Memorias de ausencia - Varios autores - E-Book

Memorias de ausencia E-Book

Varios autores

0,0

Beschreibung

El libro que tienen en sus manos corresponde a un esfuerzo interdisciplinar y consciente en el que mujeres expertas y sabedoras, con una capacidad conceptual y metodológica loable pero especialmente con una sensibilidad y maneras de ser gente con otros, se han adentrado sin titubeos en una temática compleja, desafiante y fatigante como es la desaparición forzada, pero que es necesario comprender para seguir apostando como académicos y como sociedad a la consolidación de los procesos de verdad y justicia restaurativa en un país que se ha abocado a las construcción de paz. Para esto, las autoras hacen lo suyo y desempeñan el papel de mediadoras para caminar experiencias y dialogar saberes que parten de los valores y prácticas de la justicia transicional en Colombia, que se enfoca en las necesidades y expectativas de las víctimas del conflicto armado y la interlocución que tiene el Estado con estas en cuanto garante de derechos y reparador de las actuaciones violentas y denigrantes de las que han sido objeto las víctimas, sus familiares y el cuerpo social en su conjunto.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern
Kindle™-E-Readern
(für ausgewählte Pakete)

Seitenzahl: 255

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Memorias de ausencia desde las sentencias judiciales : análisis de narrativas de desaparición forzada en sitios funerarios rurales y urbanos de Antioquia / Laura Fernanda Jaimes Alvarado, Mónica Johanna Giedelmann Reyes, Blanca Yolanda Sierra León (editoras) ; Ariet Castillo Fernández [y otras siete]. -- Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2022. – Primera edición.

     174 páginas : mapas, fotografías a color ; 24 cm.

Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo.

ISBN: 9789587909876 (impreso)

1. Desapariciones forzadas – Aspectos jurídicos – Colombia 2. Justicia transicional – Colombia 3. Crímenes de lesa humanidad – Aspectos jurídicos – Colombia 4. Justicia especial para la paz – Aspectos jurídicos – Colombia 5. Víctimas del conflicto armado – Aspectos jurídicos – Colombia 6. Violación de los derechos humanos – Aspectos jurídicos – Colombia 7. Colombia – Condiciones sociales I. Jaimes Alvarado, Laura Fernanda, autora, editora II. Universidad Externado de Colombia III. Título

303.6 SCDD 21

Catalogación en la fuente – Universidad Externado de Colombia. Biblioteca. Área de Procesos Técnicos. ARHA

diciembre de 2022

ISBN 978-958-790-987-6

©   2022, LAURA FERNANDA JAIMES ALVARADO, MÓNICA JOHANNA GIEDELMANN REYES Y BLANCA YOLANDA SIERRA LEÓN (EDITORAS)

©   2022, UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA

      Calle 12 n.º 1-17 Este, Bogotá

      Teléfono (+57) 601 342 0288

      [email protected]

      www.uexternado.edu.co

Primera edición: diciembre de 2022

Diseño de cubierta: Departamento de Publicaciones

Corrección de estilo: Pablo Daza

Composición: Marco Robayo

Impresión y encuadernación: DGP Editores S.A.S.Tiraje: de 1 a 1.000 ejemplares

Prohibida la reproducción o cita impresa o electrónica total o parcial de esta obra, sin autorización expresa y por escrito del Departamento de Publicaciones de la Universidad Externado de Colombia. Las opiniones expresadas en esta obra son responsabilidad de los autores.

Diseño epub:Hipertexto – Netizen Digital Solutions

 

ARIET CASTILLO FERNÁNDEZ

SARA DEL MAR CASTIBLANCO

MÓNICA JOHANNA GIEDELMANN REYES

CLAUDIA LORENA GÓMEZ SEPÚLVEDA

LAURA FERNANDA JAIMES ALVARADO

LILIANA PATRICIA MENDOZA ORTIZ

GLADYS AMANDA PORRAS RINCÓN

YOLANDA SIERRA LEÓN

CONTENIDO

PRÓLOGO

Las certezas de los márgenes y el valor de la desaparición presente

Andrés Felipe Ospina Enciso

PRESENTACIÓN

Mónica Johanna Giedelmann ReyesYolanda Sierra León

INTRODUCCIÓN

Apuntes conceptuales y propuesta de investigación

Mónica Johanna Giedelmann ReyesYolanda Sierra León

Laura Fernanda Jaimes Alvarado

CAPÍTULO PRIMERO

Metodología para el estudio de la desaparición forzada en cementerios en Colombia

Mónica Johanna Giedelmann ReyesClaudia Lorena Gómez SepúlvedaLaura Fernanda Jaimes Alvarado

CAPÍTULO SEGUNDO

Sentencias objeto de estudio contra el bloque metro y el bloque cacique nutibara

Liliana Patricia Mendoza Ortiz

Gladys Amanda Porras Rincón

CAPÍTULO TERCERO

Cementerios como escenarios para el estudio de la desaparición forzada en Colombia

Mónica Johanna Giedelmann ReyesClaudia Lorena Gómez SepúlvedaLaura Fernanda Jaimes Alvarado

CAPÍTULO CUARTO

La emancipación estética en la práctica: tejiendo redes entre investigación, trabajo de campo, análisis de obras y prácticas culturales

Laura Fernanda Jaimes AlvaradoAriet Castillo Fernández

Sara Del Mar Castiblanco

NOTAS AL PIE

PRÓLOGO

LAS CERTEZAS DE LOS MÁRGENES Y EL VALOR DE LA DESAPARICIÓN PRESENTE

ANDRÉS FELIPE OSPINA ENCISO*

El libro que tienen en sus manos corresponde a un esfuerzo interdisciplinar y consciente en el que mujeres expertas y sabedoras, con una capacidad conceptual y metodológica loable pero especialmente con una sensibilidad y maneras de ser gente con otros, se han adentrado sin titubeos en una temática compleja, desafiante y fatigante como es la desaparición forzada, pero que es necesario comprender para seguir apostando como académicos y como sociedad a la consolidación de los procesos de verdad y justicia restaurativa en un país que se ha abocado a las construcción de paz. Para esto, las autoras hacen lo suyo y desempeñan el papel de mediadoras para caminar experiencias y dialogar saberes que parten de los valores y prácticas de la justicia transicional en Colombia, que se enfoca en las necesidades y expectativas de las víctimas del conflicto armado y la interlocución que tiene el Estado con estas en cuanto garante de derechos y reparador de las actuaciones violentas y denigrantes de las que han sido objeto las víctimas, sus familiares y el cuerpo social en su conjunto.

Otra de las orillas desde las que se ha emprendido este trabajo es el de la investigación antropológica e histórica que se centra en leer la realidad de la desaparición forzada en las sentencias de las altas cortes, en los mecanismos de justicia restaurativa, en la documentación académica que trata temática y conceptualmente el fenómeno, pero especialmente en las experiencias públicas y restaurativas de asociaciones y colectivos de víctimas, deudos de los muertos, desaparecidos del conflicto y en entidades que han asumido su rol como activadores y gestores de prácticas y condiciones para el ejercicio de la verdad y la justicia.

El libro es un tejido de testimonios, lecturas de paisajes y lugares marcados por la muerte y la desaparición, y registros de prácticas de justicia y verdad que se leen como una secuencia estética y poética de la acción restaurativa. Para lograr este conjunto, las autoras han documentado, reconocido y reflexionado sobre prácticas de cocreación, procesos artísticos y desarrollo de saberes alrededor de la realidad de la desaparición forzada en áreas escogidas del departamento de Antioquia. Dicha cocreación es llamada por las autoras una emancipación estética que comienza como un disenso con el lenguaje técnico y jurídico que tienen las sentencias y las órdenes jurídicas, y que transita ese lenguaje técnico y distante y lo transforma en una expresión artística que lleva a formas alternativas de representar, significar y difundir la potencia y el sentido de los actos jurídicos y restaurativos, haciéndolos más accesibles y cognoscibles para las víctimas y la ciudadanía que se debe convencer de la magnitud de lo sucedido con miles de personas violentadas durante el conflicto. De esta manera, se reconoce y se hace justicia sobre los hechos de desaparición forzada en procura de su no repetición.

Para que la reflexión alrededor de las secuelas de la desaparición forzada y la afirmación de los procesos de justicia y verdad tengan lugar, las autoras proponen rutas de reconocimiento, interpretación y comprensión de los lenguajes y actos jurídicos por medio de la creación artística y su capacidad mediadora y comunicativa. Esto ocurre por medio de procesos creativos y colectivos que activan memorias, dignifican el lugar de las víctimas y comunican las reivindicaciones, las denuncias, así como los actos de justicia y reparación que tienen lugar alrededor de las afectaciones violentas.

Los murales, los montajes teatrales, las performance y otros actos colectivos y públicos, concebidos con una impronta estética, hablan desde la realidad presente que tienen los desaparecidos y los demás afectados por estas acciones. Así, el lenguaje poético del arte comunica, pero también da sentido y crea nuevos referentes y significados de la realidad de la desaparición, estos son esenciales para movilizar la lucha de los familiares de víctimas, la agenda de los colectivos de defensa de los derechos de las personas desaparecidas y los procesos de reparación, justicia y verdad en las instancias jurídicas.

Dicha situación se da porque el arte apela a la memoria sensitiva, a la motivación estética de la vida social y a la experiencia colectiva para generar espacios de reconocimiento y reparación donde antes acechó el dolor y la guerra. Por tanto, en las mismas escenas donde han existido la violencia y la muerte también lo pueden hacer las expresiones artísticas que sanan y emancipan. Esto se debe a que las dimensiones trágicas y creativas, cada una a su manera, son constitutivas de la condición humana. Lo digno y lo pertinente en la obra artística tienen como fundamento el daño, pero también la lección, el acto restaurativo y la nueva posibilidad que se nos abre al ser conscientes, tener memoria y crear una estética que nos permita conocer y superar el hecho violento.

Otra manera de significar la desaparición forzada, y que se trabaja con especial cuidado en el libro, es la presencia y manifestación que tienen los desaparecidos en la cultura material y las expresiones tangibles. Las autoras mencionan cómo los lugares, los paisajes y los objetos manifiestan las marcas de la desaparición, pero los objetos y los lugares también hablan de la memoria de los desaparecidos y de su mundo, de quiénes los buscan, de las marcas de su ausencia, y de las acciones de búsqueda y recuperación de una identidad y de una presencia como cuerpo, pero también como persona ligada a tramas de encuentros, afectos y sentidos compartidos con otros seres de la vida social.

La intencionalidad de los actores violentos de hacer inexistente la humanidad y la identidad de los desaparecidos choca y contrasta con los movimientos de concientización pública sobre la desaparición de personas que hacen los deudos, los familiares y aquellos que promueven una agenda por recuperar y dignificar al desaparecido. Para esto trascienden la forma y el sentido de los artefactos que hacen parte de los procesos de desaparición forzada y les dan un nuevo aire y significado en el que el reconocimiento del valor social y la sensibilidad estética de la materialidad hacen lo suyo.

Varios de esos artefactos referente son las leyes, sentencias o actos jurídicos sobre los que los gestores de la búsqueda de desaparecidos orientan sus reflexiones, procesos creativos e intervenciones. La ley no es solo la tecnología de la regulación y el consenso para una sociedad, también es un acto y objeto de reivindicación y protección colectiva que al ser concebida como elemento de aplicación de justicia produce una semántica de la recuperación de derechos y de reparación del daño punitivo y moral. Por eso la ley como elemento también cuenta con un valor poético y estético que aporta a la construcción de un sentido de verdad y a la visibilización de la víctima dignificada y a sus procesos restaurativos.

En este mismo sentido, otros elementos relacionados con las personas desaparecidas destacan y significan: los objetos que hacen parte de las rutas de desaparición y de posible hallazgo de aquellos que han sido víctimas de desaparición, los artefactos de la memoria de los ausentes, las imágenes que los recuerdan, los elementos de la escena violenta y/o de desaparición, las prendas de vestir que ya no se portan, los elementos que usan los deudos y familiares para recordar y traer al ausente de presente, y otros artículos que hacen las veces de referentes presentes de la memoria viva del desaparecido, incluso cuando se saben muertos.

Una función parecida tienen los cementerios o los lugares de entierro, estos contienen memorias y huellas presentes de los desaparecidos. Varios de los capítulos del libro se tejen alrededor de lo que estos lugares implican en las rutas de desaparición y de hallazgo de las víctimas. Los cementerios son articuladores y detonantes de muchos de los propósitos y resultados que puede encontrar el lector en las indagaciones que hace el libro respecto a la desaparición forzada. Los cementerios son espacios liminales que guardan un vínculo consonante entre la vida y la muerte, entre la memoria y el olvido, en una transición continua de seres sociales que apostamos por mantenernos más allá de la extensión del ciclo vital y queremos mantenernos como seres individuales, pero también como tramas colectivas en las que generaciones presentes y venideras puedan seguir significando lo que socialmente somos.

No obstante, esta no es la única apreciación que se tiene sobre los cementerios. Estos son también sitios con una rica expresión de cultura material representada en complejos arquitectónicos, en artefactos que contienen cuerpos sepultados, en rutas de circulación de los vivos que visitan a sus muertos, en piezas conmemorativas y lápidas que funcionan como registros fijos de las memorias que tienen los deudos de sus muertos, componiendo una estética tangible de la ausencia de los muertos materializada en rasgos palpables a lo largo del tiempo.

Pero este registro, así como la presencia espacial de los muertos, no es sencillo de mantener. En parte porque los deudos que abrazan al ausente también perecen y los recuerdos no son eternos, pero también porque las memorias colectivas no pueden ser fijas como los epitafios y las placas. La memoria es un acto disonante que encuentra su sentido y pertinencia en la maleabilidad con que los grupos humanos la elaboran y redefinen, porque el nunca acabado presente actualiza, redefine y otorga otros sentidos y alcances a lo que las personas podemos y queremos mantener como narrativa y forma de representar el pasado. Por estos motivos, es que las formas del tiempo quiebran los moldes, las placas de mármol y los testimonios tangibles para dar paso a nuevos referentes materiales de la memoria de los ausentes y para seguir trazando y desdibujando las líneas de lo que nos define y mantiene, partiendo del referente de nuestros muertos y sus presencias ausentes.

A esta condición de los espacios de la muerte se suma otra que es la de los cementerios como espacios de despojo, depósitos de desechos y lugares al margen —de las dimensiones espaciales y simbólicas— que establecen un límite cargado de indicios en los que se representan y se reproducen los conflictos de la vida social. En este están presentes las genealogías, los arraigos, las estéticas del duelo, las formas de creer en la vida y en lo que hay más allá de esta, pero también se hacen latentes los conflictos, los despojos, las rupturas, los dolores, los gritos del silencio y la manera en que las personas nos cocemos y reponemos las ausencias.

Por eso nuestros cementerios tienen sobre sí la impronta de los rasgos y rupturas que ha producido la conflictuada sociedad colombiana, y, por este motivo, con un necesario acierto, las autoras de este trabajo se centran en el lugar del cementerio así como de los lugares de la desaparición forzada, como referentes de paisaje en los que se inscribe la violencia, los hechos delictivos de lesa humanidad, el desafortunado guion de la macrocriminalidad, la cruel ruptura de la identidad y de la existencia misma de las personas desaparecidas que se hace evidente en los tratamientos deshumanizantes de los cuerpos, en los silencios que quiebran la dignidad humana, pero también en los actos simbólicos y jurídicos de reparación, de justicia, de verdad y de memoria que hacen los operadores de la justicia transicional, los colectivos y asociaciones de víctimas, y las investigadoras que, de forma valiente y pertinente, se lanzan sobre las formas de los lugares que representan la muerte.

El texto en su conjunto refiere maneras analíticas y sensitivas, y da cuenta de las inmensas posibilidades que tiene la búsqueda y el hallazgo de oportunidades para la vida más allá del conflicto. Este libro nos acerca a formas de ser y hacer justicia en una sociedad que merece conocer la verdad de sus quiebres y las formas de sus conflictos, y así recuperar y exaltar la memoria, el lugar y la dignidad de sus desaparecidos. Autores, lectores, víctimas y sobrevivientes, ciudadanos todos, podemos apostar por formas más conscientes y dignas de pervivir, esta lectura es un comienzo importante.

PRESENTACIÓN

MÓNICA JOHANNA GIEDELMANN REYESYOLANDA SIERRA LEÓN

La pregunta que ha cuestionado la humanidad desde los primeros tiempos: ¿dónde está tu hermano?Francisco de la Roux1

Colombia es un país donde confluyen con el conflicto armado varias formas de justicia que buscan dar respuesta a la violación masiva y sistemática de derechos humanos (DD. HH.). La desaparición forzada (DF) es uno de los crímenes con un mayor número de víctimas y con diversos pronunciamientos judiciales, la mayoría de ellos desconocidos por los ciudadanos.

La DF es un delito que afecta las costumbres, la cultura y dificulta la elaboración de un duelo adecuado debido a la ausencia de un cuerpo. El principal problema que limita la comunicación de las decisiones judiciales, incluyendo las referentes a DF, es el lenguaje técnico del derecho, por eso son necesarias formas de divulgación que incluyan y se aproximen a la población, es así como proponemos el estudio de las narrativas y de los productos culturales como una forma de encontrar espacios comunes que permitan, mediante estas, poetizar el lenguaje jurídico de las sentencias.

Este texto nace como resultado del proyecto de investigación, titulado “Memorias de ausencia desde las sentencias judiciales: Análisis de narrativas y productos culturales de desaparición forzada en sitios funerarios rurales y urbanos de Antioquia”, que fue financiado en la convocatoria 872 del 2020: “Hacia una mayor comprensión del conflicto armado, las víctimas y la historia reciente de Colombia”, financiada por el Centro de Memoria Histórica y el Ministerio de Ciencias, Tecnología e Innovación, en la línea de investigación sobre “Memoria de las víctimas e interpretaciones culturales y artísticas alrededor del conflicto armado”.

El proyecto conjugó la trayectoria de dos grupos que tejieron experiencia en pro de generar una propuesta diferente sobre el tema de la Desaparición Forzada (DF) en Colombia. Por un lado, el Grupo de Investigación en Derecho Constitucional de la Facultad de Derecho de la Universidad Externado de Colombia (Bogotá), en su línea de Derechos Culturales como lo es Derecho, arte y cultura, junto al Grupo de Investigación en Humanidades - Guane de la Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y Humanidades de la Universidad de Santander (Bucaramanga), en su línea de Patrimonio, memoria y región, abordaron el trabajo desde una perspectiva transdisciplinar en torno a la pregunta: ¿cuáles son las narrativas y productos culturales referentes a la desaparición forzada en sitios funerarios rurales y urbanos de Antioquia, a partir de dos sentencias de Justicia y Paz? Para dar respuesta a esto, se tomó como punto de partida el estudio de dos sentencias del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Medellín, en la sala de conocimiento de Justicia y Paz: Bloque Cacique Nutibara y Bloque Metro. Nuestro objetivo es analizar narrativas y productos culturales relacionados con desaparición forzada en sitios funerarios rurales y urbanos de Antioquia, se determinaron seis sitios funerarios asociados al delito de DF, con el fin de recopilar las prácticas y productos culturales presentes en esos lugares para conseguir emancipar estéticamente la sentencia, incluyendo las voces de las víctimas y de los artistas.

El padre Francisco de Roux, en el Informe de la Comisión de la Verdad el pasado 28 de junio de 2022, nos pasea por el país por medio de la metáfora de Colombia para sanar el cuerpo físico y simbólico de nuestra nación. Hace referencia a un cuerpo vulnerado con masacres, abatido, mutilado, torturado por los hechos más victimizantes que ha sufrido la patria, en su presentación se destaca la imagen de ver a Colombia como un cuerpo, como una persona, como una unidad, como un colectivo que debe sanar.

Con el río como telón de fondo, es imposible no hacer un paralelo recordando el inicio de esta investigación, en el 2020, cuando recorrimos los afluentes del río Magdalena, Puerto Berrio y las calles de Medellín, escuchando el impactante relato de las comunidades. El espíritu del proyecto propendió por abordar el hecho de la DF por medio de los ojos y sentires de las víctimas indirectas y de la sociedad, por medio de productos artísticos y culturales fue posible traducir la resiliencia que organizaciones, familiares y personas gestan en torno a la búsqueda de un ser amado, se desencadenaron tantas tramas y aristas que la muestra de prácticas y productos culturales recogidos en esta labor solo esboza la gran riqueza de acciones de las personas y comunidades, quienes diariamente luchan por vivir transitando el estado liminal que implica estar en la búsqueda constante de una persona desaparecida.

Como sociedad, el llamado se orienta hacia lo propuesto por el mismo Padre Francisco: “Liberar nuestro cuerpo simbólico y cultural de las trampas del terror, las iras, las estigmatizaciones y las desconfianzas” (Francisco de la Roux, 28 de junio del 2022, presentación Informe Final de la Comisión de la Verdad).

El texto se encuentra estructurado en cinco apartados. Se inicia con una panorámica teórica e histórica sobre la desaparición. Así, “Introducción. Apuntes conceptuales y propuesta de investigación” ilustra el concepto en Colombia con el fin de contextualizar cómo surge este flagelo y cuáles medidas se han adoptado.

En una segunda sección, se describen los aspectos metodológicos e investigativos del proyecto como tal. El capítulo primero, “Metodología para el estudio de la desaparición forzada en cementerios en Colombia”, detalla la apuesta metodológica para el estudio de la DF, la perspectiva abordada dentro del enfoque cualitativo de suerte, que el lector se pueda guiar con los abordajes, naturaleza de los datos recolectados y los procesos analíticos que permitieron esbozar los primeros hallazgos. Iniciando con el acercamiento a los contextos funerarios, los cementerios se transformaron en lienzos sobre los cuales se plasmaron maneras de despedir, buscar y adoptar a un ser querido, de modo que se constituyeron en escenarios de transformación. El capítulo segundo, “Sentencias objeto de estudio contra el Bloque Metro y el Bloque Cacique Nutibara”, aborda las temáticas asociadas a la DF que fueron encontradas en ambas sentencias y que muestran los patrones de macrocriminalidad y el modus operandi de este crimen de lesa humanidad. El capítulo tercero, “Cementerios como escenarios para el estudio de la desaparición forzada en Colombia”, expone los procedimientos al igual que la caracterización que presentan cada uno de los cuatro cementerios estudiados, el potencial que guardan estos escenarios para ilustrar los procesos de duelo complejo, las prácticas y las creencias que emanan ante un fenómeno que trasciende las vidas de las propias víctimas indirectas. Finalmente, el capítulo cuarto, “La emancipación estética en la práctica: tejiendo redes entre investigación, trabajo de campo, análisis de obras y prácticas culturales”, ilustra los procedimientos aplicados en el ejercicio de emancipación estética discriminado por productos artísticos y prácticas culturales, con el fin último de identificar los mecanismos que operan en las personas y comunidades en las representaciones que hacen en torno a la DF.

Este libro es uno de los resultados derivados de esta investigación, constituyéndose quizá en uno de los productos más académicos; no obstante, en concordancia con la misma naturaleza de nuestros hallazgos y convencidos que el arte y la cultura son los mejores impulsores de cambio, el resto de productos propenden por comunicar de manera más sensible y cercana.

Es importante mencionar que se creó un dispositivo museográfico que servirá como insumo e intervención sobre la DF, que será alojado en varios museos de Medellín y en otras ciudades del país (Bogotá y Bucaramanga); al igual que una página web que exhibe gran parte de los productos artísticos y las prácticas culturales derivadas del ejercicio de emancipación estética de las dos sentencias judiciales tratadas, un catálogo de obras y una cartilla de lineamientos para futuros ejercicios de réplica, todos atravesados por la estética que se despierta en torno a la DF, la posibilidad de acercarnos a esta temática desde una mirada sanadora y con la esperanza que puede haber un mejor mañana.

https://memorias-de-ausencia.uexternado.edu.co/index.html

INTRODUCCIÓN

APUNTES CONCEPTUALES Y PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN

MÓNICA JOHANNA GIEDELMANN REYESYOLANDA SIERRA LEÓNLAURA FERNANDA JAIMES

El término emancipación estética del Estado es propuesto por Yolanda Sierra León en los Cuadernos de Trabajo del Departamento de Derecho Constitucional, números 83, 85, 86 y, especialmente en el 94, de 2015 a 2018[1]. Con este mecanismo se pretende hacer frente a lo que Hart (1992) describe como “el halo de misterio que las instituciones jurídicas tienden a producir en torno a sí mismas que oscurece su verdadera naturaleza y efectos, desconcierta e intimida al crítico y al reformador” (p. 21) y que Celano (2014) denomina “mistificación del derecho” (p. 151) que, en pocas palabras, es el fenómeno en el cual el derecho se presenta como algo misterioso y accesible solo para quienes logren comprender lo rimbombante de su lenguaje y extensión.

La anterior situación parece ser una característica común del derecho, que resulta acentuada en el marco de un conflicto armado, puesto que la constante y sistemática violación de los derechos humanos va acompañada de una cantidad inusual de procesos jurídicos, que resultan ser demasiado técnicos, complejos, largos e inaccesibles para ser fácilmente digeridos y asimilados por la inmensa mayoría, que no cuenta con conocimientos especializados en los campos del derecho o ciencias afines.

En medio de esa dinámica, la emancipación estética del Estado tiene por objeto sustraer casos, situaciones o elementos tan complejos y propios del ordenamiento jurídico, y de las instituciones estatales y de su jurisdicción, para entregarlos a una competencia, en principio ajena, como son los lenguajes y “trámites” del arte, facilitando la satisfacción de los derechos de las víctimas, sus familiares y del conglomerado social. En este sentido, la emancipación estética del Estado plantea recurrir al lenguaje del arte como un mecanismo para contarle a la sociedad sobre los procesos jurídicos que, por lo general, debido a su tecnicismo, son poco comprensibles para quienes son ajenos a la disciplina del derecho.

En consecuencia, en la medida en que las sentencias judiciales que resuelven casos sobre violaciones sistemáticas a los derechos humanos, como es la desaparición forzada, se traduzcan a un lenguaje cercano a la sociedad, se conseguirá una mejor comprensión acerca de los hechos, los responsables y las víctimas de estos, lo cual es fundamental para que desde las instituciones estatales y las organizaciones de derechos humanos y de la sociedad civil se logre la no repetición de estas conductas.

Por ejemplo, en el caso de los desaparecidos como consecuencia de la dictadura militar en Argentina, gran parte de la sociedad se ha solidarizado con los familiares de los desaparecidos, haciendo parte desde un escenario simbólico de las reclamaciones de verdad, justicia, reparación y no repetición, pues como lo señala Panizo (2012), “se habilita el uso de la figura del desaparecido como forma de resistencia política que, legitimada por distintos actores sociales, permitiría la conformación de rituales que no enfatizan sobre la muerte sino sobre la ausencia y la desaparición” (pp. 94-125).

Por esto, algunos autores señalan que para que las sentencias cumplan un fin reparador deben emanciparse estéticamente. Al respecto, Eliana Rocío Motta (2018) considera que

Sin perjuicio de los importantes avances que la CteIDH ha demostrado respecto de la ideación de otras formas de reparación, la unificación de decisiones, la duración del proceso y el acceso a la decisión final; es necesario que a su vez la sentencia se emancipe estéticamente a través del componente artístico2 y lingüístico3. Estos componentes permitirán que se le proporcione un elemento transformador eficaz, capaz de modificar los arquetipos culturales que generan la violación de derechos y convertirse en un verdadero símbolo reparador para las víctimas y transformador para la comunidad en general. (pp. 157-158)

Lo anterior propone el uso del arte por parte de las víctimas como mecanismo para la defensa de los derechos humanos o como herramienta que utilizan los artistas para denunciar violaciones a los derechos humanos4,

de tal manera que el contenido de las sentencias se emancipe y permita que las víctimas directas o indirectas se vean representadas en las expresiones artísticas de su propia cultura, costumbres e identidad, simbolizando los derechos que les fueron vulnerados, así como el reconocimiento y la garantía por parte del Estado para que los hechos generadores de violencia no vuelvan a presentarse. (Motta, 2018, p. 157)

Una de las vulneraciones más graves a los derechos humanos es la desaparición forzada, por lo que, a continuación, se presentarán unas reflexiones alrededor de este delito, las actuaciones del Estado colombiano para mitigarlo y prevenirlo y las decisiones que en materia de justicia transicional se han adoptado para resolver casos relacionados con este flagelo.

Los ejercicios de emancipación requieren de una delimitación conceptual que se circunscriban ya sea temáticamente o por tipo de delito, pues esta delimitación enfoca el análisis a realizar. Sin embargo, dicha restricción no pretende en lo absoluto aislar un tipo penal de sus contextos de origen, ejecución y desarrollo, al contrario, es una propuesta investigativa en la cual se pone un crimen como el centro analítico para la comprensión de la violencia y los procesos sociales, políticos, culturales y artísticos que la rodean.

Particularmente, se escogió la desaparición forzada (DF) por ser un crimen de lesa humanidad masivo en Colombia, que ha sido invisibilizado y que merece un tratamiento especial por las múltiples secuelas que deja en la sociedad. Este es uno de los más deshumanizantes delitos, ya que busca quebrantar la integridad del ser humano, borrar su existencia e identidad, convirtiéndolo en una víctima que existe y no existe, sin tumba, sin entierro, excluido de la muerte, arrojado por fuera de la vida (Centro Nacional de Memoria Histórica, 2016). Implica además una triple victimización, en primer lugar, el desaparecido, quien ha sido despojado de su individualidad; en segundo lugar, sus familiares, quienes están en un duelo suspendido, precipitados a una búsqueda y a un constante devenir de dudas sin respuesta, y una permanente victimización debido a la impunidad, estigmatización e indiferencia, y, en tercer lugar, una sociedad que tiene que enfrentarse a la anomalía del cadáver insepulto y del acogimiento de víctimas y victimarios para una construcción colectiva de comunidad.

LA DENOMINACIÓN DE LA DESAPARICIÓN FORZADA

La DF, a lo largo de la historia, ha sido una consecuencia de conflictos, guerras e intereses grupales e individuales que se legitiman como práctica para generar terror y sumisión. Por esto, definir la DF, desde una perspectiva transdisciplinar, implica varios desafíos. El primero de estos es entender que el concepto de DF fue delimitado desde el ámbito jurídico para ser incorporado en las diferentes convenciones internacionales, lo cual no quiere decir que la DF como realidad no existiera de forma previa. El segundo, delimitar el camino recorrido para la tipificación de la DF a nivel internacional y nacional, y, tercero, mostrar algunas perspectivas en las cuales se puede expandir la desaparición y algunos tratamientos en los que no puede ser contenida.

En primer lugar, tenemos la realidad social y la realidad jurídica que van a encontrarse después de la incorporación de la DF como crimen contra la humanidad en el estatuto de Roma, sin que esto implique un cierre del concepto de DF. Las perspectivas de la desaparición en función de las realidades emergentes de victimización son horizontes de expansión conceptual que deben ser mencionados. De acuerdo con lo anterior, este apartado va a intentar recoger los procesos históricos y las características del concepto de DF en cada momento, así como las consecuencias de este delito, teniendo en cuenta cómo los movimientos y los procesos sociales dan lugar al establecimiento de la categoría jurídica y promueven su expansión y delimitación.

Existen conductas mencionadas en la Biblia (Stam, 2005) o documentadas durante el mandato de Luis XVI, que podría enmarcarse en el concepto moderno de desapariciones forzadas, no obstante, las fuentes son dudosas y los relatos contienen exceso de fantasías que no permiten documentar todos los procesos5