La isla de las tribus perdidas - Ignacio Padilla - E-Book

La isla de las tribus perdidas E-Book

Ignacio Padilla

0,0

Beschreibung

La historia de la relación entre el mar y los pueblos latinoamericanos se nos presenta aquí como la historia de un misterioso desencuentro. Haciendo pie en el tratamiento que reciben las masas de agua en múltiples textos de las tradiciones literarias del continente, Padilla postula que ese conflicto hunde sus raíces en pasajes como la Conquista y la subsecuente esclavitud de indígenas y africanos. También, desde más atrás, en las fases del poblamiento. Todo lo cual habría llevado a un modo peculiar de estar en la naturaleza. A su vez busca vincular esta "hidrofobia" con otras características que confluirían en una especie de perfil transversal a los habitantes del continente... -

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern
Kindle™-E-Readern
(für ausgewählte Pakete)

Seitenzahl: 275

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Ignacio Padilla

La isla de las tribus perdidas

La incógnita del mar latinoamericano

Saga

La isla de las tribus perdidas

 

Copyright © 2010, 2021 Ignacio Padilla and SAGA Egmont

 

All rights reserved

 

ISBN: 9788726942514

 

1st ebook edition

Format: EPUB 3.0

 

No part of this publication may be reproduced, stored in a retrievial system, or transmitted, in any form or by any means without the prior written permission of the publisher, nor, be otherwise circulated in any form of binding or cover other than in which it is published and without a similar condition being imposed on the subsequent purchaser.

 

www.sagaegmont.com

Saga Egmont - a part of Egmont, www.egmont.com

Para Ix, sirena, por quien tanto vale la pena entregarse al mar

Nadie pudo

recordarlas después: el viento

las olvidó, el idioma del agua

fue enterrado, las claves se perdieron

o se inundaron de silencio o sangre.

Pablo Neruda, Canto general

Si se opone la Naturaleza, lucharemos

contra ella y la haremos que nos obedezca.

Simón Bolívar, en el terremoto de Caracas, 1811

Proemio

Manual de supervivencia para náufragos

De espaldas al mar

 

América Latina y el mar crecieron juntos pero contrapuestos. Este inmenso territorio del Extremo Occidente acabó de nacer con la violenta fusión de grandes navegantes en decadencia y comunidades prehispánicas aferradas a tierra firme, desavenidas con las aguas. El parto americano fue apurado por europeos que se perdieron, naufragaron entre sargazos y desmantelaron sus naves, belicosos conquistadores que se llevaron en barcos a sus cautivos para devolver después a otros no menos felices. De España y Portugal desembarcaron enjundiosos marineros que no tardarían en padecer ellos mismos la derrota de su gran imperio naval: su quimera de armadas invencibles desarboladas por piratas ingleses, corsarios argelinos o armadas turquescas. Desde el navegante ibérico hasta el esclavo africano, entre el comerciante chino y el fugitivo de guerras o hambrunas europeas, América Latina recibió del mar su sangre, y con ella comenzó también la metástesis de una proverbial hostilidad oceánica.

El mar le duele a América Latina como le duele su atribulada gestación. Con raras excepciones en ciertas gestas militares y literarias de nuestro extremo meridional, los países de la América hispana medraron de espaldas al mar. Aún ahora es habitual que el pensamiento identitario americano inquiera en qué momento naciones con tanto y tan generoso litoral renegaron de sus aguas, cuándo se enemistaron con un mar vesánico que se empeña en recordarnos que seremos siempre, mal de nuestro grado, hijos díscolos de las aguas, rehenes de las tormentas.

Poco, que yo sepa, se ha avanzado en el desentrañamiento de las razones de este enigmático divorcio entre América Latina y el mar. Durante años, historiadores, antropólogos y sociólogos se han dado de bruces contra este muro de agua, y al cabo han optado por no penetrarlo. Más aguerrida, la literatura tendría que haberse hecho cargo de tal misterio. Hoy por hoy, cuando se pondera la importancia del discurso literario para comprender ciertos fenómenos históricos y sociales, la ciudad letrada americana tendría que haber articulado lo que las ciencias humanas no consiguieron, esto es, hallar la cuadratura de nuestro gatuperio marítimo. A ojo de águila, no ha sido así: diríase que ni siquiera nuestras artes se han ocupado mayormente del dilema marino del latinoamericano. O tal vez sí, aunque no con suficiente ahínco.

A estas dudas sobre el desencuentro de América Latina y su mar añado otras no menos inquietantes: ¿dónde está el mar en nuestra literatura?, ¿dónde las obras que ilustren e iluminen nuestro conflicto oceánico? En un texto reciente intitulado «El mar y la novela en castellano» (2008), el narrador colombiano Juan Carlos Botero acicatea esta batería de preguntas con una aseveración del crítico español Rafael Conte, para quien «el mar es el gran huérfano de la novela en español». El autor subraya primero que nuestra poesía no cumple con esta ausencia literaria del mar, pero reconoce enseguida que la narrativa de América Latina, más aún que la peninsular, carece de escritores y obras marinas importantes. Para Botero, autores visiblemente implicados con el mar, como sus compatriotas Gabriel García Márquez y Álvaro Mutis, son excepciones a la regla, o en el peor de los casos, autores para quienes el mar es meramente decorativo. «De hecho —sentencia el escritor— el mar en la prosa en castellano se asemeja al océano que se roban las potencias extranjeras en El otoño del patriarca: un vacío inmenso.»

Los argumentos de Botero parecerán razonables a cualquiera que conozca nuestra literatura, y no menos a quienes nacimos y medramos en este territorio. Creo, no obstante, que es preciso matizar esta línea de pensamiento. De un tiempo a esta parte he vuelto a la narrativa latinoamericana para ahondar en el vacío marítimo en el que tanto se insiste, y he notado con sorpresa dos cosas: primero, que la ausencia del mar en la cultura de América Latina es más elocuente de lo que parece, y segundo, que no es tan radical como aparenta. Hoy me atrevo a afirmar que Botero subraya sin notarlo una paradoja que es también un argumento infalible contra su tesis: en definitiva, hay mucho mar y mucha agua en la narrativa latinoamericana, pero su lejanía, su hostilidad y el prosaísmo de su furia lo hacen invisible sólo en apariencia. Como el diablo de Baudelaire, el mar en la narrativa y en la historiografía de América Latina tiene la asombrosa capacidad de hacernos creer que no existe. Este libro pretende lidiar con esa aparente invisibilidad, luego defenestrarla y finalmente acometerla con la intención de obtener de ella alguna luz sobre las razones de nuestro secular diferendo con el mar.

 

No es menester mucho esfuerzo para detectar en la narrativa y en la historia latinoamericanas una cantidad ingente de ríos, océanos, naufragios, monstruos marinos e islas. Por otra parte, basta mirar todos estos elementos con cuidado para entender que, más que una indagación sobre los motivos de nuestro disenso con el mar, la literatura y la historiografía de América Latina son su ilustración: nuestros relatos reales o imaginarios son la constatación de la enigmática negativa de un pueblo a congraciarse con las aguas que le bañan y le alimentan. En concreto, el canon narrativo latinoamericano retrata nuestra conflictiva relación con el océano: todos la reconocen de manera implícita aunque pocos se atrevan a indagar abiertamente en ella. José Revueltas escribió alguna obra feliz e ignorada donde los personajes son tragados por las aguas como habría hecho la selva con los peregrinos de José Eustasio Rivera, el llano con los de Rulfo, el desierto con los de Augusto Roa Bastos o la ciudad con los de Carlos Fuentes. Pero hay mucho más: mientras los autores británicos y portugueses recuperan con paciencia el idilio de sus tribus con el mar, en América Latina se lucha todavía contra los monstruos oceánicos de la historia y contra las tempestades del desamor entre el ser continental americano y su vasto océano. Cierto, abundan también en nuestros fueros los narradores pelágicos, pero su visión del mar y de las aguas interiores o superiores es infinitamente distinta de la de nuestros modelos europeos. A los grandes cronistas y poetas del mar americano, se añaden acá numerosos novelistas y cuentistas que han recuperado y reinventado para ciertas páginas dichosas la tradición de lo sublime marino, aquella que en su momento habrían detonado Álvar Núñez Cabeza de Vaca o Bernal Díaz del Castillo: el naufragio, la tempestad, el barco y la isla son en sus relatos ilustración de nuestro gran fracaso continental, una zozobra que es en el fondo sinécdoque de la que viene padeciendo el género humano desde el Diluvio Universal.

Apoyados en una más generosa tradición poética, los narradores latinoamericanos han construido con paciencia una obra que habla de un pueblo vomitado, rechazado, aislado y regurgitado por las monstruosas aguas que lo rodean. Ahogada o sumergida, la humanidad entera es, bajo la lupa de las letras y las artes latinoamericanas, la estirpe que por falta de fe no ascendió al Arca de Noé: una hueste húmeda de supervivientes fugitivos de una conspiración celestial.

En tierra, la persona latinoamericana se somete indistintamente a la furia del desierto seco o acuoso, siempre salado y por lo general mortífero. No luchamos, no replicamos: nos resignamos. En este páramo marino se anulan no sólo la esperanza y el amor, sino el tiempo, la historia, la vida misma. Náufragos solitarios de alguna nave extranjera abatida por el temporal, los exiliados americanos del paraíso de la historia y el progreso experimentamos la punzada de ser siempre extranjeros mientras contemplamos desde la borda los mundos que, antes que el nuestro, se extinguieron bajo el agua.

La insuficiencia del hombre ante la furia de los meteoros adquiere en la literatura y en la historiografía de América Latina dimensiones que tienen más de pantagruélicas que de homéricas. La hipérbole alcanza inclusive la noción del naufragio, una noción que en otras latitudes es romántica y parabólica. Si todos somos en efecto hijos de Pedro Páramo, somos también náufragos descendientes de náufragos. Una sensación de vacío atenaza a los habitantes de estas casonas, chozas y palacios presidenciales trastornados por aguaceros o inundados por huracanes; el silencio del oleaje se convierte en monstruo ante el lento y despiadado ritmo del aguacero preñado de mosquitos; las noticias del mundo no consiguen abrirse paso a través de la tormenta o de ríos convulsos y febriles. Bajo las aguas invasivas se pierde en tierra hasta la capacidad de asombro. La garúa peruana o el chipichipi mexicano anulan con paciencia nuestra esperanza de alcanzar tierra firme y darle fin a una larga peregrinación por archipiélagos signados por la peste, el escorbuto, el beriberi. Bajo una lluvia que en ocasiones no alcanza a ser lluvia, con trabajos conservamos la ilusión de concluir con una prolongada cadena de desastres tumultuarios y acuosos en los que, querámoslo o no, se originó nuestra cultura de náufragos sin escapatoria y buscadores de la dicha perdida.

 

Total o fragmentado, baratero o cínico, ubicuo en sus inundaciones o en la asoladora presencia de su ausencia, el mar latinoamericano viene devorando a sus criaturas desde el diario de navegación de Cristóbal Colón y la poesía marina de fray Alonso Escobedo hasta la gran novela latinoamericana del siglo xx . El poder de la tormenta y del océano se mantiene inclusive en aquellas obras que tienen como escenario ciudades o poblachos de tierra firme donde no hay o no tendría que haber mar.

Más que el océano en sí mismo, lo que mueve al rapsoda latinoamericano son, por un lado, el ímpetu negativo que el agua representa y, por otro, la paradójica relación de amor y temor que ante el ímpetu de la naturaleza exhibe la persona latinoamericana. Diríase que nuestro arte marino es una meditación sentimental —a veces inclusive melodramática— sobre el gran misterio de un archipiélago de soledades. Este conjunto de islas incomunicadas no ha producido grandes navegantes ni emporios pesqueros ni armadas invencibles. Mientras otras culturas han adoptado el mar como agente transitivo y mediador, los personajes de la literatura latinoamericana ven en las aguas oceánicas a un agente aniquilador. Lo que para otros es la antítesis del páramo o del desierto, para nosotros sería su epítome: el mar ya no es un pasivo espacio de lo muerto sino la muerte en plena actividad. Sólo los herméticos habitantes de la Isla de Pascua, descendientes de una extinta prosapia polinesia, parecen fraternizar con las aguas sin mostrar el menor deseo de compartirla, no digamos de heredarla. El movimiento perpetuo del mar, el carácter informe de sus aguas y su proverbial grandiosidad representan universalmente dinamismo y generación. Acá, no obstante, muestran sobre todo su otra faceta: la de la destrucción.

«Somos del agua», sentencia el heracliano Melquíades días antes de morir ahogado. Con su muerte, el gitano de García Márquez ilustra la movediza relación de nuestra cultura con y contra el mar. Conscientes de que procedemos del agua, no ignoramos que de ella vinieron los barcos negreros, los conquistadores, los marines, los piratas, los huracanes, en fin, la muerte antes que la vida. ¿Cómo entender que de esa fuerza vital, que tendría que igualarnos al resto de los hombres, proceda sin embargo tanta ruina? ¿Cómo no replegarse en la soledad de los ahogados si sólo así parece posible sobrellevar la pena de temer al propio origen, a esa hembra energética, acuosa y matricial que, en palabras de Zimmer, «se sueña a sí misma y que duerme en su propia realidad, pero que, sin embargo, contiene los gérmenes de los contrarios»?

Ambivalente contendedor de islas y monstruos, fuente caótica de la inferioridad, imbebible por ser salada, el agua oceánica latinoamericana encierra y libera una fuerza que nos hace sentir inseguros hasta en tierra firme, tan solitarios y errabundos entre nuestros semejantes como en la endeble balsa que flota en un mar infestado de tiburones o en el planchón que nos llevará sin remedio por el río hacia un corazón de las tinieblas donde nos espera vacío el trono del enigmático Kurz.

 

Vierto en las páginas que siguen la crónica de mi navegación personal por el mar que baña la historia, la narrativa y la actualidad de América Latina. A posta he recalado poco en el puerto de la poesía, cuyo aliento y cuyo espíritu exigirían, a mi entender, un tratamiento más amplio y, sobre todo, menos abocado a la ilustración de los sentimientos colectivos que al idilio de la subjetividad universal con el mar.

En esta travesía no he querido reducirme al censo de alusiones, encuentros y desencuentros de la persona latinoamericana, real o imaginaria, con las aguas pluviales, fluviales y oceánicas. Antes bien, he buscado deslindar una breve nómina de rasgos constitutivos de la idea misma de América Latina más allá de su literatura y más acá en su historia. Parto del principio de que la idea de un ser latinoamericano es esquiva, mas no por ello está exenta de proyectar ciertas luces y sombras elocuentes para el desciframiento de nuestra contribución singular al pensamiento occidental en el siglo xxi .

No podía ser de otra forma: este ensayo contiene el relato de una navegación tormentosa, cuantimás porque la hago en mitad del huracán de discusiones, reflexiones y chifladuras que van generando la efeméride de los bicentenarios de las revoluciones hispanoamericanas. Procuro, en cualquier caso, dejar constancia de una serie de encuentros con islas y desencuentros con monstruos marinos que el pensamiento y la sensibilidad latinoamericana han articulado para nosotros, los lectores de todas las latitudes, a lo largo de estos doscientos años, y acaso un poco más. Mi brújula es siempre la obsesión de añadir algunas preguntas, y acaso sugerir ciertas respuestas, a lo que hemos sido o lo que nos hemos negado a ser hasta hoy quienes vivimos en ese territorio imaginario y quijotesco que se extiende entre dos míticos topónimos de la novela de caballería: la Alta California y la Patagonia.

Desde ahora me permito señalar algunas coordenadas que acaso harán más transitable esta navegación. El tema en que me engolfo lo insultan ríos diversos: algunos pasajes de la historia latinoamericana, de vez en cuando una anécdota más bien periodística, con frecuencia solamente la narrativa y, en menor grado, la poesía de la América hispana. Notará el lector que propongo para este cotejo una estructura en cinco ámbitos o bitácoras que aluden a distintos aspectos de la realidad acuática: el mar, las tormentas, los monstruos marinos, los barcos y las islas. Expongo mis conclusiones en el epílogo dedicado a los náufragos y a los ahogados.

Los títulos de estas cinco bitácoras son visiblemente genéricos y pretendo que sean incluyentes. En cada una de ellas intento dar cabida también a las aguas fluviales y lacustres, a las precipitaciones pluviales que no son estrictamente tormentas, a embarcaciones que son un punto más o un punto menos que barcos, a nuestras incontestables ínsulas en tierra firme y a naufragios que tienen más de metafóricos que de verídicos. Me concentro en una docena de narradores y una veintena de obras, si bien aludo de vez en cuando a algunos más. Anticipo que a ciertos lectores esta agrupación parecerá arbitraria. Sin duda, lo es, y apenas puedo argumentar en mi defensa que así se ha ido reagrupando en mi cabeza este caótico universo según me he embalsado en él.

 

Brújula de cinco puntas

 

Si es paciente, el lector notará también que las secciones de este ensayo tienen en común ciertas nociones que al cabo podrían vertebrar una perspectiva más clara del ser latinoamericano a partir de nuestra singular experiencia oceánica. Entre estas ideas, presentes a todo lo largo del ensayo, identifico por lo menos las siguientes: el disenso del latinoamericano con el mundo natural, su cultura del obstáculo, su propensión al aislamiento, su inclinación a la deriva y su vocación de náufrago. Resumo, aquí, tales nociones.

La primera acaso comprende a las otras. De hecho, nuestro histórico desencuentro con el mar ilustra de entrada un conflicto más amplio: el disenso de la persona latinoamericana con la naturaleza. Entrampada en un estado semejante al del niño prelógico y al de la sociedad preliteraria, la gran tribu latinoamericana presenta aún rasgos de una visión animista del mundo. Desde dicha perspectiva, el universo material no sólo está vivo, sino que está dotado de voluntad, una voluntad que nos es hostil. Incapaces de amistarnos con la materia, nos asumimos asimismo incapaces de domesticarla. Es la naturaleza, con sus huracanes y su ira incontrolable, la que somete al hombre. El puente, la presa, el canal y el barco mismo son, en nuestro caso, armas defensivas e insuficientes. Lo que en otras culturas es herramienta para combatir y vencer al agua, en América Latina es endeble barricada contra las asonadas del clima. Si alguna vez esto pudo ser de otra manera en nuestras lindes, el proceso de domesticación del genio acuático fue brutalmente interrumpido. Por motivos todavía inescrutables, los mayas perdieron su batalla contra la naturaleza o contra sí mismos; la que pudo ser la gran civilización marina de América desapareció de la faz de la tierra sin dejar más rastro que sus observatorios a orillas del mar y la fantástica idea de que allá, bajo las aguas, yacen sus ruinas circulares como una Atlántida prehispánica.

Por un momento pareció que los aztecas habrían logrado la domesticación y la convivencia con las saladas aguas del lago que eligieron —o peor, que les fue asignado— para fundar su ciudad. Bernal Díaz, Hernán Cortés y aun Miguel de Cervantes se expresan con franca admiración de la opulencia y la coherencia de aquella Venecia americana que fue la Tenochtitlan de Moctezuma, toda puentes, canales, ríos. No obstante, con la Conquista el agua como vía de comunicación derivó en engorro: había que tapar los ríos, era imperioso entubarlos, negarlos, edificar sobre ellos una catedral que padecería por siempre la condena del hundimiento. Similar paradoja regirá sobre la fundación de otras ciudades coloniales en sitios insalubres y húmedos, como son los casos de Lima y Buenos Aires.

Hoy, mientras la auténtica Venecia mantiene sus puertas abiertas al mar, la Ciudad de México se sumerge y padece como nunca la escasez de agua. Entretanto, Lima alza sus barricadas contra la violencia social y contra la virulencia de un mar al que nunca quiso o pudo domar. La negación del lago acarrea la maldición del desierto y del páramo: con no purificar ni comunicar, el agua obstruye y aniquila. La naturaleza se venga y nos limita. Como el Hades griego, el infierno latinoamericano está franqueado por aguas a las que es preciso vencer si se desea llegar a una nueva vida: el balsero cubano y el emigrante centroamericano huyen de sus naciones a riesgo de ahogarse en su camino al sueño americano. El mar Caribe y el río Bravo son furiosos cíclopes a los que hay que vencer, aunque rara vez se les venza. Ríos como el Coatzacoalcos, el Paraná, el Amazonas y el Magdalena son refugio de quiméricas pirañas, bandoleros, guerrilleros y narcotraficantes, antes que vías de comunicación intracontinental. Lo apacible y lo bello de las costas americanas están reservados para el visitante externo: el surfista y el spring breaker que buscan en la playa una idílica y etílica escapatoria o aquel turista interno que tiene los medios y el tiempo para abismarse en un arrecife de coral cada vez más diezmado. Son ellos, los otros, quienes descubren y disfrutan el mar mientras el aborigen se resigna a sobrevivir a costillas de la amistad del primer mundo con el agua.

Barco, náufrago, isla o ahogado, la persona latinoamericana lucha contra la persona neptuniana encarnada en mar, río, lluvia o ciclón. Como es de esperar, este combate encarnizado es desigual y fatal: la dimensión de nuestra reticencia oceánica es tan grande como nuestra caída en los abismos. Nuestra constante negación de la derrota frente a la naturaleza es tan recia como la soledad que nos agobia cuando ha pasado el diluvio.

 

He alegado en primer lugar una noción casi metafísica alusiva a la persona latinoamericana. La segunda es su imagen especular, y no menos terrible: la cultura del obstáculo. Desde su nacimiento para la así llamada civilización occidental —la cual habría de devorarla—, América Latina tiene más de obstáculo que de hallazgo. La odisea que incorpora este territorio y a sus habitantes prehispánicos al judeocristianismo fue casi un accidente, un acontecimiento menos afortunado de lo que estamos dispuestos a reconocer. Europa encontró América por azar, o peor aún, por descuido. Más temprano que tarde el continente así hallado demostró no ser el tesoro en el corazón del laberinto oceánico en el que originalmente Cristóbal Colón había decidido abismarse. A despecho de las exageraciones y del entusiasmo fantasioso de los cronistas de Indias, pronto estuvo claro que América tenía menos de puente que de barricada.

Bien es verdad que la historia, o sus inventores, se esmeraron pronto en registrar las nuevas tierras americanas como un afortunado y providencial País de Jauja. Pero las circunstancias históricas, geográficas y comerciales que acompañaron la explotación y la colonización de América Latina nunca consiguieron borrar del todo su papel obstructivo entre Oriente y Occidente. Agreste, cicatero, arcaico y mucho menos opulento de lo que se pretendía y convenía, el continente americano jamás se abrió ni perdió del todo su natural de muralla apenas franqueable entre líneas culturales y comerciales bastante más fluidas. Así lo demuestran, sin ir más lejos, los fracasos y la obcecación de los exploradores que durante siglos buscaron el llamado Paso del Norte o, más al sur, la manera de unir por navegación fluvial el Atlántico y el Pacífico. Con igual elocuencia lo señala un ansioso Alexander von Humboldt en los encendidos capítulos de su crónica consagrados a la posibilidad de abrir en la América meridional un sistema de navegación que atravesara el continente, una herida de agua que liberase a los navegantes de las hostilidades antárticas y que facilitase a los navegantes una ruta más benigna hasta las Indias, la verdadera cornucopia comercial para Europa.

Tras reconocer que la naturaleza americana no ofrecía riquezas bastantes para justificar el coste enorme de domeñarla, los colonizadores de América redirigieron sus esfuerzos y recursos a hallar el modo de franquearla: persiguieron ríos caudalosos, excavaron brechas, escalaron macizos montañosos, naufragaron una y otra vez en las costas del Pacífico o se empantanaron en ríos muertos buscando antes atravesar esta tierra que instalarse en ella. Ciénagas y cordilleras soberbias se impusieron en la ruta comercial con Oriente, una ruta que quizá habría sido más ágil y generosa de no ser por ese hostil macizo americano que no contaba con ríos navegables que lo atravesaran o trechos de tierra que no fuesen desiertos gigantescos, cordilleras titánicas o selvas impenetrables. Condenados buscar el ominoso estrecho de Magallanes, los europeos legarán a sus vástagos americanos la certeza del obstáculo, la culpa de su naturaleza voluptuosa y hermética.

Con esta consciencia en la sangre, el americano se erigirá entonces como un profesional de la obstaculización propia y ajena. Inepto para la solidaridad y la unidad, habituado a reconocerse como trabazón y barrera, el habitante de América Latina sólo podrá engendrar a sus semejantes: una cultura afecta al sabotaje propio o ajeno.

 

Consecuencia atendible del disenso con la naturaleza y la vocación obstaculizante, la insularidad florece en América Latina y la erige como antagonista de la civilización. Mientras esta última es representada por la tierra firme, por el territorio hipercomunicado, imperial y ultramarino, lo agreste y salvaje es representado por la isla o por el aislamiento. Vinculada desde tiempos inmemoriales con la barbarie, la insularidad es estigma de quienes, incapaces de conciliar con los otros y con lo otro, son igualmente ineptos para conciliar consigo mismos. Cuando los fundadores y los letrados latinoamericanos deslindan y contraponen civilización y barbarie, anuncian también que esta última no es ajena al aislamiento de don Segundo Sombra o de doña Bárbara, es decir, a su distanciamiento y su reticencia a enlazarse con el mundo del pensamiento positivo, a su negación a compenetrarse con la Europa que, gracias a la ciencia y la tecnología, ha triunfado sobre la naturaleza y se jacta de ello.

América Latina se erige en su aislamiento como el otro lado del espejo del hombre occidental: tiene sus rasgos, pero los invierte y los niega, los parodia y los reinventa. Somos, en suma, el esperpento del continente y de Occidente, su Atlántida maltrecha, el lugar donde fracasaron las más caras ilusiones utopistas desde los primeros exploradores españoles hasta las quimeras de Aldous Huxley y las milenaristas aspiraciones suicidas de Jim Jones en las Guyanas.

La vocación aislante o insular de América Latina es visible en las turbulencias de los procesos independentistas, que están asimismo claramente signados por la cultura del obstáculo y por el disenso con la naturaleza, ya aludidos. Naciones hermanas en religión, lengua y experiencias históricas, nacen en conflicto evidente con la naturaleza, pero también confrontadas unas con otras. El origen y el desarrollo de las tribus latinoamericanas son determinados por accidentes, resoluciones y revoluciones a las que no son ajenas las resistencias de las aguas, los ríos y las rutas comerciales marítimas. Al iniciar su vida independiente, los gobiernos platenses no miraron por el desarrollo de los pueblos enclavados en la selva; por el contrario, quisieron imponerles controles aduanales e impuestos comerciales tanto o más leoninos de los que otrora exigían las autoridades coloniales. Ante las dificultades que esto significaba para su joven nación, el doctor Francia decidió aislar Paraguay: como los chinos, los paraguayos buscaron el poder del aislamiento. En la misma época, Bolivia inició a pesar suyo su historia de isla de tierra adentro: aún ahora los habitantes del que fuera el Alto Perú lloran cotidianamente sus desgracias atribuyéndolas a la rapacidad con que las naciones vecinas le han vedado una salida al mar.

El nacimiento de las naciones latinoamericanas es similar a la recurrente fundación y dispersión de las naciones balcánicas: siempre producto de una explosión de electrones enloquecidos que sucede a la debacle de un imperio aglutinante y significante. La dispersión triunfa una y otra vez sobre los sueños bolivarianos de unidad; los tratados comerciales insisten en despeñarse como producto de una rotunda falta de apertura de las partes que tendrían que haberse abierto en un frente común. Los trompicones habituales de Mercosur y de los muchos e ineficientes tratados de libre comercio en estas latitudes son los mismos que llevaron al fracaso del proyecto unificador centroamericano: separarse, cerrarse, aislarse será a no dudar la proyección de una colectividad conformada por individuos vueltos hacia dentro mientras se ocultan tras la máscara del jolgorio, el bochinche, el carnaval y la chácara.

 

La cuarta noción es igual de predecible. Yo la he llamado inclinación a la deriva: otros querrán vincularla con la idea de errancia. En ambos casos se invoca el título de este ensayo: el largo y abstruso peregrinar de la tribu perdida de la historia de Occidente, el pueblo resentido y disperso que no acaba de sublimar su pascua por las aguas purificadoras.

Es necesario aclarar aquí que derivar no es lo mismo que peregrinar. Quien yerra carece tanto de brújula como de un mapa que le indique su destino. El peregrino, en cambio, sabe que va hacia alguna parte, aun cuando tal certeza dependa de su fe o de la información que detentan sus caudillos. Estos últimos han sido y siguen siendo seguidos por las sociedades latinoamericanas con la misma fe con que las tribus de siempre han seguido a su héroe mítico, aquel que los ha convencido de que tiene una comunicación íntima y directa con la divinidad.

Cuando hablo de deriva como característica de las naciones de la América hispana pienso en sus balsas contrapuestas a las de los barcos de los exploradores y navegantes europeos que insuflaron al continente buena parte de su vida. También las opongo al peregrinar del pueblo hebreo, salvo en el caso legendario de las llamadas Tribus Perdidas, que se habrían separado del resto y estarían aún allí, en alguna parte del mundo, esperando la iluminación o la extinción.

En la gestación de las naciones latinoamericanas los recorridos son errátiles: nuestra marca secular es el nomadismo. Poblada primero por nómadas que habrían llegado del norte aleutiano o del oriente polinesio, la tierra americana se ve sembrada de pueblos efímeros, y sigue moviéndose: los aztecas yerran desde Aztlán y sus descendientes emigran a grandes urbes donde no conseguirán instalarse del todo; Cristóbal Colón se pierde en el continente que, sin saberlo, funda; Álvar Núñez sólo intuye que debe desplazarse hacia el sur y no siempre lo consigue, como no sea a través de ensalmos y una estrella que no estamos seguros de considerar buena. Por su parte, más cercanos a Caín que a Moisés, los habitantes de la metrópoli latinoamericana se saben, se intuyen en un lugar de paso; pululan en entornos neutros, infernales y transitorios, como la existencia misma. Un país latinoamericano es puente para llegar a otro semejante que es puente para llegar al otro lado del río Bravo. Suspicaces, incapacitados para olvidar el mar aun en el sueño, las personas y los personajes de América Latina son el opuesto exacto del anfibio: no están bien en el mar ni en la tierra. Su dislocación alcanza inclusive la historia, pues tampoco podemos arraigar en el presente ni en el futuro.

Dejarse llevar por las aguas o por las tormentas parece tan necesario al latinoamericano como guiarse por un sextante lo fue para los europeos. «Siempre he caminado en el desierto, y estoy triste», escribe el poeta peruano Washington Delgado en su poema «Globe Trotter». No importa que la peregrinación ocurra en selvas o ríos: en cualquier caso estaremos en tierra yerma y padeceremos la sed. Nueva balsa de piedra, América Latina pretende tomar decisiones cuando otros han decidido ya por ella: nace a consecuencia de trifulcas napoleónicas, calca sus constituciones de modelos anglosajones o franceses, llega siempre tarde a la cita y asume un destino que otros determinaron para ella. Acá el héroe con iniciativa es villano o, en el mejor de los casos, un mártir. Flotas y ejércitos encabezados por condotieros ingleses, españoles, alemanes o franceses delatan la resignación latinoamericana a que sean otros quienes guíen nuestra maduración por la historia. Niños eternos, pedigüeños necesitados de emperadores extranjeros para forjarnos la suerte, los americanos del sur esquivamos la propia responsabilidad de nuestros actos. Siempre serán otros —los hados o los fuereños— los responsables de nuestras debacles locales, o inclusive de nuestras gestas más gloriosas.

Flotar sin rumbo en una balsa, atravesar el río para que «sea lo que Dios quiera», entregarse a la corriente marina, decir sí a lo que pueda ocurrimos por lo que ha pasado o lo que ha sido pensado y escrito en otras latitudes. Desde las guerras napoleónicas hasta las crisis económicas del mundo globalizado, desde la Independencia americana y la Revolución francesa hasta la Guerra Fría, América Latina es antes campo de batalla que protagonista, menos actor que botín. Es, en suma, un pasivo cuerpo terrestre en el proceloso mar de la historia.

 

El quinto y último aspecto que identifico en la persona latinoamericana tiene mucho de epitafio. Se trata de nuestra vocación de náufragos. Si por ventura he acertado en ilustrar nuestro ánimo social y cultural como conjunción de los otros cuatro elementos —el disenso con la naturaleza, la cultura del obstáculo, el aislamiento y la deriva—, el lector entenderá que tales atributos desemboquen espontáneamente en la imagen de un robinsón impreparado para la supervivencia, casi un ahogado.

Por contraste con el personaje de Defoe y todos sus sucesores en la tradición occidental, el náufrago latinoamericano se reconocerá constantemente incapaz de transformar el hostil entorno natural en que los hados lo han arrojado. Agónico en las olas tanto como en tierra firme, el latinoamericano está solo, reñido con los meteoros, castrado en su capacidad de decisión o de reincorporación al continente del que alguna vez partió pero en el que nunca estuvo a sus anchas. De ahí que inclusive las ciudades del náufrago-peregrino latinoamericano sean todo lo contrario de una ciudad: no lo acogen, no lo protegen, ni siquiera le sirven ya como centros de culto religioso o de intercambio económico. La megalópolis latinoamericana es una caricatura de la ciudad: con no ser paradigma civilizatorio, es océano monstruoso de hormigón que devora al habitante del siglo xxі como antes lo habrían hecho los mares y los ríos y las tormentas.

En fechas recientes, los pensadores más lúcidos han recapitulado el fatalismo de la posmodernidad finisecular procurando hallar argumentos esperanzadores para defender la condición ultramoderna. El estar juntos de Maffesoli y la díada de Peter Sloterdijk descuellan como alternativas a un discurso fatalista que por años nos condenó al escepticismo y a la resignación al aislamiento. No obstante, en los tiempos que corren, la historia y el arte de América Latina demuestran que el fatalismo sigue imponiéndose a los más audaces y exultantes sistemas de pensamiento. Tras un breve lapso en que las naciones latinoamericanas consiguieron al fin, todos a una, transitar hacia la democracia y dejar en el pasado sus característicos regímenes autoritarios y mesiánicos, el nuevo siglo nos ha sorprendido con la cruda realidad de nuestra inclinación hacia el desastre político, social y cultural, por no hablar del económico. La transición no sólo ha sido dolorosa: parece haber naufragado. La vuelta al caudillismo, al populismo o al esquema autocrático parece inminente. La automarginación latinoamericana de los desarrollos sociales, artísticos e intelectuales vuelve ahora por sus fueros. Cuando creíamos haber hallado la brújula, el mapa y el consenso para dejar la deriva, el aislamiento y el disenso con las fuerzas naturales, nos hallamos de pronto nuevamente náufragos en el Siglo del Terror.