El reino y la Gloria - Giorgio Agamben - E-Book

El reino y la Gloria E-Book

Giorgio Agamben

0,0

Beschreibung

El libro decisivo de una investigación sobre la genealogía del poder en Occidente, que Giorgio Agamben comenzó hace más de diez años con 'Homo sacer'. La doble estructura de la máquina gubernamental, que en 'Estado de excepción' aparecía en la correlación entre autoridad y potestad, toma aquí la forma de la articulación entre Reino y Gobierno y, por último, llega a interrogar la relación misma entre economía y Gloria, entre el poder como gobierno y gestión eficaz y el poder como majestuosidad ceremonial y litúrgica, dos aspectos que han quedado curiosamente descuidados tanto por los filósofos de la política como por los politólogos. Agamben salda esa deuda preguntando y respondiéndose por qué el poder necesita la gloria.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern
Kindle™-E-Readern
(für ausgewählte Pakete)

Seitenzahl: 658

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Agamben, Giorgio

El reino y la gloria / Giorgio Agamben

1ª ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Adriana Hidalgo editora, 2024

Libro digital, EPUB - (Filosofía e historia)

Archivo digital: descarga

Traducción de: Flavia Costa; Edgardo Castro; Mercedes Ruvituso

ISBN 978-631-6615-00-8

1. Filosofía contemporánea. 2. Economía. 3. Sistemas de gobierno. I. Costa, Flavia, trad. II. Castro, Edgardo, trad. III. Ruvituso, Mercedes, trad. IV. Título.

CDD 190

filosofía e historia

Título original: Il Regno e la Gloria

Traducción: Flavia Costa, Edgardo Castro yMercedes Ruvituso

Coordinación editorial: Mariano García y Gabriela Di Giuseppe

3ª edición en Argentina

1ª edición en España

© Giorgio Agamben, 2007, 2009

Originalmente publicado por Neri Pozza editore,

reimpreso por Bollati Boringhieri editore.

Este libro fue negociado a través de Agnese Incisa Agenzia Letteraria, Turín.

© Adriana Hidalgo editora S.A., 2008, 2017, 2019

www.adrianahidalgo.es

www.adrianahidalgo.com

ISBN: 978-631-6615-00-8

Prohibida la reproducción parcial o total sin permiso escrito

de la editorial. Todos los derechos reservados.

Disponible en papel.

Índice
Portadilla
Legales
El Reino y la Gloria
Nota de los traductores
Epígrafes
Premisa
1. Los dos paradigmas
2. El misterio de la economía
3. Ser y obrar
4. El reino y el gobierno
5. La máquina providencial
6. Angelología y burocracia
7. El poder y la gloria
8. Arqueología de la gloria
Bibliografía
Índice de nombres
Acerca del autor
Acerca del libro
Otros títulos

El Reino y la Gloria

Nota de los traductores

Cuando el contexto no permite deducir su sentido, hemos incluido entre corchetes la traducción de los términos, frases y expresiones que, en la versión original italiana, aparecen en otros idiomas. Lo mismo hemos hecho para los títulos en lengua extranjera.

En el caso de pasajes de textos no italianos citados por el autor en su lengua original, hemos traducido directamente de esta última. En cambio, aquellos pasajes de los que el autor da su propia versión en italiano, han sido traducidos a partir de esta, teniendo la versión original a la vista.

Cuando se menciona la existencia de traducciones castellanas de libros citados por el autor, o incluso cuando se hace referencia a las páginas en las que se encuentra una determinada cita en la versión castellana, se lo hace de manera meramente orientativa.

Oeconomia Dei vocamus illam rerum omnium administratione vel gubernationem, qua Deus utitur, inde a condito mundo usque ad consummationem saeculorum, in nominis sui Gloriam et hominum salutem.

J.H. Maius, Oeconomia temporum veteris Testamenti (1712) [1]

Chez les cabalistes hébreux, Malcuth ou le règne, la dernière des séphiroth, signifiait que Dieu gouverne tout irrésistiblement, mais doucement et sans violence, en sorte que l’homme croit suivre sa volonté pendant qu’il exécute celle de Dieu. Ils disaient que le peché d’Adam avait été truncatio malcuth a ceteris plantis; c’est-à-dire qu’Adam avait retranché la dernière des séphires en se faisant un empire dans l’empire.

G.W. Leibniz, Essais de théodicée [2]

Se debe distinguir entre el derecho y el ejercicio del poder supremo: ellos pueden, en efecto, estar separados, como por ejemplo cuando quien tiene el derecho no puede o no quiere tomar parte en el juicio de los litigios o en la deliberación de los asuntos. En efecto, a veces los reyes no pueden despachar los asuntos de gobierno a causa de su edad; a veces, aunque pueden, creen más oportuno limitarse a elegir los ministros y los consejeros, ejerciendo el poder a través de ellos. Cuando el derecho y el ejercicio están divididos, el gobierno del Estado es similar al gobierno ordinario del mundo, en el que Dios, primer motor de todas las cosas, produce los efectos naturales a través del orden de las causas segundas. Cuando, en cambio, quien tiene el derecho de reino quiere participar en todos los juicios, las consultas, las acciones públicas, la administración, es como si Dios, más allá del orden natural, interviniera inmediatamente en todo evento.

Hobbes, De cive, 13, 1

Hasta que dure el mundo, los ángeles mandarán a los ángeles, los hombres a los hombres y los demonios a los demonios; pero cuando todos hayan sido recogidos, entonces cesará todo mando.

Glosa ordinaria (ad Cor., 15,24)

Ajer vio al ángel Metatrón, a quien le había sido otorgado el poder de sentarse a escribir los méritos de Israel. Entonces dijo: “hay una enseñanza según la cual en lo alto no hay tribunal, ni rivalidad, ni cerviz ni fatiga. Quizá –Dios no lo quiera– hay dos poderes”.

Talmud, Jaguigá, 15a

Sur quoi la fondera-t-il l’économie du Monde qu’il veut gouverner?

B. Pascal, Pensées [3]

[1] Llamamos economía divina a la administración o gobierno de todas las cosas de las que se sirve Dios, desde la creación del mundo hasta la consumación de los siglos, para la Gloria de su nombre y la salvación de los hombres. [N. de T.]

[2] Según los cabalistas judíos, Maljut o el reino, la última de las sefirot, significaba que Dios gobierna todo de modo irresistible, pero dulcemente y sin violencia, de manera que el hombre cree seguir su voluntad mientras ejecuta la de Dios. Ellos decían que el pecado de Adán había sido truncatio malcuth a ceteris plantis; es decir, que Adán había separado la última de las séfiras constituyendo para sí un imperio en el imperio. [N. de T.]

[3] ¿Sobre qué fundará la economía del Mundo que Él quiere gobernar? [N. de T.]

Premisa

Esta investigación se propone indagar los modos y las razones por los que el poder ha ido asumiendo en Occidente la forma de una oikonomía, es decir, de un gobierno de los hombres. Ella se sitúa por lo tanto en la huella de las investigaciones de Michel Foucault sobre la genealogía de la gubernamentalidad, pero busca, a su vez, comprender las razones internas por las que estas no han llegado a completarse. En efecto, la sombra que la presente interrogación teórica proyecta sobre el pasado llega, aquí, mucho más allá de los límites cronológicos que Foucault le ha asignado a su genealogía: hasta los primeros siglos de la teología cristiana, que ven la primera e incierta elaboración de la doctrina trinitaria en la forma de una oikonomía. Situar el gobierno en su locus teológico, en la oikonomía trinitaria, no significa tratar de explicarlo a través de una jerarquía de las causas, como si a la teología le compitiera necesariamente un rango genético más originario; significa, más bien, mostrar cómo el dispositivo de la oikonomía trinitaria puede constituir un laboratorio privilegiado para observar el funcionamiento y la articulación –tanto interna como externa– de la máquina gubernamental. Ya que allí los elementos –o las polaridades– en los que se articula esta máquina aparecen, por así decir, en su forma paradigmática.

La investigación sobre la genealogía –o como se decía en un momento, sobre la natura [naturaleza]– del poder en Occidente, comenzada hace ya más de diez años con Homo sacer [4], llega de este modo a una articulación decisiva. La doble estructura de la máquina gubernamental, que en Stato di eccezione (2003) [5] aparecía en la correlación entre auctoritas [autoridad] y potestas [potestad], toma aquí la forma de la articulación entre Reino y Gobierno y, por último, llega a interrogar la relación misma –que al principio no era tomada en cuenta– entre oikonomía y Gloria, entre el poder como gobierno y gestión eficaz y el poder como majestuosidad ceremonial y litúrgica, dos aspectos que han quedado curiosamente descuidados tanto por los filósofos de la política como por los politólogos. Incluso los estudios históricos sobre las insignias y las liturgias del poder, desde Peterson hasta Kantorowicz, desde Alföldi hasta Schramm, han omitido interrogar esta relación, dejando de lado justamente las preguntas más obvias: ¿por qué el poder necesita la gloria? Si este es esencialmente fuerza y capacidad de acción y gobierno, ¿por qué asume la forma rígida, embarazosa y “gloriosa” de las ceremonias, de las declamaciones y de los protocolos? ¿Cuál es la relación entre economía y Gloria?

Estas preguntas, que en el plano de las investigaciones políticas y sociológicas sólo parecen encontrar respuestas triviales, al ser restituidas a su dimensión teológica han permitido divisar en la relación entre oikonomía y Gloria algo así como la estructura última de la máquina gubernamental de Occidente. El análisis de las doxologías y de las aclamaciones litúrgicas, de los ministerios y de los coros angélicos se ha revelado mucho más útil para la comprensión de la estructura y el funcionamiento del poder que muchos análisis pseudofilosóficos sobre la soberanía popular, sobre el Estado de derecho o sobre los procedimientos comunicativos que regulan la formación de la opinión pública y la voluntad política. Identificar en la Gloria el arcano central del poder e interrogar el nexo indisoluble que lo liga al gobierno y a la oikonomía podrá parecerle a alguno una operación inusual. Y sin embargo, uno de los resultados de nuestra investigación ha sido que la función de las aclamaciones y la Gloria, en la forma moderna de la opinión pública y del consenso, está todavía en el centro de los dispositivos políticos de las democracias contemporáneas. Si los media son tan importantes en las democracias modernas no se debe, en efecto, sólo a que ellos permiten el control y el gobierno de la opinión pública, sino también y sobre todo a que administran y otorgan la Gloria, aquel aspecto aclamativo y doxológico del poder que en la modernidad parecía haber desaparecido. La sociedad del espectáculo –si llamamos con este nombre a las democracias contemporáneas– es, desde este punto de vista, una sociedad en la que el poder en su aspecto “glorioso” se vuelve indiscernible de la oikonomía y del gobierno. Haber identificado integralmente Gloria y oikonomía en la forma aclamatoria del consenso es, de este modo, el aporte específico de las democracias contemporáneas y de su government by consent [gobierno por consentimiento], cuyo paradigma original no está escrito en el griego de Tucídides, sino en el árido latín de los tratados medievales y barrocos sobre el gobierno divino del mundo.

Esto significa, sin embargo, que el centro de la máquina gubernamental está vacío. El trono vacío, el hetoimasía toû thrónou que aparece en los arcos y en los ábsides de las basílicas paleocristianas y bizantinas, es en este sentido el símbolo quizá más significativo del poder. Aquí el tema de la investigación toca su límite y, al mismo tiempo, su conclusión provisional. Y si, como ha sido sugerido, en todo libro hay algo así como un centro oculto, para alcanzar –o para evitar– el cual precisamente se ha escrito el libro, este centro se encuentra aquí en los últimos párrafos del cap. 8. Contra el énfasis ingenuo sobre la productividad y sobre el trabajo, que por mucho tiempo ha impedido a la modernidad acceder a la política como la dimensión más propia del hombre, aquí se devuelve la política a su inoperosidad central, es decir a aquella operación que consiste en volver inoperosas todas las obras humanas y divinas. El trono vacío, símbolo de la Gloria, es lo que hace falta profanar para hacer lugar a algo que, por ahora, apenas podemos evocar con el nombre de zoé aîonos, vida eterna. Y sólo cuando la cuarta parte de la investigación –dedicada a la forma-de-vida y al uso– esté terminada, podrá aparecer bajo su luz propia el sentido decisivo de la inoperosidad como praxis específicamente humana y política.

[4] Existe traducción castellana: Homo sacer I. El poder soberano y la nuda vida, Valencia, Pre-textos, 1998. [N. de T.]

[5] Existe traducción castellana: Estado de excepción, Buenos Aires, Adriana Hidalgo, 2004. [N. de T.]

1

Los dos paradigmas

1.1. En el inicio de la investigación se encuentra el afán de reconstruir la genealogía de un paradigma que, aunque pocas veces ha sido tematizado como tal fuera del ámbito estrictamente teológico, ejerció una influencia determinante en el desarrollo y en el orden global de la sociedad occidental. Una de las tesis que se tratará de demostrar es que de la teología cristiana derivan en general dos paradigmas políticos, antinómicos pero funcionalmente conectados: la teología política, que funda en el único Dios la trascendencia del poder soberano, y la teología económica, que sustituye a esta por la idea de una oikonomía, concebida como un orden inmanente –doméstico y no político en sentido estricto– tanto de la vida divina como de la humana. Del primero derivan la filosofía política y la teoría moderna de la soberanía; del segundo, la biopolítica moderna hasta el actual triunfo de la economía y el gobierno sobre todo otro aspecto de la vida social.

Por razones que aparecerán en el curso de la investigación, la historia de la teología económica, que conoce un desarrollo imponente entre los siglos II y V de nuestra era, ha permanecido a tal punto en la sombra –no sólo entre los historiadores de las ideas sino también entre los teólogos– que incluso ha caído en el olvido el sentido preciso del término. De este modo, no han sido interrogados ni su evidente proximidad genética con la economía aristotélica ni su imaginable conexión con el nacimiento de la économie animale [economía animal] y la economía política del siglo XVIII. De allí que se vuelve urgente una investigación arqueológica que indague las razones de este olvido e intente recuperar los acontecimientos que la han producido.

u Aunque el problema de la oikonomía está presente en innumerables monografías sobre cada uno de los Padres (en este sentido, es ejemplar el libro de Joseph Moingt sobre la Théologie trinitaire de Tertuliano [Teología trinitaria de Tertuliano], que contiene una disertación relativamente amplia sobre la cuestión entre los siglos II y III), no existía un estudio de conjunto sobre este tema teológico fundamental hasta la aparición del reciente trabajo de Gerhard Richter, Oikonomia, que fue publicado cuando la parte histórica de la presente investigación estaba ya terminada. El libro de Marie-José Mondzain Image, icône, économie [Imagen, ícono, economía] se limita a analizar las implicaciones del concepto en las disputas iconoclastas entre los siglos VIII y IX. Incluso después del extenso estudio de Richter –cuya orientación, a pesar del título, es teológica y no lingüístico-filológica– todavía falta, por lo demás, un adecuado análisis lexical que reemplace al útil pero ya envejecido trabajo de Wilhelm Gass Das Patristische Wort oikonomía [El término patrístico oikonomía] (1874) y a la disertación de Otto Lillge Das patristische Wort “oikonomía”: seine Geschichte und seine Bedeutung [El término patrístico “oikonomía”: su historia y su significado] (1955).

Es probable que, al menos en lo que concierne a los teólogos, este extraño silencio se deba a la incomodidad frente a lo que podía aparecer como una suerte de pudenda origo [origen vergonzante] del dogma trinitario (en efecto, es al menos sorprendente que la primera formulación del theologumenon fundamental de la fe cristiana –la trinidad– se presenta al principio como un dispositivo “económico”). El eclipse del concepto –que, como veremos, es simultáneo a su penetración y su difusión en ámbitos diversos– es testimoniado por la escasa atención que recibe en los cánones tridentinos: hay muy pocas líneas bajo la rúbrica De dispensatione (dispensatio es, junto con dispositio, la traducción latina de oikonomía) et mysterio adventus Christi [Acerca de la dispensación y del misterio de la venida de Cristo]. En la teología protestante moderna, el problema de la oikonomía ha reaparecido, pero sólo como un antecedente oscuro e indeterminado del tema de la Heilsgeschichte [Historia de la salvación], cuando lo cierto es más bien lo contrario, esto es, que la teología de la “historia de la salvación” es un restablecimiento parcial y, en definitiva, restrictivo de un paradigma mucho más amplio. El resultado es que en 1967 se llegó a publicar una Festschrift [volumen de homenaje]en honor a los 65 años de Oscar Cullmann, Oikonomía. Heilsgeschichte als thema der Theologie [Oikonomía. Historia de la salvación como tema de la teología], donde el término oikonomía aparece en una sola de las 36 contribuciones.

1.2. El paradigma teológico-político ha sido enunciado por Schmitt en 1922 mediante una tesis lapidaria: “Todos los conceptos decisivos de la moderna doctrina del Estado son conceptos teológicos secularizados” (Schmitt, 1, p. 49). Si nuestra hipótesis de un doble paradigma es exacta, esta afirmación debería ser completada en un sentido que extendería su validez mucho más allá de los límites del derecho público, hasta implicar los conceptos fundamentales de la economía y la concepción misma de la vida reproductiva de las sociedades humanas. La tesis según la cual la economía podría ser un paradigma teológico secularizado tiene efectos, no obstante, sobre la propia teología, porque implica que la vida divina y la historia de la humanidad han sido concebidas desde el principio por esta como una oikonomía; que la teología es, entonces, ella misma “económica”, y no que devino tal simplemente en un segundo momento a través de la secularización. El hecho de que el viviente creado a imagen de Dios se revele, al final, capaz no de una política, sino sólo de una economía; el hecho de que la historia sea entonces, en última instancia, un problema no político sino “de gestión” y “de gobierno”, no es, en esta perspectiva, otra cosa que una consecuencia lógica de la teología económica. Y que, en una extraña inversión de la jerarquía clásica, en el centro del anuncio evangélico haya una zoé aîonos [vida eterna] y no un bíos [vida cualificada] es sin duda algo más que un simple hecho lexical. La vida eterna que el cristiano reivindica está, en última instancia, bajo el paradigma del oîkos y no bajo el de la pólis; la theologia vitae, según la irónica boutade de Taubes, está siempre a punto de convertirse en una “teozoología” (Taubes, p. 41).

u Igualmente urgente es la dilucidación preliminar del sentido y de las implicaciones del término “secularización”. Es bien sabido que este concepto ha desempeñado en la cultura moderna una función estratégica –que ha sido, en este sentido, un concepto de la “política de las ideas”, es decir, algo que “encontró siempre en el reino de las ideas un adversario con el cual luchar por el dominio” (Lübbe, p. 20). Y esto vale tanto para la secularización en sentido estrictamente jurídico –que, retomando el término (saecularisatio) que designaba el retorno de un religioso al mundo, en el siglo XIX se convierte en Europa en la consigna clave durante el conflicto entre el Estado y la Iglesia por la expropiación de los bienes eclesiásticos– como para su empleo metafórico en la historia de las ideas. Cuando Max Weber formula su célebre tesis sobre la secularización de la ascesis puritana en la ética capitalista del trabajo, la aparente neutralidad del diagnóstico no puede esconder su función en la batalla por el desencantamiento del mundo que Weber da contra los fanáticos y los falsos profetas. Análogas consideraciones pueden hacerse con respecto a Troeltsch. ¿Cuál es, en este contexto, el sentido de la tesis schmittiana?

La estrategia de Schmitt es, en cierto sentido, inversa respecto de la de Weber. Mientras que para este la secularización era un aspecto del proceso de creciente desencanto y desteologización del mundo moderno, en Schmitt, por el contrario, ella demuestra que la teología continúa estando presente y actuando en lo moderno de modo eminente. Esto no implica necesariamente una identidad de sustancia entre la teología y lo moderno, ni una perfecta identidad de significado entre los conceptos teológicos y los conceptos políticos; se trata, más bien, de una relación estratégica particular, que marca los conceptos políticos, remitiéndolos a su origen teológico.

La secularización no es, entonces, un concepto sino una signatura en el sentido de Foucault y Melandri (Melandri, p. XXXII), es decir, algo que en un signo o en un concepto lo marca y lo excede para referirlo a una determinada interpretación o a un determinado ámbito, sin por ello salir de lo semiótico para constituir un nuevo significado o un nuevo concepto. Las signaturas desplazan y dislocan los conceptos y los signos de una esfera a la otra (en este caso, de lo sagrado a lo profano y viceversa) sin redefinirlos semánticamente. Muchos aparentes conceptos de la tradición filosófica son, en este sentido, signaturas, que –como los “índices secretos” de los que habla Benjamin– desarrollan una determinada y vital función estratégica, orientando duraderamente la interpretación de los signos en cierta dirección. En tanto que conectan tiempos y ámbitos diferentes, las signaturas actúan, por así decir, como elementos históricos en estado puro. La arqueología de Foucault y la genealogía de Nietzsche (y, en un sentido diferente, también la deconstrucción de Derrida y la teoría de las imágenes dialécticas en Benjamin) son ciencias de las signaturas, que corren paralelas a la historia de las ideas y de los conceptos, y no tienen que ser confundidas con ella. Si no se tiene la capacidad de percibir las signaturas y de seguir los traslados y los desplazamientos que ellas operan en la tradición de las ideas, la simple historia de los conceptos puede, a veces, resultar completamente insuficiente.

La secularización actúa en el sistema conceptual de lo moderno como una signatura que lo reenvía a la teología. Así como, según el derecho canónico, el sacerdote secularizado debía llevar un signo de la orden a la que pertenecía, así el concepto secularizado exhibe como una signatura su pasada pertenencia a la esfera teológica. Es decisivo, en todos los casos, el modo en que se comprende el reenvío operado por la signatura teológica. Así, la secularización también puede entenderse (es el caso de Gogarten) como un aporte específico de la fe cristiana, que por primera vez le abre al hombre el mundo en su mundanidad e historicidad. La signatura teológica actúa aquí como una suerte de trompe-l’oeil, en el que justamente la secularización del mundo se convierte en la contraseña de su pertenencia a una oikonomía divina.

1.3. En la segunda mitad de los años sesenta tuvo lugar en Alemania un debate en torno al problema de la secularización que involucró, en modos y medidas diferentes, a Hans Blumenberg, Karl Löwith, Odo Marquard y Carl Schmitt. En el origen del debate estaba la tesis, enunciada por Löwith en su libro de 1953 Weltgeschichte uns Heilsgeschehen [Historia mundial y acontecer salvífico], [6] según la cual tanto la filosofía de la historia del idealismo alemán como la idea de progreso del Iluminismo no son otra cosa que una secularización de la teología de la historia y de la escatología cristiana. El hecho de que Blumenberg, reivindicando la “legitimidad de lo moderno”, señalara decididamente el carácter ilegítimo de la categoría misma de secularización, hizo que tanto Löwith como Schmitt se terminaran encontrando, a su pesar, en el mismo campo; pero en realidad, como fue observado agudamente (Carchia, p. 20), la disputa había sido puesta en escena de manera más o menos consciente para esconder lo que verdaderamente estaba en juego, que no era tanto la secularización sino la filosofía de la historia y la teología cristiana que constituía su premisa, contra las cuales los aparentes adversarios hacían frente común. La escatología de la salvación de la que hablaba Löwith, y de la que la filosofía del idealismo alemán era una continuación consciente, era sólo un aspecto de un paradigma teológico más vasto, que es precisamente la oikonomía divina que nos proponemos indagar, y sobre cuya remoción se basaba el debate. Hegel era perfectamente consciente de ello cuando afirmaba la equivalencia entre su tesis sobre el gobierno racional del mundo y la doctrina teológica del plan providencial de Dios, y presentaba su propia filosofía de la historia como una teodicea (“que la historia del mundo [...] sea el devenir efectivo del espíritu [...] esta es la verdadera teodicea, la justificación de Dios en la historia”). En términos aún más explícitos, justo al final de la Filosofía de la Revelación, Schelling sintetizaba su filosofía en la figura teológica de una oikonomía: “Los antiguos teólogos distinguieron entre la ákratos theología [teología pura] y la oikonomía. Ambas se copertenecen. Y es este proceso de economía doméstica (oikonomía) el que hemos querido señalar” (Schelling, p. 325). El hecho de que hoy una comparación similar con la teología económica se haya vuelto tan improbable y que el sentido de estas afirmaciones nos resulte completamente incomprensible sólo puede ser signo del declive de la cultura filosófica. Una de las tareas que la presente investigación se propone es volver nuevamente inteligible la afirmación de Schelling, que hasta ahora permanece como letra muerta.

u La distinción entre theología y oikonomía, entre el ser de Dios y su actividad, a la que alude Schelling es, como veremos, de importancia fundamental en la teología oriental, desde Eusebio a los calcedonios. Las fuentes inmediatas de Schelling deben buscarse en el uso del concepto de oikonomía en el ámbito pietista, en particular en autores como Bengel y Oetinger, cuya influencia sobre Schelling ya está bien documentada. Es decisivo, no obstante, que Schelling piensa su filosofía de la revelación como una teoría de la economía divina, que introduce en el ser de Dios la personalidad y la acción, y lo convierte, de este modo, en “señor del ser” (Schelling, p. 172). Desde esta perspectiva, cita el pasaje de Pablo (Ef. 3,9) sobre el “misterio de la economía”, que se encuentra en el origen de la doctrina de la oikonomía teológica:

Pablo habla de un plan de Dios oculto desde hace siglos, pero manifestado ahora en Cristo, el misterio de Dios y de Cristo que se ha manifestado a todo el mundo a través de la aparición de Cristo. En este punto se aclara de qué modo es posible una filosofía de la revelación. Ella no debe entenderse, como la mitología, como un proceso necesario, sino de modo plenamente libre, como decisión y acción de la voluntad más libre. A través de la revelación, se introduce una nueva, segunda creación; ella misma es un acto plenamente libre. [Schelling, p. 253.]

Schelling ve, entonces, su introducción de una libertad absoluta y anárquica en la ontología como una continuación y un cumplimiento de la doctrina teológica de la oikonomía.

1.4. Entre 1935 y 1970 se desarrolla una singular polémica entre Erich Peterson y Carl Schmitt –dos autores que, por distintas razones, pueden definirse como “apocalípticos de la contrarrevolución” (Taubes, p. 19)–. Singular no sólo porque los dos adversarios, ambos católicos, compartían presupuestos teológicos comunes, sino también porque, como muestra el largo silencio que separa las dos fechas, la respuesta del jurista llegó cuando el teólogo que había abierto el debate ya había muerto hacía diez años; y en realidad estaba motivada, como muestra el Nachwort que la concluye, por el más reciente debate sobre la secularización. La “primera flecha” (Schmitt 2, p. 10) lanzada por Peterson, no obstante, debía estar todavía firmemente clavada en la carne, si, según las propias palabras de Schmitt, la Politische Theologie II [Teología Política II], que contenía la tardía respuesta, buscaba “extraerla de la herida” (ibid.). Lo que estaba en juego en la polémica era la teología política que Peterson ponía resueltamente en cuestión; pero es posible que, al igual que en el debate sobre la secularización, también esta vez la apuesta declarada escondiera otra, esotérica y más temible; esto es precisamente lo que intentaremos aclarar.

En toda obra del pensamiento –y quizás en toda obra humana– existe algo así como un no-dicho. Hay sin embargo autores que tratan de acercarse como pueden a este no-dicho para evocarlo al menos de forma alusiva y otros que, en cambio, lo dejan conscientemente callado. A esta segunda especie pertenecen tanto Schmitt como Peterson. Comprender aquello escondido que está en juego en el debate significa intentar exponer este no-dicho. Los dos adversarios tenían en común una concepción teológica que se puede definir “katechóntica”. Como católicos, no podían dejar de profesar la fe escatológica en la segunda venida de Cristo. Pero ambos, refiriéndose (Schmitt de modo explícito, Peterson tácitamente) a la Segunda Epístola a los Tesalonicenses, capítulo 2, afirmaban que hay algo que retarda y retiene el éschaton, es decir la llegada del Reino y el fin del mundo. Para Schmitt, este elemento retardante es el imperio; para Peterson, el rechazo de los judíos a creer en Cristo. Tanto para el jurista como para el teólogo, la historia presente de la humanidad es, pues, un interim basado en el retraso del Reino. En un caso, sin embargo, el retraso coincide con el poder soberano del imperio cristiano (“La fe en una fuerza de freno capaz de demorar el fin del mundo arroja los únicos puentes que conducen, de la parálisis escatológica de todo acontecer humano, a una grandiosa potencia histórica como la del imperio cristiano de los reyes germánicos”: Schmitt, 3, p. 44); en el otro, la suspensión del Reino debida a la no conversión de los judíos funda la existencia histórica de la Iglesia. El escrito de 1929 sobre la Iglesia nodeja dudas: la Iglesia sólo puede existir porque “los judíos, como pueblo elegido por Dios, no han creído en el Señor” (Peterson 1, p. 247) y, como consecuencia, el fin del mundo no es inminente. “Puede haber una Iglesia –escribe Peterson– sólo sobre el presupuesto de que la venida de Cristo no será inmediata; en otras palabras, que la escatología concreta es eliminada y, en su lugar, tenemos la doctrina de las últimas cosas” (ibid., p. 248).

Lo que verdaderamente está en juego en el debate no es tanto, entonces, la mayor o menor admisibilidad de la teología política, sino la naturaleza y la identidad del katéchon, del poder que retarda y elimina “la escatología concreta”. Pero esto implica que, para ambos, lo que es en última instancia decisivo es precisamente la neutralización de la filosofía de la historia orientada a la salvación. En el punto en el cual el plan divino de la oikonomía llegaba a su fin con la llegada de Cristo, se produjo un suceso (la no conversión de los judíos, el imperio cristiano) que tiene el poder de mantener en suspenso el éschaton. La exclusión de la escatología concreta transforma el tiempo histórico en un tiempo suspendido, en el que toda dialéctica es abolida y el Gran Inquisidor vela por que la parusía no se produzca en la historia. Comprender el sentido del debate entre Peterson y Schmitt significará entonces comprender la teología de la historia a la que ellos más o menos tácitamente remiten.

u Los dos presupuestos a los que Peterson liga la existencia de la Iglesia (la no conversión de los judíos y el retraso de la parusía) se conectan de manera íntima; y justamente esta conexión define la especificidad de aquel particular antisemitisimo católico, del que Peterson es un representante. La existencia de la Iglesia se basa en la perduración de la Sinagoga; sin embargo, al final, “todo Israel será salvado” (Rom. 11, 26) y la Iglesia dejará de existir en el Reino (el ensayo Die Kirche [La iglesia] se abre con la cita del dictum irónico de Loisy: “Jésus annonçait le royaume, et c’est l’église qui est venue”[“Jesús anunció el Reino y lo que llegó fue la Iglesia”]); por lo tanto, también Israel tendrá que desaparecer. Si no se entiende esta conexión subterránea entre los dos presupuestos, no se entiende tampoco el verdadero sentido del cierre del “bureau escatológico” del que ya en 1925 hablaba Troeltsch (“el bureau escatológico hoy está más que cerrado, porque los pensamientos que constituyen sus fundamentos han perdido sus raíces”: Troeltsch, p. 36.) En tanto implica el cuestionamiento radical de la conexión entre la Iglesia e Israel, la reapertura del bureau escatológico es un problema delicado y no asombra que un pensador como Benjamin, que se situaba en un cruce singular entre cristianismo y judaísmo, no haya tenido necesidad de esperar a Moltmann y Dodd para llevarla a cabo sin reservas y haya preferido, no obstante, hablar más bien de mesianismo que de escatología.

1.5. Peterson comienza su argumentación con la cita del verso homérico (Il., 2, 204) que cierra el libro XII de la Metafísica, “es decir del tratado que se suele llamar la teología de Artistóteles” (Peterson 1, p.25): “los existentes no quieren ser mal gobernados: ‘no es bueno que haya muchos soberanos; uno solo debe ser el soberano’”. Según Peterson, en este pasaje está en cuestión la crítica del dualismo platónico y, en particular, de la teoría de Espeusipo sobre la pluralidad de los principios, contra la cual Aristóteles quiere mostrar que la naturaleza no está constituida, como una mala tragedia, por una serie de episodios, sino que tiene un único principio.

Aunque el término “monarquía” no aparece todavía en Aristóteles en este contexto, sin embargo debe subrayarse que ya está presente su sustancia, precisamente en aquella duplicidad semántica según la cual, en la monarquía divina, el único poder (mia arché)del único principio último coincide con la potencia del único detentador último de este poder (árchon). [Ibid.]

Así, Peterson sugiere que el paradigma teológico del motor inmóvil aristotélico es de algún modo el arquetipo de las posteriores justificaciones teológico-políticas del poder monárquico en el ámbito judío y cristiano. El tratado pseudoaristotélico De mundo [Acerca del mundo], que analiza inmediatamente después, constituye en este sentido el puente entre la política clásica y la concepción judía de la monarquía divina. Mientras que en Aristóteles Dios era el principio trascendente de todo movimiento, que conduce el mundo como un estratega conduce su ejército, en este tratado el monarca, encerrado en las habitaciones de su palacio, mueve el mundo como el titiritero maneja sus marionetas mediante los hilos.

Aquí la imagen de la monarquía divina no está determinada por el problema de si se dan uno o más principios, sino más bien por el problema de si Dios participa de las potestades que actúan en el cosmos. El autor quiere decir: Dios es el presupuesto por el que el poder [...] actúa en el cosmos, pero justamente por esto él mismo no es potencia (dýnamis).[Ibid., p. 27.]

Citando una frase frecuente en Schmitt, Peterson sintetiza esta imagen de la monarquía divina en la fórmula “Le roi règne, mais il ne gouverne pas” [el rey reina, pero no gobierna](ibid.).

Sólo en Filón aparece claramente por primera vez algo así como una teología política bajo la forma de una teocracia. Al analizar el lenguaje de Filón, Peterson muestra que la teología política es una creación genuinamente judía. El problema teológico-político se plantea para Filón “en lo concreto de su situación de judío” (p. 30).

Israel es una teocracia, el único pueblo que es gobernado por el único monarca divino. Un solo pueblo, un solo Dios [...] Pero ya que el único Dios no es solamente el monarca de Israel, sino también el del cosmos, por este motivo aquel único pueblo –“el pueblo más amado por Dios”– gobernado por este monarca cósmico, se convierte en sacerdote y profeta para toda la humanidad. [Ibid., pp. 28-29.]

Después de Filón, el concepto de una monarquía divina es retomado por los apologetas cristianos, que se sirven de él para su defensa del cristianismo. De manera rápida, Peterson lee en esta perspectiva a Justino, Taciano, Teófilo, Ireneo, Hipólito, Tertuliano y Orígenes. Pero es en Eusebio, teólogo de la corte –o más bien, según la venenosa ocurrencia de Overbeck, friseur [peinador] de la peluca teológica del emperador Constantino–, donde una teología política cristiana encuentra su formulación más completa. Eusebio establece una correspondencia entre la venida de Cristo a la tierra como salvador de todas las naciones y la instauración por parte de Augusto de un poder imperial sobre toda la tierra. Antes de Augusto, los hombres vivían en la poliarquía, en una pluralidad de tiranos y democracias, pero “cuando apareció el Señor y Salvador, y contemporáneamente a su advenimiento, Augusto, primero entre los romanos, se convirtió en soberano de todas las naciones, desapareció la poliarquía pluralista y la paz envolvió toda la tierra” (Eus., Ps., 71). Peterson muestra cómo, según Eusebio, el proceso que había comenzado con Augusto llega a su cumplimiento con Constantino. “Después de la derrota de Licinio por parte de Constantino fue restaurada la monarquía política y al mismo tiempo fue asegurada la monarquía divina [...] al único rey sobre la tierra le corresponde el único rey en el cielo y el único nómos y Lógos soberano” (Peterson 1, p. 50).

Peterson sigue la herencia de Eusebio a través de Juan Crisóstomo, Prudencio, Ambrosio y Gerónimo hasta Orosio, en quienes el paralelismo entre la unidad del imperio mundial y la revelación cumplida del único Dios se convierte en la clave para la interpretación de la historia:

“En el mismo año, César, predestinado por Dios a través de muchos misterios, ordenaba un censo de todos los hombres en cada una de las provincias del imperio. Entonces también Dios se hizo ver como hombre, entonces él quiso serlo. En aquel tiempo nació Cristo, que enseguida después de su nacimiento fue registrado durante el censo romano” [...] Un único Dios, que en los tiempos en que quiso revelarse estableció esta unidad del reino, es amado y temido por todos: las mismas leyes que tiene el que está sometido al único Dios dominan en todo lugar. [Ibid., p. 55.]

Llegado a este punto, con una brusca inversión, Peterson trata de demostrar cómo, en el momento de las disputas sobre el arrianismo, el paradigma teológico-político de la monarquía divina entra en conflicto con el desarrollo de la teología trinitaria. La proclamación del dogma de la trinidad señala, en esta perspectiva, el ocaso del “monoteísmo como problema político”. En sólo dos páginas, la teología política, a cuya reconstrucción estaba dedicado el libro, es demolida integralmente.

La doctrina de la monarquía divina tenía que fracasar frente al dogma trinitario y la interpretación de la pax augusta frente a la escatología cristiana. De tal forma no sólo el monoteísmo es abolido teológicamente como problema político y la fe cristiana liberada de su ligazón con el imperio romano, sino que también se ha realizado la ruptura con toda “teología política”. Sólo sobre el terreno del judaísmo y el paganismo puede existir algo así como una “teología política”. [Ibid., pp. 58-59.]

La nota a este pasaje que concluye el libro (pero se podría decir que todo el tratado ha sido escrito en vistas a esta nota) dice:

Hasta lo que sé, el concepto de “teología política” ha sido introducido en la literatura, por Carl Schmitt, Politische theologie [Teología política], München, 1922. Sus breves consideraciones de entonces no estaban planteadas en forma sistemática. Aquí hemos intentado demostrar a través de un ejemplo concreto la imposibilidad teológica de una “teología política”. [Ibid., p. 81.]

La tesis de Eusebio sobre la solidaridad entre el advenimiento de un único imperio mundano, el fin de la poliarquía y el triunfo del único verdadero dios presenta analogías con la tesis de Negri-Hardt, según la cual la superación de los Estados nacionales en el único imperio global capitalista abre el camino al triunfo del comunismo. No obstante, mientras la tesis del peluquero teológico de Constantino tenía un claro sentido táctico y estaba en función, no de un antagonismo, sino de una alianza entre el poder global de Constantino y la Iglesia, indudablemente el significado de la tesis de Negri-Hardt no puede ser leído en el mismo sentido y ella permanece, por esto, cuanto menos enigmática.

1.6. En la argumentación de Peterson, el papel estratégico esencial está a cargo de un pasaje de un teólogo capadocio del siglo IV, Gregorio de Nacianzo. Según el drástico resumen que hace Peterson, Gregorio habría conferido aquí al dogma trinitario su “última profundidad teológica”, contraponiendo a la “monarquía de una única persona” la “monarquía del Dios trino”:

Los cristianos [...] se reconocen en la monarquía de Dios; no ciertamente en la monarquía de una única persona en la divinidad, porque esta lleva en sí el germen de la escisión interna [Zwiespalt], sino en una monarquía del Dios trino. Este concepto de unidad no tiene ninguna comparación en la naturaleza humana. Con este desarrollo, el monoteísmo como problema político es eliminado teológicamente. [Ibid., pp. 57-58.]

Es extraño, sin embargo, que en su tardía respuesta Schmitt se valga del mismo pasaje analizado por Peterson para extraer de allí consecuencias de algún modo opuestas. Según el jurista, Gregorio de Nacianzo habría introducido una suerte de teoría de la guerra civil (“una auténtica stasiologia [teoría de la revuelta] teológico-política”) en el corazón de la doctrina trinitaria (Schmitt 2, p. 92) y, de este modo, todavía estaría haciendo uso de un paradigma teológico-político que remite a la oposición amigo/enemigo.

La idea de que la elaboración de la teología trinitaria sea de por sí suficiente para liquidar toda concepción teológico-política de una monarquía divina no es para nada evidente. El propio Peterson evoca, a propósito de Tertuliano, los intentos realizados por los apologetas cristianos por conciliar la teología trinitaria con la imagen de un emperador que ejerce su poder único a través de gobernadores y ministros. Pero incluso el pasaje de la oración de Gregorio de Nacianzo, que Peterson cita apresuradamente, no parece para nada concluyente cuando se lo restituye a su contexto propio.

El texto pertenece a un grupo de cinco oraciones que se suelen definir como “teológicas” porque constituyen un verdadero tratado sobre la Trinidad. La teología de los capadocios, de la que –junto a Basilio de Cesarea y Gregorio de Nisa– Gregorio de Nacianzo es el principal exponente, se empeña en liquidar las últimas resistencias arrianas y homoousianas, y en elaborar la doctrina de la única sustancia en tres hipóstasis distintas, que se afirmará definitivamente en el año 381 con el Concilio de Constantinopla. Se trataba de conciliar la impostación monárquica de la divinidad implícita en el concepto de la homoousía con la afirmación de las tres hipóstasis (Padre, Hijo y Espíritu Santo). Lo difícil y lo paradójico de esta conciliación se hacen perfectamente evidentes en el texto de Gregorio que lleva el título Perì Hyioû, “Acerca del Hijo”. En este contexto se sitúa el pasaje citado por Peterson:

Tres son las más antiguas opiniones sobre Dios: la anarquía, la poliarquía y la monarquía. Con las primeras dos juegan los niños de los griegos, e incluso siguen jugando. La anarquía es, en efecto, sin orden; la poliarquía es en la guerra civil (stasiôdes), en este sentido anárquica y sin orden. Ambas conducen al mismo resultado, el desorden, y este a la disolución. El desorden prepara en efecto la disolución. Nosotros en cambio honramos la monarquía; pero no aquella monarquía que se circunscribe a una sola persona –también el uno, si entra en guerra civil consigo mismo [stasiázon pròs heautò], produce multiplicidad– sino la que se mantiene unida por una igual dignidad de naturaleza, por un acuerdo de pensamiento, por la identidad del movimiento, por el confluir en la unidad de aquello que proviene de ella, de un modo que es imposible para la naturaleza generada. De este modo, aunque difiere por número, no se divide en cuanto a la sustancia. Por esto la mónada, movida en principio hacia la díada, se detuvo en la tríada. Esto es para nosotros el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo; el primer generador [gennétor]y emisor [proboleús], es decir libre de pasión, fuera del tiempo y sin cuerpo... [Greg. Naz., Or., XXIX, 2, p. 694.]

Aquí la preocupación de Gregorio es, con toda evidencia, conciliar el vocabulario metafísico de la unidad de la sustancia divina con el más concreto y casi corpóreo de la Trinidad (en particular en lo que concierne a la generación del Hijo respecto al carácter no-generado que compete a la divinidad, que había dado lugar a disputas particularmente encendidas con los arrianos y los monárquicos). Con este objetivo Gregorio recurre a un registro metafórico que es difícil no definir, con el buen acuerdo de Peterson, como político (o teológico-político): se trata, en efecto, de pensar la articulación trinitaria de las hipóstasis sin introducir en Dios una stásis, una guerra intestina. Por esto él, usando libremente la terminología estoica, concibe las tres hipóstasis no como sustancias, sino como modos de ser o relaciones (pròs tí, pòs échon)en una única sustancia (ibid., 16, p. 712). Y sin embargo, es tan consciente de la inadecuación de su propio intento, y de la insuficiencia de toda exposición lingüística del misterio, como para concluir su oración con un extraordinario tour de force, en el que presenta al Hijo a través de una larga lista de imágenes antinómicas. Inmediatamente antes de esto, sin embargo, Gregorio ofrece la clave de lectura de toda la oración afirmando –según una tradición terminológica que ya en su tiempo estaba consolidada– que esta puede ser correctamente entendida sólo por quien haya aprendido a distinguir en Dios “el discurso de la naturaleza y el discurso de la economía [tís men phýseos lógos, tís de lógos oikonomías]” (ibid., 18, p. 714). Esto significa que incluso el pasaje citado por Peterson sólo puede ser leído a la luz de esta distinción y es muy sorprendente que Peterson ni siquiera lo mencione.

El lógos de la “economía” tiene en Gregorio la función específica de evitar que, a través de la Trinidad, se introduzca en Dios una fractura estasiológica, es decir, política. Dado que también una monarquía puede dar lugar a una guerra civil, a una stásis interna, sólo el desplazamiento de una racionalidad política a una “económica” (en el sentido que trataremos de aclarar) puede proteger contra este peligro.

1.7. Un recorrido por los autores citados precedentemente por Peterson en su genealogía del paradigma teológico-político de la monarquía divina muestra que, tanto desde un punto de vista textual como desde un punto de vista conceptual, el “discurso de la economía” está tan estrechamente entrelazado al de la monarquía que su ausencia en Peterson permite inferir algo así como una eliminación consciente. Un caso ejemplar es Tertuliano (pero se podría decir lo mismo, como veremos, en relación con Justino, Taciano, Hipólito, Ireneo, etc.). Retomemos la cita del escrito Adversus Praxean [Contra Práxeas], con el que Peterson abre su análisis del intento de los apologetas por conciliar la doctrina tradicional de la monarquía divina con la Trinidad:

Nosotros mantenemos la monarquía, dicen ellos, y también los latinos pronuncian aquella palabra de modo tan sonoro y magistral, que se podría creer que ellos entienden la monarquía tan bien como la pronuncian. [Tert., Adv. Prax., 3, 2.]

Aquí la cita se interrumpe, pero en el texto de Tertuliano continuaba:

Los latinos se esfuerzan en repetir “monarquía”, pero la “economía” no quieren entenderla siquiera los griegos [Sed monarchiam sonare student Latini, “oikonomían” intelligere nolunt etiam Graeci]. [Ibid.]

E inmediatamente antes, Tertuliano afirma que:

[…] las personas simples, por no llamarlas desconsideradas e ignorantes [...] no comprenden que se debe creer en un único Dios, pero con su oikonomía [unicum quidem (deum) sed cum sua oikonomía], y se asustan porque creen que la economía y la disposición de la Trinidad son una división de la unidad. [Ibid., 3, 1.]

La comprensión del dogma trinitario sobre la que se funda la argumentación de Peterson presupone por lo tanto una comprensión preliminar del “lenguaje de la economía” y sólo cuando hayamos explorado este lógos en todas sus articulaciones podremos identificar lo que está verdaderamente en juego entre los dos amigos-adversarios en el debate sobre la teología política.

Umbral

Las relaciones entre dos autores como Schmitt y Peterson son más complejas y enredadas de lo que ellos están dispuestos a dejar entrever. La primera alusión a Peterson en la obra de Schmitt se encuentra en el ensayo de 1927 sobre Referendum e proposta di legge a iniziativa popolare [Referendo y propuesta de ley por iniciativa popular], a propósito de la tesis de doctorado de Peterson sobre las aclamaciones en los primeros siglos de la liturgia cristiana que el jurista considera “fundamental”. Pero incluso aquí lo que une a los dos autores contiene también, como veremos, el germen de su división.

El breve, anodino prólogo al libro sobre el monoteísmo de 1935 reúne discretamente tanto los motivos de la proximidad como los del desacuerdo entre ambos autores. La reducción de la fe cristiana a monoteísmo es presentada como el resultado del Iluminismo, contra lo cual Peterson recuerda que “para los cristianos se da un obrar político sólo sobre el presupuesto de la fe en un Dios unitrino”, que se sitúa más allá tanto del judaísmo como del paganismo, tanto del monoteísmo como del politeísmo. En este punto, el prólogo anuncia, con un tono más bajo, la tesis final del libro sobre la “imposibilidad teológica” de una teología política cristiana: “aquí se mostrará, en relación con un ejemplo histórico, la problemática interna de una teología política que se orienta en torno al monoteísmo” (Peterson 1, p. 24).

Lo decisivo aquí, más que la crítica del paradigma schmittiano, es la enunciación de la tesis según la cual la doctrina trinitaria es el único fundamento posible de una política cristiana. Ambos autores quieren fundar una política en la fe cristiana; pero mientras que para Schmitt la teología política funda la política en sentido mundano, el “obrar político” que está en cuestión en Peterson es, como veremos, la liturgia (restituida a su significado etimológico de praxis pública).

La tesis de que la verdadera política cristiana es la liturgia, que la doctrina trinitaria funda la política como participación en el culto glorioso de los ángeles y de los santos, puede parecer sorprendente. Pero resulta que justamente aquí se sitúa la divisoria de aguas que separa la “teología política” schmittiana del “obrar político” cristiano de Peterson. La teología política funda, para Schmitt, una política en sentido propio y la potencia mundana del imperio cristiano que actúa como katéchon; en cambio, la política como acción litúrgica en Peterson excluye cualquier identificación con la ciudad terrenal: ella no es otra cosa que la anticipación cultual de la gloria escatológica (para confirmarlo está la invocación del nombre de Agustín, “que se hace visible en cada giro espiritual y político de Occidente”). Para el teólogo, la acción de las potencias mundanas es totalmente irrelevante para la escatología: lo que obra como katéchon noes un poder político, sino sólo el rechazo de los judíos a convertirse. Esto significa que, para Peterson (y su posición coincide aquí con la de una parte no irrelevante de la Iglesia), los acontecimientos históricos de los que era testigo –desde las guerras mundiales hasta el totalitarismo, desde la revolución tecnológica hasta la bomba atómica– son teológicamente insignificantes. Todos, excepto uno: el exterminio de los judíos.

Si el advenimiento escatológico del Reino se volverá real y concreto sólo cuando los judíos se conviertan, entonces la destrucción de los judíos no puede ser indiferente para el destino de la Iglesia. Peterson se encontraba probablemente en Roma cuando el 16 de octubre de 1943 tuvo lugar, con el silencio cómplice de Pío XII, la deportación de un millar de judíos romanos hacia los campos de exterminio. Es lícito preguntarse si, en aquel momento, se había dado cuenta de la terrible ambigüedad de una tesis teológica que ligaba tanto la existencia como la realización de la Iglesia a la supervivencia o a la desaparición de los judíos. Quizás esta ambigüedad podrá ser superada sólo si el katéchon, el poder que, difiriendo el fin de la historia, abre el espacio de la política mundana, es restituido a su relación originaria con la oikonomía divina y con su Gloria.

[6] Existe traducción castellana: Historia del mundo y salvación, Buenos Aires, Katz editores, 2007. [N. de T.]

2

El misterio de la economía

2.1. Oikonomía significa “administración de la casa”. En el tratado aristotélico (o pseudoaristotélico) sobre la economía, se lee que la téchne oikonomiké se distingue de la política, como la casa (oikía)se distingue de la ciudad (pólis). La diferencia se confirma en la Política, donde el político y el rey, que pertenecen a la esfera de la pólis, se presentan como opuestos cualitativamente al oikonómos y al déspotes, que se refieren a la esfera de la casa y la familia. También en Jenofonte (un autor en quien la oposición entre la casa y la ciudad es por cierto menos pronunciada que en Aristóteles), el érgon de la economía es la “buena administración de la casa [eû oikeîn tòn... okon]” (Jen., Oec., 1, 2). Es preciso no olvidar, sin embargo, que el oikos noes la casa unifamiliar moderna ni simplemente la familia ampliada, sino un organismo complejo en el que se entrelazan relaciones heterogéneas, que Aristóteles (Pol., 1253b 1-10) distingue en tres grupos: relaciones “despóticas” patrón-esclavos (que incluyen generalmente la dirección de una hacienda agrícola de grandes dimensiones), relaciones “paternales” padre-hijos, relaciones “conyugales” marido-mujer. Lo que une estas relaciones “económicas” (de las que Aristóteles subraya la diversidad: ibid., 1259a-b) es un paradigma que podríamos definir “de gestión” y no epistémico: se trata, entonces, de una actividad que no está vinculada a un sistema de normas ni constituye una ciencia en sentido propio (“El término ‘cabeza de familia’ [despótes] –escribe Aristóteles– no denota una ciencia (epistéme), sino cierto modo de ser”: ibid.,1255b),pero implica decisiones y disposiciones que enfrentan problemas siempre específicos, que conciernen al orden funcional (táxis)de los diversas partes del oikós. En un pasaje de Jenofonte, esta naturaleza “gestional” de la oikonomía sedefine con claridad: ella no tiene que ver sólo con la necesidad y el uso de los objetos, sino ante todo con su disposición ordenada (perì… táxeos skeuôn:Jen., Oec., 8, 23; el término skeûos significa “objeto, instrumento relativo a cierta actividad”). La casa se compara, desde esta perspectiva, primero con un ejército y luego con un barco:

El más bello y preciso orden de objetos me parece haberlo visto cuando subí, de visita, a un gran barco fenicio. Noté entonces un gran número de herramientas bien dispuestas en un espacio pequeñísimo [...] Entendí que todas las cosas estaban de tal modo que ni se estorbaban unas a otras ni había necesidad de buscarlas. Estaban, por el contrario, rápidamente a mano y no era difícil moverlas, como para no perder tiempo si era necesario tomarlas velozmente. Descubrí que el ayudante [diákonon]del timonel [...] tenía tan buen conocimiento del lugar que ocupaba cada cosa, que incluso estando ausente habría podido decir dónde se encontraba cada objeto y en qué cantidad [...] También lo vi examinar personalmente, durante su tiempo libre, todo lo necesario para la navegación. [Ibid., 8, 11-15.]

Jenofonte define esta actividad de ordenada gestión como “control” (episképsis, de epískopos, “superintendente” y, más tarde, “obispo”):

Asombrado ante semejante control, le pregunté qué estaba haciendo. Estoy controlando [episcopô], respondió. [Ibid., 8, 15.]

Jenofonte compara entonces una casa bien “economizada” con una danza:

Todos los objetos parecen formar un coro y el espacio entre ellos se ve bello porque cada cosa está en su lugar. Del mismo modo, un coro que baila en círculo no sólo es bello de por sí cuando se lo observa, también el espacio entre medio se ve bello y puro. [Ibid., 8, 21].

La oikonomía sepresenta aquí como una organización funcional, una actividad de gestión que no está vinculada a otras reglas excepto el funcionamiento ordenado de la casa (o de la empresa en cuestión).

Este paradigma “gestional” define la esfera semántica del término oikonomía (como del verbo oikonomeîn y del sustantivo oikonómos)y determina su progresiva extensión analógica más allá de los límites originales. Ya en el Corpus Hippocraticum (Epid., 6, 2, 24), he perì tòn noséonta oikonomíe designa el conjunto de las prácticas y los dispositivos que el médico debe llevar a cabo con respecto al enfermo. En el ámbito filosófico, cuando los estoicos pretendan expresar la idea de una fuerza que regula y gobierna todo desde el interior, se servirán de una metáfora “económica” (tês tôn hólon oikonomías: Chrysip., fr. 937, SVF, II, 269; he phýsis epì tôn phytôn kaì epì tôn zóon... oikonomeî: Chrysip., fr. 178, SVF, III, 43). En este sentido amplio de “gobernar, ocuparse de algo”, el verbo oikonomeîn adquiere el significado de “mantener las necesidades de la vida, nutrir” (así, los Hechos de Tomás parafrasean la expresión “vuestro Padre celeste los nutre” en la parábola de Mat., 6, 26 sobre los pájaros del cielo, con ho theós oikonomeî autá, donde el verbo tiene el mismo sentido que el castellano “gobernar a las bestias”).

Es en un pasaje de Marco Aurelio, cuyos Recuerdos son contemporáneos a los primeros apologetas cristianos, donde el sentido gestional del término aparece con mayor claridad. Reflexionando sobre la cuestión de no juzgar rápidamente los comportamientos ajenos, escribe:

No se sabe con precisión si ellos son verdaderamente culpables. Muchas cosas, en efecto, ocurren según una economía [kat’ oikonomían gínetai]y es necesario saber mucho acerca de ella si se quiere decir algo fundado acerca de las acciones de los otros. [11, 18, 3.]

Aquí oikonomía, según una inflexión semántica que permanecerá inseparable del término, designa una praxis y un saber no-epistémico que, en sí mismos, pueden parecer incluso no conformes al bien y que deben ser juzgados sólo en el contexto de las finalidades que persiguen.

Es particularmente interesante el uso técnico del término oikonomía en el ámbito retórico, para designar la ordenada disposición del material de una oración o de un tratado (“Hermagoras iudicium partitionem ordinem quaeque sunt elocutionis subicit oeconomiae, quae Graece appellata ex cura rerum domesticarum et hic por abusionem posita, nomine Latino caret”: Quint., 3, 3, 9 [El juicio, la partición, el orden, que pertenecen cada uno a la elocuencia, Hermágoras los subordina a la oeconomia, que, llamada así en griego a partir del cuidado de las cosas domésticas y puesta aquí por uso impropio, carece de denominación en latín]; Cicerón traduce el término por dispositio, es decir “rerum inventarum in ordinem distributio” [distribución ordenada de las cosas descubiertas]: Inv. 1, 9). La economía es, sin embargo, más que una simple disposición, porque implica, además del orden de los temas (táxis), una elección (diaíresis)y un análisis (exergasía)de los argumentos. En este sentido, el término aparece en el Pseudo Longino, precisamente en contraposición al concepto de “sublime”:

La experiencia en la invención, el modo de ordenar los hechos y su oikonomía nodependen de un pasaje o de dos, sino que los veremos aparecer poco a poco del tejido entero de la obra, mientras que lo sublime, cuando irrumpe en el momento preciso, reduce todo a pedazos. [1, 4].

Pero, como es evidente en la observación de Quintiliano (“oeconomiae, quae Graece appellata ex cura rerum domesticarum et hic per abusionem posita”),en esta progresiva extensión analógica de la esfera semántica del término, la conciencia del sentido doméstico originario no se perdió jamás. En este sentido es instructivo un pasaje de Diodoro Sículo, en el que el mismo núcleo semántico se muestra tanto en la acepción doméstica como en la retórica:

Debería estar a cargo de los historiadores, cuando componen sus obras, el poner atención sobre todo a la disposición según las partes [tês katà méros oikonomías]. Este, en efecto, no sólo es de gran ayuda en la vida privada [en toîs idiotikoîs bíois]: también es útil para componer obras históricas. [5, 1, 1.]

Es sobre esta base que, en la época cristiana, el término oikonomía se traspone al ámbito teológico, donde –según la opinión común– adquiriría el sentido de “plan divino de la salvación” (en particular, en referencia a la encarnación de Cristo). Dado que, como vimos, todavía es necesario hacer una investigación léxica seria sobre el tema, la hipótesis de tal sentido teológico del término oikonomía, generalmente admitida como cierta, debe ser sometida a verificación.

Para comprender la historia semántica del término oikonomía es preciso no olvidar que, desde el punto de vista lingüístico, aquello con lo que nos encontramos no es tanto una transformación del sentido (Sinn