un problema crucial en muchos otros tipos de hogares, con parejas de hecho, gais, lesbianas, sin hijos y con hijos mayores. En particular, las parejas homosexuales parecen compartir con más frecuencia esa segunda jornada; en el caso de los gais, especializándose cada uno en determinadas tareas y en el caso de las lesbianas, llevando a cabo tareas similares.[4]

Asimismo, observé la vida diaria en una docena de hogares al terminar la jornada laboral, el fin de semana y durante varios meses cada vez que me invitaban a salir o a cenar, o simplemente a hablar. Esperé muchas veces a la entrada de una casa mientras unos padres cansados y unos hijos hambrientos salían corriendo del coche familiar. Iba de compras con ellos, visitaba a sus amigos, veía la televisión y comía con ellos, paseaba por parques, los acompañaba cuando iban a dejar a sus hijos en casa de la canguro y muchas veces me quedaba con la niñera a observar cuando los padres se despedían. Cuando estaba en su casa, me sentaba en el suelo del cuarto de estar a dibujar y jugar a las casitas con los niños. Les observé mientras sus padres los bañaban, les leían cuentos en la cama y les daban las buenas noches. Casi todos querían acogerme en el entorno familiar y me invitaban a comer y hablar con ellos. Cuando se dirigían a mí, yo les respondía y a veces les preguntaba, pero no solía iniciar la conversación. Intentaba pasar tan inadvertida como un perrito. A menudo me sentaba en el salón y me limitaba a tomar notas sin decir nada. A veces seguía a la mujer arriba o abajo, acompañaba a un niño cuando salía a «ayudar a papá» a arreglar el coche o veía la televisión con ellos. En ocasiones me salía de mi papel y me unía a las bromas que solían hacer sobre su interpretación de la pareja de profesionales «modelo». O puede que bromeara con ellos como forma sutil de favorecer que se sintieran más a gusto y actuaran con más naturalidad. Durante un periodo de entre dos y cinco años, telefoneé o visité a esas parejas y permanecí en contacto con ellas, incluso cuando empecé a estudiar la vida cotidiana de otras —negras, chicanas, blancas— de diferentes estratos sociales.

Una de las cosas que preguntaba era lo que hacía cada uno de diversas tareas domésticas. Quién cocinaba. Quién pasaba la aspiradora. Quién hacía las camas, cosía, cuidaba las plantas, enviaba postales de Navidad y tarjetas de Janucá. ¿Quién lavaba el coche, arreglaba los aparatos, presentaba la declaración de la renta, cuidaba el jardín? También preguntaba quién se encargaba de la organización doméstica, quién se daba cuenta de cuándo había que cortar las uñas al niño, se preocupaba más por el aspecto de la casa o estaba pendiente de los cambios de humor infantiles.

Dentro del mes extra

Las mujeres con las que hablé parecían sentir un desgarro mucho mayor entre las demandas del trabajo y la familia que sus maridos. Hablaban con más agitación y más detalle que ellos sobre los conflictos que entrañaban. A pesar de lo ocupadas que estaban, solía gustarles más la idea de tener otra sesión de entrevistas. Sentían el problema de la doble jornada como algo propio y sus maridos, en general, estaban de acuerdo. Un marido al que llamé para concertar una entrevista, cuando le expliqué que quería preguntarle cómo organizaba su vida laboral y su vida familiar, me respondió en tono animado: «Ah, esto le va a interesar mucho a mi mujer».

Fue una mujer la que me propuso por primera vez la metáfora, tomada de la vida industrial, del «segundo turno», la doble jornada. Se resistía con todas sus fuerzas a la idea de que ocuparse del hogar fuera un «turno». Su familia era su vida y no quería equipararla con un trabajo. Sin embargo, como ella decía, «en el trabajo estás de guardia. Llegas a casa y estás de guardia. Luego vuelves al trabajo y estás otra vez de guardia». Después de ocho horas de ocuparse de reclamaciones de seguros, iba a casa a hacer el arroz para la cena, cuidar de sus hijos y poner lavadoras. Pese a su resistencia, la vida en casa era una jornada laboral más. Esa era la realidad y el auténtico problema.

Los hombres que compartían las tareas de casa parecían disponer de tan poco tiempo como sus mujeres y sufrir el mismo desgarro entre las exigencias de su profesión y las necesidades de los hijos, como veremos con las historias de Michael Sherman y Art Winfield. Pero la mayoría de los hombres no compartían la carga. Algunos se negaban directamente. Otros mostraban una actitud más pasiva, ofrecían un hombro sobre el que llorar y toda su comprensión cuando su mujer, también profesional, se enfrentaba a un conflicto que ambos consideraban exclusivo de ella. Al principio pensé que el problema de la doble jornada era solo de la mujer. Pero después me di cuenta de que, en muchos casos, los maridos que ayudaban muy poco en casa sufrían las consecuencias tanto como sus esposas, por el rencor que se creaba en ellas y por su necesidad de armarse de valor frente a ese resentimiento. Evan Holt, un vendedor de muebles al por mayor del que hablaremos en el capítulo 4, hacía muy poco en casa y jugaba con su hijo de cuatro años, Joey, cuando le venía bien. Al principio parecía que compaginar el trabajo y la familia era un problema de su mujer. Sin embargo, Evan también sufría los efectos secundarios del problema «de ella». Su mujer era la que tenía la doble jornada, pero odiaba tener que hacerla y su forma semiconsciente de expresar esa frustración y esa rabia consistía en la pérdida de interés por el sexo y en vivir completamente dedicada a Joey. La mayoría de los hombres con los que hablé, de una u otra forma, sufrían las graves repercusiones de lo que, en mi opinión, era una fase de transición en la vida de las familias estadounidenses.

Un motivo por el que las mujeres se interesaban más que los hombres por los problemas de compaginar el trabajo con la vida familiar era que, incluso cuando los maridos compartían de buen grado las horas de trabajo, ellas se sentían más responsables del hogar. Ellas estaban más pendientes de las citas médicas, las citas para jugar con amigos, la vida de los familiares. Las madres se preocupaban más que los padres por la cola del disfraz de Halloween de un niño o el regalo de cumpleaños a un compañero de colegio. Cuando estaban en el trabajo, ellas eran más proclives a llamar por teléfono a la niñera.

En parte por eso, más mujeres se sentían divididas entre los sentimientos de obligación en uno y otro sentido, entre la necesidad de aliviar el miedo de un niño a quedarse en la guardería y la de demostrar a su jefe que se tomaba «en serio» el trabajo. Las mujeres se preguntaban más que los hombres si eran buenas madres o, si no lo hacían, se preguntaban por qué no se lo preguntaban. Las mujeres oscilaban con más frecuencia que los hombres entre cumplir sus ambiciones y distanciarse de ellas.

A medida que las mujeres se han incorporado en masa a la economía, las familias se han visto afectadas por una «aceleración» del trabajo y la vida hogareña. El día tiene las mismas horas que cuando las esposas se quedaban en casa, pero hay el doble de tareas. Y esa «aceleración» recae sobre todo en las mujeres. En mi estudio, el 20 por ciento de los hombres compartía las tareas domésticas a partes iguales. El 70 por ciento hacía una cantidad considerable (menos de la mitad, pero más de un tercio) y el 10 por ciento realizaba menos de un tercio. Incluso en las parejas que tienen un reparto más equitativo, las mujeres hacen dos terceras partes de las tareas cotidianas, como cocinar y limpiar, y eso las encierra en una rutina rígida. La mayoría de las mujeres prepara la cena y la mayoría de los hombres cambia el aceite del coche. Pero, como señaló una madre, la cena hay que hacerla todas las noches a una hora concreta, mientras que el aceite del coche se cambia cada seis meses, el día que sea y a la hora que sea. Las mujeres cuidan de los hijos más que los hombres y estos arreglan más aparatos caseros. Pero a un niño hay que cuidarlo a diario, mientras que el aparato que hay que reparar la mayoría de las veces puede esperar «hasta que tenga un rato». También vimos que los hombres podían escoger más sus aportaciones. Por mucho que se ocuparan de la familia, siempre controlaban más su tiempo, igual que el ejecutivo que le dice a su secretaria que «retenga sus llamadas». El papel de la madre trabajadora se parece más al de la secretaria, es la que «contesta el teléfono».

Otro motivo por el que las mujeres pueden estar más presionadas que los hombres es que es más frecuente que hagan varias cosas al mismo tiempo; por ejemplo, escribir un cheque y devolver llamadas de teléfono, pasar la aspiradora y vigilar al niño de tres años, doblar la ropa y hacer la lista de la compra. Los hombres, más bien, suelen cocinar o llevarse a los niños de paseo. En realidad, las mujeres suelen combinar tres esferas —trabajo, hijos y tareas domésticas—, mientras que los hombres, en general, manejan dos: el trabajo y los hijos. Las mujeres tienen que compaginar el tiempo que dedican a los hijos no con una cosa, sino con dos.

Además de trabajar más en casa, las mujeres dedican proporcionalmente más tiempo a las labores domésticas y menos a los hijos. Los hombres dedican más parte de todo lo que hacen en casa a los niños. Es decir, las esposas que trabajan pasan más parte de su tiempo «cuidando de la casa» y los maridos pasan más tiempo «cuidando» de los hijos. Dado que la mayoría de los padres prefiere estar con sus hijos a limpiar la casa, los hombres hacen más lo que les gusta. Salen más con los niños a hacer cosas «divertidas», como ir al parque, el zoo, el cine, mientras que las mujeres dedican más tiempo al mantenimiento, a dar de comer y bañar a los niños; actividades agradables, sin duda, pero que suelen ser menos tranquilas o menos especiales que ir al zoo. Y los hombres participan menos en las labores más «desagradables»; limpian menos los baños, por ejemplo.

Como consecuencia, las mujeres tienden a hablar con más énfasis de que están exhaustas, hartas y «emocionalmente agotadas». A muchas mujeres con las que hablé no había forma de apartarlas del tema del sueño. Hablaban de cuántas horas necesitaban para «ir tirando»…, seis y media, siete, siete y media, menos, más. Hablaban de personas conocidas que necesitaban más o menos. Se disculpaban por necesitar tantas horas —«Me temo que necesito ocho horas de sueño»—, como si de verdad fueran demasiadas. Hablaban de cómo no quedarse desveladas cuando les llamaba un niño por la noche, de cómo volver a dormirse. Hablaban del sueño de la misma forma que una persona hambrienta habla de la comida.

En conjunto, si en este periodo de la historia de Estados Unidos la familia en la que trabajan los dos padres está sufriendo la aceleración de la vida laboral y familiar, las víctimas fundamentales son las madres trabajadoras. Resulta irónico, entonces, que muchas veces sean ellas las «expertas en moverse y llegar a tiempo» de la vida familiar. En las casas que observé, me di cuenta de que solía ser la madre la que apresuraba a los niños: «¡Deprisa, es hora de irse!», «Acábate los cereales», «Eso puedes hacerlo después», «¡Vámonos!». Cuando había que encajar un baño en el cuarto de hora entre las 19.45 y las 20.00, solía ser la madre la que animaba: «¡A ver quién se baña más rápido!». Lo habitual es que el niño más pequeño salga corriendo para ser el primero en acostarse, mientras que el mayor, más sabio, se resiste y pierde tiempo, y a veces se queja: «Mamá está todo el rato metiéndonos prisa». Por desgracia, las madres son casi siempre los pararrayos de la agresividad familiar suscitada por la aceleración de la vida laboral y familiar. Son las «malas» en un proceso en el que además son las víctimas principales. Y ese es, más que las jornadas interminables, la falta de sueño y el desgarro, el precio más triste que pagan las mujeres por ese mes de más que trabajan al año.

[1]Para las cifras de 1975 y 2009 sobre la participación de las madres en el empleo remunerado, ver cuadros 5 y 7 en las estadísticas del Ministerio de Trabajo estadounidense: US Department of Labor y US Bureau of Labor Statistics, «Women in the Labor Force: A Databook», informe n.º 1.026, diciembre de 2010, http://www.bls.gov/cps/wlf-databook-2010.pdf. Para las cifras de 2009 de madres con hijos menores de un año, ver Bureau of Labor Statistics, «Employment Status of Mothers with Own Children Under 3 Years Old by Single Year of Age of Youngest Child and Marital Status, 2008-2009 Annual Averages», mayo de 2010, cuadro 6, https://www.bls.gov/news.release/famee.t06.htm. Para las cifras del trabajo a tiempo parcial en 1975 y 2009, ver cuadro 20 en el informe «Women in the Labor Force», citado más arriba. Para los datos sobre el trabajo a tiempo parcial de las mujeres con niños pequeños en 2009, ver el cuadro 6 (citado más arriba).

[2]Szalai, Alexander (ed.), The Use of Time: Daily Activities of Urban and Suburban Populations in Twelve Countries, La Haya: Mouton, 1972, p. 668, tabla B. Otro estudio llegó a la conclusión de que los hombres dedicaban más tiempo que las mujeres a comer (Coverman, Shelley, «Gender, Domestic Labor Time and Wage Inequality», American Sociological Review, 48, 1983, p. 626). Respecto al sueño, las pautas son distintas en hombres y mujeres. En los hombres, cuanto más alta es su clase social, más horas de sueño suele tener. En el caso de la mujer, sucede lo contrario. (Los hombres profesionales de clase media alta duermen una media de 7,6 horas por noche, mientras que los de clase media baja y trabajadores cualificados y no cualificados una media de 7,3 horas. Por su parte, las mujeres profesionales de clase media alta consiguen un promedio de 7,1 horas de sueño; las de clase media baja, 7,4 horas; las trabajadoras cualificadas, 7 horas, y las no cualificadas, 8,1 horas). Da la impresión de que la forma que tienen las esposas trabajadoras de responder a las demandas y las presiones de su profesión es quitarse horas de sueño, algo que no hacen los maridos. Para ver más detalles sobre las horas que dedican los hombres y las mujeres profesionales a las tareas domésticas y el cuidado de los hijos, ver el apéndice de este libro.

[3]Baruch, Grace K. y Rosalind Barnett, «Correlates of Fathers’ Participation in Family Work: A Technical Report», documento de trabajo n.º 106, Wellesley (Massachusetts): Wellesley College Center for Research on Women, 1983, pp. 80-81. Ver también Walker, Kathryn E. y Margaret E. Woods, Time Use: A Measure of Household Production of Goods and Services, Washington D. C.: American Home Economics Association, 1976.

[4]Peplau, L. A. y K. P. Beals, «The Family Lives of Lesbians and Gay Men», en Vangelisti, A. (ed.), Handbook of Family Communication, Mahwah (Nueva Jersey): Lawrence Erlbaum, 2004.

02

El matrimonio en una

revolución estancada

Cada matrimonio contiene las huellas de tendencias económicas y culturales que tienen su origen fuera de él. La deslocalización de los puestos de trabajo industriales y el declive de los sindicatos, con la consiguiente erosión del poder adquisitivo de los hombres, la expansión del sector servicios, que crea nuevos puestos para las mujeres, nuevas imágenes culturales —como la mujer con la cabellera al viento— que hacen que ser una madre trabajadora parezca apasionante, no son cambios que se produzcan al margen del matrimonio. Ocurren también dentro de él y lo transforman. Los problemas entre marido y mujer, problemas que parecen «individuales» y «maritales», suelen ser experiencias individuales de unas poderosas ondas económicas y culturales que no han sido provocadas por una o dos personas. Las disputas que vamos a ver entre Nancy y Evan Holt, Jessica y Seth Stein, y Anita y Ray Judson se deben sobre todo a la fricción entre unas mujeres que están cambiando a toda prisa y unos hombres que evolucionan con más lentitud, y esas diferencias, a su vez, son consecuencia de los distintos ritmos de incorporación de los hombres y las mujeres a la economía industrial.

El desarrollo económico de Estados Unidos tiene una faceta «masculina» y otra «femenina». En la última parte del siglo XIX, fueron sobre todo los hombres los que dejaron sus granjas, atraídos por el trabajo industrial remunerado, y cambiaron su forma de vida y su identidad. En ese periodo, los hombres eran más distintos de sus padres que las mujeres de sus madres. Hoy, la flecha económica apunta a las mujeres: son ellas las que están incorporándose al trabajo remunerado y las que están cambiando su forma de vida y su identidad. Las mujeres actuales están alejándose más del modo de vida de sus madres y sus abuelas, mientras que los hombres se apartan menos.[5]

Tanto la entrada de los hombres en la economía industrial como la posterior incorporación de las mujeres han influido en las relaciones entre ambos, sobre todo dentro del matrimonio. En los primeros tiempos, el incremento de la presencia de hombres en trabajos industriales tendía a reforzar su poder y, actualmente, el aumento del número de mujeres les ha dado más poder a ellas. En general, la incorporación de los hombres al trabajo industrial no desestabilizó la familia, mientras que en igualdad de condiciones el aumento del empleo femenino sí ha ido acompañado de un aumento del número de divorcios.

La entrada de las mujeres en la economía no ha ido unida a una comprensión cultural del matrimonio y el trabajo que permita allanar esa transición. Las mujeres han cambiado; sin embargo, casi todos los lugares de trabajo se han mantenido inflexibles ante las demandas familiares de sus empleadas y, en casa, la mayoría de los hombres no se ha adaptado aún a los cambios experimentados por las mujeres. Esta tensión entre los cambios de las mujeres y la falta de cambio en muchos otros aspectos me permite hablar de una revolución estancada.

Una sociedad que no sufriera por ese estancamiento sería una sociedad comprensiva y adaptada al hecho de que las mujeres trabajan fuera de casa. En ella, la empresa permitiría a los padres trabajar media jornada, compartir tareas, tener horarios flexibles, disfrutar de permisos de paternidad para tener hijos, cuidar de ellos cuando están enfermos y atenderlos cuando están sanos. Como contemplaba Dolores Hayden en Redesigning the American Dream, habría viviendas asequibles y más cercanas al lugar de trabajo y tal vez servicios comunitarios de comidas y lavandería. Habría hombres cuya idea de masculinidad consistiría en ser padres y amos de casa participativos. Por el contrario, una revolución estancada carece de una organización social que facilite la vida a los padres trabajadores, así como de hombres dispuestos a compartir el segundo turno.

Si las mujeres empiezan a hacer menos en casa porque tienen menos tiempo, si los hombres hacen más, si el trabajo de criar a los hijos y cuidar del hogar requiere más o menos el mismo esfuerzo, se vuelven fundamentales las cuestiones de quién hace qué y qué es «necesario hacer». Pueden incluso ser una fuente de graves tensiones en el matrimonio, unas tensiones que estudio aquí en detalle.

Esas tensiones creadas por el estancamiento de la revolución social han empujado a muchos hombres y mujeres a no querer formar parte de una pareja de profesionales. Algunos se casan, pero se aferran a la tradición de que el hombre lleve el dinero a casa y la mujer se dedique a cuidarla. Otros se resisten al matrimonio mismo. En The Hearts of Men (Los corazones de los hombres), Barbara Ehrenreich habla de una «rebelión masculina» contra la carga económica y emocional de sostener una familia. En Mujeres y amor, Shere Hite describe una «rebelión femenina» contra las relaciones desiguales e insatisfactorias con los hombres. Pero las parejas que estudio aquí ni son matrimonios tradicionales ni tampoco renuncian al matrimonio por completo. Se esfuerzan por conciliar felizmente las exigencias de dos trabajos con la vida familiar. Con esta historia económica general y la revolución estancada actual, yo quería saber qué tal le iba a la familia en la que trabajan el padre y la madre.

Mientras iba de mis clases en Berkeley a los barrios residenciales de las afueras, los pueblos de los alrededores y los barrios pobres del área de la bahía de San Francisco para observar y hacer preguntas a este tipo de parejas, y luego volvía a mi propio matrimonio de dos profesionales, mi primera pregunta sobre quién hace qué dejó paso a otras cuestiones más de fondo: ¿qué hace que algunas madres trabajadoras quieran hacerlo todo —lo que denomino la estrategia de la supermamá— y qué empuja a otras a presionar a sus maridos para que compartan el trabajo doméstico? ¿Por qué algunos hombres están sinceramente dispuestos a compartir las tareas del hogar y el cuidado de los hijos, otros muestran una resignación fatalista y otros se resisten?

Las ideas de virilidad de cada hombre ¿qué le hacen pensar que «debería sentir» sobre lo que hace en casa y en el trabajo? ¿Y qué siente en realidad? ¿Sus verdaderos sentimientos chocan con los que piensa que debería tener? ¿Cómo resuelve ese conflicto? Lo mismo ocurre con las mujeres. ¿Cómo influye la estrategia de cada persona ante la doble jornada en sus hijos, su trabajo y su matrimonio? Con este tipo de preguntas me adentré en la compleja red que une las necesidades familiares, la búsqueda ocasional de la igualdad y la felicidad en el matrimonio moderno.

Podemos calificar a unos cónyuges de ricos o pobres y eso nos dice mucho de su matrimonio. Podemos calificarlos de católicos, protestantes, judíos, negros, chicanos, asiáticos o blancos y eso nos dice algo más. Podemos señalar que su matrimonio es una combinación de dos personalidades —por ejemplo, una «obsesivo-compulsiva» y otra «narcisista»— y eso también nos explica algo más. Pero conocer su clase, su etnia y su personalidad nos ayuda solo en parte a comprender quién comparte o no la doble jornada y si compartirla o no hace que el matrimonio sea más feliz.

Cuando me senté a comparar una pareja que compartía el segundo turno de la doble jornada con otras tres que no lo hacían, muchas respuestas que podían parecer obvias —que el hombre tenía más ingresos y más horas de trabajo, que su madre no trabajaba fuera de casa o que su padre ayudaba muy poco en el hogar, sus ideas sobre los hombres y las mujeres—, todos esos factores, no bastaban para entender por qué unas mujeres trabajaban un mes más al año y otras no. No bastaban para entender por qué unas mujeres parecían contentas de trabajar ese mes extra y otras, en cambio, profundamente desgraciadas. Cuando comparé una pareja que compartía las tareas y estaba contenta con otra que hacía lo mismo pero estaba a disgusto, vi claramente que no bastaba con una respuesta puramente económica o psicológica. Poco a poco, sentí la necesidad de investigar hasta qué punto está arraigada la ideología de género en cada hombre y cada mujer. Algunos hombres y mujeres parecían ser igualitarios «en la superficie» y tradicionales «por debajo» o al revés. Intenté tener presente la diferencia entre las ideologías superficiales (ideologías que se contradecían con los sentimientos fundamentales) y las ideologías profundas (que quedaban reforzadas por esos sentimientos). Estudié cómo conciliaba cada persona su ideología con el resto de su vida. Y sentí la necesidad de explorar lo que denomino las estrategias de género.

La superficie y el fondo

de la ideología de género

Una estrategia de género es un plan de actuación mediante el que una persona intenta resolver los problemas que encuentra teniendo en cuenta las nociones de género existentes. Para llevar a cabo una estrategia de género, un hombre se apoya en sus ideas sobre virilidad y feminidad, que se forjan en la primera infancia y suelen estar unidas a emociones profundas. Establece una relación entre lo que piensa y lo que siente sobre su virilidad, y lo que hace. Y lo mismo ocurre con la mujer. La ideología de género de cada persona define con qué esfera quiere identificarse (el hogar o el trabajo) y cuánto poder desea tener en el matrimonio (más, menos o igual que el otro).

En mi investigación encontré tres tipos de ideología de los roles conyugales: tradicional, de transición e igualitaria. La mujer tradicional «pura», aunque trabaje, desea identificarse con sus actividades en el hogar (como esposa, como madre, como vecina), quiere que su marido base su identidad en el trabajo y desea menos poder que él. El hombre tradicional quiere lo mismo. La igualitaria «pura» quiere identificarse con las mismas esferas que su marido y tener el mismo poder en el matrimonio. Algunos quieren una pareja dedicada al hogar, otros, dedicada a sus carreras profesionales o una en la que los dos colaboren en un equilibrio entre los dos ámbitos. Entre la mujer tradicional y la igualitaria está la de transición, que combina los dos extremos en diversos grados. A diferencia de la mujer tradicional, la de transición quiere identificarse con su papel en el trabajo, además de la casa, pero cree que la identidad de su marido depende del trabajo más que la suya propia. Una mujer de transición típica quiere cuidar del hogar y ayudar a su marido a ganar dinero, pero prefiere que él se centre en ganar ese dinero. En cuanto al hombre de transición típico, le encanta que su mujer trabaje, pero cuenta con que ella sea la que se ocupe más de las tareas domésticas. Las opiniones de la mayoría de las personas con las que hablé eran de transición.

En realidad, descubrí bastantes contradicciones entre lo que la gente decía que pensaba de su papel en el matrimonio y los sentimientos que parecían tener al respecto. Algunos hombres me parecían igualitarios en la superficie, pero tradicionales en el fondo.[6] A menudo, los sentimientos profundos de una persona eran consecuencia de las moralejas extraídas de su infancia y de su vida de adulto. A veces, esos sentimientos reforzaban la parte superficial de la ideología de género. Por ejemplo, el miedo que tenía Nancy Holt a ser un «felpudo» sumiso, como pensaba que había sido su madre, contribuía emocionalmente a la convicción de que su marido, Evan, debía compartir las tareas domésticas.

En cambio, la disociación que sentía Ann Myerson respecto a su exitosa carrera profesional debilitaba su innegable empeño en compaginar trabajo y un segundo turno compartido. Quería sentir el mismo compromiso profesional que sentía su marido. Pensaba que debía amar su trabajo. Tenía que creer que era importante. Sin embargo, como confesó en tono preocupado, su trabajo no le gustaba ni le parecía importante. Había un conflicto entre lo que pensaba que debía sentir y lo que sentía. Y su estrategia de género, entre otras cosas, era una manera de intentar resolver ese conflicto.

Da la impresión de que los hombres y mujeres de los que voy a hablar desarrollaron su ideología de género a base de hacer una síntesis inconsciente entre ciertas ideas culturales y sus sentimientos sobre su pasado. Pero también tuvieron en cuenta las oportunidades. En algún momento de su adolescencia, compararon sus atributos personales con las oportunidades al alcance de los hombres o mujeres de su tipo; vieron qué ideología de género se adaptaba mejor a sus circunstancias y —a menudo, independientemente de su educación— se identificaron con una versión determinada de la virilidad o la feminidad que «tenía sentido» para ellos, que les permitía «ser los que eran». Por ejemplo, una mujer mide su educación, inteligencia, edad, simpatía, atractivo sexual, tipo de sexualidad, dependencia, ambiciones y los compara con la imagen que tiene de cómo les va a las mujeres como ella en el mercado laboral y del matrimonio. ¿Qué trabajo podría conseguir? ¿Qué hombres? Si quiere casarse, ¿qué posibilidades tiene de lograr un matrimonio igualitario, un matrimonio tradicional, un matrimonio feliz, un matrimonio como sea? ¿Los hombres que la rodean son muy tradicionales? Tiene todos esos factores en cuenta y lo mismo hace con sus perspectivas profesionales. Entonces descubre una ideología concreta, por ejemplo tradicional, que «tiene sentido». Y adopta la ideología que encaja con la idea que tiene de sus oportunidades. Se aferra a determinada versión de la feminidad (la «lánguida violeta», por ejemplo). Se identifica con sus costumbres (que el hombre abra la puerta) y sus símbolos (vestidos de encaje, cabello largo, suaves apretones de mano, ojos bajos). Intenta desarrollar su «personalidad ideal» (respetuosa y dependiente) no porque se lo enseñaran sus padres ni porque corresponda a su forma natural de ser, sino porque esas costumbres concretas aprovechan sus recursos y su situación general en una revolución estancada. Y el mismo principio vale para los hombres. La ideología de género de una persona, tanto si es de todo corazón como si es ambivalente, tiende a adaptarse a su situación.

Estrategias de género

Cuando un hombre intenta aplicar sus ideas de género a la vida que le espera, consciente o inconscientemente, está desarrollando una estrategia de género.[7] Quizá perfila un rumbo de actuación. Quizá se convierte en un «superpapá» que trabaja largas horas y acuesta tarde a su hijo para poder pasar un rato con él. O tal vez recorta su horario de trabajo. O puede que pase menos tiempo dedicado a las tareas domésticas y con sus hijos. O quizá trata verdaderamente de compartir la doble jornada.

El término «estrategia» se refiere a su plan de acción y a su preparación emocional para llevarlo a cabo. Por ejemplo, quizá necesita reprimir sus ambiciones profesionales para dedicar más tiempo a sus hijos o contener su reacción ante las adoradas llamadas de sus hijos porque está fortaleciéndose para afrontar los problemas en el trabajo. Puede que se resista a las peticiones de su mujer o que sea el que «se permite» estar pendiente cuando un niño pide ayuda.