Erhalten Sie Zugang zu diesem und mehr als 300000 Büchern ab EUR 5,99 monatlich.
El problema feminista es el texto de una conferencia dada por la escritora Concepción Gimeno de Flaquer en el Ateneo de Madrid. En él analiza la problemática del movimiento protofeminista de la época, sus limitaciones, su alcance y sus logros desde el punto de vista de la moral de su época.-
Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:
Seitenzahl: 34
Veröffentlichungsjahr: 2022
Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:
Concepción Gimeno de Flaquer
CONFERENCIA
EN EL ATENEO DE MADRID
Saga
El problema feminista
Copyright © 1903, 2021 SAGA Egmont
All rights reserved
ISBN: 9788726509250
1st ebook edition
Format: EPUB 3.0
No part of this publication may be reproduced, stored in a retrievial system, or transmitted, in any form or by any means without the prior written permission of the publisher, nor, be otherwise circulated in any form of binding or cover other than in which it is published and without a similar condition being imposed on the subsequent purchaser.
This work is republished as a historical document. It contains contemporary use of language.
www.sagaegmont.com
Saga Egmont - a part of Egmont, www.egmont.com
El matrimonio debe ser la unión de los espíritus y la de los corazones, y no podrá ser así mientras la instracción de la mujer no se halle en relacion con la de su marido.
Monse ñ or Sueur.
La enseñanza superior de las elencias i nada tiene que ver con el sexo de quien las estudia.
Doctor Manouvaier
Al lenes S. A. la feliz idsa de honrar con su presencia mi disertación en el Ateneo, asociándose entusiásticamente á la manifestación feministia, demostró que su elevado espíritu hállase abierto á los modernes ideales.
Las españolas lo agradecen su hermosa iniciativa, y entre ellas la que fué más favoreoida, su adiota servidora
Concepción Gimeno de flaguer.
Madrid 26 Mayo 1903
Uno de los problemas sociales que más preocupan hoy á los pensadores es el problema feminista; adviértese su importancia observando que produce vehementes discusiones, invade Congresos, Senados y Academias, levanta controversias entre legisladores, casuistas, filósofos, literatos y pedagogos, habiendo llegado á repercutir en la cátedra sagrada.
No ha encontrado todavía eco en España; no se ha tomado en serio, porque nuestro carácter préstase más á la ironía que á la investigación; porque es más fácil entre nosotros condenar con sátiras un sistema filosófico que estudiarle. El espíritu regresivo que aquí existe, el misoneísmo, opónense á admitir toda idea nueva, hasta que, pasado largo tiempo, impónese por su propia virtualidad, á pesar de los combates sufridos.
No tiene nada de nuevo el feminismo, ya que la lucha por la causa de la mujer es de todas épocas; sólo es nuevo el carácter que está tomando actualmente, y el vocablo que lo determina.
Algunos españoles figúranse que el feminismo es doctrina que pretende hacer del hombre y la mujer dos adversarios, una lucha, más que en pro de los derechos de la mujer, contra sus deberes; otros, que es producto del socialismo ó anarquismo, sin tener en cuenta que no se hace solidario de ningún partido político militante, que Jesucristo fué su precursor, predicando la igualdad de los dos sexos. Compañera te doy, no sierva; esta fórmula sacramental del matrimonio católico entraña el programa feminista.
Anhelan los feministas que el matrimonio sea la asociación de dos seres conscientes, libres é iguales; exigen la misma ley moral, civil y económica para los dos sexos, alcanzando con el triunfo de sus ideas que la mujer deje de ser moralmente menor, civilmente esclava.
No hay que combatir al feminismo sin haberlo estudiado; es un problema que merece más atención que el agrario ó el industrial, por ser un problema psicológico social que atañe á la mitad del género humano. La esclavitud de un sexo es más dolorosa, más infamante que la de una raza.
Los feministas son adalides del altruismo, campeones del oprimido, heraldos de la justicia, paladines de la moral, redentoristas.