La plancha de la Marquesa - Pedro Muñoz Seca - E-Book

La plancha de la Marquesa E-Book

Pedro Muñoz Seca

0,0

Beschreibung

La plancha de la marquesa es una comedia teatral del autor Pedro Muñoz Seca. Como es habitual en el autor, la pieza se articula en torno a una serie de malentendidos y situaciones de enredo contados con afilado ingenio y de forma satírica en torno a las convenciones sociales de su época. En este caso, se nos presenta el revuelo en casa de una familia pudiente aunque vulgar ante la inminente visita de una marquesa de rancio abolengo, y los preparativos cada vez más esperpénticos de los protagonistas.-

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern
Kindle™-E-Readern
(für ausgewählte Pakete)

Seitenzahl: 39

Veröffentlichungsjahr: 2020

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Pedro Muñoz Seca

La plancha de la Marquesa

JUGUETE CÓMICO en un aoto y en prosa

Estrenado en el TEATRO DE LA PRINCESA de Madrid la noche del 3 de abril de 1920

Saga

La plancha de la Marquesa Pedro Muñoz SecaCover image: Shutterstock Copyright © 1920, 2020 SAGA Egmont All rights reserved ISBN: 9788726508147

 

1. e-book edition, 2020

Format: EPUB 3.0

 

All rights reserved. No part of this publication may be reproduced, stored in a retrievial system, or transmitted, in any form or by any means without the prior written permission of the publisher, nor, be otherwise circulated in any form of binding or cover other than in which it is published and without a similar condition being imposed on the subsequent purchaser.

 

SAGA Egmont www.saga-books.com – a part of Egmont, www.egmont.com

Esta obra es propiedad de su autor, y nadie podrá, sin su permiso, reimprimirla ni representarla en España ni en los países con los cuales se hayan celebrado, ó se celebren en adelante, tratados internacionales de propiedad literaria.

El autor se reserva el derecho de traducción.

Los comisionados y representantes de la Sociedad de Autores Españoles son los encargados exclusivamente de conceder ó negar el permiso de representación y del cobro de los derechos de propiedad.

––––––

Droits de representation, de traduction et de reprodutcion réservés pour tous les pays, y compris la Suède, la Norvège et la Hôllande.

––––––

Queda hecho el depósito que marca la ley.

A Rafael Sánchez Guerra.

REPARTO

personajes actores marquesa Sra. Guerrero. águeda Torres. nicolasa Salvador. eulogia Seta. Hermosa. bertita Guerrero. higinita Larraveiti. patricio Sr Santiago. luis Díaz de Mendoza y Guerrero (F.) tolín Díaz de Mendoza y Guerrero (C.) juan Capilla

Varios criados

ACTO UNICO

Suntuoso salón en casa de los señores de Arboliya. Una puerta en cada lateral. La acción en Madrid. Es de día. Epoca actual.

Los señores de Arboliya, «parvenus» de la más baja extracción, creen que la elegancia y el buen gusto consisten en tener en la casa muchísimos muebles. La sala, pues, dará la seusación de una exposición de muebles, tapices, cuadros, relojes, aparatos de luz y objetos de arte.—Porque habrá de todo en una cantidad abrumadora; una cosa así como de pesadilla.—Un par de estrados de distintas hechuras y tamaño, uno a la derecha y otro a la izquierda. En el foro, perfectamente aliueados, una de mesas, sillas y vitrinas, que se morderán de verse juntos. En el centro tres o cuatro mesas, las que quepan, con sillas volantes y sillones de todas las épocas. Sobre cada mesa, un reloj, un aparato de luz y muchos cacharros. Sobre las vitrinas, estatuíllas, figulinas y aparatos de luz. En las paredes muchos cuadros; en un testero, un tapiz, y, sobre el tapiz, cuadros también. En un sitio bien visible, un gran calendario. Dentro de las vitrinas, todas las chucherías del buen gusto y del mal gusto moderno. Ni que decir tiene que habrá muebles antiguos y magníficos al lado de verdaderas birrias modernistas.

–––

(Al levantarse el telón están en escena agueda , eulogia y juan . Agueda es una señora de cincuenta años, que viste muy bien, pero que es más cursi que un veraneo en El Escorial. Pronuncia muy bien porque ha sido maestra de escuela y habla un poco afectadamente porque tiene un puñado de millones y eso suele afectar. Eulogia y Juan son dos criados. )

Agueda Esto no es limpiar, Eulogia. Yo quiero mi casa como un ascua. Claro, que tengo muchos muebles; puedo tenerlos y los tengo; pero también tengo los fámulos y las fámulas por medias docenas y lo quiero todo brilloso y pulido. En mi casa se han podido siempre comer migas, no solo en los parqués, sino en las más intrincadas cornucopias. Eso de que yo pose mi índice sobre un jaspe o sobre un Sevre y quede sobre el Sevre mi huella dactilográfica, no y no. Que no lo tenga que volver a repetir, (Se va muy estirada por la derecha. )

Juan (Viéndola ir. ) Es cursi hasta tomando baños de sol.

Eul . ¿Pero tú has oído? ¡Vamos, hombre!

Juan ¿Pero qué vas tú a esperar de una señora que hace ocho años era maestra de escuela de un pueblo de ochocientos vecinos y diez carabineros?

Eul . La de veces que habrá quitao el polvo de las mesas con las mangas.

Juan